Skip to main content

Mes: febrero 2020

DIPUTADOS AUMENTAN DE 60 A 65 AÑOS DE CÁRCEL POR FEMINICIDIO

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal para incrementar de 60 a 65 años de prisión la pena máxima por el delito de feminicidio, mientras que la sanción mínima pasaría de 40 a 45 años de cárcel.

Avalado con 415 votos a favor y uno en contra, el dictamen prevé asimismo elevar de 13 a 18 años de reclusión la penalidad máxima por abuso sexual contra menores de 15 años de edad o personas que no pueden comprender el significado de esa conducta. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó el proyecto de reformas al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.

En su sesión ordinaria de este martes, los diputados federales aprobaron también la reforma el Código Penal Federal para tipificar como delito el acoso sexual y precisar la definición del tipo penal de hostigamiento sexual.

Actualmente solo están tipificados el hostigamiento sexual, el abuso sexual, el estupro y la violación, pero no el acoso sexual. El pleno cameral aprobó el dictamen por unanimidad, con 432 votos, y lo turnó al Senado de la República. Adicionalmente, la Cámara de Diputados avaló un dictamen para incorporar el concepto de hostigamiento sexual a la Ley Federal del Trabajo y establecer que dicha conducta será causa de rescisión de contratos laborales.

De igual forma precisa la definición del concepto de acoso sexual en ese mismo ordenamiento. Con 442 votos, el pleno aprobó una serie de reformas a diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que de igual forma fueron enviadas al Senado de la República para su discusión.

Con información de Milenio

DESARROLLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

Acudieron a reunión informativa representantes de San Diego State University, Universidad Pedagógica Nacional, Escuelas Normales, Instituto de Bellas Artes del Estado, Tecnológico de Mexicali, Red Iberoamericana de Educación de Veracruz, CUT Universidad y Academia Mexicana de Ciencias.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de informar sobre los requisitos para la elaboración de propuestas de programas formativos de actualización y desarrollo profesional, la Secretaría de Educación (SE) organizó la Primera Reunión Informativa con Instancias Formadoras para la elaboración del Catálogo de Cursos 2020 de Educación Básica.

El subsecretario de Educación Básica de la SE, Javier González Monroy, manifestó su beneplácito por la organización de dicha reunión de la que señaló no existe punto de referencia.

Refirió que, de acuerdo a la indicación del Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, se debe atender a un universo de 32 mil 606 maestros y maestras de educación básica en el aspecto de actualización y desarrollo profesional.

Además, apuntó el subsecretario, se pretende subir a este esquema de atención a 14 mil 142 docentes de educación media superior con cursos de actualización y formación continua en temas de matemáticas, español, convivencia social, inclusión, medio ambiente y otros cursos fundamentados en necesidades presentes y emergentes.

Por su parte, el director de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, José de Jesús Vázquez Rivera, comentó que entre los requisitos que las instituciones participantes deben cumplir para la validación de sus programas están, competencia profesional a desarrollar, opción de profesionalización, características de los productos de aprendizaje.

Además, especificación de contenidos, evaluación y acreditación, así como especificaciones para los distintos tipos de programas.

Vázquez Rivera dijo que actualmente se ofertan cursos sobre derechos humanos, sobre actividades propias de la didáctica y de la pedagogía, así como algunos otros que son parte del proceso de enseñanza aprendizaje.

Indicó que se manejan un promedio de entre 3 mil y 5 mil maestros que acuden a cursos y se quiere aumentar el número, atendiendo sobre todo a aquellos docentes que se encuentran alejados de las ciudades a través de la modalidad a distancia, brindándoles asesoría al inicio, intermedia y al final, para atender todas sus dudas.

A la reunión informativa acudieron representantes de San Diego State University, Universidad Pedagógica Nacional unidades Mexicali y Tijuana; Escuelas Normales Rosaura Zapata, Estatal de Ensenada y Rafael Ramírez; Instituto de Bellas Artes del Estado, Tecnológico de Mexicali, Red Iberoamericana de Educación de Veracruz, CUT Universidad y Academia Mexicana de Ciencias.

Junto con el subsecretario y con el director de Formación Continua, presidieron la reunión: Ana Claudia Coutigno Ramírez, directora de Educación Superior, Posgrado e Investigación; y Juan Eugenio Carpio Ascencio, director de Educación Media Superior, ambos de la Secretaría de Educación.

IDENTIFICAN A MUJER QUE RAPTÓ A FÁTIMA Y LA CASA DONDE RETUVO A LA NIÑA

Ciudad de México.- Zapatos, un suéter y documentos fueron hallados en una casa de la colonia San Felipe, Xochimilco, donde presuntamente fue retenida Fátima, la niña de 7 años que fue raptada y asesinada en la alcaldía Tláhuac.

Autoridades capitalinas informaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encontraron el nombre completo de la persona que se la llevó de la escuela, donde fue vista por última vez.

Rechazan comparecencia de Godoy y Harfuch en Congreso de CdMx por caso Fátima Con esto, policías de la Ciudad de México lograron determinar la identidad de la presunta mujer que sustrajo a Fátima. Tras el hallazgo, la SSC dio aviso a la Fiscalía de Homicidios cuyo personal lleva a cabo diligencias orientadas a obtener mayores indicios y dar con el paradero de la plagiaria. La SSC puntualizó que las imágenes difundidas a través de redes sociales sobre la posible responsable de este hecho, no corresponden a la identidad de la mujer.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina dijeron que la prioridad es localizar a la implicada, ya que con su captura la investigación tomará otro rumbo para aprehender al resto de los participantes en el secuestro y muerte de la niña.

TRABAJAN PARA BIENESTAR E INCLUSIÓN EN EL TRATAMIENTO DE ASPERGER

El Instituto de Psiquiatría informa que se han brindado 7 mil 481 atenciones de salud mental a niños y adolescentes, de las cuales 150 se han enfocado al tratamiento de Asperger.

Mexicali, Baja California.- Para generar una visión positiva de inclusión y bienestar en el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger; el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), informa sobre este padecimiento con el fin de generar conciencia y acercar los servicios públicos de salud mental a las personas que presentan esta condición.

Al respecto, el Director General de IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que el Asperger presenta una serie de características mentales y de conducta que forman parte del espectro autista; mismos que se exteriorizan como una condición neurológica y del desarrollo iniciado en la niñez y de por vida.

El funcionario explicó que, “quienes padecen Asperger muestran dificultades para relacionarse, problemas de comunicación de leves o moderadas a graves; no obstante, suelen tener actividades e intereses en áreas especializadas como las matemáticas, la música, entre otras”.

Por ello, recomendó apoyar a quienes presentan este padecimiento en el manejo de la tolerancia a la frustración, así como a “estimular la práctica de hábitos de cortesía en sus interacciones, todo esto con actividades que estimulen sus habilidades sociales e incluso si es necesario terapia que ayude a la superación de problemas en el ámbito del lenguaje”.

Resaltó que a través del IPEBC se brinda atención especializada a este y otros trastornos del desarrollo, por lo que durante los primeros 100 días del Gobierno en Marcha, el IPEBC ha brindado 7 mil 481 atenciones de salud mental a niños y adolescentes, de las cuales 150 se han enfocado al tratamiento de Asperger.

Por último, Rico Hernández invitó a los padres de familia a acercarse a los servicios del IPEBC, comunicándose en Mexicali al 842 70 50, en Tijuana al 684 26 64 y al 178 85 77 en Ensenada o en el perfil del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook, donde te daremos orientación; ya que a través del tratamiento y la psico-educación se brinda mayor inclusión y bienestar a quienes presentan el Síndrome de Asperger.

BEBÉ RESULTA HERIDA TRAS ASESINATO DE SU PADRE

Tijuana, Baja California.- Una menor de aproximadamente 6 meses de edad fue herida de bala cuando su padre fue alcanzado por disparos en el exterior de las Oficinas de la Unidad de Atención y Servicio Integral Penitenciario Tijuana.

El ataque ocurrió en la calle Los Árboles en la colonia Las Lilas, cuando el ahora fallecido se dirigía a firmar a la penitenciaría.

El varón, identificado como Óscar Iván “N”, alias “Ranas” o “Sureño”, fue baleado en la cabeza, mientras que la bebé de 6 meses fue impactada en una extremidad inferior.

El hombre fue declarado sin vida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja; en tanto la bebé fue trasladada a un nosocomio en estado grave a raíz de la herida provocada por el ataque.

Según reportes preliminares, los presuntos responsables huyeron en 3 vehículos.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana no ha informado sobre las causas del ataque contra el padre de la bebé.

DESIGNAN A XICO RAMÍREZ COMO PRESIDENTE DEL CCE TECATE

Tecate, Baja California. – Se llevó a cabo la reunión de la asamblea general ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial Tecate, en donde se eligió al nuevo presidente para el periodo 2020-2021.

Dirigentes de organismos como Canirac, Canaco, Canacintra, Copretec, se reunieron para presentar la propuesta del candidato quien debe cumplir ciertos requisitos como ser ex presidente de algún organismo.

Por unanimidad decidieron que el cargo quedará en manos del Ing. Aldalberto Ramírez Lemus, quien se desempeñó como presidente de CANACINTRA de 2017 a 2019.

Destacaron que, durante su periodo al frente de Canacintra se encargó de velar por los intereses del sector empresarial, por lo cual , lo consideraron idóneo para estar al frente del puesto. Asimismo, precisaron que, el Ing, Ramírez Lemus, cuenta con la confianza y responsabilidad que se debe asumir al tomar la presidencia del CCE, y el compromiso para darles resultados, en este caso a los organismos y agremiados.

En su mensaje, la actual presidente, Teresa Ruiz, quien estuvo durante tres periodos al frente del CCE, de 2017 a 2020, agradeció la confianza que los organismos le brindaron y destacó que seguirá trabajando en beneficio de la ciudadanía.

El Consejo Coordinador Empresarial presentará la nueva mesa directiva, para seguir fortaleciendo el mercado laboral, la atracción de inversiones y el impulso a MiPyMEs. Por lo cual, la toma de protesta del nuevo dirigente se llevará a cabo el 13 de marzo, asimismo, se realizará el reporte de actividades de la presidente saliente.

ARRESTAN A 15 PERSONAS INVOLUCRADAS EN CONTRABANDO MARÍTIMO

San Diego, Estados Unidos.- Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a 15 personas involucradas en un evento de contrabando marítimo durante el fin de semana festivo. El incidente ocurrió el sábado 16 de febrero, aproximadamente a las 2:00 p.m., cuando los agentes observaron un evento de contrabando en progreso en la rampa de lanzamiento de Ski Beach en Mission Bay.

Al acercarse a la embarcación, los agentes vieron a un gran grupo de personas que salían rápidamente de la embarcación, intentando cargar en tres vehículos separados. Los agentes interrogaron a 15 sujetos y determinaron que estaban involucrados en un evento de contrabando marítimo. Las 15 personas fueron detenidas, incluidos seis presuntos traficantes de personas. Los 15 detenidos fueron transportados a una estación de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento.

De los sujetos arrestados, nueve eran hombres mexicanos de entre 27 y 41 años que admitieron haber estado ilegalmente en los Estados Unidos. Seis sujetos fueron arrestados por contrabando de personas, incluido un ciudadano mexicano de 46 años que fue identificado como el capitán del barco. . Los cinco contrabandistas adicionales eran todos ciudadanos estadounidenses, incluidos cuatro hombres adultos de entre 20 y 30 años y una mujer de 25 años. Los seis traficantes de personas enfrentan cargos federales. El barco y los tres vehículos fueron incautados por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.

Si tiene información sobre contrabando marítimo o actividad sospechosa a lo largo de la costa de California, llame al 9-1-1, y se lo dirigirá a través de los canales adecuados.

RECOMIENDAN EVITAR ABUSO DEL CONSUMO DE AGUA

• Beber agua en abundancia no disminuye el peso corporal.
• El cuerpo requiere dos litros de agua al día.

Tijuana, Baja California.- Si bien el consumo de agua natural es vital para conservar el buen estado del cuerpo, el extremo puede llegar a poner en riesgo la salud.

El jefe de consulta de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 7, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Octavio Castro, explicó que la potomanía es la obsesión por beber agua, hasta 15 litros diarios, lo que provoca daños al organismo.

Indicó que este trastorno alimenticio se vuelve recurrente entre los adolescentes, movidos por la vanidad por lucir un buen cuerpo, al pensar que consumir mucha agua les quitará el apetito y bajarán de peso, sin imaginar las consecuencias de consumir agua de manera excesiva.

Explicó que dentro de los síntomas de alerta están: cambios en el comportamiento, aislamiento, actitud introvertida, rebeldía, bajo rendimiento escolar e irritabilidad.

Los daños físicos por tomar agua en abundancia pueden ser insuficiencia cardiaca, náuseas, calambres musculares, convulsiones, coma, parálisis y la muerte. “Recordemos que el riñón trabaja con cierta cantidad de agua, y si ésta es mal usada, tendrá graves problemas”, dijo el doctor Castro.

Señaló que el organismo necesita consumir de dos a dos y medio litros de agua, pero hay que tomar en cuenta que incluye la que contienen los alimentos.

MUJERES REGRESAN CON PROTESTA POR FEMINICIDIOS A PALACIO NACIONAL

• Grupos feministas volvieron a manifestarse ante los feminicidios y la reacción de las autoridades a estos crímenes. El presidente López Obrador les pidió protestar de manera pacífica.

Mexico, Distrito Federal.- Un grupo de mujeres con los rostros cubiertos se manifestaron por tercera ocasión en menos de una semana al exterior de Palacio Nacional y pintaron las paredes de este recinto con frases como “AMLO feminicida” y “AMLO fuera”, para exigir justicia ante los casos de feminicidios, como el de Fátima, la menor de siete años hallada sin vida este fin de semana en la Ciudad de México.

En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno trabaja para atender las causas que generan los feminicidios y dijo que, si bien respeta las manifestaciones, pidió que se hagan de manera pacífica. “La única recomendación, también respetuosa, que no se vaya a malinterpretar, es que sean manifestaciones pacíficas”.
Desde las 06:00 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron desplegados a Palacio Nacional por la posible presencia de mujeres. Sin embargo, fue a las 07:00 horas cuando grupos de feministas vestidas de negro arribaron a la Plaza de la Constitución y se colocaron pañuelos verdes en el rostro.

Con frases como “Vivas nos queremos”, “No a la provocación”, “Más que bienestar del alma, necesitamos menos machismo”, las mujeres piden justicia para Fátima, la niña de siete años que fue asesinada en la alcaldía de Tláhuac; para Ingrid, la joven de 25 años asesinada por su pareja, y por los más de 3,600 feminicidios de los que se tiene registro desde 2015.

Con informacion de: Expansión Política

CONTINÚA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

• El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico informó que la vacuna es gratuita.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado hace un llamado a la población a aplicarse la vacuna contra la Influenza, la cual se encuentra disponible en las unidades del Sector Salud.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que se refuerzan las actividades de promoción para que la ciudadanía proteja su salud y la de su familia, debido a la presente temporada.

Comentó que en este periodo invernal 2019-2020 se tiene un registro de 98 casos confirmados por Influenza, de los cuales 9 son por AH3N2, 1 por tipo A, 32 tipo B y 56 tipo AH1N1.

Indicó que del total de casos confirmados 41 se han registrado en la Jurisdicción de Mexicali, 54 de la Jurisdicción de Tijuana que comprende Playas de Rosarito y Tecate y 3 de la Jurisdicción de Ensenada.

En relación a las defunciones se han confirmado un total de 9, de las cuales 8 fueron de la Jurisdicción Tijuana y 1 de la Jurisdicción de Ensenada.

Mencionó que la mejor manera de prevenir este padecimiento es la vacunación, sobre todo los grupos susceptibles como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, personas con obesidad, con problemas de inmunosupresión: Diabetes Mellitus, VIH, cáncer, insuficiencia renal, trasplantes, uso de esteroides o agentes biológicos; con enfermedades respiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, tabaquismo, hipertensión arterial pulmonar.

El funcionario estatal recomendó aplicar las medidas preventivas como: lavarse las manos constantemente, abrigarse bien, evitar los cambios bruscos de temperaturas, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras, estornudar con el ángulo interno del brazo, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa; no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas y superficies como mesas, escritorios, entre otros.