Skip to main content

Mes: febrero 2020

DISNEY ANUNCIA UNA LÍNEA DE VESTIDOS DE NOVIA

La nueva colección, en alianza con Allure Bridals, tendrá 16 vestidos inspirados en princesas como Ariel, Cenicienta, Tiana y Jazmín.

Ciudad de México.- Disney y Allure Bridals anunciaron este mes el lanzamiento de una colección de vestidos de novia inspirados en las princesas de la marca.

La colección incluirá 16 vestidos en una variedad de siluetas que capture en estilo y el espíritu de las princesas de Disney, tales como Ariel, Aurora, Bella, Jazmín, Cenicienta, Pocahontas, Rapunzel, Tiana y Blanca Nieves, de acuerdo con un comunicado de Disney.

Además, Disney indicó que la colección estará disponible en boutiques seleccionadas en Estados Unidos, incluyendo las tiendas de la lujosa boutique Kleinfeld Bridal .

Los vestidos de la colección estarán en un rango de precio de mil 200 y 2 mil 500 dólares (entre 22 mil 300 y 48 mil 900 pesos mexicanos). Mientras que la colección ‘Platinum’ está entre 3 mil 500 y 10 mil dólares (entre 65 mil 750 y 186 mil pesos mexicanos).

Si quieres ver la colección, Allure Bridal la presentará en abril de este año, durante la New York Bridal Fashion Week.

Si bien los vestidos todavía no están disponibles, Disney reveló los bocetos de tres de ellos.

EJÉRCITO MEXICANO GARANTE DE LA SEGURIDAD DE LOS BAJACALIFORNIANOS: GOBERNADOR BONILLA VALDEZ

  • “Nos sentimos orgullosos de contar con un Ejército integrado por mujeres y hombres valientes”: expresó el Mandatario Estatal.
  • Autoridades de los tres órdenes de Gobierno participaron en la ceremonia conmemorativa por el Día del Ejército en la Plaza Centenario de la capital de Baja California.

Mexicali, Baja California- En el marco de la celebración por el Día del Ejército, el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, extendió un reconocimiento y su admiración a todos los hombres y mujeres que integran el Ejército Mexicano, por su trabajo, legado, compromiso, valor y lealtad para defender la soberanía del país y mantener la paz social en el Estado, “no es fácil construir un tejido social en una región o país, en Baja California lo estamos logrando con la participación de las Fuerzas Armadas”, aseguró.

Al cumplirse 107 años de esta emblemática institución, el Mandatario Estatal aseguró, en la Plaza Centenario de esta capital, que los bajacalifornianos estamos orgullosos de contar con un Ejército integrado por elementos valientes, quienes día a día nos demuestran su profesionalismo y garantizan la seguridad de los ciudadanos y brindan su apoyo al pueblo de Baja California.

“Les confirmo, el Ejército aquí en el Estado nos demuestra cada día el gran compromiso que tiene con México, lo traen en la mente, corazón y en la piel. Son nuestro máximo orgullo”, expresó el titular del Poder Ejecutivo.

Dijo que su gobierno desde un principio trazó como ejes fundamentales de seguridad también la salud y la educación, y en cada uno de ellos las Fuerzas Armadas han demostrado la participación activa como un factor fundamental en el área de fortalecer la paz.

“Nuestro Ejército es símbolo de institucionalidad nacional donde su plataforma de valores es sólida, ha sido pieza fundamental para hacer frente a los grupos que atentan contra la seguridad de los mexicanos y que tienen como mayor interés lucrar con actos delictivos con la delincuencia organizada”, aseguró el Mandatario Estatal.

Manifestó que desde que es Gobernador todos los días tiene contacto y diálogo con el Ejército, en las Mesas de Seguridad, en las Jornadas por la Paz y en la calle en todos los recorridos, “siempre he tenido el apoyo, por ello le rendimos este homenaje a los militares, siendo yo hijo de un militar entiendo perfectamente, traigo en la sangre ese anhelo y respeto por las Fuerzas Armadas”.

Finalmente Bonilla Valdez expresó, “Señor General le quiero decir que estamos aquí porque yo considero este evento como uno de los más importantes que fueron para mi familia y que seguirán teniendo, el tiempo que yo sea Gobernador de este precioso Estado, mi respeto y yo sé que siempre lo tendré de parte de ustedes, felicidades”.

Por su parte, el C. Gral. Bgda. D.E.M. Pablo Alberto Lechuga Horta, Comandante de la II Zona Militar manifestó que en este su 107 aniversario es un Ejército que es pueblo y se debe a su gente, es profesional y comprometido con las causas más nobles de México, “como lo ha expresado el presidente Andrés Manuel López Obrador, somos pueblo uniformado”.

“En Baja California las tropas de la Segunda Zona Militar estamos comprometidos con la seguridad, para que sus habitantes puedan desarrollar su bienestar, Gobernador Jaime Bonilla Valdez, siempre contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas en cumplimiento de la seguridad, con honor, lealtad, disciplina, honradez y patriotismo apegados al Estado de Derecho y a las instituciones respaldando el proyecto de gobierno. Desde este rincón junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno unidos somos la gran fuerza de México”, expresó.

Como parte del programa artístico del evento, se contó con la participación del Ballet Ehécatl; se dio lugar a la declamación de la poesía alusiva a esta conmemoración y la Plegaria del Soldado por parte de alumnos de las escuelas Gabriela Mistral y Mercedes Carrillo.

Acompañaron al Gobernador en el presídium, el C. Gral. Bgda. D.E.M. Pablo Alberto Lechuga Horta, Comandante de la II Zona Militar; el Almte. de CG. D.E.M. Jorge Luis Cruz Ballado, Comandante de la II Región Naval; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, Salvador Juan Ortiz Morales; el diputado presidente del Congreso de la XXIII Legislatura, Víctor Manuel Morán Hernández; el Jefe de Estado Mayor de la II Región Militar, Gral. Bgda. D.E.M. Jorge Ambia Minero; el Subjefe Admvo. Estado Mayor, Gral. Bgdr. D.E.M. Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez; el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano; el Fiscal Central del Estado de Baja California, Hiram Sánchez Zamora; el Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores; la Presidenta Municipal del XXIII Ayuntamiento de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

También se dieron cita integrantes de los gabinetes legal y ampliado de la administración estatal, autoridades federales y municipales, civiles y militares; así como líderes de cámaras empresariales de la entidad y autoridades del sector educativo.

INSTALAN SISTEMA ESTATAL PARA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER EN BC

• La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California, atenderá los llamados de la ciudadanía con el trabajo colectivo entre dependencias y organismos.

 

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento a las demandas sociales para atender la violencia de género, este Gobierno en Marcha, encabezado por el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, instaló formalmente el Sistema Estatal para Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra la Mujer en Baja California, en el cual se integra la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG).

Este sistema deberá sesionar cada tres meses con la finalidad de evaluar el cumplimiento de los objetivos forjados en cada sesión, y determinar conforme al resultado de la evaluación las propuestas necesarias para el diseño e instrumentación eficiente de las políticas en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia con perspectiva de género.

Por varias décadas, Baja California ha carecido de políticas públicas que aseguren una vida libre de violencia hacia las mujeres, por ello, la SISIG como cabeza de sector del Instituto de la Mujer en el Estado, tendrá voz y voto en este Sistema Estatal que operará como un mecanismo permanente a través del cual el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales coordinarán esfuerzos para instrumentar políticas, acciones, para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

El Sistema Estatal, estará integrado por la Secretaría General de Gobierno, quien lo presidirá; el Instituto Estatal de la Mujer como Secretaría Técnica; y como vocales, la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género; la Secretaría de Integración y Bienestar Social; la Fiscalía General del Estado; el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; la Secretaría de Educación y Bienestar Social; la Secretaría de Salud; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; la Secretaría de Cultura de Baja California; la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California y el Instituto de la Juventud.

Asimismo, contará con la participación de los Gobiernos Municipales a través de su respectiva instancia en protección de la mujer, el o la Diputada que presida la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud en el Congreso del Estado, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura y, finalmente, un representante de la sociedad civil por cada municipio.

Como Secretaría, entendemos el actual reclamo de justicia de la sociedad y nos sensibilizamos ante el dolor de las familias afectadas directa e indirectamente por la violencia, así como el de cientos de mujeres que son afectadas en su calidad de vida y oportunidades de desarrollo.

Se atenderá los llamados de la ciudadanía con un trabajo colectivo entre dependencias y organismos, que en otros años se negaba y hoy buscamos enfrentar la realidad de la violencia de género que afecta el desarrollo, bienestar y la calidad de vida mujeres con acciones no simuladas y herramientas efectivas.

ANUNCIAN PROGRAMA RESTAURACIÓN DE AREAS DEPORTIVAS EN TECATE

  • La presentación oficial fue en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES).

Tecate, Baja California.- El Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado de Baja California que encabeza David González Camacho, presentó su nuevo programa “Restauración de Áreas Deportivas”.

La presentación oficial se llevo a cabo en el gimnasio ubicado en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, uno de los principales espacios en donde la población de este municipio realiza desde hace muchos años sus actividades deportivas.

Las palabras de bienvenida fueron por parte del licenciado Fernando Lomelí, agradeció el hecho de hacer que este programa sea posible, “para nosotros es el principio de un sueño hecho realidad, tenemos todo el apoyo del señor David González para llevar a cabo el programa de Restauración de Áreas Deportivas”.

Por su parte, Alejandro Garfias hizo la exposición técnica del evento, previamente se mostró un video motivacional sobre el programa “Bienestar en Movimiento”, que está dirigido a la activación física.

“Uno de los ejes rectores del programa Bienestar en Movimiento tiene que ver con la Restauración de Áreas Deportivas, trabajando de la mano con todos ustedes creo que estamos haciendo historia, bajo la dirección de nuestro director David González quién está muy interesado en llevemos el deporte a todas las colonias, a todos los municipios”.

Explicó a los ahí presentes que el programa tiene como meta ser un proyecto autosustentable, aquí estamos invitando a todos los que quieran colaborar a que se sumen a este programa que tiene como meta combatir la delincuencia, fomentar el cuidado del medio ambiente, crear sentido de pertenencia y combatir la obesidad”.

Arrancamos este sábado 22, anunció, en la cancha de la Colonia Militar, se va a rehabilitar con pintura, redes, porterías, tableros, porque, aunque no haya mucho presupuesto, no tiene que ser una limitante, estamos buscando cómo hacer para contribuir de la mano de aliados estratégicos y la comunidad en general. El compromiso que hoy hacemos aquí ante ustedes es que en este mismo año queden 8 áreas deportivas restauradas”.

La alcaldesa Zulema Adams destacó que “es muy importante que la población haga ejercicio, invitamos a todas las personas para que se activen, traemos varios eventos para este año, pero éste en particular vendrá a motivar a la población para que hagan ejercicio, gracias a empresas como Coca Cola y a los Institutos del Estado y del Municipio, vamos a ir desarrollándolas”.

Se contó en la mesa del presidium con la presencia de la alcaldesa de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra; en representación de David González, director del INDEBC, estuvo Alejandro Garfias, jefe del Departamento de Actividad Física y Deporte para Todos.

Así como también la licenciada Diana Vázquez Ortega, Regidora de la Comisión de Medio Ambiente; Braulio Fernando Lomelí, director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE); Raúl Castañeda Carreón, Relaciones Corporativas e Institucionales de Embotelladora del Fuerte Coca Cola.

 

CONMEMORA AYUNTAMIENTO DE TECATE ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL EJERCITO MEXICANO

 

Tecate Baja California.-  En un día como hoy de 1913 se creó el Ejercito Mexicano por lo que la mañana de este martes se llevo a cabo el evento conmemorativo al pie de la escultura en honor al trabajo desempeñado por las fuerzas armadas nacionales mismo que fue encabezado por la Alcaldesa Zulema Adams Pereyra quien felicitó y agradeció el compromiso que esta Institución ha tenido para garantizar la paz y tranquilidad del municipio.

¨Es innegable el apoyo del ejército en el combate a la delincuencia, ustedes han sabido enfrentar este segmento con valentía para devolver la tranquilidad y paz que la sociedad demanda. Mi admiración a todos los integrantes de esta institución comprometida con los ideales de nuestra nación, un elemento fundamental para la estabilidad democrática de nuestro país¨. Reitero la Alcaldesa de Tecate.

Por su parte el Teniente Coronel Jorge Luis Suarez Hernández compartió que las Fuerzas Armadas se preparan para abordar la modernización del México del mañana. Asegurando que aspiran a ser una institución en permanente renovación para afrontar la legalidad nacional. Reafirmando la lealtad y compromiso para apoyar el crecimiento de nuestro país.

¨Estamos viviendo una época de profundos cambios en el que México está en un proceso en el que encontramos una esperanza de un mejor futuro. Los principios que nos guían son el honor, la lealtad el patriotismo y el espíritu de servicio. Hoy reafirmamos esos ideales como aportación para el logro de las mejores aspiraciones nacionales”. Comento Suarez Hernández.

En este evento la Alcaldesa estuvo acompañada de ciudadanos, el escuadrón del ejército, así como por la Presidenta de DIF Municipal; Karla Gómez Adams, el Secretario del Ayuntamiento; Raúl Armando Martínez, el Síndico Procurador; Gonzalo Higuera Bojórquez, el Director de Seguridad Ciudadana; Marco Antonio Bazo, la Delegada del Sistema Educativo Irlanda Adriana Andrade, el Regidor de Seguridad Ciudadana; Alfonso Zacarías Rodríguez, entre otros funcionarios públicos.

LA PREVENCIÓN DEL DELITO ES LA MEDIDA PARA MANTENER LA PAZ SOCIAL: PRESIDENTE DEL CONGRESO

• La Entidad debe apostarle a la prevención, con pláticas y asesorías en coordinación con la Fiscalía del Estado
• Además, se requiere del endurecimiento de la ley para los sujetos que cometan feminicidios y la armonización con la legislación en la materia federal

Mexicali, Baja California.- Para el presidente del Congreso del Estado, diputado Víctor Manuel Morán Hernández, la prevención del delito de manera interdisciplinaria por las instituciones de gobierno, es la medida para reducir los delitos y, para mantener la paz social y la seguridad de los bajacalifornianos.

Esto fue señalado por el legislador que preside las comisiones legislativas de Seguridad Pública y Justicia, luego de haber asistido como invitado a la celebración del 107 Aniversario del Ejercito mexicano, que tuvo lugar en la plaza Centenario de esta ciudad, a la que asistieron funcionarios de los tres niveles y de la fuerza naval y militar, destacándose la presencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Víctor Morán se refirió al tema del feminicidio y las desapariciones forzadas, por considerar que ambos delitos laceran a las familias de las víctimas en la Entidad, en el país y en el mundo, por lo que en su opinión también se requiere en Baja California, la ampliación severa de la ley para otorgar la justicia que tanto exigen las organizaciones civiles, los familiares de las víctimas y la ciudadanía en general.

En lo que se refiere a su trabajo legislativo, mencionó que se estudia y analiza en comisiones, una Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 129 del Código Penal local, que presentó en noviembre del año pasado a fin de armonizar la legislación local con la federal, en materia de feminicidio, y que está por dictaminarse.

Así mismo, en dicha iniciativa se establecen medidas en contra de los funcionarios que retarden o entorpezcan maliciosamente o por negligencia la administración de la justicia, como también se advierte la perdida de los derechos sucesorios en su caso a favor del sujeto activo.

Esto, en atención al exhorto remitido a esta soberanía por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dirigido a todos los Congresos locales, relativo a la armonización de sus respectivos Códigos Penales con lo dispuesto por el Código Penal Federal.

DETIENEN A LOS ACUSADOS DEL FEMINICIDIO DE FÁTIMA

Los señalados fueron detenidos en el Estado de México con el apoyo de la Guardia Nacional.

Ciudad de México.- Al registrarte estás aceptando el aviso de privacidad y protección de datos. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó la noche de este miércoles que se detuvieron en el Estado de México a los presuntos responsables del feminicidio de Fátima.

La Fiscalía capitalina identificó más temprano a Giovana ‘N’ y Mario ‘N’ como los supuestos implicados en la sustracción y feminicidio de la menor.

Se indaga “la privación de la libertad. Ese es el delito que estamos investigando. Todo lo demás forma parte del trabajo de investigación”, puntualizó Ulises Lara, vocero de la dependencia capitalina.

Información y privacidad de Twitter Ads
6.889 personas están hablando de esto
Dijo que, por este delito, los señalados podrían alcanzar una pena de entre 80 y 140 años de prisión.

Lara destacó que el objetivo de estas personas no era exigir dinero como rescate por la libertad de la menor, sino ir directamente a causar una afectación en su integridad personal, lo que los habría llevado a privarla de la vida.

Los padres de familia señalaron que los dos hijos de Giovana ‘N’ y Mario Alberto ‘N’ eran compañeros de Fátima en la escuela primaria Enrique C. Rébsamen .

La fiscala local, Ernestina Godoy, dijo citando a las autoridades escolares que Fátima reconoció a la mujer cuando fue por ella, y que por esa razón se le entregó.

El martes por la noche, las autoridades capitalinas catearon una vivienda en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Xochimilco, misma en la que hallaron documentos y pertenencias de la mujer que sustrajo a la menor.

A raíz del caso de Fátima, las escuelas de educación pública de la Ciudad de México tendrán una Alerta Amber directa que podrá ser activada por los directores de cada institución.

PRONOSTICAN LLUVIA PARA ESTE FIN DE SEMANA EN BAJA CALIFORNIA

Ciudad de México.- Durante el viernes y sábado, el frente No. 40 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del país, con puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Por su parte, la masa de aire frío que le dará impulso al frente, mantendrá evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de un descenso de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de la República. El domingo, el frente adquirirá características cálidas sobre el Golfo de México, dejando de afectar el territorio nacional.

Por otra parte, un nuevo frente frío ingresará en el noroeste de México durante la noche del viernes y las primeras horas del sábado, interaccionará con un vórtice de núcleo frío y con la corriente en chorro, provocando lluvias, descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en el noroeste y norte de la República, así como posible caída de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, B.C.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Viernes 21 de febrero de 2020:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Veracruz (sur), Oaxaca (norte y oriente) y Chiapas (noroeste).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Puebla (norte y sureste) y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Hidalgo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.
Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 km/h: Costa centro y sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Rachas de 80 km/h: Costas de Tamaulipas. Rachas de 50 km/h: Costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 4 a 5 metros: Litoral centro y sur de Veracruz y Golfo de Tehuantepec, oleaje de 2 a 3 metros: Litoral de Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y heladas: Sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas máximas superiores a 40°C a 45°C: Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Sábado 22 de febrero de 2020:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Sonora, Chihuahua, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas y Yucatán.
Posible caída de nieve o aguanieve: Sierra de San Pedro Mártir, B.C.
Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec. Rachas de 50 km/h: Costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 3 a 4 metros: Litoral centro y sur de Veracruz y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas de 80 km/h: Chihuahua y Durango.
Viento con rachas de 70 km/h: Baja California y Sonora.
Viento con rachas de 50 km/h: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y el Mar de Cortés.

Domingo 23 de febrero de 2020:

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Viento con rachas de 70 km/h: Chihuahua, Coahuila y Durango.
Viento con rachas de 60 km/h: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas de 50 km/h: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Veracruz y el Mar de Cortés.

BC ACCEDE A RECURSOS DEL FONDEN PARA APOYAR A FAMILIAS QUE PERDIERON SUS CASAS EN INCENDIOS FORESTALES

A partir de la segunda semana de marzo estarán disponibles los recursos federales del Fondo para Desastres Naturales.

La Secretaría General de Gobierno se reunirá con el Instituto de la Mujer para atender la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por razón de género.

Continúan los incidentes de narcomenudeo con empresas de paquetería DHL y FedEx.

Mexicali, Baja California.- El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, aseguró durante su conferencia matutina en la capital del Estado, que como parte de las prioridades de su gobierno en cuanto a la recuperación de viviendas abandonadas e infraestructura, se está trabajando en la recuperación de espacios públicos con apoyo del Gobierno Federal y Municipal; también abordó el problema que continúa con las empresas de paquetería; los recursos que ya fueron aprobados del FONDEN y otros avances de seguridad ciudadana.

Bonilla Valdez habló con respecto a las actividades de la asociación ANAPROMEX que ha venido engañando por muchos años a ciudadanos, que el único afán que tienen es recaudar para ellos mismos engañándolos con que les van a regularizar sus carros y no son ninguna autoridad para lograrlo, independientemente que clamen que tiene un amparo.

“Todo el mundo sabemos que es una actividad ilícita que llegará a su término cuando sea el momento y no creo que tardemos mucho”, aseguró el Gobernador.

Por otro lado se refirió al problema que persiste de las paqueterías, dijo que todos los días se tiene un incidente de narcomenudeo a través de las empresas Estafeta, FedEx, DHL, hay una renuencia de parte de estas por solucionar el problema, siguen con la actitud de seguir enviando paquetes pagados en efectivo sabiendo perfectamente que es la manera en que están mandando la droga.

“Lo digo fuerte y quedito buscaremos la manera ya que ellos no tienen la voluntad de corregir el problema, lo haremos nosotros y eso significa detener que venga esa paquetería a Baja California, tenemos que tomar ese paso cuando sea necesario”, dijo enfático Bonilla Valdez.

Informó que hubo 6 homicidios en el Estado, solo uno en Mexicali, es esta la ciudad más segura del Estado; “y tuvimos cateos para máquinas en establecimientos que están operando ilegalmente. Fueron 12 máquinas tragamonedas, ya estamos sobre las 200”, agregó.

Por su parte, la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que su gobierno firmó un convenio con INFONAVIT y SEDATU para la recuperación de viviendas abandonadas y regularización de las mismas, con esto más de mil familias mexicalenses se verán beneficiadas. Este programa de acuerdo federal, contará con la intervención del Estado y Municipio.

Agregó que acompañó a la subsecretaria Carina Arvizu y al director general de INFONAVIT a un recorrido por zonas donde más viviendas abandonadas hay para constatar la situación y pronto regularizarlas. Asimismo se realizó una inspección por unidades deportivas para trabajar de la mano con el Gobierno Federal en su programa de recuperación de espacios públicos y conseguir su desarrollo territorial y urbano.

Por otra parte, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval aseguró que se le dará especial atención a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por razón de género, este es un tema que preocupa y ocupa, se le dará la atención y la importancia que merece.

Dio a conocer también que el Secretario General de Gobierno se reunirá con el Instituto de la Mujer para atender este tema, el día de hoy a la 1 de la tarde en el Centro de Gobierno.

Agregó que la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación reportó que se complementaron el día de ayer 24 órdenes de aprehensión en su mayoría por narcomenudeo, que es la problemática que más sobresale en el Estado.

Durante su intervención, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe dijo que por los pasados vientos de Santa Ana que se registran cada año, se presentaron los incendios forestales más destructivos que se tienen registrados en la últimas décadas y ocasionaron daños en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, cuya contingencia fue enfrentada de manera exitosa por autoridades estatales, federales y municipales con apoyo de bomberos; sin embargo se destruyeron muchas casas por lo que se hizo la solicitud por parte del Gobierno estatal y los municipales para acceder a los fondos del FONDEN.

La solicitud fue exitosa ya que se hizo en tiempo y forma por lo que ya llegó el monto. Explicó también que este fondo se completa con uno igual por parte del Gobierno de Baja California, es decir, por cada peso que pone la Federación pone un peso el Gobierno del Estado; aseguró que a partir de la segunda semana de marzo empezarán a bajarse los recursos para la construcción de estas casas.

Por otro lado, el funcionario destacó que la Fundación Comex ha aportado 35 mil pesos para cada familia cuya casa fue incendiada para la compra de equipos electrodomésticos para las viviendas.

LOCALIZAN A BEBÉ SIN VIDA, LA ARREBATARON A SU MAMÁ EN SALTILLO

El cuerpo de Karol Nahomi fue localizado cerca de un arroyo; un problema familiar es la línea de investigación de las autoridades.

Saltillo.- El cuerpo de Karol Nahomi, la bebé de cinco meses de edad que fue raptada la tarde del martes en calles de la colonia Bellavista en Saltillo, fue localizado debajo de un pirul en terreno baldío del mismo sector hábitat donde se reportó el hecho.

Hasta el lugar se traslado el Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, para comprobar los hechos.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, quienes fueron los primeros respondientes.

La persona detenida es un amigo de la familia y quién fue trasladado para rendir su declaración.

La Fiscalía de Personas Desaparecidas activo la Alerta Amber, para dar con el paradero de Karol Nahomi, quién fue arrebatada de los brazos de su mamá la tarde de ayer en las calles de Carlos Fuero y Nacional, de la colonia Bellavista, por una pareja quienes iban a bordo de un taxi Nissan Tsuru, color amarillo, sin placas de circulación y el cual se dio a la fuga por la calle Pedro Aranda, que se ubica a escasos metros de dónde localizaron el cadáver de la bebé.