Skip to main content

Mes: marzo 2025

APRUEBA PLENO ESTABLECER PRINCIPIOS DE PARLAMENTO ABIERTO EN LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO

  • La diputada Araceli Geraldo propuso iniciativa de reforma para establecer el concepto de Parlamento Abierto y su marco normativo
  • Aprueban por unanimidad dictamen respecto a reforma a la Ley de Participación Ciudadana y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, presentó el dictamen número 23, correspondiente a la iniciativa de reforma y adición de diversas disposiciones a la Ley de Participación Ciudadana del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California.

La propuesta de reforma fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, con la finalidad de establecer el concepto de “Parlamento Abierto” dentro de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California, como un conjunto de acciones legislativas dirigidas a crear espacios de interacción entre la ciudadanía y el Congreso, bajo principios esenciales de transparencia, rendición de cuentas, evaluación del desempeño legislativo y participación ciudadana.

Asimismo, la propuesta incluye el uso de tecnología de la información como una herramienta para facilitar la participación ciudadana, por lo que establece la creación de un espacio permanente en el portal de Internet del H. Congreso del Estado para recibir opiniones y comentarios sobre las iniciativas de ley presentadas.

Analizado lo anterior, la Comisión dictaminadora informó que con esta medida que propone la inicialista, Baja California se convertiría en el noveno Estado de la República en contemplar e instrumentar en su Ley Orgánica del Poder Legislativo la figura del “Parlamento Abierto”.

Al realizar la votación, la diputada Araceli Geraldo presentó una reserva en lo particular al resolutivo primero y la adición de un artículo transitorio al resolutivo segundo, contenidos en el dictamen, misma que fue aprobada por unanimidad, con lo que adquiere un carácter normativo robusto, bien estructurado y con los mecanismos específicos para su implementación y seguimiento.

Por lo que se aprobó reforma al artículo 2 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California, como también la adición del Título Cuarto a denominarse del “DEL PARLAMENTO ABIERTO”, con un Capítulo Único relativo a “DISPOSICIONES GENERALES”, en donde se incluya la adicción del artículo 82.

Asimismo, se aprobó la reforma al artículo 170 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, como también la adición del Capítulo Tercero denominado DEL PARLAMENTO ABIERTO al Título Octavo del mismo ordenamiento.

En ese sentido el Congreso del Estado tendrá un plazo de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor de la presente reforma, para realizar las adecuaciones necesarias en los procesos legislativos internos, a fin de cumplir con los principios establecidos en materia de parlamento abierto y corresponderá a la Junta de Coordinación Política velar por el cumplimiento de lo anterior.

APRUEBAN EL PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

  •  La iniciativa presentada por el diputado Ramón Vázquez busca evitar la revictimización de los menores
  •  En caso de ser requeridos necesariamente comparecerán fuera del horario escolar, protegiendo así su derecho a la educación

Mexicali, Baja California.- Por unanimidad, las diputadas y diputados de la XXV Legislatura aprobaron la iniciativa que establece el principio de mínima intervención en los procedimientos judiciales que involucran a niñas, niños y adolescentes, ya se cómo víctimas o testigos. El objetivo es evitar su revictimización y reducir su exposición a procesos que puedan afectar su bienestar emocional y psicológico.

“Un juzgado no es un espacio adecuado para la presencia constante de menores; si bien tienen derecho a ser escuchados, esto no significa que deban comparecer recurrentemente en los juicios, en cada caso, el juez debe evaluar si su participación realmente aporta información relevante o si, por el contrario, puede afectar su estabilidad emocional”, comentó el diputado inicialista Ramón Vázquez Valadez.

La reforma a los artículos 4, 88 y 81 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes también establece que, en caso de ser requeridos, los menores deberán comparecer fuera del horario escolar.

El legislador Ramón Vázquez, señaló que en muchas ocasiones los padres solicitan de manera reiterada evaluaciones psicológicas o psiquiátricas para sus hijos, aun cuando ya se han realizado previamente en un periodo reciente.

Estas solicitudes, lejos de contribuir a la resolución del conflicto, pueden convertirse en una herramienta para prolongar disputas y afectar emocionalmente a los menores. Por ello, la reforma instituye que dichas valoraciones solo se practiquen cuando se haya agotado la información existente o cuando se presenten cambios significativos en el desarrollo del menor”, y no solo por ocurrencia de algunos de los padres o por no realizar un análisis correcto por parte del juzgador.

Con esta aprobación, Baja California se alinea con los principios de justicia con enfoque infantil y asegura que las instituciones actúen con sensibilidad y eviten que sean utilizados en disputas entre adultos o expuestos innecesariamente a situaciones que pueden perjudicar su desarrollo.

ENTREGA DIP. TERE RUIZ CONTENEDORES DE BASURA A RESIDENTES DE INFONAVIT HACIENDA

Tecate, Baja California. – En cumplimiento de un compromiso establecido con los residentes del conjunto habitacional Infonavit Hacienda, la diputada local Tere Ruiz realizó la entrega de contenedores de basura para el interior de los domicilios.

Durante la entrega, la legisladora anunció también próximos trabajos de mejora en el espacio donde se ubican los contenedores de recolección de basura comunitaria. Además, informó sobre una próxima campaña de limpieza en la zona y la creación de un parque ecológicamente usable, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el cuidado del medio ambiente.

La diputada Ruiz extendió una invitación a la ciudadanía en general que requiera algún tipo de apoyo a acercarse a su módulo de atención, ubicado en la colonia Militar, frente al Parque Adolfo López Mateos. También puso a disposición el número de WhatsApp 665-136-1010 para establecer comunicación directa con su equipo de trabajo y atender las necesidades de la comunidad.

Con estas acciones, la diputada reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el mejoramiento de los espacios públicos en Tecate.

ROBAN Y VANDALIZAN MILANO, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal, atendierón un reporte en el establecimiento Milano, ubicada en la zona centro de este municipio,donde la gerente informó que, al llegar al lugar y abrir la tienda, se percató de que las cajas registradoras habían sido vandalizadas y que la caja fuerte no se encontraba en su lugar.

Tras realizar un recorrido dentro del negocio, se localizó la caja fuerte en la azotea del establecimiento, también con signos de vandalismo. Además, se detectó daño en un ducto del aire acondicionado.

Ante estos hechos, se procedió a la elaboración de las actas correspondientes para su remisión a la Fiscalía General del Estado (FGE).

DIF TECATE FORTALECE EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD CON ESPACIOS DE APOYO Y APRENDIZAJE

Tecate, Baja California.– Como parte del compromiso del Gobierno de Tecate con el bienestar de las familias, el Sistema DIF Municipal continúa generando espacios de acompañamiento, sanación y educación para la comunidad.

En días recientes, se llevó a cabo el Taller de Duelo en las instalaciones del DIF Municipal, un espacio de reflexión y apoyo impartido por el psicólogo Cristian González, al cual acudió la Mtra. Alejandra Herrera Soto, presidenta del Sistema DIF Tecate, quien acompañó a las asistentes, reafirmando la importancia de crear entornos donde las mujeres puedan expresar sus emociones y recibir herramientas para afrontar sus procesos personales.

Asimismo, en el Centro Comunitario El Recreo de la colonia Escudero, la Psic. Brenda Guzmán impartió una plática sobre la Aceptación, un tema clave en el fortalecimiento del bienestar emocional, ya que permite afrontar retos con mayor claridad, reducir el estrés y mejorar las relaciones interpersonales.

Durante la sesión, las participantes reflexionaron sobre la importancia de aceptar las circunstancias de la vida con resiliencia, identificar aquello que no pueden cambiar y enfocarse en lo que sí está en sus manos transformar.

En la comunidad de El Escorial, el nutriólogo Manuel Sánchez llevó a cabo la plática “Nutrición en enfermedades renales”, resaltando la importancia de una alimentación adecuada en la prevención y tratamiento de estas condiciones de salud. La información brindada permitirá a las y los asistentes tomar decisiones más conscientes sobre su bienestar y el de sus familias.

Alineados a la visión de un gobierno humanista y cercano a la gente, la Lic. Esther Barbosa, directora general del Sistema DIF Tecate, destacó que se seguirán impulsando actividades que fortalezcan el tejido social, promoviendo el derecho de una vida plena y saludable.

ABRIRÁN POSTULACIONES PARA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO: RUIZ URIBE

  • La apertura del registro estará disponible a partir del martes 1 de abril del presente año y hasta alcanzar la meta de postulaciones.

Ensenada, Baja California.- Conforme a la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, de brindar oportunidades de capacitación a las personas en edades entre 18 y 29 años de edad, que no estudian ni trabajan, el delegado de los programas del Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe informó que estarán abiertas las postulaciones a partir de este primero de abril del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ruiz Uribe explicó que se trata de un esquema de vinculación con centros de trabajo, en el cual los beneficiarios reciben formación profesional durante un periodo de hasta 12 meses, así como un apoyo económico mensual de $8,480.17, además de seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otros beneficios.

“Tenemos en los siete municipios de Baja California 9 mil 105 vacantes, en 401 centros de trabajo que se dedican a las actividades más variadas: barberías, restaurantes, despachos de abogados, de contabilidad y servicios aduanales, entre otros, de modo que es muy probable que un joven encuentre el perfil del empleo en el cual desea capacitarse”.

Entre los requisitos se encuentran tener entre 18 y 29 años, no estar estudiando ni trabajando, registrarse en la plataforma digital del programa, completar la información solicitada, cargar los documentos requeridos, seleccionar un centro de trabajo según sus intereses, tomando en cuenta su ubicación, asistir a la entrevista con el centro de trabajo, así como cumplir con las actividades y horarios establecidos en el plan de capacitación.

Para obtener su folio de registro, tiene que ingresar su CURP, correo electrónico al cual  pueda tener acceso, ya que será el medio por el cual recibirá los datos de acceso a la plataforma digital.

El registro debe realizarse a través de la página web oficial del programa jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz y jóvenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores.

De igual forma los interesados pueden acercarse a las oficinas del Bienestar para mayor información sobre los centros de trabajo disponibles y sus características.

El doctor Jesús Ruiz Uribe recordó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha brindado capacitación a 11 mil 584 personas en Baja California desde su apertura, de los cuales 694 se encuentran todavía como aprendices en alguna de las 401 empresas participantes.

En el caso específico de Tijuana, precisó, el municipio se encuentra contemplado en el proceso de focalización, por lo que invitó tanto a empresas como a los jóvenes a inscribirse en el programa, ya que trae beneficios para todas las partes.

“Los jóvenes se capacitan con un pago y seguro social, en tanto que las empresas reciben ayuda sin costo para desarrollar sus actividades, al terminar el proceso ellos deciden si contratan al aprendiz o no, para la Secretaría del Bienestar y la Secretaría del Trabajo es la oportunidad de dar una alternativa viable a quienes no han tenido la oportunidad de estudiar o prepararse en una empresa”, finalizó.

FGE REFUERZA OPERATIVOS DE INVESTIGACIÓN EN TECATE

  • Con estas acciones se busca localizar a personas con órdenes de aprehensión, así como identificar vehículos con reporte de robo.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, bajo la dirección de la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez informa que, con el trabajo en conjunto de la fiscalía regional de Tecate, la agencia estatal de investigación en coordinación con el ejército mexicano, guardia nacional, la fuerza estatal de la Secretaría seguridad ciudadana y la policía municipal se han intensificado los operativos de investigación enfocados en áreas específicas, tales como la localización de personas que cuentan con órdenes de aprehensión en su contra, para ser presentados ante la justicia y la recuperación de automóviles con reporte de robo.

La Fiscal General indicó que estos operativos se llevan a cabo, en seguimiento a las acciones de esta institución para continuar con la investigación de diversos casos y con ello lograr la cumplimentación de órdenes de aprehensión, así como lograr la paz y seguridad de la entidad, en coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la justicia en Baja California y destaca la importancia de las acciones coordinadas entre las autoridades estatales, federales y municipales para erradicar la impunidad y garantizar la seguridad de la población. En este sentido, se seguirá trabajando sin descanso para localizar y capturar a quienes han evadido la justicia, asegurando que no haya lugar para el crimen ni para la violencia en la región.

INVERTIRÁ SICT 1,859 MDP EN CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARRETERA BAVISPE-NUEVO CASAS GRANDES

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, encabezó el anuncio de obras
  • Se realizarán trabajos de pavimentación y conservación en 67 km; contará con 7 puentes y 2 entronques
  • El proyecto permitirá mejorar la conectividad en la región y generará cerca de 5 mil 600 empleos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, invertirá mil 859 millones de pesos (mdp) en las obras de construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora.

En el evento encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que ya se realizan trabajos de construcción y conservación en 67 km, lo que generará cerca de 5 mil 600 empleos.

En compañía del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó que de los 67 km: 18 km se ubican en el estado de Sonora y 49 km en Chihuahua, además de los 114 km a los que se dará conservación en el tramo entre Janos-Nuevo Casas Grandes.

Es una carretera con configuración de dos carriles y se prevé concluirse a finales de este año, destacó el titular de la SICT.

Esteva Medina detalló que se construirán 7 puentes, el más extenso de 180 metros de longitud, algunos serán pasos cortos de 40 metros, con dos entronques en los extremos.

Añadió que más que un ahorro de tiempo, previsto en hora y media, estas obras serán de conexión entre Chihuahua y Sonora.

Resaltó que el tramo Agua Prieta-Nuevo Casas Grandes es muy importante, porque va de Guaymas a través de Bavispe y de Guaymas-Yécora hasta Chihuahua.

En cuanto al tramo de conservación, de Janos a Nuevo Casas Grandes, la estrategia será trabajar en 6 frentes simultáneos, de los cuales ya se arrancó en tres, con 88 trabajadores y 43 máquinas. “Y la próxima semana estaremos iniciando el resto de los frentes”, explicó.

Sobre la magnitud que representa ejecutar esta obra, destacó un millón 400 mil metros cúbicos de cortes, un millón 700 mil metros cúbicos de terraplén, que es el relleno, 10 mil metros cúbicos de concreto, 400 toneladas de acero, 119 obras de drenaje, 86 pasos de fauna, y 14 pasos ganaderos.

MUJERES INTEGRANTES DE CRUZ ROJA RECIBEN CAPACITACION SOBRE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS

  • La capacitación forma parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones realizadas en el marco del mes de la Mujer, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) impartió un curso especializado a personal femenino de la Cruz Roja Mexicana de los siete municipios del estado, con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante incidentes con materiales peligrosos.

Durante la capacitación, las participantes aprendieron a identificar sustancias químicas peligrosas, brindar atención médica básica a personas expuestas y aplicar procedimientos seguros de limpieza y descontaminación. El curso también abordó los tipos de materiales que existen en la región y cómo actuar de forma organizada y segura en caso de una emergencia.

La capacitación fue impartida por el capitán David Cerón en las instalaciones de la CEPC en Tijuana, con una duración de ocho horas, y forma parte de un sistema integral para estandarizar la atención a emergencias con materiales peligrosos en la región.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la relevancia de este tipo de acciones: “La atención prehospitalaria especializada en incidentes con sustancias peligrosas es fundamental para salvar vidas. Este tipo de capacitaciones fortalece no solo a las instituciones, sino a toda la comunidad”.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirma su compromiso con la profesionalización del personal de atención a emergencias y la promoción de espacios de formación dirigidos a mujeres, reconociendo su papel indispensable en la protección civil y la respuesta ante riesgos.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se fortalecerán las becas para secundaria, y proyecto de construcción de preparatorias en Baja California

Playas de Rosarito.- Para garantizar el acceso a la educación de la niñez y las juventudes de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció el respaldo brindado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de programas de becas y proyectos dirigidos al sector educativo de la entidad.

Durante su visita a Baja California, la Presidenta anunció que continuará con los apoyos para los estudiantes, en especial la beca Rita Cetina, que ya ha sido entregada a jóvenes de secundarias públicas para que continúen sus estudios.

“Este año en secundaria, y mi compromiso es que el próximo año sea primaria y preescolar para que en el 2026 todas las niñas y niños tengan sus becas, queremos que los niños lleguen parejos a la escuela, que no haya diferencia entre quienes tienen dinero y quienes no tienen dinero”, expresó la Presidenta.

Asimismo, destacó el nuevo campus de la universidad Rosario Castellanos en Tijuana y, trabajando junto a la gobernadora, el proyecto para ampliar el número de preparatorias en la entidad, con el objetivo de garantizar la educación para todos los jóvenes.

Por su parte, la mandataria estatal agradeció el compromiso de la presidenta con las familias de Baja California, en especial con aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, a través de programas que promuevan el bienestar y mejoran la calidad de vida.

“Quiero darle las gracias por venir nuevamente a Baja California, por refrendar su respaldo, su cariño, por cumplir sus promesas a la brevedad como lo está haciendo. Hoy tenemos un gobierno, desde que llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y hoy con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se pone en el centro a las necesidades más básicas de las personas”, declaró.

*Supervisa programa “Vive Saludable, Vive Feliz” en Tijuana*
En la Escuela Primaria Urbana Estatal Venustiano Carranza en Tijuana, la gobernadora Marina del Pilar supervisó la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar hábitos alimenticios saludables desde los salones de clase. En Baja California, esta iniciativa llega a 317 mil 253 estudiantes, 12 mil 416 docentes y 1,298 escuelas.

La mandataria estatal recordó que el estado es el único donde se entregan alimentos a estudiantes a través del programa Pancita Llena, Corazón Contento” y que esta campaña refuerza lo que su administración realiza.

“Nosotros estamos aquí porque queremos ayudarlos a que hagan realidad sus sueños; porque la educación es el corazón de la transformación, y en Baja California tenemos el corazón por delante. Por eso, la educación va por delante para nuestras niñas y niños; que vivan, que crezcan y que siempre estén fuertes y saludables.”

Este esfuerzo coordinado entre el IMSS, el Sistema Nacional DIF y el Gobierno de Baja California, a través de las secretarías de Educación y Salud, acercará a las escuelas servicios de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y promoción de estilos de vida saludables.

El estudiante de quinto grado Arturo, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a la gobernadora por impulsar acciones en favor de su salud y ayudar a prevenir padecimientos como diabetes, hipertensión y colesterol alto.