Skip to main content

Autor: Redaccion TInformativo

LLEVAN ATENCIÓN MÉDICA DESAYUNADOR DE PADRE CHAVA

En la jornada se atendieron a más de mil migrantes.

Tijuana, B.C.- Con el fin de proteger a la población migrante y prevenir enfermedades, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, llevó atención médica al albergue del Desayunador del Padre Chava.

Rosario Lozada Romero, responsable del programa de Atención al Migrante de la JSST, señaló que las jornadas de salud se realizan en albergues donde hay mayor población, con el fin de dar una atención integral.

“Nosotros traemos los servicios básicos de salud de primer nivel, para más de mil personas, que incluye consulta médica, detecciones de enfermedades crónico-degenerativas, pruebas de detección de VIH, Hepatitis C, toma de presión arterial, módulo informativo de Tuberculosis, salud reproductiva, el módulo de salud bucal, punto de hidratación y entrega de folletos sobre enfermedades estacionales”, detalló.

Dentro de todos los servicios que se ofrecieron, Lozada Romero refirió que el más solicitado es el de la consulta médica y detección de VIH y hepatitis C, donde se han identificado, en su mayoría, enfermedades respiratorias y estomacales.

En lo que va de 2025, se ha dado atención a más de 7 mil 460 personas en contexto de movilidad, en los 34 albergues que hay en Tijuana. Agregó que se está trabajando con diez albergues, incluyendo a la COMAR, la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados, que es a donde está llegando la mayor cantidad de personas extranjeras, en busca de refugio.

De esta manera, se logra referir a los migrantes a una atención médica integral en los centros de salud, donde posteriormente se indica si requiere un tratamiento de segundo nivel, para su ingreso a algún hospital.

Esta jornada se realizó en alianza con el Proyecto Salesiano, la Dirección Municipal de Protección al Migrante, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Agencia Internacional de Ayuda a los Refugiados (AIAR), el Consulado General de Guatemala y Honduras, el Instituto Municipal del Deporte, el Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC), y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

DIPUTADA DAYLÍN GARCÍA EXIGE A LA CFE ACCIONES URGENTES POR COLAPSO ELÉCTRICO EN MEXICALI

• Cada verano, la crisis eléctrica se agrava en Mexicali: hay apagones, pérdidas económicas y familias en riesgo, advirtió la legisladora
• También propuso aumentar el tope de kilowatts y el subsidio eléctrico durante el verano

Mexicali, B.C.- La diputada Daylín García Ruvalcaba presentó un exhorto en la Sesión Ordinaria para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una atención urgente a la crisis eléctrica que cada verano golpea a Mexicali, advirtiendo que “la ciudad está al límite y lo peor es que quienes deberían estar previniendo esta crisis eléctrica o no escuchan, no responden o no actúan a tiempo”.

Daylín García recordó que el verano pasado se alcanzaron los 52.4 grados, y aunque el calor fue extremo, lo verdaderamente grave fue el colapso de la red eléctrica, que dejó a decenas de colonias sin luz durante días, afectando directamente la salud, economía y bienestar de miles de familias cachanillas.
“El silencio, la tardanza o incluso el desinterés de la CFE no pueden seguir siendo la respuesta; esto no es culpa del clima, es el resultado de años de falta de inversión, lo cual es negligencia”, puntualizó.

Denunció que, mientras los apagones se vuelven rutina, los llamados “recibos locos” siguen llegando a los hogares de Mexicali: cobros excesivos que muchas familias simplemente no pueden pagar, aún con subsidios.
“¿En qué momento se volvió un lujo sobrevivir al calor de Mexicali?”, cuestionó la diputada, al tiempo que exigió la instalación urgente de una mesa de seguimiento permanente con la CFE, para conocer en qué se está invirtiendo, qué colonias están siendo atendidas y cuáles siguen en el abandono, así como la exigencia de cambio de infraestructura, transformadores y todo lo que conlleva la buena distribución del suministro.

Además, en su requerimiento propuso que se incremente el tope de kilowatts y el subsidio aplicado en los recibos durante este verano, para evitar que la ciudadanía tenga que elegir entre pagar la luz o comprar alimentos.
“Exigimos que se incremente el subsidio, porque no vamos a seguir permitiendo que se castigue económicamente a quienes simplemente quieren vivir con dignidad en Mexicali. Hoy no hablo como diputada, hoy hablo como mujer cachanilla, como ciudadana de esta tierra que cada año se calienta más y recibe menos”, expresó.

El exhorto, aprobado por unanimidad en el Pleno, está dirigido a la directora general de la CFE, Emilia Ester Calleja Alor, y exige respuestas claras, inversiones reales y justicia energética para una ciudad que clama por soluciones urgentes ante una crisis eléctrica cada vez más severa.

ACERCA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR JORNADA GRATUITA DE SALUD AL EJIDO PLAN LIBERTADOR COMO PARTE DEL PROGRAMA CORAZONES

 

• En lo que va de la administración se han ofrecido 1 millón 166 mil atenciones médicas gratuitas a través de las unidades móviles de salud

Playas de Rosarito.- Las y los residentes del Ejido Plan Libertador, en Playas de Rosarito, recibieron atención médica gratuita durante la jornada de Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda como parte de la estrategia para acercar servicios a las 53 zonas prioritarias de Baja California.

Durante la actividad, la mandataria destacó que lo que antes eran apoyos temporales, hoy son derechos garantizados con acciones concretas. “Estos esfuerzos son mucho más que una simple caravana. Esto que ustedes ven aquí es prácticamente un hospital. Se quedó a nada de ser hospital, pero es una clínica con llantas que podemos transportar por todo el estado y que nos permite llegar a todos los rincones de Baja California”, afirmó.

“Lo que les receten, aquí está en la farmacia. Así que esos que dicen que no hay medicamentos en las caravanas de salud móviles, es falso. Nuestra farmacia está llena y surtida de todo el medicamento que ustedes requieran. Y si vienen del centro de salud o de un hospital donde no hayan encontrado el medicamento, aquí les ayudamos a conseguirlo también”, agregó.

Como parte de esta estrategia estatal, en lo que va de la administración se han brindado más de 1 millón 166 mil atenciones médicas a través de las unidades móviles de salud, acercando servicios gratuitos y de calidad a las comunidades que más lo necesitan.

María de los Ángeles de la Cruz, una de las beneficiarias, expresó su asombro ante la calidad y amplitud de los servicios brindados, destacando que personas con discapacidad y adultos mayores pocas veces tienen acceso a atención médica completa. Reconoció también el compromiso de la gobernadora al llevar estos apoyos con sensibilidad y valores, especialmente a quienes más lo necesitan.

Durante la jornada, las unidades móviles ofrecieron servicios de salud pública, audiología, optometría, psicología, salud dental, laboratorio, densitometría, electrocardiograma, ultrasonido, consulta médica general, farmacia, mastografía y rayos X.

La presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, resaltó que esta es la tercera ocasión en que el programa Corazones llega al municipio, acercando servicios integrales a comunidades con poco acceso a salud. Subrayó que esta estrategia representa el modelo de gobierno cercano a la gente que impulsa la Cuarta Transformación.

Como parte de la jornada, también se instaló el módulo Corazones Viajeros de la Secretaría de Turismo que promueve recorridos accesibles por Baja California para que las familias puedan conocer los principales destinos del estado, fomentando el derecho al descanso y la recreación. Además, el municipio de Playas de Rosarito se sumó con servicios diversos, entre ellos registro civil y actividades artísticas y recreativas para infantes.

La actividad contó con la participación de don Eduardo Cordero, beneficiario de los programas sociales, y del secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, quienes coincidieron en la importancia de llevar estos servicios directamente a las colonias, garantizando el acceso a la salud de forma digna y cercana.

Con estas acciones, el programa Corazones mantiene el compromiso del Gobierno de Baja California de mejorar la calidad de vida en las zonas más vulnerables del estado.

BACHEA GOBIERNO DE TECATE CALLE DE LA COLONIA EL DESCANSO

INPRODEUR realiza trabajos de bacheo en la calle Misión de Santo Tomás, como parte del programa permanente del Gobierno de Tecate.

Tecate, Baja California.– El Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR) llevó a cabo trabajos de bacheo en aproximadamente 100 metros cuadrados sobre la calle Misión de Santo Tomás, en su intersección con Misión de Mulegé, como parte del programa permanente de bacheo implementado por el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal por mejorar la infraestructura vial y garantizar condiciones de tránsito más seguras para las y los tecatenses, priorizando las zonas con mayor afluencia vehicular y mayor requerimiento de atención.

Al respecto, Alfredo Hernández, director de INPRODEUR, destacó que estos trabajos continuarán realizándose de manera estratégica en distintos puntos del municipio. “Estamos atendiendo de forma puntual los reportes ciudadanos y reforzando la infraestructura vial donde más se necesita, conforme a las instrucciones del presidente municipal Román Cota Muñoz de trabajar por un Tecate más funcional y ordenado”, mencionó.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la mejora continua de los espacios públicos y exhorta a la ciudadanía a seguir reportando en el chat de atención ciudadana TKTiende las zonas que requieran intervención vial, a fin de atenderlas de manera oportuna.

Para reportar baches, luminarias, o cualquier situación que requera atención del Gobierno de Tecate, la ciudadanía debe enviar un mensaje a TKTiende a través del número de Whatsapp 665 120 4036.

BRINDA SECRETARÍA DE SALUD ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA SIN COSTO

En lo que va del año se han esterilizado a 9,326 mascotas en el Estado.

Mexicali, B.C.- La Secretaría de Salud del Estado de Baja California informa que continúa ofreciendo servicios gratuitos de esterilización quirúrgica para perros y gatos, con el objetivo de contribuir al control de la población animal, particularmente de aquellos en situación de calle.

Durante el año 2024 se realizaron 21,085 procedimientos de esterilización, mientras que en lo que va del año 2025 se han efectuado 9,326 intervenciones, como parte del Programa Estatal de Zoonosis.

Estas acciones se llevan a cabo en colonias y comunidades con alta densidad de población canina y felina, como parte de una estrategia integral de salud pública, informó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

En el estado se cuenta con módulos de atención donde se efectúan estas cirugías sin costo, previa cita. Los interesados pueden comunicarse en un horario de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. a los siguientes números telefónicos, en Mexicali 686 477 4566, en Tijuana 664 978 8584, Playas de Rosarito al 661 104 5492, en Tecate 665 521 3408 y en Ensenada al 646 178 0462 ext. 3154.

Los requisitos para acceder al servicio son, ayuno mínimo de 8 horas, edad mayor a 4 meses, tener buen estado general de salud y en caso de las hembras no estar en gestación ni en lactancia o celo.

Medina Amarillas explicó que las intervenciones quirúrgicas son procedimientos simplificados y de mínima invasión, que además de evitar la sobrepoblación animal, contribuyen a la prevención de enfermedades zoonóticas como la rabia, y reducen el riesgo de incidentes que puedan representar un problema de salud pública.

Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar animal y la salud de las comunidades de Baja California, promoviendo acciones preventivas que beneficien a toda la población, finalizó.

SESIONA COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC

Aprueban versión pública de oficios de diligencias realizadas por la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento.

Mexicali. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró su 4ª Sesión Extraordinaria, en la que aprobó la versión pública de diversos oficios relacionados con el informe del procedimiento de verificación de los supuestos de suspensión de derechos, así como sus anexos.

Durante la sesión, se informó que el pasado mes de mayo, el Consejo General publicó el acuerdo relativo al procedimiento para constatar que las candidaturas a cargos del Poder Judicial del Estado de Baja California en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, no hayan incurrido en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 38, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la obligación de presentar un informe de resultados del procedimiento de revisión en el que se analice la documentación de cada caso y se determine si la persona candidata se ubica en alguno de los supuestos de los artículos antes mencionados.

La presidenta del Comité, Mónica Vargas Loza, informó que recientemente la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento envió los archivos que integran dicho informe, incluyendo oficios y un archivo Excel con el conteniendo de la base de datos de consulta “8 de 8”, para la preparación de la versión pública.

Recordó que toda información en posesión de las áreas del IEEBC, es considerada pública, salvo en los casos en que se trate de información temporalmente reservada o de carácter confidencial. Para tener acceso a la versión pública de la misma, se podrán solicitar copias simples o certificadas a su costa y serán expedidas en los plazos señalados en la normatividad de la materia.

En ese sentido, se determinó que algunos datos contenidos en los oficios son considerados confidenciales, ya que incluyen información personal sensible y su difusión podría representar un riesgo para la seguridad, integridad o bienestar de quienes aparecen en esos documentos.

EMPRESA ATLANTIS SE SUMA A JORNADA DE LIMPIEZA EN PARQUE TECAROCA

 

Tecate, Baja California.– En un esfuerzo conjunto por mantener limpios y seguros los espacios públicos del municipio, la empresa Atlantis se unió al equipo del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tecate (SIMPATE) en una brigada de limpieza realizada en el parque TecaRoca, como parte de la campaña “No es mi basura, pero sí es mi parque”.

Durante la jornada, el personal de Atlantis trabajó hombro con hombro con el personal de SIMPATE, realizando labores de poda, limpieza general y recolección de residuos en las diferentes áreas del parque. Gracias a esta colaboración, se logró recolectar aproximadamente 1.5 toneladas de basura, contribuyendo directamente al mejoramiento del entorno natural y al bienestar de las familias tecatenses que frecuentan este importante pulmón verde.

Jesús Felipe Vega Ramos, director de SIMPATE, destacó la importancia de la participación social y empresarial en la conservación de los espacios públicos, subrayando que la campaña “No es mi basura, pero sí es mi parque” no solo representa un lema, sino una responsabilidad compartida entre ciudadanía, gobierno e iniciativa privada.

El organismo agradeció profundamente a la empresa Atlantis por su compromiso y solidaridad con el medio ambiente, así como por sumarse de manera activa a la causa de hacer de los parques de Tecate lugares más limpios, seguros y dignos para todas y todos.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REESTRUCTURACIÓN DE LA FESC PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y GARANTIZAR LA PAZ EN BAJA CALIFORNIA

 

Durante sesión, la mandataria destacó la reciente detención de Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, uno de los principales generadores de violencia en la región

Mexicali.- En Baja California se mantiene firme el compromiso de garantizar la paz con acciones interinstitucionales coordinadas, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda al encabezar la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, en la que fue presentada la reestructuración de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

“Esta batalla se pelea palmo a palmo, con armas e inteligencia, pero también con manos tendidas, oportunidades de vida y puertas abiertas”, expresó la mandataria, al reconocer el trabajo de las y los integrantes del Consejo, así como de los agentes que diariamente patrullan las calles del estado.

Subrayó que, gracias al trabajo conjunto con la Federación y los municipios, Baja California ha logrado golpes certeros contra estructuras criminales. Entre ellos, destacó la reciente detención de Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, uno de los principales generadores de violencia en la región.

“La captura de este criminal no fue casualidad ni suerte. Fue resultado de un trabajo sólido de inteligencia, coordinación y compromiso entre corporaciones, federales, estatales y municipales”, declaró Marina del Pilar.

La mandataria estatal agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por su compromiso con el bienestar de las familias bajacalifornianas, además de hacer un llamado a cerrar filas, evitar caer en noticias falsas y mantener la unidad frente a quienes buscan sembrar miedo y división.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, ofreció detalles acerca de la reestructuración al interior de la Secretaría, así como en las áreas operativas e inteligencia, incluyendo la designación de nuevos perfiles en mandos administrativos y operativos, con personal capaz de responder a las necesidades actuales en materia de seguridad.

También informó sobre la reciente creación de la Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI) que busca fungir como una unidad de élite enfocada en detenciones de alto impacto y objetivos prioritarios, con elementos que cuentan con adiestramiento y equipamiento especializado para realizar operativos de manera ágil y precisa.

Por otro lado, el funcionario destacó las reformas legales aprobadas el pasado 29 de mayo, que fortalecen el marco normativo para el manejo responsable de armamento, en lo que figuran las sanciones establecidas para personal que, por negligencia, provoque el robo o extravío de armas bajo licencia institucional, así como penas para quienes alteren o borren datos de identificación en el armamento.

*Informa gobernadora resultados de Seguridad*
Al encabezar la Mesa de Seguridad correspondiente a esta semana, la gobernadora Marina del Pilar informó acerca de los principales logros obtenidos como parte de las acciones de construcción de paz, realizadas recientemente en coordinación con fuerzas de los tres niveles de gobierno.

Entre esos resultados, estuvo el aseguramiento de 180 kilogramos de cocaína ocultos en cajas de cartón con detergente, esto en un tractocamión proveniente del Estado de México que fue encontrado en las inmediaciones del Puesto Militar “Cucapah”.

Al igual se realizó la detención de dos personas en posesión de más de 800 kilogramos de metanfetamina en Tijuana, además de un operativo dentro de los Centros de Reinserción Social de la entidad, con decomisos de armas, drogas y traslados estratégicos para evitar que miembros de una misma célula delictiva compartan penal.

 

CAPACITAN A PERSONAL DE LA SECRETARÍA DEL AGUA EN MATERIA DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Por parte de Inmujer de Baja California

Mexicali.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de respeto, inclusión e igualdad, inició el curso “Igualdad y Perspectiva de Género” impartido por el Instituto de la Mujer al personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA)

El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que esta capacitación permitirá también sensibilizar sobre la prevención de cualquier forma de discriminación o violencia de género, acorde a la política de gobierno de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Indicó que esta primera jornada de capacitación se dividirá en etapas, donde se impartirá el curso en diferentes modalidades, tanto presencial como virtual.

“Para un mayor alcance y facilitar la participación de todo el personal cada etapa cubrirá las áreas geográficas de las oficinas de la CEA-SEPROA, así mismo se podrá acceder al curso de manera virtual”, sostuvo Amador Barragán.

El funcionario estatal resaltó la importancia de la capacitación pues permite a los servidores públicos brindar una atención actualizada acorde a los estándares que la sociedad exige actualmente.

De igual manera, agradeció la disposición del Inmujer para reforzar la visión y las políticas públicas que combaten a la violencia de género y cualquier tipo de discriminación.

BIENESTAR MUNICIPAL DA SEGUIMIENTO A PETICIONES CIUDADANAS DE PAVIMENTACIÓN

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso del alcalde Román Cota Muñoz con el mejoramiento de la infraestructura urbana y la atención directa a la ciudadanía, la Dirección de Bienestar Municipal llevó a cabo un recorrido de supervisión y atención en diversas colonias del municipio.

La jornada fue encabezada por la directora de Bienestar, Monserrat Landeros, en coordinación con personal de la Junta de Urbanización, visitando las colonias La Escorial, La Militar y Colosio, donde se atendieron de manera puntual las solicitudes ciudadanas en materia de pavimentación.

Durante el recorrido, las autoridades sostuvieron diálogo directo con vecinas y vecinos, quienes manifestaron sus principales necesidades relacionadas con el estado de las vialidades. En respuesta, se reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar en coordinación con la comunidad para mejorar las condiciones de las calles y facilitar el acceso a servicios básicos.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el XXV Ayuntamiento de Tecate para fortalecer el tejido social, promover el bienestar común y mejorar la calidad de vida en todas las zonas del municipio, en especial aquellas con mayor rezago.

Al respecto, la directora Monserrat Landeros expresó:
“Estamos convencidos de que solo trabajando de la mano con la ciudadanía lograremos avanzar en la transformación de nuestras colonias. Atender estas peticiones no solo significa mejorar las calles, sino también brindar mayor seguridad, movilidad y dignidad a las familias tecatenses. Seguiremos recorriendo cada rincón del municipio para escuchar y resolver junto a la gente.”

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de mantener un diálogo constante y cercano con la comunidad, priorizando las obras que generen un impacto directo y positivo en la vida diaria de las y los ciudadanos.