Skip to main content

Mes: diciembre 2024

FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR A EMPRENDEDORES TURÍSTICOS EN BAJA CALIFORNIA

 

•En 2024, se benefició a más de 40 proyectos turísticos y en lo que va de la administración se han otorgado más de 150 apoyos a empresas turísticas en los siete municipios

Mexicali, B.C.- Para que Baja California siga siendo un estado próspero, equitativo y sostenible, el Gobierno del Estado invirtió cerca de 2 millones 900 mil pesos a través del Programa de Apoyo a la Inclusión Productiva y Sustentable de la Secretaría de Turismo, impulsando el crecimiento de micro y pequeñas empresas turísticas, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“El sector turístico es una herramienta de progreso económico y bienestar social, por ello, a través de este programa hemos beneficiado a cerca de 40 proyectos turísticos. Sabemos que al promover la integración de emprendedores, comunidades y ciudadanos, algunos de ellos pertenecientes a grupos vulnerables, estamos apostando por un desarrollo integral”, abundó la mandataria.

El programa busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de microempresas turísticas, promoviendo la inclusión social y económica. Ofrece apoyos de hasta 30 mil pesos para productos artesanales, 50 mil para mejorar infraestructura y equipamiento, y hasta 250 mil para el desarrollo y rehabilitación de destinos turísticos, incluyendo fachadas, señalética y senderos.

Entre los proyectos beneficiados destacó el pintado de fachadas y la instalación de letras monumentales en Plaza Santa Cecilia en Tijuana, la homologación de letreros en establecimientos del centro de Tecate y la adquisición de equipo para facilitar el acceso a la playa a personas con discapacidad motriz en Playas de Rosarito.

Además, en Ensenada, se beneficiaron comunidades indígenas mediante la aprobación del proyecto para la instalación de señalética turística en San José de la Zorra y la colocación de malla sombra para el anfiteatro en San Antonio Necua.

Puntualizó que, en tres años de gestión, se han otorgado más de 150 apoyos a empresas turísticas en los siete municipios de Baja California, con una inversión aproximada de 8.8 millones de pesos. Del total de proyectos beneficiados, el 57% son liderados por mujeres y con más de 20 proyectos se impulsó a residentes de comunidades indígenas, fomentando la inclusión y el desarrollo local.

Con acciones como estas, concluyó Marina del Pilar, el Gobierno del Estado demuestra su compromiso con la equidad. Se están ofreciendo oportunidades de desarrollo a las y los emprendedores turísticos, favoreciendo un crecimiento sostenible y justo para todas y todos.

FUE AÑO DE MAYOR COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD Y OBRA HOSPITALARIA EN BAJA CALIFORNIA

MDestaca la Secretaría de Salud cerca de 2 millones de consultas médicas, 500 mil servicios en zonas vulnerables e inversión hospitalaria superior a los 600 mil MDP.

Baja California.- Al culminar el año, la Secretaría de Salud de Baja California refrenda su compromiso para brindar atención oportuna y servicios médicos para todas las personas, con mayor equipo, cobertura en zonas alejadas y con prioridad en poblaciones vulnerables.

En este periodo de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se registraron avances históricos para beneficio de habitantes de todos los municipios de la entidad, al otorgarse 1 millón 979 mil 834 consultas médicas gratuitas, de las cuales más de 60 mil servicios fueron para adultos mayores, así como 500 mil atenciones brindadas en regiones de difícil acceso, a través del programa Centros de Salud Móviles.

Así lo destacó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, con énfasis en la inversión histórica realizada para dotar al Estado de más infraestructura hospitalaria, con más de 626 mil millones de pesos invertidos tan sólo en el nuevo Hospital General para la Zona Este de Tijuana, el cual se encuentra en operaciones, luego de 30 años sin que se hubiera realizado una obra de este tipo en Baja California.

Indicó que para el próximo año, continuará el crecimiento en espacios dignos para atender la salud de quienes más lo requieran, con la obra del nuevo hospital para el municipio de San Felipe.

Además, en este año se aplicó un total de 2 millones 563 mil 261 dosis de vacunas en todo el sector salud, gracias a la coordinación interinstitucional para proteger a niñas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, quienes representan los grupos de mayor vulnerabilidad.

Medina Amarillas destacó también la implementación de acciones innovadoras por parte de la Secretaría de Salud en temas como el combate a la rickettsia, con la aplicación de collares y medicamentos para las mascotas en regiones de alto riesgo. También puso como ejemplo de innovación, la adquisición de 300 cámaras de videovigilancia para las verificaciones sanitarias en establecimientos, lo cual brindará mayor certeza a los usuarios y dueños de negocios.

Adicionalmente, mencionó el alcance de programas de Salud como la Red Código Infarto, para combatir la primera causa de muerte en el país, con un beneficio de 400 vidas salvadas a través de este protocolo que se implementa en el Estado.

Agregó que las y los adultos mayores continuaron beneficiándose con las cirugías de cataratas gratuitas, con más de 3 mil realizadas y que la convocatoria continúa abierta para aquellos que deseen recuperar su visión.

Finalmente, el Secretario de Salud en el Estado, invitó a la población a solicitar los diversos servicios de salud a disposición de todas y todos en las Jurisdicciones sanitarias así como unidades de salud y Centros de Salud Móviles que visitan las comunidades.

“Cerramos este año con avances para otorgar los servicios dignos, profesionales y cada vez con mejores herramientas, para atender a quienes lo necesiten en el 2025”, concluyó.

TECATE: DETIENEN A PRESUNTO HOMICIDA DE UN MENOR DE EDAD

  • Persiste la medida cautelar de prisión preventiva impuesta de manera justificada y se conceden tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, obtuvo la vinculación a proceso de Ángel Ariel “N” por el delito de homicidio calificado con ventaja contra un menor de edad.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 13 de noviembre de 2024, el pequeño se encontraba acostado en la sala de una casa móvil, ubicada en Rancho El Abuelo en camino vecinal a Cañada Verde en Tecate, cuando el imputado golpeó y asfixió a la víctima.

El menor fue localizado el 14 de noviembre sin vida, a unos metros de su domicilio en el interior de un vehículo Ford Escort color gris, mientras era trasladado para su atención médica; se determinó su muerte como asfixia por compresión toracoabdominal.

Durante la audiencia de vinculación a proceso, el Juez de Control dictó la medida cautelar de prisión preventiva y concedió tres meses de plazo para la realización de la investigación complementaria, los cuales fenecen el 28 de febrero de 2025.

La Fiscalía General del Estado refuerza su compromiso de combatir el delito, utilizando métodos de investigación para asegurar que los responsables enfrenten la justicia y no queden impunes los actos que afectan a la comunidad de Baja California.

LOCALIZAN MALETA CON CADÁVER EN SU INTERIOR; HAY UNA PERSONA DETENIDA

  • Los hechos tuvieron lugar sobre la avenida Aldrete y avenida Constitución en la colonia Zona Norte.
  • La detenida identificada como Norma Aidé “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tijuana, Baja California.- Una alerta ciudadana fue de gran apoyo para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieran a una mujer de 54 años, luego de que se descubriera que tenía bajo su resguardo una maleta en cuyo interior se encontraba el cuerpo de una persona sin vida. Los hechos tuvieron lugar sobre la avenida Aldrete y avenida Constitución en la colonia Zona Norte, en la ciudad de Tijuana.

La noche del domingo 29 de diciembre del presente año, al dirigirse al sitio señalado en el reporte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), detectaron la presencia de una fémina en las afueras de un cuarto de madera y cerca ella, estaba una maleta rodante.

La mujer identificada como Norma Aidé “N”, de 54 años y originaria de La Paz, Baja California Sur, al darse cuenta de la llegada de la autoridad estatal emprendió huida pie tierra sin razón aparente; esta conducta fue motivo de sospecha por lo que se le dio seguimiento, logrando su detención casi de inmediato.

Después de inspeccionar el interior del objeto relacionado con la denuncia, los agentes de la Fuerza Estatal confirmaron el hallazgo de un cuerpo humano mutilado. Ante este descubrimiento se notificó a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y posteriormente se acordonó la zona para preservar la escena y evitar la alteración de pruebas.

No se omite informar que en todo momento a Norma Aidé “N”, se le dio un trato digno en apego a los derechos humanos que le asisten en calidad de detenida; fue turnada a la Fiscalía General del Estado (FGE).

El operativo #DiciembreSeguro refuerza el compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los bajacalifornianos. La SSCBC mantiene la vigilancia en las calles de los siete municipios del Estado, con el fin de reforzar las acciones preventivas; se invita a la población a ser parte de estas labores haciendo uso responsable de las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima de cualquier delito.

DAN A CONOCER HORARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN AÑO NUEVO

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) informó sobre cambios en el servicio de transporte público, a causa de las festividades de Año Nuevo.

El Delegado de IMOS en la Zona Metropolitana, Jesús Humberto Elías Castillo, explicó que el próximo 31 de diciembre, durante la mañana, el servicio se mantendrá sin variaciones, pero disminuirá notablemente su frecuencia a partir de las 20:00 hrs, por lo que solicitó a las y los usuarios hacer consideraciones en sus traslados.

El día 01 de enero, al ser una fecha de descanso oficial y esperar menos usuarios, el servicio de transporte iniciará más tarde, a partir de las 6:00 am, con una menor cantidad de unidades en servicio durante todo el día.

Para el jueves 02 de enero se reactivará completamente la prestación normal del servicio.

Finalmente, el delegado de IMOS manifestó que el 31 de diciembre, las oficinas de IMOS Delegación Metropolitana trabajarán en horario normal, de 8:00 a 16:00 hrs, por lo que invitó a quienes deseen aprovechar los decretos vigentes de descuento en registro de choferes y vehículos de Empresas de Redes de Transporte, a aprovecharlo.

DIP. DIEGO ECHEVERRÍA PROPONE FORTALECER LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MEDIANTE UNA LEY

  • ⁠La riqueza natural de Baja California incluye ecosistemas únicos y fauna icónica, muchas de ellas en riesgo de desaparecer
  • ⁠Expertos y comunidades han alertado sobre la pérdida de biodiversidad debido a la deforestación, megaproyectos y la falta de legislación y concienciación

Mexicali, Baja California.- El diputado Diego Echevarría Ibarra planteó la creación de una ley para fortalecer la protección, conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, y con ello establecer medidas para regular actividades que impacten al medio ambiente, proteger áreas naturales, implementar estrategias para la biodiversidad y garantizar la conservación de los recursos naturales para el equilibrio ecológico y el desarrollo sostenible del estado.

“El impacto ambiental generado por la actividad humana es crítico y, en muchos casos, irreparable. En México, expertos y comunidades han alertado sobre problemas como la deforestación, pérdida de biodiversidad, contaminación de cuerpos de agua y megaproyectos, agravados por la falta de investigación, legislación y concienciación”, afirmó el inicialista.

En su exposición de motivos incluyó que México es reconocido como uno de los cinco países “megadiversos” del mundo, albergando hasta el 70% de la diversidad biológica y que Baja California sobresale por sus variados ecosistemas, como matorrales, chaparrales, bosques y dunas costeras, además de su fauna única que incluye especies icónicas como el borrego cimarrón, el venado bura, la ballena azul y la vaquita marina, muchas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.

La biodiversidad garantiza el buen funcionamiento y el equilibrio de los ecosistemas; esta compleja, dinámica y variada red de organismos, son esenciales para el desarrollo integral de las especies que ocupan un determinado hábitat, al ser un elemento imprescindible para la seguridad alimentaria, la salud humana, el suministro de aire y de agua potable, para la subsistencia de pueblos, desarrollo económico y cultural.

“Es fundamental tomar medidas inmediatas para proteger el invaluable patrimonio natural de Baja California, que enfrenta amenazas como la deforestación, la contaminación y la invasión de proyectos”, puntualizó Diego Echeverría.

La propuesta de la Ley de Biodiversidad busca implementar programas de manejo en áreas protegidas; generar una estrategia estatal, así como el generar las acciones que propicien homologar y solventar deficiencias en las disposiciones legales que versan al respecto.

AVISO A LA COMUNIDAD: HORARIOS ESPECIALES POR FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate informa a la comunidad que, con motivo de las festividades de fin de año, el horario de atención en las oficinas municipales tendrá modificaciones.

El día martes 31 de diciembre del presente año, las oficinas del Gobierno Municipal laborarán en un horario especial de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Asimismo, el día miércoles 01 de enero de 2025 permanecerán cerradas.

Sin embargo, las áreas de atención prioritaria, como la Coordinación de Protección Civil y Bomberos y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, continuarán activas para atender cualquier emergencia de la ciudadanía. De igual manera, se garantiza la operación normal de la ruta de recolección de basura durante estas fechas.

Se exhorta a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones y planificar sus trámites y actividades en función de este horario especial. El Gobierno Municipal agradece su comprensión y colaboración para el buen desarrollo de estas festividades.

EN SESIÓN EXTRAORDINARIA SE REALIZA DECLARATORIA DE PROCEDENCIA EN MATERIA DE REFORMA AL PODER JUDICIAL

• Aprueban los 7 Ayuntamientos armonización de la Constitución local con el Decreto de reforma a la Constitución Federal en la materia
• Se busca democratizar la elección de Magistraturas, Juezas y Jueces a través de la participación ciudadana.

Mexicali, B. C.- En Sesión Extraordinaria del Pleno del Congreso, encabezada por la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Evelyn Sánchez Sánchez, se llevó a cabo la Declaratoria de Procedencia, referente al dictamen número 15 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

El documento en cuestión es referente a la armonización de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California con el Decreto de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en materia de reforma al Poder Judicial de la Federación.
Como antecedente, el 27 de diciembre del año en curso, en Sesión Extraordinaria de este Congreso, fue aprobado el Dictamen Número 15 con 21 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones, sobre las reformas propuestas a dicho ordenamiento.

Posteriormente, fueron remitidos los oficios de números 001742, 001743, 001744, 001745, 001746, 001747 y 001748, a los Ayuntamientos de Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada, Tijuana, San Quintín y San Felipe, mediante los cuales les fue solicitado el sentido de su voto con relación a la aprobación de las reformas a los artículos 5, 18, 27, 42, 49, 55, 57, 58, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 90, 93, 94, 95, 107 y 109 de la Constitución Política del estado.
En ese sentido, fue aprobado por mayoría de votos en los 7 Ayuntamientos, por lo que en cumplimiento a lo establecido por la Constitución local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, se llevó a cabo la declaración formal de procedencia de dicha reforma.

Con esta iniciativa se busca democratizar el Poder Judicial, a través de la elección de Juezas, Jueces y Magistrados por voto popular, además de la creación de órganos técnicos y administrativos independientes para garantizar una renovación integral y ordenada, además de mayor transparencia y eficiencia en esta institución.

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS BACHETÓN TIENE AVANCE DE 12,760 KM: SICT

  • Se han reparado 70,906 baches, equivalentes a 53,343 toneladas de mezcla asfáltica y 331,326 metros cuadrados
  • En la Conservación Periódica se registra un adelanto de 116,865 metros cuadrados atendidos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que el Programa de Conservación de Carreteras Bachetón, presenta un avance de 12,760 kilómetros atendidos de la Red Carretera Federal Libre de Peaje.

Esta Secretaría ha dado mantenimiento oportuno a 70,906 baches, lo que equivale a 53,343 toneladas de mezcla asfáltica y 331,326 metros cuadrados. Se han utilizado 1,939 equipos de trabajo, 277 cuadrillas en operación y 1,662 trabajadores.

En la Conservación Periódica, la SICT registra un avance a 116,865 metros cuadrados atendidos, equivalentes a 13,439 toneladas de mezcla asfáltica, donde se han usado 131 equipos de trabajo con 319 trabajadores.

Cabe recordar que el programa de Conservación en la Red de Carreteras Federales se efectúa a través de dos vertientes: Conservación Rutinaria y Conservación Periódica.

Como parte de la Conservación Rutinaria, que inició en noviembre del presente año y terminará en febrero de 2025, la meta es concluir 44 mil 574 kilómetros que se emprenderán a través de 134 frentes de trabajo; se estima la generación de 8 mil 500 empleos.

En tanto, la Conservación Periódica, que ha dado inició en este mes de diciembre y terminará en abril de 2025, a través de 28 frentes de trabajo, la meta serán 688 km y la generación de 2 mil 760 empleos para la realización de fresado y la instalación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.

BAJA CALIFORNIA AVANZA EN BIENESTAR, MOVILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL DURANTE 2024: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se realizó un recuento de las acciones más importantes de la administración estatal en 2024

Mexicali, B.C.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó el Recuento 2024 en el que se destacaron las acciones más relevantes del año, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar, la inclusión y el desarrollo de Baja California en beneficio de todas y todos los ciudadanos.

Entre los logros alcanzados, subrayó el aumento en la inversión extranjera directa, que superó los mil 998 millones de dólares. Este resultado posicionó a Baja California en el tercer lugar nacional en recepción de capital extranjero, impulsando el desarrollo regional y mejorando la calidad de vida de las familias.

Dentro del ámbito del bienestar social señaló la inversión histórica de más de 10 mil millones de pesos en programas diseñados para transformar la vida de los grupos más vulnerables. Programas como Pancita Llena, Corazón Contento y la Tarjeta Violeta que beneficia al 75 por ciento de las madres autónomas en el estado.

“En Mexicali el Centro Integrador de Bienestar, que ustedes ya conocen, con el propósito de poder crecer a otros municipios del estado. Estamos ya trabajando, presupuestalmente para que logremos llegar con un Centro Integrador del Bienestar a la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Rosarito, otro en Ensenada, San Quintín y San Felipe”, añadió

Marina del Pilar destacó que las obras estratégicas de movilidad han sido una prioridad durante su gobierno. Entre ellas, mencionó la inauguración del puente Eje Central-Río Nuevo en Mexicali, el puente Alamar en Tijuana y el Nodo El Sauzal en Ensenada. Asimismo, señaló que continuarán los trabajos en distribuidor vial en Lázaro Cárdenas y Venustiano Carranza, en la capital del estado, así como el Nodo Morelos en zona costa.

“Reubicamos todos los taxis rojo y negro en el bulevar Agua Caliente y Díaz Ordaz, con estos nuevos transportes se cambió la movilidad de este bulevar. Para los tijuanenses el cambio que representó en la disminución en los tiempos de traslado, ahora es mucho más accesible transitar en esta vialidad”, detalló la mandataria estatal en tema de movilidad.

Con respecto a la infraestructura vial, agregó que, la colaboración con el gobierno federal ha permitido el desarrollo de proyectos de gran impacto como la Garita Otay II, el Viaducto Elevado y la Planta de Tratamiento San Antonio de los Buenos, que siguen avanzando bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Programa Estatal de Vivienda se consolidó como un referente nacional, al facilitar el acceso a hogares dignos y a bajo costo para las familias bajacalifornianas, con acciones relevantes en Isla de Cedros y el fraccionamiento Praderas de San Quintín.

La mandataria estatal refirió que, la seguridad pública ha sido fortalecida con la inauguración de los Centros de Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en San Quintín y San Felipe, así como con la instalación de más de cuatro mil cámaras de videovigilancia en todo el estado.

Referente al ámbito de salud, los avances incluyen la apertura de Clínicas de Bienestar en zonas vulnerables de Tijuana, Mexicali y Ensenada, junto a la construcción y ampliación de hospitales. Actualmente, Baja California lidera en inversión pública en salud a nivel nacional.

Para atender a mujeres, niñas, niños y jóvenes afectados por la violencia, los Centros de Justicia para las Mujeres en Tijuana y San Quintín han brindado apoyo integral a las víctimas. Además, se trabaja en la construcción de un nuevo centro en la capital del estado.

“En materia turística, el próximo año arrancamos con la Serie del Caribe, como ustedes saben, ya nos estamos preparando para recibirlos a finales de enero y principios de febrero. Y posteriormente el Tianguis Turístico Binacional, que fue elegido Baja California, por primera vez un estado del norte del país será la sede”, comentó.

Como parte de su mensaje, la gobernadora envió un saludo a las familias de Baja California deseándoles paz, armonía y éxito en este cierre de año.

Finalmente, agradeció el apoyo brindado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y su respaldo a los proyectos estratégicos de la región. Celebró la colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum para seguir impulsando la transformación de México.