Skip to main content

Mes: octubre 2015

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

 IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE MAMAMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado impulsa actividades conmemorativas del mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, esfuerzo que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, para que todas las mujeres bajacalifornianas mayores de 40 años, tengan acceso a una mastografía que les brinde más oportunidades de detectar a tiempo el Cáncer de Mama.
Así lo informó la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, quien destacó que desde las diferentes áreas de Gobierno se busca concientizar la importancia de la detección temprana de cáncer mamario, tratamiento y cuidados entre la población, por lo que se realizará una jornada en la explanada del edificio del Poder Ejecutivo el próximo lunes 19 de octubre en punto de las 09:30 horas.
Durante la jornada se contará con los módulos de ISSSTECALI, donde se podrán realizar citas para mastografías e información, tomarse la presión y glucosa, activación física y orientación psicológica, así como orientación nutricional; por parte del módulo de Isesalud  estarán orientando sobre la exploración oportuna, información contra violencia y planeación familiar, por su parte el Seguro Popular estará afiliando a quien así lo requiera.
La Oficial Mayor exhortó a la comunidad a involucrarse en esta campaña de prevención y hacer conciencia de que ninguna mujer debe fallecer por Cáncer de Mama, un padecimiento que es tratable y curable e invitó a todas las mujeres a explorarse, ya que el cáncer es la segunda causa de muerte en América Latina.

 

DETIENEN A DOS SUJETOS POR HACER MAL USO DEL NÚMERO DE EMERGENCIA 066

  • Al hacer mal uso de esta línea, se incurriría en una falta a la Ley que conlleva a una sanción.

Nicolas Guzman Penate y Jose Gabriel Velazco SanchezTecate, Baja California.- La Subprocuraduría de zona, a través de la Policía Ministerial de Tecate en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal capturó a dos sujetos por hacer mal uso del número de emergencia 066, aso lo informo la Procuraduría General de Justicia del Estado mediante cmunicado de prensa.

Se trata de Nicolás Guzmán Peñate de 19 años de edad y José Gabriel Velazco Sánchez de 26 años de edad.

Los presentados recibieron una sanción administrativa en tanto se investiga si están relacionados en algún ilícito por este hecho ya que las autoridades detectaron que habían hecho mal uso del número de emergencia en repetidas ocasiones.

La última ocasión en que estos sujetos utilizaron el número de emergencia indebidamente, fue cuando reportaron que un grupo de personas armadas, a bordo de tres vehículos, habían sacado a una persona de un domicilio conocido como El Polvorín, ubicado en Valle de las Palmas.

Tras el reporte, se movilizaron oficiales de la policía Municipal y Ministerial al lugar de los hechos señalado por dichos sujetos, sin embargo no se encontró nada.
Al investigar en la base de datos quién había sido el reportante se dieron cuenta de que estas personas habían realizado anteriormente llamadas donde falseaban información, por lo que se les ubicó y se les detuvo, encontrándose bajo el influjo de la droga conocida como cristal y bebidas embriagantes, por lo que fueron trasladados a Seguridad Pública, donde recibirán una Sanción Administrativa.

La Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población a hacer buen uso del número de emergencia 066, ya que el hacer mal uso de esta línea, estarían incurriendo en una falta a la Ley que conlleva a una sanción.

EMPODERAMIENTO POLÍTICO DE LA MUJER, UNA LUCHA HISTÓRICA: LAURA TORRES

· A 62 años del reconocimiento al voto femenino, se conquista en BC paridad de género, habrá participación inédita de mujeres, al menos dos candidatas a alcaldesas por partido político

· Recibe la diputada de Rosarito reconocimiento de Asociación de “Mujeres apoyando a Mujeres”, por su trabajo legislativo junto con dos legisladoras locales

Foto homenajeadasMexicali, Baja California.- “Nos reunimos para fortalecer una lucha que es de todas, para honrar en esta fecha especial, el trabajo de muchas generaciones de mujeres que han abierto camino para nuestra generación y para ratificar que nuestro compromiso está con las próximas generaciones de mexicanas, enfatizó la diputada Laura Torres Ramírez.

Esto fue expresado por la legisladora al recibir de parte de la Asociación Mujeres Apoyando a Mujeres, un reconocimiento junto con las diputadas Rosalba López Regalado y Mónica Bedoya Serna, por su trabajo legislativo e impulsar leyes en beneficio de las bajacalifornianas, en el marco de la celebración del 62 aniversario del reconocimiento al voto femenino.

Al referirse a la organizadora del evento “Honor a quien Honor merece” que tuvo lugar en Mexicali, dijo: “agradezco a la Asociación Mujeres Apoyando a Mujeres, reconociendo el liderazgo de la exdiputada Olivia Villalaz Becerra, por la realización de este acto en donde reconoce también el trabajo ciudadano y social de Rebeca Maltos al frente de Diversa A.C., y de la primera mujer alcaldesa en la entidad, Angélica Obeso de Puente, así como por la distinción que nos confiere a tres diputadas, pero sobre todo, por su ejemplo de lucha, tenacidad, perseverancia y su sincera amistad”.

Sobre la fecha alusiva, dijo Laura Torres que el camino para el empoderamiento político de la mujer en México ha sido largo; hemos avanzado mucho desde que en 1953 fue publicado el decreto que reconoció el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas, hasta conquistar la paridad y alternancia de género, en las candidaturas a legisladores federales, locales y de munícipes, bajo los principios de horizontalidad y verticalidad.

Resaltó en su discurso el nuevo avance político, la paridad de género en candidaturas a munícipes, luego de que el 27 marzo de 2014 presentara iniciativa para reformar el artículo 5 de la Constitución local; para extender la reforma política del presidente Peña Nieto, sobre paridad de género, a las elecciones municipales. “En palabras simples, la mitad de la planilla de munícipes, que se integra por el alcalde, el síndico y los regidores, deberán ser mujeres, y la otra mitad hombres”, subrayó.

Laura Torres mencionó que la iniciativa enfrentó resistencias, pero afortunadamente recibió el respaldo de todas las diputadas, 8 mujeres pertenecientes a 3 partidos políticos distintos. Por ello junto con las legisladoras Rosalba López y Mónica Bedoya, buscaron el consenso político, un esfuerzo que resultó fundamental.

“Maduramos la iniciativa mediante adendas, enriqueciendo cada vez más el proyecto, mediante los criterios jurídicos que emitió el Tribunal Electoral Federal ante incontables inconformidades presentadas por mujeres de todas las Entidades Federativas donde hubo elecciones locales en 2014 y 2015”. El criterio final del TRIFE se confirmó mediante la emisión de las tesis jurisprudenciales que confirmaron: La paridad de género debe aplicarse en candidaturas a munícipes.

También mencionó que con la publicación en el Periódico Oficial de los Decretos 289 y 292, de fecha 12 de junio de 2015, “comenzamos una nueva etapa en la historia política de Baja California; por ello las elecciones de 2016 tendrán una participación inédita de mujeres contendiendo para diputaciones, regidurías, sindicaturas y por primera vez, al menos dos mujeres serán candidatas a Presidenta Municipal por cada partido político”.

En el mismo sentido, la legisladora de Rosarito, comentó que presentó junto con la diputada Rosalba López una iniciativa para llevar la paridad de género al Poder Judicial, en agosto 2015 y que actualmente está siendo analizada en la Comisión de Justicia y en la Consultoría Legislativa.

“Estoy convencida de que estas acciones no son el objetivo de nuestra lucha, sino el medio para alcanzar beneficios mayores, como la igualdad efectiva, la protección de nuestras familias, la erradicación de la discriminación y la violencia de género, el acceso igualitario a la justicia, a la salud, a la educación y al empleo; en síntesis, una sociedad próspera e incluyente. Solas no podemos, ¡Hagámoslo juntas!”, concluyó.

VANDALOS DAÑAN COMERCIO EN LA ZONA CENTRO DE TECATE

  • Empleado los detiene
  • El mismo comercio fue robado horas después.

BANDALOS DAÑAN COMERCIO EN LA ZONA CENTRO DE TECATETecate, Baja California.- La madrugada de este sábado 4 jóvenes quebraron el vidrio de un comercio ubicado en la Ave. Revolución causando daños mayores a mil pesos, los daños provocaron que se metieran a robar al local.

Alrededor de la una de la mañana 4 jóvenes, 2 hombres y 2 mujeres, al ir caminando por la avenida revolución uno de ellos de una patada quebró uno de los vidrios y salieron corriendo, el negocio tenía unos minutos de haber cerrado, por lo que el encargado de la tienda se encontraba en su carro.

El empleado al ver lo ocurrido salió corriendo tras de ellos logrando alcanzarlos a unas cuadras, discutieron hasta llegar a los golpes, fue entonces que personas que vieron el pleito reportaron los hechos a seguridad pública y elementos de la Policía Municipal se llevaron detenidos a todos.

De los hechos ya se presentó denuncia, información no oficial indica que al momento solo hay un detenido de nombre Javier C, residente de la colosio.

BANDALOS DAÑAN COMERCIO EN LA ZONA CENTRO DE TECATEPosteriormente alrededor de las 6 de la mañana de este mismo día, otro delincuente rompió las cadenas ubicadas en las puertas del mismo comercio, se metió y  robo mercancía con valor de 5mil pesos aproximadamente, además de una cámara.

Con estos hechos queda al descubierto la falta de vigilancia policiaca, cabe destacar que el negocio se encuentra ubicado en plena zona centro, entre avenida Revolución y Presidente Venustiano Carranza.

REGIDORA MARINA CALDERÓN, INAUGURARÁ LA ESCUELA DE AJEDREZ DE TECATE

REGIDORA MARINA CALDERÓN, INAUGURARÁ LA ESCUELA DE AJEDREZ DE TECATETecate, Baja California.- Como una manera de incentivar el desarrollo intelectual y la capacidad numérica y de organización, entre la niñez, juventud y también personas adultas, la Regidora Marina Calderón Guillén, inaugurará este domingo 18 de octubre la primera escuela para la enseñanza del ajedrez.
La abanderada de Movimiento Ciudadano en el Cabido de la Ciudad, quien a lo largo de su gestión ha mostrado mucho interés por la educación y ha dispuesto de manera gratuita el CEAD, para diversos cursos, ahora también se instalan las clases especializadas de ajedrez desde la etapa inicial e intermedia, los cuales serán impartidos todos los domingos de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
Esta determinación fue tomada por la Regidora Marina Calderón, debido a que el mes pasado se realizó en Tecate el Torneo Estatal de Ajedrez, el cual tuvo un gran éxito, por lo que ahora se pretende preparar nuevas generaciones para la práctica de dicha disciplina considerada dentro del ramo deportivo.
La escuela está siendo apoyada por los instructores Silverio Trujillo, Alfonso Cortez y el profesor José Luis Bobadilla, éste quien también es Presidente de la Liga Municipal de Ajedrez.
Los interesados en aprender a jugar deben acudir a inscribirse al Módulo de Movimiento Ciudadano, que se ubica en la calle Rodríguez No 250 de la Zona Centro o llamar para mayor información al número telefónico 654-82-63, donde serán atendidos por personal de apoyo de la Regidora Marina Calderón Guillén.
Con el lema de: Educais a los niños y no tenéis que castigar a los hombres, da comienzo esta nueva propuesta educativa de la regidora de Movimiento Ciudadano.

REGIDORA MARINA CALDERÓN, INAUGURARÁ LA ESCUELA DE AJEDREZ DE TECATE

PARTICIPAN ELEMENTOS DE BOMBEROS EN CURSO DE RESCATE AUTOMOTRIZ

NOTICIAS DE TECATETecate, Baja California.- Con la finalidad de elevar su nivel de conocimientos para salvaguardar la vida de la comunidad, los elementos del heroico cuerpo de Bomberos iniciaron el curso de Rescate Automotriz Basico, el cual es impartido por la Cruz Roja Mexicana Delegación Rosarito a través de la Escuela Local de Rescate Urbano.

El curso tiene que tiene como sede el Parque Tecaroca, se estará desarrollando durante los días 16 y 17 de octubre, en un lapso de 16 horas con teoría y prácticas, por medio de 6 temas, los cuales darán a los asistentes la información y herramientas necesarias para actuar en caso de accidente vehicular.

Además con este taller se busca homologar criterios entre el personal que responde a servicios que involucran vehículos accidentados o personas en ellos, con la intención de establecer un plan de acción antes de arribar la escena del servicio, aumentando la seguridad para el rescatista y el paciente.

En el inicio el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez, manifestó la importancia de que los elementos cuenten con los conocimientos de vanguardia en materia de rescate, y de esa manera procedan de manera adecuada ante los diferentes escenarios que pudieran presentarse al atender una emergencia.

De igual forma reconoció el interés y disposición por parte de la benemérita institución al impartir el curso, así como de los bomberos, resaltando que eso demuestra el interés por adquirir mayores conocimientos para salvaguardar la vida de la ciudadanía.

LOCALIZAN PLANTÍOS DE MARIHUANA EN TECATE

· Eran 6 conformados por 2 mil 705 plantas
· En las inmediaciones de la presa Las Auras

​​PEP UBICA Y DESTRUYE PLANTÍOS DE MARIHUANA EN TECATETecate, Baja California.- El jueves por la tarde elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ubicaron y destruyeron seis sembradíos de marihuana que se encontraban en el municipio de Tecate.

La denuncia anónima de un ciudadano al número 089 fue lo que guío a los policías estatales preventivos hacia las inmediaciones de la presa Las Auras, sitio en donde al parecer había un plantío de marihuana.

Los agentes de la PEP se desplegaron en los alrededores de la presa, ahí tras recorridos a pie tierra por la zona montañosa ubicaron un plantío de aproximadamente 120 metros cuadrados conformado por 800 plantas de marihuana.

Al continuar con la revisión se ubicó otro sembradío de 50 metros cuadrados con 250 plantas, ahí también había una manguera de abastecimiento de agua a través de la cual los policías llegaron a otro plantío de 6 metros por 6 metros integrado por 180 plantas.

​​PEP UBICA Y DESTRUYE PLANTÍOS DE MARIHUANA EN TECATEPosteriormente los estatales preventivos ubicaron un cuarto plantío de 35 metros cuadrados en el que estaban sembradas 175 plantas, además de otras 500 ya cortadas y puestas a secar.

Por último se localizó una superficie con 720 plantas de marihuana y otra más con 80 plantas.

Algunos de los sembradíos estaba conectados a través de mangueras por las que abastecían de agua, también se ubicó un campamento para cocinar y dos casas de campaña que presuntamente utilizaban los cuidadores.

De inmediato los agentes de la PEP dieron aviso al Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien acudió al lugar para dar fe del hallazgo y destrucción de los seis sembradíos de marihuana.​

​​PEP UBICA Y DESTRUYE PLANTÍOS DE MARIHUANA EN TECATE

INVITAN A EXPOSICIÓN DE ARTE Y CULTURA

Exposición de Arte y CulturaTecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) hace una atenta invitación a todos los jovenes de la localidad para asistir al evento de Arte y Cultura que se llevará a cabo este 17 de octubre en la Plaza de la Juventud.

Donde habrá música en vivo, presentaciones artísticas, bazar artesanal y exposiciones desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm.

EL DILEMA DEL ECONOMISTA

Por: Alfredo Flores González
Taller de Narrativa Facultad de artes UABC Tecate

Bajo la escalera de hierro, junto a un jirón de luz ambarina, de entre dos cajas de cartón podrido, aparece una cucaracha. Este bohemio personaje apenas tantea la atmosfera con las antenas pandas y se queda quieta. Habría quizá desayunado un amargo trozo de pepino y unas pocas migas de pan. Habría andado hasta el puente y la habría adormecido su gran sombra. Luego habría vuelto tan sólo para esperar el atardecer; y ese habría sido todo su día.
Ahora sale y se encuentra con otra cucaracha hembra, a ambas les es agradable el color naranja que disfraza el concreto; por supuesto también un camuflaje natural. A una de las dos le gustaría libar algo dulce, a la otra quizá sentir algo cálido en el paladar diminuto. Y sin embargo ninguna de las dos cucarachas llega hasta el alféizar de mi ventana donde he colocado un cuenco con leche tibia. El gato negro de siempre tampoco llega.
Observo a través del cristal sucio la bahía ocho pisos abajo; un buque ex ballenero en la distancia, el mar tornándose púrpura conforme se acerca a la orilla, el trajín usual en el malecón antes del cierre de los comercios. Imagino de pronto que el gato se ha quebrado una pata. Que no subirá y que se quedará a dormir junto a las cucarachas. Recuerdo la primera vez que lo vi; una mirada verde de melancolía pura, huraño, mugriento. Tenía una mordida en el lomo. Le di leche y una rebanada de jamón. Al día siguiente volvió, y así cada noche desde hace cinco años. El gato nunca se queda. Viene, se va y sigue su historia. Historia donde no le falta ni una vida, donde no necesita dueños ni alguien que lo cuida y proteja. Sabe que siempre habrá a quien ronronearle, a quien hacerle carantoñas y lucirle su elegancia; alguien a quien aterrar aunque no sea supersticioso. Sólo tiene que vagar y esperar, esperar y que cualquier cosa pase. En cierta forma este gato es un náufrago de la vida. Así como yo también me he convertido en un náufrago, aunque uno del tipo social. Un náufrago social viudo que recibe pensión. A mis setenta y tantos años también sólo me queda esperar, esperar por una visita de mis hijos, correo equivocado en mi buzón, una enfermedad en los pulmones, que venga el gato negro a beber leche, que un asteroide caiga y destruya el edificio por completo, un tsunami aunque no es zona de tsunami.
Mientras estudiaba en la universidad hice mi investigación sobre la teoría del juego. Existe el dilema del náufrago. La cuestión es de lo más simple. Ya sea que se esté varado en mitad del océano o en una isla desierta. Si se tiene tinta y papel, una botella y un corcho, ¿qué escribirías? Pedirías por un rescate. Te despedirías de un ser querido o de tu gran amor. Narrarías tus aventuras. Pero hay tantas variables que considerar. ¿Cómo darías las coordenadas del lugar en el que te encuentras? ¿Habrías considerado la posible singladura de la botella? Las corrientes podrían llevarla hasta los esquimales o a una isla deshabitada de la polinesia; por lo que se sabe podría recorrer las orillas de los continentes por siglos. ¿Habrías considerado la barrera del idioma?, quien recuperase el mensaje podría no entender. Según la teoría del juego lo más prudente sería esperar o morir por suicidio. Nada alentador para ser sincero, pero las cosas son así de simples.
Se oye un golpe seco en la ventana. Un maullido corto y bajo. El gato que no es un economista, ni conoce de dilemas y variables, llega a tiempo para la cena.

LOS 41

Por: Waldo Alberto Rogero Torres
Taller de Narrativa Facultad de artes UABC Tecate

Estaba reposando en el piso, a la sombra de los demás. La bulla arreciaba ya desde algún tiempo y ahora los primeros estaban contando los pasos.
La mano de Juan estaba fría cuando tomó la mía para erguirme en mis dos piernas.
Rápido me contagié del color de la indignación en los rostros de mis compañeros, no íbamos a dejar que las cosas siguieran así.

Tomé entre mis dedos el trozo de madera donde, a óleo, había escrito: “¿Quiénes se creen?”; la emoción me invadía los músculos. Mi agarre se volvió tan fuerte que hasta las astillas se me fusionaron con la dermis.

Sólo eso pasaba por mi mente ahora que estaba en la camioneta; nos estaban sacando del pueblo. El ministerio público lo habíamos pasado ya hacía dos calles. Yo era de los de atrás. No vi lo que pasó, y no me molesté en preguntar. Éramos como cuarenta monos corriendo en medio de la calle, hasta que chocamos contra las patrullas.

Los macanazos se me habían hecho costumbre en las costillas, pero estaba casi seguro de que hoy estaban rotas; las esposas se me sentían tan frías e incómodas en las muñecas, como si dos manos de piedra las apretaran sin piedad. Me habían callado los ojos con un morral, pero podía verlo todo.

De rato nos detuvimos y, por el rabillo del ojo, vi al “Chuy” parado delante de la patrulla.
Ahora todo tenía sentido. El “Chuy” nos iba a llevar allá donde nadie quiere ir hasta que está ya viejo o enfermo; una u otra, y nunca ambas juntas, porque en Guerrero hasta la parca le tiene compasión a los ancianos que sufren.

Y que se me acaba la máscara de valiente y comienzo a tomarme unos tragos de terror. Juan y el “Chuy” solían ser los mejores amigos (o algo así) cuando eran pequeños. Mi hermano tenía ese don de agradarle a todos cuando quería, y dejarse odiar cuando se defendía. De ahí; recuerdos de verlos conversar, dispararle al aire como cazando el ruido… Hasta cuando nos fuimos a educar y ya no supe, bien del todo, cuando ese niño se convirtió en sicario; pero, de que se hablaba de “cuantos había matado el Chuy”, se hablaba.

El oficial abrió la puerta de la palangana y comenzó a bajarnos uno a uno como un perro pastoreando ovejas, mientras el “Chuy” y su compañía de zánganos nos arrinconaban contra los faroles de sus camionetas.

Entonces mi espina se hizo de mármol, a la par de que el miedo iba, poco a poco, congelándome el líquido cefalorraquídeo hasta que parecía más un maniquí del mercado de Iguala que un hombre. El terror estaba invadiendo cada célula de mi cuerpo, tensándolas como una serpiente antes de atacar. Hasta que el fuerte agarre del oficial me partió en dos, y volví a la realidad. Juan estaba detrás de mí en la fila y estaba casi seguro de que él ya había identificado la voz del “Chuy” mientras nos daba instrucciones, o nos colmada de los mismos insultos que usaba cuando era niño. Uno creería que el tiempo, o la edad, le inspirarían algunos nuevos; pero el “Chuy” era uno de esos “especímenes únicos” de los que nunca se pone queja.

Volteé el cuerpo para encontrarme con el morral de mi hermano. No sabía qué esperar; sólo quería que afirmara con su cabeza si sabía lo que yo estaba pensando.
Ese etéreo destello de esperanza brilló en nuestros ojos, tan fuerte, que provocó, en ambos, asentir al mismo tiempo.
Pero no duró mucho. En breve, el “Chuy” se había abalanzado sobre mí; con la culata de su pistola me tiró al suelo de un golpe en la mollera.
– ¡Marco! – gritó Juan al instante.
Una vez en el suelo, mientras el mundo se ponía a bailar frente a mis ojos, luché como gusano para quitarme el morral de la cabeza, mientras el “Chuy” se nos quedaba viendo, como matándonos ya con la mirada.

Cuando fui libre de esa prisión el mundo seguía temblando un poco, hasta que logré encontrarme con los ojos del “Chuy”.
Les puedo asegurar que vi la sorpresa y la duda nacer en la cara inmutada del “Chuy”.
– Chuy… – dijo Juan, desde atrás; mientras, el “Chuy” se le acercó y le quitó su morral.
Ahí, amigos, ahí sí se le notaba triste al “Chuy”.
Lo que pasó después fue el mayor gesto de amor (o algo así) que un sicario puede hacer.
El “Chuy” tomó su pistola, la puso entre los ojos de Marcos y, sin vacilar, apretó el gatillo, dejándolo como costal mal tirado. Después, abrazó a Juan con su mano izquierda, mientras le decía al oído: “Es mejor así, Juanito, es mejor así.”

Alejó su cabeza, acercó su arma y, con una pequeña cristalización en sus ojos, apretó el gatillo llevándose, también, a Juan de la manera más rápida que conocía (y sí que conocía de maneras). Aventaron los cuerpos a la palangana, con los demás; y se arrancaron rápido, como para ya no volver.