Skip to main content

Mes: octubre 2015

TOMAN PROTESTA A NUEVO COMITÉ DEL CLUB DE LA ALEGRÍA “LA ALBORADA”

TOMAN PROTESTA A  NUEVO COMITÉ DEL CLUB DE LA ALEGRÍA "LA ALBORADA"  Tecate, Baja California.- La Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno tomó protesta a la nueva mesa directiva que representará al club de la alegría “La Alborada”, teniendo como invitado de honor al Delegado de la Secretaria de Desarrollo Social SEDESOL Lic. Marco Antonio Corona.
El protocolo de toma de protesta se llevó a cabo en las instalaciones del club, ubicado en el Testerazo, donde la Primera Dama, nombró oficialmente a Felipe García Torres, Petra Tapia Barrón, Emilio Manzo Presidente, Secretario y Tesorero, respectivamente.
De igual forma, la Presidenta del DIF Municipal invitó a cada uno de los integrantes a seguir trabajando con unidad, pero sobre todo con el entusiasmo y alegría que los caracteriza, resaltando que sin su excelente organización estas actividades no serían posible, por lo que dejo en claro su entera disposición y apoyo para obtener más beneficios a favor de la tercera edad.
Asimismo agradeció la visita del Delegado de SEDESOL, haciendo mención al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y Federal, con el cual se han obtenido mayores apoyos para la comunidad tecatense.
Por su parte los adultos mayores se comprometieron a continuar respaldando las actividades de la paramunicipal y representar de manera dignamente el club.

SEDESOL ARRANCA PROGRAMA DE BAÑOS ECOLÓGICOS EN SAN VICENTE.

SEDESOL ARRANCA PROGRAMA DE BAÑOS ECOLÓGICOS EN SAN VICENTE.DELEGACIÓN SAN VICENTE, ENSENADA.- La delegación Baja California de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó un acto de inauguración formal de entrega de baños ecológicos en las afueras de la delegación municipal Vicente Guerrero, en el municipio de Ensenada.
Para tal efecto estuvo en el lugar el licenciado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, delegado de SEDESOL en Baja California, acompañado del Presidente Municipal de Ensenada, Mtro. Gilberto Hirata Chico.
En el evento se entregaron simbólicamente cinco baños ecológicos a igual número de familias, de la misma forma fueron cinco los apoyos entregados como parte del Programa Opciones Productivas de la SEDESOL, quienes presentaron a la asistencia parte de los productos que comercializan gracias al apoyo obtenido de la mencionada Secretaría, siendo estos: un taller de corte y confección de prendas de vestir, una fábrica de empanadas, una taquería y un taller de elaboración de alebrijes.
“Es gratificante ver los testimonios de progreso de parte de los beneficiarios que han logrado sacar adelante a sus familias gracias a la ayuda de parte del Gobierno Federal, igualmente a las familias que se les ha instalado su baño ecológico, da gusto ver que este tipo de acciones les mejora su vida diaria”, declaró Corona Bolaños Cacho.
El monto invertido de parte del Gobierno Federal asciende a 12,875,899.78 de pesos, con lo cual se instalarán un total de 333 baños ecológicos, que beneficia a igual número de familias, en la zona sur de Ensenada, para beneficiar a un total de 1,350 personas.
Acompañaron al delegado de SEDESOL y al Presidente Municipal de Ensenada, el licenciado Pavel Murillo Frías, delegado estatal de PROSPERA; el licenciado Samuel Albestrain, secretario de Desarrollo Social Municipal, y la licenciada Rocío González Salazar, delegada municipal en San Vicente.

PRIORIDAD PREVENCIÓN DEL DELITO EN ESQUEMA DE SEGURIDAD PARA BC

PLATICAS PREVENTIVASMexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito, implementó programas en 400 comunidades identificadas como prioritarias en Baja California, con lo cual fueron atendidos más de 500 mil ciudadanos.
Lo anterior comprende el periodo de agosto de 2014 a septiembre de 2015, lapso en el que se integraron 4 mil 948 personas de diversas comunidades a las Redes de Seguridad Ciudadana, apoyándolos con capacitación, atención de denuncias y trabajo conjunto.
Al contar con las redes se procedió a realizar jornadas de recuperación de espacios públicos donde se logró recuperar 17 mil 335 metros cuadrados de barda vandalizada con grafiti, el retiro de 130 mil 312 kilogramos de basura y escombro, además de la inhabilitación de 63 “picaderos”, todo ello, con la finalidad de proveer espacios que brinden una mayor percepción de seguridad.
Se atendieron 300 mil 878 personas en escuelas, empresas y comercios a través de pláticas de fomento a la cultura de la legalidad y prevención social del delito con temas como “ABC de la Prevención”,  “Aprendiendo a Vivir en Legalidad”, “Bullyng”, “Cultura de la Legalidad”, “Hablemos de Drogas”,  “Seguridad Personal” “Violencia Intrafamiliar“ y “Robo a Comercio”.
Cabe señalar que en los centros escolares del Estado se aplicó el “Operativo Mochila” en coordinación con la Unidad K9 de la PEP, quienes realizaron 265 revisiones preventivas con la finalidad de detectar,  resguardar objetos y sustancias peligrosas o prohibidas, beneficiando a 69 mil 328 estudiantes.
Asimismo para fomentar la cultura de la legalidad y la no violencia se dio continuidad el programa para el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos o equipo deportivo donde se recibieron tres mil 890 juguetes, gracias a la participación activa de niños y niñas de Baja California
La SSPE continuará llevando a cabo estas acciones en las comunidades con la finalidad de promover la paz, la cultura de la legalidad, la civilidad, la prevención del delito y la convivencia social.
Dichas cifras forman parte del Segundo Informe de Labores del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, quien a través de su gobierno prioriza la atención de cada comunidad en temas de seguridad.

RECUPERACION DE ESPACIOS

 

APREHENDE POLICÍA MINISTERIAL DE TECATE A PRESUNTO HOMICIDA

  • El indiciado, después de cometer el homicidio huyó al Estado de Sonora.

Nery Arbey García González (a) El Paco.Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de zona, a través de la Policía Ministerial de Tecate cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto por ser el presunto responsable de un homicidio cometido en octubre del 2014 en esta ciudad.

El indiciado responde al nombre de Nery Arbey García González (a) El Paco.

Los hechos en los que se le relaciona ocurrieron el 18 de octubre de 2014 a las dos de la mañana en las inmediaciones de la colonia XIII Ayuntamiento de Tecate en donde Nery Arbey pretendía obligar a la víctima a buscar a un sujeto, pero al éste negarse fue golpeado por el indiciado en varias ocasiones para posteriormente realizarle un disparo con un arma de fuego, siendo ésta una escopeta calibre 12GA.

Después de privar de la vida a la victima huyó a Sonora donde fue ubicado por agentes ministeriales de Tecate, mismos que pidieron la colaboración de la Procuraduría de aquel Estado y el 11 de octubre del presente año los investigadores se trasladaron a Sonora y cumplimentaron la orden de aprehensión que este sujeto tenía en su contra por el delito de homicidio calificado.

Nery Arbey García González se encuentra a disposición del Juez de Primera Instancia para que determine su situación legal.

SE UNEN EN ORACION POR TECATE

REALIZAN ORACION POR LA CIUDAD DE TECATETecate, Baja California.- La mañana del pasado sábado se reunieron un grupo de evangelistas en los patios de la presidencia Municipal de Tecate con  la finalidad de hacer oración, pidieron bendiciones para la ciudad de Tecate, asistieron la regidora María Teresa Aguilar Cruz  (Mayte Ferreiro) y el Diputado Alfredo Ferreiro Velazco.

“Los que somos creyentes sabemos quién tiene el control sobre las cosas, el día de hoy atendimos la invitación de una comunidad religiosa y pedimos la protección para nuestras familias y nuestros hijos, es de suma importancia retomar valores y principios, retomar los cauces de una relación familiar, respeto a la autoridad, al adulto mayor, a los jóvenes, al matrimonio” comento el Dip. Federal y ex-presidente municipal Alfredo Ferreiro Velazco.

SE UNEN EN ORACION POR TECATEPor su parte la regidora del XXI Ayuntamiento de Tecate, quien representa al partido Encuentro Social PES comento que “la presidencia municipal es un lugar en donde se toman decisiones de suma importancia para Tecate, la mañana de hoy nos reunimos un grupo de personas de Fe para expresar nuestras creencias y promover la unión a través de un mundo espiritual” afirmo Mayte Ferreiro.

Asegura la regidora tecatense que la libertad de creencia y de expresión es un derecho en nuestro país, es por ello que realizan esta actividad al interior del palacio Municipal,  realizaremos esta actividad en diversas ocasiones, ya tenemos un calendario programado.

 

RECONOCE VOLUNTAD POLÍTICA DE ALCALDES PARA REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA EN BC

RECONOCE VOLUNTAD POLÍTICA DE ALCALDES PARA REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA EN BCEnsenada, Baja California.- El entendimiento sobre la importancia de la certeza jurídica de la tierra y las acciones de los alcaldes para lograr una mayor regularización, permitirá una urbanización ordenada que se traducirá en más recaudación a los ayuntamientos, favorecerá la seguridad patrimonial, promoverá inversiones sustantivas al estado y fortalecerá a la sociedad en su conjunto, manifestó el delegado federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en Baja California Gilberto Covelli Gómez.
El funcionario federal informó que durante una serie de recorridos por diversos poblados y colonias de todo el estado, ha encontrado diversos patrones que dificultan la regularización de la tenencia de la tierra, principalmente la falta de conocimiento de ciudadanos que son posesionarios y que carecen de información suficiente para iniciar con sus trámites.Informó que en Ensenada en un trabajo conjunto con el alcade Gilberto Hirata Chico, se identificaron cerca de 27 mil predios de los que la Corett ya integró un expediente y que son susceptibles de ser regularizados, con lo que se beneficiaría a más de 100 mil personas.
Sin embargo, dijo, otro de los retos está en que los alcaldes de los municipios están convencidos de la importancia del tema y giran instrucciones a sus áreas correspondientes y ahí se hacen lentos los trámites, es una situación que debe de mejorar para ampliar sustancialmente la regularización en el Estado.
Reconoció que los primeros ediles de Baja California han mostrado –todo- el interés y que continuará coordinándose con ellos para que operativamente, haya resultados contundentes para la sociedad.
Covelli Gómez abundó en que otro de los factores a los que le tiene que hacer frente la Comisión, es al gran desconocimiento por parte de la sociedad para identificar en primera instancia, la documentación con la que cuenta para iniciar un trámite de regularización.
Existen documentos primarios y secundarios, así como otras probanzas de posesión que el avecindado muchas veces no sabe ni que le puede ayudar a comprobar su legítimo derecho, esta es una tarea importante en la que estamos trabajando directamente en las colonias y los poblados del Estado, subrayó.
Reconoció que desde el inicio de la actual administración federal y de su nombramiento, ha encontrado múltiples irregularidades de administraciones anteriores que han sido un reto de superar, pero que al día de hoy se ha logrado avanzar de manera importante en convenios y buscando la participación de la ciudadanía para lograr la tenencia de sus predios.
Informó que las subdelegaciones en todo el estado trabajan permanentemente para informar, evaluar, sugerir y apoyar a los ciudadanos pero además, salen al campo para buscar que en diversos polígonos que han sido poco atendidos, tengan por lo menos la información suficiente y necesaria para iniciar con sus trámites.
El entendimiento sobre la importancia de la certeza jurídica de la tierra y las acciones de los alcaldes para lograr una mayor regularización, permitirá una urbanización ordenada que se traducirá en más recaudación a los ayuntamientos, favorecerá la seguridad patrimonial, promoverá inversiones sustantivas al estado y fortalecerá a la sociedad en su conjunto, manifestó el delegado federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en Baja California Gilberto Covelli Gómez.
El funcionario federal informó que durante una serie de recorridos por diversos poblados y colonias de todo el estado, ha encontrado diversos patrones que dificultan la regularización de la tenencia de la tierra, principalmente la falta de conocimiento de ciudadanos que son posesionarios y que carecen de información suficiente para iniciar con sus trámites.
Informó que en Ensenada en un trabajo conjunto con el alcade Gilberto Hirata Chico, se identificaron cerca de 27 mil predios de los que la Corett ya integró un expediente y que son susceptibles de ser regularizados, con lo que se beneficiaría a más de 100 mil personas.
Sin embargo, dijo, otro de los retos está en que los alcaldes de los municipios están convencidos de la importancia del tema y giran instrucciones a sus áreas correspondientes y ahí se hacen lentos los trámites, es una situación que debe de mejorar para ampliar sustancialmente la regularización en el Estado.
Reconoció que los primeros ediles de Baja California han mostrado –todo- el interés y que continuará coordinándose con ellos para que operativamente, haya resultados contundentes para la sociedad.
Covelli Gómez abundó en que otro de los factores a los que le tiene que hacer frente la Comisión, es al gran desconocimiento por parte de la sociedad para identificar en primera instancia, la documentación con la que cuenta para iniciar un trámite de regularización.
Existen documentos primarios y secundarios, así como otras probanzas de posesión que el avecindado muchas veces no sabe ni que le puede ayudar a comprobar su legítimo derecho, esta es una tarea importante en la que estamos trabajando directamente en las colonias y los poblados del Estado, subrayó.
Reconoció que desde el inicio de la actual administración federal y de su nombramiento, ha encontrado múltiples irregularidades de administraciones anteriores que han sido un reto de superar, pero que al día de hoy se ha logrado avanzar de manera importante en convenios y buscando la participación de la ciudadanía para lograr la tenencia de sus predios.
Informó que las subdelegaciones en todo el estado trabajan permanentemente para informar, evaluar, sugerir y apoyar a los ciudadanos pero además, salen al campo para buscar que en diversos polígonos que han sido poco atendidos, tengan por lo menos la información suficiente y necesaria para iniciar con sus trámites.

RECONOCE BELTRONES RESULTADOS DE LOS DIPUTADOS LOCALES DEL PRI

Reconoce Beltrones resultados de los Diputados Locales del PRIMexico, DF.-  El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera reconoció el trabajo y los resultados logrados por el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Baja California.
Durante una reunión realizada en las oficinas del PRI Nacional, donde asistieron los Diputados Miriam Ayón, Nereida Fuentes, Cynthia Ruiz, Laura Torres, David Ruvalcaba y Marco Antonio Novelo, encabezados por su líder parlamentario, René Mendívil Acosta, el dirigente nacional del PRI destacó que la labor emprendida por los Legisladores del tricolor es la mayor fortaleza del partido en la entidad.
Acompañados también por el Delegado del CEN del PRI en Baja California, Leobardo Alcalá Padilla, los Diputados del PRI recibieron el reconocimiento de Beltrones Rivera por trabajar en la unidad y la inclusión de su partido, en miras de trabajar a favor de la sociedad bajacaliforniana.
El líder nacional del tricolor, también exhortó a los integrantes de la XXI Legislatura del Estado, a continuar con su trabajo en fortalecimiento de la labor emprendida por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y de los Alcaldes de nuestro estado.
A nombre de los Diputados Locales del PRI, su Coordinador Parlamentario, René Mendívil Acosta, agradeció el reconocimiento emitido por parte de Manlio Fabio Beltrones, a la vez que refrendó el compromiso de los Legisladores bajacalifornianos por continuar con su esfuerzo dedicado a construir mejores condiciones de vida para todos.

PARTICIPAN JOVENES TECAENSES EN CONVENCIÓN NACIONAL DE JCI MEXICO

12086873_10153155778995737_1833665432_nTecate, Baja California.- Los pasados días 1,2 y 3 de octubre participaron jóvenes tecatenses en la convención nacional de JCI, tuvo lugar la LXX Convención Nacional de JCI México ¨Raúl García Vidal¨ La cual se llevo a cabo en la ciudad de Cancún Quintana Roo.
A dicho evento acudió la presidenta de JCI Tecate AC la Lic. Ana Gabriel Flores representando a la organización que se encuentra es nuestro pueblo mágico expuso los trabajos que se han llevado a cabo para la comunidad en diferentes áreas y el compromiso que tiene esta organización local hacia la ciudadanía para crear cambios positivos.
De igual forma expuso como se ha trabajado de la mano con el Gobierno Del Estado de Baja California así como con el Gobierno Municipal de Tecate esto para bajar fondos y así logar los proyectos comunitarios que ayudan a los diferentes sectores de la comunidad.
Cabe mencionar que a este evento acudieron más de 60 jóvenes líderes de diferentes estados de México como Morelos, Estado de México, Chiapas, Monterrey, Chihuahua, Puebla y por su puesto Baja California.
JCI Tecate y sus liderazgos siempre comprometidos para crear cambio positivos en nuestros jóvenes capacitándolos para ser mejores ciudadanos “Súmate”.

PARTICIPAN JOVENES TECAENSES EN CONVENCIÓN NACIONAL DE JCI MEXICO

RECONOCEN AL ABULÓN DE BC ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO

RECONOCEN AL ABULÓN DE BC ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDOGYEONGNAM, COREA DEL SUR.– El Gobierno de Baja California que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, busca consolidar la industria acuícola abulonera, asimilando tecnologías exitosas de países como Corea del Sur y Australia, mismas que vendrán a fortalecer los avances científicos que se han desarrollado en Ensenada, afirmó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) Matías Arjona Rydalch, en el marco del IX Simposio Internacional de Abulón, que se celebra en Corea del Sur.
El funcionario estatal, quien encabeza una delegación mexicana de investigadores, académicos y productores de abulón de Baja California, sostuvo un encuentro con Anton Krsinich, de la empresa australiana “Jade Tiger”, uno de los principales cultivadores del molusco en ese país, para intercambiar impresiones sobre la industria australiana, buscando incrementar la producción de la especie en Ensenada.
Arjona Rydalch también sostuvo un encuentro con importadores a Corea y Singapur de abulón mexicano, cultivado y silvestre, concretamente de las empresas “Sing K. Park” y “Douglas Food”, y concluyeron que el abulón de Baja California es de los mejores y más demandados en todo el mundo, pero su producción debe incrementarse ante un mercado cada vez más demandante.
Durante las actividades desarrolladas, el servidor público se trasladó a Gyeongnam, provincia coreana ubicada 200 kilómetros al noreste de Yeosu, donde visitó cultivos de lenguado, cabrilla y abulón, para dialogar con Dukhyun Yoon, de la empresa “Aqua Int.”, cuya capacidad productiva asciende a más de 20 mil toneladas anuales de lenguado, y tiene un especial interés de invertir en proyectos acuícolas en la península de Baja California,
El responsable de la SEPESCA, quien es acompañado por el Director de Acuacultura del Estado, Luis Andrés González Agraz, se reunió también con Jeong Tae Lee, presidente del instituto de Investigación de Pesquerías y Acuacultura de Corea, con quien intercambió puntos de vista en materia de investigación científica sobre reproducción, alimentación y tecnologías de cultivo, que llevan a cabo en aquella nación.
Asimismo, acompañó José Zertuche, del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quien dictó una conferencia sobre cultivo de algas.
Durante el Simposio, el Ricardo Searcy, del IIO, fue nombrado Presidente de la Asociación Internacional del Abulón, por un periodo de tres años.
Otros asistentes bajacalifornianos son Miguel del Río, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), además de los productores Benito Altamira, de la empresa  “Abulones Cultivados”, y Enrique Vázquez, de “Productores Marinos Baja”, ambas empresas ubicadas en Eréndira.

RECONOCEN AL ABULÓN DE BC ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO

REALIZA REGIDORA MARINA CALDERÓN VOLANTEO PARA PREVENIR EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO

REALIZA REGIDORA MARINA CALDERÓN VOLANTEO PARA PREVENIR EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑOTecate, Baja California.- Dando continuidad al proyecto de información para prevenir en la mayor medida los efectos del fenómeno El Niño, que se aproxima a nuestra región y que pudiera ser de altas dimensiones, la Regidora Marina Calderón realizó una amplia distribución de volantes en los que se brindan datos sobre las medidas que el ciudadano debe adoptar, los números de emergencia, botiquín de primeros auxilios y provisiones.
La edil, quien coordina la Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, se ha echado a cuestas en conjunto con los demás integrantes de dicha ala del Cabildo y el Ayuntamiento que preside el Alcalde César Moreno González, se emprender una fuerte campaña preventiva, sobre todo en aquellas áreas consideradas de antemano como de riesgo.
En las sesiones de la Comisión, a la que además acuden directores de las dependencias municipales se han acordado diversos temas, entre ellos alertar a la población, informarla sobre las medidas de prevención, limpieza del río, identificación y etiquetado de zonas de riesgo, habilitación de albergues y amplia difusión de las acciones que deben de tomar los ciudadanos en caso de presentarse tormentas fuertes.
La mayoría de los acuerdos se están cumpliendo, por lo que la Regidora de Movimiento Ciudadano, quien se ha interesado particularmente en el tema, ha presentado exhortos y redujo a una semana el tiempo de cada reunión, para revisar avances y programas, pues debe estar todo listo en las siguientes semanas.
Asimismo, con el volanteo de información, que esta vez se hizo en el crucero de calle Arturo Guerra y bulevar Nuevo León y que se intensificará los siguientes días, recomienda a la comunidad que debe estar atenta ante cualquier contingencia, pues a mar tardar en el mes de noviembre pueden caer sobre Tecate y la región las lluvias provocadas por el fenómeno cíclico.