Skip to main content

Mes: marzo 2022

CONTINÚAN VIGENTES PROTOCOLOS SANITARIOS CONTRA EL COVID-19 EN BC

  • Baja California continúa en semáforo verde
  • Jornadas de vacunación siguen activas

Mexicali, Baja California.– Derivado del favorable panorama epidemiológico en Baja California, actualmente no es obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos, reiteró el Comité Científico que encabeza el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Sin embargo, continúan vigentes los protocolos sanitarios en eventos masivos, lo cual incluye filtros en las entradas, uso del cubrebocas en espacios cerrados, gel antibacterial, toma de temperatura, ventilación de espacios, así como la recomendación de mantener sana distancia.

Los aforos están abiertos al cien por ciento, siempre y cuando se respeten estas prácticas preventivas, mencionaron los especialistas.

El jefe de Epidemiología, Efrén Zazueta Fierro, informó que la vacuna sigue siendo la manera más efectiva de protegernos en caso de un posible contagio, ya que al contar con este biológico la enfermedad se presenta de manera leve o moderada en el organismo, por lo que invitó a la población a acudir a las jornadas de vacunación vigentes en el estado.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 25 de marzo se confirmaron 126 casos, así como 4 lamentables defunciones; mientras los casos activos son 278.

De los casos activos, Mexicali tiene 79, TIjuana 93, Ensenada 64, Tecate 8, Rosarito 23, San Quintín 11 y San Felipe cero. De los nuevos casos, la capital del Estado registró 42, Tijuana 54, Ensenada 5, Rosarito 8, San Quintín 1 y San Felipe cero. De las 4 defunciones, 3 fueron en Tijuana y una en Ensenada.

La ocupación hospitalaria en casos COVID en la Secretaría de Salud registra 10.22 por ciento y en IMSS del 7.74 por ciento; asimismo las atenciones generales en SSA son de 49.78 por ciento y el IMSS 58.95 por ciento.

De 278 casos activos, 248 son leves a moderados y 23 pacientes se encuentran hospitalizados. Hay 7 pacientes asistidos con ventilación mecánica, cuyo total no contaba con la vacuna contra el COVID-19.

Por lo anterior, el epidemiólogo recomendó a quienes aún no cuenten con alguna dosis, solicitarla ya sea para refuerzo, completar su esquema o iniciarlo; recordó que se dispone de vacunas Astrazeneca, las cuales son seguras y efectivas.

De un total de 131 mil 912 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, se han registrado 12 mil 056 defunciones y favorablemente se cuenta con 119 mil 441 pacientes recuperados del COVID-19.

FORTALECEN PROYECTOS INNOVADORES DE BC EN ESTADOS UNIDOS

  • La dependencia estatal estrecha lazos con consulados, aceleradoras y fondos de inversión en California.

Mexicali. Baja California.- La Secretaría de Economía e Innovación se reunió con los representantes consulares de México en San Francisco y San José, así como con organismos que contribuyen a la aceleración de proyectos y fondos de inversión y emprendimiento en California, Estados Unidos; informó el titular de la dependencia, Kurt Honold Morales.

Lo anterior, dijo, como parte de la agenda de trabajo realizada en California para posicionar a la entidad como un Estado competitivo para la inversión de alto valor y la generación de proyectos tecnológicos e innovadores.

En la reunión con la cónsul de San Francisco, Remedios Gómez Arnaud, participaron el subsecretario de Gestión de Inversiones, Rodolfo Andrade Pelayo y la directora de Innovación y Tecnología, Dulce Bereniss Rodríguez López. En la cual se remarcó la importancia de una agenda permanente para que empresas del Estado puedan acercarse a negociaciones y oportunidades con el mercado en California.

Los principales temas y áreas a impulsar para una relación binacional son proyectos de tecnologías de información, (desarrollo de software, efectos audiovisuales, videojuegos, realidad virtual, servicios de internet y la nube, automatización, aplicaciones móviles, digitalización, entre otras); y manufactura, sustentabilidad, ingeniería, diseño, inversión y talento.

Con la cónsul de México en San José, Alejandra Bologna Subikarai se abordaron temas para una vinculación estrecha con el ecosistema de Silicon Valley, sus diferentes aceleradores y fondos de inversión, así como la presencia de emprendedores y startups de Baja California en la región. En esta agenda también estuvieron presentes el presidente de DEITAC, Carlos Jaramillo y el consejero representante de la Comisión de Desarrollo de Mexicali (CDIM), Carlos de Hoyos Walther.

Continuando con la agenda se visitó Plug&Play Tech Center, la plataforma de aceleración de startups tecnológicas más grande del mundo, con la que se trabajará para tener acceso a la red global de mentores y compañías en 35 oficinas en todo el mundo con sede en Silicon Valley, generando a la fecha 20 empresas unicornios, conocidas porque lograron generar un valor de un millón de dólares durante su primer año de lanzamiento al mercado.

Además se concretó agenda de trabajo con Manos Accelerator, programa de entrenamiento a startups latinas para escalar su potencial ofreciéndoles recursos de negocios, infraestructura, capital y guía, moviéndolas hacia una vía rápida al éxito.

Para finalizar, el secretario dijo que el Gobierno del Estado construye puentes para acercar a las empresas bajacalifornianas diferentes oportunidades para consolidar sus productos y servicios en la región y abrir sus canales al desafiante y atractivo mercado estadounidense.

CLAUSURAN RECICLADORA TEMARRY

Tecate, Baja California.- Derivado de la contingencia presentada por el derrame de líquidos peligrosos ocurrido en la Recicladora Temarry S.A. de C.V., el Gobierno de Tecate procedió a la clausura de las instalaciones de la empresa por irregularidades presentadas en materia de Protección Civil y al Medio Ambiente.

La determinación fue tomada luego de realizar los primeros recorridos de inspección al interior de la planta por personal de Bomberos y Protección Civil Municipal, así como de inspectores de Protección al Ambiente, donde se encontraron diversas irregularidades respecto a la disposición final de los residuos que manejan, faltas a la normatividad en Protección Civil, así como carencias en la integración del expediente presentado ante la autoridad Federal.

En compañía de Alicia Ravelo, directora de Protección al Ambiente, elementos de la Coordinación de Protección Civil y el departamento Jurídico del Gobierno de Tecate, el Alcalde Darío Benítez procedió a la clausura de la empresa ante medios de comunicación presentes señalando, “No vamos a permitir que el interés económico este por encima del bienestar de la gente”. 

De la misma manera expresó que ha habido una serie de contradicciones por parte de la empresa en lo ocurrido durante esta contingencia ya que nunca se realizó un reporte al C4, además de que no se tiene conocimiento del destino final de los más de mil litros de agua utilizada para neutralizar el derrame de sulfuro de hidrógeno ni el seguimiento a la salud de los trabajadores que atendieron la contingencia.

Asimismo, añadió que este incidente es responsable de un impacto a la salud y al medio ambiente irremediable, motivo por el cual es necesario que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realicen las inspecciones necesarias para verificar la operatividad de la empresa.

Al respecto, Alicia Ravelo señaló que como empresa comprometida deben hacerse responsables de la salud de sus empleados, ya que el contacto con los químicos que la empresa maneja debe seguir rigurosos protocolos de seguridad, y de no cumplirlos puede haber daños irreversibles a la salud de los propios trabajadores y la comunidad en general al ocurrir este tipo de incidentes por la emisión de gases liberados.

Dentro de las medidas a tomar por parte del Gobierno de Tecate, el alcalde de este municipio, Darío Benítez, dio a conocer que se trazará una ruta de colaboración con Protección Civil de Tijuana, ya que son los más especializados en todo el Estado, además de que se continuará con la profesionalización y equipamiento a Protección Civil, así como su desincorporación de bomberos para que forme parte de Seguridad Ciudadana.

Ante el cuestionamiento de los medios respecto a las decisiones que se tomaran en cuanto al desacato del director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Mercado, declaró que se está evaluando si se tomarán medidas legales ante la falta cometida por el servidor público, puesto que “es importante que se entienda que ninguna situación que pudiese poner en riesgo la vida de las personas puede ser minimizada y eso lo tienen que tener claro todos”, aseveró el Edil.

En el momento que se inició el desalojo del personal de Temarry, una residente del Fraccionamiento Hacienda Tecate, se acercó al Alcalde para agradecerle a nombre de los vecinos de la zona por tomar acción para la prevención de accidentes en la empresa, ya que su hermano, ex trabajador de la misma, fue uno de los afectados en una explosión ocurrida hace poco más de seis años, en la que sufrió lesiones graves en ambos brazos de los cuales en su declaración manifestó que la empresa no lo indemnizó. 

Posterior a la colocación de los sellos de clausura en los accesos de la planta, Darío Benítez agradeció a los elementos de Protección Civil, a las directoras Alicia Ravelo y Elsa Macias, así como a todo el cuerpo técnico de Protección Civil que estuvieron monitoreando la situación durante las últimas 24 horas, por su invaluable labor ante esta contingencia.

Cabe destacar que Recicladora Temarry cuenta con mas de 20 años laborando en el municipio, siendo el pasado mes de noviembre cuando se realizarán cambios importantes en la administración de la misma.

PRESENTA INICIATIVA EN PRO DE LA JUVENTUD DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+

Baja California.- PEl representante de la juventud y de la Diversidad en el estado de BC como Delegado de Lgbt Rights Mexico, Ricardo Slim Hernández, presentó una iniciativa al Congreso del Estado en pro de los jóvenes de la comunidad LGBTTTIQ+ del estado de Baja California a través del Dip. Julio César Vázquez.

“Es importante que a través de esta iniciativa logremos crear una mayor inclusión en el estado, para el reconocimiento digno de las y los jóvenes que luchan y crean cambios en pro de la comunidad LGBTTTIQ+ y Género, ya que estamos en tiempos de cambio e inclusión , donde las y los jóvenes somos parte de esta etapa de transformación con la que se busca incluir la participación de todas y todos” expresó Slim Hernandez.

La iniciativa presentada busca reformar la Ley Estatal de la Juventud , donde se modifica la el artículo 100 sobre el Premio Estatal de la Juventud , donde se adiciona la categoría al ; Reconocimiento de la Diversidad Sexual y Género, con la cual se busca reconocer el trabajo de a aquellos jóvenes por su trabajo y dedicación en diferentes áreas de la comunidad.

La existencia de una categoría que busque premiar a las y los jóvenes que luchen por al acceso a los derechos, a la visibilidad de la comunidad en los asuntos públicos, al acceso a la salud, al trabajo, a los litigios estratégicos, a la igualdad de género, a reducir la brecha salarial entre el hombre y la mujer, a promover cero tolerancia de violencia por razón de género, entre otras acciones tiene el objetivo que todos los jóvenes del estado observen y conozcan que Baja California se encuentra en búsqueda de progreso.

Así mismo se busca la erradicación de la discriminación de la que son víctimas las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+ declaró el joven Ricardo Slim Hernandez.

MUJER DE 21 AÑOS, PAOLA JAZMÍN Y SU HIJO, ELIOT RAMIRO DE 1 AÑO SE ENCUENTRAN DESAPARECIDOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Paola Jazmín Salazar Chávez de 21 años de edad y su hijo Eliot Ramiro Castillo Chávez de un año de edad.

Indica la parte reportante que, el día 15 de febrero de 2022, aproximadamente a las 6:00 horas, su hija Paola Jazmín Salazar Chávez salió de su domicilio en la colonia Villas Del Sol, en compañía de su hijo Eliot Castillo Chávez de un año de edad, con rumbo a la Zona Río, y desde ese día ya no ha sabido la localización de ambos.

Media filiación de Paola Jazmín Salazar Chávez: ojos cafés, cabello negro largo, tez morena clara, estatura 1.57 metros, complexión delgada.

Tatuajes: en el pecho unas letras chinas y el nombre “Elizabeth”

Media filiación de Eliot Ramiro Castillo Chávez: ojos grandes, cabello corto negro, tez morena, estatura 57 centímetros.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

CUENTA CESPTE CON APLICACIÓN MÓVIL

  • Se encuentra disponible en sistema iOS y Android

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) pone a disposición de las y los usuarios la aplicación móvil “CESPTE” para realizar el pago de su servicio de agua de una forma fácil, rápida y segura, desde la comodidad de su dispositivo móvil.

La aplicación se encuentra disponible para los sistemas operativos iOS y Android, a través de iOS (iPhone) se puede descargar desde la “App Store” mientras que en los sistemas Android (Samsung, Huawei, Motorola, etc.) la aplicación está disponible en la “Play Store”, con el nombre de “CESPTE”.

“Me siento orgulloso de este avance, pues desde 2020 no contábamos con este servicio, estas acciones nos ayudan a evitar el aglomeramiento en nuestras oficinas pues recordemos que aún estamos viviendo la pandemia COVID-19”, mencionó el titular del servicio operador del agua, Alfonso Arámburo Zatarain.

Agregó que esta nueva función beneficia al área comercial; “realizar el pago puntual del servicio de agua es responsabilidad de los usuarios, pero la nuestra es facilitarles herramientas que les permita hacerlo de manera rápida y segura, además que recaudar nos ayuda a seguir llevando proyectos así como mantenimiento a las redes hídricas de Tecate”, aseguró el funcionario.

La aplicación es súper amigable y muy fácil de usar, sólo se tiene que descargar desde la tienda del teléfono inteligente, introducir el número de cuenta que viene en el recibo de pago, pide los datos de la tarjeta bancaria, se le da en «pagar» y listo.

Cabe resaltar, que la aplicación recibe el pago de cualquier tarjeta de crédito o débito, aunque, en algunos bancos es necesario realizar el pago a través de la tarjeta digital que la misma institución bancaria proporciona.

DESCIENDE OCUPACIÓN HOSPITALARIA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES POR COVID-19

En Baja California se han recuperado, 119 mil 329 personas

Mexicali, Baja California.- El Comité Científico que encabeza el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que el 100 por ciento de los pacientes que se encuentran intubados por COVID-19 no fueron vacunados, por lo que invita a la ciudadanía a aplicarse la vacuna contra este padecimiento, la cual ha demostrado ser efectiva y segura.

Resaltó que al día de hoy se reflejó un descenso en la ocupación hospitalaria en casos COVID, la Secretaría de Salud presenta el 9.78 por ciento y el IMSS registra un 8.93 por ciento, en las atenciones en general es del 50.22 por ciento en la SSA y el 61.07 por ciento en el IMSS.

Según las proyecciones del comité, Baja California continuará en semáforo epidemiológico verde, sin embargo, esto no significa que las medidas preventivas deban relajarse, ya que el virus continúa presente aunque sea de manera controlada.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 24 de marzo, Baja California registró un total de 268 casos activos, de los cuales 90 son del municipio de Tijuana; Mexicali reporta 74, Ensenada 69, Tecate 7, Rosarito 17, San Quintín 11 y San Felipe 0.

En las últimas 24 horas se reportaron 151 casos confirmados, 1 defunción ocurrida en Mexicali; de los contagios, Tijuana registró 85 casos, Mexicali 43, Tecate 18, Ensenada 4 y San Quintín 1.

Del total de los 268 casos activos en la entidad, 235 se tratan de manera ambulatoria y 26 personas requirieron hospitalización; actualmente 7 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales el 100 por ciento no cuenta con vacuna contra el COVID-19.

Baja California reporta un total de 131 mil 786 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, siendo 45 mil 869 de Mexicali, 52 mil 658 de Tijuana, 18 mil 885 de Ensenada, 4 mil 789 de Tecate; 4 mil 484 de San Quintín, 3 mil 857 de Rosarito y 1 mil 244 de San Felipe. El total de defunciones es de 12 mil 052. A la fecha, se han recuperado 119 mil 329 personas.

Para evitar el aumento de los casos por COVID-19 debemos seguir las recomendaciones de lavado constante de manos, uso de cubrebocas de manera correcta, guardar la sana distancia, evitar aglomeraciones y ventilar espacios de manera frecuente y contar con la vacuna contra esta enfermedad.

SON LA SOLIDARIDAD Y EMPATÍA ENTRE MUJERES, BUEN INICIO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: BAUTISTA RAMÍREZ

La directora del CEJUM afirmó que se fortalecen acciones integrales para prevenir la violencia en contra de mujeres y niñas

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de sensibilizar a todo el personal operativo del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) para que la sororidad sea parte medular en la atención integral, se impartió el taller “Sororidad: la hermandad que no se ha entendido”, en coordinación con la Secretaría de Salud, a través de su programa estatal de prevención y atención a la violencia familiar y de género.

La directora del CEJUM, María Magdalena Bautista Ramírez, afirmó que la solidaridad y la empatía entre mujeres, es un buen inicio para la prevención y erradicación de la violencia de género.

La sororidad se refiere a la hermandad entre mujeres con respecto a la desigualdad de género. Es un concepto derivado del latín soror, que significa hermana, por lo que es un neologismo que se emplea para referirse a la solidaridad que existe entre mujeres que luchan contra las sociedades patriarcales.

Por otro lado, Bautista Ramírez dio a conocer además que con el objetivo de establecer las bases de colaboración entre el CEJUM y el IMMUJER Tijuana en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia en contra de las mujeres y niñas, se realizó la firma de un convenio entre las representantes de ambas instituciones.

AVANZA PROGRAMA BINACIONAL CONTRA LA TUBERCULOSIS, “ZERO TB”

Mexicali, Baja California.- Con el fin de fortalecer y expandir los programas de control de la Tuberculosis (TB) en la frontera entre EE. UU. y México, se llevó a cabo una reunión binacional entre autoridades de salud del Estado de Baja California y funcionarios del Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial, así lo destacó la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), Laura Andrea López Cruz.

Mencionó que uno de los retos en salud es lograr prevenir, detectar y tratar oportunamente los casos de Tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas más letales a nivel mundial, por lo que se requiere de la acción de funcionarios de salud y la sociedad civil en ambos países.

Informó que este proyecto binacional, representa las colaboraciones entre los gobiernos de Mexicali y el condado de Imperial, funcionarios de salud pública y líderes sin fines de lucro y tiene el potencial de servir como un ejemplo de cómo las partes interesadas locales pueden unirse ante un problema de salud pública.

López Cruz comentó que muchas personas están contagiados de tuberculosis y no tienen acceso al tratamiento, de ahí la necesidad de informar a la población sobre el tema, fortalecer el programa ZERO TB y seguir a la vanguardia nacional en este programa.

La jefa de la jurisdicción recordó que uno de los objetivos futuros de la reunión es la colaboración mutua entre autoridades de salud del condado imperial no solo para eliminar la TB, sino también para abordar otros problemas epidemiológicos apremiantes, incluidos las enfermedades infecciosas y no transmisibles.

Cómo invitado a este evento, el Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, enfatizó que es de suma importancia estrechar la coordinación en ambos lados de la frontera para favorecer el control y el tratamiento de la tuberculosis, la cual es una enfermedad infectocontagiosa con mucha relevancia en el Estado y el país.

Estuvieron en el evento José Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en Baja California, en representación de Norma Alicia Bustamante Martínez, Presidenta Municipal del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Roger Valdez Trujillo, director de Servicios Médicos Municipales, Laura Andrea López Cruz, jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, Janett Angulo, directora del Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial, Amanda Brumwell, Managing Director, AA&D.

IRRESPONSABILIDAD E IRREGULARIDADES POR PARTE DE RECICLADORA TEMARRY Y PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE TECATE

“Esto no se va a quedar aquí, vamos a seguir deslindando responsabilidades, tope en lo que toque, y el tema es delicado, es serio y toca responder a las autoridades” Darío Benítez.

 

Dio a conocer que al momento del incidente de derrame de sustancias tóxicas la empresa en cuestión en ningún momento marcó al número de emergencia 911, ya que no existe un reporte por parte de esta al C-4. 

 

Tecate, Baja California.- Alcalde Darío Benítez Ruiz exhibe irresponsabilidades e irregularidades de la empresa RECICLADORA TEMARRY DE MÉXICO S.A. de C.V.,  y del Director de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil a cargo de Joaquín Mercado de Santiago, este último por desacató de instrucciones.

 

El Mandatario Municipal dio a conocer que al momento del incidente de derrame de sustancias tóxicas la empresa en cuestión en ningún momento marcó al número de emergencia 911, ya que no existe un reporte por parte de esta al C-4, acción que calificó como grave, por lo que se puede presumir una evidente omisión por parte de la empresa, “tal vez hubo omisión, la intención de querer ocultar o posiblemente querer hacer un control de daños por cuenta propia sin involucrar a las autoridades públicas”.

 

Aunó que dicha situación que será investigada y deslindar responsabilidades. Ya que es lamentable no contar con mecanismos de seguimiento y control a este tipo de empresas que se dedican al manejo de sustancias altamente tóxicas.

 

Dicha información se dio a conocer desde una transmisión en vivo desde la página del Alcalde, en la que lo acompañaron funcionarios que acudieron a la empresa recicladora para verificar realizar labores correspondientes, entre los que se encontraba la Directora de Protección Ambiental, Ing. Alicia Ravelo, la Directora Interina de Seguridad Pública, Mtra. Elsa Macias, la Secretaria del Ayuntamiento, Lic. Dora Nidia y el Asesor técnico de PC, Lic. Rogelio Acosta.

 

Por su parte la Directora del Medio Ambiente Alicia Ravelo García informó que una vez conformado el mando único se dio acceso a Bomberos de Tijuana para tomar muestras, mismos que indicaron que el lugar era seguro, luego de eso se monitorea el químico en el aire, el que arrojó que ya no se contaba con ningún químico dañino.

 

Posterior a ello se ingresó al lugar a realizar un recorrido de inspección por parte de la DPA y Bomberos de Tecate, “nos dejaron solamente pasar a la zona donde fue la contingencia, durante el recorrido pudimos ver que tienen mal manejo de los residuos, el lugar no es apto para la cantidad de residuos que ellos almacenan” relató la funcionaría.

 

Por su parte, el alcalde reprobó el actuar del cuerpo de bomberos, evidenciando que malamente el equipo encabezado por el Oficial Melecio decidió no hacer un reporte propio, una evaluación del riesgo ni una evaluación de la contingencia, dando por cierto datos que un infractor que está cometiendo un atraco contra el medio ambiente está proporcionando.

Destacó que la empresa accionó un operativo de neutralización de químicos utilizando mil litros de agua para neutralizar el químico derramado, además de no dar información clara contradiciendo las versiones de lo ocurrido.

“Cuando horas después llega la brigada especializada de protección civil de Tijuana a realizar la inspección el químico ya había sido neutralizado, de manera que las autoridades públicas no sabemos qué ocurrió realmente y solamente la empresa lo sabes y nos vamos a tener que quedar con los datos de la empresa y eso es lo que no podemos permitir” añadió el Edil.

Al respecto la Directora Interina de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Elsa Macias narró la información que recabó en el lugar de los hechos, en los que evidenció la forma negligente y contradictoria en la que actuó la recicladora, donde en primera instancia se hablaba de una especie de explosión al fusionarse ambos químicos de los cuales no proporcionaron los datos, evidenciando la falta de control de químicos.

Y en segunda versión horas después se da la versión de un químico de sulfuro de hidrógeno, que se introdujo a una tolva donde se expandió el gas, “lo preocupante es la omisión de cuidado de una empresa en el sentido de exponer a la ciudadanía, de no tomar conciencia y responsabilidad de llamas al 911 para alertar de las terribles consecuencias que podía generar a la ciudadanía” explicó Macias Velazco.

El Presidente Municipal reiteró la evidente contradicción de versiones ya que en su inicio se dice que fue el derrame de químicos en una de las máquinas y la versión final de un derrame de 16 tambos de sulfuro de hidrógeno.

Finalmente, Darío Benítez compartió con la ciudadanía que desde el momento que se enteró de la situación, le solicitó al director de Bomberos y Protección Civil, Joaquín Mercado de Santiago declarar ALERTA DE EVACUACIÓN A LA CIUDADANÍA, ya que no se sabía a lo que se estaban enfrentando, el cual hizo caso omiso y en ningún momento del operativo estuvo presente en el lugar.

De igual forma la Secretaría del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz expuso que al momento de estar en el lugar para dar fe de los hechos se percató de la ausencia del director, así como el manejo negligente de la situación, la cual permitió la falta de respuesta y poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos.

“Se cometió un desacato a un tema muy delicado que fue la exposición de un químico tóxico, desacató de un director, que instruyó a sus inferiores no entender ni siquiera al propio presidente” recalcó el Alcalde.

Para finalizar la transmisión se aclaró a la ciudadanía que es seguro que a pesar de los malos olores en la zona se es seguro para los residentes de las colonias aledañas, por lo que se tomó la decisión de habilitar un albergue cercano para aquellos tecatenses que se sientan inseguros en sus hogares, el cual estará a cargo del DIF Municipal y de Protección Civil.

“Esto no se va a quedar aquí, vamos a seguir deslindando responsabilidades, tope en lo que toque, y el tema es delicado, es serio y toca responder a las autoridades” concluyó el mandatario.  

 

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

 

El Asesor técnico de PC, Rogelio Acosta, informa que aproximadamente a las 11:13 horas se reporta al C4 un fuerte olor a gas por la zona de San Pablo, en el momento la Directora de Protección al Ambiente, Alicia Ravelo pasa por el área donde se encuentra ubicada la empresa Temarry, quien al ver la movilización del personal de la empresa da aviso al Presidente Municipal, Darío Benítez.

 

Momentos después entra a C4 una llamada proveniente de una escuela secundaria reportando un olor a drenaje en la colonia el Descanso, por lo que a las 12:10 horas se verifica que es en la empresa Temarry donde se encontraba la alerta, acudiendo al lugar el inspector Cristian González.

 

Aproximadamente a las 12:18 horas, llega personal de SEDENA al lugar, donde ya se habían evacuado a un aproximado de 180 empleados, quedando dentro de la empresa 6 elementos del equipo de operaciones y médicos, mientras fuera esperaban 20 personas del equipo de auxilio.

 

Siendo las 13:00 horas, llegan al lugar de los hechos la Directora de Protección al Ambiente Alicia Ravelo, en compañía de la inspectora, Laura Cortez para empezar los trabajos de investigación en la escena. A las 13:09 horas arriba personal de Protección Civil del Estado para realizar un reconocimiento del área. 

 

Alrededor de las 13:40 horas, arribó al lugar el Presidente Municipal, Darío Benítez quien se entrevistó con los elementos de Protección Civil y empleados de la empresa Temarry. Siendo las 14:15 horas arriban al lugar elementos de Comunicación Social del Gobierno de Tecate y prensa local quien realiza una entrevista a la Directora, Alicia Ravelo y al coordinador de emergencias de la empresa Temarry.

 

A las 15:46 horas, arribaron al lugar elementos del Escuadrón de Bomberos especializados en Peligrosidad y Gases del municipio de Tijuana, quienes ordenan acordonar el área para más protección y realizar el ingreso para tomar pruebas en él área del incidente.