Skip to main content

Mes: mayo 2020

MEXICALI REPUNTA EN CASOS DE COVID-19

  • Suman 3 mil 228 casos positivos por COVID-19 en B. C.; en Tijuana mil 559, Mexicali mil 332, Ensenada 140; Tecate 132, Playas de Rosarito 46 y San Quintín/ Vicente Guerrero 19.

Tijuana, Baja California.- En Baja California se deben reforzar las medidas y acciones dispuestas por las autoridades ante la Emergencia Sanitaria por COVID-19, como el Resguardo Domiciliario y la Sana Distancia, porque no es momento de bajar la guardia, ni de relajarse ante el eventual regreso a la “Nueva Normalidad”, que será con base al semáforo por regiones.

Por su parte, el secretario Pérez Rico, convocó a la población a permanecer en casa y salir solo por alguna necesidad básica, como trabajo, compra de despensa o por alguna consulta médica; en este sentido, hizo un llamado a los grupos de riesgo: “En caso de presentar alguna sintomatología COVID-19, no esperen a que les falte el aire para acudir a las Clínicas de Fiebre para que reciban la atención oportuna”.

Con respecto a la fecha de regreso a labores de las personas con alguna enfermedad crónico-degenerativa, el titular de la Secretaría de Salud mencionó que este sector de la población se mantiene “aislado”, y eventualmente conforme avance el “semáforo de regiones” a la “luz (color) naranja”, se tomarán medidas de protección para la incorporación gradual de este grupo a sus actividades, sin poner en riesgo su salud.

Expresó que “somos un estado que tuvo una gran inyección de pacientes contagiados; por su gran conectividad entre municipios, tuvimos una abrupta aceleración en la curva epidemiológica, sobre todo en la ciudad de Tijuana. Se registraron los picos más altos a finales de abril y principios de mayo. En los últimos días se ha estabilizado y un franco descenso en los ingresos hospitalarios”.

Presentó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, un reporte actualizado de las cifras de efectos del Coronavirus en Baja California; al corte del pasado 16 de mayo, suman 3 mil 228 casos positivos de COVID-19. En Tijuana mil 559, Mexicali mil 332, Ensenada 140; Tecate 132, Playas de Rosarito 46 y San Quintín/ Vicente Guerrero 19.

Se reportan 549 defunciones en Baja California. En Tijuana 377; Mexicali 123; Ensenada 21; Tecate 18 casos, Playas de Rosarito 7 casos y en San Quintín/Vicente Guerrero 3.

La Secretaría de Salud mantiene la estadística de 610 pacientes recuperados, de los cuales 324 son del sexo masculino y 286 son del sexo femenino, el promedio de edad es de 39 años.

18 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

#ContigoEnLaDistancia visita los museos del INAH de manera virtual

Ensenada, Baja California.- Con el tema Museos por la igualdad: diversidad e inclusión, este 18 mayo celebramos el Día Internacional de los Museos, y de acuerdo a las indicaciones del Sector Salud, el Instituto
Nacional de Antropología e Historia en Baja California invita a la comunidad a visitar algunos de sus museos, pero de manera virtual, #ContigoEnLaDistancia.

El Día Internacional de los Museos es celebrado en todo el mundo desde 1977, cuando lo instauró el Consejo Internacional de Museos (ICOM), ente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el fin de crear conciencia entre el público sobre la
importancia de estos espacios, según dieron a conocer voceros oficiales del Centro INAH-BC.

Dadas las circunstancias, ya que el llamado es #QuédateEnCasa, el CINAH-BC, te invita a echar volar tu imaginación visualizándote en estos paseos virtuales, cuyo propósito este día es tomar conciencia sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural y el enriquecimiento de las culturas. así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Te presentamos tres museos en custodia del CINAH-BC. Museo Histórico Regional del INAH en Ensenada.- edificio construido en 1886, como una de las primeras construcciones hechas en Baja California. Su edificación inició con una sola planta para alojar al Juzgado de Primera Instancia y la Sub-Prefectura Política del Partido Norte, primeras oficinas administrativas en el territorio.

En 1993, después de un largo litigio sobre la expropiación del inmueble fue entregado como edificio histórico por Ley al INAH, en donde a partir de 1994 iniciaron proyectos de rehabilitación y adecuación del inmueble.
Para el 15 de mayo de 1995, fue inaugurada la primera exposición permanente “Pueblos y Culturas del México Antiguo”. Este museo cuenta con espacios adaptados con técnicas museográficas, donde se pueden apreciar exposiciones permanentes y temporales, además de que brinda otros servicios a la comunidad. https://www.inah.gob.mx/paseos/museoensenada/

Museo Histórico Local de Valle de Guadalupe.- en la Delegación Francisco Zarco. Narra la historia de la formación de la colonia Rusa en 1905 por un grupo de colonizadores provenientes de la lejana Rusia y objetos de uso cotidiano de la época, así como objetos varios de las comunidades indígenas nativas. https://www.inah.gob.mx/paseos/valledeguadalupe/

Museo local Campamento Alaska en el poblado de La Rumorosa.- Edificio construido entre 1924-1927 durante la administración del General Abelardo L. Rodríguez, como Gobernador del Distrito Norte de la Baja California.
Fue a principios del 2015 cuando el CINAH-BC montó la primer exposición permanente denominada ¨Camino Nacional; La Obra Monumental del Coronel Esteban Cantú”, con el apoyo del Museo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y de 3 instrumentos de medición prestados por la Facultad de Ingeniería de la misma universidad.
https://www.inah.gob.mx/paseos/campoalaska/

ASALTAN AL INTERIOR DE SUPERMERCADO A UNA MUJER, EN TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este domingo una mujer fue victima de la delincuencia mientras realizaba surtía su mandado, al interior del supermercado Soriana en este municipio.

La mujer detalla que se encontraba en el área de frutas y verduras cuando un hombre alto se acerco y le quito su cartera, asegura que de manera inmediata pidió ayuda, sin embargo, la indiferencia de la gente y de los empleados permitio que el delincuente saliera del mercado sin mayor problema.

Ante la pandemia que enfrentamos por Covid-19 y por cuestiones sanitarias, los usuarios deben de ingresar solos y con cubreboca, este ultimo complica identificar el rostro de quien cometió el robo.

Por lo anterior, se exhorta a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias a fin de evitar ser victima de la delincuencia.

ASCIENDE A 5 MIL 177 LOS MUERTOS POR COVID-19 EN MÉXICO

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó este domingo que ascendió a 5 mil 177 la cifra de personas fallecidas por COVID-19, mientras que ya hay 49 mil 219 casos confirmados.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell lamó a respetar las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, las cuales se prolongarán hasta el 30 de mayo.

“Estamos en el momento de más alta transmisión, no sólo la Ciudad de México, sino el área conurbada”, dijo

CORPORACIONES POLICÍACAS DEBEN BRINDAR PROTECCIÓN A PERSONAL DE SALUD: SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS

  • Hombres y mujeres que están en la primera línea de combate a la pandemia merecen el respeto de la ciudadanía y el respaldo de la autoridad.

Ensenada, Baja California.- La Subsecretaria de Derechos Humanos, Rocío López Gorosave señaló que es totalmente reprobable que se presenten actos de violencia verbal o física, así como de discriminación en contra del personal del sector salud atendiendo casos de COVID-19, tal y como ha ocurrido en distintas partes del país, contabilizándose por lo menos 50 caso en 11 diferentes Estados.

Afirmó que el Gobierno de Baja California, en coordinación con la federación, está realizando un gran esfuerzo para dotar al personal médico de los insumos que necesitan para que puedan realizar su noble labor con la protección adecuada.

“El personal del sector salud de todas las áreas tanto médicas como de enfermería, paramédicos, trabajo social, mantenimiento, cocina, ambulancias, limpieza, seguridad  y de administración, merecen el respeto y admiración de la ciudadanía, ya que ellos son quienes todos los días enfrentan la pandemia generada por el virus denominado SARS CoV-2, arriesgando su integridad y en ocasiones hasta su vida”, manifestó la funcionaria estatal.

Por tal motivo, exhortó a las distintas corporaciones, Policías Municipales, Guardia Estatal y Guardia Federal, a estar muy atentos a reaccionar en caso de cualquier agresión de este tipo, así como a implementar programas de prevención y de acción inmediata para atender cualquier llamado de auxilio.

“Hemos recibido la instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de estar atentos a cualquier posible violación a los Derechos Humanos durante esta emergencia sanitaria, poniendo especial atención en los grupos de mayor vulnerabilidad y por supuesto en las y los integrantes de las diferentes instituciones de salud tanto públicas como privadas”, puntualizó López Gorosave.

Hizo un llamado a toda la población a manifestar abiertamente el reconocimiento, admiración, respeto y agradecimiento que les debemos a quienes cuidan de nuestra salud con valentía y generosidad.

Por último,  puso a disposición los contactos de la dependencia a su cargo que son: Facebook/Subsecretaría de Derechos Humanos de Baja California; correo electrónico [email protected]; teléfono en oficina (646) 172-30-00 ext. 3001, celular (646) 188-44-42, además de los teléfonos de emergencia ya conocidos 911 y 089.

TRAS BALACERA PRIVAN DE LA LIBERTAD A DOS EN TECATE

• En el tercer ataque armado registrado a una llantera, en lo que va de la semana, privaron de la libertad a dos personas.

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera la madrugada del 17 de mayo al número de emergencia 911 donde indicaban detonaciones de arma de fuego a la altura del fraccionamiento olivos (las invasiones).

Al llegar al lugar siendo las 01:33 horas, sobre Boulevard Encinos y calle Benítez los oficiales se percataron que las detonaciones reportadas se realizaron una vez más en contra de la llantera de nombre SADAM quedando la fachada de la misma con impactos de bala, informando residentes del domicilio que momentos antes llegaron dos vehículos de donde descendieron algunos hombres con armas de fuego  para privar de su libertad a dos personas del negocio, así lo dio a conocer la Direccion de Seguridad Ciudadana en este municipio.

Cartuchos de diversos calibres quedaron tirados sobre el piso de arrollo de circulación vehicular, por tal motivo se dio parte a la Fiscalía General del Estado para que se hiciera cargo de los hechos. 

Cabe destacar que este ultimo, se trata del tercer ataque armado registrado en lo que va de la semana a dicha llantera, siendo el primero el pasado miércoles en la madrugada, el segundo se dio durante la tarde de ayer sábado.

DONAN 500 CARETAS AL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

  • Niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal del DIF Baja California, plasmaron frases motivadoras para el personal médico que atiende a pacientes de COVID-19.

Tijuana, Baja California.-  La presidenta y directora general del DIF Baja California, Blanca Estela Fabela Dávalos, informó que en un esfuerzo conjunto con la asociación civil Ville Lumiere, donaron 500 caretas al personal médico y equipo de enfermería del Hospital General de Tijuana, para la atención de la Pandemia por Coronavirus.

Explicó que las caretas fueron elaboradas con estrictos cuidados de higiene, en las cuales las niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal de la institución que preside y dirige, plasmaron frases motivadoras para el personal médico que atiende a pacientes por COVID-19, con el propósito de agradecer el esfuerzo arduo y cotidiano que realizan para reestablecer la salud de quienes así lo necesitan.

“Las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo nuestra protección en el Albergue Temporal saben de la situación que está imperando a causa de la contingencia sanitaria a nivel mundial; por esta razón nació en ellos la necesidad de aportar su granito de arena en apoyo al personal médico que está trabajando incansablemente”, afirmó Fabela Dávalos.

Comentó que para realizar estas caretas se contó con el apoyo de materiales donados por Ville Lumiere, A.C., presidida por Randa Ghaleb Abdallah, quien coincidió con la presidenta y directora del DIF Baja California, en impulsar valores que contribuyan a la formación de las niñas, niños y adolescentes que están bajo el resguardo de la institución.

Cabe hacer mención que Ville Lumiere, A.C. es una institución sin fines de lucro en México y Estados Unidos, que tiene como propósito beneficiar a niños, mujeres y personas de la tercera edad, a incorporarlos en el seno de una familia, al darles el apoyo necesario para restaurar sus vidas y se vuelvan productivos en la comunidad.

Con este objetivo en mente, la presidenta y directora del DIF Baja California instruyó al personal que labora en el Albergue Temporal para que, a nombre de las niñas, niños y adolescentes, realizara este importante donativo que fue recibido por el director del Hospital General de Tijuana (HGT), Dr. Alberto Reyes Escamilla.

ACCIDENTE VEHICULAR EN TECATE DEJA COMO SALDO UNA PERSONA SIN VIDA

• Una persona fue detenida.

Tecate, BajaCalifornia.- Elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se hiciera  a través del número de emergencia 911 donde indicaban un accidente de tránsito con lesionados a la altura del boulevard  Morelos y Las Torres.

Al llegar al lugar siendo el semáforo de la avenida Morelos, Boulevard las Torres y prolongación Avenida México, los oficiales se percataron que sobre el carril de circulación con sentido hacia Mexicali se encontraba un vehículo atravesado tipo sedán de la marca Ford de la serie Fusión de color oscuro con placas de circulación 6YMR475 de California el cual se encontraba con la parte frontal deformada.

Afuera del arroyo de circulación sobre un terreno baldío se encontraba un vehículo de la marca Jeep de color blanco con placas de circulación 7JVJ497 de California con la parte lateral izquierda deformada y en su interior una persona del sexo femenino la cual se encontraba prensada.

Personal de rescate de Bomberos Tecate iniciaron las labores de extracción de la fémina con las quijadas de la vida para posteriormente paramédicos de la cruz roja iniciaran las labores de reanimación.

Minutos después de haber iniciado la reanimación cardiopulmonar fue declarada sin vida, por tal motivo fue detenido en el lugar el conductor de la unidad Ford Fusión a quien se le leyó sus derechos y fue remitido a la autoridad correspondiente.

Al lugar acudieron unidades de bomberos B50, 018 con 4 elementos a cargo del Capitán Alberto Vázquez así como la unidad de rescate a cargo de Obed Maldonado.

CLAUSURAN TEMPORAL MENTE FUNERARIA DE LA CRUZ EN TIJUANA POR INCURRIR EN IRREGULARIDADES

  • Esta acción surtió efecto ante la obligación y responsabilidad que tiene la funeraria de mantener de forma adecuada la recepción y el almacenamiento de cadáveres.

Tijuana, Baja California.- Por incurrir en irregularidades en su operación, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), procedió a la clausura temporal de la Funeraria De la Cruz, ubicada en la calle Siete del centro de Tijuana.

El subdirector General de COEPRIS en Baja California, David Gutiérrez Inzunza, señaló que esta acción surtió efecto ante la obligación y responsabilidad que tiene la citada empresa de mantener en forma apropiada el almacenamiento de los cadáveres, conforme a la reglamentación en la materia.

En este sentido, especificó que dentro de las anomalías detectadas se encuentran: Una cochera para manejar cuerpos con COVID-19, la cual no contaba con ventilación; cuerpos de individuos fallecidos por esa causa “apilados” con otros ajenos a dicha enfermedad.

Gutiérrez Inzunza detalló también que, al momento de que el personal de COEPRIS realizó la inspección, el aire acondicionado estaba a 16 grados centígrados, cuando  la temperatura requerida es de 4 grados; además, no contaban con protocolo para recepción de cadáveres.

Es importante mencionar que el personal de la COEPRIS de todo el estado, lleva a cabo revisiones constantes a este tipo de sitios, para verificar el correcto funcionamiento, a fin de brindar mayor certidumbre a los dolientes de que el cuerpo de su familiar sea tratado con el respeto que se debe.

ES LA HIPERTENSIÓN UN PADECIMIENTO SILENCIOSO: SECRETARÍA DE SALUD

  • Los pacientes con esta enfermedad tienen alto riesgo de complicaciones ante el COVID-19.

Mexicali, Baja California.- Por ser un padecimiento que registra un alto riesgo de complicaciones ante la presencia del COVID-19, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, este 17 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado exhorta a las personas que lo padecen extremar cuidados y mantener un estricto control de la enfermedad para evitar problemas de salud.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que la hipertensión arterial es una enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por la constante presión que ejerce la sangre durante su circulación de los vasos sanguíneos y que por consecuencia genera un esfuerzo adicional de las funciones cardiovasculares.

Señaló que a la hipertensión, se le conoce como padecimiento silencioso, debido a que no genera síntomas hasta que se desarrollan complicaciones como consecuencia de su descontrol, por lo que es importante que al presentar dolor de cabeza, dificultad para respirar, vértigo, dolor torácico (en el pecho), palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, debe acudir a revisión médica de inmediato.

Destacó que para detectar oportunamente y llevar un control adecuado de esta enfermedad se debe acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio, para que reciba orientación y la atención médica que requiera.

Pérez Rico comentó que para quien la padece lo recomendable es tener disciplina en las indicaciones médicas, llevar una dieta balanceada y actividad física, para mantener un control de la enfermedad.

Para prevenir la hipertensión arterial, se invita a llevar estilos de vida saludables, en los que se incluya una dieta rica de frutas, vegetales y productos lácteos libres de grasa, disminuir el consumo de sal (menos de 5 gramos al día), eliminar el consumo de bebidas embriagantes, tabaco y cafeína, reducir la ingesta de grasas saturadas, así como evitar exponerse a situaciones de estrés. Además, ejercitarse diariamente realizando por lo menos 30 minutos de actividades físicas como correr, trotar, bailar o caminar a un mismo ritmo.

El funcionario estatal concluyó que la hipertensión forma parte del grupo de enfermedades con más complicaciones por COVID-19.