Skip to main content

Mes: julio 2018

APRUEBA EL PLENO SEIS CUENTAS PÚBLICAS AUDITADAS POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2016

  • La aprobación del manejo presupuestal fue de manera unánime

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó de manera unánime el manejo presupuestal de seis entidades revisadas por la Auditoría Superior del Estado (Saebc), respecto al ejercicio fiscal de 2016.
Las cuentas públicas recibieron la aceptación de los diputados locales durante la reciente sesión ordinaria celebrada por la Vigésima Segunda Legislatura, la cual fue conducida por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho.
Al someter a debate parlamentario los dictámenes presentados por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Eva María Vásquez Hernández, se inició con el 158, referente a la cuenta pública del Instituto Municipal de la Juventud de Tijuana, organismo al cual se le aprobaron las cuentas de Ingresos, egresos y patrimonial.
De igual manera, con el dictamen número 159 se sometió a consideración del Pleno el manejo presupuestal de Proturismo de Ensenada, cuyas cuentas, en opinión de la Saebc, cumplían con los requisitos legales para ser aprobadas por el Congreso del Estado.
Asimismo, con el dictamen 160 se validó el manejo que hizo el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, con los recursos presupuestales asignados.
Con el dictamen 161 de la misma comisión legislativa, se aprobaron las cuentas de ingresos, egresos y patrimonio de la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC).
Respecto al manejo presupuestal que hicieron tanto el Instituto Municipal de la Mujer y el Instituto Municipal de Participación Ciudadana, ambos de Tijuana, fueron aprobados con los dictámenes 162 y 163, respectivamente,

DEL 27 AL 28 DE JULIO SERÁ EL KENDALL MOTRIX GRAND PRIX HECHICERA

Tecate, Baja California.- Regresa la adrenalina y la acción al Pueblo Mágico de Tecate con la Kendall Motrix Grand Prix Hechicera, carrera fuera de camino que se vivirá este próximo 27,28 y 29 de julio en las inmediaciones de agua Hechicera ubicada en el kilómetro 90 de la carretera libre Tecate-Mexicali, traída a los aficionados de este deporte por CODE Off Road.

Los pormenores de esta internacional carrera fueron dados a conocer por Joaquín Rodríguez, director de CODE, quien señaló que las actividades iniciarán el viernes 27 a partir de las 5:00 de la tarde con la revisión de los vehículos en la contingencia en donde además habrá una gran fiesta familiar previa a la carrera.

Posteriormente el sábado 28, arrancarán los circuitos de las diferentes categorías en punto de las 6:00 a.m., garantizando horas de adrenalina a los asistentes, cerrando con la premiación de los tres primeros lugares a las 9:00 de la noche. Para finalizar el domingo 29 con la carrera de motocicletas de dos y cuatro llantas que culmina a las 2:00 de la tarde con su premiación.

En su intervención, la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González, a nombre del Gobierno Municipal agregó que este magno evento viene a potencializar la Ruta del Viento ubicada en la Zona Este, generando una derrama económica importante a los comercios por la cantidad de visitantes de toda la región, Estados Unidos y centro del País, que vienen a competir y/o apoyar a su corredor favorito.

Indicó, además, que priorizando la seguridad de las familias asistentes el Gobierno Municipal trabajará de manera coordinada con las distintas corporaciones involucradas, a fin de mantener el orden y que la carrera transcurra sin incidentes, haciendo la invitación a la sociedad en general a asistir y disfrutar de este gran evento.

MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO ADVIERTE SOBRE ALTO OLEAJE EN LA COSTA

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito anuncia a la comunidad sobre el alto oleaje que se presenta en las costas de la ciudad, por lo que el Consejo Municipal de Protección Civil del VII Ayuntamiento emite las siguientes recomendaciones, a fin de evitar contingencias y situaciones de riesgo entre residentes y visitantes.

– Ubicar inmediatamente a elementos del cuerpo de Salvavidas al visitar la playa.

– Mantener el celular cargado para poder reportar cualquier emergencia que se presente.

– Vigilar enérgicamente las actividades que desarrollan los menores de edad, para evitar su extravío o que ingresen al mar sin su supervisión.

– Respetar los señalamientos y avisos de las autoridades, así como las advertencias en los banderines colocados en las torres de control salvavidas (”prohibido el acceso” color rojo, o “mar peligroso” rojo y negro).

– En zonas donde la marea lo permita a horarios prudentes, los bañistas deberán introducirse al mar, hasta que la profundidad no rebase el límite de la cintura.

– Evite ingerir alimentos y bebidas alcohólicas antes de entrar al mar.

– Permanecer alejados por lo menos 200 metros de la playa donde se ubica la Central Termoeléctrica.

– No introducirse a zonas rocosas o acantilados.

Autoridades municipales advierten sobre el peligro que representa para la ciudadanía, acceder a las playas a lo largo de la zona durante esta condición, debido a que contracorrientes podrían arrastrar a bañistas a puntos poco accesibles y de difícil nado, pues el oleaje oscilará entre 1.0 y 2.18 metros de altura.

Tanto la Dirección de Bomberos, Protección Civil, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Playas de Rosarito, se encuentran trabajando de manera estrecha con la Secretaría de la Marina (Semar) a través de la Capitanía de Puerto, quien informo sobre el cierre de las actividades de navegación en el varadero de la jurisdicción para todo tipo de embarcaciones, esto, hasta nuevo aviso sobre los cambios en el fenómeno marítimo.

OFRECERÁ CEART TECATE CONFERENCIA LA ACTUACIÓN A CARGO DEL ACTOR IANIS GUERRERO

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) llevará a cabo la conferencia La Actuación en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate; impartida por Ianis Guerrero.

El reconocido actor estudió un año de actuación en el Instituto Superior de Arte de Cuba con Corina Mestre. Ha destacado por su trabajo actoral en películas y series como Nosotros Los Nobles, Club de Cuervos, Blue Demon, Casi Divas, Kipatla enrte otros.

Ha desarrollado en paralelo su carrera como director habiendo dirigido en México, Francia y Turquía más de 10 cortometrajes, un largometraje (Juan y Vanesa) y varios comerciales.

Cabe mencionar que ha sido galardonado alrededor del mundo por su trabajo de dirección y escritura ganando diversas becas y residencias (Berlinale Talent Campus Berlín, BINGER Film Lab Amsterdam, Prix Beaumarchais Francia, Kars Film Prize NISI-MASA, Premio Impulso al Arte Joven en Dirección Mont Blanc-Morelia Fest).

El Director General del ICBC, Lic. Manuel Felipe Bejarano Giacomán, resaltó la importancia de ofertar este tipo de programas que favorecen el desarrollo profesional de los distintos sectores de la población, en este caso, a la comunidad involucrada en el área de artes escénicas.

El Instituto de Cultura de Baja California le invita a disfrutar de la conferencia La Actuación a cargo de Ianis Guerrero el próximo lunes 30 de julio a las 7:00 de la tarde en la Sala de Usos Múltiples del Centro Estatal de las Artes Tecate. La admisión es gratuita.

Para más información sobre las actividades del ICBC en Tecate visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

APOYA GOBIERNO MUNICIPAL AL EQUIPO DE BÉISBOL INDIOS TECATE, QUE COMPETIRÁ EN TORNEO NACIONAL

Tecate, Baja California.- El equipo infantil de béisbol Indios Tecate, representará al Pueblo Mágico en el torneo nacional Ing. René Nájera el cual se va a celebrar en la vecina Tijuana, los pequeños lograron su clasificación a este torneo luego de conservar una racha histórica de 26 triunfos al hilo sobre equipos de la entidad en el torneo interligas 2017-2018, asumiendo el nuevo reto de buscar el campeonato nacional en la rama biberón.
Con esa sinopsis la alcaldesa Nereida Fuentes recibió a la escuadra que representará a Tecate, comitiva encabezada por madres y padres de familia, allí la Primer Edil, reconoció la dedicación, el talento y el esfuerzo por parte de cada uno de los integrantes del equipo, resaltado que son un orgullo con un futuro alentador, así mismo señaló que el valor más importante es que la familia se suma para impulsar a sus hijos.
De igual manera Fuentes González dijo que Tecate se mantiene como una ciudad amiga de la niñez y de la juventud por tal motivo el Gobierno Municipal ha puesto las herramientas necesarias para su pleno desarrollo así como las actividades deportivas dentro de la comunidad, en ese sentido a nombre de las y los tecatenses hizo entrega de un apoyo al equipo infantil Indios Tecate, invitándoles a poner el mayor los empeños en la competencia que se iniciará el próximo 27 de julio y la cual culmina el 4 de agosto.
Por último, en representación de madres y padres de familia, el Sr. Ricardo Mejorado Ruiz, destacó el apoyo por parte de la administración municipal, también comentó que los 12 niños representarán dignamente a Tecate, aseguró que tienen el talento y la capacidad para lograr grandes objetivos, su preparación ha sido la óptima para ello, finalizó.

 

SE MANTIENE MÉXICO POSICIONADO EN EL PRIMER LUGAR DEL “RAKING” DE MEDALLAS

Los XXIII juegos Centroamericanos y del Caribe siguen su ritmo y siendo hoy el séptimo día del evento México sigue tomando la primera posición en el medallero.

Con un total de 150 medallas (59 oro, 51 plata y 40 bronce) México está por encima de Colombia que ocupa el segundo lugar con 108 medallas (39 oro, 35 plata y 34 bonce) y de Cuba que con 108 medallas (29 oro, 35 plata y 24 bronce) se encuentra en el tercer lugar de las posiciones. El cuarto lugar lo alcanza Venezuela con un total de 58 medallas y República Dominicana con 41 el quinto.

Algunos de los deportes donde México ha logrado medallas son Taekwondo, Levantamiento de Pesas, Clavados, Pentatlón Moderno, Tenis de Mesa, Remo, Patinaje de Velocidad, Gimnasia Artística, Ciclismo, Tiro Deportivo y Squatsh.
Cabe mencionar que en el Deporte de Taekwondo, La delegación mexicana tuvo una destacada participación consagrándose campeón de la justa con 8 oros, 6 platas y 5 bronces.

Los deportes programados para el día de hoy en los Juegos Centroamericanos y del Caribe son: Balonmano, Béisbol, Boxeo, Ciclismo de Pista, Clavados, Ecuestre, Fútbol Masculino, Hockey, Karate, Raquetbol, Softbol, Squash, Tiro, Vela y Voleibol Femenil en las que seguramente la Selección Mexicana seguirá sumando preseas para mantenerse en el primer lugar del podium.

REHABILITAN LA CALLE SINALOA EN LA LOMA ALTA

Tecate, Baja California.- En atención a la comunidad la dirección de Obras Públicas efectuó trabajos de rehabilitación de la calle Sinaloa ubicada en el Infonavit Loma Alta, una vialidad que conecta y permite la fácil movilidad en la zona, además que ésta tiene un alto flujo vehicular, por tal motivo los esfuerzos van encaminados a brindar caminos seguros para transeúntes y conductores.
Enrique Esquivel titular de la dirección, mencionó que el Programa de Rehabilitación Vial, se deriva de un trabajo de exploración en zonas principalmente afectadas por el desgaste natural que las vialidades sufren, sin embargo precisó que la colaboración de la comunidad ha sido importante para detectar las zonas ya mencionadas y en atención a ello es que también se está dando pronta respuesta, asegurando que las y los habitantes merecen mejores accesos para transitar a sus actividades diarias.
De igual manera, resaltó que se está trabajando de manera constante en ese rubro, cumpliendo con el compromiso del Gobierno Municipal de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad a la ciudadanía e implementando programas que generan mayores beneficios.

ESTAMOS EN PLENA CANÍCULA

La canícula, período canicular o días de las canículas es la temporada del año en la cual el calor es más fuerte, tanto en el hemisferio Sur como en el Norte. La duración oscila entre cuatro y siete semanas, dependiendo del lugar. Inicio el 18 de Julio y es esta semana cuando se pronostican las mayores temperaturas.

Tomen precauciones el clima en las playas en finales de Julio y casi todo el mes de Agosto serán quemantes, La exposición a la radiación ultravioleta (UV) es un factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel y huesos. La luz solar es la fuente principal de la radiación ultravioleta.

A partir del 24 de Julio los rayos solares entrarán directamente a la piel tres veces más rápido de lo habitual. Por lo que hasta el momento no hay bloqueador que pueda detener la intensidad de los rayos que llegarán a la tierra de forma quemante.
Se ha detectado que los hospitales cercanos a las playas están a cupo extralimitado por los golpes de calor y heridas en la piel. Si vas a viajar a la playa toma en cuenta la siguientes recomendación:

    • No entres a albercas, playas durante la exposición del sol.
    • Los Rayos UV son más potentes de las 10:00 a las 17:00 horas.
    • Bebe dos litros de agua diariamente agregándole una pizca de sal al agua.
    • Si vas a dar un paseo en el sol cúbrete con un sombrero que cubra toda tu cara y cuello usando un respiro húmedo en la frente o superior alta de la cabeza ( llamada mollera) usa lentes de sol amplios, usa manga larga y cubre las manos lo más cerca a tu propia sombra, usa pantalones claros y frescos, zapato que te cubra todo el pie.
    • Procura estar 12-14 horas en un lugar fresco los próximos 25 días contados a partir del 24 de Julio.

Es mejor tomar precauciones ahora que después estar lamentándose por enfermedades que se puedan ocacionar.

 

EL PLATO DEL BUEN COMER, EXCELENTE GUÍA PARA UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA

Hoy en día los estereotipos han ocasionado en la mayoría de las personas problemas físicos y emocionales, que si subimos un poquito de peso que porque estás gordo, que si adelgazas estás muy flaco y te ves demacrado, qué hay que hacer dieta, comer más o dejar de comer; nos dejamos llevar por lo que dicen las redes sociales que muchas veces se no olvida quienes somos y como nos sentimos en realidad.

Rápidamente a seguir consejos y a hacer dietas que dio el amigo, , vecino o familiar solo porque a esa persona si le funcionó. No existe una dieta ideal que sirva para todo el mundo, pero sí un criterio universal en cuanto al tipo de alimentos que deben consumirse dentro de la dieta cotidiana, lo que por un lado garantiza que se cubren las necesidades energéticas y nutritivas de la totalidad de las personas que componen una población sana, y por otro, colabora en la prevención de ciertas alteraciones y enfermedades relacionadas con desequilibrios alimentarios.

El Plato del Bien Comer se creó para orientar a la población mexicana hacia una alimentación balanceada, mostrándonos cuáles son los diferentes grupos de alimentos según sus características por los nutrimentos que nos aporta y cómo debemos combinarla, presenta los alimentos de forma visual y fácil de entender. Fue creado por la Secretaría de Salud del gobierno de México para orientar a la población mexicana hacia una alimentación bien balanceada.

Es esencial ingerir alimentos de todos los grupos en su justa medida, pues la falta de nutrientes esenciales como ciertas vitaminas y minerales tienen graves consecuencias sobre el metabolismo. Frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal y cereales son los tres grupos en el que se divide el plato del buen comer, a continuación se darán a conocer características de cada uno de ellos:
• Frutas y verduras.- Este grupo es fuente principal de fibra dietética, vitaminas, minerales y otros fitoquímicos que promueven la salud.
• Leguminosas y alimentos de origen animal.- Se conforma principalmente en alimentos que son ricos en proteínas, las cuales son necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores.
• Cereales y tubérculos: provee mayoritariamente carbohidratos complejos y una gran cantidad de fibra dietética para buena digestión. Nos brinda energía para realizar las actividades diarias.

Para obtener una buena nutrición y una buena salud es recomendable lo siguiente:
• Incluye en cada tiempo de comida (desayuno, comida y cena) por lo menos un alimento de cada uno de los tres grupos de alimentos.
• Varía los alimentos de un día a otro. Dale color y variedad a tus platillos incluyendo diferentes opciones de los tres grupos de alimentos, así podrás obtener los distintos nutrimentos necesarios para una alimentación saludable
• La cantidad de energía que necesitas cada día depende de tu edad, sexo, peso, estatura, actividad física y otros factores; consulta a tu nutriólogo para una mayor orientación.
• Consume grasas, azúcar y sal con moderación. Prefiere los aceites vegetales en vez de manteca, mantequilla o margarina.
• Toma alrededor de 8 vasos de agua natural al día.

Lo importante es sentirse bien con uno mismo y no preocuparse en lo que digan los demás, cada quien decide tipo de vida y alimentación llevar y para esta última que mejor que guiarse en él ya conocido “Plato del buen comer”.

CERRO CUCHUMÁ; PAISAJE, RECORRIDO E HISTORIA

Por L.C.C. Rosalba Isabel Higuera Angulo
Al hablar de la ciudad de Tecate, los primeros lugares que se me vienen a la mente son la empresa cervecera, la famosa panadería, “el kiosco”  (Parque Hidalgo) y el ya conocido Cerro Cuchumá; una de las montañas más grandes del lugar, una colina con historia.

Con una altura de 859 metros (2,818 pies), el Cerro Cuchumá es un vértice geodésico que se encuentra ubicado a orillas de la ciudad de Tecate, Tecate Peak, Cuchumá y Las Delicias (poblados americanos) donde sobresalen enormes rocas de granito que son esculpidas por las arenas del tiempo.

Cuenta la leyenda que el Cerro del Cuchumá, es en realidad el espíritu de un enamorado que desde su lecho de tierra vigila a su amada convertida en el pintoresco poblado. Cuchumá era el nombre del joven guerrero, fuerte y gallardo que un día cuando salió al campo y quedó prendado de la bella joven Iztakat. Iztakat era la más bella de la tribu trashumante, que huyendo del conquistador y después de un largo peregrinaje se asentó en la región, la hermosa doncella era el orgullo de la tribu Cochimí, piel bronceada, ágil como el colibrí, alegre como el arroyuelo y debido a su belleza y juventud estaba prometida como ofrenda al dios del sol, pero un día en la montaña, un joven de una tribu distinta, era Cuchumá, que iba en busca de piñón y venado, la miró y quedó prendado de ella y ella de aquel hombre de cabello oscuro, mirada de tigre y músculos de acero. “Todos somos como hermanos, mas a ti te está prohibido el acercarte a Iztakat, que es la joya más preciada de la gran raza Corcuar”, le advirtió el Gran Sacerdote de la tribu de la doncella pero la inquietud que la joven causó en el guerrero lo hizo desobedecer la indicación del sacerdote Cochimí. En un arrebato de amor, tras días de buscar la oportunidad de hablarle, le envió un recado de amor escrito en la punta de una de sus flechas, ella la atrapó con sigilo y le hizo saber con la mirada que correspondía a sus palabras de amor, pero alguien los vio en aquel romance y corrió a avisarle al sacerdote. La noticia causó gran alboroto y terminó reuniendo a los ancianos para decidir el destino de Iztakat, mientras otros sometían prisionero al fornido guerrero, “Yo amo a Cuchumá y en mi pecho llevo la flecha con su mensaje aunque la punta de esta me haga sangrar”, dijo Iztakat, cuando el congreso de ancianos le preguntó. Condenada a muerte por faltar a sus deberes como prometida del padre Sol, Iztakat tomó la flecha de su amado y atravesó su corazón, Cuchumá desconsolado lloró la muerte de su amada y aprovechando el permiso del consejo de ancianos, cavó una profunda fosa en donde la sepultó, pero el dolor de no verla fue más fuerte y renegando perdón a sus dioses tomó la flecha que partió el corazón de su amada y la clavó en el suyo quedando en el mismo sitio donde ella reposaba.
Los dioses, entonces dolidos por aquel trágico final, convirtieron a Cuchumá en una montaña y desde entonces guarda en su seno a Iztakat. La zona donde quedó la bella joven poco a poco se fue poblando y ahora es el pueblo de Tecate.

Hoy en día el Cerro del Cuchumá es una zona de refugio, caza, vivienda y centro ceremonial de la antigua comunidad Kumiai. Simboliza un ecosistema conocido como chaparral submontañoso, con bosques de galería (encinos, alisos y sicomoros). A lo largo de sus cañadas, permite el asentamiento y refugio de una gran variedad de fauna silvestre. Cabe mencionar que el cerro es la imagen utilizaban en las latas de cerveza como icono que lleva el nombre de la ciudad donde se encuentra asentado; TECATE.

Son aproximadamente 12 kilómetros los que se recorren al escalar el cerro y se hacen de tres a cuatro horas. Estas caminatas las realiza la organización de el rancho la puerta, tres veces al año, una de ellas es el primer domingo de cada mes, evento gratuito abierto al público en general. Sin duda una muy buena manera de pasar el día conociendo parte de nuestros antepasados y disfrutando de un excelente paisaje.