Skip to main content

Mes: noviembre 2015

SUSPENDE PROFECO COMERCIOS EN EL OPERATIVO DÍA DE MUERTOS

IMG_8887Baja California.-  Como parte de las acciones del operativo de Día de Muertos, iniciados el pasado miércoles, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), colocó sellos de suspensión en 10 establecimientos por incumplir con las Normas Oficiales.
El delegado de Profeco en Baja California Julio Felipe García Muñoz, comentó que dichas suspensiones se debieron a que no se exhibieron precios a la vista, no se respetaron las ofertas anunciadas y no tenían sus básculas calibradas.
García Muñoz detalló que se verificaron 32 comercios que ofertaban artículos de temporada, así como estacionamientos, panaderías, florerías, dulcerías, tiendas de autoservicio,
Durante el operativo se colocaron 980 preciadores en el comercio informal, de manera que los consumidores pudieran tener el precio a la vista y comparar para realizar su compra, así mismo dijo,  se verificaron mil 705 productos de los cuales se inmovilizaron 102 por incumplir con ley Federal de Protección al Consumidor.
El funcionario enfatizó que por indicaciones  de la Procuradora Lorena Martínez se intensificó la vigilancia en negocios los días 1 y 2 de noviembre, aún no tienen el monto de las sanciones porque el procedimiento legal es colocar los sellos de suspensión comercial y una vez que se corrige, se procede a levantar los sellos.
El Delegado Julio Felipe recomendó a la bajacalifornianos que en caso de recibir algún abuso por parte de algún proveedor pueden hacer uso del teléfono del consumidor 01-800-468-87-22 así mismo utilizar el portal de Profeco www.profeco.gob.mx.

 

IMPLEMENTA SEGURIDAD PÚBLICA OPERATIVO POR DÍA DE MUERTOS

unnamed (25)Tecate, Baja California.- Con el propósito de mantener el orden y atender a la ciudadanía, además de procurar evitar incidentes durante la celebración de Día de Muertos, elementos de Seguridad Pública Municipal realizaron un fuerte operativo por la zona urbana y rural de Tecate.
El director de Seguridad Pública y Transito Municipal, Juan Lam Canto, informó que el dispositivo de vigilancia y vialidad empezó a partir del sábado 31 de octubre y continuará hasta la mañana del día martes 03 de noviembre, especialmente en los panteones municipales y sus alrededores.
“La finalidad de estos operativos es mantener el orden, que no se presenten incidentes durante la celebración de esta tradición mexicana y que los ciudadanos puedan acudir a visitar a sus seres queridos sin ningún contra tiempo”, mencionó Lam Canto.
De igual forma, invitó a la comunidad a estar alerta ante cualquier situación que considere sospechosa y llamar inmediatamente al 066 para ser atendidos por la autoridad correspondiente.

SE CREA LA FIRMA ELECTRÓNICA EN EL PODER JUDICIAL

FIRMA ELECTRONICA 03Mexicali, Baja California.  Se creó la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado que es la base para que abogados litigantes en materia civil y penal, cuenten con sistema que permitirá el envío y recepción desde una plataforma electrónica, de documentación, promociones y solicitudes a juzgados de toda la entidad.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Armando Vásquez, informó ante medios de comunicación, que este importante avance es producto de la aprobación “de un punto de acuerdo que dispone se tomen las medidas necesarias para la creación de la  Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California, por lo que hoy hemos de materializar tan relevante acción en congruencia con las disposiciones que el legislador estatal se encuentra impulsando, con esto estamos colocando la primer piedra del Tribunal Electrónico”.
Con esta firma electrónica, abogados litigantes podrán ingresar desde cualquier lugar donde se encuentren, al Tribunal Electrónico mismo que se encuentra en desarrollo y desde ahí presentar medios de impugnación (demandas), enviar promociones y/o documentos, recibir comunicaciones, notificaciones y/o documentos oficiales, así como consultar acuerdos, resoluciones y sentencias relacionadas con los asuntos competencia del Tribunal, de las Salas y de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de Baja California.
Una vez fortalecido este sistema electrónico, se podrá beneficiar a todo el padrón de abogados litigantes registrados en la Entidad, mismo que asciende a un total de 6,200. Una vez obtenida la Firma Electrónica Certificada, tendrán la oportunidad de acceder a un certificado y llave de Firma Electrónica, a fin de ingresar con la mayor de las seguridades a este medio e inscribir y enviar sus solicitudes en tiempo real a los juzgados.
El Magistrado Presidente destacó que lo anterior permitirá optimizar tiempos y procedimientos a beneficio de los justiciables, al ofrecer recursos eficientes y modernizando los procesos judiciales para la expeditez de la justicia.

 

 

CONSIGNA PGJE A MUJER POR HOMICIDIO DE EMBARAZADA

  • Le extrajo el producto a la hoy occisa y lo hizo pasar como suyo.

NANCY CARRASCO PEREZTijuana, Baja California- La Subprocuraduría de Investigaciones Especiales a través de la Unidad Estatal de Homicidios Dolosos puso a disposición del Juez Penal a una mujer por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de Luvineydi Yasmín Velázquez Thomas de 23 años de edad, en hechos cometidos el pasado 30 de octubre de 2015, en la colonia Mariano Matamoros.

La indiciada responde al nombre de Nancy Carrasco Pérez de 34 años de edad, originaria de Los Venados, Michoacán.

De las investigaciones realizadas por agentes de la Unidad Estatal Contra Homicidios Dolosos al entrevistarse con diversos testigos, entre estos familiares y la hoy detenida, se logró establecer que el viernes 30 de octubre pasado, Nancy Carrasco Pérez luego de perder hace un par de meses a su bebé, pues lo había abortado, se deshizo del cuerpo tirándolo.

A pesar de ello siguió aludiendo su embarazo ante familiares y su concubino, por lo que planeó buscar una víctima para quitarle a su bebé cuando naciera.

Por lo que continuó yendo a las citas médicas a un hospital del Seguro Social, donde conoció a su víctima, y se las ingenió para planear su crimen.

El día de los hechos quedó de verse con su víctima Luvineydi Yasmín Velázquez, en las instalaciones del IMSS, a quien después de que fue atendida por el ginecólogo, la hoy indiciada la invita a comer a su casa, con el propósito de ejecutarla y sustraerle al bebé, ya que se encontraba desesperada por no poder seguir mintiendo sobre lo de su embarazo.

Por lo que Nancy Carrasco Pérez, llevó a su víctima Luvineydi Yasmín Velázquez Thomas, a su domicilio engañándola con invitarla a comer, siendo que la víctima llevaba a su menor hijo de dos años de edad, diciéndole la indiciada que lo dejarían un rato con una amiga aceptando la víctima, pero la indiciada lo bajó y lo deja abandonado en la puerta de un domicilio de la colonia Mariano Matamoros, continuando con su trayecto hasta el domicilio de Nancy, siendo aproximadamente las 13:40 horas cuando entraron a la vivienda e invitó a pasar a su víctima, a quien primero la sentó en el sillón y después la pasó a la habitación, donde observó los objetos para recién nacido que había en el lugar.

Luego aprovechando el momento en que tenía a su víctima de espaldas a ella, y con el mismo listón que traía Luvineydi Yasmín en su pelo, se lo baja al cuello y se lo sujeta fuertemente hasta estrangularla, para luego obtener a la bebé.

Posterior a esto, llamó a sus familiares para decirles que acababa de parir y que fueran a auxiliarla, no sin antes pedir una ambulancia de la Cruz Roja, quienes al llegar sólo se abocaron en la bebé, ya que tenía dificultades para respirar, trasladando a ambas personas (Nancy y la recién nacida) a la clínica regional número 1 del IMSS, donde el médico se percató de que esta mujer no tenía antecedentes de haber parido un recién nacido por lo que solicitó le hicieran llegar la placenta al hospital, siendo que familiares de la ahora indiciada se trasladaron hasta el domicilio donde se percataron del cuerpo sin vida de Yasmín.

Tras lo anterior llamaron a la policía, quienes al tener conocimiento de los hechos informaron al Agente del Ministerio Público, quien da fe del cuerpo de la víctima, solicitando la presentación de esta mujer, quien confesó con lujo de detalle la manera en que privó de la vida a su víctima para extraerle el producto y quedárselo para que no la dejara su amasio.

Cabe mencionar que la bebé se encuentra internada en una clínica del IMSS y su estado de salud se reporta como delicado, en tanto el menor de 2 años de edad, hijo de la hoy occisa, luego de ser entregado en custodia al DIF estatal, éste ya se encuentra con su padre.

El agente de Ministerio Público, ejercitó acción penal ante el Juez de Primera Instancia de lo penal en Turno, en contra de la indiciada Nancy Carrasco Pérez, por el delito de homicidio calificado, por lo que fue internada en el Centro de Readaptación Social de Tijuana a disposición del Juez Penal en Turno.

REPLICARÁN MODELO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA EN OTROS ESTADOS

  • Realizan diagnóstico a cargo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, BC bien evaluado.

REPLICARÁN MODELO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA EN OTROS ESTADOS‏Mexicali, Baja California.- En concordancia a la política de puertas abiertas y en refrendo a la colaboración con instituciones educativas implementadas por la administración estatal encabezada por el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM), realizaron una visita al Estado para llevar a cabo un diagnóstico sobre la transición de sistema penal que actualmente se efectúa en la región, con el fin de replicar el modelo de defensorías públicas implementado en Baja California en otras entidades federativas.

Los investigadores encabezados por el doctor Héctor Felipe Fix-Fierro, elogiaron los avances que en materia de defensoría pública ha tenido Baja California, en lo que a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se refiere.

“Nos vamos contentos, hay buen material en Baja California, parece que tenemos buenas noticias sobre modelos de Defensa Pública en México, no todo está perdido en otros estados, hay elementos que se pueden implementar en otras entidades como modelo de gestión”, dijo el catedrático e investigador de la UNAM.

La subsecretaria de enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano, fue la encargada de dar la bienvenida a los investigadores de la UNAM, encabezados por Héctor Felipe Fix-Fierro, quien coordina el proyecto de investigación denominado “Desempeño Institucional de las Defensorías Públicas del País”.

Mata Lozano recordó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal, es transparente, humanista, justo y rápido, “el Gobierno del Estado proporcionará las herramientas necesarias para la realización de investigaciones y estudios que permitan perfeccionar los procesos que se aplican en el estado”, dijo.

El Coordinador del Proyecto, Héctor Felipe Fix-Fierro detalló que la investigación abarcó cuatro rubros: Infraestructura, Normatividad, Organización y Capacitación. “Es por eso, que para la continuación de nuestro estudio, es de mucha utilidad poder visualizar indicadores”, dijo.

Y agregó: “Para el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM es importante mantener un vínculo de colaboración con los Órganos de Gobierno de las Entidades Federativas, a fin de conocer y apoyar de la mejor manera posible los procesos de reforma y transición de las Instituciones en México, en particular lo referente a la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio”, resaltó.

En las reuniones de trabajo estuvieron presentes la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano; el Coordinador del Proyecto de Investigación del Desempeño Institucional de las Defensorías Públicas, Héctor Felipe Fix-Fierro; el director de Defensoría Pública, Jesús Alejandro Santos Díaz, autoridades de universidades, Investigadores, Subsecretarios y Directores.

BUSCAN A NIÑA DE 10 AÑOS EXTRAVIADA DESDE EL 25 DE OCTUBRE

Ana Valeria Lamas AlcaláTijuana, Baja California.- La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una menor de 10 años de edad que se encuentra extraviada desde el 25 de octubre del presente año.

La extraviada responde al nombre Ana Valeria Lamas Alcalá de 10 años de edad.

De acuerdo a la parte reportante, la menor salió, el día 25 de octubre, del domicilio ubicado en calle Junta de Zitácuaro, colonia Mariano Matamoros Norte y fue vista el sábado 31 de octubre en un supermercado de la colonia Mariano Matamoros y despues en una frutería del bulevar Casa Blanca

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

TODO UN ÉXITO LA PASARELA CON CAUSA DE DIF TECATE

unnamed (22)Tecate, Baja California.- La noche del pasado jueves se llevó a cabo la Pasarela con Causa “La Moda y su Magia”, evento organizado por DIF Municipal Tecate a beneficio de los niños, niñas y adolescentes vulnerables que requieren cirugías reconstructivas de rostro y manos.
El Presidente Municipal, Ing. César Moreno, acompañado de la Lic. Claudia González de Moreno, Presidenta de DIF Municipal, dio la bienvenida a los asistentes, reconociendo la aportación de cada persona que hizo posible que el evento se llevará a cabo, “quiero felicitar a los diseñadores, a los patrocinadores y a todo el equipo que hizo posible este desfile, y muy en especial a la Dra. Alicia Sigler, son ustedes quienes hacen realidad la alegría de nuestros pequeños ciudadanos al ser operados”, expresó.
Por su parte la conductora Gabriela Gaxiola dio paso a las colecciones de la noche, el primer turno fue para mostrar el trabajo de Juan Carlos Lomelí, diseñador tecatense que en esta ocasión presentó su novedosa propuesta de Gala; le siguió la colección de Susana Fonseca, diseñadora invitada quien mostró ropa casual vanguardista, posteriormente Iris Aguilar mostró la colección de ropa infantil de Querubines Boutique, modelada por 11 hermosas niñas que causaron sensación en su pasarela.
Para cerrar la presentación de colecciones, la diseñadora Karla Rentería presentó su moderno concepto “Sport Chic”.
Al final de la noche la Lic. Claudia González, acompañada de la conductora del evento formo parte de la pasarela, agradeciendo a los diseñadores, a los patrocinadores y a los tecatenses que asistieron, resaltando que con su aportación podrán auspiciarse más operaciones reconstructivas.
“Agradecemos infinitamente a ConnectMed International el haberse acercado a nosotros para llevar a cabo su misión altruista en nuestro pueblo mágico”, manifestó la Presidenta de DIF Tecate.
Para cerrar el evento fueron rifados regalos entre los asistentes, mismo que se entregaron de manos de las pequeñas modelos de la noche.

NATACIÓN, UN ARMA CONTRA LA ARTRITIS

  • El impacto de las articulaciones es menor y el desgaste mínimo.
  •  Nadar en agua caliente aumenta la circulación sanguínea.
  • Fortalece los músculos, mejora y previene futuras lesiones.

NATACIÓN, UN ARMA CONTRA LA ARTRITISBaja, California.- La flotabilidad del agua provee un ambiente seguro e ideal para aliviar el dolor y la rigidez causados por la artritis, también mejora el rango de movimiento de las articulaciones afectadas, aseguró José David Gerardo Bernal, coordinador de Soporte médico de la Delegación en Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El ortopedista refirió que ejercitarse en agua permite una mayor movilidad, ya que el impacto que reciben las articulaciones es mucho menor que al practicar un deporte en tierra.

Además, hacerlo en agua caliente aumenta la temperatura corporal, lo que causa la dilatación de los vasos sanguíneos permitiendo un incremento en la circulación de la sangre a través del cuerpo, de esta manera se puede aliviar el dolor y mejorar la flexibilidad de las articulaciones, agregó.

Indicó que para mejorar la movilidad, en caso de padecer algún tipo de artritis, el movimiento de la articulación deber ser lento y realizarlo en toda la extensión del rango de movimiento, ya que si presenta dolor en las articulaciones y éstas se encuentran inflamadas, los movimientos rápidos al inicio pueden ocasionar molestias.

Otro de los beneficios de la natación, es que no hay una edad en específico para comenzar a practicarla, pues lo pueden hacer niños desde los tres años de edad, lo que es muy benéfico porque conforme van creciendo irán fortaleciendo su cuerpo, explicó el especialista.

Finalmente apuntó que la natación es una de las actividades físicas más benéficas para la salud y la más completa porque en ésta se realizan movimientos con los que el cuerpo involucra una gran cantidad de músculos para desplazarse, principalmente en el caso de los jóvenes y las personas de la tercera edad, les permitirá tener una mejor movilidad en sus articulaciones así como en sus órganos internos y ayudará a disminuir el riesgo de sufrir algún tipo de lesión.

RECONOCIDOS 150 TECATENSES POR CONTRIBUIR CON VALORES A NUESTRA CIUDAD: MARINA CALDERÓN

· DEMOSTRARON QUE DESDE SU ACTIVIDAD PROMUEVEN EL ENGRANDECIMIENTO DE NUESTRA SOCIEDAD.

DSC_0951Tecate, Baja California.- Fueron reconocidos 150 tecatenses, todos que desde su actividad, difunden las buenas acciones y el desarrollo armónico de la comunidad, lo que provoca el engrandecimiento de los principales valores del ser humano como lo son el amor y la honestidad y que a la vez hacen que más personas sigan el buen ejemplo, y Tecate siga creciendo para tener un futuro mejor para todos.
La premiación se realizó a través de la representante de la Fundación México con Valores, Marina Calderón Guillén, Regidora del Partido Movimiento Ciudadano, quien contribuyó junto con un equipo de personas a buscar a esos residentes que cada día hacen mejor las cosas y que imprimen esos valores para ser ejemplo de las nuevas generaciones.
DSC_0956Estudiantes, profesionistas, bomberos, policías, maestros, amas de casa, personas de la tercera edad, con discapacidad, periodistas, líderes, artistas, forman parte de esta gran comunidad que fueron reconocidos en un importante acto celebrado en el Auditorio Fórmula este sábado, en donde los invitados de honor, fueron las mismas personas distinguidas.
En su mensaje la Regidora Marina Calderón, señaló que la Fundación México con Valores pertenece a Movimiento Ciudadano y está dedicada a la promoción y reconocimiento de las virtudes y valores que contribuyen al mejoramiento humano y a la consolidación de una convivencia pacífica, creadora con independencia de las preferencias políticas de las personas.
Con esto se busca –dijo- superar de fondo muchos de los problemas que enfrenta el país y donde es necesario fomentar una cultura fundada en valores y estimular todas aquellas manifestaciones ciudadanas que impulsen a la sociedad en su conjunto.
MARINA CALDERONAgregó que estos tecatenses, son los inspiradores de muchas otras personas que desde su entorno están interesadas en construir un México mejor, además de que evocó, el hecho de que los peores problemas se resuelven con una sonrisa, conminó a seguir promoviendo la paz y la armonía entre vecinos y compañeros de trabajo, para de esa forma ir avanzando cada vez más, hasta que Tecate, Baja California y México tengan una actitud positiva y nuestra casa este llena de valores cívicos.
Por último la Regidora Marina Calderón, abanderada de Movimiento Ciudadano, dijo que se va a continuar reconociendo a todas esas personas que contribuyan en lo particular, familiar, laboral, comunitario y nacional con la promoción de los valores, entre los que destacan el altruismo, la amabilidad, disciplina, amor, eficiencia, patriotismo, bondad, fortaleza, respeto, tolerancia, honradez, heroísmo, amistad, sacrificio, generosidad, entre otras.

PROMUEVE DIPUTADA ROSARIO RODRÍGUEZ RUBIO ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO

  • Se realizaron pláticas sobre los cánceres en la mujer a un centenar de féminas de la zona poniente de Mexicali.

unnamed (9)Mexicali, Baja California.- Con el fin de informar, concientizar y promover la cultura de la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres del Distrito 07 al cual representa en el Congreso de la Unión, la legisladora Federal María del Rosario Rodríguez Rubio emprendió una campaña en el marco del mes de octubre en el que se concientiza sobre el Cáncer de Mama, además de abordar la prevención del cáncer Cervicouterino.

Por ello, en conjunto con la Asociación Civil “Mujeres que Viven” se brindaron pláticas en el módulo de atención ciudadana de la Diputada Federal a 100 mujeres vecinas de las colonias del poniente de la Ciudad como: Baja California, Pueblo Nuevo, Oscar Garzón, Mayos, Aztecas, Lucerna, Ampliación Lucerna, Colosio, entre otras.

Rodríguez Rubio aseguró que este tipo de actividades en conjunto con asociaciones civiles buscan informar y dar certeza a la sociedad femenina en la importancia del autocuidado para preservar la salud familiar.

La charla sobre el cáncer de seno fue impartida por la Doctora María Cruz Rodríguez Núñez y la Trabajadora Social Mónica Jacobo Méndez, quienes explicaron los factores de riesgo de dicha enfermedad los cuales incluyen: ser mayor de 40 años; contar con antecedentes familiares de presencia de cáncer de mama; antecedentes de patologías mamarias benignas; menstruación antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años.

Durante la plática se comentó que algunos factores que influyen en la aparición de la enfermedad pueden ser obesidad, tabaquismo, la no lactancia materna e incluso el uso indiscriminado de hormonales.

La ponente explicó a las presentes en un mini taller para aprender la autoexploración ya que el tacto se hace para detectar bultos, hoyuelos, cambios de textura o incluso color en la piel de los senos, sangrado o en general cambios de aspecto, todo esto constituye llamadas de alerta para realizarse una mastografía.

La jornada concluyó con la exposición de la Ginecóloga Elva Fuentes Camarena quien posee amplia experiencia en Colposcopía, que es un estudio que se realiza mediante aplicaciones en el aparato reproductivo femenino para detectar presencia del Virus del Papiloma Humano ó VPH, e incluso un posible Cáncer Cervicouterino, por ello expuso a las presentes riesgos, causas y métodos de detección de la enfermedad que incluso podrían salvar sus vidas.

Por último, la Diputada Federal Rosario Rodríguez enfatizó que mediante sus Módulos de Enlace Ciudadano establecidos en Mexicali, Tecate y Ensenada se continuarán las actividades a favor de la sociedad bajacaliforniana e invitó a mujeres y hombres a acercarse a ellos para conocer el trabajo que realiza la representante popular en el Congreso de la Unión y crear redes de atención ciudadana.

En Mexicali, el Módulo de Enlace Ciudadano se encuentra localizado en avenida Michoacán, no. 2293, entre Cajeme y Bahía San Sebastián, de la Colonia Baja California.