Skip to main content

CANDIDATAS A DIPUTADAS DEBATEN SOBRE ECONOMÍA Y DESARROLLO SOCIAL

CANDIDATAS A DIPUTADAS DEL 7MO DISTRITO 2013Tecate, Baja California.- La tarde de hoy se realizo el debate oficial organizado por el IEPC en la ciudad de Mexicali, posterior a su presentación las candidatas a Diputadas por el 7mo Distrito debatieron sobre  Economía y desarrollo social;  esto es lo que opinan las candidatas a Dipudas por el 7mo Distriro.

Consuelo Sandoval .- Es un tema también muy delicado, en este tema Tecate tiene una situación geográfica estratégica, como ciudad tiene su vocación industrial ahora con la denominación de  pueblo mágico se da impulso a la economía turística fomentando el ecoturismo, se reconoce ya por la calidad de sus centros turísticos y servicios, antecedentes históricos y cultura nativa, como Tecatenses tenemos nuestra propia forma de pensar y de ser, aquí no bailamos el jarabe tapatío sino la danza del  ritmo del curi curi y de las cuadrillas que son nuestro patrimonio cultural, debemos fomentar el cultivo de la uva y de otros productos que por el mismo suelo y clima serán un factor de desarrollo agrícola, debemos ser gestores ante el Gobierno Federal para que se active el proyecto de la aduana comercial, el horario de entrada y salida atravez de la duana fronteriza, este problema ha impactado a la economía de las empresas maquiladoras y de transporte por que se limita el paso hacia los Etados Unidos,  obligandolos a cambiar las operaciones a través de Tijuana, también se debe de facilitar la promoción  e instalación de nuevas empresas con intentivos fiscales, se debe de crear una oficina de vinculación coordinada entre el sector privado y las entidades de gobierno para realizar los tramites burócratas, promocionar con lo nuevos  de población tengan la  factibilidad de crecimiento con todos los servicios públicos, no podemos castigar a los pobladores de las delegaciones rurales por simples estadísticas sino facilitarles la promoción y creación de fuentes de trabajo de mejor nivel y calidad de vida, se deben concluir los proyectos carreteros de unos de los poblados rurales entre Tecate, Cerro azul el hongo, no solo Jacume – Ojos Negros que solo beneficiaria a Ensenada no solo con el plan de desviar y   facilitar el transito de Tecate y Mexicali, sino permitir las instalaciones de empresas creando fuentes de trabajo y de servicios, también debe de ser modificado el articulo 14 y 22 de la ley para crear un consejo ciudadanizado que permita que los organismos intermedios profesionales y ciudadanos formen parte dela comisión coordinadora de desarrollo urbano del estado de Baja California que permita su supervicion y regularización.

Nereida Fuentes Gonzalez.- En el tema de desarrollo económico sabemos que en Tecate tenemos mucho potencial y debemos explotarlo, vamos a reelaborar un diagnostico de la vocación productiva de las delegaciones en el área rural, con el  objetivo de diseñar un plan de impulso al empleo que permita destinar recursos para fortalecer su desarrollo de acuerdo a estas vocaciones, es decir;  sabemos nosotros de la industria alfarera con la que contamos en la nueva Colonia Hindú, sabemos de la vocación agrícola ganadera del valle de las palmas y sus alrededores y de la gran vocación de servicio al turismo que cuenta la zona rural este de nuestro municipio, en donde desde las afueras de  Tecate hasta la colindancia con Mexicali, tu sabes que ahí contamos una gran vocacion con balnearios, con campestres, con fortalezas sobre el desarrollo ecoturistico y el turismo de montaña el turismo de salud, creemos que este estudio se debe de realizar para enfocar realmente cuales son las necesidades y como podemos detonar para el bien de los habitantes de esas zonas, ademas gestionaremos el apoyo irrestricto a los programas de Pueblo Mágico, desde luego que el desarrollo de nuestra ciudad es industrial apesar de que tengamos un gran territorio basto para la formación de otras vocaciones como lo es la agricultura en Tecate tenemos que impulsar el desarrollo turistico que sele ha de dejado de lado y se le ha abandonado, creo muy importante establecer y fortalecer presupuestalmente en infraestructura y los programas de servicio, ademas te quiero decir a ti mediano y pequeño empresario que realizaremos una propuesta de ley muy interesante para el funcionamiento de las provedurias, queremos que tu seas un proveedor para  las empresas y para el gobierno, para las grandes empresas que se han instalado en nuestro distrito y en nuestro estado, queremos que esas empresas te compren lo que tu le generas Tecate y Baja California con eso podremos hablar que el impacto de la vocación industrial ha dejado algo bueno para nuestras familias.

Ivonne Diego Muñoz.- Me da mucho gusto ver que las candidatas estén viendo a Tecate como desde hace mucho tiempo lo estamos impulsando desde la Canaco Tecate y desde la Secretaria de Turismo del Estado con la vocación real que tiene que aparte de la industria es la turística, tenemos desde nuestro proyecto el primer año de gobierno dentro del congreso gestionaremos lo apoyos para lo que es el Pueblo Mágico que comprende el centro de la ciudad, como esto detonaremos  el comercio en el centro de la ciudad y  atraeremos a los turistas tanto nacionales como extranjeros. En el segundo año impulsaremos lo que es ya conocido por todo el estado como la puerta norte de la Ruta del Vino que viene siendo la entrada de  Estados Unidos hacia Tecate, queremos que los turistas no solo pasen al Valle de Guadalupe, sino que se queden ahí con nosotros, que con ello disfruten de la ruta artesanal que se encuentra en Cerro Azul y Nueva Cloni Hindú. En el tercer año impulsaremos la cadena productiva de ecoturismo que ya existe pero no esta trabajando aun de manera organizada, los ranchos hacia la Rumorosa todos los servicios que tenemos los restaurantes de calidad, el campo Alaska, el sitio arqueológico de Vallesitos, todo esto que debemos de conocer y dentro del taller de historia nos porponen que traen el  proyecto de una ruta de la diligencia que también se aprovecharía sobre la zona este de nuestra ciudad, todo esto sin descuidar la industria y seguirla apoyando, y por otro lado nos parece muy importante para que el desarrollo social y económico se de , ademas de ser una  petición de la gente en nuestros recorridos, que tengan seguridad en la tenencia de la tierra, esto es algo que desde el Congreso gestionaremos para que las autoridades competentes hagan su trabajo y que doten de títulos de propiedad a las personas que así lo requieren por que la gente tiene viente o treinta años viviendo en el mismo lugar, han hecho una invercion en su casa y no tienen la seguridad de su patrimonio y con ello ademas no tienen los servicios que requieren.

ACLARACIONES

Nery Fuentes.- Ivonne me permito aclararte que no solo tu has visto la fortaleza de Tecate ni las has descubierto, Tecate siempre ha sido un destino turístico y los que llevamos mas años que tu viviendo en Tecate lo sabemos, anteriormente teníamos el tren museo, cosa que ahorita se le ha descuidado completamente esa activación, o nuevamente por diferentes problemas pero no hemos tenido realmente un impacto en el  sector turístico ni una promoción turística adecuada, también teníamos hace años, si tu no lo recuerdas, la celebración de pamplonadas, la celebración de algunas otras festividades importantes como  deportivas, como es el paseo ciclista Tecate – Ensenada, así que Tecate ha tenido esa vocación antes de que tu la descubrieras Ivonne.

Ivonne Diego.- Me llamo Ivonne Diego y no es que haya descubierto nada, existe un estudio de Fonatur que nos indica que Tecate tiene una vocación turística, entonces no es un descubrimiento mio, es algo que los Tecatenses debemos de adoptar por que nos va a beneficiar a todos, no creo que en ello haya alguna diferencia, después de todo soy Baja Californiana y siempre he tenido relación con Tecate, crecí en un rancho en el Testerazo, “El Rancho Olidiana” de unos tíos míos  Alfonso y Emilia Sanchez que siempre vivieron en Tecate enfrente de la comisión de electricidad, pase veranos muchos años antes de decidir establecer ahí mi familia, pero ese no es el tema que nos ocupa; dices tu que el tren museo se ha descuidado, El tren museo venia de Campo California y  no es que se haya descuidado, unos bandolas dañaron el paso por donde el tren podía pasar, es un tunel, y por ese motivo el tren dejo de venir por que le corresponde a las autoridades Norteamericanas y a las Mexicanas arreglarlo y cuesta mucho dinero, cuando yo pregunto por que el Tren Museo que venia de campo con turistas ya no llega a nuestro querido Tecate, esos son los motivos que las autoridades me han dado a mi; Me extraña que siendo tu regidora del ayuntamiento desconozcas esto.

IVONNE DIEGO DA A CONOCER SUS PROPUESTAS A MAS TECATENSES

Ivonne Diego MuñozTecate, Baja California.- La candidata a Diputa por el 7mo distrito Ivonne Diego Muñoz, entusiasta continua su recorrido por las colonias de Tecate.

En esta ocasión visito a sus amigos del Rincon Tecate, con quienes platico respecto a sus propuestas legislativas y las de sus candidatos a gobernador Kiko Vega y a la Presidencia Municipal Paty Ramirez.

“Necesitamos de su apoyo para sacar adelante a nuestro Municipio y para poder hacerlo juntos,  este próximo  7 de Julio salgan a votar, queremos gobernar para brindarles un mejor futuro a nuestros hijos” dijo Ivonne Diego

SE REÚNE CESAR MORENO CON ESPECIALISTAS DE MÉXICO EN COMERCIO EXTERIOR

El candidato a la presidencia municipal se reunió con empleados de la empresa Arroyo Holdings para darles a conocer sus propuestas de gobierno. Posteriormente se reunió con integrantes de la Confederación de Asociaciones de Agencias Aduanales de la República Mexicana.

SONY DSCTecate, Baja California.- Tras un recorrido por la colonia Miguel Alemán, el candidato a la presidencia municipal de Tecate por la coalición Compromiso Por Baja California, César Moreno González de Castilla, acompañado de la candidata a la diputación local, Nereida Fuentes González, visitó a empleados de la empresa maquiladora de semáforos, Arroyo Holdings de México.

En la reunión, César Moreno presentó ante los asistentes algunas de sus propuestas de gobierno, enfocadas al sector productivo y económico, que incluirá en su plan de trabajo como alcalde de Tecate, entre las que destacó, la creación de guarderías gratuitas durante las 24 horas, así como incentivos fiscales a empresas que contraten personas mayores de 35 años, madres solteras  y personas con discapacidad.

También, aseguro que durante su administración como presidente municipal, gestionará recursos ante el gobierno estatal, que representará Fernando Castro Trenti, para fomentar el desarrollo personal de los empleados de maquiladora, capacitándolos para que concluyan con sus estudios, y así tengan la oportunidad de ganar más.

Para finalizar, César Moreno manifestó a los empleados de dicha empresa, su preocupación por generar fuentes de trabajo y espacios deportivos, así como la creación de programas culturales y educativos que ayuden a combatir la delincuencia e inseguridad que tanto afectan al turismo y a los mismos tecatenses.

Posteriormente, el candidato acudió a una reunión con integrantes de la Confederación de Asociaciones de Agencias Aduanales de la República Mexicana, en donde especialistas en comercio exterior de todo México se dieron cita para tratar temas comunes que enfrentan las aduanas.

Algunos de los temas que se trataron, con el objetivo de intercambiar distintos puntos de vista, fueron el flujo vehicular comercial y la aduana de carga para agilizar los cruces, así como el buscar inversión para crear mejor infraestructura en Tecate, que le permita al municipio desarrollar su potencial económico.

Por su parte, César Moreno aseguró que gestionará ante las instancias correspondientes, la apertura de la garita internacional de Tecate durante las 24 horas, con el fin de facilitar a las empresas la transportación y exportación de sus productos. “Vamos a pensar en grande y hacer que nos tomen en cuenta como a cualquier otro municipio de Baja California. Es momento de que Tecate avance”, concluyo el candidato.

 

VOY A LEGISLAR A FAVOR DE LOS TECANTENSES, TENGO CARACTER Y CONOZCO EL GONGRESO; NERY FUENTES

NERY FUENTESTecate, Baja California.- Nereida Fuentes González, Candidata a Diputada por la coalición Compromiso por Baja California, se comprometió ante el Colegio de Contadores de Tecate, a fiscalizar y legislar para ampliar la capacidad financiera del Gobierno Municipal.
 
            En una reunión semanal del Colegio de Contadores de Tecate A.C., donde invitaron a las tres Candidatas por el 7mo Distrito para que expusieran sus propuestas en una dinámica tipo debate, asistieron las Candidatas Nereida Fuentes González, por la coalición Compromiso por Baja California y Consuelo Sandoval Frías por Movimiento Ciudadano, notándose la gran ausencia de la Candidata por la coalición Unidos por Baja California, Ivonne Diego.
 
            Nereida Fuentes González presentó solo algunas de sus propuestas, y platicó de su preocupación por el tema de las adicciones y la violencia hacia a los niños y la mujer a consecuencia de las mismas. La Candidata por la coalición Compromiso por Baja California dijo que impulsará la Red Interinstitucional para la prevención, atención y tratamiento de la violencia intrafamiliar, así como la gestión para la construcción y operación del Albergue Integral para víctimas de la violencia en Tecate.
 
            Entre otras propuestas, la Candidata Priista declaró que va a revisar el lugar que ocupa el Colegio de Contadores de Tecate en el Comité de FIAURUM, para que a Tecate se le otorgue el porcentaje correspondiente al territorio del Municipio. También dijo que ella se fortalecerá de los grupos colegiados para la revisión de leyes y propuestas de reformas. Respondió todos los cuestionamientos de algunos de los miembros y se despidió agradeciendo la invitación a tan honorable Colegi

FERNANDA LEYVA REPRESENTA A TECATE A NIVEL NACIONAL

A celebrarse en julio en la ciduad de México
·         La Delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE), Juana María Nahoul Porras, quien señaló que por parte de Tecate será la alumna Fernanda Leyva López, de la Primaria Padre Kino, quien representará al “Pueblo Mágico”
·         Para la etapa nacional, la SEP entregará a 30 alumnos triunfadores, una beca de mil pesos ($1,000.00 M.N.) mensuales, durante diez meses de cada uno de los tres siguientes ciclo escolares de la educación secundaria
 
IMG_2994Tecate, Baja California.- La Delegación de Baja California será representada por 30 alumnos de educación primaria de los cinco municipios, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013, quienes asistirán a la Convivencia Cultural 2013 que se llevará a cabo en el próximo mes de julio en la ciudad de México.
Así lo informó la Delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE), Juana María Nahoul Porras, quien señaló que por parte de Tecate será la alumna Fernanda Leyva López, de la Primaria Padre Kino, quien representará al “Pueblo Mágico” en el evento nacional.
Será acompañada de 14 alumnos de Tijuana; 7 de Ensenada; 5 de Mexicali y 3 de más de Playas de Rosarito, quienes buscaron también posicionar el nombre de Baja California al obtener el mejor puntaje en las pruebas estatal y municipal.
Nahoul Porras destacó que la Olimpiada del Conocimiento es un concurso organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), a través de la Secretaría de Educación y Bienestar Social del Estado, cuyo propósito es el de contribuir a elevar la calidad del Sistema Educativo Nacional y estimular el aprovechamiento escolar.
Para la etapa nacional, la SEP entregará a 30 alumnos triunfadores, una beca de mil pesos ($1,000.00 M.N.) mensuales, durante diez meses de cada uno de los tres siguientes ciclo escolares de la educación secundaria.
Para la vigencia del incentivo será necesario continuar con sus estudios de secundaria y mantener un alto desempeño académico, conforme al Convenio de concertación celebrado el 4 de agosto de 2007 por la SEP y la Fundación BBVA Bancomer, A.C. y su posterior Convenio modificatorio de fecha 19 de marzo de 2013.

SE PARTE DE LA ESCOLTA DE BANDERA MUNICIPAL

CURSOS DE VERANOTecate, Baja California.- Invitan a formar parte de la Escolta de Bandera Munucipal de Tecate, los requisitos son: ser Hombre, ser mayor de 15 años, tener disponibilidad de horario.

Los días de ensayo son los sábados con horario de 1:30 a 3:00 de la tarde.

Para mayor información  envía un correo electrónico a [email protected] o bien búscalos en su pagina de Facebook Escolta Tecate

SE APRUEBAN REFORMAS QUE FAVORECERÁN LA REINSERCIÓN SOCIAL DEL DELINCUENTE‏

Congreso modifica con voto unánime el Código Penal

Dip.Vizcarra Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Legislatura local aprobó reformas al Código Penal del Estado, las cuales permitirán trascender y superar la idea de que las sanciones sólo deben imponerse con el fin de que el delincuente expíe sus culpas, en vez de tener el objetivo de su reinserción social.

El Diputado Marco Antonio Vizcarra Calderón, promotor de las mismas, explicó que “un rasgo distintivo de la reinserción social, radica en que la vida en prisión deber de tomar como referencia la vida en libertad, reduciendo al máximo los efectos nocivos del internamiento, con el fin de favorecer los vínculos sociales de la persona que infringe la ley”.

Agregó que bajo este nuevo paradigma, el Estado deberá realizar las acciones pertinentes para devolver al preso a la sociedad de forma paulatina, a través de medidas substitutivas de prisión.

Entre éstas, indicó que podrán ser medidas laborales, educativas, médicas o de cualquier otra índole, todas ellas orientadas a la reinserción social, además de aquellas tendientes a la deshabituación o desintoxicación del sentenciado, donde se garantice la dignidad y su libertad de conciencia.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso aclaró que su propuesta de modificación al Código citado, establece también que la pena de prisión sólo podrá ser substituida cuando no exceda de: tres años por multa, cuatro años por tratamiento en libertad y cinco años por semilibertad o trabajo en favor de la comunidad.

Asimismo, Vizcarra Calderón dijo que la semilibertad podrá aplicarse del siguiente modo: a) reclusión el fin de semana con salida durante el resto de ésta; b) salida el fin de semana con reclusión durante el resto de esta; c) salida diurna con reclusión nocturna, y d) salida nocturna con reclusión diurna.

Indicó además que cuando el sentenciado por razones de salud, edad o de la jornada laboral, no pueda cumplir con los periodos de privación de la libertad y tratamiento en libertad, el juzgador podrá autorizar otras modalidades de reclusión y salida.

En ese sentido, el Congreso aprobó con 21 votos a favor y cero en contra reformas a diversos artículos del Código Penal, las cuales serán enviadas al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

 

PROPONEN LA CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA PREVENIR LAS ADICCIONES

·         La Iniciativa incluye reformas a los Códigos Penal y de Procedimientos Penales

Dip.Nancy Snchez (2)Mexicali, Baja California.- La Diputada Nancy Sánchez Arredondo presentó una  Iniciativa a fin de crear el Instituto para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones en el Estado, así como reformar los Códigos Penal y de Procedimientos Penales.

La propuesta fue planteada ante el Pleno de la Asamblea como parte de los asuntos tratados durante la sesión ordinaria celebrada el pasado miércoles, bajo la conducción del Presidente de la Mesa Directiva de la XX Legislatura, Diputado Gregorio Carranza Hernández.

La Iniciativa fue respaldada por los integrantes de las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM, PT, así como del Diputado independiente, Marco Antonio Vizcarra Calderón.

El resolutivo primero de la Iniciativa se refiere a la Ley que en sus 26 artículos crea el mencionado Instituto como un organismo desconcentrado de la administración pública, sectorizado a los Servicios Estatales de Salud, encargado de programar, coordinar, difundir, impulsar y ejecutar las acciones encaminadas a prevenir y tratar las adicciones en Baja California.

Al frente del Instituto se propone un Coordinador General que será nombrado por el titular del Poder Ejecutivo, y contará con las unidades administrativas necesarias para el eficaz cumplimiento de sus funciones.

En el artículo 10 de la Ley se precisa que para el cumplimiento del objeto de su creación, el Instituto tendrá, entre otras, las siguientes facultades y obligaciones:

Proponer la elaboración y ejecución de programas preventivos de identificación temprana de la persona con problemas de adicción con perspectiva de género y de familia, con el objeto de concientizar a los padres de familia, niñez, adolescencia y en general a la población del Estado, de los efectos nocivos que generan las adicciones; incluyendo programas terapéuticos, rehabilitatorios y  de reinserción social; así como desarrollar los mecanismos de evaluación correspondientes.

Por lo que hace al Código Penal, se propuso reformar la fracción II del artículo 55, el cual se refiere al catálogo y clases de medidas de seguridad que se pueden imponer.

El texto planteado es el siguiente: “En los casos que proceda la suspensión del proceso a prueba en el procedimiento penal, dicho tratamiento se llevará a cabo por el Instituto para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones del Estado, de conformidad con las condiciones bajo las cuales se suspende el proceso y en coordinación con la autoridad responsable de su vigilancia.

Respecto al Código de Procedimientos Penales, se propuso reformar el artículo 200 y la fracción IV del artículo 204. En ambos casos el objetivo es incluir en el texto, que se refiere a los autos de vinculación a proceso, que se deberá realizar una evaluación diagnóstica por el mencionado Instituto.

 

UN GOBIERNO QUE GARANTICE LA CREACIÓN DE EMPLEOS ENCABEZARÁ KIKO VEGA

    Firma 17 compromisos ante el OBSERBC; doce los propone Kiko Vega

IUN GOBIERNO QUE GARANTICE LA CREACIÓN DE  EMPLEOS ENCABEZARÁ KIKO VEGAMexicali, B.C. a 20 de junio del 2013.- Al presentarse ante el Observatorio Ciudadano de Baja California, Francisco Kiko Vega, candidato de la coalición Unidos por Baja California, dijo que encabezará un gobierno honesto, porque la transparencia y rendición de cuentas van más allá de ciudadanizar un gobierno, son los instrumentos para provocar la creación de oportunidades de empleos.

El candidato de la coalición que integran el PAN, PRD, Panal y PEBC, señaló que el primer poder es la gente, es por ello que debemos impulsar las herramientas necesarias para que a través de éstas la gente conozca lo que hacen sus gobernantes.

Kiko Vega se presentó como invitado del órgano ciudadano OBSERBC, donde dio a conocer que además de la propuesta de dicho instituto, que consiste en firmar cinco propuestas, el candidato de la coalición Unidos por Baja California, puso a consideración doce puntos adicionales para fortalecer las propias instituciones de gobierno y ser más transparentes por el bien del ciudadano.

Mencionó que debemos construir un estado altamente competitivo en beneficio de los que aquí vivimos y de los que nos visitan, para que de esa manera se generen las inversiones, es por eso que es fundamental tener funcionarios transparentes y capacitados.

Precisó que debemos crear órganos ciudadanos de vigilancia, entre los que destacó un procurador de justicia y de derechos humanos, bajo el mando de la sociedad, es decir, electos por el voto de la gente.

Otra de las propuestas que hizo el candidato fue la creación del Consejo del Migrante, para atender este problema que se ha acrecentado en nuestra frontera. Asimismo, dijo que está proponiendo que durante el primer año de gobierno se elimine el 50 por ciento de los trámites, para crear más empresas y a su vez más empleos.

Kiko Vega dio a conocer que otra de las reformas que va a proponer es para que los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana sean electos por la gente y de esta forma garantizar su objetividad.

De igual forma, el candidato de la coalición Unidos por Baja California dejó la propuesta ante el organismo ciudadano para empatar las elecciones y que estas se realicen cada tres años, lo que sin duda reducirá los gastos en este rubro.

Por último, Kiko Vega expresó que los mejores gobiernos y gobernantes son aquellos que no se olvidan, ni un solo momento, de quienes los eligieron y a quiénes deben servir. Que entiendan que deben estar al servicio de los ciudadanos, que son quienes los elijen y pagan y, por lo tanto, son los que mandan.

“Firmaré los compromisos con la convicción de que son para mejorar la calidad de vida de los habitantes y para cumplir nuestras propuestas de gobierno, puesto que mi único propósito es servir a los ciudadanos y promover el bien común”, finalizó.

Los doce compromisos propuestos por Kiko Vega:

1.       Crear un organismo ciudadano de vigilancia y evaluación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS)

2.       Para fortalecer su representatividad social y el carácter autónomo del ministerio público, se enviará una iniciativa de reforma constitucional para que el Procurador de Justicia sea nombrado por el voto directo de los ciudadanos.

3.       Crear un organismo ciudadano de vigilancia y evaluación de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

4.       Proponer una reforma constitucional para que los poderes judicial y legislativo tengan un porcentaje fijo del presupuesto para cumplir su tarea.

5.       Crear una reforma para que el Procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana sea nombrado por voto directo de los ciudadanos.

6.       Crear un Consejo Ciudadano del Migrante que se encargue de coordinar los esfuerzos de la sociedad y con apoyo del gobierno para la atención de los migrantes.

7.       Se reorientarán 400 millones  de pesos del Congreso del Estado, que tienen un exceso en su presupuesto, que serán utilizados en diversos programas sociales.

8.       Se harán públicos en internet todos los contratos y obras del Gobierno del Estado.

9.       Promover una reforma para la elección de los Consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, que garantice su imparcialidad y objetividad.

10.   Firmar un pacto entre Ayuntamientos y Gobierno del Estado para apoyarlos en sus compromisos financieros a cambio de no endeudar de nuevo las finanzas municipales.

11.   Fortalecer el Consejo Estatal de Participación Ciudadana en la educación.

12.   Proponer que las campañas sean más cortas y en una sola ocasión, que se empaten las elecciones estatales y federales para bajar el gasto electoral, y que haya una sola votación cada tres años.

 

 

ESTE 21 DE JUNIO LIBERA UN LIBRO

  • El próximo 21 de junio todos pueden participar liberando un libro en un espacio público.

21 DE JUNIO LIBERACION DE LIBROSTecate, Baja California.- El objetivo es incentivar la lectura entre todas las personas, sin distinciones de ningún tipo, Si usted se encuentra, en algún lugar público, un libro en apariencia perdido, revíselo porque puede tener una dedicatoria que dice algo así: “Este libro es del Club de los Libros Perdidos, ahora es suyo para que lo lea, pero luego debe dejarlo en algún lugar para otra persona”.

Si usted lo encuentra estará de frente a una iniciativa mundial llamada “El Club de los libros”.

Todos pueden participar liberando un libro en un espacio público, la invitación es buscar entre los libros que a usted le sobran o ya leyó, ponerles la dedicatoria, ya sea en el libro propio o en papel aparte, y salir a repartirlos por las calles, cafeterías, parques, playas, hoteles o donde guste.

La idea se plantea para que todos lo hagan al menos con un libro el próximo 21 de junio, tanto en Mexico como en muchos otros países del Mundo.

La idea es que se difuunda por las redes y participen, pronto mucha gente tenga acceso a los libros y, en consecuencia, a la lectura. Se desconoce si hay una institución desde donde naciera la idea, pero sigue sumando adeptos.