Skip to main content

TOTAL RECHAZO AL IVA DEL 16% EN LA FRONTERA; CCE DE TECATE

Se suman organismos empresariales de Tecate con sus homólogos de los otros municipios de Baja California para impedir que sea aprobada esta propuesta incluida en la iniciativa de Reforma Hacendaria presentada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión.

OLYMPUS DIGITAL CAMERATecate, Baja California.- Al igual que en los otros municipios de Baja California, el sector empresarial de Tecate, representado en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechaza tajantemente la homologación del IVA al 16 % en la zona fronteriza norte, por considerar que impactaría negativamente la economía de los consumidores y afectaría la competitividad de la región.

Así lo expresó el presidente del CCE de Tecate, ingeniero Jacinto Romero Estrada, quien viajó a la Ciudad de México para sumarse a otros líderes empresariales de la franja fronteriza que buscan entrevistarse con diputados federales y senadores para demandarles que desaprueben este rubro incluido en la iniciativa de Reforma Hacendaria presentada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, para su análisis, discusión y votación.

“Reconocemos que la Reforma Hacendaria entregada el pasado domingo a la Cámara de Diputados contiene propuestas bondadosas, que corresponden a viejas demandas de los empresarios como es la eliminación del IETU y el IDE, pero rechazamos los argumentos expuestos para eliminar el tratamiento del IVA diferenciado que a la fecha tiene la frontera norte de nuestro país, donde se grava con el 11.0 % y no el 16.0 % como en el resto de México”, dijo el lider empresarial.

“Es igualmente justo reconocer la disposición de los diputados y senadores que han hecho público su posicionamiento en contra; exhortamos a todos aquellos que aún no lo hacen a que se sumen en este mismo sentido. Damos la bienvenida a todas las acciones que fortalezcan esta gestión como la llevada a cabo en días pasados por la comisión de asuntos fronterizos, en la que, a solicitud del diputado federal David Pérez Tejada, acordaron enviar un exhorto al Ejecutivo federal para que se eliminara esta parte contenida en la iniciativa de Reforma Hacendaria”.

Refirió que, en el caso de Baja California, el empresariado regional planteó desde hace dos meses (26 de julio) su posición al respecto durante la celebración del “Foro Estatal de Opinión NO Homologación del IVA”, del cual se obtuvo como fruto un documento concluyente que fue enviado a legisladores de ambas cámaras, haciendo énfasis en los posibles efectos negativos en caso de que fuera propuesta y aprobada.

“No es que solamente se reduzca la capacidad de los consumidores de productos y servicios, también alentaría la fuga de compradores y de inversiones por sacarnos del nivel de competitividad que apenas se está recuperando luego de la crisis financiera mundial de hace unos años, que impactó a Baja California y obligó al gobierno estatal poner en marcha un plan económico de emergencia”.

La eventual “homologación” del IVA en la frontera norte, afectaría a la actividad productiva y económica de la región, reduciría el PIB estatal y perjudicaría incluso la recaudación tributaria por la desaceleración comercial e industrial, al fomentar la fuga de consumidores a negocios instalados en las ciudades del sur de Estados Unidos, en este caso California, que es la principal zona de competencia.

Otros aspectos negativos de la pretendida modificación de dicho impuesto, sería la generación de desempleo y el aumento en el fenómeno de la informalidad comercial y sus consecuencias lógicas en la eficiencia gubernamental que, por la baja en los ingresos fiscales, vería mermados sus recursos para destinarlos a la prestación de los servicios públicos municipalesimbres que la población demanda y tiene derecho.

Al mismo tiempo, es preocupante que gobierno federal mantiene su búsqueda de mejoría en sus ingresos sin hacer una revisión a fondo del gasto corriente; también lo de continuar con los incrementos a los precios de los combustibles (gasolina y diesel, principalmente) que el año entrante (2014) podrá ser menor “para dar más estabilidad económica a las familias.

INCENDIO FORESTAL PONE EN PELIGRO A VIVIENDAS EN LA EMILIANO ZAPATA III

Por Salvador Aguiar Labrada

1238080_3347706668470_406070195_nTecate, Baja California.- Un incendio forestal que se desato la tarde del domingo, en la inmediaciones de la carretera de Cuota Tecate-Tijuana, a la altura de la Colonia La Bondad, sobre la línea de conducción del poliducto de PEMEX debido a los fuertes vientos se salió de control por unos momentos poniendo en peligro a las viviendas que se ubican a un lado del camino de terracería, de la Colonia Emiliano Zapata Tercera Sección.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la tarde, cuando se originó un incendio al parecer provocado, en un basurero clandestino ubicado en un predio aledaño a la carretera de cuota, precisamente donde cruza el poliducto de PEMEX, donde se descubrio la existencia de excavaciones que ponen en descubierto el ducto que transporta combustible, lo que puso en alerta a los tragahumos.
Al lugar llegaron tres unidades tipo bomberos, una pipa que tuvo problemas para bombear agua, lo que puso en problemas los bomberos, así mismo llego una veintena de elementos de la Comisión Nacional Forestal con su propia unidad de bombera.
Como medida preventiva ante el avance del fuego avivado por el fuerte viento, se utilizó la estrategia de “fuego con fuego”, por lo que se prendieron en varios puntos y apoyados con los mismos elementos y bomberas de abrió un frente contra el fuego que avanzo en minutos y amenazaba con cruzar la calle y prender las casas de madera, fue así que durante más de tres horas de trabajo de logro contener el fuego, que tuvo carburante basura doméstica, plástico, llantas y todo tipo de desperdicios y muebles, que acostumbran tirar de manera irresponsable algunos ciudadanos.
En el operativo estuvo al frente el Capitán Cesar Vitela Director de Bomberos y protección Civil, así como el Capitán Marcos Garambullo, Jefe de Unidades, y ms de 30 elementos de bomberos de Tecate y CONAFOR. Asi mismo unidades de la policía municipal para acordonar el área y una ambulancia de la Cruz Roja para la atención medica de emergencia.

DIP. ELIA CABAÑAS PRESENTÓ SU INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO Y DE GESTORIA SOCIAL

Una vez terminado su periodo como legisladora local, se comprometió a trabajar por los bajacalifornianos desde el Congreso de la Unión

info (6)Tijuana, Baja California.- La diputada local priista María Elia Cabañas Aparicio rindió ayer su Informe de Trabajo Legislativo y Gestoría Social 2012-2013, ante la presencia de ciudadanos del treceavo distrito de esta ciudad y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

El evento fue realizado en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, en donde recordó a su amigo y mentor, el extinto Diputado Gregorio Barreto Luna, además de agradecer la confianza brindada por la ciudadanía a través del voto y de comprometerse a seguir trabajando con honestidad y justicia social desde el Congreso de la Unión, una vez terminado su periodo en la Vigésima Legislatura.

La representante popular informó que como parte de su desempeño legislativo, impulsó hasta lograr la publicación de la Ley de Zonas Metropolitanas de Baja California, la cual está vigente a partir del 15 de marzo del presente año, día que fue inscrita en el Periódico Oficial del Estado.

Asimismo, refirió que presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, con el propósito de dar certeza legal en el tema de suplencias, cuando falte algún diputado por causas irremediables; además de impulsar modificaciones al Código Civil a fin de darle vida jurídica en materia civil al Régimen de Condominio.

También dio a conocer que presentó diversos puntos de acuerdo. Uno de ellos fue para exhortar al Ejecutivo Estatal a fin de que integrara el Consejo Consultivo de Evaluación del Desarrollo Social, donde se incluyera a un representante del Consejo Estatal de Organismos de la Sociedad Civil y al presidente del Consejo Municipal de  esos mismos organismos de cada uno de los municipios.

Otro fue mediante el cual solicitó al director estatal del DIF para que realizara las acciones administrativas correspondientes, con la finalidad de que en todos los establecimientos donde se ofrecen o prestan los servicios funerarios por parte del Estado, se anuncie al público un esquema de cuotas diferenciadas, en el que se distingan los precios normales y aquellos que deberán cubrir las personas de escasos recursos cuando así lo soliciten.

Cabañas Aparicio también gestionó en un punto de acuerdo, que el  Secretario de Salud de la entidad habilitara nuevos turnos en los Centros de Salud de Baja California y aumentara plazas para enfermeras; además de solicitar al presidente Enrique Peña Nieto la ampliación del Catálogo Universal de Servicios de Salud, para integrar estudios clínicos como rayos equis, resonancias y TAC.

En cuando a lo desarrollado en gestión social, la Congresista destacó que se beneficiaron a 5 mil 196 familias en situación de pobreza con despensas y  becas a estudiantes de educación básica, así como a familias de las diversas colonias del distrito que representa, con la entrega de 19 mufas para la instalación eléctrica en sus viviendas y 98 techumbres y paquetes de material para construcción.

Entregó 71 computadoras a estudiantes de escasos recursos; apoyó económicamente a 162 personas para la adquisición de medicamentos o estudios de rayos x, tomografías, colostomías, electro cardiogramas y resonancias magnéticas, así como para cirugías del tórax, de la vista y hernias.

Apoyó a 17 personas para su traslado a diversos eventos deportivos; a otros muchos ciudadanos para el pago de recibos de energía eléctrica, consumo de agua y para solventar gastos funerarios o mantenimiento de vehículos, entre otros.

Además canalizó a personas hacia diferentes instituciones gubernamentales, con la finalidad de que tramitaran permisos de venta o la solicitud de recursos para proyectos de pequeños negocios, así como para que recibieran orientación legal.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, manifestó que durante el periodo que le correspondió representar al XIII Distrito, construyó una buena relación con diversas organizaciones de la sociedad civil, lo que le permitió solucionar una gran cantidad de peticiones planteadas por la población.

Agradeció de manera muy especial a sus compañeros diputados por apoyar las diversas propuestas legislativas que subió al Pleno, lo cual —refirió— le permite afirmar la capacidad de los bajacalifornianos para gobernarse y hacerlo bien, en armonía con las distintas fuerzas políticas de la entidad.

“Por mi parte, reitero el compromiso de seguir trabajando siempre en la construcción de nuestro Estado, por lo que continuaré legislando y apoyando la gestoría social, siempre con la visión de que todas las políticas públicas sean enfocadas al bienestar de la gente que más lo necesita”, concluyó la Diputada María Elia Cabañas Aparicio.

SE REUNE CESAR MORENO CON PERIODISTAS DE TECATE

DSC_0863Tecate, Baja California.- La tarde de ayer el Presidente Municipal electo Cesar MOreno  sostuvo reunion con comunicologos, reporteros, columnistas y directivos de los distintos medios de comunicacion de nuestra ciuadad.

Durante la reunion el proximo alcalde de Tecate agradecio el apoyo brindado durante el periodo de campaña, invito a los comunicadores a fortalecer los vínculos que permitirán que tanto prensa como gobierno trabajen en equipo.

Habló, sobre los trabajos llevados a efecto desde que logró el triunfo en las elecciones pasadas y que van encaminados a buscar allegarse recursos y bajar programas y proyectos aplicables para el municipio y abatir de esa manera el rezago que presenta sobre todo en el tema financiero, lo cual lo ha llevado a viajar a la ciudad de México para entrevistarse de manera informal con altos funcionarios con los que mantiene un vínculo, así como con encargados de programas como el Subsemun y Pueblos Mágicos.
Reconoció que las condiciones son adversas, pero pondrá toda la inteligencia y capacidad para que Tecate avance y no sean desatendidas ninguna de las áreas, inclusive expresó que mantendrá el contacto con la ciudadanía a través de visitas semanales a las colonias

Por su parte los comunicadores solicitaron al Presidente electo se trabaje en la creacion de un protocolo de seguridad con el objetivo de que periodistas y policias realicen su trabajo sin tener enfrentamienos ya que “se han presentado una serie de problemas en el ejercicio de nuestro trabajo, donde algunos comunicadores han salido lesionados”, comento Salvador Aguiar presidente de la Asociacion de Periodistas de Tecate.

El Ing. Moreno se comprometio a llevar a cabo las reuniones necesarias con los comunicadores para desarrollar el protocolo de seguridad antes mensionado y desarrollar las estrategias que fortalecerán la promoción de las actividades del XXI ayuntamiento, así como al Pueblo Mágico de Tecate.

DIP. CLAUDIA AGATON RENDIRASU 3ER INFORME DE ACTIVIDADES

Este domingo 08 de septiembre rendira la  Dip. Claudia Agatón su tercer informe Legislativo
Dip. Claudia AgatonEnsenada, Baja California.- Su tercer y último informe legislativo a la sociedad bajacaliforniana rendirá este domingo ocho de septiembre en el Parque Revolución la Diputada del Partido del Trabajo Lic. Claudia Agatón Muñiz, donde de cara a la comunidad ensenadense rendirá cuentas de su trabajo parlamentario y de gestión social en la XX Legislatura de B.C.
El evento se tiene previsto desarrollarse la tarde de este domingo en un lugar totalmente abierto a toda la comunidad como es el Parque Revolución, donde habrá, además del acto formal, música en vivo en tanto los asistentes se van congregando. También se tiene contemplado la colocación de dos pantallas gigantes donde se proyectará un video especial alusivo al Tercer Informe Legislativo de Agatón Muñiz.
Entre los invitados especiales se tiene prevista la presencia de Diputados Federales y Estatales actuales, Regidores del Ayuntamiento de Ensenada, Diputados y Regidores electos, el titular del Poder Ejecutivo, el Alcalde de Ensenada, presidentes de los partidos políticos, representantes en el Estado y Nacional del Partido del Trabajo, funcionarios de primer nivel de los gobiernos Municipal y Estatal, titulares de dependencias y representantes de los medios de comunicación de todo el Estado.
En su mensaje a la comunidad, la Diputada Claudia Agatón hablará de los logros alcanzados durante sus 3 años como integrante de la Vigésima Legislatura de Baja California, donde también le correspondió ser Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso al inicio del primer periodo de sesiones del Tercer año de Ejercicio. También presidió las Comisiones de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

3 er Informe de labores Dip. Claudia Agaton

AUTORIZAN CONCESIÓN PARA LA MODERNIZACION DEL ALUMBRADO PÚBLICO MUNICIPAL

DSC_0376Tecate, Baja California.- Se aprobó en la sesión de cabildo número 69 de carácter Extraordinaria del XX Ayuntamiento de Tecate, el punto de acuerdo para que el Presidente Municipal Javier Urbalejo Cinco  suscriba contrato de concesión con la empresa Proyectos e Instalaciones de las Américas S.A. de C.V. para prestar y modernizar el servicio de alumbrado público municipal.

Este dictamen fue emitido por la Comisión Especial de Evaluación en Materia de Alumbrado Público, formada por regidores del XX Ayuntamiento, quienes se encargaron de llevar a cabo el procedimiento necesario para poder presentar el proyecto de modernización de alumbrado público y a su vez destinarlo a la empresa contrayente.

El proyecto comprende la transformación de 6, 430 luminarias, el suministro de 320 luminarias adicionales, pruebas por 234 meses, así como el respectivo mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alimentación y control de energía eléctrica, para el sistema de alumbrado público de Tecate.

Con el desarrollo de este proyecto el XX Ayuntamiento pretende dar a la ciudadanía un alumbrado digno con luminarias modernas y amigables con el medio ambiente, que además de consumir menos energía, generaran un ahorro considerable en los recursos que destina el gobierno municipal para el pago de alumbrado público.

Las 6,430 luminarias son la suma total de todas las lámparas de Tecate, las cuales serán cambiadas por nuevas, con tecnología moderna, asimismo se está buscando la manera de abastecer a la zona rural.

BAJA CALIFORNIA A FAVOR DE UNA LEGISLACIÓN PENAL PARA TODO EL PAÍS

El propósito es reducir la confrontación de criterios entre los estados en materia de justicia

Dip MontejanoMexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Legislatura local aprobó por unanimidad una minuta enviada por el Congreso de la Unión, que contiene reformas a la Carta Magna las cuales facultan a ese órgano de representación nacional para crear una legislación penal, aplicable en todo el país.

El dictamen que contenía la minuta fue leído en tribuna por el Diputado Juan Montejano de la Torre, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y  Puntos Constitucionales, durante la pasada sesión ordinaria.

Explicó que dichas modificaciones legales permitirán el establecimiento de una legislación penal única y de ejecución de sanciones, con la finalidad de permitir una justicia pronta, expedita y eficaz que reduzca la confrontación de criterios entre los estados en esta materia.

Montejano de la Torre indicó que la pretensión es que las entidades de México cuenten con instituciones de procuración e impartición de justicia homogéneas en cuanto al diseño procedimental, con el propósito de generar una mayor uniformidad y coherencia en la forma que se desahogan los procedimientos penales.

Asimismo, impulsar la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias y también en la ejecución de las penas.

La minuta aprobada por el Poder Legislativo local propone la reforma a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución federal, donde queda establecido que el Congreso de la Unión tendrá la facultad para expedir:

“La legislación única en materia de procedimiento penal, de mecanismos alternativos de solución de controversias y de ejecución de penas que regirán en la República en el orden federal y en el fuero común”.

En uno de sus artículos transitorios, se incluye que la mencionada modificación legal entrará en vigor en todo el país a más tardar el día 18 de junio del año 2016.

PRIVILEGIARÁ KIKO VEGA ACUERDOS CON EL LEGISLATIVO

·         El objetivo es concretar reformas y adecuaciones a la legislación para una mejor convivencia social en la entidad

Foto Kiko Vega Privilegiará acuerdos con el LegislatvoSeptiembre de 2013.- Privilegiar los acuerdos con el Poder Legislativo es una de  las premisas del Gobernador Electo de Baja California, Licenciado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, lo anterior con el firme objetivo de concretar reformas y adecuaciones a la legislación que permitan emprender acciones para elevar la calidad de vida, promover el desarrollo económico, asegurar el orden social y la tranquilidad pública, así como armonizar el desarrollo de las ciudades y las zonas rurales, en un marco de democracia, libertad y bienestar para todos.

Con base en este objetivo, el equipo de transición del Gobernador Electo se ha  fijado como parte de sus tareas establecer la coordinación necesaria con los integrantes de la próxima legislatura estatal.

Es así como se han realizado ya reuniones de trabajo con los próximos diputados integrantes de lo que será XXI Legislatura del Congreso del Estado, emanados de los partidos que conformaron la Alianza Unidos por Baja California, siendo estos el PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC, al igual que en su momento se realizará con los Diputados de los demás partidos políticos que tendrán representación en la Legislatura entrante.

En lo particular, Kiko Vega manifestó su beneplácito por el reciente nombramiento de Gustavo Sánchez Vázquez como Coordinador de lo que será el Grupo Parlamentario de la mencionada coalición Unidos por Baja California en la XXI Legislatura, de quien dijo conocer su trayectoria política y profesional que le ha permitido iniciar su nueva responsabilidad con mucha firmeza.

Asimismo resaltó que la Alianza Unidos por Baja California fue una experiencia plural inédita que dará la oportunidad histórica de conjugar las propuestas programáticas y aprovechar las experiencias de gobierno exitosas en el cumplimiento de los compromisos de una plataforma común para el beneficio de los bajacalifornianos.

De la misma manera el Gobernador Electo auguró una exitosa gestión por parte de Rubén Armenta Zanabia, al frente del Comité Directivo Estatal del PAN al mismo tiempo que reconoció la labor realizada por Sócrates Bastida Hernández como dirigente de este partido y quien se integró formalmente al equipo de transición estatal para la materia de medio ambiente.

Como parte de las propuestas presentadas durante la campaña por el entonces candidato a Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, destacan una serie de Iniciativas de Reforma que se busca sean integradas en la agenda legislativa de todos los partidos políticos.

Finalmente el Gobernador Electo refrendó la importancia que el trabajo legislativo tiene para avanzar en los ámbitos político, económico y social de Baja California, asimismo del trabajo conjunto con el Poder Judicial y los Ayuntamientos, por lo que ofreció su voluntad y disposición en la búsqueda de consensos y acuerdos que permitan dar buenos resultados a la gente.

DETIENEN A REYLI BARBA EN MEXICALI

reyliMexicali, Baja California.- El cantante de pop Reyli Barba fue detenido en la ciudad de Mexicali, Baja California, alrededor de las 8 de la mañana de este viernes.
La detención del cantante se realizó en el fraccionamiento Montecarlo en la capital del estado, tras un reporte de que se encontraba fumando mariguana en las afueras de un cento de servicio.
Barba se resistió al arresto, agrediendo a dos policías que intentaban detenerlo, entre ellos una mujer.
Tras la detencion le realizaron exámenes toxicológicos al cantrante,  mismoa que arrojaron que había consumido cocaína y cerveza.

FUE LOCALIZADA MARLA FERRERIRO

DSC_0783Tecate, Baja California.- La tarde de este jueves fue localizada Marla Macaria Ferreiro Camacho en El Hongo o poblado Luis Echeverría en la zona rural de Tecate.

Después de mas de 3 años de no saber nada de ella, su madre la Sra. Carmen Camacho logro dar con el paradero de su hija, “Marla  quien actualmente tiene 30 años, “desde la edad de 14 años fue burlada por una mujer que se la llevo a Sinaloa y la vendió a un hombre que hizo lo que quiso con ella, gracias a dios a los años la pudimos recuperar, desgraciadamente no se ha podido sobreponer” comento entre lagrimas de alegría al volver tener a Marla entre sus brazos.

La localización de la mujer se dio gracias a vecinos del lugar que dieron pistas para localizarla y tras haber sido detenida por ingerir bebidas alcohólicas en la vía publica, la Sra Camacho hizo las gestiones necesarias para inmediatamente internarla en un centro de rehabilitación debido a el estado  en el que se encontro, a simple vista se ve el descuido y la falta de aseo muy probablemente por alcohol o drogas.

Las proximas dos semanas seran definitivas en la vida de Marla, ya que sera cuando se defina el tiempo que necesitan para observar su comportamiento y definir el tiempo y rehabilitación necesaria.

Marla Ferreiro es madre de un niño de 13 años con el que se comunico desde el centro de rehabilitación al que fue internada la misma tarde del jueves,  para decirle que estaba bien, que lo quería  mucho y que se va a rehabilitar para verlo mas guapo que antes.