Skip to main content

ARQUITECTOS DE TIJUANA SE INTEGRAN AL PROYECTO “TECATE PUEBLO MÁGICO”

LAS FALLAS DEL COMITÉ DE PUEBLO MÁGICOTecate, Baja California.- El Comité lo dirige desde su formación en noviembre del 2012 el señor Roberto García Arjona, quien firma como gerente de Rancho La Puerta, desde ese entonces a la fecha, jamás han informado sobre los trabajos a la comunidad a través de la prensa, nunca han realizado una conferencia para definir los avances o proyectos, por lo que la comunidad se ha limitado a criticar la función de los miembros y el mismo nombramiento.

A casi un año, poco o nada se sabe del Comité, pues se reúnen a escondidas y no externan absolutamente nada, por ello la desinformación que existe y las dudas que se generan y que muchas veces provocan airadas y burlescas críticas a través de las redes sociales.
Hace unos días, el 23 de agosto para ser exactos, precisamente el Secretario Técnico del Comité Juio César Pulido Ramírez, pidió a los miembros a través de un oficio que solamente el área de difusión tendría autoridad para hablar sobre proyectos y los beneficios del nombramiento, ningún otro integrante podría hacerlo, esto según, para evitar especulaciones respecto a los trabajos que se vienen desarrollando.
Sin embargo, ha sido el propio Comité el que ha dado pie a esas especulaciones, pues se ha carecido de transparencia, comunicación e informes oficiales respectos a sus actividades, inclusive se habla de gasto exorbitantes en la edición de un video que todavía ni se conoce a nivel local, pero que es supuestamente promocional del Pueblo Mágico, también una fuerte inversión para cambiar la imagen urbana, de la que la comunidad nada sabe.

Integran el Comité con voz y voto: Juan Benjamín Tintos Funke, Secture; Javier Urbalejo Cinco, Alcalde; Julia Bendimez, INHA, José Manuel Jasso Peña, Asociación de Hoteles; Carlos González, Canaco; César Iván Sánchez, Colegio de Arquietctos; Javier Fimbres Durazo, Desarrollo Económico; Roberto García Arjona, Comité de Promoción Turística; Hernán Ibáñez, Carem; Gabriel Vázquez Murillo, Impladem; Emilio Sánchez, Cronista de la Ciudad; Héctor Mejorado, Taller de Historia; Grupo 21; Pilar Silva Valadez, ICBC y Miguel Garambullo, Canirac.

Las calles en las que se trabajará son: Callejón Reforma, Avenida Juárez entre Obregón y Rodríguez, callejón Libertad, avenida Hidalgo entre Obregón y Ortiz Rubio, calle Cárdenas y calle Ortiz Rubio.

El Colegio de Arquietectos, a través de su dirijente Iván Sánchez peretenece a dicho comite y ocupa la cartera de director de proyectos, sin embargo logramos conocer tras investigaciones, que no fue consultado para la emisión de la convocatoria de licitación, mucho menos para la aprobación de las obras que se realizarán.
Más claro, el Comité de Pueblo Mágico, recibe un recurso económico para llevar a cabo diversas acciones de regeneración e imagen urbana, se hace una convocatoria a empresas constructoras, se autoriza o licita y se otorgan a una empresa proyectista de la ciudad de Tijuana.

Con ello se sabe que los arquitectos tecatenses y mayormente los que pertenecen al Colegio, que han venido trabajando y levantando la mano para poder acceder a la elaboración de proyectos, no fueron tomados en cuenta para llevar a cabo las obras en la zona comprendida como Pueblo Mágico, lo que ha generado molestia y la posible ruptura con el Comité, a pesar de que en las reglas de operación estipuladas nacionalmente se tiene un lugar para los arquitectos en los patronatos.
Cabe aclarar que las reuniones del Comité son el primer miércoles de cada mes y a una falta del representante de los arquitectos se hizo todo el manejo del concurso y la aprobación, además de que en la anterior junta, al finalizar ya la misma, fue presentado el documento de la Dirección de Estudios y Proyectos de la Sidue, donde se contempla la obra, que entre otros estipula una ciclo ruta, señalización, banquetas, fachadas, mejoramiento de imagen y otras.
Mientras eso sucede y una empresa tijuanense que por ende no tiene la misma sensibilidad, ni ha participado en el diseño de la infraestructura y lo que se quiere lograr, hará la obra; los arquitectos de Tecate se quedan con las manos vacías, pese a su ardua participación.

ASISTE GOBERNADOR DEL ESTADO A DESFILE DEL 203 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA‏

Cientos de ciudadanos se dieron cita para presenciar el desfile.
ASGBC_JGOM Desfile 16 Septiembre 2013 01-IMexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán encabezó el desfile cívico-militar  del 203 Aniversario del Grito de Independencia de México, el cual dio inicio con el izamiento de bandera en las inmediaciones del Centro Cívico por calzada Independencia, donde se desarrollo el desfile.El Mandatario Estatal estuvo acompañado por el General Diplomado del Estado Mayor, Gilberto Hernández Andreu; el Contralmirante Héctor Jiménez Hernández;  el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Gregorio Carranza Hernández; el Presidente Municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada; Secretario General de Gobierno, Francisco Antonio García Burgos y el deportista bajacaliforniano destacado, Arturo Pérez Vertti; entre otros funcionarios e invitados especiales. 

Cientos de familias acudieron a presenciar el desfile representado por varios contingentes donde participaron como la Policía Estatal Preventiva; Cruz Roja Mexicana Delegación Mexicali; equipo motorizado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal; la Asociación de Charros de Mexicali.

También el Grupo Beta; alumnos de las secundarias 15, 18, 11; estudiantes de Cecyte Misiones; alumnos de Cobach Mexicali, Bomberos de Mexicali, sin dejar de mencionar los distintos grupos tácticos con que cuenta el Ejército Mexicano, representado por el Cuartel General de la Segunda Región Militar.

Por primera ocasión participaron en el desfile en Mexicali agentes de la Policía Ministerial así como la Fuerza Área mexicana, además de elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal y la II Región Militar con elementos del Ejercito mexicano. 

ASGBC_JGOM Desfile 16 Septiembre 2013 04-I (1)

RECHAZO A LA HOMOLOGACIÓN DEL IVA

“Los Presidentes de  Delegaciones de CANACINTRA que conforman el Bloque Industrial Regional de CANACINTRA de Baja California y Zona parcial de Sonora, convocamos a la sociedad bajacaliforniana a impulsar una amplia campaña nacional  en rechazo a la propuesta de homologación del IVA  de la frontera norte con el resto del País, ya que de aprobarse generará una recesión  económica en la región.”

capture-20130916-131243Tecate, Baja California.- La comunidad empresarial está consciente de su responsabilidad de aportar al gasto público, sin embargo, la iniciativa de Reforma Fiscal que presentó el Ejecutivo Federal el pasado 10 de septiembre del 2013, no deja satisfecha a la sociedad bajacaliforniana, ni al resto de la región fronteriza.

El consenso y la molestia radican principalmente en dos puntos: se pretende homologar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la frontera con el resto del país al 16% y  pretende gravar las importaciones temporales que se tramitan por medio de la industria maquiladora.

No compartimos estas propuestas porque de aprobarse afectarán de manera significativa la competitividad de nuestra región y el nivel de vida de la población en general.

Estas medidas representan una clara amenaza en la atracción y  permanencia de inversiones nacionales y extranjeras y por ende del mantenimiento y generación de empleo, lo que repercutirá invariablemente en un problema social insostenible.

La presencia y desarrollo de la industria en nuestra región, obedece a condiciones estratégicas, que de verse afectadas, ocasionarán la migración de estos capitales a otras regiones regiones del mundo que ofrezcan certidumbre fiscal.

Por tal razón; los industriales de Baja California, exhortamos a nuestros legisladores federales para que cumplan con  su obligación y  compromiso con nuestra sociedad para evitar que se implementen estas medida.

Hoy más que nunca, nuestros legisladores federales deben estar sensibles al impacto negativo que provocaría esta iniciativa y  defiendan la competitividad de nuestra región y la estabilidad de nuestra sociedad, y de no hacerlo así, estaríamos en un escenario en donde los impactos se verían reflejados en los siguientes puntos:

  • Fuga de consumidores
  • Retiro y desaliento de inversiones y apertura de empresas
  • Generación de desempleo
  • Desaliento de consumidores extranjeros
  • Pérdida de competitividad
  • Pérdida de la actividad económica
  • Incremento del contrabando, piratería y corrupción en aduanas
  • Detonador de economía informal y sus consecuencias
  • Reducción del PIB Estatal
  • Reducción del abasto de bienes nacionales
  • Pérdida de recaudación tributaria
  • Violación de los artículos primero, veinticinco y treinta y uno constitucionales
  • Violentar los derechos humanos de los ciudadanos de la región
  • Transgresión del reciente principio constitucional de competitividad
  • Transgresión de los principios tributarios de capacidad contributiva, igualdad y destino del gasto público.

Por otro lado, nos preocupa y mucho que el Gobierno se mantiene en la búsqueda de incrementar los ingresos, sin hacer una revisión a fondo del Gasto Corriente del Gobierno y esta acción no corresponde con la visión que debemos tener como país.

También nos llama la atención que en el 2014 continuará el incremento en los precios de los combustibles, así como la introducción de un impuesto especial aquéllos con contenido de carbonos y a los plaguicidas que por su impacto en los costos en las cadenas productivas y distribución se tendrá un efecto inflacionario.

Las Delegaciones de CANACINTRA en Baja California seguiremos defendiendo firmemente  los intereses de nuestro asociados en el entendido que la industria es el motor del desarrollo económico y la principal fuente generadora de riqueza en el País.

BLOQUE INDUSTRIAL REGIONAL DE CANACINTRA BAJA CALIFORNIA Y ZONA PARCIAL DE SONORA

Tecate, Baja California 16 de septiembre del 2013

4 Y 5 “CURSO INTENSIVO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA” ENSENADA Y TECATE.

SE FILMARÁ CORTOMETRAJE CON CÁMARA (( RED ONE ))

El curso ENSENADA.
El curso tiene una duración del 21 al 30 de sep., durante la cual realizan un cortometraje producido el fin de la misma.
Costo: $85.00 dlls. Ó su equivalente en moneda nacional.
Aprendiendo desde:
-Dirección de actores (clase 1 sábado (1) (sala de teatro)
-Guión, (clase 2 domingo)
-Lenguaje Cinematográfico (clase 3 lunes)
-Guión técnico (clase 4 martes) (En el set)
-Preproducción (clase 5 miércoles)
-Cinefotografía (clase 4 jueves) (jardín)
-preproducción (clase 5 viernes)
-Grabación de cortometraje (clase 6 sábado (2))
-Edición (clase 7 Domingo)
-Lunes (proyección del corto y entrega de diplomas)

Duración: De sábado 21 a Lunes 30 de septiembre.
Horario: De lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Sábado (1) de 10:00 a 14:00. Horas. Sábado (2): Horario indefinido (Grabación), depende la naturaleza del cortometraje a grabar.
Domingo: 10:00 am a 15:00 horas. (Edición).

INSCRIPCIONES EN FACULTAD DE ARTES ENSENADA Y TECATE.

-*El corto se grabara en equipos rotativos, de manera que todos practiquen todas las funciones.

1175121_545471435507403_1092422151_n

MADRE DESESPERADA BUSCA AYUDA

"MADRE DESESPERADA BUSCA AYUDAJulieta es una mujer de escasos 21 años de edad, madre de 2 hijos el mayor de 3 años y su “gorda hermosa” como ella la llama y que está por cumplir los 2 meses de vida.

La tarde del domingo se encontraba bajo los rayos del intenso sol cuando el termómetro marcaba los 38 grados con su peque en brazos, desesperada por el llanto de su bebe que le pedía comida y la habían sacado del cuarto donde vivía por no pagar la renta completa, le cobran $200 pesos semanales y para ella es un tanto difícil reunir esa cantidad por que no tiene trabajo.

Fue a buscar al papa de su bebe por que le había dado el dinero para que pagara el alquiler y solo le dio la mitad al rentero, recibió solo insultos y hasta intento golpearla, tenía ya dos días sin probar alimento, pero eso no le importaba, ya que menciona que con que su pequeña tenga su leche y sus medicamentos ella come cualquier cosa, unas galletas o un pan.

Hace unas cuantas semanas que su menor hija salió del hospital, estuvo internada a los cuatro dias de nacida, muy grave con meningitis, debido a esto tiene que viajar constantemente a Tijuana para darle seguimiento al tratamiento, terapias y revisiones médicas que necesita su pequeña Mary.

Por parte de su familia no cuenta con apoyo, le pidieron que se saliera de su casa porque no dejaba dormir a uno de los habitantes de hogar.

Ha vivido diversas circunstancias que en la etapa final de su embarazo la llevaron a intentar suicidarse.

La salud de su pequeña le ha impedido trabajar, ya que tiene que darle medicamentos y acudir a terapias y citas medicas, no cuenta con familiares que la apoyen para cuidar de su menor hija, por fortuna dice Julieta “el papa de mi otro niño es muy responsable y tenemos la patria potestad compartida, el lo cuida unos días y yo otros”.

“Me siento muy agradecida por que mucha gente me ha ayudado, desde que nacio la niña y la tuve hospitalizada fueron a donar sangre para mi gorda, me han dado leche, pañales y otras cosas, pero tengo que trabajar y no puedo dejar a mi niña con cualquier persona, tengo que llevarla a sus terapias y consultas con el oftalmologo y el doctor del oido paraver que no haya dejado secuelas la meningitis, pero son en Tijuana!” dijo julieta.

Se intento obtener apoyo por parted de UNIFA, pero lamentablemente no se encontraban trabajando, en esta ocasion Mary y Julieta se encontraron con personas que le ayudaron pagando la renta de su pequeño cuarto, le brindaron agua, comida y algo de ropa, aunque en lo sucesivo, continuarán buscando refugio y apoyo ante la carencia de dinero y programas de gobierno que las apoyen a saltar el bache en el que se encuentran.

Si deceas apoyar a Juliete comunicate al Cel. 044 – 665 – 121 – 25 – 01

CELEBRAN TECATENSES LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO‏

DSC_0148Tecate, Baja California.- Se llevo a cabo el tradicional grito de independencia, la noche de este domingo 15 de septiembre por el Presidente Municipal Javier Urbalejo Cinco, en conmemoración al 203 aniversario del inicio del movimiento de independencia.

Antes del acto protocolario, los asistentes pudieron disfrutar de la buena música del grupo Calor Norteño, en punto de las 10:30 pm el Alcalde junto con su esposa la Dra. Denisse Vargas de Urbalejo, llevó a cabo la coronación de la señorita Fiestas Patrias, posteriormente, en el pasillo de presidencial municipal  realizó la tradicional liberación de reos.

Acto seguido se llevó a cabo el protocolo cívico por parte de la banda de guerra municipal y la escolta militar, el Presidente Municipal situado al borde del balcón recibió la Bandera Nacional para iniciar con el grito en honor a los héroes patrios.

Con “vivas” a Miguel Hidalgo, Morelos, Allende, Josefa Ortiz y México, el Alcalde dio un merecido reconocimiento a quienes lucharon por la libertad de los mexicanos, Urbalejo Cinco taño la campana y ondeó la bandera mexicana para posteriormente escuchar el Himno Nacional Mexicano.

Al concluir el protocolo, los tecatenses pudieron presenciar el espectáculo de juegos pirotécnicos, así como la quema del castillo.

Durante la ceremonia el Presidente Municipal estuvo acompañado de su esposa, el General de Brigada de Estado Mayor, Lorenzo Cano Jiménez Comandante de la Guarnición de la Plaza, así como integrantes del cuerpo de cabildo y funcionarios del Gobierno del Estado.


 

MORENA DE TECATE SE DESLINDA DE ACCIONES QUE IRRUMPAN EL ORDEN PUBLICO

El Comité Ejecutivo Municipal de Tecate del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), da un aviso urgente a todos los medios de comunicación, deslindándonos categóricamente de cualquier acción que irrumpa el orden público, dañe los derechos de terceros o genere molestia a la ciudadanía durante estos días de celebración a la patria.

Lo anterior, previa advertencia de algunas expresiones radicales de movimientos y actores políticos, que se plantean posibles acciones radicales durante la celebración del grito de independencia, habiendo quienes pretenderán asociarlas con nuestra institución política. Frente lo anterior aclaramos: Morena, y en especial Morena Tecate, siempre apostará a la vía del diálogo, el acuerdo, la institucionalidad y los procedimientos democráticos y pacifistas.

Las voces que pregonen lo contrario: o no son representativas de Morena, o no han entendido el carácter institucional de nuestro partido en movimiento, a quienes se sancionarán debidamente si se rebasan nuestros principios pacifistas.

Lo anterior, fundamentado los documentos básicos que rigen la vida interna de nuestra organización, particularmente en el punto dos de nuestra declaración de principios, y de los artículos 1, 4 y 5 de nuestros estatutos, de los cuales dimana el estricto apego a la legalidad constitucional, y la sanción a las expresiones fuera del orden.

ATENTAMENTE

“La esperanza de México”

C. EDGAR DARÍO BENÍTEZ RUIZ

Presidente del Comité Ejecutivo Municipal de Tecate

1291282_10202078415423973_1740867806_n

DIPUTADOS QUE INTEGRARAN LA XXI LEGISLATURA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- En punto de medio día en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria” del edificio del Poder Legislativo, recibieron su credencial como diputados electos los que formarán la XXI Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Baja California.

DIP. NEREIDA FUENTES GONZALEZ
DIP. NEREIDA FUENTES GONZALEZ
25 DIP. ROSA ISELA PERALTA
DIP. ROSA ISELA PERALTA
23 DIP. JUAN MANUEL MOLINA GARCIA
DIP. JUAN MANUEL MOLINA GARCIA
22 DIP. FRANCISCO ALCIBIADES GARCIA LIZARDI
DIP. FRANCISCO ALCIBIADES GARCIA LIZARDI
18 DIP. GERARDO ALVAREZ HERNANDEZ
DIP. GERARDO ALVAREZ HERNANDEZ
19 DIP. JOSE FRANCISCO BARRAZA CHIQUETE
DIP. JOSE FRANCISCO BARRAZA CHIQUETE
20 DIP. ROSALBA LOPEZ REGALADO
DIP. ROSALBA LOPEZ REGALADO
21 DIP. JOSE ROBERTO DAVALOS FLORES
DIP. JOSE ROBERTO DAVALOS FLORES
17 DIP. GUSTAVO SANCHEZ VAZQUEZ
DIP. GUSTAVO SANCHEZ VAZQUEZ
16 DIP. FELIPE DE JESUS MAYORAL MAYORAL
DIP. FELIPE DE JESUS MAYORAL MAYORAL
15 DIP. IRMA MARTINEZ MANRIQUEZ
DIP. IRMA MARTINEZ MANRIQUEZ
14 DIP. JOSE ALBERTO MARTINEZ CARRILLO
DIP. JOSE ALBERTO MARTINEZ CARRILLO
13 DIP. CUAUHTEMOC CARDONA BENAVIDEZ
DIP. CUAUHTEMOC CARDONA BENAVIDEZ
12 DIP. MARIO OSUNA JIMENEZ
DIP. MARIO OSUNA JIMENEZ
11 DIP. LAURA TORRES RAMIREZ
DIP. LAURA TORRES RAMIREZ
10 DIP. DAVID RUVALCABA FLORES
DIP. DAVID RUVALCABA FLORES
6 DIP. MIRIAM JOSEFINA AYON CASTRO
DIP. MIRIAM JOSEFINA AYON CASTRO
7 DIP. RENE ADRIAN MENDIVIL ACOSTA
DIP. RENE ADRIAN MENDIVIL ACOSTA
9 DIP. FAUSTO GALLARDO GARCIA
DIP. FAUSTO GALLARDO GARCIA
3 DIP. JULIO CESAR VAZQUES CASTILLO
CASTILLODIP. JULIO CESAR VAZQUES CASTILLO
2 DIP. RODOLFO OLIMPO HERNANDEZ BOJORQUEZ
DIP. RODOLFO OLIMPO HERNANDEZ BOJORQUEZ
1 DIP. ARMANDO REYES LEDEZMA
DIP. ARMANDO REYES LEDEZMA

 

 

SE CREA LA LEY PARA EL IMPULSO EMPRENDEDOR DE BAJA CALIFORNIA

Permitirá que los jóvenes tengan la ayuda económica y la orientación necesarias que les permitan desarrollar sus propias empresas

IMG_8733Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad el dictamen 277 proveniente de la Comisión de Gobernación, el cual crea la Ley para el Impulso Emprendedor de Baja California.

El inicialista, diputado Rosendo Colorado García, explicó que esta ley tiene por objeto establecer las bases, instrumentos y organización para el fomento de la cultura emprendedora en los jóvenes de la entidad, así como darles impulso en sus proyectos innovadores de alto valor agregado y de un gran impacto para la sociedad.

“Existe una gran inquietud en nuestros jóvenes por sobresalir y desarrollarse en un ambiente empresarial. Ven en esa línea una gran oportunidad de tener un desarrollo más favorable para ellos y sus familias. Sin embargo, no tienen la oportunidad económica ni la orientación necesaria que les permita desarrollar el plan de trabajo que tienen pensado”, subrayó.

Destacó que este ordenamiento legal será muy beneficioso porque rescatará a jóvenes en situación vulnerable para incorporarlos a la vida productiva, pues entre ellos —dijo— también se encuentran jóvenes capaces y con talentos susceptibles de ser desarrollados, pero que por su situación económica les es casi imposible realizar sus proyectos.

En ese sentido, el legislador puntualizó que también contribuirá a la generación de un entorno favorable a la innovación y creación de nuevas empresas, así como a su desarrollo y crecimiento de manera dinámica, integral y permanente en beneficio del Estado.

Para ello, especificó que se integrará un Consejo General Ciudadano para el Fomento a la Cultura Emprendedora, en el que participen los sectores público, privado, académico y social.

Por último, Colorado García explicó que la Ley para el Impulso Emprendedor promoverá una cultura de emprendimientos basados en el aprovechamiento de conocimientos especializados, además de la innovación tanto en tecnología como en modelos de negocio.

El proyecto de ley aprobado este día por la Vigésima Legislatura se compone de 43 artículos y dos transitorios, el segundo de los cuales establece que el titular del Ejecutivo, dentro de un plazo que no exceda de 90 días, deberá prever lo conducente para la creación del fondo de financiamiento que se requiera.

business man pushing a cogwheel

NERY FUENTES RECIBE CREDENCIAL COMO DIPUTADA ELECTA

Dip. NFGMexicali, Baja California.- En punto de medio día en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria” del edificio del Poder Legislativo, Nereida Fuentes González, recibió su credencial como diputada electa por el VII distrito de Tecate, donde también se dieron cita los diputados electos que formarán la XXI Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Baja California, para recibir la propia.

         Como parte de los protocolos previos a la toma de protesta, Nereida Fuentes recibe su credencial como diputada electa. Así mismo atiende reuniones con los diputados de su fracción y aliados, además de visitar las secretarías y dependencias federales para informarse acerca de los programas y acciones que llevan a cabo, con la finalidad de que la comunidad de Tecate los conozca y pueda accesar a ellos con mayor facilidad.   

          La Diputada electa por Tecate, siempre ha trabajado con unidad y justicia social teniendo como base fundamental a los estatutos y principios que rigen su Partido, el Revolucionario Institucional. Además, Nereida Fuentes González tiene el firme compromiso de legislar con responsabilidad encaminada a alcanzar la cohesión social, siempre apegada a la legalidad.