Skip to main content

Mes: julio 2022

APRUEBAN BANCOS DE LECHE HUMANA EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE CUENTAN CON SERVICIOS NEONATALES

Mexicali, Baja California.-Este día en sesión ordinaria de la Comisión de Salud de la XXVI Legislatura que preside la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, aprobó la obligación de contar con bancos de leche humana en los establecimientos de salud que tienen servicios neonatales en Baja California.

En el uso de la voz el titular de la Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar expuso que la reforma al artículo 23 de la Ley de Salud presentada por la legisladora Monserrat Rodríguez Lorenzo no genera un impacto presupuestario, pues actualmente ya funciona el Banco de Leche Humana del Hospital General Tijuana. Explicó que cuando las condiciones presupuestarias lo permitan, se podrá contar con más bancos de leche.

En el mismo sentido, se avaló la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores, presentada por el diputado Julio Cesar Vázquez Castillo, cuyo objetivo es que las instituciones que otorguen atención a un adulto mayor eviten circunstancias que para el representan un riesgo.

De igual forma se validó la propuesta presentad por la congresista Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.en la que se reforma la Ley de Salud Mental y Pública del estado con la finalidad de brindar a través del Instituto de Psiquiatría y la Secretaría de Salud, el servicio de una Línea Telefónica de Emergencias Psicológicas o de Primeros Auxilios Psicológicos.

Además, el Gobierno del Estado, realizará campañas permanentes de información y difusión, para atender a la población afectada en su salud mental y que están sufriendo una crisis, a fin de que reciban en el menor tiempo posible la atención psicológica que requieran, para mitigar la crisis en su salud mental y, canalizarlos a un servicio de atención permanente.

Finalmente se dio lectura al proyecto de acuerdo de la Comisión de Salud, la cual, atiende y se da por enterada del respetuoso exhorto que emite el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, mismo que se adhieran al punto de acuerdo para diseñar e implementar de forma inmediata la vacunación contra COVID-19 a menores de 5 a 11 años con el fin de asegurar el acceso al derecho humano de la salud.

En la sesión de trabajo estuvieron presentes los diputados María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presidenta, Santa Alejandrina Corral Quintero, quien fungió como secretaria, Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez, vocales.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CECYTE BC y EL CLUB XOLOS DE TIJUANA

  • Con esta alianza, estudiantes de CECyTE BC podrán realizar prácticas profesionales en los partidos del club

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de sumar a la educación integral de las y los linces, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Baja California y el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente estrecharon lazos mediante un convenio de colaboración firmado este miércoles.

El director general de CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, y el director de Fuerzas Básicas de Xolos, Ignacio Ruvalcaba González, suscribieron este documento que brindará a la comunidad estudiantil experiencia real en el campo laboral, así como la oportunidad de desarrollarse en el ámbito deportivo profesional.

Como resultado de este convenio, estudiantes y egresados de este colegio podrán realizar prácticas profesionales en los partidos de la liga y copa.

Además, se contemplan visitas guiadas a “El Club”, conferencias para alumnos, bolsa de trabajo, donativos, programas de becas, cursos de capacitación, asesorías, actualización industrial a docentes, entre otros beneficios.

Dunn Fitch celebró la alianza con esta institución de gran reconocimiento, la cual permitirá abonar a la formación integral de técnicos bachilleres competentes para el éxito en la vida y el trabajo, principal objetivo de CECyTE BC.

Cabe mencionar que esta firma de convenio demuestra la capacidad del CECyTE BC de estrechar lazos con empresas destacadas a nivel mundial en beneficio de sus estudiantes y, a su vez, permite la apertura para establecer nuevos acuerdos con otras instituciones.

En la firma de convenio estuvieron presentes el gerente de Desarrollo Organizacional de Xolos, Marco Antonio Vera Sandoval; el subdirector operativo de la Zona Costa de CECyTE BC, Fernando González Dominguez; así como alumnos y directivos de los planteles de CECyTE BC en Tijuana y Rosarito.

OFERTA EL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO DE BAJA CALIFORNIA VACANTES EN LA RIVIERA MAYA

  • Ofrecen 400 vacantes en la zona de Xcaret, Quintana Roo

Mexicali, Baja California.- El Servicio Nacional del Empleo (SNE) de Baja California, a través de un reclutamiento virtual, está ofertando más de 400 vacantes de empleo en la Rivera Maya, en hoteles y parques como Xcaret, Hard Rock Café y Paraíso Akumal, principalmente para personas con bachillerato o carrera terminada.

El secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, detalló que es una oportunidad para quienes están interesados en desarrollarse en el servicio al cliente y turismo.

“En Baja California hay talento y profesionales en el ramo del turismo gracias a la vocación de la zona. Es importante que jóvenes y personas con inquietud de cambiar de residencia tomen oportunidades y enriquezcan sus conocimientos”, precisó.

La directora del SNE en Baja California, Blanca Patricia Ríos López, comentó que se trata de una convocatoria nacional que inició este día y concluye el viernes 8 de julio.

“Se trata de sueldos muy competitivos y con cargos interesantes, por ello los invitamos a los interesados a que ingresen a la ligas que proporcionaremos para que encuentren la información completa”, comentó.

La directora del SNE reiteró la invitación a los interesados a postularse a puestos como gerente, subgerente, auditor, desarrollador de programas software, chef, encargado de cocina, entre otros.

Asimismo, explicó que para obtener más información pueden acudir a las oficinas del SNE en Baja California o comunicarse al teléfono (686) 555 4990, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

ENLACES

www.bajacalifornia.gob.mx/stps/Secciones/SNEBC

es-la.facebook.com/SNEBC

REGISTRAN AUTORIDADES IMPORTANTE DECOMISO DE FENTANILO EN SINALOA

Lomas de Sotelo, Cd. México.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, el 4 de julio del presente año, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República, realizaron en el estado de Sinaloa un aseguramiento histórico de fentanilo y otras drogas.

Derivado de trabajos de inteligencia, coordinación interinstitucional y planeo operativo, personal del Ejército Mexicano junto con la Guardia Nacional, orientaron sus reconocimientos y patrullajes de vigilancia hacia la colonia Las Palmas, municipio de Culiacán, Sin., con el objeto de localizar un almacén que era empleado como espacio para el acopio de droga por parte de integrantes de la delincuencia organizada asentada en dicha entidad.

Como resultado de estas acciones, el 2 de julio de 2022, personal militar y de la Guardia Nacional ubicaron un predio que correspondía a las características obtenidas por medio de la información; al aproximarse para efectuar la confirmación respectiva, 10 individuos que se encontraban a inmediaciones de citado lugar, fueron asegurados antes de ingresar al inmueble debido a su actitud sospechosa y ante la flagrancia de un posible delito.

Durante el aseguramiento de los individuos, personal del Ejército Mexicano observó que en el interior del inmueble se encontraban diversos paquetes de plástico por lo que, estableció un perímetro de seguridad y solicitó la expedición de una orden técnica de investigación a la Fiscalía General de la República, la cual se otorgó el 4 de julio de 2022, logrando el aseguramiento histórico de 542.72 kilogramos de fentanilo, considerado el más grande que se ha registrado en nuestro país.

También se aseguró lo siguiente: A. Droga.
a. 555.59 kilogramos de metanfetamina.
b. 31.02 kilogramos de cocaína.
c. 19 kilogramos de goma de opio.
d. 6.97 kilogramos de heroína.
B. Precursores químicos.
a. 71,025 kilogramos precursores químicos.
b. 67,942 litros de sustancias químicas
c. 1 kilogramo de material químico de color negro.
C. Otros.
Un inmueble.

Las personas, la droga y el inmueble asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, a fin de llevar las acciones periciales correspondientes.

Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
Con citado aseguramiento se evita que mencionadas sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecten su desarrollo integral.

Con estas acciones, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

IMPORTANTE CONTINUAR CON USO DE CUBREBOCAS Y LAVADO DE MANOS

  • No hay pacientes que requieran ventilación mecánica, gracias a la efectividad de las vacunas; se invita a la población a aplicarse el refuerzo y proteger a niñas y niños de 5 a 11 años

Mexicali, Baja California.- El Comité Científico de la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población a mantener las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19, con énfasis en completar esquemas de vacunación, aplicación de refuerzo y vacunación de niñas y niños.

Ante el incremento de casos en todo el país, Baja California mantiene un panorama favorable, recalcó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, con una hospitalización mínima ya que la mayoría de los casos son de síntomas leves y afortunadamente se pueden tratar de manera ambulatoria.

La mejor manera de prevenirnos es vacunarnos, la efectividad de la vacuna está comprobada, por lo que se les invita a seguir con esta medida y el autocuidado como el lavado de manos, ventilación de espacios y el uso de cubrebocas se mantiene opcional.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se registraron 565 casos confirmados por COVID 19 así como 3 defunciones, de los casos, 145 se encuentran en Mexicali, 255 en Tijuana, 120 en Ensenada, 115 en Rosarito, 15 en San Quintín y 3 en Tecate.

Al cierre del 5 de julio, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 824 en Mexicali, 1,352 en Tijuana, 600 en Ensenada, 27 en Tecate, 115 en Rosarito, 46 en San Quintín y 3 en San Felipe, siendo un total de 2 mil 967 casos activos en el estado.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 2.67 por ciento y en el IMSS del 3.87 por ciento en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 65.54 por ciento y en el IMSS al 75.09 por ciento.

De los 2 mil 967 casos activos, 2 mil 952 son ambulatorios, 15 hospitalizados, de los cuales, 2 pacientes se encuentran con ventilación mecánica y 13 no necesitan el apoyo respiratorio.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 141 mil 457 casos confirmados, 12 mil 181 defunciones y 126 mil 173 pacientes recuperados.

Por qué la página web es importante para una empresa

Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que las personas pasan en Internet, las empresas también se han trasladado a Internet. Tener una página web con presencia en las redes sociales se ha convertido en la necesidad del momento. Si es propietario de un negocio y no posee una página web, es posible que esté perdiendo muchos clientes potenciales en línea. Por lo tanto, conocer la importancia de una página web es clave para hacer crecer tu negocio exponencialmente.

A continuación, se enumeran varias razones que demuestran la importancia de una página web para su negocio:

Presencia en línea 24/7

Una de las principales ventajas de tener una página web es que es accesible para cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento. Incluso fuera del horario comercial, los clientes pueden acceder a su página web y aprovechar sus servicios u obtener la información que necesitan, que es uno de los elementos clave para tener un sitio web comercial. El sitio web siempre está trabajando para garantizar que los clientes siempre reciban la información que necesitan desde la comodidad de sus hogares.

Atención al cliente 24/7

Brindar atención al cliente es un trabajo difícil para cualquier empresa. Sin embargo, brindar asistencia al cliente en línea es mucho más fácil y rentable que contratar personal para brindar asistencia. Aquí es donde se hace evidente la importancia de tener un sitio web, ya que la atención al cliente a través de un sitio web se puede brindar de varias maneras:

  1. Preguntas frecuentes:

Este es el medio más utilizado. Todas las consultas frecuentes de los clientes se responden en el sitio web, lo que ahorra tiempo y recursos al tiempo que brinda información precisa y relevante a los clientes.

  1. Chatbots:

Los chatbots en las páginas web también hacen el trabajo de abordar las consultas frecuentes de los clientes a través de respuestas de plantilla. Los chatbots también pueden proporcionar a los usuarios muchos otros datos importantes, como procedimientos de registro, información sobre servicios/productos, etc.

Intercambio de información

Más del 50% de los clientes esperan que cualquier marca o negocio tenga presencia en línea donde puedan acceder a sus servicios. Uno de los aspectos más cautivadores de una página web es la facilidad con la que los clientes pueden acceder a la información. En esencia, una página web no es más que un medio para comunicarse con los clientes y brindarles información y recursos. Aquí hay algunas formas en que las páginas web ayudan a intercambiar información:

Anuncios que actualizan a los clientes sobre las últimas ofertas de productos y servicios.

Boletines que actualizan a los clientes sobre los próximos eventos y noticias.

Formularios de contacto que invitan a realizar consultas o solicitudes de los clientes

Establezca credibilidad y genere confianza

Al igual que en los viejos tiempos, cuando los clientes esperaban que las empresas tuvieran números de contacto y direcciones mencionadas en su folleto informativo, los clientes de hoy en día esperan que las empresas tengan una página web o presencia en línea. Este es el paso más crucial y principal para establecer la confianza. Desde esta perspectiva, para una empresa, una página web es muy importante. Para ir un poco más allá, si la página web de una empresa es superlativa en sus características y navegación, los clientes estarán más inclinados a confiar en la marca y aprovechar sus servicios. Por lo tanto, las páginas web son esenciales para que las empresas establezcan su credibilidad y ganen la confianza de sus clientes. Esto puede ser impulsado aún más por los servicios del SEO local para atraer a un grupo demográfico local para las empresas que son nuevas en el mercado.

Diseño Web Profesional

Los visitantes de la página web no tienen motivos para permanecer en ninguna página web a menos que tengan la tentación de hacerlo. Los visitantes pueden aburrirse muy fácilmente y esperar que algo único capte su interés cada vez que visitan cualquier página web. Por lo tanto, es crucial que las empresas construyan sus sitios web con un diseño impecable para que a los clientes se les ofrezcan características excepcionales y una navegación conveniente. Esto alentará a más visitantes a echar un vistazo a su sitio web y, potencialmente, a comprar en su negocio.

Marketing

El marketing juega un papel crucial en la expansión de cualquier negocio. Tener una página web hace que sea bastante fácil correr la voz acerca de su negocio cuando las personas los buscan. Digamos que su negocio fuera de línea está funcionando bien y ahora desea expandirlo en línea. Si tiene una página web, puede hacer que aparezca en un motor de búsqueda siempre que las personas busquen con una palabra clave. Hay dos tipos de métodos de marketing que hacen esto posible. Uno es la optimización de motores de búsqueda (SEO) y el segundo es el marketing de motores de búsqueda (SEM). El SEM a veces también se conoce como Pay Click (PPC). Además de SEO y PPC, también puede comercializar su página web utilizando las redes sociales, mostrar anuncios y otras técnicas. Puede configurar una audiencia objetivo de su elección y usar datos demográficos como edad, sexo, ubicación, etc., para lo mismo. Puede ir tan amplio como desee o tan específico como desee.

Una agencia de marketing digital con antecedentes comprobados de éxito puede ayudarlo a crear y ejecutar un plan de marketing para su negocio que atraiga a los usuarios relevantes a su sitio web.

Portafolio

No limite su página web a solo vender productos o brindar servicios. Cree una cartera que muestre qué tan bien le está yendo en el negocio. Digamos que su negocio está relacionado con los viajes y el turismo. Puede crear un portafolio de videos de una familia que muestre su experiencia de viaje general, desde la reserva de boletos hasta llegar al destino y los arreglos que su negocio hizo para ellos. Puede pedirles que compartan sus comentarios en formato de video y agregarlos al portafolio. Tales carteras ayudan a construir la confianza de las personas en su negocio.

Tener una página web se ha vuelto crucial en esta era digital. Un negocio sin página web pierde múltiples oportunidades que podrían surgir en línea. Aparte de estos beneficios, una página web tiene muchas otras ventajas para ofrecer a su negocio de muchas otras maneras. Por ejemplo, una página web puede proporcionar un mapa o indicaciones para llegar a las ubicaciones u oficinas de su empresa. Si alguien quiere saber sobre un negocio a su hora conveniente, una página web puede ayudarlo con el mismo ya que es accesible en cualquier momento. Una página web atractiva y bien diseñada puede fortalecer la imagen de la marca. Por lo tanto, para que su negocio tenga éxito, es fundamental contar con una página web profesional.

Oportunidad de crecimiento

Una página web puede actuar como la cartera o el currículum de una empresa. Esto puede resultar beneficioso para las empresas, ya que la página web puede actuar como una referencia para posibles inversores que pueden familiarizarse con sus servicios, saber lo que ha logrado hasta ahora y cuáles son sus planes futuros como empresa e invertir en consecuencia.

 

Fuente: Omarric.com.mx

“TECATE ES EPICENTRO DE IMPORTANTES INVERSIONES”: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Impulsando la inversión y el desarrollo económico de la ciudad, el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, fue testigo de la inauguración formal de Super Ley Express sucursal El Descanso, la cual fue realizada este día al interior de las instalaciones de la tienda con la presencia de directivos, empleados y clientes.

Es la segunda ubicada en el municipio de un total de 289 tiendas en total de la compañía, la cual representa una inversión de 60 millones de pesos con la cual fue posible generar 150 empleos directos que benefician a la comunidad tecatense, además de acercar a esta zona de la ciudad, su oferta de productos y servicios.

Durante la ceremonia de inauguración, como ya es tradición en la compañía, el Sacerdote Teódulo Chávez Silva fue el encargado de dirigir unas palabras en oración para bendecir las instalaciones, al personal que atenderá la sucursal y a los consumidores que acudan al establecimiento a realizar sus compras para el hogar.

Posterior al recorrido para bendecir el lugar, el presidente y director general de Casa Ley, Ing. Juan Manuel Ley Bastidas, se mostró agradecido por la concurrencia que se dio cita en el lugar para inaugurar formalmente la tienda, señalando que llegaron a Tecate hace 15 años para servir a la comunidad y esta segunda sucursal viene a refrendar ese compromiso de ofrecer un establecimiento práctico y cómodo donde encontrarán variedad, surtido y frescura todos los días.

“Estamos convencidos que les estamos trayendo muchos beneficios y nuestras ganas de servirles para ofrecerles lo mejor de nosotros, ponemos super ley en manos de nuestros compañeros de trabajo y los exhortó a conducir hacia el éxito para servir con eficiencia a los clientes, 78 años de experiencia comprometen a Casa Ley para ser merecedores de la confianza de los tecatenses, a quienes agradecemos por compartir nuestra alegría”, puntualizó el director de la compañía.

En su mensaje, el Mandatario Municipal Darío Benítez, reconoció la historia familiar de la empresa sinaloense, la cual a través de lazos de amistad y con una visión clara, fundaron esta gran cadena de supermercados que actualmente cuenta con más de 50 sucursales en Baja California, siempre tratando de construir por la comunidad.

“Pensando siempre en su comunidad, contratando a la gente que vive en los alrededores, haciendo socios a los locales, eso es lo que ha hecho creciente a esta marca, y sepan que de parte del gobierno de Tecate seguirán teniendo nuestro apoyo”, expresó el Alcalde a los ejecutivos de la empresa presentes en el acto inaugural.

Finalmente destacó que esta inauguración sumada a la realizada del día anterior, vienen a demostrar que Tecate está siendo el epicentro de inversiones importantes en el rubro industrial y comercial en Baja California, contrario a los que se creía anteriormente, por lo cual agradeció la confianza de los inversionistas por voltear a ver a la ciudad, al tiempo que les deseo el mejor de los éxitos en esta nueva sucursal.

En el tradicional corte de listón participaron el alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz; presidente y director general de Casa Ley, Ing. Juan Manuel Ley Bastidas; Secretario de Economía e Innovación del Gobierno de B.C. Kurt Ignacio Honold Morales; y el Gerente de Relaciones con gobierno de Casa Ley, Lic. José Alberto López Araujo.

REALIZARÁ INEGI ENCUESTA EN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

Se pretende conocer la opinión de las y los jóvenes para el monitoreo y evaluación de las políticas públicas.

Mexicali, Baja California.- Jóvenes que se encuentran en los diferentes Centros de Internamiento para Adolescentes y Adultos Jóvenes de la entidad, serán encuestados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de Baja California, sobre las condiciones de sus procesos judiciales: el antes y los datos del desarrollo subsecuente, a través de la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENASJUP2022).

La comisionada de CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, dijo que el cuestionario en mención consta de 120 preguntas abiertas y cerradas y su aplicación iniciará en el mes de agosto para concluir en septiembre de 2022; en tanto que los resultados se darán a conocer el próximo año, destacando que los encuestadores contarán con el apoyo requerido para llevar a cabo este ejercicio del cual derivará valiosa información que fortalecerá el trabajo del Gobierno humanista de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en las acciones del proyecto de reinserción de jóvenes en internamiento.

Informó que sostuvo una reunión con el coordinador Estatal del INEGI en Baja California, Humberto Ibarra Picos, quien presentó el panorama de lo que es el proyecto, asimismo mostró el borrador del cuestionario que se aplicará a jóvenes en internamiento y la información sobre el inicio y culminación de la encuesta, además de los requerimientos en cuanto a ciertas condiciones que son esenciales para poder llevar a cabo las entrevistas a la población juvenil.

Precisó que, este ejercicio tiene como objetivo la actualización de datos estadísticos relacionados a los procesos judiciales que llevan a cabo las y los jóvenes, tanto quienes se encuentran en internamiento como quienes llevan su proceso fuera de un centro penitenciario.

Destacó que en el cuestionario hay interrogantes para conocer la experiencia respecto de la atención y profesionalismo de los Ministerios Públicos, así como el trato y las oportunidades que han recibido durante su externamiento.

Además, la encuesta comprende temas cualitativos o de expectativas relacionadas con lo que esperan después de cumplir su proceso en relación a su propia vida, en temas sobre educación, trabajo, de crecimiento personal y de sus relaciones interpersonales con familiares, que son elementos que tienen el componente del sentir de las y los adolescentes y que podrá ser referente para la generación de información que permita evaluar el desenvolvimiento de la autoridades encargadas de tomar las decisiones para la atención de este sector de la población.

Finalmente, Andrade Ramírez informó que la más reciente encuesta realizada en los Centros de Internación Juvenil se llevó a cabo en el año 2017, por lo que en la edición 2022, se han incorporado nuevos elementos que refieren a la orientación sexual, la discriminación y de género, que servirán para actualizar la información y hacer comparativos respecto a otros años o entidades federativas, para el ajuste, monitoreo y la evaluación de las políticas públicas.

ALUMNAS Y ALUMNOS DE PRIMARIA TERMINAN CURSO BÁSICO DE ROBÓTICA DE AULA STEM: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Aproximadamente cuarenta y ocho mil estudiantes de primaria de Tijuana se benefician del programa pedagógico de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, informa que alumnas y alumnos de primarias de las zonas escolares del Sector 7 del municipio de Tijuana, terminaron el curso básico de Robótica del aula STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) ubicada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana.

Al respecto el titular de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, resaltó la importancia de motivar la innovación y la creatividad del alumnado echando mano de los recursos pedagógicos y tecnológicos actuales, así como de promover el interés por la ciencia.

La estrategia STEM sirve para elevar el índice de la calidad en la educación en los planteles públicos, al crear entornos interdisciplinarios de forma transversal al contenido de las asignaturas regulares, empleando las matemáticas, la robótica, la ingeniería y la programación de forma lúdica.

Enfatizó Solís Benavides, que las aulas de esta estrategia pedagógica cuentan con equipo de cómputo para docentes y para estudiantes, impresora 3D Dremel Dreams, cámara de documentos Mimio View, Disco laboratorio Gensci para ciencias generales, el programa Sophia Math Pro y equipo Weebot Evolution para diseño de robots.

Por su parte, el jefe del Sector 7, profesor Luis Manuel Córdova Román, explicó que las zonas escolares 56, 65, 66, 69, 72, 73, 74 y 75 atienden a los planteles con más alto volumen de matrícula, cuarenta y ocho mil estudiantes de primaria repartidos en 101 escuelas de las delegaciones La Presa, Mariano Matamoros, Sánchez Taboada, Presa Este, Presa Rural y Valle Verde que integran el Sector 7 Federal tienen acceso al aula STEM ubicada en la Universidad Tecnológica de Tijuana.

Dijo que en el presente ciclo escolar participaron en este curso de robótica 358 niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria, en esta ocasión en la clausura simbólica del curso, se presentaron los proyectos realizados por 20 estudiantes de la zona escolar 56.

Para acceder a los beneficios del aula STEM, cada escuela deberá realizar 10 visitas como mínimo durante el ciclo escolar, en las cuales alumnas y alumnos desarrollen proyectos científicos y otras actividades prácticas con la dirección de los Asesores Técnicos Pedagógicos de cada centro educativo, quienes han sido capacitados con anterioridad para dicha labor para lograr el acercamiento y el gusto por la ciencia en el alumnado.

Por medio de la implementación de las habilidades STEM la Secretaría de Educación estimula la resolución de problemas, creatividad, el pensamiento crítico y científico, la comunicación y colaboración, el manejo y análisis de datos, la computación y la informática entre estudiantes.

RECIBEN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA CERTIFICADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Durante los tres años de preparatoria los alumnos reciben apoyo por parte de docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM)

Mexicali, Baja California.- Alumnos con discapacidad auditiva del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Eduardo Huet” recibieron el certificado de culminación de estudios de Educación Media Superior durante la ceremonia de graduación de la generación 2019-2022 del Colegio de Bachilleres (Cobach) de Baja California, plantel Baja California.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, resaltó el compromiso de las y los docentes que conforman los CAM en Baja California, brindando apoyo complementario a alumnos en condición de discapacidad.

Además, reconoció el esfuerzo de las y los alumnos que han logrado superar las barreras de aprendizaje para culminar una etapa educativa más en su formación profesional o técnica.

Por su parte, la coordinadora estatal de Educación Especial, Martha Lucina Tinoco Gracia, destacó que el CAM “Eduardo Huet” de Mexicali y el CAM “Helen Keller” de Tijuana han brindado el acompañamiento a las y los alumnos con discapacidad auditiva que lo requieren en las diferentes clases.

Dijo que durante los ciclos escolares los jóvenes se comunicaron con los docentes, a fin de plantearles las dudas que surgen en clases, y ya sea de manera presencial o virtual se van resolviendo.

Indicó que la ceremonia de graduación es sólo parte del reflejo del compromiso de docentes y estudiantes, quienes se esforzaron durante toda la generación para obtener su certificado de estudios de bachillerato.

En la generación 2022 se graduó Israel Saís Rosas Hernández, del Cobach Nuevo León; Ángel Eduardo Apodaca Ibarra, Lizeth Carrillo Higuera, Amor Horacio Carrillo Higuera y Brando Lizárraga López, del Conalep II; y Armando Beltrán Genel, del Cobach Baja California.

Los intérpretes que han formado parte de estas ceremonias de graduación en el estado son Karla Gabriela Luelmo Lizárraga, Ana Berenice Mojardín Gómez y Julio César Madrueño Pinto, además de ser asesores durante su proceso de formación académica.

La directora del CAM “Eduardo Huet”, Blanca Luz Tinoco Gracia, explicó que mediante el turno alterno, los alumnos tienen el acercamiento con sus maestros y con ello esclarecen las dudas de las asignaturas de matemáticas, física, español, química y bilogía, principalmente.