Skip to main content

Mes: junio 2022

IMPULSAN CAMPAÑA INTERINSTITUCIONAL ALTRUISTA DE DONACIÓN DE SANGRE

  • Esta campaña, se llevará a cabo el día 14 de junio del 2022 de 8:00 a 11:00 de la mañana, en la explanada del palacio municipal en el Centro Cívico de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Bajo el lema “Donar es un acto de solidaridad, únete al esfuerzo y salva vidas” el banco de sangre del HGM, da a conocer que formará parte de la Primer Campaña interinstitucional de Donación Altruista de Sangre, que contará además con la participación de los Bancos de sangre de IMSS Hospital General de Zona número 30, Hospital General “5 de Diciembre” de ISSSTE e ISSSTECALI.

Esta campaña, se llevará a cabo en el Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra el 14 de junio, el cual tiene como objetivo generar conciencia en la población sobre la necesidad de la disponibilidad de sangre y sus componentes.

“El Banco de sangre del Hospital General de Mexicali, será sede del evento. Nosotros somos invitados a participar en esta campaña que coordina el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, donde apoyaremos en la logística en conjunto con los demás hospitales que participan” comentó Elvira Miranda Tapia, coordinadora del Banco de Sangre del Hospital General de Mexicali.

La campaña de donación altruista de sangre se llevará a cabo este martes 14 de junio del 2022 de 8:00 a 11:00 de la mañana, en la explanada del palacio municipal en el Centro Cívico de Mexicali.

“Es importante recalcar que ese día todas las personas que quieran donar deben acudir a la campaña al palacio municipal. Por ello avisamos a la comunidad, que no se estarán recibiendo en las instituciones a los donadores, todo se concentrará en el palacio municipal, una vez que donen ahí se les entregará el comprobante de donación, que será válido en la institución que les corresponde” mencionó.

Entre los requisitos mínimos para la donación, está el presentar una identificación oficial, tener entre 18 y 65 años, presentarse en ayunas, peso mínimo de 50 kilos, no acudir desvelado, en mujeres no estar embarazada o lactando, y contar con disponibilidad de horario.

PROYECTO RÍO TECATE SERÁ FORTALECIDO POR COMITÉ ESPECIAL CIUDADANO DEL INPLADEM

Tecate Baja California.- El Gobierno de Tecate a través del Instituto de planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) invita a la ciudadanía a formar parte del comité especial “Rio Tecate” en cumplimiento al Artículo 55 número 2 y 57 Fracción X del Reglamento Interior del instituto. 

El comité tiene como objetivo dar seguimiento al proyecto del Río Parque en el marco del Programa de mejoramiento Urbano de SEDATU; promover la participación Ciudadana y el involucramiento de personal avecindadas en el proyecto; reactivar y fortalecer el patronato del Rio Parque, así como promover instrumentos de seguimiento luego de la probablemente construcción de la obra que permitan su mantenimiento.

En este sentido, se convoca a miembros integrantes de dependencias del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como miembros relevantes de la comunidad que se quieran sumar a la integración de los Comités de Participación Ciudadana. 

Dichos comités son el foro para la participación ciudadana que por materia se requieren para auxiliar al INPLADEM en el proceso de planeación del desarrollo del Municipio, promoviendo un espacio para fortalecer el diálogo y la colaboración entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, lo anterior para formular políticas, elaborar, evaluar y dar seguimiento a los instrumentos de planeación. 

Los miembros de dichos comités serán quienes se encargarán de participar en los procesos de elaboración, seguimiento, actualización y evaluación de los instrumentos de planeación que se pretendan implementar en el municipio, con el propósito de perfilar proyectos y acciones dirigidas a atender las necesidades específicas de distintos ámbitos del desarrollo.

Por último, el INPLADEM reafirma que todos los esfuerzos en el fortalecimiento de nuestro municipio se vean reflejados por medio de la participación ciudadana, por ello invita a los interesados a registrarse para formar parte de dicho comité por medio de 3 modalidades: Google form: https://forms.gle/1ESY4frExni48h1x9, a través de la página de Facebook INPLADEM Tecate o en el código QR plasmado en la convocatoria digital.

REAFIRMA MARINA DEL PILAR COMPROMISO POR LA MOVILIDAD DE TIJUANA

  • En el “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria anunció que se seguirán ejecutando acciones concretas para mejorar la movilidad de Tijuana

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó su compromiso con impulsar un esquema eficiente de movilidad en favor de las y los tijuanenses, por lo tanto se continuará con las mesas de análisis y revisión del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) en conjunto con las autoridades municipales, que son quienes actualmente cuentan con la coordinación de dicho esquema de transporte.

Durante la vigésimo novena edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tijuana (CEART), la mandataria subrayó la relevancia que tiene contar con vialidades más eficientes para mejorar la calidad de vida de todas las personas.

“Para nosotros lo más importante es seguir mejorando la movilidad en la ciudad de Tijuana, hemos dicho que, cuando hablamos de movilidad, también hablamos de más eficiencia en el transporte público”, puntualizó.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado señaló que la intención es transitar hacia un modelo de ciudad en donde las y los ciudadanos utilicen menos sus vehículos y aborden más un sistema de transporte que sea totalmente funcional, por lo que proyectos como el programa RESPIRA buscan transformar la manera en que las y los bajacalifornianos se trasladan de un lugar a otro.

“Vamos a seguir trabajando en RESPIRA para que las personas pasen menos tiempo en el tráfico y más tiempo en sus casas, eso es lo que estamos buscando nosotros: darle mejores soluciones a la ciudadanía de Tijuana”, expresó.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, explicó que una prioridad de la actual administración es la construcción de esquemas de coordinación con otras autoridades e instituciones para avanzar en el desarrollo del transporte público en la entidad.

Asimismo, detalló que se continuará con el proceso de transición del SITT al gobierno estatal, en los términos que incluye la Ley de Movilidad.

En la conferencia de prensa matutina se abordaron temas relacionados al suministro de agua para los siete municipios del Estado, los avances en el desarrollo educativo de la entidad, los operativos para reforzar la impartición de justicia y la seguridad en las comunidades, entre otros.

OBTIENEN SENTENCIA CONDENATORIA PARA HOMICIDA: 20 AÑOS DE PRISIÓN

  • La determinación se logró luego de la realización de un procedimiento abreviado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión para Christian Simón de la Cruz Cordero, alias “el Pacquiao”, quien fue encontrado culpable del delito de homicidio calificado por ventaja.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida informó que fue a través de las acciones realizadas por el agente del Ministerio Público en la audiencia intermedia, donde se acordó con la parte responsable la realización de un procedimiento abreviado para la terminación anticipada del proceso.

El crimen del que se le responsabiliza a Christian Simón de la Cruz, ocurrió el pasado 20 de mayo de 2019 en avenida Roberto de Lamadrid y arroyo de un camino vecinal de la colonia Del Roble de Tijuana.

Se encontraba el hoy sentenciado en el lugar de los hechos, cuando arribó una camioneta negra en la que venían dos personas a bordo, los cuales bajaron de la puerta trasera del vehículo a una persona esposada de manos, misma que aún se encontraba con vida. También bajaron una cobija roja con negro, cinta adhesiva y un letrero.

Luego de que se retirara el vehículo, Christian Simón empezó a golpear a la víctima en diversas partes del cuerpo, posteriormente le colocó en el cuello un alambre, el cual apretó hasta privar de la vida a la víctima, identificada como Antonio Campos Carrillo. Posteriormente le puso el letrero y lo envolvió en la cobija, dejándolo en el lugar.

De las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, se logró identificar al agresor, por quien se solicitó orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada el 30 de junio de 2021, por agentes de la FGE. Luego en audiencia de formulación de imputación se le vinculó a proceso penal, y quedó en prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar.

Y ya en la etapa intermedia del proceso en su contra, se acordó realizar un procedimiento abreviado por el delito de homicidio calificado por ventaja, por lo cual se emitió el fallo condenatorio de 20 años de prisión, y el pago por reparación del daño por el monto de 855 mil 174 pesos.

La persecución de los delitos es trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado, por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados a la justicia y paguen por el delito cometido.

CONSUMA BAJA CALIFORNIA UNA ACTUACIÓN HISTÓRICA EN LAS LUCHAS ASOCIADAS DE NACIONALES CONADE

El Estado gana por vez primera tres oros en la modalidad de Estilo Libre para llegar a un total de 7 medallas conquistadas en dos días de competencia

Mexicali, Baja California- La lucha asociada de Baja California ha hecho historia al conquistar, por primera vez, tres medallas de oro en estilo libre en una tarde mágica en el Auditorio del Estado, donde David Martínez, Rubén Arenas y Diego Peraza se cubrieron de gloria con la medalla de oro.

En la segunda jornada de estilo libre en los Nacionales Conade 2022, Baja California vibró y festejó en grande las tres finales, en el evento coordinado por la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas, debido a que por historia debido a que nunca se había ganado más de un metal dorado en estilo libre.

David Martínez fue el primero en poner de fiesta a los bajacalifornianos al ganar el oro en la división de 57 kilogramos, en la categoría Sub 15, imponiéndose 12-2 a Jhosue Martínez, de la Ciudad de México; los metales de bronce fueron para el oaxaqueño Johan Alexander y el sinaloense Óscar Aguilar.

En la categoría Sub 17, Rubén Arenas en una lucha de alarido por la disputa del oro, en los 60 kilogramos, derrotó 12-8 al tamaulipeco Josué Villarreal para dar a Baja California el segundo metal dorado en la jornada y ante un público que estremeció el Auditorio del Estado.

Fue una final de locura en el colchón 1, en que Rubén Arena aguantó la presión de Josué Villarreal para festejar con su público la conquista del metal dorado; los bronces se los repartieron el capitalino Gabriel Sánchez y el oaxaqueño Edson Pinacho.

Rubén Arenas aún no terminaba de festejar cuando Diego Peraza se proclamaba como el nuevo rey de la división de los 65 kilos, también en la categoría Sub 17, al vencer al jalisciense Ángel González, siendo el tercer oro para Baja California; con bronces terminaron Alan Vera, de la Ciudad de México, y Jazziel Balam, de Quintana Roo.

Con la despedida de las luchas en estilo libre, este miércoles empezarán las batallas en la rama femenil en las categorías Juvenil y una parte en Escolar, a partir de las 10 horas, en el Auditorio del Estado.

PRESENTA SECRETARIO KURT HONOLD ESTRATEGIA DE ECONOMÍA ANTE CLUB MADRUGADORES DE TECATE

Destaca infraestructura para la competitividad y apoyos a Mipymes

Tecate,Baja California.- El Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, asistió a la sesión del Grupo Madrugadores de Tecate que coordina Ricardo Hernández Gómez, en donde presentó la estrategia del Gobierno del Estado en el tema de proyectos estratégicos de infraestructura para la competitividad, atención a inhibidores de las actividades productivas, impulso a nuevos sectores y apoyo y financiamiento a Mipymes.

Ante el grupo, el funcionario estatal explicó que se trabaja en proyectos que garanticen acceso al agua, generación y distribución de energía y puertos fronterizos como parte la infraestructura que permita mantener el crecimiento, considerando la dinámica binacional. Entre ellos mencionó el nuevo cruce Otay II, el Ferri San Diego-Ensenada y el tren suburbano.

Añadió que también se busca aprovechar el crecimiento actual en la región CaliBaja y los lazos con el principal socio comercial que es Estados Unidos, por lo que hay gran actividad con organismos, cámaras empresariales e instituciones gubernamentales de California, así como con los consulados y consejerías comerciales de México en ese estado.

Por otro lado, el enfoque de promoción económica es en industrias con mayor valor como la de electro movilidad, ciencias de la vida, tecnologías de información e industrias creativas, que incluyen la producción audiovisual.

Además, dio a conocer que hay una bolsa de apoyo y crédito disponible para emprendedores y pequeñas empresas que se estima en 114 millones de pesos con programas como “Reactívate y Despega” que otorga hasta 30 mil pesos para los negocios, que deben comprobar el gasto para recibir el reembolso y “Capital Semilla” que facilita 15 mil pesos a empresas que van iniciando.

En el caso del financiamiento la tasa de interés anual es de 8% fijo sobre saldo insoluto, los montos van desde los 2 mil 500 a los 400 mil pesos para negocios formales que necesiten fortalecer su infraestructura, equipamiento o capital de trabajo.

También hay apoyos relacionados con el acceso a mercados como registro de marca, etiquetados, código de barras, etiqueta nutrimental y presencia en eventos para contactar cadenas interesadas en vender sus productos.

FORTALECEN CURSOS DE INDUCCIÓN A FUTURAS FAMILIAS DE CORAZÓN

Los beneficios del acogimiento familiar y el procedimiento administrativo, forman parte de los temas a tratar

Mexicali, Baja California.- El papel social de las familias, Las familias en nuestro entorno social actual, Niñas, niños y adolescentes susceptibles de acogimiento familiar, ¿Cuáles son los beneficios del acogimiento familiar en las niñas, niños y adolescentes?, Requisitos, procedimiento administrativo de certificación y de asignación de la niña, niño o adolescentes en acogimiento familiar, forman parte de algunos temas que integran el curso de inducción del programa Familias de Corazón.

En ese sentido, se han registrado al programa, al día 6 de junio, 44 familias, quienes se mostraron interesadas en conformar el padrón inicial para proporcionar el cuidado temporal a niñas, niños y adolescentes, así lo señaló la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García.

Señaló que este curso tiene una duración aproximada de 1 hora 30 minutos, donde personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, explica y responde las dudas generadas paso a paso, logrando una interacción entre el expositor y la familia o personas interesadas en este programa.

“Estamos muy contentos e ilusionados con la gran respuesta que hemos tenido en el inicio de este programa tan noble. Estamos seguros que muchas de estas familias y personas tomarán la decisión y responsabilidad de abrir su hogar para darle el cuidado y amor a una niña, niño o adolescente, mientras nosotros trabajamos en una solución definitiva, ya sea con su familia de origen, extensa o una familia adoptiva, o bien, su reintegración con la familia de origen”, afirmó Mavis Olmeda García.

Destacó el interés mostrado por la ciudadanía, donde 21 familias y personas han tomado alguno de los 8 cursos que se han desarrollado en la entidad, quedando pendientes hasta el momento 23 familias, quienes en próximas fechas estarán recibiendo esta actividad.

Durante este curso se expone que el acogimiento familiar es el cuidado alternativo que consiste en recibir de manera temporal a niñas, niños o adolescentes, dentro de una familia distinta a la de origen, con el fin de proteger y restituir de manera integral sus derechos vulnerados o restringidos, lo que permite que tengan otra oportunidad de desarrollarse en un entorno familiar que les proporcione los cuidados para alcanzar su sano desarrollo.

Las próximas pláticas de inducción se realizarán durante la primera quincena de junio en Ensenada, Tijuana, Mexicali y San Quintín.

Para quienes tengan el deseo de inscribirse al curso de inducción pueden hacerlo directamente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se localiza en Álvaro Obregón y Calle E #1290, Colonia Nueva en Mexicali, además se pone a disposición los teléfonos 686 551-66-00 ext. 6678, 6420, 6421 y el correo electrónico a [email protected] y [email protected].

PRESENTA SISIG LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA COSDISBC-1 A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE INMUJER BC

Incidirá de forma positiva en la construcción de políticas públicas que fomenten la inclusión social de las mujeres y otros grupos de atención prioritaria en el Estado.

Mexicali, Baja California.- Continuando con el ciclo de presentaciones de los resultados de la consulta COSDISBC-1, la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG) presentó los resultados de la consulta COSDISBC-1 a personas servidoras públicas del Instituto de la Mujer del Estado de Baja California (Inmujer-BC).

En seguimiento a las instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Avila Olmeda de atender prioritariamente a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como a otros grupo en igual situación, la titular de la SISIG, Miriam Elizabeth Cano Núñez, a través del director de Investigación y Estrategias del Sector, Luis Enrique Sánchez Peña impartió la presentación de la consulta COSDISBC-1 para todas las personas servidoras públicas del Instituto de la Mujer de Baja California.

“Esta conferencia tiene como objetivo la sensibilización de las y los servidores públicos con respecto a la situación de discriminación que se vive en Baja California a través de los resultados estadísticos y sociodemográficos de la propia consulta COSDISBC-1, esto con la meta de incidir de forma positiva en la construcción de políticas públicas que fomenten la inclusión social de las mujeres y otros grupos de atención prioritaria en el Estado”, enfatizó Cano Núñez.

Por otra parte, el director de Investigación y Estrategias del Sector; Luis Enrique Sánchez Peña señaló que al realizar la entrega formal de los resultados de la consulta COSDISBC-1 a la titular de Inmujer BC, Karla Pedrín Rembao, es un primer paso para la futura elaboración de mesas de trabajo donde se pueda llevar a cabo un análisis profundo, de forma interinstitucional, y con ello lograr una mayor incidencia en las políticas públicas en materia de inclusión social y no discriminación a nivel Estatal.

De esta manera se mantiene firme el objetivo del actual gobierno en dar atención prioritaria a grupos en contexto de vulnerabilidad con el fin de que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

PIDE ISSSTECALI REFORZAR MEDIDAS PARA PREVENIR LA RICKETTSIA

Los principales síntomas de una persona infectada son fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y malestar general; y en casos avanzados dolor abdominal difuso o manchas rojas en la piel.

Mexicali, Baja California.- Con la llegada del calor aparecen ácaros, piojos, pulgas y garrapatas que suelen infestar a las mascotas, como perros y gatos, por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a la población a reforzar las medidas para prevenir la rickettsia, una enfermedad infecciosa transmitida por parásitos que viven en estos animales.

El director general del ISSSTECALI, Dagoberto Valdes Juárez, señaló que la rickettsiosis no se transmite de persona a persona, es un grupo de enfermedades producidas por bacterias que normalmente viven en los ácaros, piojos, pulgas o garrapatas, y transmiten la enfermedad a los humanos a través de su mordedura.

“Estos parásitos suelen infestar a las mascotas, como perros y gatos, por lo que se recomienda extremar cuidados en la higiene de éstos, aplicarles sus vacunas, bañarlos y desparasitarlos para evitar la proliferación de insectos rastreros”, subrayó el funcionario estatal.

Destacó que los principales síntomas de una persona infectada por rickettsia son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y malestar general; y en casos avanzados puede presentarse dolor abdominal difuso o manchas rojas en la piel.

Hizo hincapié en la importancia de mantener el patio de la casa libre de basura, hierbas y desechos, además de fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia.

El titular del Instituto recomendó revisar el cuerpo, sobre todo de los niños y niñas, y en caso de presentar algún parásito visible, retirarlo con cuidado y lavar bien el área; además de utilizar champú especial o repelente según el tipo de parásito.

Valdes Juárez insistió en la necesidad de mantener una higiene personal adecuada, bañarse y cambiarse de ropa diariamente, lavarse las manos con jabón, especialmente después de tocar a las mascotas o animales domésticos; además, cambiar y lavar regularmente todo lo que esté en contacto con las mascotas, incluyendo la ropa de cama y mantener la vivienda limpia y ventilada.

Por último, el funcionario destacó que en caso de dudas o síntomas deben acudir a su unidad médica para recibir la orientación adecuada.

PARTICIPA HGT EN EL CONGRESO DE MEDICINA EN EL ADULTO MAYOR

En el nosocomio se han atendido a alrededor de 138 pacientes en el servicio de geriatría en lo que va de este año

Tijuana, Baja California.- Debido a que la población de adulto mayor, es un sector vulnerable y requiere servicios médicos especializados, así como una atención integral, el director del Hospital General Tijuana (HGT), Clemente Humberto Zúñiga Gil, participó en el Congreso organizado por la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor (ALMA).

El director de la unidad, explicó que ALMA es una organización enfocada en las necesidades de atención para los adultos mayores, fundada en el 2001, la cual tiene como objetivo proveer análisis de temas que afectan el acceso y la calidad de la atención geriátrica. Esta academia imparte cursos y capacitaciones para médicos geriatras de España y América Latina.

Asimismo, Zúñiga Gil, añadió que durante el congreso participó como moderador en dos módulos, abordando temas como los determinantes sociales en la salud del adulto mayor.

Agregó que durante los cuatro días de capacitaciones hubo más de 10 ponentes, entre ellos médicos de Latinoamérica, Francia, Suiza, México, entre otros, así como también reconoció la participación de los 25 alumnos que acudieron de manera presencial y los 31 que estuvieron de manera virtual.

“En el nosocomio se han atendido a alrededor de 138 pacientes en el servicio de geriatría en lo que va de este año, por lo que este tipo de capacitaciones son fundamentales para fortalecer la calidad en la atención del adulto mayor”, puntualizó.

Mencionó que la diabetes, es una de las principales causas de ingreso en adultos mayores a esta unidad hospitalaria, así como los estados confusionales agudos (delirium), neumonías e infecciones de vías urinarias, solo por mencionar algunos.

Finalmente, reiteró la importancia de promover el estudio en las diferentes especialidades de medicina, esto con el fin de contar con médicos especialistas altamente capacitados para brindar la atención necesaria para la población en general.