Skip to main content

Mes: junio 2022

DETIENEN A HOMBRE ARMADO QUE CONTABA CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR SECUESTRO

  • El hombre originario de Tecate fue detenido en la ciudad de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Un hombre que contaba con orden de aprehensión activa en su contra por el delito de secuestro, fue detenido por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) al ser sorprendido en posesión de un arma de fuego cuando circulaba en una vialidad de la ciudad de Tijuana.

La detención ocurrió en la calle Fresno esquina con Las Torres de la colonia Las Torres Parte Baja, en donde los agentes estatales le interceptaron a un hombre que se identificó como Edgardo “N” de 45 años de edad originario del municipio de Tecate.

Al realizar una inspección preventiva, los elementos de la FESC adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) le encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego larga con un cargador abastecido de 10 cartuchos calibre 5.56, misma que ocultaba al interior de una bolsa.

Al verificar sus datos, la central de radio informó a la autoridad estatal que Edgardo “N” contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de secuestro, por lo que fue detenido de forma inmediata y presentado ante la autoridad correspondiente en dictaminar su situación legal.

Cabe destacar que el intercambio de información entre las distintas corporaciones de Seguridad y Procuración de Justicia hacen un trabajo más efectivo en la recuperación de la paz y la armonía social de Baja California, Estado en el que la seguridad somos todos.

SESIONA COMISIÓN DE HACIENDA Y APRUEBAN DIPUTADAS Y DIPUTADOS CUATRO DICTÁMENES

Preside la Diputada Julia González esta sesión, en la que se avalaron los dictámenes 89, 90, 91 y 92 en los términos propuestos por la ASEBC

Mexicali, Baja California.- Fueron aprobados los Dictámenes 89, 90, 91 y 92 en sesión virtual de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, en el sentido propuesto por la Auditoría Superior del Estado.

En lo que se refiere al Dictamen 89 de dicha Comisión Legislativa, este se aprobó por seis votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y contiene la solicitud de transferencia de recursos del Ramo 29 “Consejería Jurídica” del Presupuesto de Egresos del Estado de Baja California.

Y tiene como objetivo, contar con disponibilidad presupuestal para cubrir los gastos por conceto de traslado de 298 artículos de mobiliario de oficina, de las instalaciones de la Consejería Jurídica de Tecate a las instalaciones de la Consejería Jurídica en Zona Costa, debido a que esta dependencia es de reciente creación.

Luego se aprobó por cinco votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen 90 con respecto a la solicitud de autorización para efectuar transferencia de recursos del Presupuesto de Egresos del Instituto Estatal Electoral de Baja California, para contar con los recursos necesarios para cubrir obligaciones del IEEBC de carácter laboral y, para realizar una reclasificación a la partida sueldo tabular eventual para el pago de vacaciones pendientes de personal eventual.

Después, fue aprobado por seis votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen 91 de la solicitud de autorización para efectuar transferencia de recursos del Ramo 25 “Financiamiento y Deuda Pública” del Presupuesto de Egresos del Estado de Baja California, con el fin es cumplir con el artículo 59 de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado.

De esta esta forma, se busca atender la observación realizada por la ASEBC, derivada de la Auditoría practicada a la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado 2020, y así evitar observaciones recurrentes.

A pregunta expresa de una de las diputadas integrantes de esta Comisión, con respecto a que, si se van a disminuir los intereses a la deuda pública para cubrir las obligaciones que se tiene a corto plazo, personal de la ASEBC respondió que estos intereses se registraron en la cuenta 30 mil que son servicios de deuda, cuando deben estar en la partida 90 mil, que son intereses de la deuda pública, por lo que solo se están reclasificando las partidas.

Posteriormente se aprobó en el mismo sentido, el Dictamen 92 referente a la solicitud de autorización para efectuar transferencia de recursos del Ramo 11 “Secretaría de Economía e Innovación” del Presupuesto de Egresos del Estado de Baja California.

Derivado de acciones relacionadas con la política estatal en materia de contención del gasto, se generaron ahorros presupuestales en diversas partidas, y ahora se pretende reorientar dicho ahorro, para cubrir los gastos que se proponen en esta solicitud.

Participaron en esta sesión de la comisión dictaminadora, las diputadas y diputados: Julia Andrea González, Manuel Guerrero, Claudia Agatón, Sergio Moctezuma Martínez, Alejandrina Corral, Michel Sánchez, contándose con la presencia del Auditor Superior del Estado, Jesús García Castro y personal de la ASEBC, de Fernando Velarde, de Enlace Legislativo de Gobierno del Estado y de Luis López de Seguimiento Legislativo de la Secretaría General de Gobierno.

FINALIZA CATEGORÍA SUB 15 DE BC CON OCHO MEDALLAS EN EL ESGRIMA DE NACIONALES CONADE

Tras dos días de actividad en el Auditorio del Estado en Mexicali, la delegación bajacaliforniana obtiene dos metales dorados, dos de plata y cuatro de bronce

Mexicali, Baja California.- La fiesta del esgrima continúa en los Nacionales CONADE y el lunes 20 y el martes 21 de junio, el Auditorio del Estado de la capital bajacaliforniana vivió una jornada más de los Nacionales CONADE 2022.

Tocó el turno de salir a escena a la categoría Sub 15 de Baja California, que en el conteo general obtuvo en total dos medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce.

Fue en la jornada por equipos en donde se encontró la mejor productividad con las conquistas de las medallas doradas en las modalidades de Florete Femenil y Estafeta.

Vanessa Chávez, Fernanda Patiño, Danna Romo y Valeria Sánchez se encargaron de vencer en Florete a Querétaro para relegarlo a la plata, quedando por debajo Jalisco con el bronce.

En Estafeta, Vanessa Chávez, Jesús De la Torre, Kato Navarro, Danna Romo, Valeria Sánchez, Carlos Toledo y Óscar Zavala se llevaron la gloria sobre Nuevo León y Jalisco.

Llegaron además los subcampeonatos nacionales en sable femenil por equipos con Ania Mendoza, Vanessa Chávez, Camila Morales y Valeria Sánchez, así como en individual de la misma arma con la propia Vanessa Chávez.

LAS MEDALLAS DE LA CATEGORÍA SUB 15 EN ESGRIMA DE NACIONALES CONADE

POR EQUIPOS

Modalidad de Florete Femenil
Oro – Baja California: Vanessa Chávez, Fernanda Patiño, Danna Romo y Valeria Sánchez
Plata – Querétaro
Bronce – Jalisco

Modalidad de Sable Varonil
Oro – Jalisco
Plata – Yucatán
Bronce – Baja California: Emanuel Moneda, Jesús Patiño y Carlos Toledo

Modalidad de Sable Femenil
Oro – Jalisco
Plata – Baja California: Ania Mendoza, Vanessa Chávez, Camila Morales y Valeria Sánchez
Bronce – Nuevo León

Modalidad de Estafeta
Oro – Baja California: Vanessa Chávez, Jesús De la Torre, Kato Navarro, Danna Romo, Valeria Sánchez, Carlos Toledo y Óscar Zavala
Plata – Nuevo León
Bronce – Jalisco

INDIVIDUAL

Modalidad Florete Femenil
Oro – Angela Hernández (NL)
Plata – Allison Hernández (JAL)
Bronces – Danna Romo (BC) y Cruz María Muñoz (QRO)

Modalidad Florete Varonil
Oro – David Oropeza (VER)
Plata – Aldric Fournetfayard (CDMX)
Bronces – Oscar Zavala (BC) y César Callejas (CDMX)

Modalidad Sable Femenil
Oro – Miranda Henry (JAL)
Plata – Vanesa Chávez (BC)
Bronces – Ania Mendoza (BC) y Valeria González (JAL)

REALIZAN LA PRIMER JORNADA PEDAGÓGICA ENTRE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC Y SAAE

El Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas se conforma por docentes de los diferentes niveles de educación básica

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, realizó la Primer Jornada Pedagógica de asesoría y acompañamiento a los equipos que conforman el Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (SAAE).

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, indicó que el propósito es mejorar las prácticas educativas dirigidas a las niñas y niños de los diferentes niveles educativos, a través de la Coordinación Regional de Educación Especial.

El funcionario añadió, que en cada uno de los municipios se conforma el equipo del SAAE en el que participan Supervisores, Directores, Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

Estos equipos implementan una serie de mecanismos que tienen como finalidad conseguir el logro educativo, al igual que el fortalecimiento de la gestión escolar, por lo que, es sumamente importante el trabajo colaborativo de todos los agentes educativos involucrados en esta importante labor.

Al respecto, el profesor Rafael Domínguez Coronel, delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, indicó que con la finalidad de dar seguimiento a la operación del SAAE, se impartieron para capacitación los temas de “Estrategia de equidad e inclusión” y la implementación del “Diseño universal para el aprendizaje”, atendiendo a un total de 58 participantes de los equipos SAEE.

Durante la jornada, la autoridad educativa reconoció el esfuerzo y compromiso del equipo que conforma el SAAE el cual se ha desempeñado mediante el acercamiento a los docentes, técnicos docentes y directivos por medio de asesorías y acompañamiento de profesionales especializados

Por último, la dependencia estatal informó que se ha mejorado el funcionamiento de las escuelas y las prácticas profesionales con finalidad de ofrecer una educación de excelencia.

FORTALECE FIARUM COORDINACIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES DE TECATE

El fideicomiso brinda apoyo social en el poblado La Rumorosa con trabajos de mantenimiento de calles y alumbrado público.

Tecate, Baja California.- En busca de dar continuidad a las acciones en beneficio de la comunidad de La Rumorosa, el titular del Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela-La Rumorosa (FIARUM), Carlos Gómez González sostuvo una reunión de coordinación con autoridades del Gobierno de Tecate.

Durante dicha reunión con el regidor Salvador Heredia Campos, el director de Desarrollo Rural, Joel Vázquez Martínez y el delegado de La Rumorosa, Carlos Cabanillas Siqueiros, el administrador general abordó temas de interés para el desarrollo de actividades con impacto social en el poblado.

“Tenemos un compromiso social con la comunidad, por esto estamos constantemente trabajando en obras, servicios e infraestructura en apoyo a los habitantes de La Rumorosa cumpliendo con la instrucción de nuestra Gobernadora Marina del Pilar”, señaló.

En este acercamiento con los representantes del gobierno municipal, Gómez González destacó la importancia de estrechar lazos y trabajar de manera coordinada para impulsar proyectos que tengan un efecto positivo en las familias tecatenses y sus visitantes.

Cabe señalar que entre las acciones realizadas recientemente FIARUM se encargó de labores de mejoramiento en las instalaciones de la Delegación La Rumorosa así como el mantenimiento de calles de terracería, alumbrado público, infraestructura educativa y deportiva.

RESPALDA SEGOB LABOR DE MARINA DEL PILAR EN BAJA CALIFORNIA

Los titulares de la SEGOB y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana resaltaron el trabajo que Marina del Pilar está emprendiendo para concretar la transformación de la entidad

Cerca de 30 mil unidades han sido regularizadas en Baja California derivado de la coordinación entre el Gobierno de México y el del Estado

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó que las y los bajacalifornianos cuentan con el respaldo absoluto de la administración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar proyectos que mejoren su calidad de vida, como la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, atender la problemática del agua, los procesos migratorios y el reforzamiento de las estrategias de seguridad pública. Esto fue refrendado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Hernández, quienes puntualizaron que tanto Marina del Pilar como las y los bajacalifornianos cuentan con todo el apoyo del Gobierno de México.

La titular del Poder Ejecutivo Estatal atendió junto al secretario de Gobernación y la secretaria de Seguridad y Protección del Gobierno de México una agenda estratégica en la ciudad de Tijuana; primeramente, sostuvieron una reunión con alrededor 500 empresarios y representantes de organismos civiles, donde les expusieron problemáticas que fueron atendidas por representantes del gobierno estatal y federal. Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al extremo este de Tijuana, en donde fueron testigos del funcionamiento y aplicación de automóviles de procedencia extranjera, implementado por el Presidente de México.

En 15 días, BC será sede de la Reunión del Gabinete de Seguridad Federal

Ante la representación del empresariado bajacaliforniano, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció una mayor coordinación para atender asuntos de seguridad entre el Estado y la Federación, comprometiéndose a que, en aproximadamente 15 días, se sostendrá una reunión del Gabinete de Seguridad Federal en Tijuana, presentando un plan de acción acorde a la situación particular de Baja California.

De igual manera, el funcionario federal manifestó que se atenderá la crisis hídrica en Baja California, y adelantó que convocará al titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Martínez Santoyo, y el resto de funcionarios involucrados para que revisen la situación hídrica del Estado y las posibles soluciones. Aprovechó para dar la primicia de que el horario de verano se respetará en Baja California en atención a la realidad fronteriza.

Enfatizó que Marina del Pilar cuenta con todo el apoyo por parte del Gobierno Federal; “ha quedado atrás la oscura noche de la sinrazón, que hay un gobierno que sabe escuchar, que no tiene que andar generando confrontaciones absurdas y que tiene que ser la principal promotora de que aquí en Baja California nos respetemos y nos escuchemos todos, yo la verdad los felicito por la gran Gobernadora, talentosa, honesta, inteligente que tienen”.

Mientras que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció también la excelente labor de la mandataria estatal y su interlocución con los empresarios que cuentan con responsabilidad social; “ustedes tienen una Gobernadora de primera, una Gobernadora muy trabajadora, muy honesta, muy valiente a la que le reconozco el trabajo en favor de los bajacalifornianos”, dijo.

Ante los representantes de la industria bajacaliforniana, la funcionaria federal señaló que se replica la Estrategia Nacional de Seguridad, lo que implica una alta presencia de elementos de la Guardia Nacional en Baja California y una coordinación esencial tanto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, como con la Fiscalía General del Estado. También reconoció la reducción de la incidencia delictiva en lo general.

Supervisan autoridades federales y estatales proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera

En un recorrido en el Módulo de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en la ciudad de Tijuana, la mandataria resaltó que, hasta este miércoles 22 de junio, en Baja California se han regularizado cerca de 30 mil unidades, lo que coloca al Estado en una buena posición en el plano nacional.

Avila Olmeda destacó que la visión del Presidente López Obrador ha sabido comprender las características propias de la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que le ha sido posible generar políticas públicas que impulsen a las familias y fortalezcan su patrimonio.

Asimismo, subrayó que López Hernández y Rodríguez Velázquez son aliados de las y los bajacalifornianos, y por emprender proyectos conjuntos con el Gobierno del Estado de Baja California que demuestran la unidad y la voluntad de aplicar en la entidad los principios de la Cuarta Transformación.

“Hoy tenemos un gobierno sensible, un gobierno cercano. Los gobiernos de la Cuarta Transformación tenemos ese gran compromiso de apoyar a los que menos tienen, que con mucho esfuerzo ahorran para poderse comprar un vehículo trabajando día con día de la manera más digna para sacar adelante a sus familias”, expresó.

Agradeció la disposición y el apoyo del Gobierno de México para concretar proyectos estratégicos que promueven el desarrollo de la entidad y de su gente, manteniendo una interlocución permanente con las diferentes dependencias del gobierno federal, y dejando las puertas abiertas a las necesidades de la población del Estado.

Finalmente, puntualizó que el recurso que se recaude del proceso de regularización será aplicado en programas de mejora a las vialidades del Estado, por lo que se trata de una acción de beneficio total implementada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

RECONOCEN A ALUMNOS DE CONALEP BC EN EL PRIMER ENCUENTRO GOOGLE FOR EDUCATION

Obtienen reconocimiento a la Innovación alumnos de sexto semestre con herramientas de Google utilizadas para comunicarse con sus compañeros con barreras de aprendizaje.

Tijuana, Baja California.- Durante el primer Encuentro Estatal que promueve la Secretaría de Educación y Google for Education, los alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP BC) participaron con una exposición sobre las técnicas de mejora que implementaron con las herramientas de Google para las actividades diarias, tareas, proyectos, que se requirieron de manera virtual durante la pandemia.

El secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides enfatizó la importancia de la inclusión de los alumnos con barreras de aprendizaje en la formación académica y el equipo Google for Education entregará licencias que permiten en su totalidad disfrutar y obtener los beneficios sin límites de dichas aplicaciones.

Estas licencias serán entregadas a alumnos destacados en el Estado, incluidos entre ellos seis alumnos del Plantel Conalep Tijuana II, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

La funcionaria dijo que de forma autodidacta aprendieron a utilizar las aplicaciones, que les permitieron convivir y trabajar directamente con los compañeros que tienen alguna barrera de aprendizaje como la sordera.

Al usar la aplicación Google Meet y la función que transcribe en automático, una grabación de voz representado en subtítulos, fue lo que permitió comunicarse directamente entre ellos, conformado por equipos de trabajo, colaboraciones y enriqueciéndose de los procesos aprendizaje en todas sus materias.

PRESENTARÁ SECRETARÍA DE CULTURA LA CONFERENCIA “EL MURALISMO MEXICANO”

El jueves 23 de junio a las 17:00 horas en el ICBC Tijuana, el catedrático, Jorge Guillermo Conde dará detalles de este movimiento en el que David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco participaron.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Cultura de Baja California presentará “El Muralismo Mexicano”, conferencia que impartirá el catedrático Jorge Guillermo Conde Zambada, en la que hablará sobre cómo inició el movimiento y quiénes fueron sus creadores.

La cita es a las 17:00 horas de este jueves 23 de junio en el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana con entrada libre en donde también se proyectarán algunas de las obras pictóricas que formaron parte de esta corriente.

“El muralismo y cómo se da mientras la Revolución Mexicana iniciaba, perfilándose como el movimiento dominante y en el que destacados pintores formaron parte”, explicó Conde Zambada.

Este movimiento ha sido considerado como el arte que generó un despertar social, en la década de los 20’s un grupo de artistas e intelectuales expresaban sus ideales sociales y el nacionalismo en cada una de sus obras.

Llegó a destacar tanto no solo en México, también en otros países, que artistas como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco siguieron pintando, algunos recibiendo invitación para trabajar en Estados Unidos.

En esta conferencia, se hablará a detalle de estos tres artistas a los que se les atribuye parte importante en el movimiento del Muralismo Mexicano y se mostrarán algunas de sus obras más destacadas.

Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.

CUMPLIMENTA TRES MANDATOS JUDICIALES LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN DE LA FGE EN TECATE

Por los delitos de robo y robo de vehículo.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Agencia Estatal de Investigación, logró la captura de tres sujetos, quienes contaban con órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de robo, robo calificado cometido de noche en establecimiento o negociación abierto al público y robo de vehículo.

El 12 de junio del año en curso, agentes estatales adscritos a la Unidad de Investigación contra Robos lograron aprehender en la calle 12 y Venustiano Carranza de la colonia Downey, a Ulises “N” quien era buscado por el delito de robo.

El imputado habría quebrado el cristal de un vehículo apoderándose de un amplificador y una bocina, esto asentado dentro de la causa penal 139/2020. Motivo por el cual fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requiere.

En otro hecho, el 16 de junio de 2022 fue capturado Gerardo Daniel “N” por contar con una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control por el delito de Robo Calificado cometido de noche en establecimiento o negociación abierto al público.

Al antes mencionado se le acusa de haber entrado a una tienda Oxxo ubicada frente al Parque Encinos y sustraer del lugar varias bebidas alcohólicas; hechos registrados el 29 de octubre del año 2021. Por esta razón fue llevado ante el Juez que ordenó su captura para que responda por el delito que se le imputa.

Finalmente, el 20 de junio del presente año fue asegurado César Iván “N” en la calle principal de la entrada a San Pablo, ya que es probable responsable en el delito de robo de vehículo con violencia.

Los hechos en los que se le relaciona ocurrieron el 7 de noviembre del 2021, cuando el imputado le solicitó el servicio de transporte al ofendido y en el trayecto, César Iván “N” sacó un arma de fuego y le apuntó en la cabeza para después despojarlo de sus pertenencias y del vehículo.

Por esta razón, al momento de su detención se le hizo de conocimiento el motivo de ésta y de sus derechos constitucionales para posteriormente ser llevado por los Agentes Estatales ante la autoridad judicial correspondiente.

SE INVITA A LOS PADRES DE FAMILIA A REGISTRAR A SUS HIJOS PARA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA COVID-19

La vacuna es una herramienta segura y positiva para proteger la salud de la ciudadanía.

Mexicali, Baja California.- Ante la efectividad de la vacuna contra COVID-19, especialistas del Comité Científico reiteran la invitación a los padres de familia a que registren a sus hijos de 5 a 11 años, para agilizar el acceso a este biológico.

El secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, explicó que la vacuna ha demostrado ser una herramienta segura y positiva para prevenir las complicaciones, hospitalizaciones y los fallecimientos por esta enfermedad.

Aunado al biológico, se recomienda continuar con los cuidados de protección como: el constante lavado de manos, la ventilación de las áreas, procurar la sana distancia en lugares concurridos y el uso de cubrebocas se mantiene opcional.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se registró una defunción por COVID-19, así como 297 casos confirmados, de los cuales se encuentran 113 en Mexicali, 104 en Tijuana, 63 en Ensenada, dos en Tecate, 14 en Rosarito, uno en San Quintín y cero en San Felipe.

Al cierre del 22 de junio, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 532 en Mexicali, 555 en Tijuana, 240 en Ensenada, 11 en Tecate, 51 en Rosarito, siete en San Quintín y tres en San Felipe, siendo un total de mil 399 casos activos en el Estado.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 3.11 por ciento y en el IMSS del 1.49 por ciento en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 47.52 por ciento y en el IMSS al 56.40 por ciento.

De los 1 mil 399 casos activos, 1 mil 386 son ambulatorios, 11 hospitalizados y dos pacientes se encuentran con ventilación mecánica.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 137 mil 311 casos confirmados, 12 mil 169 defunciones y 123 mil 607 pacientes recuperados.