Skip to main content

Mes: abril 2022

PROPONE DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ CREACIÓN DE BANCOS DE LECHE HUMANA

  • El punto de acuerdo presentado busca que el banco de leche en el Hospital General de Tijuana se reactive de forma permanente

Tijuana, Baja California.- La diputada local Dra. María Monserrat Rodríguez Lorenzo presentó una iniciativa de reforma para que ISESALUD, dentro de sus espacios de atención materno-infantil, instale un banco de leche además de propiciar la reactivación del banco ya existente en el Hospital General de Tijuana.

La legisladora por el Partido Encuentro Solidario (PES) señaló que la propuesta consiste en reformar el artículo 23 de la Ley de Salud Pública del Estado, a fin de prever que en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias establezcan al menos un banco de leche humana en alguno de sus establecimientos con servicios neonatales. 

“La leche materna contiene nutrientes y anticuerpos que son esenciales para el desarrollo de los bebés, especialmente para aquellos que han nacido de forma prematura y, cuando sus madres no pueden alimentar a estos bebés, la leche materna de donantes pasteurizada es la siguiente mejor opción”, destacó.

Indicó que el objetivo es asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o neonatos que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no pueden ser amamantados por la propia madre, o bien, la madre no ha conseguido extraerse todavía suficiente cantidad de leche.

En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Salud emitió ante el Congreso de Baja California una proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda realicen los trámites necesarios para la operación y funcionamiento permanente del banco de leche en el Hospital General de Tijuana, el cual actualmente no está en funciones por motivos presupuestales.

“Esta problemática además de afectar a los recién nacidos en el Hospital General de Tijuana, se extiende al Hospital General Ensenada y a toda institución médica que necesite leche humana para sus bebés prematuros; al tiempo que se brinda un servicio de manera regionalizada al no limitarse exclusivamente a la ciudad de Tijuana”, finalizó la legisladora.

ES TECATE EL PRIMER MUNICIPIO EN BC EN EMPRENDER ACCIONES CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

  •  “Que las mujeres estén en los espacios donde se toman decisiones, es también un gran paso para prevenir la violencia, la participación de las mujeres en el país ha sido muy importante en este proceso de transformación,” fueron las palabras de la Comisionada de CONAVIM. 

Tecate, Baja California.- Reafirmando el compromiso del Gobierno encabezado por Darío Benítez con la seguridad y tranquilidad de las mujeres, esta mañana con la presencia de la Comisionada Nacional del CONAVIM, Dra. María Fabiola Alanis Sámano, fue instalado el “Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las mujeres”, siendo Tecate el primer municipio del Estado en realizarlo.

El Sistema tiene por objetivo conjuntar las acciones de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales, con el fin de elaborar un protocolo unificado, integral, y transversal de atención a las mujeres en materia de prevención de la violencia, así como impulsar la capacitación constante en materia de derechos humanos de las mujeres, entre otros.

En un emotivo momento de meditación, Primer Edil de la ciudad, Edgar Darío Benítez Ruíz, reiteró su perspectiva de que “en los temas de políticas públicas en cuestiones de género, los hombres no tenemos derecho de opinar, las mujeres son las que deben dictar el camino”, motivo por el cual, cedió el espacio a la directora interina de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Elsa Macías, para hacer uso de la voz.

La Mtra. Elsa Macías, catedrática y luchadora social en favor de las mujeres, agradeció al Alcalde su voto de confianza para estar al frente de la corporación, y agregó que “como mujer, como ciudadana y como madre soy sensible al tema, creo en la importancia de esta lucha porque el daño en las mujeres permanece cuando sufre violencia”.

“Quienes estamos aquí reunidos podemos hacer un cambio importante en la vida de miles de mujeres podemos cambiar el rumbo de la historia para que puedan ser escuchadas y atendidas, saber que existen gobiernos que se unen para trabajar nos da esperanza, mi compromiso como funcionaria es coadyuvar a trabajar en coordinación estrecha para brindar atención a las mujeres tecatenses”, concluyó.

En honor a las autoridades federales y estatales presentes, la Secretaría del Ayuntamiento Dora Nidia Ruiz Chávez, se puso de pie e invitó a los integrantes del Sistema a hacer un frente común contra la violencia de género, “lo interesante de estos tiempos es que ya podemos hablar de ello y podemos ejecutar la prevención, que es la solución al problema, en esta mesa tendremos los elementos para prevenir y erradicar eso que lastima a las mujeres y familia en general”, enfatizó la funcionaria.

Por su parte la Mtra. Karla Janette Pedrín Rembao, titular del Instituto de la Mujer del Estado de Baja California, presentó las acciones de la Estrategia para la Atención de las medidas de la Alerta de Violencia de Género (AVGM), mediante las cuales se hará frente a través de una ruta para priorizar y garantizar la seguridad de las mujeres en B.C. derivado de la Declaratoria de Violencia de Género. 

“Que las mujeres estén en los espacios donde se toman decisiones, es también un gran paso para prevenir la violencia, la participación de las mujeres en el país ha sido muy importante en este proceso de transformación,” fueron las palabras de la Dra. María Fabiola Alanis Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres Coordinadora (CONAVIM).

Agregó que cada día esta mas convencida de la sabiduría que existe en las palabras de las mujeres, tales como las de la Directora de Seguridad Elsa Macias y la Secretaria del Ayuntamiento Dora Nidia Ruiz, “veo con orgullo que a nivel local tenemos mucha conciencia y trabajando en conjunto podremos erradicar la discriminación histórica, exclusión social y las brechas de desigualdad en nuestro país.

Para finalizar, en conjunto con la Comisionada Nacional del CONAVIM, el Alcalde tomo protesta a los integrantes e instaló formalmente el Sistema Municipal de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

SE REGISTRAN DOS SISMOS EN MEXICALI, NO SE REPORTAN DAÑOS

  • Uno de ellos de 3.6 y otro de 3.9 grados en Escala de Richter
  • Se hace un llamado a la población a atender los protocolos básicos de Protección Civil

Mexicali, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPCBC) reporta dos sismos en la ciudad de Mexicali, uno de 3.6 grados en Escala de Richter a las 13:22 horas y otro de 3.9 grados a las 13:30.

De acuerdo al Servicio Sismológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), el epicentro tuvo lugar en la comunidad de Brawley, en el Estado de California.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, resaltó la organización de todos aquellos que atendieron las recomendaciones hechas durante los reciéntes protocolos, principalmente en lo referente a ubicarse en lugares seguros.

De manera preventiva, fueron evacuados los edificios del Centro Cívico en la ciudad de Mexicali, respetando los protocolos y manteniendo el orden.

Hasta las 14:00 horas de este martes no se han reportado daños por el siniestro, sin embargo, Cervantes Hernández enfatizó que la CEPC continuará acciones de monitoreo.

DISMINUYEN EN BC CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19

Se notifican cero defunciones.

Continúa la vacunación permanente en hospitales de todas las instituciones de Salud.

Mexicali, Baja California.- Especialistas del comité científico de la Secretaría de Salud, destacan que al día de hoy de nueva cuenta no se registraron defunciones por COVID-19, asimismo, disminuyeron los casos confirmados.

El secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, informó que en las últimas 24 horas se notificaron dos casos nuevos, uno del municipio de Tijuana y uno de Mexicali.

Recalcó que se continúa la vacunación permanente en hospitales y unidades de salud de todas las instituciones del sector, con la finalidad de que el biológico se encuentre al alcance de la ciudadanía, el cual es para la aplicación del refuerzo, primeras y segundas dosis con Astrazeneca a mayores de 18 años y primeras y segundas dosis para jóvenes de 14 a 17 años con la vacuna Pfizer.

Además, dio inicio una jornada especial de vacunación en comunidades vulnerables, donde se ofrecerá a la población la vacuna anticovid, para reforzar la protección intensiva que se busca lograr este mes de abril y así continuar en semáforo verde epidemiológico.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 18 de abril descienden los casos activos a 137; de los cuales 76 corresponden a Tijuana, 24 de Ensenada, 18 Mexicali, 16 Rosarito; 2 de San Quintín, 1 de Tecate y San Felipe con cero casos activos.

De los 137 casos activos, 124 se atienden de manera ambulatoria y 13 pacientes se encuentran hospitalizados; cabe destacar que no hay pacientes con ventilación mecánica.

La ocupación hospitalaria en casos por COVID-19 en la Secretaría de Salud se mantiene en 2.67 por ciento y en el IMSS disminuye al 2.68 por ciento. En las atenciones generales en la SSA es del 48.35 por ciento y en el IMSS del 53.75 por ciento.

Baja California acumula 133 mil 866 casos, en el municipio de Tijuana con 53 mil 828, en Mexicali 46 mil 393, Ensenada 19 mil 028, Tecate 4 mil 978; San Quintín 4 mil 492, Rosarito 3 mil 903 y San Felipe 1 mil 244. Los fallecimientos que se acumulan se mantienen en 12 mil 096.

El comité científico hace el llamado a no relajar las medidas de prevención para proteger la salud, las cuales son: uso del cubrebocas en espacios cerrados, constante lavado de manos, distanciamiento social y ventilación de las áreas.

DESARROLLAN ALUMNOS DE UTT PROYECTO DE REALIDAD AUMENTADA CON ENFOQUE EN EL ÁREA DE SALUD

Obtuvieron el segundo lugar en la categoría de menú interactivo para evaluar imágenes radiológicas

Tijuana, Baja California.- Alumnos de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), que cursan la carrera de Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, desarrollaron un menú interactivo de herramientas para evaluar imágenes radiológicas, que buscarán llevar al siguiente nivel.

Tras haber obtenido el segundo lugar en el evento “Augmented Reality Hack & Meet CaliBaja 2022”, recibirán apoyo para que su proyecto pueda en el futuro ser considerado por el área médica como un aliado para ofrecer diagnóstico y tratamiento a los pacientes.

La convocatoria fue lanzada por la organización Christus Health, que pertenece al Christus Centro de Excelencia & Innovación, y por la empresa BajaInnova, que se dedica a la incubación de empresas con enfoque tecnológico, ante la creciente demanda de aplicaciones de realidad aumentada y la necesidad de contar con programadores en la región.

Los alumnos Jesús Alejandro Camacho Mendoza, Jorge Francisco Herrera Lorenzo y Julio César López Herrera, obtuvieron el segundo lugar en el reto, que consistió en desarrollar un sistema de visualización de archivos DICOM (utilizados en la Medicina) con lentes de realidad aumentada, bajo la guía de la directora de carrera, Judith Cristina Félix y del profesor Felipe de Jesús Pérez.

El rector de la UTT, Javier Santillán Pérez, destacó la iniciativa de los estudiantes para impulsar proyectos de innovación tecnológica y ofrecer soluciones con enfoque en el área de salud, con lo que se cumple uno de los objetivos fundamentales de UTT, que es poner al servicio de la sociedad los conocimientos adquiridos.

Cabe mencionar que los proyectos fueron evaluados por expertos tanto en tecnología como en el área médica, a fin de que los participantes tuvieran la oportunidad de recibir retroalimentación y conocer hacia dónde apuntan las necesidades del sector médico en el área de realidad aumentada.

ENCABEZA MARINA DEL PILAR PRIMERA MACRO JORNADA DE VACUNACIÓN COMUNITARIA ANTI COVID-19

La Gobernadora resaltó que la vacunación contra el Covid-19 directamente en las comunidades se realizará en los siete municipios de la entidad

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la mañana de este martes la primera Macro Jornada Comunitaria de Vacunación contra el Covid-19, misma que tuvo lugar de manera simultánea en otras comunidades del Estado, con interés que todas las personas estén protegidas contra el virus SARS-Cov-2.

El recorrido y acercamiento ciudadano tuvo lugar en la colonia Florido Morita de la Zona Este de Tijuana, donde la mandataria dialogó directamente con las familias en sus propios hogares, con la intención de conocer de primera mano sus necesidades, promover el bienestar de la gente y supervisar el proceso de vacunación desplegado por las brigadas de vacunación.

Acompañada del secretario de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, Marina del Pilar sostuvo que “la vacuna es vida”, por lo que será llevada a donde se encuentran quienes más lo necesitan, para evitar que el Covid-19 arriesgue la salud de los habitantes de la entidad y continuar con el semáforo epidemiológico verde que prevalece en la entidad.

Además de las acciones de vacunación contra el Covid-19, la Gobernadora Marina del Pilar giró instrucciones a miembros de su Gabinete para resolver diversas problemáticas que enfrentan los vecinos del este de Tijuana, mismas que fueron externadas de manera personal a la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado.

Como parte del recorrido por las calles de dicha comunidad, la mandataria entregó un pase de atención en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Tijuana a Carlos, un niño con discapacidad que podrá ahora recibir una evaluación especializada, misma que le permitirá tomar la terapia que requiere.

Por otro lado, Marina de Pilar dialogó con un grupo de madres solteras que aplicaron para recibir la Tarjeta Violeta que emite la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO), como un instrumento que otorga un beneficio económico a todas aquellas mujeres en condiciones de vulnerabilidad que buscan sacar adelante a sus seres queridos.

Finalmente, la Gobernadora de Baja California reiteró el llamado a acudir a ser vacunados, y a tomar en cuenta el esfuerzo de las autoridades y del personal de Salud para gestionar y colocar todas y cada una de las dosis necesarias para fortalecer el proceso de inmunización de las y los bajacalifornianos.

“Cuidémonos, apliquémonos la vacuna, la vacuna es vida y salud para todos nosotros y pues representa también el regreso a la normalidad, a la vida como la conocíamos antes del Covid-19”, expresó.

DA INICIO EL PROGRAMA DE BACHEO Y REENCARPETADO, TECATE

  • Se invita a la población a tomar las medidas pertinentes, ya que las cuadrillas trabajarán en la Avenida Nuevo León de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en la zona, durante los próximos 7 días.

Tecate, Baja California.- Dando cumplimiento a los compromisos del Alcalde Darío Benítez con la ciudadanía, tal como se había anunciado, este lunes un punto de las 8:00 horas dieron inicio los trabajos del Programa de Bacheo y Reencarpetado del Gobierno de Tecate, en la Avenida Nuevo León.

Efecto del acertado manejo de los recurso que el alcalde realizó para la compra del asfalto, con el cual se beneficiará a decenas de las vialidades más transitadas y con mayor afectación por el descuido de administraciones pasadas, cabe destacar que esta compra es histórica, ya que se realizó con recurso propio del Gobierno de Tecate, gracias a los ingresos generados en la recaudación municipal devolviendo la confianza de los tecatenses.

Las cuadrillas pertenecientes a la Dirección de Obras y Servicios Públicos, dieron inicio a los trabajos previos para la rehabilitación de esta transitada vialidad en el tramo correspondiente entre bulevar Encinos y Dr. Arturo Guerra, donde se realizarán maniobras de limpieza del área, marcado de la superficie, corte de asfalto y levantamiento de escombro.

Para realizar estas maniobras, fueron deshabilitados dos carriles en sentido al cine, dejando únicamente un carril en circulación, por lo cual se invita a la población a tomar las medidas pertinentes, ya que las cuadrillas trabajarán de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en la zona, durante los próximos 7 días.

La rehabilitación de este primer tramo alcanzará una longitud de 106 metros lineales en un área de 3,168 metros cuadrados, mejorando con ello las condiciones de esta importante área, para posteriormente trabajar en el tramo entre bulevar Encinos y bulevar Defensores.

Por lo que se exhorta a la ciudadanía a transitar con precaución en el área antes mencionada, así como tomar rutas alternas, con la finalidad de no generar afectaciones o algún incidente en la zona, ya que los trabajos continuarán por el resto de la semana.

LOCALIZAN CONTENEDORES CON RESIDUOS TOXICOS EN SAN PABLO, TECATE

  • Hay una persona detenida.

Tecate, Baja California.- Fuerón localizados en la vía pública, 60 contenedores de 1000 litros mas 11 de color azul con capacidad de 200 litros con la leyenda Corrosivos Temarry de México S.A de C. V, lo anterior, sobre la calle Pirules de la colonia Hacienda Tecate, así lo dío a conocer la jefatura de comunicacion mediante reporte de incidencias.

Al lugar acudierón elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Transito Municipal, quienes al llegar al lugar se entrevistaron con el de nombre David N de 45 años quien se identifico como propietario de los mismos, manifestando a las autoridades que los recipientes serian removidos a las afueras de la ciudad en los proximos días.

Al lugar acudio la unidad Bomberos 025 así como Alicia Ravelo, Directora de Protección al Ambiente e inspectores para hacer revisión del lugar.

De igual forma se entrevistó a una persona de sexo femenino la cual dio autorización para que ingresara el personal de Protección Civil y Bomberos a un domicilio de la calle pirules col San Pablo, donde se localizaron más recipientes con la etiqueta de residuos tóxicos, motivo por el que se puso bajo arresto al de nombre David N para ser presentado ante el juez calificador por violar el art 31 fracción X y el art. 32 fracción IX, fracc X del bando de policía de Tecate.

LOCALCALIZAN RESTOS HUMANOS EN LA RUMOROSA, TECATE

Tecate, Baja California.- Tras jornada de búsqueda y localizacion de personas desaparecidas, este día, el grupo Unidos por Nuestros Desparecidos lograrón ubicar restos humanos de un hombre en el poblado La Rumorosa.

Mediante sus redes sociales publicarón el siguiente mensaje:

Hoy tuvimos una búsqueda positiva en La Rumorosa, Gracias a todos los que nos acompañaron y a la información anónima que recibimos, una familia más tendrá de regreso los restos de su ser querido .Vestimenta: camiseta negra, pantalón azul de mezclilla, tenis Vans negros.

DESCUBREN MÁS DE 400 LIBRAS DE METANFETAMINAS EN LA GARITA DE TECATE

  • Metanfetamina, cocaína y heroína fueron Descubierto en cajas de herramientas

Tecate, California. — Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE. UU. que trabajan en Tecate Puerto de Entrada descubrió más de 400 libras de metanfetamina, cocaína y heroína oculto en cajas de herramientas destinadas a los EE. UU.

El hecho ocurrió el viernes 1 de abril, aproximadamente a las 13:30 horas, cuando un hombre de 56 años el conductor de una Toyota Tundra 2006 estaba esperando en la fila para ingresar a los Estados Unidos. oficiales de CBP apuntó al vehículo y lo refirió para un examen más detallado.

Durante la inspección, los oficiales de CBP descubrieron y extrajeron un total de 94 paquetes de narcóticos. desde debajo y dentro de múltiples cajas de herramientas en la plataforma del vehículo. Los estupefacientes eran probado e identificado como cocaína, metanfetamina y heroína con un peso combinado de aproximadamente 415.61 libras.

“Esta intercepción es un verdadero testimonio de la diligencia de nuestros oficiales de CBP de primera línea”, dijo Rosa. Hernández, Director de Puerto del Puerto de Entrada de Otay Mesa. “Nuestros oficiales siguen siendo vigilantes y evitar que los narcóticos ilícitos envenenen a nuestras comunidades locales”.

Los oficiales de CBP arrestaron al conductor, un ciudadano mexicano con un residente permanente legal válido documento, por el presunto intento de narcotráfico y fue entregado a la custodia de Inmigración y Control de Aduanas, Investigaciones de Seguridad Nacional para más Procesando.

Más tarde, el conductor fue transportado y fichado en el Correccional Metropolitano. Centro en San Diego. Los oficiales de CBP incautaron el vehículo y los narcóticos, que tienen un valor estimado en la calle de $2.56 millónes.

Los cargos penales son meras acusaciones. Los acusados ​​se presumen inocentes a menos que se pruebe su culpabilidad en un tribunal de justicia. Los oficiales de CBP en los cruces fronterizos en el sur de California rutinariamente detienen la actividad ilegal, mientras procesando millones de viajeros legítimos en los Estados Unidos