Skip to main content

Mes: abril 2022

ALERTAN SOBRE VIENTOS MODERADOS Y POSIBLES LLUVIAS PARA ESTE VIERNES

  • El titular de la dependencia, Salvador Cervantes Hernández, exhortó a la población a extremar precauciones  

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la comunidad en general sobre posibles lluvias para este viernes durante toda la mañana en la Zona Costa, que comprende Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y el norte de Ensenada. 

Asimismo, se reportan vientos moderados procedentes del noroeste de 12 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h para el jueves y de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h para el viernes, con temperaturas máximas de 20 grados centígrados y mínimas de 9 en la Zona Costa; mientras que en Mexicali la máxima será de 33 y la mínima de 11 grados centígrados.  

El titular de la dependencia, Salvador Cervantes Hernández, exhortó a la población a extremar precauciones al momento de conducir debido a los fuertes vientos, así como evitar en la medida de lo posible conducir por el área de La Rumorosa.  

Finalmente, se invita a las y los ciudadanos a no exponerse a cambios bruscos de temperatura, así como mantener precauciones con objetos que por los vientos pudieran caer. 

PRESENTA REGIDORA GABRIELA PEÑA INICIATIVA DE REFORMA AL REGLAMENTO DE ADQUISICIONES

Tecate, Baja California.- Presenta regidora Gabriela Peña, ante la Comisión Conjunta de Legislación y Gobernación y la de Transparencia y Rendición de Cuentas la Iniciativa de Acuerdo Económico que adiciona un numeral al artículo 11 del capítulo III y reforma un párrafo del artículo 14, ambos del Reglamento de Adquisiciones, Contrataciones de Servicios y Arrendamientos para el Municipio de Tecate.

La edil morenista comentó que dicha iniciativa busca fortalecer la transparencia en los procesos del Comité de Compras al incluir como un integrante más del mismo al regidor que coordine la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas y al hacer de conocimiento público sus sesiones.

La iniciativa fue analizada en mesa de trabajo realizada en la sala de regidores del XXIV Ayuntamiento de Tecate, por los regidores, Julian Tamez Salas, Luis Barroso, así como las regidoras Daniela Caballero y Surey Cazares

REALIZA FORO COMISIÓN LEGISLATIVA QUE PRESIDE EL DIPUTADO ROMAN COTA

•    Participan reconocidos ponentes para enriquecer la Iniciativa de Reforma a Ley Migrante
•    Recibe premio universitario finalista de la Convocatoria de Ensayo para que asista al Border Legislative Conference del 28 al 30 de abril.

Mexicali, Baja California.- Con la participación de académicos, estudiantes, ciudadanía y gobierno, se realizó en instalaciones de la UABC, el Foro sobre reforma a la Ley Migrante del Estado, organizado por la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, que preside el Diputado Román Cota Muñoz.

El propósito de este evento, fue conocer la opinión de la sociedad para enriquecer dicha reforma, con la participación de reconocidos ponentes en la materia, así como de los estudiantes de las carreras universitarias afines que resultaron finalistas en el Concurso sobre temas que atañen a ambas fronteras.

Resultó premiado el Ensayo del universitario Óscar López Rubio, relativo a “Solución para la problemática del ámbito fronterizo”, con un viaje a Riverside, California, para que asista al Border Legislative Conference del 28 al 30 de abril.

Antes de que el legislador entregara este premio al estudiante, expusieron sobre diversos tópicos, las y los siguientes ponentes: Adriana Espinoza, Subsecretaria de Asuntos Migratorios del Estado; Regidora Victoria Guerrero, Coordinadora de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Ayuntamiento de Mexicali; Diana Castillo, Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR);  Yair Hernández, Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas; Braulio Contreras, Jefe de Vinculación Social del DIF de Mexicali; Fernando Becerra, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Andrea Rincón, representante de Border Youth A.C.; Kenia Ramírez, catedrática de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas.

Como antecedente de este Foro, es oportuno mencionar que, en diciembre del año pasado, se realizó el Simposio Migrante en Tijuana, en el cual participaron legisladores nacionales, organismos no gubernamentales y académicos, por lo que se le da seguimiento a estos trabajos organizados por la Comisión Legislativa, al recibir este día, las propuestas de la sociedad, con la inclusión de los ensayos de los jóvenes universitarios.

IMPULSA SECAMPO EL FORTALECIMIENTO DE LOS AGROEMPRESARIOS DE BC CON PROGRAMA DE APOYO

La recepción de proyectos, inició desde el 18 de abril del presente año
Se busca apoyar a las microempresas del sector para que se incorporen con mayores ventajas en el mercado

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de impulsar, apoyar el crecimiento y permanencia de agroempresarios en los distintos mercados, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), cuenta con el programa de Apoyo a la Microindustria Rural 2022.

Juan Meléndrez Espinoza, titular de dicha dependencia, dijo que el programa va dirigida a todo pequeño y mediano empresario del sector agropecuario, que se dedique a la transformación y comercialización de productos primarios.

Mencionó que, con este programa la SCSA, a través de la Dirección de Desarrollo Empresarial del Campo, se busca apoyar a las microempresas del sector agroalimentario para que se incorporen con mayores ventajas a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

Los conceptos de apoyos del programa es el de la adquisición de material de empaque y embalaje, obtención de código de barras, análisis de laboratorio, impresión de etiquetas, compra de equipo y herramientas para la transformación y el correcto manejo del producto, cuidando la inocuidad y sanidad.

Meléndrez Espinoza, invitó a los interesados a preparar su proyecto, consultando la convocatoria en la página www.scsa.gob.mx en su apartado de “CONVOCATORIA”, ya que la apertura de la ventanilla comenzó desde el 18 de abril en todas las oficinas de la SCSA en el estado.

DETIENE GRUPO DE COORDINACIÓN A MUJER CON ARMA DE FUEGO, CARTUCHOS DE DISTINTOS CALIBRES Y METANFETAMINA

Participaron agentes de la FESC, DSCTM, SEDENA, GN y AEI.

Tecate, Baja California.- El Grupo de Coordinación que establecieron autoridades de los tres niveles de Gobierno para combatir la inseguridad en el municipio de Tecate, tuvo como resultado la detención de una mujer que transportaba en una camioneta, un arma de fuego hechiza, más de 49 cartuchos útiles de distintos calibres y varias dosis de la droga conocida como metanfetamina.

Esto ocurrió tras un operativo coordinado en el que participaron elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSCTM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Los elementos de las distintas corporaciones recorrían un camino vecinal en las inmediaciones del Rancho Las Creaturas, en donde se encontraron una camioneta Tahoe en la que viajaban un hombre y una mujer, apelando a la fuga una vez que observaron el grupo coordinado de las autoridades.

Tras una persecución, el hombre detuvo la marcha de la camioneta para descender logrando escapar entre las veredas, sin embargo la mujer logró ser detenida identificándose como Kenia Esmeralda “N” de 19 años de edad originaria de la ciudad de Tijuana.

Al realizar una inspección al vehículo en el que la pareja viajaba, los elementos encontraron 01 arma de fuego larga tipo R15 hechiza; 24 cartuchos útiles calibre .223; 11 cartuchos útiles calibre 12; 5 cartuchos útiles calibre .22; 1 cartucho útil calibre 7.62; así como 7 envoltorios con metanfetamina con un peso de 5.0 gramos.

Debido a lo anterior Kenia Esmeralda “N” fue aprehendida y turnada a la instancia competente a fin de que se le dicte su situación legal y se proceda con la investigación correspondiente; los trabajos coordinados entre autoridades es una prioridad del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California.

PROMUEVE INMUJER DENUNCIAR HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL

Los piropos, actos de asedio sexual, chistes, burlas o insinuaciones sin consentimiento o reciprocidad, son conductas de hostigamiento o acoso sexual

Ensenada, Baja California.- Continuando con la estrategia de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC), llevó a cabo la capacitación “Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual”.

La titular de INMUJER BC, Karla Pedrin Rembao, detalló que la plática fue impartida a personal docente de la facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) plantel Ensenada, para concientizar y crear una cultura de denuncia ante estos hechos.

La funcionaria estatal comentó que el hostigamiento sexual, es el ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral y/o escolar; se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva.

Por su parte, el acoso sexual, es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado indefenso y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

“Los piropos, actos de asedio sexual, chistes, burlas o insinuaciones sin consentimiento o reciprocidad, son conductas de hostigamiento o acoso sexual”, agregó Pedrin Rembao.

Si has vivido hostigamiento o acoso sexual, dale voz y denuncia todo aquello que atenta contra tu integridad comunicándote a las oficinas de INMUJER BC, donde se te asesorará sobre las vías de la denuncia.

Los teléfonos de atención en Mexicali son 686-558-6364, en Tijuana 664-608-0888, Ensenada 646-248-0873, San Quintín 616-165-1899, San Felipe 686-109-1653, Rosarito 686-309-2852 y Tecate 686-231-5872, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

INVITA JUVENTUD BC A PARTICIPAR EN CONVOCATORIA ‘‘DIÁLOGOS HACIA EL FUTURO’’

Los ganadores serán premiados con estímulos económicos de hasta 15 mil pesos r

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de integrar a la juventud en temas actuales de interés común, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), invita a participar en la convocatoria ‘‘Diálogos hacia el futuro’’ donde podrán participar todas aquellas juventudes de la región que se encuentren en los rangos de edad de los 18 y 29 años de edad, con un incentivo económico a los ganadores.

El director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd comentó, que para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es muy importante escuchar a los jóvenes y conocer el punto crítico de la juventud por medio de intercambio de diálogos, en los que se busca desarrollar la reflexión sobre los diversos temas de interés general, dado que la juventud impulsa a nuestro estado y trabajando en conjunto con este instituto se lograrán acciones de manera coordinada.

Los temas a debatir serán: Familia Homoparental, Maternidad Subrogada, Revocación de Mandato, Estrategia Nacional Contra las Adicciones, Reforma Eléctrica, Sanciones de México en el conflicto de Ucrania-Rusia, Político o Influencier, Violencia en los Videojuegos, Estigmatización de la Salud Mental, Derechos de las personas Trans y Aborto ¿legal o ilegal?.

La participación estará conformada por equipos de tres integrantes, deberán ser residentes del estado. El jurado evaluará el dominio del tema, las fuentes de información, la capacidad argumentativa, la seguridad de los participantes y la modulación de la voz y para las y los ganadores de los tres primeros lugares serán premiados con estímulos económicos de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos, respectivamente.

Por último, Salcedo Boyd, invitó a la juventud a registrarse enviando un mensaje a ‘‘Diálogos hacia el futuro’’ por medio de WhatsApp al número (52) 686 120 87 41; la convocatoria se encuentra disponible en la página de Facebook Juventud BC y estará abierta hasta las 15 horas del día lunes 9 de mayo del 2022.

EXPONE DIRECTOR DE CESPTE AVANCES EN MATERIA HÍDRICA

Ante Grupo Madrugadores de Tecate, presentó acciones de rehabilitación de infraestructura sanitaria, bacheos, obras concluidas, entre otras

Tecate, Baja California.- El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alfonso Arámburo Zatarain, sostuvo una productiva reunión con el Grupo Madrugadores de esta ciudad, en donde expuso los avances y los retos para este 2022 en materia hídrica.

Durante su participación el funcionario destacó la rehabilitación en materia de infraestructura sanitaria que se ha llevado a cabo en el municipio e hizo hincapié en el bacheo puntual que se realiza después de una reparación hidráulica derivado de trabajos de la paraestatal.

También mencionó obras concluidas y en proceso por parte del organismo operador del agua como son el colector norte sobre bulevar Benítez, alcantarillado sanitario en colonia Las Torres, línea de conducción sur de potabilizadora Nopalera, interconexión de tanques de almacenamiento de 5 mil metros cúbicos, rehabilitación de alcantarillado sanitario en colonia Benito Juárez y los trabajos en zona rural.

Por último, mostró los avances que se han visto en el área comercial, como la ampliación de módulos de atención a usuarios en Centro Urbano, la aplicación móvil CESPTE y el pago en línea a través del portal web.

ACERCA SECRETARÍA DE SALUD LA VACUNA ANTICOVID, CASA POR CASA EN ZONAS ALEJADAS

La vacuna contra el COVID-19 está disponible en todos los hospitales y centros de salud de la entidad, hasta el 30 de abril de 2022

Se buscará inmunizar a la población más vulnerable en comunidades alejadas de los hospitales.

Mexicali, Baja California.- Directamente a sus hogares, residentes de zonas rurales en la capital del Estado recibieron la vacuna contra el COVID-19, como parte de la jornada intensa de vacunación desplegada en Baja California durante el mes de abril.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, encabezó el recorrido en la zona valle de Mexicali, donde personalmente aplicó dosis del biológico y supervisó las labores de brigadistas, iniciando en el Ejido Querétaro, en la colonia Renacimiento.

Reiteró que la vacuna se encuentra disponible en hospitales y centros de salud de todo el Estado, de todas las instituciones de Salud (SS, IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, SEDENA y SEMAR), para refuerzo o primeras dosis en personas de 18 años en adelante con la marca Astrazeneca y dosis de Pfizer para adolescentes de 14 a 17 años.

“La intención con estas brigadas casa por casa, es llegar a la población que aún no se decide o que se le dificulta trasladarse a algún centro de salud, para que sigamos con un panorama favorable en esta pandemia; recordemos que actualmente no se reportan casos de pacientes graves y está comprobado que la vacuna previene complicaciones de esta enfermedad”, expresó el funcionario estatal.

Medina Amarillas enfatizó que la vacuna se encuentra disponible en instituciones de salud y se continuará con estas jornadas casa por casa en zonas alejadas de la urbe.

PANORAMA COVID-19 CONTINÚA EN CERO PACIENTES INTUBADOS

Al cierre del 20 de abril, Baja California registró un total de 151 casos activos, de los cuales 69 son del municipio de Tijuana; Mexicali reporta 21, Ensenada 35, Tecate 2, Rosarito 23, San Quintín 1 y San Felipe cero.

En las últimas 24 horas se reportaron 32 casos confirmados, sin defunciones; de los contagios, Tijuana registró 9 casos, Mexicali 3, Ensenada 9 y Rosarito 11.

Baja California reporta un total de 133 mil 928 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 098 lamentables defunciones y 121 mil 540 pacientes recuperados.

La presentación clínica de los casos activos sigue siendo, escalofríos, ataque al estado general y fiebre como los principales síntomas, seguido de tos, dolor de cabeza y muscular.

El secretario de Salud reiteró el llamado a vacunarse contra el virus, así como procurar la sana distancia, lavado constante de manos y se mantiene el uso de cubrebocas en espacios cerrados, los cuales se recomienda ventilar continuamente.

SUPERA ESCUADRÓN VIOLETA LAS 400 ATENCIONES

El 23% de las acciones fueron para atender reportes de violencia familiar

Mexicali, Baja California.- Durante el primer mes de operaciones, el Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Baja California (SSCBC), superó las 400 atenciones ciudadanas que han sido solicitadas a través del 911 y/o en la línea preventiva (686) 837- 37-00 ext 11017.

Las peticiones más recurrentes son las hechas por ciudadanas que denuncian casos de violencia familiar, que representan el 23% de las acciones de este cuerpo policiaco en el primer mes de operaciones en Mexicali, seguido por el concepto Primer contacto, con el 15%, que equivale a llamadas directas para que sea el Escuadrón quien atienda a la comunidad solicitante.

Cabe señalar que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda instruyó al titular de la SSCBC, General Gilberto Landeros Briseño, realizar acciones que permitan abatir la alerta de género que prevalece en la entidad y derivada de esta indicación se creó el Escuadrón Violeta que inició operaciones en una primera etapa en Mexicali.

Otras atenciones que han sido encauzadas a la corporación estatal se relacionan al seguimiento de los casos que reciben canalizaciones a albergues y/o instituciones de gobierno que pudieran estar vinculadas a la problemática.

Cabe recordar que Escuadrón Violeta es un programa multiagencial que brinda atención especializada en casos relacionados a violencia de género desde pláticas preventivas para generar conciencia, reacción, que consiste en atención inmediata de casos detectados y el seguimiento o acompañamiento en procesos o asesorías para las víctimas.

Los 17 elementos que trabajan en Mexicali recibieron capacitación en material legal y sicológica para tener la preparación que les permite conocer, evaluar y canalizar a quien requiera la atención.