Skip to main content

Mes: marzo 2022

REGISTRAN MÁS DE 200 NACIMIENTOS EN TIJUANA, LA MAYORÍA DE MADRES ENTRE 15 Y 19 AÑOS

  • Según el Departamento de Estadísticas, 237 mujeres fueron atendidas por el servicio de ginecología del nosocomio en los meses de enero y febrero

Tijuana, Baja California.- El Hospital General de Tijuana (HGT) registró el nacimiento de 207 bebés solo durante el primer bimestre del año, informaron autoridades del nosocomio.

Derivado de un estudio realizado en el HGT, se demostró que la mayoría de las mujeres en gestación que son atendidas en la unidad, son menores de 25 años de edad, resaltando el grupo etario de entre 15 y 19 años.

Según el Departamento de Estadísticas, 237 mujeres fueron atendidas por el servicio de ginecología del nosocomio en los meses de enero y febrero, el estudio arrojó un total de 119 partos naturales, 88 por cesárea, mientras que 30 de ellos fueron por aborto.

El ginecólogo de la institución, Dr. Juan Manuel de Dios, explicó que un embarazo en la adolescencia conlleva múltiples riesgos tanto para la madre como para el infante, tales como hemorragias, partos prematuros, abortos espontáneos, preeclampsia, entre otros, mientras que para las mujeres en edades mayores a los 35 años, el riesgo de malformaciones congénitas en el bebé incrementa.

Además, añadió que existen importantes factores de riesgo durante el embarazo, así como, la obesidad, diabetes, hipertensión, la mala alimentación, que la madre no lleve un control prenatal adecuado, el consumo de narcóticos, el tabaquismo, e incluso el entorno ambiental en donde se desarrolla el embarazo.

Asimismo, se demostró que sólo la mitad accedió a utilizar algún método anticonceptivo, por su parte, el médico cirujano adscrito en el Programa de Planificación Familiar, Dr. Elio Duran Paredes, resaltó que el nosocomio ofrece métodos como el implante subdérmico y el DIU, enfatizó que son colocados siempre bajo consentimiento informado a las madres.

Finalmente, exhortó a las madres a llevar un control prenatal adecuado, así como también a apegarse al método de planificación familiar que le genere más seguridad a quien lo usa, resaltó que en los Centros de Salud los programas de planificación y la colocación de dichos métodos son seguros y gratuitos, agregó que no solo sirven para prevenir embarazos no planeados, sino también, algunos de ellos previenen enfermedades de transmisión sexual.

MUJER DE 24 AÑOS Y SUS TRES HIJOS SE ENCUENTRAN DESAPARECIDOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Kimberly Itzel Alvarado Santillán de 24 años de edad, y sus tres hijos menores de edad.

Indica la parte reportante que, el día 15 de marzo de 2022, aproximadamente a las 6:30 horas, la no localizada salió de su domicilio en la colonia Villa del Álamo en Tijuana, para llevar a su hija Kenya Alexandra Camacho Alvarado a la escuela que se ubica en la colonia Buenos Aires, la no localizada además llevaba con ella a sus dos menores hijos Emely Camacho Alvarado y Emilio N. Desde entonces se desconoce su paradero, por lo que se teme por su seguridad y la de sus hijos.

Media filiación: ojos grandes color café oscuro, cabello negro largo ondulado, tez morena clara, mentón oval, estatura 1.65 metros, complexión delgada, boca chica, labios delgados, ceja poblada, nariz chata, frente amplia.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

FIRMA CESPTE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CANIRAC TECATE

  • En el marco del Día mundial del agua

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), signaron convenio de colaboración con el objetivo, de que la paraestatal promueva la capacitación y asesoría en los temas referentes a la infraestructura sanitaria entre el gremio de la industria restaurantera del pueblo mágico.

Asimismo, que la CANIRAC impulse y fomente entre el sector restaurantero local, el cumplimiento del Art. 17 de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de Baja California, el cual establece: “Los establecimientos que se dediquen a la venta de alimentos preparados deberán instalar como mínimo para el tratamiento de sus aguas residuales un sistema para la retención de sólidos y separación de grasas y aceites”.

El titular del organismo operador del agua, Alfonso Arámburo Zatarin manifestó: “Estamos en la mayor disposición de coadyuvar, sobre todo cuando se trata de algo que impulsa al desarrollo de Tecate, que mejor, que hacerlo hoy 22 de marzo, Día mundial del agua, por ello es que la paraestatal pondrá a disposición de los restaurantes locales: capacitación para seleccionar la trampa de grasa adecuada, en donde conoceran la operación de dicho dispositivo y el análisis de grasa para verificar la eficiencia de la trampa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la infraestructura sanitaria de nuestro municipio”.

Gladies Haide Montiel López, quién preside a la CANIRAC, mencionó la importancia de este tipo de compromisos, pues no sólo se logra mejorar el nivel de los restaurantes, si no la calidad de vida de los tecatenses.

ASUMIRÁ SUBDIRECCIÓN DE SALUD NÉSTOR SAÚL HERNÁNDEZ MILÁN

  • Para continuar con la evolución y reingeniería en los Servicios de Salud en Baja California, indicó el Secretario de Salud .
  • Se formalizará este miércoles el nombramiento de quien fuera Jefe de Evaluación y Seguimiento, así como vocero del comité científico contra el Covid 

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de continuar en la evolución y reingeniería de los Servicios de Salud en el Estado, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó un cambio en la titularidad de la Subdirección de la dependencia, la cual quedará a cargo del Doctor Néstor Saúl Hernández Milán. 

Este martes 22 de marzo se hizo oficial la salida de Abraham Félix Moss, quien desempeñó el cargo durante la pasada administración y en los primeros cinco meses de la gestión de Medina Amarillas; fue parte importante en el logro de la cobertura de vacunación contra la Covid-19, por lo anterior el titular del ISESALUD, le agradeció su participación para ese importante trabajo. 

A partir del miércoles 23 de marzo se formalizará el nombramiento por parte de la Junta de Gobierno del ISESALUD. 

Hernández Milán cuenta con nueve años de experiencia en las filas de la institución, se desempeñó hasta hoy como el titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento del ISESALUD, además de ser miembro y vocero del Comité Científico de control del COVID-19. 

Asimismo es secretario general la sociedad bajacaliforniana de salud pública.  

Realizó la carrera de Medicina y la Maestría en Salud Pública en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, es Diplomado en Epidemiología y Bioestadística Intermedia por el Colegio de la Frontera Norte, Diplomado en Gerencia y Economía de la Salud por la Universidad Autónoma de México y Diplomado en Innovación en Salud Pública por el Instituto de Estudios Tecnológicos Superiores de Monterrey. 

DESIGNAN A UNA MUJER COMO ENCARGADA DE DESPACHO DSPM EN TECATE

  • Enrique Trujillo Martínez puntualizó que se despide del cargo en buenos términos con el Alcalde Darío Benítez, con el Gabinete de Gobierno y sobre todo con la corporación de la cual era titular. 
  • El Mandatario presentó a quien fungirá como Directora Interina de la corporación municipal, la Mtra. en Derecho Elsa Macías Vázquez, quien era encargada del Departamento de Justicia Social, pero Estado y Federación propondrán al próximo titular. 
  • Darío Benítez manifestó se continuará en extrema coordinación con el Secretario de Seguridad Pública en Baja California, Gilberto Landeros, quien es guía para elegir que el próximo director o directora de seguridad en Tecate. 

Tecate, Baja California .- Mediante una transmisión en vivo el Presidente Municipal, Darío Benítez y Enrique Trujillo Martínez, quien hasta hace unas horas fungía como Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal realizaron una declaración conjunta sobre la información filtrada donde se daba a conocer su deseo de separarse del cargo que venía desempeñando desde el 1 de octubre 2021. 

En dicha transmisión, Trujillo Martínez externó su molestia al difundir en medios de comunicación un documento privado con sello de recibido de Regidores, el cual no autorizo publicar, violando de esta manera su perjuicio al derecho a la intimidad y a la secrecía, mismo que fue presentado ante los Regidores que conforman el cabildo local.

Así mismo reiteró no ser el responsable de dicha publicación dolosa, de igual forma puntualizó que se despide del cargo en buenos términos con el Alcalde Darío Benítez, con el Gabinete de Gobierno y sobre todo con la corporación de la cual era titular. 

Por su parte el Mandatario Municipal agradeció al licenciado Trujillo por la labor que desempeñó durante estos 5 meses de trabajo frente a la Dirección de Seguridad Ciudadana, labor llena de éxitos, aun con los retos de recibir números rojos que colocaban al municipio en uno de los más violentos del país.

De la misma manera reconoció la capacidad de coordinación con los tres niveles de Gobierno, siendo esta un acierto a reconocer del Licenciado Enrique Trujillo Martínez, “lejos de reproches, quejas o conflictos, nos vamos con una gratitud del desempeño y lecciones aprendidas por el papel de dirección” añadió el Munícipe.

Benítez Ruiz reconoció que por su parte no se tomaron decisiones de manera oportuna, y el no haber podido coincidir en estas decisiones derivaron esta renuncia, así mismo lamentó la violación a los derechos del ex funcionarios al filtrar el documento de renuncia presentado a Regidores, situación que será investigada por la Secretaría del Ayuntamiento, hasta dar con el responsable. 

Posteriormente, presentó a quien fungirá como Directora Interina de la corporación municipal, la Mtra. en Derecho Elsa Macías Vázquez, quien era encargada del Departamento de Justicia Social, responsable de jueces calificadores y médicos legistas, quien a partir de este día se estará desempeñando al frente de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Durante su intervención, la maestra agradeció la oportunidad y confianza brindada por el Alcalde para fungir como encargada de la corporación, ya que mencionó considera a Tecate como su hogar desde hace más de 10 años que llegó, un lugar donde la gente es cálida y buena, por lo cual ser directora interina representa un compromiso moral para servir a la ciudadanía de cerca.

“Tengo la convicción plena que estamos en un lugar privilegiado para servir a la ciudadanía, para atender sus necesidades y escucharlos, porque eso es lo que necesita nuestro pueblo de Tecate, funcionarios comprometidos, entregados que no escatimen en estar 24/7 a dispuestos a dar lo mejor de nosotros como funcionarios”, aseveró Macías Vázquez.

Señaló también que su misión durante el periodo que dure su interinato al frente de la corporación, será darle continuidad al proyecto de seguridad que el Alcalde estableció como un compromiso, seguir en coordinación con las demás instituciones, así como participar en todas las actividades para fortalecer y enriquecer la seguridad en el municipio.

Finalmente, el Presidente Municipal Darío Benítez manifestó se continuará en extrema coordinación con el Secretario de Seguridad Pública en Baja California, Gilberto Landeros, quien es guía para elegir que el próximo director o directora de seguridad en Tecate sea una propuesta que, al igual que Trujillo, se pueda coordinar tanto con el estado como con la federación para mantener la paz en nuestro municipio.

ALERTAN POR SOCAVÓN EN CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- Residendes de la Delegación Nueva Colonia Hindú, mejor conocido como Cerro Azul, zona rural de este municipio, ubicado sobre la carretera Tecate a Ensenada a la altura del kilometro 13.8, alertan respecto al hunidmiento de dicha vialidad.

De manera extraoficial se dio a conocer que autoridades municipales ya presentaron las solictudes correspondientes a fin de que autoridades federales atiendan y den solución a dicha problematica que podría poner en riesgo la seguridad de quienes utilizan esta carretera.

NOMBRAN A ELSA MACÍAS COMO DIRECTORA INTERINA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE TECATE

Tecate, Baja California.- Luego de que se diera a conocer la renuncia de Alonso Trujillo al cargo de director de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal de Tecate, esta tarde, el alcalde Darío Benítez, anunció a través de rede sociales, que será la Maestra en Derecho, Elsa Macías,  quien esté al frente de la dependencia como Directora Interina. 

¨Acabamos de nombrar a la Maestra en Derecho, Elsa Macías como Directora Interina de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, una profesional de la materia penal y de la seguridad pública que se desempeñaba en el Departamento de Justicia Municipal (después de formalizar la baja del Lic. Enrique Trujillo).¨, externó

Asimismo, indicó que  mantiene comunicación con el General Gilberto Landeros, Secretario de seguridad estatal,  para apoyar a la Maestra Elsa como responsable de la transición en lo que nombran a una Directora o un Director formal en semanas próximas.

Con este nuevo nombramiento se preeve un cambio de mandos a fin de que se trabaje en las quejas que ha manifestado la ciudadania en redes sociales por presuntos actos de corrupcion, con transportistas, por parte de algunos elementos policiacos.

SIGNA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO ÚNICO CON UNICEF PARA ATENCIÓN DE NIÑOS MIGRANTES EN ALBERGUES

Por primera vez se firma un acuerdo de colaboración entre las instituciones para atender a esta población vulnerable de manera integral y preventiva.
Se pretende que este proyecto piloto sea replicado en otras entidades de la República Mexicana.
Se llevarán a cabo brigadas de salud con unidades móviles a tres albergues para migrantes centroamericanos, haitianos y mexicanos.

Tijuana, Baja California.- Un convenio único en la república mexicana, pactado entre el Gobierno de Baja California y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), celebró la Secretaría de Salud, encabezada por J. Adrián Medina Amarillas, con el objetivo de garantizar la atención de niñas y niños migrantes en territorio bajacaliforniano.

Por disposición de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, este martes se firmó el documento cuyo fin es promover y en su caso reforzar programas a favor de los menores desplazados o en movilidad, por lo que se establecerán módulos de atención en tres albergues que reciben y atienden principalmente a migrantes centroamericanos, haitianos y mexicanos, indicó el titular del ISESALUD.

El convenio establece un listado específico de acciones con el objetivo de mejorar la dotación de insumos médicos, las capacidades de los recursos humanos en salud, la atención de la población migrante, las acciones de atención y prevención de la mala nutrición, y se difundirán los beneficios de la adecuada nutrición durante los primeros 1,000 días de vida en la salud de la infancia, destacó.

La firma del acuerdo se realizó en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, donde por parte de la UNICEF la firmante fue Pressia Arifin-Cabo, Representante Adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, quien destacó “es un honor tener un acuerdo con la Secretaría de Salud, sabemos que con la nueva administración podremos impactar en la salud y mejorar el acceso a los derechos de todos los niños de Baja California y México en general”.

Por su parte, Medina Amarillas celebró ser el primer estado en el país que implementará este proyecto integral, mismo que se enfocará en temas tan importantes como la nutrición de los menores, las mujeres embarazadas, así como las consultas médicas para los migrantes, quienes por su condición se encuentran propensos a enfermedades.

Se pondrá en marcha primeramente en Tijuana, donde se informó que los albergues elegidos registran hasta un 70 por ciento de mexicanos y el otro 30 por ciento de migrantes centroamericanos.

En la firma atestiguaron Sandra Martínez Lobatos, directora de Servicios de Salud y Jorge Miranda Flores, jefe de Departamento de Extensión de Cobertura y por UNICEF Mauro Brero, jefe de Nutrición.

“El acuerdo establece una decena de acciones muy concretas, entre las que están las de proporcionar y distribuir micronutrientes para mujeres embarazadas, niñas y niños de corta edad”, indicó la jefa de Servicios de Salud.

El convenio también abre la participación directa de organizaciones e instituciones privadas, ya que en colaboración con la UNICEF y la Secretaría de Salud del estado intervendrán las empresas CADENA y ADRA para habilitar unidades móviles en las que se ofrecerán servicios de salud (ginecología, psicología, entre algunos otros).

Estas unidades móviles se van a posicionar en tres de los albergues donde habitan migrantes hondureños, haitianos, salvadoreños; estarán de lunes a viernes en los albergues para dar atención materno-infantil, primordialmente.

Otras actividades conjuntas serán implementar una serie de cursos de capacitación con sus respectivos materiales de apoyo dirigidos a personal de salud y comunitario, en materia de nutrición, precisó.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Teresa Alamillo, oficial de recaudación; Fernando Becerra Alonso, jefe de oficina en Tijuana; Rubén Isaac Ponce Andrade, director financiero y de operaciones de ADRA México; Pamela García Olivas, directora de operaciones humanitarias en Crisis México (CADENA A.C.).

PRESENTARÁN MONÓLOGO “LA MUJER SOLA” DE DARÍO FO EN CEART TECATE

Conmemorando el Día Mundial del Teatro se presenta esta sátira social cargada de comedia y crítica.

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Cultura de Baja California presentará el monólogo “La Mujer Sola”, original del escritor italiano Darío Fo y Franca Rame con adaptación y dirección de Gerardo Chan, el próximo 25 de marzo de 2022, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate a las 19:00 horas.

La Mujer Sola nos cuenta en primera persona la historia de una mujer marginada, utilizada y reprimida por su esposo y otros miembros de la familia. A consecuencia de ello se acostumbra a la soledad acompañándose únicamente por la radio, el tocadiscos y la televisión.

La obra se desarrolla en el momento en que María, que lleva más de un mes encerrada en su casa, le relata entre risas y llanto a otra mujer recién llegada al vecindario, el porqué de su situación. Encuentra en su nueva vecina el desahogo que le faltaba y está encantada de tenerla como interlocutora.

El monólogo es una sátira social cargada de comedia y crítica escrita por Darío Fo ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997 y su esposa la actriz Franca Rame.

Por su parte Gerardo Chan, quien interpreta a María, es artista escénico de formación independiente originario de Los Mochis, Sinaloa, ha incursionado en el teatro, la danza, la música y el circo. Es fundador y director del grupo Traviesillos teatro y del grupo de circo contemporáneo Bruckers Circus; los cuales han participado en distintos festivales estatales, nacionales e internacionales. Actualmente imparte el taller de entrenamiento corporal y técnicas de circo en el CEART Tecate.

La cita es el próximo viernes 25 de a las 19:00 horas, en el Foro Experimental de CEART Tecate, la admisión es libre. Para mayores informes puede comunicarse al teléfono (665) 654 5919 y también a través de la página de Facebook www.facebook.com/ceartkt.

MANTIENE BC CONTROL DE LA PANDEMIA DE COVID-19; REPORTAN CERO DEFUNCIONES EN 24 HORAS

El 100 por ciento de los pacientes graves no contaban con vacuna

 

Continúan las jornadas de vacunación de refuerzo, primeras y segundas dosis en la entidad

 

Mexicali, Baja California. – El Comité Científico señaló que el COVID 19 continúa controlado en Baja California, por lo que sería posible transitar a un estado endémico, dependiendo de la estación del año, lo que significa que el virus seguirá presente en la entidad pero con menor riesgo, por lo que se invita a la población que no ha obtenido su refuerzo, o que no se ha aplicado ninguna dosis, para que acuda a los puntos de vacunación vigentes. 

 

El jefe de epidemiología, Efrén Zazueta Fierro, mencionó que aquellas personas con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y flujo nasal constante, pueden acudir a realizarse una prueba en las clínicas de fiebre permanentes en la entidad.

 

Por su parte, el titular de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Milán, destacó que los hospitales se encuentran con un nivel bajo de ocupación, por lo que se ha logrado abrir servicios que en las primeras olas de la pandemia fueron restringidos. 

 

En esta nueva normalidad, es importante continuar con las  medidas preventivas y protocolos sanitarios en establecimientos y eventos, reiteró. 

 

PANORAMA COVID-19

 

Al cierre del 21 de marzo, Baja California registró un total de 306 casos activos, de los cuales 91 son del municipio de Tijuana; Mexicali reporta 84, Ensenada 92, Tecate 6, Rosarito 19, San Quintín 14 y San Felipe 0. 

 

En las últimas 24 horas se reportaron 2 casos confirmados, sin defunciones; de los contagios, Mexicali registró 1 y Playas de Rosarito 1. 

 

En cuanto a la ocupación hospitalaria en casos COVID, la Secretaría de Salud presenta el 11.11% por ciento y en general es del 46.77 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID registra un 9.82 por ciento y general del 56.83 por ciento. Del total de casos activos en la entidad, 268 se tratan de manera ambulatoria y 38 personas requirieron hospitalización; actualmente 4 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales el 100% no cuenta con vacuna contra el COVID-19. 

 

Baja California reporta un total de 131 mil 456 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, siendo 45 mil 768 de Mexicali, 52 mil 492 de Tijuana, 18 mil 864 de Ensenada, 4 mil 753 de Tecate, 4 mil 481 de San Quintín, 3 mil 854 de Rosarito y 1,244 de San Felipe. El total de defunciones es de 12, 043 de las cuales 5 mil 550 se han registrado en Tijuana, 4 mil 244 en Mexicali, 1, 731 en Ensenada, 244 en Tecate, 46 en Rosarito, 214 en San Quintín y 14 en San Felipe.

 

Al día de hoy se han recuperado de la enfermedad un total de 118 mil 971 personas en territorio bajacaliforniano, enfatizó el Jefe de Epidemiología.

 

Finalmente, los médicos recordaron que la mejor manera para continuar disminuyendo los casos por COVID 19 es seguir las recomendaciones de lavado constante de manos, uso de cubrebocas de manera correcta, guardar la sana distancia, evitar aglomeraciones y ventilar espacios de manera frecuente y contar con la vacuna contra esta enfermedad.