Skip to main content

Mes: marzo 2022

IMPULSARÁN MUJERES EMPRESARIAS EN TECATE ECOSISTEMA DE NEGOCIOS JUSTOS

  • Conformarán en Canacintra Tecate la comisión de mujeres empresarias.
  • Realizan charla “La Mujer Empresaria en Baja California, Historia Evolución y Empoderamiento”.

Tecate, Baja California.- La Camara Nacional de la Industria de la Transformación en Tecate llevó a cabo el desayuno conferencia “La Mujer Empresaria en Baja California, Historia Evolución y Empoderamiento” impartida por Laura Vitela, reconocida empresaria en el estado.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el organismo presidido por Héctor Núñez García, anunció la creación de la comisión de mujeres empresarias misma que será encabezada por Mariana Manzano.

Esta nueva comisión trabajará con el firme objetivo de potencializar el empoderamiento de la mujer, posicionar, impulsar y promover a las empresarias tecatenses en todos los sectores económicos fortaleciendo la presencia de las mujeres dentro de un ecosistema de negocios justo e incluyente.

Mariana Manzano aseguró que los trabajos que encabezará buscan conformar una plataforma que permita a las mujeres empresarias obtener las herramientas necesarias para aumentar su potencial así como brindar el conocimiento para fortalecer la toma de decisiones.

El evento se llevó a cabo en conocido restaurante de la ciudad y contó con la asistencia y participacion de la Lic. Michel Guerrero, Subsecretaria de Económia e Innovación del Gobierno del Estado, la Lic. Sandra Ramos, Directora de Bienestar en el Gobierno Municipal, Mirna Morales, Directora del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate entre otras personalidades e invitados especiales.

TRABAJADORES DE TEMARRY NEUTRALIZARÓN FUGA DE QUIMICOS, AUTORIDADES CONTINÚAN EN LA ZONA

Tecate, Baja California.- En seguimiento a la alerta emitida por el Gobierno Municipal por la exposición de químicos de la empresa TEMARRY, la Directora de Protección Ambiental, la Ing. Alicia Ravelo informa lo siguiente:

1️⃣ El mando de bomberos al frente del operativo, el oficial Melezio cometió un posible error de protocolo, al no hacer un levantamiento PROPIO y evaluación del riesgo, y basarse únicamente en la información brindada por la corporación privada TEMARRY y utilizarla como información definitiva en los reportes homologados.

2️⃣ Se citó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para coadyuvar en el procedimiento, quienes se encuentran en sitio.

3️⃣ Arribó a sitio personal de Protección Civil del Estado para para coadyuvar en las tareas, mismos que al saber que no existía una evaluación realizada por una autoridad pública, solicitaron el apoyo de un cuerpo especializado de Protección Civil de Tijuana con equipamiento para poder proceder a hacer el levantamiento.

4️⃣ La empresa informó que durante el transcurso de las horas poco más de 36 trabajadores hicieron tareas de “neutralización” de los químicos sin informar a detalle los procedimientos, donde con la información parcial otorgada se habrían utilizado poco más de 1000 litros de agua. La información deberá quedar asentada en los reportes para saber si estas acciones no derivarán en una manipulación del resultado final de la evaluación de riesgo.

5️⃣ Hizo su arribo personal de Protección Civil de Tijuana con equipo técnico para hacer la valoración de riesgo, quienes en breves momentos ingresarán al edificio para iniciar el proceso acompañados de elementos de PC estatal, DPA municipal y bomberos de Tecate.

En unos momentos más se va a reincorprar la Directora de Seguridad Ciudadana, Elsa Macías, quien junto a Alicia Ravelo, tomarán el mando de la operación por parte del Gobierno Municipal.

Seguiremos informando

ACTIVAN ALERTA AMBER EN BC PARA LOCALIZAR A ERICKA YARELY

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a la menor Ericka Yarely Esquivel Acosta 14 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Ericka Yarely Esquivel Acosta fue vista por última vez el 23 de marzo de 2022, cuando salió de su domicilio ubicado en Prolongación Libertad de la colonia Castillo de Tijuana, desconociéndose desde entonces su paradero.

La menor Ericka Yarely Esquivel Acosta es mexicana, cabello negro corto, ojos color café, boca chica, labios delgados, tez morena clara, estatura 1.50 metros, peso 45 kilogramos, complexión delgada, como seña particular tiene una cicatriz por quemadura en el pie derecho.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643.

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Ericka Yarely Esquivel Acosta.

POR TERMINAR EL PERIODO EN EL QUE SE APLICA UN COSTO MENOR DE PAGO EN LA TARJETA DE CIRCULACIÓN

A los contribuyentes cumplidos se les invita a realizar la revalidación a través del Sistema de Pago en Línea, ubicado en la página oficial del Gobierno de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx

Mexicai, Baja California.- La Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informan que quedan pocos días del mes de marzo en el que se aplicará una cifra menor al pago de la revalidación de la tarjeta de circulación en todas las Recaudaciones del Estado.

Como parte de una estrategia para apoyar a los contribuyentes cumplidos se les invita a realizar la revalidación a través del Sistema de Pago en Línea, el cual se encuentra ubicado en la página oficial del Gobierno de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx en el área de Trámites y Servicios-Registro Vehicular, al ingresar al área de Canje (Revalidación).

El proceso para hacer la revalidación de la tarjeta de circulación en línea, se puede iniciar ingresando los datos de las placas, también existe la posibilidad de que el documento a tramitar sea enviado a domicilio e incluso se puede pagar con tarjeta de débito/crédito o con una referencia bancaria.

La segunda opción que tienen los bajacalifornianos para hacer trámites, generar presupuestos y citas es la aplicación oficial Ventanilla BC, ya disponible en tiendas digitales, en la que se puede hacer el mismo proceso que en el sitio oficial.

Para ofrecer un servicio personalizado a los ciudadanos, se pone a disposición el Sistema de Citas, el cual se encuentra ubicado en la página oficial del Gobierno de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx en donde se puede seleccionar un espacio de atención en las oficinas de Recaudación de Rentas de todo el Estado.

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Invita a la comunidad a acudir a Centros de Salud y Unidades Móviles a realizarse una valoración sin costo.

Tijuana, Baja California.- A fin de detectar factores de riesgo cardiovascular en personas mayores de 18 años, la Jurisdicción de Servicios de Salud No. 2, a través del Programa de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano, realizó una jornada de medición de presión arterial, glucosa, peso, talla, niveles de colesterol y triglicéridos en 34 Centros de Salud.

Dicha acción busca detectar y prevenir oportunamente enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias que pueden derivar en complicaciones de carácter cardiovascular, como infarto al miocardio, evento vascular cerebral o embolia.

El coordinador del Programa de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano, Julián de Loera Arias, indicó que durante la campaña se realizaron 3 mil 265 detecciones para buscar de manera intencionada las enfermedades ya mencionadas.

Explicó que los pacientes positivos reciben tratamiento integral en las unidades de salud, que consiste en orientación y empoderamiento de su enfermedad, así como la valoración médica donde se establecen los fármacos a utilizar, además del seguimiento mensual.

Dijo que de ser necesario, algunos pacientes son referidos a la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), de Enfermedades Crónicas, para recibir tratamiento multidisciplinario guiado por un nutriólogo, personal de enfermería, médicos especialistas, activador físico y psicología.

“Es importante medir y conocer nuestros niveles de presión arterial para hacer cambios de manera oportuna en nuestro estilo de vida, con hábitos como alimentación saludable y actividad física o ejercicio para prevenir enfermedades”, dijo.

Hizo una invitación a la ciudadanía a acudir a los Centros de Salud o Unidades Móviles de su municipio, donde especialistas les realizarán sin costo una valoración que incluye toma de peso, medición de talla e índice de masa corporal, para detectar sobrepeso, obesidad o desnutrición.

REAFIRMA MARINA DEL PILAR IMPORTANCIA DE LAS MUJERES BAJACALIFORNIANAS

Integra a la administración la perspectiva de género y la concientización de papel de las mujeres a lo largo de la historia

Mexicali, Baja California.- A través de acciones administrativas, ejecutivas y de concientización, la Gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila Olmeda, reafirma la importancia que tiene la mujer en diferentes sectores de la sociedad bajacaliforniano, habiendo alcanzado espacios de representación por los que ha luchado el género femenino a lo largo de la historia.

“Como la primera Gobernadora de nuestro Estado tengo que dejar el ejemplo, y he instruido a todas las dependencias y entidades de la administración a que pongan siempre en el centro de las demandas y necesidades a nuestras mujeres”, señaló la mandataria estatal durante la Toma de Protesta de a Enlaces de Género de Poder Ejecutivo.

Al respecto, Marina del Pilar explicó que se trata de personas que se encargarán de atender los asuntos de género en cada una de las dependencias que integran al Gobierno del Estado de Baja California, también haciéndose cargo de atender a las niñas y mujeres que se acerquen buscando la atención de la administración estatal.

“No hemos erradicado la violencia ciertamente, pero le hemos dicho a las mujeres de Baja California que pueden contar con su Gobierno del Estado y con su Gobernadora, he dicho también en muchas ocasiones que en nuestra administración las políticas públicas son transversales para poner en el centro del servicio público a las mujeres”, expresó durante su mensaje.

La Gobernadora detalló que de los enlaces de género dependerá que el sistema institucional funcione adecuadamente para que las mujeres bajacalifornianas reciban no sólo una atención adecuada sino también pronta y expedita, por lo que las exhortó a que sean solidarias y amables con todas aquellas que buscan el apoyo de la autoridad.

Cabe señalar que dicha iniciativa deriva de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que esencialmente integra la perspectiva de género en el quehacer del servicio público del país.

En la Toma de Protesta estuvieron también el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rabindranath Salazar Solorio; la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos y la directora del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJERBC), Karla Pedrín Rembao.

Asimismo, Marina del Pilar inauguró la exposición “Mujeres Forjadoras de la Patria” en la Plaza de los Tres Poderes del Centro Cívico de Mexicali, que muestra las historias y retratos de 19 mujeres que cambiaron el rumbo de la historia de México, al grado de abanderar las luchas que construyeron a la nación actual.

En el evento, Ábrego Ceballos destacó que la muestra es una reivindicación de la historia, de mujeres que desde diversas trincheras construyeron el México como lo conocemos hoy, e hizo un llamado a siempre tomar en cuenta la relevancia que la mujer ha tenido para forjar la patria en la que habitamos.

“Mujeres de Baja California: recordar el pasado nos permite comprender el presente. La memoria de estas 19 mujeres está más viva que nunca, son un ejemplo y un faro que nos guía, podemos afirmar con orgullo que las semillas que sembraron dieron fruto, hoy las mujeres bajacalifornianas son un ejemplo de lucha”, agregó.

Por otro lado, la Gobernadora participó en la inauguración de las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección VII, que comprende al Estado Baja California y a San Luis Río Colorado, del Estado de Sonora. Ahí estuvieron presentes César González y Arturo Olivares, titulares de la Sección VII y del Comité Ejecutivo Nacional de dicha organización.

En su mensaje, la mandataria estatal reconoció la lucha del organismo sindical para defender los derechos de los trabajadores que día a día están dispuestos a trabajar por la salud de las y los bajacalifornianos.

“Estas instalaciones las veo como un logro que sintetiza el esfuerzo de los trabajadores, de una organización sindical que se albergará en un espacio diseñado para la capacitación y para la alta calidad en el servicio de salud para las familias en nuestro Estado y en San Luis Río Colorado”, sostuvo.

También participó en la firma de convenio entre la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación y el Gobierno del Estado de Baja California en la rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que tiene la intención de coordinarse para cumplir con principios constitucionales que establecen la necesidad de avanzar en el desarrollo educativo en beneficio de las y los mexicanos.

POR FUGA DE QUIMICOS EVACUAN FABRICAS Y VIVIENDAS EN SAN PABLO, TECATE

Tecate, Baja California.- Ante la fuga de quimicos no identificados, el Gobierno Municipal decreto alerta de evacuacion en el perimetro que abarca la planta de reciclaje Temarry.

“Hasta que nuestro equipo de Protección Civil y Protección Ambiental no tenga las pruebas del riesgo químico al que nos enfrentamos, decidimos evacuar las fábricas y casas a los alrededores, posiblemente el perímetro abarque hasta la Hacienda Tecate (San Pablo)” expreso el alcalde en sus cuenta oficial mediante redes sociales.

Afirmó que al momento, la directora de Seguridad Ciudadana Elsa Macias y Alicia Ravelo de Protección Ambiental, se encuentran en sitio para dar soporte.

Por su parte la empresa al momento anuncio que la situación ya fue controlada.

DETIENEN A HOMBRES ARMADOS EN VILLAS DEL CAMPO

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), detuvieron a dos hombres en posesión de arma de fuego, durante un operativo realizado en la colonia Villa del Campo de la ciudad de Tijuana.

Fue sobre el bulevar Paseo del Campo de la colonia antes mencionada, cuando los agentes estatales interceptaron a dos personas que circulaban en un vehículo Chrysler de color blanco con placas de Arizona, solicitándoles una inspección preventiva.

Al realizarles también una inspección corporal, les fueron encontradas un arma de fuego tipo revolver abastecida con 9 cartuchos y un arma de fuego tipo revólver con un tambor de 6 cartuchos, por lo que se procedió a su detención inmediata.

Los dos aprehendidos responden a los nombres de Malaquia “N” de 48 años de edad y Manuel “N” de 53 años de edad, ambos originarios de Coatzacoalcos, Veracruz; fueron turnados a la autoridad competente para que se les fije su situación legal por el delito de portación de arma de fuego.

Este es el resultado de los trabajos preventivos que la SSCBC realiza día con día a través de la FESC, con el objetivo de disminuir los índices delictivos en el Estado de Baja California, devolviendo la paz y la tranquilidad a los ciudadanos.

REUBICAN OFICINAS DE SENTRI Y PERMISOS I-94

San Diego.- Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP por sus siglas en inglés) anuncia la reubicación de las oficinas de inscripción de la Red de Inspección Rápida de Viajeros (SENTRI por sus siglas en inglés) así como la oficina de procesamiento de los permisos I-94 hacia el Edificio Comercial Annex (CAB por sus siglas en inglés).

El cambio entrará en vigor a partir del 28 de Marzo, fecha en la que se iniciarán los trabajos de construcción en el existente edificio de cruce terrestre Otay Mesa, duplicando el número de líneas pedestres de seis a doce. Durante la expansión las oficinas de inscripción de SENTRI estarán localizadas en la parte norte del edificio CAB, mientras que la oficina de permisos I-94 se ubicará en la parte sur del mismo edificio.

El acceso a la oficina SENTRI es solo con cita a solicitantes preaprobados. La nueva dirección de la oficina SENTRI es 9725 Vía de la Amistad, San Diego, CA 92154.

“En CBP estamos emocionados con la apertura de estas nuevas oficinas lo que mejorará la experiencia de los viajeros,” asegura Rosa Hernandez Directora del Puerto de Entrada Otay Mesa. “Esta nueva ubicación es conveniente y nos permitirá hacer frente a la creciente demanda de SENTRI y permisos I-94.”

Todos los miembros de una familia deben estar presenten en el proceso de solicitud del permiso I-94. Los solicitantes deben demostrar solvencia financiera, así como prueba de residencia fuera de Estados Unidos, a la vez de demostrar fuertes lazos con su país de origen incluyendo una residencia en el exterior que no intentan abandonar. Solicitantes con tarjeta de cruce fronterizo no son elegibles para trabajar en EE.UU.

Para facilitar el proceso los oficiales de CBP recomiendan a los viajeros con pasaporte y visa no-inmigrante que buscan viajar al interior de EE.UU. a que soliciten y paguen el permiso I-94 de manera electrónica a través de la aplicación móvil CBP One.

La aplicación móvil CBP One provee una forma conveniente para que los viajeros soliciten su permiso I-94 hasta siete días antes de su arribo, revisar su historial de viajes, checar la expiración de su permiso I-94 y obtener una constancia electrónica de su permiso I-94 en su aparato móvil.

Los viajeros recibirán un permiso I-94 provisional una vez que envíen su solicitud y pago en línea.

Si usted es un viajero internacional frecuente y no ha solicitado ser miembro del programa de viajeros de confianza, puede solicitarlo ahora mismo.

POR ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN IMPROPIA AGRAVADA EN CONTRA DE UNA NIÑA, FUE ARRESTADO

  • Madre de la menor denuncia al agresor  

Ensenada, Baja Californianos .- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Agencia Estatal de Investigación, logró la captura de un fugitivo de la justicia buscado por el delito de abuso sexual y violación impropia en agravio de una menor de edad. 

Tras analizar los argumentos expuestos por el Ministerio Público ante el Juez de Control, se liberó una orden de aprehensión en contra de Saúl “N”, de 45 años de edad, por el delito de Abuso sexual a menores de catorce años agravada y violación impropia agravada por razón del parentesco. 

En seguimiento a información recabada en gabinete y campo, elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplimentaron dicho mandato el 22 de marzo de 2022, tras ubicar y arrestar al fugitivo sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en Pórticos del Mar. 

El arresto se concretó gracias a que este año 2022, la madre de la menor afectada interpuso una formal denuncia ante el Ministerio Público, donde refirió que el agresor, aprovechándose de la confianza, desde el año 2015 que la niña tenía ocho años de edad, a la fecha, realizó actos impropios en su contra.

En la investigación se asentó la posible participación del acusado en el hecho, motivo por el cual quedó bajo arresto y posteriormente puesto a disposición de la autoridad que ordenó su captura. 

La Fiscalía General del Estado (FGE), fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacera la integridad de los bajacalifornianos.