Skip to main content

Mes: febrero 2022

DAN INICIO A JORNADA DE BRIGADAS ITINERANTES A DOMICILIO PARA PROTEGER CONTRA EL COVID-19

  • Las brigadas itinerantes a domicilio llevarán la vacuna contra COVID-19 a personas vulnerables y de escasos recursos que tengan dificultades para moverse y acudir al punto de vacunación

Ensenada, Baja California. – La Jurisdicción de Servicios Sanitarios de Ensenada activa las brigadas itinerantes a domicilios particulares a fin de que la vacuna contra el COVID-19 llegue a las personas de escasos recursos que tienen dificultad física para moverse y acudir al punto de vacunación.

La convocatoria se encuentra abierta para apoyar a las personas en situación más vulnerable, tanto física como económicamente.

Lo que se busca es que las personas que se encuentren en estado de postración, es decir, en cama y que no puedan salir o caminar a consecuencia de su estado de salud, reciban la protección necesaria contra el COVID-19.

Personal del Programa de Medicina Preventiva indicó que por el momento se encuentra habilitada la línea para agendar espacio y a partir de ella, comenzar a gestionar las rutas y los días de vacunación.

Es necesario realizar una agenda y planear bien las rutas de vacunación itinerantes a domicilio, ya que se necesita completar al menos 10 personas para poder abrir un frasco de AstraZeneca y seis para abrir uno de Pfizer.

Las personas interesadas deberán llamar al número (646) 178 0823 extensión 3120 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, anotarse e indicar su domicilio para agendar la vacunación domiciliaria.

Ante cualquier duda, puede comunicarse a través de la página de Facebook Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada.

FISCALIA DE TECATE CUMPLIMENTA DOS ORDENES DE APREHENSIÓN Y LOGRA UNA VINCULACIÓN A PROCESO PENAL

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), trabaja en la persecución de los delitos en los cinco municipios de Baja California, logrando la captura de individuos que se encuentran en calidad de prófugos de la justicia, así como dando puntual seguimiento para las vinculaciones a proceso o sentencias respectivas.

Caso 1.

El día 31 de enero en la Zona Centro Primera Sección en el municipio de Tecate, fue asegurado Christian Ricardo “N” debido a que contaba con un mandamiento judicial por los delitos de violencia familiar y lesiones, siendo cumplimentada la orden judicial por elementos de la Agencia Estatal De Investigación (AEI), adscritos a la Unidad de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia.

Caso 2.

El primero de febrero en inmediaciones de la colonia los Encinos, los agentes de la Unidad de Aprehensiones y Mandamientos Judiciales, aprehendieron a Bernardo “N”, quien tiene una investigación en su contra por el delito de portación de arma prohibida.

Caso 3.

Con base en las evidencias y argumentos expuestos por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Delitos con Detenido, se logró la vinculación a proceso penal de Juan Carlos “N”, ya que se logró comprobar su probable participación en el delito de allanamiento de morada, ya que según consta en la carpeta de investigación, el día 27 de enero en el poblado el Testerazo, se introdujo sin autorización al domicilio de la víctima.

La Fiscalía General del Estado (FGE). trabaja en el fortalecimiento de las carpetas de investigación, para que una vez detenidos los presuntos responsables de cometer delitos, se presenten evidencias suficientes que conduzcan a la correcta impartición de justicia en beneficio de las víctimas.

(LBF)

REMPLAZA CESPTE EQUIPO DE BOMBEO EN LA COLONIA RINCÓN TECATE

  • A fin de mejorar las condiciones de salubridad de la localidad

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) atendió la solicitud de vecinos de la colonia Rincón Tecate, luego de que durante el 2021 la infraestructura de la paraestatal fue vandalizada sufriendo pérdidas totales en el cárcamo de bombeo de la calle Niños Héroes de la misma colonia.

El pasado jueves 3 de febrero, fue remplazado el equipo total de bombeo, asimismo, se construyó un muro de concreto con cerca electrificada, a fin de evitar posibles daños o robos que perjudiquen a los residentes de la zona.

Cuando el director del organismo, Alfonso Arámburo Zatarain, asumió el cargo, marcó como prioridad la solución a este problema, ya que, derivado de estos robos, se podían ver escurrimientos de aguas negras por distintas calles de la colonia, desfavoreciendo la calidad de vida de habitantes de la localidad, así como daños de impacto ambiental.

Arámburo Zatarain exhortó a la ciudadanía a evitar tirar basura a las redes de alcantarillado, pues, durante la limpieza del área, se observaron sedimentos que obstruyen el paso de las aguas residuales, enfatizó en hacer un llamado al 911 o 073 si ven gente ajena al organismo, intentando entrar a las instalaciones, para poder avisar a las autoridades pertinentes.

Por su parte, el encargado de Despacho de la Subdirección Técnica, Pablo Contreras, estuvo presente en la obra, y explicó que, con la rehabilitación de este cárcamo, se podrán dirigir las aguas negras de colonias como, Rincón Tecate, La Rinconada, Las Torres, entre otras, hacía la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en Rincón Tecate, para darles el respectivo proceso con la norma (NOM-001-SEMARNAT-2021) y dirigirlas río arriba a través de la línea morada.

Con estas acciones, se reducirán en gran medida los escurrimientos de aguas contaminadas, y serán cientos de usuarios de la Zona Este de la ciudad quienes se verán beneficiados.

7 DE FEBRERO ES DÍA INHÁBIL EN EL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • El día es feriado por el 5 de febrero Día de la Constitución Mexicana

Mexicali, Baja California. – El próximo lunes 7 de febrero serán suspendidas las labores en el Gobierno del Estado de Baja California, informó la oficial mayor, Rocío López Gorosave.

La funcionaria estatal manifestó que lo anterior de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, donde en su Cláusula Décima Tercera de las Condiciones Generales del Trabajo vigentes en el estado señala que no se trabaja el primer lunes de febrero, esto por el 5 de febrero, cuando se conmemora el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

López Gorosave indicó que la suspensión es para todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo estatal, por lo que las instalaciones de los centros de gobierno, oficinas de atención y prestación de servicios permanecerán cerradas.

Resaltó que las oficinas de Recaudación de Rentas también permanecerán cerradas, por lo que recomendó a la ciudadanía tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites o ingresar al portal www.bajacalifornia.gob.mx.

Por último, la Oficial Mayor externó que las dependencias estatales encargadas de temas de salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia. Las actividades se reanudarán el próximo martes 8 de febrero en los horarios habituales.

PONE SAT BC A DISPOSICIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES 11 OFICINAS ABIERTAS DURANTE EL SÁBADO

Se brinda el servicio a las personas que no pueden acudir de lunes a viernes a realizar trámites

Mexicali, Baja California. – El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) pone a disposición de la comunidad un total de 11 oficinas abiertas los sábados para que los ciudadanos tengan la oportunidad de realizar diversos trámites vehiculares.

Los horarios de atención van desde las 7:00 y hasta las 13:00 horas, en los diferentes municipios del estado, logrando dar servicio a las personas que por diversas responsabilidades no pueden acudir de lunes a viernes.

En Mexicali la Subrecaudación Auxiliar está abierta desde las 7:00 y hasta las 13:00 horas, dicha oficina se encuentra ubicada en la calzada Independencia y calle Héctor Torres Sangines, Centro Cívico.

Para realizar trámites de licencias de conducir y placas, se puede acudir a la oficina de González Ortega (Palaco), ubicada en la carretera a San Luis y calle Cuarta, junto a la oficina municipal.

También hay módulos de atención en el Valle de Mexicali en Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria, así como en San Felipe, y su horario laboral sabatino inicia a las 8:00 y termina a las 13:00 horas.

Para el municipio de Tijuana, la oficina de Recaudación de Rentas ubicada en el Consorcio Tecnológico en la carretera Libre, Tijuana – Tecate en el kilómetro 26.5, colonia El Florido, se encuentra activa los sábados desde las 8:00 y hasta las 13:00 horas.

Las recaudaciones auxiliares de Tijuana conocidas como Vía Rápida y Cerro Colorado, ubicadas en Vía Rápida 12651, colonia 20 de noviembre, y bulevar Manuel J. Clouthier 19724, colonia El Lago, respectivamente, abren a las 7:00 horas y cierran a las 13:00 horas.

En el municipio de Ensenada los ciudadanos se pueden acercar en sábado a la oficina de Recaudación de Rentas, ubicada en carretera Transpeninsular La Paz – Ensenada 6500 ex ejido Chapultepec en un horario de 7:00 a 13:00 horas.

Mientras que en Tecate y Rosarito los contribuyentes pueden acercarse a las oficinas centrales ubicada en Misión San Francisco S/N y calle José Haroz 2004, respectivamente, desde las 8:00 y hasta las 13:00 horas.

Para agilizar la atención de los ciudadanos en todas las oficinas, es necesario hacer una cita en el sistema web de la página oficial del Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx.

REALIZA SSCBC REESTRUCTURACIÓN ORGÁNICA

Tijuana, Baja California. – Para consolidar la encomienda que tiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Baja California (SSCBC), que inició funciones el primero de enero del año en curso, el titular de la dependencia, General Gilberto Landeros Briseño realizó un detallado análisis de las fortalezas y áreas de oportunidad a desarrollar que permitirán cumplir el objetivo de recobrar la paz en las calles, el cual se avocó en primera instancia a la reestructuración orgánica que derivó de la separación de la Fiscalía General del Estado.

En ese sentido, se está trabajando en la evaluación detallada y profunda de mandos a través de los exámenes de control y confianza; la continuación de operativos de coordinación con la federación y las dependencias policiacas de los municipios, así como, en los procedimientos de adquisición de uniformes, equipo y accesorios que requiera la operatividad.

Además, se intensificaron los trabajos de prevención del delito, prevención de las violencias y se está conminando a la participación de la sociedad a través de reuniones vecinales como una parte activa para reforzar el modelo de trabajo que sea eficiente y eficaz. Así mismo, se ha reforzado la supervisión y reorientación en el trabajo operativo en las de los procesos de comunicación e interacción con la ciudadanía a través de los números de contacto 911 y 089.

Por otra parte, el titular de la SSCBC ha encabezado reuniones de trabajo con los presidentes municipales y organizaciones civiles para retroalimentar las áreas de oportunidad que deben ajustarse o reforzarse para avanzar en el mismo objetivo de recobrar la paz en las calles.

Todo lo anterior forma parte de un proceso de entrega-recepción el cual se considera normal en la justa dimensión en tiempo y espacio.

RECOMIENDAN TOMAR MEDIDAS ANTE BAJAS TEMPERATURAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS E HIPOTERMIAS

Tendencia de Covid-19 está en descenso, reporta el comité científico.

Continúan las jornadas de vacunación en toda la entidad.

Mexicali, Baja California.- Ante las bajas temperaturas registradas en la entidad, el comité científico que da seguimiento a la pandemia recomendó tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias así como posibles casos de hipotermia.

Indicaron que hay un patrón de infecciones respiratorias asociadas a la temporada invernal, sin embargo, la introducción de la variante Ómicron fue la principal generadora de pacientes con problemas respiratorios, durante el pico de la cuarta ola de COVID-19, mismo que se registró en el mes de enero.

Informaron que Baja California continúa en franco descenso de contagios y casos activos, sin embargo se mantendrá vigente el semáforo naranja de alerta epidemiológica, por lo que es importante no relajar las medidas preventivas.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico señaló que, al cierre del 3 de febrero, Baja California registró un total de 3,367 casos activos, de los cuales 1,247 son del municipio de Tijuana; Mexicali reporta 940, Ensenada 630, Tecate 296, Rosarito 86, San Quintín 154 y San Felipe 14.

En las últimas 24 horas se reportaron 706 casos confirmados y 34 defunciones; de los contagios, Mexicali registró 139, Tijuana 425, Ensenada 98, San Quintín 26, Tecate 11, Rosarito 5 y San Felipe 2. De los decesos, 2 de Mexicali, 29 se presentaron en Tijuana, 2 en Ensenada y 1 en San Quintín.

En cuanto a la ocupación hospitalaria en casos COVID, la Secretaría de Salud presenta el 89.23 % por ciento y en general es del 57.81 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID registra un 69.94 por ciento y general del 62.27 por ciento. Del total de casos activos en la entidad, 3.076 se tratan de manera ambulatoria y 198 personas requirieron hospitalización; actualmente 93 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales más del 91 por ciento no contaba con vacuna contra el COVID-19.

Baja California reporta un total de 122 mil 851 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, siendo 43 mil 691 de Mexicali, 47 mil 733 de Tijuana, 18 mil 132 de Ensenada, 4 mil 292 de Tecate, 4 mil 027 de San Quintín, 3 mil 746 de Rosarito y 1,230 de San Felipe. El total de defunciones es de 11, 478 de las cuales 5 mil 254 se han registrado en Tijuana, 4 mil 101 en Mexicali, 1, 622 en Ensenada, 241 en Tecate, 43 en Rosarito, 203 en San Quintín y 14 en San Felipe.

Los especialistas agregaron que la fiebre, escalofríos y tos, son de los primeros síntomas que presentan los casos activos más recientes, e invita a la población a seguir las recomendaciones de lavado constante de manos, uso de cubrebocas de manera correcta, guardar la sana distancia, evitar aglomeraciones y ventilar espacios de manera frecuente para evitar el incremento de casos y poder cambiar el color del semáforo epidemiológico.

TRASLADAN DE MANERA EXITOSA A MENOR PARA SU TRATAMIENTO EN INSTITUTO DE PEDIATRÍA DE CDMX

Mexicali, Baja California. – La pequeña Melody Guadalupe, de dos años de edad, cuenta con una esperanza de mejoría, tras las gestiones realizadas en Baja California, para su tratamiento en el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México. 

La menor, quien padece una afección severa de tuberculosis sistémica, había sido atendida hasta agotar las capacidades del Hospital General de Rosarito y del estado. Sin embargo, al requerir una intervención más especializada, la Secretaría de Salud encabezada por J. Adrián Medina Amarillas, logró que la niña fuera recibida en el mencionado nosocomio.

Gracias a las gestiones realizadas de manera pronta y al apoyo de la titular del DIF estatal, Mavis Olmeda García, se logró el traslado de la menor, acompañada de su abuela y personal médico encargado de vigilar la evolución durante el viaje vía aérea, para recibir atención por tercer nivel por un grupo médico multidisciplinario que incluye, gastroenterología pediátrica, infectología pediátrica y cirugía pediátrica.

El secretario de Salud agradeció la colaboración interinstitucional y el apoyo de la presidenta del DIF estatal, así como las gestiones del Coordinador de Hospitales, Dr. Jaime Ramiro Urrea Ayón, y el Dr. Luis García, director del HGR, así como a todos los involucrados, para otorgarle a la pequeña una esperanza de bienestar y salud. 

REGALAN HERMANAS PAOLA Y JOCELYN ESPERANZA DE VIDA A PACIENTES CON CÁNCER DEL HGT

* Las hermanas fueron diagnosticadas con un tumor de Wilms cuando eran niñas y hoy se encuentran recuperadas 

* Reconocen la innovación en los tratamientos y el manejo profesional del equipo de salud 

Tijuana, Baja California. – En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Hospital General de Tijuana (HGT) recuerda con orgullo las historias de éxito de sus pacientes, tal es el caso de las hermanas Paola y Joselyn, quienes en su infancia fueron diagnosticadas con un tumor de Wilms, que es el tipo de cáncer de riñón más común en niños. 

Tras detectar una inflamación abdominal inusual en la menor de las hermanas, la familia acudió al HGT para después recibir el diagnóstico de que la pequeña presentaba un tumor de Wilms. Después de someterse a un tratamiento de nueve meses, entre cirugías y quimioterapias, Joselyn, quien en aquel momento solo contaba con dos años de edad, logró vencer el cáncer con el apoyo y esfuerzo del personal de salud, expresó Sardelia, madre de las pequeñas. 

Sin embargo, siete años después, la familia revivió la experiencia, cuando Paola, la hija mayor de Sardelia, recibiera el mismo diagnóstico, no obstante, gracias a la detección oportuna y a la transición en materia de innovación del HGT, el tratamiento fue eficaz para la pequeña de entonces 11 años de edad.  

El tumor de Wilms es un tipo poco frecuente de cáncer renal, mismo que puede afectar uno o ambos riñones. Usualmente afecta a los niños, pero puede ocurrir también en adultos; tener ciertos padecimientos genéticos o defectos de nacimiento puede aumentar el riesgo de desarrollarlo. 

En el HGT se atienden alrededor de 29 pacientes por día en el servicio de Oncología para adultos y pediátrica, lo que significa poco más de mil pacientes al año de atención subsecuente, confirmó el médico responsable de Oncología Pediátrica, Mario Ornelas.  

La madre de las niñas agradeció las atenciones brindadas por el nosocomio en ambas ocasiones y recalcó que los medicamentos y tratamientos siempre fueron proporcionados en tiempo y forma, cubiertos en su totalidad por el hospital y reconoció el contraste que presenció en cuanto a innovación en la institución, lo que permitió un tratamiento más eficaz y de éxito.

Por su parte, el director de la institución reiteró su compromiso en la correcta distribución de recursos destinados para el servicio de oncología. Añadió que no se escatima en gastos, así como en esfuerzos del personal de salud, además, reconoció la tenacidad de las familias y pacientes que se encuentran hospitalizados, así como a las diferentes fundaciones que colaboran e invitó a la población a detectar a tiempo cualquier tipo de cáncer. 

Finalmente, las hermanas expresaron su gratitud y enviaron un mensaje a todas las familias que se encuentran en una situación igual: “No tengan miedo, no se desanimen y nunca pierdan la fe, sabemos que son momentos de incertidumbre, pero siempre hay esperanza”. 

ENTREGAN EQUIPO PARA FORTALECER TRABAJOS DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA

Se reconoce el desempeño y voluntad que han venido demostrando los colectivos de búsqueda

Tijuana, B.C. – En cumplimiento a instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría General de Gobierno hizo formal entrega de equipamiento mediante inversión de los gobiernos federal y estatal a la Comisión Estatal de Búsqueda para fortalecer sus trabajos en diversos perfiles.

De esta manera, los integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda cuentan ya con componentes, equipamiento y capacitaciones con valor de 51.2 millones de pesos, precisó en el acto Rebecca Vega Arriola, subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), a cargo de Catalino Zavala Márquez.

En esta ceremonia protocolaria realizada en la sede del Centro de la Cultura de la Legalidad en esta ciudad, donde se encuentran las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda, Vega Arriola reconoció, a nombre del secretario Catalino Zavala, el desempeño y voluntad que han venido demostrando los colectivos integrados a la misma en un tema sensible para la sociedad, sobre todo para familiares y conocidos de personas desaparecidas.

Hay una deuda histórica con las familias de los desaparecidos, señaló Vega Arriola, y por ello el estado está dando respuesta al fortalecer los trabajos de esta comisión que surgió a raíz de la lucha que, precisamente, han venido desempeñando los colectivos de búsqueda.

Añadió que la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación, tiene la obligación de apoyar a las comisiones estatales y en ese sentido ha sido posible adquirir equipamientos y otros componentes que redundarán en trabajos más especializados y efectivos en Baja California, además de los apoyos que ha dispuesto el gobierno estatal que encabeza la Gobernadora Avila Olmeda.

“Estas tareas de búsqueda son incansables sobre todo para las madres de familia, porque van a seguir haciéndolas y tenemos que estar al lado de ellas y apoyarlas siempre”, enfatizó.

Con el subsidio federal y apoyo estatal, la comisión cuenta ya con una unidad nueva para el transporte de 15 pasajeros, un vehículo sedán para traslados rutinarios, georradar de penetración, planta de luz, dron, cámara de video para pozos, detector de metales, torres de iluminación, sistema de iluminación, equipo forense de fotografía, kit de luces forenses, conos iluminados, banderillas, radio portátil, cuatro computadoras portátiles, telefonía satelital, cinco binoculares de visión nocturna, cuatrimoto, dos remolques, video proyector, software de reconstrucción facial, software para identificación de cadáveres, banco estatal de datos, domo de almacenamiento y resguardo temporal de cuerpos, tres camionetas pick up para apoyo logístico, equipos de cómputo y de oficina, entre otros componentes especializados.

En el acto estuvieron presentes Magaly Ronquillo, subsecretaria de Gobierno en Tijuana de la SGG, y Juan Manuel León Martínez, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda en Baja California, entre otras personalidades y personas de la comisión como psicólogos, jurídicos y analistas de contextos.