Skip to main content

Mes: febrero 2022

REGRESAN A CLASES 76 MIL ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

  • En acto de inauguración del ciclo escolar se anuncia el regreso de 76 mil 61 alumnos pertenecientes al nivel medio superior. 
  • CoBachBC, CECYTE y CONALEP inician clases en todos sus planteles del estado. 

Mexicali, Baja California. – De acuerdo al calendario oficial de clases para el nivel medio superior, este 8 de febrero se dio el acto formal de inauguración del ciclo escolar 2022-1 en los subsistemas de Colegio de Bachilleres de Baja California (CoBachBC), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE BC), así como en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en todo el estado. 

En un ambiente de júbilo y aplomo, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, dirigió el acto inaugural de regreso a clases, manifestando que este regreso se dará de forma híbrida para los planteles de Educación Media Superior y agradeció a los medios de comunicación por su labor de informar a la comunidad. 

El funcionario refirió que el estado socioemocional y el escenario de socialización entre los alumnos se han reducido drásticamente, sin embargo, dijo confiar en que este modelo híbrido aumentará el ánimo, la confianza e interacción entre los alumnos para revivir la educación. 

El director general del CoBach, Juan Eugenio Carpio Ascencio, informó que el total de la matrícula actual del colegio es de 39 mil 521 estudiantes, de los cuales, 13 mil 814 iniciarán de manera presencial y 25 mil 707 en la modalidad virtual, esperando que para la próxima semana la totalidad de los alumnos ya haya tomado clases presenciales mediante este sistema híbrido. 

De la misma manera, se informó que el subsistema CECYTE cuenta con un total de 26 mil 210 alumnos, de los cuales, 12 mil 300 iniciarán de manera presencial y 13 mil 910 a distancia; mientras tanto CONALEP BC cuenta con un total de 8 mil 841 en su matrícula: 4 mil 420 de ellos inician presencialmente y 4 mil 421 a distancia. En total, la matrícula de estos subsistemas en todo el estado es de 76 mil 61 alumnos, mismos que regresan este 2022 a clases de forma ordenada y responsable. 

En el acto de inauguración estuvieron presentes el subsecretario de Educación Superior y Media Superior, Juan Gabriel Haro Beltrán; la diputada local, Dunnia Montserrat Murillo López; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez; el director general de CECYTEBC, Alonso Centeno Hernández; el secretario general del Sindicato de Profesores del CoBach, Erik Garibo Cárdenas; la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Colegio de Bachilleres, Aída Aracely Bravo Álvarez; y la directora del plantel Miguel Hidalgo y Costilla, Libia Fabiola Díaz. 

INSTALAN GABINETE DE BIENESTAR DE GOBIERNO DEL ESTADO

  • Una de sus funciones será atender las problemáticas en el rubro social 

Mexicali, Baja California. – Con el objetivo de identificar los indicadores socioeconómicos de rezago y atender las problemáticas en el rubro social, se realizó la instalación del Gabinete de Bienestar del Gobierno de Baja California. 

Este grupo será encabezado por el coordinador general de Gabinete, Alfredo Álvarez Cárdenas, y el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán. 

La acción forma parte del seguimiento de instalación de Gabinetes estratégicos correspondientes a las diferentes áreas de Gobierno del Estado. 

Ante representantes de las secretarías e instituciones estatales, se explicó que se han logrado identificar un total de 239 mil 426 mujeres de 18 a 64 años que fungen como jefas de familias en toda la entidad, así como 244 mil 986 adultos mayores de 65 años y más. 

Además, se tienen registradas 151 mil 945 personas que presentan algún tipo de discapacidad en todo el estado. 

El secretario Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán señaló que estas mediciones serán factores clave para redirigir las acciones que corresponden al área de Bienestar. 

EJECUTAN EN SAN PABLO A UNO, TECATE

Tecate Baja California.- Luego de reporte ciudadano al 911 alrededor de las 20:10 horas del martes 8 de febrero, elementos de Seguridad Ciudadana se trasladaron a la Calle de las Flores del Fraccionamiento  Hacienda San Pablo ya que en el lugar reportaban detonaciones de arma de fuego, al llegar al lugar los oficiales se percataron de una persona del sexo masculino herido por lo que solicitaron atención médica para atender a la persona, al llegar la unidad de Cruz Roja indicó que la persona no contaba con signos vitales, por lo que se procedió a acordonar el lugar de los hechos  haciendo de conocimiento a la Fiscalía General del Estado.

Al respecto del probable vínculo del hecho con el atentado en el que el apodado “Sonrics” estuvo involucrado en la zona de San Pablo y que coincide con el aumento en la ola de violencia que ha impactado el fraccionamiento en semanas recientes, el comandante operativo Carlos López mencionó que el hecho aún se encuentra en investigación y reiteró: “es evidente que la colonia vive una etapa de violencia que se percibió desde la balacera donde este personaje estuvo involucrado, nos toca continuar coordinando con todas las instancias y reforzar los trabajos de prevención”.

En el mismo enfoque desde los lamentables hechos se desplegó estrategia de prevención del delito en San Pablo, en donde desde el pasado 25 de enero se realizó la proximidad social con vecinos de la zona para conocer sus inquietudes y problemáticas en general. 

Se reiteran las acciones para reforzar la zona y la confianza en los elementos de seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, de la misma manera se trabaja con el área operativa para rondines en el lugar a recuperar con prevención y se realizan distintas actividades en estos momentos de actividad delictiva en la región.

ARRANCA OPERACIONES PRIMERA CLÍNICA DE ATENCIÓN COVID-19 EN BC: MARINA DEL PILAR

Con una inversión superior a 4.2 millones de pesos, se rehabilitó un espacio para atender a por lo menos 50 pacientes

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presidio este martes 8 de febrero el arranque de operaciones de la Clínica de Atención Covid-19, localizada en la Zona Este de Tijuana.

En dicho espacio, se atenderá a pacientes de Covid-19, fortaleciendo el margen de operación de las instituciones de salud del Estado, especialmente de la ciudad de Tijuana, que fue la más afectada por la cuarta ola pandémica.

Al respecto, el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, informó que con cuatro millones 255 mil pesos se rehabilitaron las instalaciones.

En ese sentido, las autoridades de salud informaron que el espacio, localizado en las inmediaciones de la colonia El Florido, cuenta con capacidad de 50 pacientes, lo que permitirá desahogar especialmente al Hospital General de Tijuana (HGT).

Medina Amarillas expuso que se trata de pacientes en condición de pre alta médica o en proceso de recuperación, razón por la cual se contará con todos los insumos necesarios para dar una atención oportuna a todas y todos los pacientes.

SIENTAN BASES PARA CONVENIO QUE DARÁ COBERTURA EN SALUD A PERIODISTAS EN TECATE

  • A través de un convenio de colaboracion se busca acceder a cobertura de salud que cubre a las y los integrantes de la Asociación de Periodistas de Tecate

Tecate, Baja California.- Integrantes del organismo se reunieron con el médico Fernando Rosales para afinar detalles sobre el convenio de colaboración entre la entidad de la salud y los profesionales de los medios de comunicación en este municipio.

En dicho encuentro, se resolvieron las dudas que de este acuerdo emanan, como son, los servicios y responsabilidades que se adquieran con la firma del convenio de colaboración el cual se formalizará en los próximos días.

Como parte de su compromiso con la sociedad, el doctor Rosales externó que su única intención es de apoyar a las y los periodistas como un gremio que históricamente ha sido vulnerado en el tema de la seguridad salubre y que, además, se hace con el firme propósito de abonar a una mejor sociedad, en este caso, de Tecate.

Por su parte, Francisco Rábago, presidente de la APT, agradeció las atenciones que el galeno siempre ha brindado a las y los periodistas que se han acercado cuando han tenido necesidad de servicios médicos, de ahí nace la intención de retribuir, de manera formal al trabajo social que realiza.

Las y los integrantes de la APT, entre otras cosas, se beneficiarán con atención medica gratuita, brindada por la clínica MEDITEC y todos los servicios que esta otorga, también descuentos en servicios secundarios y también se trabajará en un fideicomiso con el que se les podrán cubrir gastos médicos mayores.

La Asociación de Periodistas de Tecate, seguirá buscando la profesionalización y la dignificación del trabajo que realizan sus agremiados, como parte fundamental de una sociedad democrática como en la que se vive actualmente.

PARQUE EÓLICO ENERGÍA SIERRA JUÁREZ FASE II INICIA OPERACIONES

  • Con una inversión de $150 millones de dólares el proyecto generó 1,700 empleos directos e indirectos.
  • Incrementa en 70% la capacidad del primer proyecto de generación eólica transfronterizo entre México y Estados Unidos
  • Impulsa los esfuerzos para apoyar la continua integración de los mercados energéticos de América del Norte.

San Diego, California.- Sempra Infraestructura, una empresa subsidiaria de Sempra (NYSE: SRE) (BMV: SRE), anunció hoy que la Fase II de su parque eólico Energía Sierra Juárez (ESJ) ubicado en Tecate, Baja California, inició operaciones. ESJ, el primer proyecto transfronterizo de energía renovable entre México y Estados Unidos actualmente entrega 263 megawatts (MW) de electricidad con cero emisiones de carbono al mercado eléctrico de California.

“La expansión de nuestro parque eólico ESJ muestra nuestros esfuerzos por apoyar la continua integración de los mercados energéticos de América del Norte de manera sustentable”, mencionó Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura. “Nuestra más reciente inversión muestra la confianza que Sempra Infraestructura tiene en la región de Baja California, al buscar conectar abundantes recursos eólicos y solares con clientes clave en México y Estados Unidos”.La expansión de ESJ agregó 26 nuevos aerogeneradores con una capacidad total de generación de 108 MW.

El incremento en la capacidad de generación es equivalente al consumo anual de energía de más de 180,000 hogares y se espera que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero en alrededor de 170,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

La construcción del proyecto generó más de 1,700 empleos directos e indirectos en México. Además, ESJ mantiene contratos de arrendamiento con los ejidatarios dueños de los terrenos, quienes seguirán recibiendo ingresos con base en las ganancias de la empresa derivadas de la venta de electricidad, además de otras importantes inversiones sociales como parte del compromiso de Sempra Infraestructura con las comunidades en las que opera.

Construcción de redes de energías limpias

Con un enfoque en la integración segura y confiable de redes eléctricas en América del Norte, Sempra Infraestructura está entre los principales productores de energía renovable en México, operando proyectos de energía limpia por más de 1,600 MW, incluyendo dos parques eólicos, cinco parques solares fotovoltaicos en operación y una planta de ciclo combinado de gas natural.

La compañía también está trabajando en desarrollar capacidad adicional de generación de energía renovable, así como infraestructura de transmisión eléctrica para abastecer a los mercados de energía de Estados Unidos y México a través de nuevos proyectos solares, eólicos y baterías de almacenamiento.

Además, Sempra Infraestructura también participa en esfuerzos para ayudar a descarbonizar la generación de electricidad en los mercados globales a través de sus proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL), incluida la expansión propuesta del negocio conjunto Cameron LNG que utilizaría compresión eléctrica con el objetivo de reducir la huella de gases de efecto invernadero del proyecto.

Como parte de esto, la compañía anunció recientemente un memorando de entendimiento no vinculante con Entergy Luisiana, el proveedor local de servicios públicos, para buscar fuentes de electricidad renovable para suministrar el proyecto. Sempra Infraestructura también está construyendo el proyecto de exportación de GNL, ECA LNG en Baja California, desarrollando otros dos proyectos de gas natural licuado en Sinaloa y Baja California Sur, y continúa invirtiendo en infraestructura para ayudar a llevar el gas natural de Estados Unidos a mercados con poca oferta en México.

El desarrollo y la construcción de los proyectos de Sempra Infraestructura están sujetos a una serie de riesgos e incertidumbres, incluida la obtención de todos los acuerdos comerciales y permisos necesarios, la obtención de financiamiento y otros factores, incluida la toma de una decisión final de inversión.

Acerca de Sempra Infraestructura

Sempra Infraestructura contribuye con energía para un mundo mejor. A través de la fortaleza combinada de sus activos en América del Norte, la empresa se dedica a habilitar la transición energética. Con un enfoque continuo en la sustentabilidad, innovación, seguridad de clase mundial, impulso a las personas y responsabilidad social, sus más de 2,000 colaboradores desarrollan, construyen y operan proyectos de energías limpias, infraestructura energética, GNL y cero emisiones netas que desempeñarán un papel crucial en el futuro. Para obtener más información sobre Sempra Infraestructura, visite www.SempraInfraestructure.com y sigue nuestras redes sociales

ASESINAN A POLICÍA MUNICIPAL DE ENSENADA

 

Ensenada, Baja California.- Un agente municipal fue acribillado junto con otra persona al interior de un vehículo particular en una plaza comercial de Ensenada.

De acuerdo con el reporte policíaco, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas sobre la calle Emiliano Zapata y carretera Transpeninsular, en el área de estacionamiento de un comercio en la plaza Terranova.

Se trata de Santos Iván Pérez Altamirano, de 46 años de edad, quien se encuentra en activo en la corporación, pero al momento de su ejecución no estaba en servicio.

El informe indica que fueron dos hombres armados que llegaron a bordo de un vehículo Nissan Altima, color blanco, para atacar a balazos directamente al policía municipal y a su acompañante, quienes estaba al interior de una camioneta tipo pick up de redilas.

La Dirección de la Policía Municipal lamentó el “sensible fallecimiento” de Pérez Altamirano sin emitir ningún posicionamiento que condene la agresión armada a uno de sus elementos ni tampoco pidió el esclarecimiento del homicidio.

TECATE: UN DETENIDO EN SANTA ANITA, POR POSESIÓN DE APARENTE DROGA

Tecate, Baja California.- Durante recorrido de Prevención y vigilancia en Boulevard Santa Anita Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana se percataron de un sujeto que se encontraba espiando hacia el interior de un vehículo el cual estaba estacionado sobre la vía pública, por lo que elementos de la Direccion de Seguridad Ciudadana lo abordaron.

Elementos de la Policia Municipal informan que el ahora detenido mmostro una actitud evasiva y tras realizarle una inspección, policias localizaron al interior de su calzado, dos envoltorios de color blanco cerrados al calor, con una sustancia granulada, al parecer, segun informacion de la autoridad, se trata de la droga denominada como cristal.

Por lo anterior, elementos policiacos detuvieron a un hombre de quien se desconoce su identidad, para luego ser presentado ante la Fiscalía General del Estado.

RECOMIENDAN REFORZAR PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 EN COLONIAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

  • De nueva cuenta repiten las colonias Buenos Aires Sur, El Sauzal, Ciudad Morelos y Vicente Guerrero en la georreferencia semanal
  • Ocupación hospitalaria continúa a la baja en la entidad

Mexicali, Baja California. – El Comité Científico dio a conocer la georreferencia de las 10 colonias con mayor presencia de casos activos por COVID-19 en Baja California, haciendo el llamado a los residentes de esas comunidades a reforzar los cuidados de protección para cortar las cadenas de trasmisión de este padecimiento.

Mencionó que las colonias son las siguientes: Buenos Aires Sur del municipio de Tijuana con 85 casos, colonia Maestros del puerto de Ensenada con 34, Ciudad Morelos de Mexicali con 28, El Sauzal y Emiliano Zapata de Ensenada con 25 y 21 casos, respectivamente.

Asimismo, le siguen Vicente Guerrero de San Quintín con 16 casos, 3 de Octubre de Tijuana con 13, Popular 89 de Ensenada con 12, la colonia San Quintín de la misma localidad con 12 y Ampliación Constitución de Rosarito con 11 casos.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 8 de febrero se registró un total de 72 casos positivos por COVID-19, de los cuales, 26 pertenecen a Tijuana, 21 a Mexicali, 18 a Ensenada, cuatro a San Quintín, uno a Tecate y dos a Rosarito. Los decesos reportados en el mismo lapso son 17: 11 son de Tijuana, cinco de Ensenada y uno de Tecate.

En Baja California se han recuperado de COVID-19 109 mil 860 personas, de las cuales, 42 mil 398 corresponden a Tijuana, 39 mil 108 a Mexicali, 16 mil 131 a Ensenada, 3 mil 827 a Tecate, 3 mil 689 a San Quintín, 3 mil 521 a Rosarito y mil 186 a San Felipe.

Al día de hoy se notificaron 2 mil 137 casos activos: 736 de la ciudad de Tijuana, 611 de Mexicali, 444 de Ensenada, 166 de Tecate, 123 de San Quintín, 45 de Rosarito y 12 de San Felipe. De estos casos activos, mil 898 se tratan de manera ambulatoria, 149 se encuentran hospitalizados y 90 pacientes requieren de ventilación mecánica.

Respecto a la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud en casos covid es del 68.89% y en general es del 51.82 por ciento; en el IMSS la ocupación covid registra un 52.68 por ciento y general, 58.71 por ciento.

La distribución por grupo etario se encuentra de la siguiente manera: de 20 a 39 años con mil 100 casos, le sigue el de 40 a 59 años con 661, mayores de 60 años con 252 casos y de cero a 19 años con 124 casos. Mil 276 casos son del sexo femenino y 861, masculino.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California tiene un registro total de 124 mil 175 casos acumulados por COVID-19: en Tijuana son 48 mil 448; en Mexicali, 44 mil 25; en Ensenada, 18 mil 286; en Tecate, 4 mil 340; en San Quintín, 4 mil 65; en Rosarito, 3 mil 774; y en San Felipe, mil 237. Los fallecimientos acumulados son 11 mil 576: en Tijuana son 5 mil 308; en Mexicali, 4 mil 119; en Ensenada, mil 645; en Tecate, 242; en San Quintín, 203; en Rosarito, 45; y en San Felipe, 14.

Se hace el llamado a proteger su salud con el uso del cubrebocas en lugares públicos, lavado constante de manos, utilizar gel antibacterial al 70 por ciento, guardar distanciamiento social y siempre mantener una óptima ventilación en espacios cerrados.

UN DETENIDO EN VALLE DE LAS PALMAS POR PORTACIÓN DE ARMA BLANCA

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal aseguraron al de nombre Roberto N de 31 años de edad, debido a que al realizar un recorrido de prevención y vigilancia sobre la avenida Juárez en el poblado del Valle de las Palmas a la altura del estacionamiento del Oxxo se percataron de una persona del sexo masculino que al ver la unidad intento correr.

Tras al ser abordado unos metros adelante, elementos policiacos observaron cuando dicho sujeto aventó una navaja, oponiendo resistencia al arresto, logrando su aseguramiento por la probable responsabilidad de portación de arma prohibida, motivo por el cual es trasladado y presentado ante la Fiscalía General del Estado por ser de su competencia.