Skip to main content

Mes: febrero 2022

POR SECUESTRO AGRAVADO DAN 50 AÑOS DE PRISIÓN A ALFREDO ZEPEDA

• Delito cometido en 2019.

Ensenada, Baja California.- A través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se trabaja de manera permanente en labor de investigación y operatividad para evitar que conductas antijurídicas laceren la libertad, dignidad, o la vida de los bajacalifornianos.

En este caso, tras ejecutar investigación y despliegue policial para rescatar personas víctimas de este ilícito que flagela su integridad, la de sus familias y de la sociedad en general, se logró la detención, vinculación y sentencia a prisión de Alfredo Zepeda Godoy, de 49 años de edad, por el delito de secuestro agravado.

Testimoniales y dictámenes periciales son algunas de las pruebas que presentó el Ministerio Público en la audiencia de Juicio Oral, logrando que el tribunal de enjuiciamiento tuviera a bien dictar fallo condenatorio de 50 años de reclusión, multa de 506 mil 940 pesos y por reparación de daño 13 mil 800 pesos.

La responsabilidad del sentenciado en los hechos, se suscitó el 6 de marzo de 2019, en el Ejido Agua Blanca de la localidad Héroes de la Independencia, en el municipio de Ensenada.

En el citado lugar, la víctima se disponía a cargar su camioneta Ford F-150 con madera, pero fue interceptado por un vehículo Toyota 4 Runner, del cual descendieron cinco sujetos, entre ellos Alfredo Zepeda Godoy.

Amenazándolo con armas de fuego, bajaron al afectado de su vehículo, lo golpearon y amarraron de pies, manos y cabeza con tape color gris, llevándolo entre las inmediaciones de la zona serrana, en donde le exigieron la cantidad de 500 mil pesos a cambio de su libertad.

El día 7 de marzo del 2019 la víctima fue rescatada, mientras que el imputado fue asegurado por autoridades federales y puesto a disposición de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FGE, en donde se calificó de legal la detención, para posteriormente ser puesto a disposición del Juez de Control de Ensenada para determinar su situación jurídica.

Cabe destacar que para hacer más efectiva la persecución penal del delito de secuestro, el cual está ligado a otros ilícitos de alto y mediano impacto, se coordina diligente trabajo de fiscales y labor con unidades mixtas de investigación para efectuar operación que arroje detección, localización, aseguramiento y judicialización de carpetas de investigación integradas por tal delito.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, despliega toda capacidad humana, material y de inteligencia para lograr la resolución de los casos, preservar la justicia, la paz y salvaguardar la integridad de las víctimas.

DEJAN EN LIBERTAD A PADRE DE MENOR DESAPARECIDA, FUE VINCULADO A PROCESO POR VIOLENCIA FAMILIAR

  • El imputado es padre de la menor Camila, quien se encuentra desaparecida desde el 19 de enero del 2022; también es investigado por este hecho.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, logró que fuera vinculado a proceso penal, José Martín N, acusado por el delito de violencia familiar, cometido en contra de su pareja sentimental.

Fue a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género que se le dio el seguimiento correspondiente a la denuncia presentada por la ofendida en contra del hoy imputado.

Cabe señalar que el imputado es padre de la menor Camila, de dos años de edad, quien se encuentra desaparecida desde el 19 de enero de 2022, y por quien se activo una Alerta Amber el 1 de febrero de 2022.

Dentro de la investigación realizada por la violencia familiar, se argumentó por parte de la víctima que frecuentemente recibía maltratos, así como violencia psicología de parte de su pareja.

Fue en abril de 2021 cuando estando ambos, con su menor hija en el domicilio conyugal, el hoy imputado con palabras altisonantes la corrió de la casa y le exigió que quería ver a su hija, de dos años de edad. El imputado la empujó y agredió en varias ocasiones, por lo que la víctima habló al número de emergencias; sin embargo, al llegar la policía el imputado no le permitió a la mujer salir de la recamara.

La ofendida señaló que este tipo de violencia ha sido reiterada dentro del matrimonio.

Al decretar el juez de control la vinculación a proceso de José Martín N., también se le impuso la medida cautelar de no molestar ni acercarse a la víctima o testigos, y se estipuló un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Atendiendo el interés superior de la menor, la Fiscalía General del Estado continúa con su búsqueda, no obstante que el padre José Martín N, a quien se le señala como quien la retiró del domicilio, no manifestó nada al respecto, acogiéndose a su derecho constitucional, y tomando en cuenta que legalmente ambos conyugues tienen los mismos derechos para con la menor.

LLAMAN A NO INGRESAR A PLAYAS REGIONALES EN ÁREAS SOLITARIAS NI ZONA DE PRECIPICIOS

  • Para preservar la seguridad de visitantes y familias.

Playas de Rosarito, Baja California.-El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito, por medio de la Dirección de Protección Civil y Bomberos y otras dependencias exhorta a los ciudadanos a evitar ingresar a las playas en áreas donde no exista vigilancia ni donde haya zonas con rocas o precipicios, por los riesgos que ello implica.

Además de reiterar que no se debe perder de vista a los menores al acudir a la zona costa, se recuerda a la gente mantener la limpieza y no tirar basura, tampoco ingresar al agua si hay mucho frío o hay marea alta; todo esto a fin de preservar la seguridad de los visitantes y sus familias.

Para el Gobierno Municipal es muy importante que, en su visita con motivo de esparcimiento, la gente mantenga la limpieza en todo momento, acate las recomendaciones de las autoridades, eviten nadar o acampar en horarios nocturnos, en zonas alejadas o solitarias, y no ingresen a sitios con acantilados o de acceso difícil.

Aparte, en caso de una emergencia, se recuerda a la gente que deben marcar de inmediato al teléfono 9-1-1 para que puedan recibir apoyo.

CONTINÚAN A LA BAJA CASOS DE COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA

En lo que va de la pandemia se han recuperado 113 mil 108 pacientes.

Mexicali, Baja California. – Con un escenario positivo y alentador, el Comité Científico visualiza en Baja California un notable descenso en la curva epidémica en los casos confirmados por COVID-19.

Señalaron que gracias a la vacunación se han logrado disminuir las hospitalizaciones y complicaciones por este padecimiento, por lo que de nueva cuenta se exhorta a la población a acudir a los puntos instalados en todo el estado para la aplicación de la vacuna.

En estos momentos, los mayores de 30 años de edad que cumplan con el periodo de cuatro meses desde su última vacuna se deben aplicar el refuerzo. También se siguen aplicando primeras y segundas dosis a mayores de 18 años, así como a jóvenes que cumplan 14 años este 2022 hasta los 17 años.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico señaló que hasta la fecha se tiene un total de 113 mil 108 pacientes recuperados: 43 mil 779 pertenecen a Tijuana, 40 mil 38 a Mexicali, 16 mil 605 a Ensenada, 4 mil 52 a Tecate, 3 mil 847 a San Quintín, 3 mil 588 a Rosarito y mil 199 a San Felipe.

Al cierre del 15 de febrero, la entidad registró un total de mil 162 casos activos, de los cuales, 424 corresponden al municipio de Tijuana, 322 a Mexicali, 216 a Ensenada, 114 a San Quintín, 58 a Tecate, 23 a Rosarito y cinco a San Felipe.

En las últimas 24 horas se confirmaron 249 casos y 37 defunciones. En el rubro de los contagios, Tijuana reportó 117; Mexicali, 64; Ensenada, 31; San Quintín, 18; Tecate, 16; Rosarito, tres; y en San Felipe no se notificó ningún caso. De los decesos, 14 son de Mexicali, 14 se presentaron en Tijuana y nueve en Ensenada.

En cuanto a la ocupación hospitalaria en casos covid, la Secretaría de Salud presenta el 40.44% y en general es del 50.24%; en el IMSS la ocupación covid registra un 35.71% y general, 58.57%.

Del total de casos activos en la entidad, 983 se tratan de manera ambulatoria y 122 personas requirieron hospitalización; actualmente 57 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales el 98.25% no cuenta con vacuna contra el COVID-19.

Baja California registra un total de 126 mil 382 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, siendo 49 mil 520 de Tijuana, 44 mil 649 de Mexicali, 18 mil 509 de Ensenada, 4 mil 432 de Tecate, 4 mil 217 de San Quintín, 3 mil 814 de Rosarito y mil 241 de San Felipe.

El total de defunciones es de 11 mil 764, de las cuales, 5 mil 421 se han registrado en Tijuana, 4 mil 165 en Mexicali, mil 672 en Ensenada, 244 en Tecate, 203 en San Quintín, 45 en Rosarito y 14 en San Felipe.

El Comité Científico comentó que, si la ciudadanía continúa con las medidas preventivas, los casos seguirán descendiendo de forma considerable, por lo que reitera las recomendaciones como el lavado constante de manos, uso de cubrebocas, guardar la sana distancia, evitar aglomeraciones y ventilar espacios de manera frecuente.

PARTICIPA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN MESA DE TRABAJO PARA ACCESO DE MENORES MIGRANTES A SISTEMA EDUCATIVO

Se trabaja en coordinación con UNICEF México para el desarrollo del Protocolo de Acceso a la escuela de los Niños, Niñas y Adolescentes en contexto de migración

Mexicali, Baja California. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, informó que se trabaja en coordinación con UNICEF México en la mesa interinstitucional de Migración de Niños, Niñas y Adolescentes en la entidad.

El secretario de Educación dio la bienvenida a los participantes en el segundo taller virtual para el desarrollo del Protocolo de Acceso a la escuela de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en contexto de migración.

Se contó con la asistencia de personal de la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Asuntos Migratorios de la Secretaría General de Gobierno, Instituto Nacional de Migración (INM), DIF Estatal, Procuraduría, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Organización Internacional para Migrantes, Agencia de las Naciones Unidas para Personas en Situación de Refugio, Colegio de la Frontera Norte (Colef), universidades públicas y privadas de Baja California, entre otras instituciones de gobierno y organizaciones civiles.

El taller fue impartido por la coordinadora nacional del Proyecto, Paola González Novoa, y busca promover que todas las personas integrantes de la mesa de inclusión educativa conozcan las políticas, reglamentos, protocolos, procedimientos y normas, que garantizan el derecho a la educación de los NNA en México y en Baja California.

Además, se abordaron los procesos de capacitación con metodologías participativas, enfoque de derechos, inclusión y género. También se compartió información y datos sobre la situación educativa de los NNA en contexto de migración, buenas prácticas y experiencias que permita realizar acciones prioritarias para la mejor atención de éstos.

Se resaltó la importancia de eliminar las barreras administrativas y de lenguaje para garantizar el acceso al sistema educativo mexicano de alumnos provenientes del extranjero.

Actualmente en Baja California se tiene un registro de 46 mil 101 alumnos extranjeros, provenientes principalmente de Estados Unidos, seguidos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití.

ANTE ATAQUES A LA PRENSA, REPORTEROS EN EL SENADO ABANDONAN CONFERENCIA DE MORENA

Nacional.- Medio centenar de periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos que cubren el Senado de la República dejaron sin quorum una conferencia de prensa convocada por la bancada de Morena, donde reiteraron un comunicado que habían emitido la víspera. 

 

Los periodistas optaron por no asistir a la rueda de prensa al considerar que era reiterativo del comunicado que difundieron la noche del lunes donde acusan de mercenarios a quienes se oponen al proyecto del presidente López Obrador. 

Encabezados por el vocero de la bancada, César Cravioto, una veintena de morenistas acudieron a la conferencia en el Patio del Federalismo. A la conferencia no asistió el coordinador, Ricardo Monreal. 

Cabe destacar que, en los últimos meses, algunos senadores de Morena en tribuna y en reuniones en comisiones, como Antares Vázquez, han descalificado la labor de diversos periodistas.

César Cravioto, en la conferencia, dio lectura al pronunciamiento que firmaron los 53 senadores de Morena, incluido el coordinador Ricardo Monreal, en el que “respaldan incondicionalmente” al presidente Andrés Manuel López Obrador, al proyecto de la denominada Cuarta Transformación y a la reforma eléctrica. 

CAE NEVADA EN ZONA DE LA RUMOROSA, PERO SE MANTIENE CIRCULACIÓN EN TRAMO CARRETERO

  • La Dirección de Protección Civil del Estado recomienda a las familias evitar riesgos y no acercarse a la zona nevada con fines recreativos

Tecate, Baja Califórnia .- Derivado de una baja brusca en la temperatura en la región, se registró una ligera nevada en las casetas del Fideicomiso Administrativo de la Rumorosa (FIARUM por sus siglas), durante una hora aproximadamente, de las 00:00 horas a las 01:00 horas de este miércoles 16 de febrero.

Para garantizar la seguridad de los usuarios, ya que el fenómeno generó la cristalización de la superficie de rodamiento, fue necesario el cierre a la circulación en ambos sentidos, de La Rumorosa al poblado conocido como El Hongo, reabriéndose el tramo carretero en cuanto pasó la tormenta y se garantizaron las condiciones de seguridad.

Derivado de esto, se reporta que fluye el tránsito normalmente en ambos sentidos, tanto en el tramo carretero de cuota y libre de Tecate a La Rumorosa, como en la autopista a cargo de FIARUM, pero se mantiene la recomendación de manejar con precaución, no exceder los límites de velocidad y en general, respetar el Reglamento de Tránsito.

Por el momento no se pronostican más nevadas en lo que resta de esta semana, ni en la próxima.
Por su parte, la Coordinación de Protección Civil de Baja California hace un llamado para evitar acercarse a la zona con fines recreativos, por el riesgo que esto conlleva.

ANALIZAN USO MEDICINAL DE LA CANNABIS EN BAJA CALIFORNIA

• Diputada Dra. Monserrat Rodríguez encabeza mesa de trabajo con autoridades de salud

• Pide Fundación Loto Rojo se norme el uso medicinal de la cannabis con motivo de la atención medica

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Salud de la XXIV Legislatura que preside la Diputada Dra. María Monserrat Rodríguez Lorenzo realizó una mesa de trabajo con la intención de atender a la Fundación Loto Rojo, quienes solicitaron exponer la situación médica de 28 personas que piden se norme el uso medicinal del cannabis y sus derivados farmacológicos con motivo de la atención médica.

En el uso de la voz Rodríguez Lorenzo, presidenta de esta Comisión Legislativa dijo que es importante analizar las acciones que el Estado debe adoptar o definir en el ámbito de su competencia, sobre el uso medicinal de la cannabis, pues es un tema que sin lugar a dudas requiere de la atención de las autoridades.

“A nivel nacional hay todo un debate sobre el uso de la mariguana medicinal; medicamente se ha demostrado, que alivia el dolor, controla las náuseas y los vómitos, y algunos estudios muestran que la marihuana podría aliviar síntomas en personas que presentan: Esclerosis múltiple, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal y la Epilepsia”, precisó.

Explicó que la Ley General de Salud en su Artículo 235 Bis, señala que la Secretaría de Salud deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción de los mismos.

La Dra. Monserrat Rodríguez reiteró que como profesional de la salud y legisladora estatal, impulsará todo lo que sea necesario para crear las condiciones que mejoren la calidad de vida de los bajacalifornianos.

Por su parte, el Doctor Adrián Medina Amarillas en representación de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acordó analizar lo que sea necesario en este tema, pues reconoció que desde hace años el uso del cannabis ha sido de gran ayuda para el área médica.

Añadió que otros países ya han regulado estos productos en materia de salud y expresó que aún en México hay una limitación en materia legal; además, reiteró el interés por parte de la dependencia para conocer los estudios y llevar a instancias legislativas los elementos para agilizar el proceso.

En este sentido, representantes de la Fundación Loto Rojo AC, expusieron el caso del juicio de amparo 733/2019 que ordena a la dependencia estatal de salud proveer de un tratamiento herbolario con base de cannabis medicinal.

Asimismo, citaron el desarrollo de las investigaciones de Neuro Pharms, proveedor de las fórmulas magistrales a los 28 pacientes e informó los avances en la materia de cannabis medicinal en California y las posibilidades para Baja California.

Manifestaron que entre los pacientes hay menores de edad con enfermedades diagnosticadas de manera terminal, pero que gracias a esta medicina alternativa la mejoría de algunos pacientes ha sido notoria, así como su calidad de vida.

En la sesión de trabajo también estuvieron presentes los diputados Sergio Moctezuma Martínez López, quien fungió como secretario y Evelyn Sánchez, como vocal, el comisionado de la COEPRIS, Erwin Aréizaga, así como integrantes y pacientes de la fundación.

ACRIBILLAN A POLICÍA EN CABORCA DURANTE GIRA DE AMLO EN EL ESTADO

Nacional.- Francisco Javier Celaya Ibarra, jefe de la policía de Tránsito Municipal de Caborca, Sonora, y su esposa Carolina Espinosa, fueron acribillados la madrugada del viernes 11 en su domicilio, ubicado en la calle de Francisco Eusebio Kino, colonia Pueblo Viejo.

Alrededor de las 5:20 horas, un grupo armado irrumpió en la vivienda del policía e ingresó hasta su recámara, donde percutieron más de 30 disparos. Celaya Ibarra, de 39 años, ingresó apenas hace unos meses al Departamento de Tránsito.

El Ayuntamiento de Caborca lamentó la muerte del policía. “Confiamos en que las autoridades investigadoras lograrán el esclarecimiento de los hechos; a sus familiares y amigos les  externamos nuestra solidaridad en estos momentos tan difíciles”, publicó en un comunicado.

La Fiscalía General del Estado de Sonora (FGE) informó que iniciaron la investigación para establecer los hechos y dar con los responsables. Elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Agentes Ministeriales, policías estatales y municipales, mantienen un operativo de búsqueda en la región.

Caborca es el cuarto municipio con más homicidios, por debajo de Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado. Sin embargo, en el municipio de Guaymas han sido asesinados al menos cinco policías municipales en lo que va del año, según información de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. 

En otro acontecimiento la mañana del sábado, dos personas fueron asesinadas a balazos en su domicilio en la calle Río Sonora, colonia Libertad, Ciudad Obregón, al sur del estado. Las víctimas fueron identificadas como Ana Cristina E., de 58 años, y Moisés Rigoberto P., de 29 años, madre e hijo, respectivamente, quienes fueron asesinados por un comando en su domicilio.

Mientras tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recorre el estado de Sonora, uno de los 10 estados más violentos del país, pues el año pasado su tasa de homicidios se incrementó en un 20 por ciento.

El viernes 11 Obrador sostuvo una reunión con autoridades de la sierra de Sonora y Chihuahua en Yécora. Este sábado supervisó la construcción del estadio Héctor Hermosillo, además de encontrarse con autoridades del pueblo seri en Punta Chueca y visitar el puerto de Guaymas.

 

 

 

 

 

 

TECATE CERCA DE CUADRIPLICAR SUS UNIDADES ACTIVAS: LLEGAN 5 PATRULLAS A LA DSCM

Tecate, Baja California.- Reflejo de las acciones para reforzar la seguridad en Tecate, es la integración de cinco unidades más tipo patrulla RAM al equipamiento de la Dirección de Seguridad Ciudadana, las cuales a partir de hoy estarán reforzando los operativos de prevención y vigilancia en la ciudad.

La entrega formal de las unidades al Gobierno de Tecate fue realizada en las instalaciones de Centro de Formación y Capacitación Policial, por parte de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda quien expresó que esta acción es un pequeño símbolo de amor a Tecate, y añadió “esto es un ejemplo de lo que con comunicación y coordinación se puede lograr en materia de seguridad”.

De igual forma felicitó al Alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, además reconoció el trabajo y los resultados entregados por el Director de Seguridad Ciudadana Alonso Enrique Trujillo Martínez, disminuyendo la incidencia delictiva de alto impacto en la ciudad, regresando consigo la seguridad y la paz a las familias tecatenses.

En su intervención el Primer Edil agradeció ampliamente el respaldo en acciones y confianza de la Gobernadora para pacificar el municipio; señaló que los resultados están a la vista, sin embargo sigue habiendo casos dolosos que afectan a la comunidad como el caso de los hermanos Emmanuel y Guillermo.

Al respecto, agregó que se tomó la decisión de nombrar a José, padre de las víctimas inocentes de esta ola de violencia que azotó a la ciudad, como Comisionado Municipal de Búsqueda de la Justicia y la Verdad, con la intención de coordinar a todas las madres y padres que han perdido un hijo y lograr hacer justicia de una vez por todas.

“El camino es largo todavía, pero estamos buscando que Tecate sea ese remanso de paz que fue hace algunos años, no vamos a dejar de escuchar y pelear, hoy por fin se ve una luz al final del túnel”, culminó el Edil.

Con la entrega de estas unidades, suman un total de XX patrullas que operan en la zona urbana y rural del municipio para de forma coordinada con los tres niveles de gobierno, patrullar las calles de Tecate diariamente, disminuyendo los tiempos de respuesta en las incidencias.