Skip to main content

Mes: febrero 2022

EL PESBC GOBERNARÁ BAJA CALIFORNIA: HANK

  • La política es para servir y no servirse

Tijuana, Baja California.- Con la precisión de que el Partido Encuentro Solidario de Baja California (PESBC) no será un esfuerzo local y se trabajará en aras de crecer, Jorge Hank Rhon se congratuló de regresar al trabajo comunitario arropado por un instituto político sólido, que hoy representa la segunda fuerza electoral en la entidad.

Durante un desayuno para agradecer la lealtad de quienes apoyaron su proyecto de cara a la gubernatura en 2021 y permanecieron a la espera del registro como partido local por más de 8 meses, el empresario bajacaliforniano destacó que aquellos que quieran participar en el PESBC “lo deben hacer por convicción”.

Recordó que para él, la política representa la posibilidad de “servir y no servirse”, de tal manera que haremos lo necesario para que mujeres y hombres que pertenezcan a nuestro partido “lo hagan convencidos de que el servicio público implica la suma de esfuerzos para un fin común y no “agarrar una chambita”. 

Asimismo, Hank Rhon destacó que el apoyo de 346 mil 547  bajacalifornianos a un proyecto encabezado por él “implica el esfuerzo de muchísima gente, la convicción de miles y por supuesto la lealtad de aquellos que confiaron en que haríamos bien las cosas, porque saben que lo que más disfruto y me hace feliz, es ayudar, sumar y crecer”.

Agregó que desde ahora el PESBC y sus militantes deben trabajar de cara a las elecciones de 2024 con un solo objetivo “postular a mujeres y hombres con verdadera vocación de servicio”, por ello, dijo, “nos esmeramos para que nuestros documentos básicos y plataforma electoral sean acordes a los tiempos modernos, basados en el respeto”.

Apuntó que lo más importante para los pesistas de Baja California es que sepan que se trata de un partido en el que se respetan las diferentes opiniones, se escucha a sus militantes y no tiene dueños “el PESBC somos todos aquellos que tengamos algo que aportar para que nuestro estado sea cada vez más próspero”.

Acompañado por Hugo Eric Flores Cervantes y el dirigente estatal del PESBC,  Eduardo Bernal Martínez, el ex candidato al gobierno del Estado, manifestó “estoy seguro que el PES gobernará Baja California, pero para lograrlo, debemos trabajar unidos, en equipo y con convicción”, concluyó.

DEMANDARÁN AL ALCALDE DE ENSENADA POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

Ensenada, Baja California.-  Una denuncia por Violencia Política en Razón de Género contra el Alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, por difamar y señalar a las mujeres, emprenderá el Partido Acción Nacional como parte de las gestiones legales que realizarán por faltas a la normatividad y opacidad, explicó la Diputada Federal, Lizbeth Mata Lozano. 

La legisladora federal en conferencia de prensa encabezada por el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez, explicó que el Primer Edil, un día sí y otro también se la lleva arremetiendo y difamando en contra de las mujeres durante las transmisiones en vivo de sus “mañaneras”.

Lizbeth Mata comentó que el Alcalde aprovecha su cargo para difamar y señalar a las mujeres en el ámbito político, por lo que la denuncia será por Violencia Política en Razón de Género. 

En otro orden de ideas, la Diputada Federal, comentó que en ese sentido y en acompañamiento al Partido Acción Nacional, se han realizado una serie de acciones para proteger los organismos autónomos, entre estos el Instituto Nacional Electoral, por diversos actos en contra perpetrados desde el Ejecutivo. 

La más reciente, fue negarle la ampliación de presupuesto para la revocación de mandato, así como otras declaraciones en las que se han considerado fusionar al INE con la SEGOB, además al INAI, que lo han considerado desaparecer. 

De esta manera, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, presentaron iniciativas para defender a los organismos autónomos y a los otros poderes, blindando su presupuesto y existencia. 

Entre otras acciones a favor de los ciudadanos, Acción Nacional presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el caso de Tadeo, además de solicitar una audiencia con la titular Rosario Piedra Ibarra, lo anterior tuvo lugar el pasado 31 de enero del año en curso.

Este hecho tuvo como objetivo que la instancia ejerciera sus derechos para atraer este caso del bebé que fue extraído de su tumba en Iztapalapa y cuyo cadáver apareció el pasado 10 de enero en la basura de un penal del Estado de Puebla.   

Mata Lozano, comentó que en el caso de la Mansión del Hijo del Presidente, también se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República, por parte de la dirigencia nacional, senadores, diputados federales y locales del PAN, a nombre de millones de mexicanos por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias del hijo del Presidente López Obrador. 

En la denuncia, explicó, se solicitó que se investigue el origen de los recursos de las lujosas casonas de Houston que fueron exhibidas a través de medios de comunicación, y además de que se investigue todo lo relacionado a los contratos de las empresas proveedoras de Pemex. 

Lizbeth Mata, explicó que el Partido Acción Nacional seguirá impulsando y apoyando las acciones ciudadanas, pues debe privilegiarse en bien común y continuará levantando la voz a favor de los mexicanos en la Cámara de Diputados.  

RECONOCE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA LABOR DEL EJERCITO MEXICANO

En el marco de la celebración de su Día,

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día del Ejercito Nacional, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció la labor que las Fuerzas Armadas llevan a cabo en la entidad, principalmente en las acciones de seguridad ciudadana y combate a la delincuencia.

La mandataria detalló el compromiso que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través del Ejército y de la Guardia Nacional, demuestra todos los días por medio del resguardo de instalaciones estratégicas, en el desempeño y cuidado de las aduanas y puertos de entrada, en las tareas de construcción de obras de gran magnitud como lo será el segundo piso del Aeropuerto a Playas de Tijuana y en la asistencia y en la atención a la población en caso de siniestros de gran magnitud.

Acompañada del Comandante de la Segunda Zona Militar, General Saúl Luna Jaimes y del Comandante de la ll Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna, la mandataria se dirigió a los militares a quienes además de felicitarlos por la conmemoración de su día, les refrendó la colaboración constante entre el Gobierno de Baja California y la misma SEDENA.

“En Baja California queremos y respetamos al Ejército Mexicano por republicano, federal y garante de la democracia. Lo queremos y respetamos porque es pueblo cuidando al pueblo; porque son nuestros hermanos mayores, porque están por nosotros sin condiciones; porque son baluarte de ejemplo, disciplina y compromiso con la patria”, destacó Marina del Pilar.

En este sentido, la Gobernadora firmó un convenio de colaboración con la SEDENA con el cual se dará atención a los elementos de las fuerzas armadas que se incapaciten o fallezcan en cumplimiento del deber, además de proporcionar asistencia médica a sus familiares, como parte de la coordinación entre el Estado y el Ejército.

“El trabajo coordinado y puntual con el Ejército es un compromiso que se expresa en una constante que es el trabajo conjunto, la colaboración recíproca y la solidaridad institucional que es también una forma de reconocimiento y respeto”, puntualizó Avila Olmeda.

TECATE: LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE UN JOVEN A LA ALTURA DE ROSA DE CASTILLA

Tecate, Baja California.- Durante la jornada de búsqueda del colectivo tijuanense Todos Somos Erick Carrillo, fue localizado un cuerpo sin vida en el kilómetro 21 del poblado de San Pablo, a la altura de  Rosa de Castilla en Tecate.

 

De acuerdo con la publicación en redes del colectivo, el hallazgo positivo se trata de un joven de aproximadamente 20 años de edad, mismo que vestía tenis piel marca guess con una franja blanca abajo, calceta negra, pants azul marino, abajo levis azul marino, bóxer licra azul rey con letras spak, cinturón negro, sudadera capucha gris , cabello melena castaño ondulado.

 

Cabe destacar que a un costado del cuerpo se localizó una identificación a nombre “Isidro Cabrera Domínguez”

 

Integrantes del colectivo indicaron que el hallazgo se dio gracias a una llamada anónima, por lo que exhortaron a la ciudadanía a acudir al servicio médico forense de Tecate para obtener más información.

Al momento, las autoridades municipales no han emitido información al respecto sobre este hallazgo. 

FIRMAN CONVENIO COPRETEC Y EL ICAT BC PARA LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EMPRESAS DE TECATE

  • Con el objetivo de fomentar la formación y actualización de recursos humanos en empresas locales a través de programas académicos.

Tecate, Baja California.-  A fin de incrementar, fortalecer e incidir en el desarrollo social y económico de las y los residentes del municipio, fomentando la retención y creación de nuevos empleos, el desarrollo de la economía popular e impulso al emprendedurismo, la Comisión de Promoción Económica de Tecate COPRETEC, presidida por Joel Villalobos Gutierrez signa convenio general de colaboración académica con El Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California ICAT BC.

Al respecto Villalobos Gutierrez informó que el organismo no solo se encuentra trabajando en el apoyo para que nuevas empresas establezcan su operación en el municipio, lo que trae de manera inmediata más oferta laboral al municipio, sino que también, con la firma de este convenio se busca que a través de capacitaciones, la mano de obra con la que se cuenta en el municipio sea de mejor calidad lo que permitirá una mayor retención de empleos.

Por su parte el Lic. Omar Isaac Delgado Muñoz, Director de Vinculación en El Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California, en representación de la Lic. María Cecilia Navarro Espinoza, Directora general de EL ICAT BC, refrendó a través  de la firma de dicho convenio, el compromiso del organismo en brindar capacitaciones en temas de Tolerancias Mecánicas, Lean Manufacturing, Alta Dirección, Manejo Higiénico de alimentos, Calidad total, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Comunicación Efectiva, Formación de Instructores entre otros, que permitan impulsar la formación para el trabajo en el Estado de Baja California con mayor competitividad.

La firma de dicho convenio se llevó a cabo en las oficinas del organismo promotor en esta ciudad, se contó con la asistencia del director de Tecate EDC como testigo de honor, quien especificó que las diferentes capacitaciones darán inicio el próximo mes de marzo, se ofertarán a  empresas en general, ofreciendo acceso preferencial en costo y cupo a los miembros de COPRETEC, por lo anterior, hace un llamado a las y los representantes de empresas locales a formar parte como socios del organismo, por lo que pone a disposición el número telefónico (665) 654 48 59 así como el correo electrónico [email protected]

DAN 6 AÑOS DE PRISIÓN POR VIOLACION, HECHOS OCURRIDOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), en el firme ejercicio de la justicia para no dejar impunes actos de violencia y crimen, obtuvo una sentencia condenatoria de 6 años de prisión en contra un sujeto por el delito de violación impropia.

Mediante un procedimiento abreviado se estableció la responsabilidad de Rafael Guzmán Martínez en los hechos registrados en agravio de otro individuo.

Como resultado de la investigación, se asentó que el sentenciado cometió dicha conducta tras sedar a la víctima y posteriormente amagarlo con un objeto para inmovilizarlo y cometer el delito.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso de proteger la integridad de los bajacalifornianos y castigar a quien irrumpa la ley.

DETIENEN A MUJER EN TECATE, POR EXTORSIÓN

  • Captada en flagrancia

Tecate, Baja California.- Una de las principales acciones que la Fiscalía General del Estado (FGE) efectúa en contra de la delincuencia, es implementar labor de investigación y vigilancia tras atención a denuncias ciudadanas, factor clave en la detección de objetivos delincuenciales y combate a la impunidad.

Derivado de diligencias jurídicas ejecutadas por agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), zona Tecate, quedó bajo arresto una mujer sorprendida en flagrancia delictiva.

Al circular en las inmediaciones de la colonia Rincón Tecate, los agentes estatales observaro que una fémina hacia señalamientos solicitando ayuda, al detenerse para entrevistarla, manifestó que una persona estaba extorsionando a su jefe dentro de un establecieminto, hecho que ya había sido reportado al número de emergencia 9-1-1.

Una vez atendida la denuncia, se generó un reporte y con autorización del dueño del negocio, los policías de la AEI procedieron a entrevistarlo dentro del local; la víctima manifestó que una persona del sexo femenino lo estaba extorsionando con el pago de un dinero, para la presunta liberación de un préstamo de una financiera.

Ante estos señalamientos, se inició labor de investigación y campo que derivó en la detencion de María del Carmen “N”, por su presunta responsabilidad en los hechos.

Cabe señalar que al momento de solicitar información de la detenida a C4, se informó que cuenta con denuncia por el delito de fraude.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso de proteger la integridad de los bajacalifornianos y castigar a quien irrumpa la ley.

INE DA ULTIMATUM A AMLO: ORDENA DETENER DIFUSIÓN DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL

  • La Comisión de Quejas llama al Presidente de México a reforzar su deber de cuidado en la emisión de manifestaciones que pudieran actualizar una violación a la prohibición de difundir propaganda gubernamental
  • La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió dos medidas cautelares en contra del presidente López Obrador y Morena para que retiren la propaganda gubernamental difundida en internet en un plazo máximo de tres horas. 

En sesión virtual, la Comisión conoció la denuncia del PAN en contra del titular del Ejecutivo Federal por la difusión de dos publicaciones en la página de internet https://lopezobrador.org.mx y en redes sociales oficiales relacionadas con las actividades del Presidente de la República, que dan cuenta de una reunión sostenida el 12 de febrero del año en curso con autoridades del pueblo Seri, en Hermosillo, Sonora, así como el acto de supervisión del estadio “Tomás Oroz Gaytán”, un día después, realizada en Cajeme, Sonora, las cuales, a juicio del  denunciante, se trata de logros, acciones y programas de gobierno considerada como propaganda gubernamental en periodo prohibido en el contexto de la Revocación de Mandato.

La Comisión de Quejas y Denuncias determinó procedentes las medidas cautelares, ya que, en un análisis preliminar, se advierte que ambas publicaciones resaltan acciones realizadas por el Poder Ejecutivo Federal, actividades gubernamentales vinculadas con la operación de programas sociales, la realización de obra pública y destacan los beneficios para los habitantes, lo cual encuadra en la categoría de propaganda gubernamental y no forma parte de una campaña de información concerniente a servicios educativos, de salud o de protección civil permitidas en la Constitución, sino de manifestaciones realizadas en el contexto de actividades durante una gira de trabajo en el estado de Sonora.

Por lo anterior, se determinó vincular al Presidente de la República, a que de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones denunciadas, así como de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio, control o administración.

Reitera INE a la Presidencia de la República ajustar su estrategia de comunicación para evitar difundir propaganda gubernamental 

En cuanto a la tutela preventiva, la Comisión declaró su procedencia, pues en reiteradas ocasiones el funcionario público ha desplegado conductas consideradas que podrían ser contrarias a la normativa, por lo que consideró que existe un riesgo actual y real de que incurra nuevamente en posibles vulneraciones a los principios constitucionales y legales en el contexto del proceso de Revocación de Mandato.

La Comisión determinó ordenar al Presidente de la República que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con logros y actividades de gobierno del propio titular del Poder Ejecutivo, así como de otras áreas y dependencias a su cargo, que puedan considerarse propaganda gubernamental, en el periodo comprendido entre la emisión de la Convocatoria para la Revocación de Mandato publicada el 04 de febrero de 2022 y hasta la Jornada de Revocación de Mandato el 10 de abril del año en curso.

Además, el Presidente de la República deberá revisar, ajustar, adecuar, modificar o actualizar sus estrategias, programas o políticas públicas para que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales, sin interferir en este proceso de participación ciudadana.

Las Consejeras y el Consejero integrantes de la Comisión dejaron en claro que esta determinación no pretende paralizar la actividad gubernamental del Ejecutivo Federal, sino llamar al Presidente de México a reforzar su deber de cuidado en la emisión de manifestaciones que pudieran actualizar una violación a la prohibición de difundir propaganda gubernamental; y tampoco puede considerarse como censura previa, ya que el Mandatario tiene un especial deber de cuidado respecto de las expresiones que emite y que puedan derivar en una afectación de los principios de imparcialidad, neutralidad o disposiciones vinculadas con el proceso de Revocación de Mandato.

INE ordena al Grupo Parlamentario de Morena en el Senado que retire la propaganda gubernamental difundida en medios electrónicos  

En un segundo caso, la Comisión resolvió medidas cautelares solicitadas por Jorge Álvarez Máynez, en contra del Grupo Parlamentario del partido Morena en el Senado de la República, por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, derivado de la publicación identificada como #COMUNICADO El Grupo Parlamentario de Morena en el @senadomexicano, respalda incondicionalmente al Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, a la #4T y a la Reforma Eléctrica alojada en el perfil de dicho Grupo de la red social Twitter, desde el pasado 15 de febrero de 2022.

La Comisión concluyó que, a partir de una perspectiva preliminar, el comunicado se encuadra dentro de la categoría de propaganda gubernamental, ya que, además de resaltar aspectos personales y de la manera en que gobierna el Presidente de México, tiene como temática central y preponderante señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales, tanto del Ejecutivo Federal, como de las 61 senadoras y los senadores, a saber:

No.	Nombre 	No.	Nombre
1.- 	Rocío Adriana Abreu Artiñano	31.- 	María Soledad Luévano Cantú
2.-	José Antonio Álvarez Lima 	32.- 	Higinio Martínez Miranda
3.-	Cristóbal Arias Solís 	33.- 	Casimiro Méndez Ortiz 
4.- 	Alejandro Armenta Mier	34.-	Lucy Meza 
5.- 	Katya Elizabeth Ávila Vázquez 	35.- 	Martha Lucía Micher Camarena 
6.-	Claudia Esther Balderas Espinoza 	36.- 	Ricardo Monreal Ávila 
7.-	Arturo Bours Griffith	37.- 	Arturo del Carmen Moo Cahuich
8.- 	Verónica Noemí Camino Farjat 	38.- 	Elvia Marcela Mora Arellano 
9.- 	Bertha Alicia Caraveo Camarena 	39.- 	José Narro Céspedes 
10.- 	María Antonia Cárdenas Mariscal 	40.- 	Gerardo Novelo Osuna 
11.- 	Imelda Castro Castro	41.- 	José Luis Pech Varguez 
12.- 	Eli César Cervantes Rojas 	42.- 	José Alejandro Peña Villa 
13.- 	Guadalupe Covarrubias Cervantes 	43.- 	Ovidio Salvador Peralta Suárez 
14.- 	César Cravioto Romero 	44.- 	Ernesto Pérez Astorga 
15.- 	Raúl de Jesús Elenes Angulo 	45.- 	Sergio Pérez Flores 
16.- 	José Ramón Enríquez Herrera 	46.- 	Blanca Estela Piña Gudiño 
17.- 	Rafael Espino de la Peña 	47.- 	Eduardo Ramírez Aguilar 
18.- 	Mónica Fernández Balboa	48.- 	Ana Lilia Rivera Rivera 
19.- 	Eva Eugenia Galaz Caletti 	49.- 	Eunice Renata Romo Molina 
20.- 	Adolfo Gómez Hernández 	50.- 	Nestora Salgado García 
21.- 	Napoleón Gómez Urrutia 	51.- 	Nancy Guadalupe Sánchez Arredondeo 
22.- 	María Merced González González 	52.- 	Olga Sánchez Cordero 
23.- 	Martha Guerrero Sánchez 	53.- 	Cecilia Margarita Sánchez García 
24.- 	Daniel Gutiérrez Castorena 	54.- 	Gloria Sánchez Hernández 
25.- 	Armando Guadiana Tijerina 	55.- 	María Celeste Sánchez Sugía 
26.-	Susana Harp Iturribarría	56.- 	Lucía Trasviña Waldenrath
27.- 	Gilberto Herrera Ruiz	57.- 	Margarita Valdez Martínez
28.-	Rosa Elena Jimenez Arteaga 	58.- 	Griselda Valencia de la Mora 
29.- 	Faustino López Vargas 	59.- 	Héctor Vasconcelos 
30.-	Saúl López Sollano	60.- 	Antares Guadalupe Vázquez Alatorre
 	 	61.- 	Freyda Marybel Villegas Canche 

Por esta razón, se ordena a la bancada de Morena en el Senado de la República que, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, elimine el comunicado alojado en la red social Twitter, así como de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio o administración.

Finalmente, se declaró improcedente el dictado de la tutela preventiva correspondiente a ordenarle a todos los involucrados se abstengan de seguir realizando actos similares,  pues se trata de hechos futuros de realización incierta.

Sin embargo, la autoridad electoral nuevamente hizo un llamado a los servidores públicos de todos los ámbitos y niveles de gobierno, para que, en todo momento, ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, así como evitar el uso u aprovechar los canales o vías oficiales de comunicación para difundir propaganda gubernamental.

Los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y 

INFORMA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SOBRE PLAN ACADÉMICO PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN PREESCOLAR

Parte de las acciones principales incluyen el impulso a las artes y la lectura

Mexicali, Baja California. – La Secretaría de Educación de Baja California presentó el Plan Académico para la Excelencia Educativa de nivel Preescolar a inspectores, supervisores, jefes de nivel, jefes de sector, directivos, docentes especializados y frente a grupo, administrativos y apoyos técnicos.

Lo anterior para abonar a la calidad educativa desde las bases, por lo que la Educación Inicial y Preescolar, son pilares fundamentales para el crecimiento académico de las niñas y niños bajacalifornianos.

En este plan prioriza el tema pedagógico en las jefaturas de nivel, zonas escolares, las jefaturas de sector y, por ende, directamente en Los jardines de niños, impulsando el Sistema de Asesoría y Acompañamiento a través de las propias escuelas.

Asimismo, se informó a los asistentes que el Diagnóstico Inicial de Pensamiento Matemático y Lenguaje y Comunicación elaborados en la entidad, fueron retomados a nivel federal, mismos que serán retomados en el proyecto académico anual aplicados a las necesidades 2022.

También habrá participación de los docentes y licenciados en Educación Artística, que son especialistas en las artes y que trabajan ya directamente con las niñas y niños de Baja California.

Otro aspecto que se trabajará es la lectura, será un tema elemental en este proyecto anual, consolidando el trabajo de la educadora como eje elemental y vínculo esencial con los padres de familia, en la lectura de los cuentos, que son la herramienta principal para este plan dentro de los Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A NO BAJAR LA GUARDIA PARA PREVENIR CONTAGIOS POR COVID-19

Desciende Baja California a 1 mil 65 casos activos

Mexicali, Baja California. – Ante la disminución en los casos confirmados y activos, el Comité Científico exhorta a la ciudadanía a no bajar la guardia para continuar avanzando hacia la nueva normalidad, misma en que se deben mantener el distanciamiento social y uso de cubrebocas.

Los especialistas señalaron que aunque en los últimos días se ha visto un descenso en los contagios por esta enfermedad, se deben seguir aplicando las medidas preventivas, y especialmente en espacios cerrados, llevar a cabo una constante ventilación, medir el CO2 y utilizar gel antibacterial.

Mencionaron que actualmente el semáforo epidemiológico en Baja California se encuentra en coloración naranja, por lo que se pide respetar los aforos en los establecimientos de actividades no esenciales los cuales se encuentran al 50 por ciento, para evitar cadenas de transmisión por COVID.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se confirmaron 294 casos; 151 pertenecen a Tijuana, 49 a la capital del Estado, 57 San Quintín, 28 Ensenada, 8 Tecate y 1 de Rosarito. En tanto de los fallecimientos se reportaron 20; ocho de Tijuana, siete de Ensenada y cinco de Mexicali.

Al cierre del 17 de febrero, Baja California reportó 1 mil 65 casos activos, de los cuales en Tijuana se notificaron 337; en Mexicali 302, Ensenada 200, San Quintín 143, Tecate 61, Rosarito 19 y de San Felipe 3.

Del total de casos activos en la entidad, 924 se tratan de manera ambulatoria y 93 personas requirieron hospitalización; actualmente 48 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales el 95.90 por ciento no cuenta con vacuna contra el COVID-19.

La ocupación hospitalaria en casos COVID, la Secretaría de Salud presenta el 32.89 por ciento y en general es del 50.24 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID registra un 28.27 por ciento y general del 58.81 por ciento.

Baja California hasta la fecha registra un total de 127 mil 14 casos acumulados, 49 mil 852 de Tijuana, 44 mil 777 de Mexicali, 18 mil 556 de Ensenada, 4 mil 447 de Tecate, 4 mil 322 de San Quintín, 3 mil 819 de Rosarito y 1 mil 241 de San Felipe. Desafortunadamente, en el mismo lapso han fallecido 11 mil 797; de los cuales 5 mil 434 son de Tijuana, 4 mil 172 en Mexicali, 1 mil 685 en Ensenada, 244 en Tecate, 203 en San Quintín, 45 en Rosarito y 14 en San Felipe.

El Comité Científico recomendó a la ciudadanía no relajar los cuidados para proteger su salud y la de su familia. Reiteraron el llamado a la vacunación de refuerzo para personas de 30 años en adelante, misma que es efectiva para evitar casos graves de la enfermedad.