Skip to main content

Mes: septiembre 2020

PRONOSTICAN VIENTOS DE SANTA ANA PARA LA ZONA COSTA DE BC

Ensenada, Baja California.- Ante el pronóstico de la llegada de vientos de Santa Ana a la zona costa de Baja California, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), exhortó a la población en general, tomar precauciones y reportar al 911 cualquier incendio forestal que identifique.  

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, señaló que dichas condiciones climatológicas significan un riesgo latente para que se registren incendios forestales, sobre todo porque nos encontramos en temporada crítica de incidentes.  

Haros Encinas, indicó que a través del departamento forestal, la SCSA se encuentra preparada para atender cualquier incidente que pueda registrarse; sin embargo, es importante que la ciudadanía tome las medidas preventivas y evite en quemar basuras, arrojar colillas de cigarros en vía pública y reportar ante la autoridad, cualquier incidente que se identifique.  

Los vientos de Santa Ana, llegarán el martes 8 de septiembre y tendrán su punto máximo por la noche y la madrugada del miércoles.  

El funcionario estatal detalló que hace unas semanas se contuvieron los incendios forestales presentados en el Estado, por lo que es prioridad del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, continuar informando y previniendo a la población ante las condiciones climatológicas, para que se tomen las precauciones adecuadas.  

CORRESPONDE A LA FEDERACIÓN DECIDIR SI RESTRINGE CRUCES A BC

  • Por la emergencia sanitaria a causa del COVID-19 la Secretaría de Salud ha colocado desde marzo seis filtros en el acceso peatonal (en el cruce fronterizo) pero solamente puede tomar temperatura y pedir datos a las personas.  

Tijuana, Baja California.- La decisión de cerrar o no el cruce a quienes proceden de Estados Unidos, ante la actual Emergencia Sanitaria a causa del COVID-19, corresponde a la Federación y no al Gobierno del Estado; son decisiones tomadas entre autoridades de ambos países, bajo un procedimiento diplomático.  

Así lo dejo ver el secretario de secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, durante la video-conferencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, cuestionado sobre “sí existe algún argumento válido para justificar el acceso de miles de personas de EU a BC por el Labor Day”.  

Al abundar en el tema que surgió como parte del ejercicio de preguntas y respuestas, expresó: “El Estado no puede imponer el cierre total o parcial de una garita, pero hemos entendido plenamente que Baja California es y será un Estado de migrantes, es una sola comunidad; la Secretaría de Salud ha colocado desde marzo seis filtros en el acceso peatonal (del cruce fronterizo), pero solamente puede tomar temperatura y pedir datos a las personas”.  

El Dr. Pérez Rico, aseguró que hacer restricciones en las fronteras no ha funcionado en ningún país y dijo que en Baja California se van a adoptar estrategias que sí funcionen.  

“Usaremos los recursos en lo que está demostrado que sí funciona, en ubicar plenamente los casos (de Coronavirus), en buscar activamente a las personas y en orientarlas; ayer (6 de septiembre) en Mexicali y Tijuana había poca movilidad”, comentó.  

Por otro lado, cuestionado sobre si “habrá una estrategia por el incremento de los casos activos”, el responsable de la salud en el Estado, respondió que cuando se identifican cadenas de transmisión, cada jefatura jurisdiccional, es responsable de medir las actividades que están generando los  “brotes”, y con el apoyo de Servicios Médicos Municipales se refuerzan las acciones.  

En este sentido puntualizó: “Ya van arriba de 800 puestos de mercados sobreruedas que se han cerrado porque no cumplen criterios de salud y seguridad, hay algunos restaurantes, y centros comerciales donde han tenido que restringir el número de accesos, tenemos que regresar a la vida cotidiana de forma segura y con mucha salud”.  

En este marco, el secretario de Salud presentó en la transmisión en vivo del gobernador Bonilla Valdez, el reporte actualizado de la estrategia COVID-19, en la cual detalló que en esta ocasión todas las ciudades de Baja California presentan  disminución de casos activos.  

Mencionó que aunque Baja California presenta una tendencia negativa en su curva epidémica, es importante que la población continúe con las medidas como el distanciamiento social, uso de cubre-bocas y evite aglomeraciones; acciones que permitirán cortar las cadenas de transmisión. 

“Ya se acercan fechas festivas, no hagan aglomeración, la forma perfecta de celebrar es separándonos, ese es el camino; todas las celebraciones deben tener sus protocolos de seguridad y salud”, detalló el funcionario estatal.  

Indicó que la Secretaría de Salud al 6 de septiembre reporta 85 pacientes intubados, mientras que hace un mes, es decir el 6 de agosto reportó 136 en esta condición, lo que se traduce en una disminución.  

“Vemos una tendencia a la baja, el que no intubemos le damos al paciente la oportunidad de ganar la batalla, y esto tiene que ver con que acudan tempranamente a las Clínicas de Fiebre o unidades de Medicina Familiar, perosí llegas con siete días de síntomas y falta de aire para respirar, es una certeza de que se va a intubar a la persona”, comentó.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, señaló que la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 6 de septiembre, que se han estudiado 28 mil 940 casos, de los cuales 17 mil 663 dieron positivo.        

En Tijuana hay 5 mil 533 pacientes; 8 mil 351 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,230; Rosarito 296; Tecate con 459; en San Quintín/Vicente Guerrero 505 y San Felipe 289; suman 10 mil 091 pacientes recuperados COVID-19.           

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 228. Tijuana con 1,311; Mexicali 1,473; Ensenada 308; Tecate 97; Rosarito 18; San Quintín/ Vicente Guerrero con 19 y San Felipe 2 fallecimientos.         

En casos activos, Baja California reporta 578, una disminución con respecto al día anterior, distribuidos de la siguiente manera: Tijuana 247, Mexicali 163, Ensenada 87, San Felipe 2, Tecate 28, San Quintín 29 y Playas de Rosarito 22. 

GESTIONA CANACAR ESTRATEGIAS PARA AMINORAR CAOS VIAL POR CAMIONES DE CARGA

  • En conjunto con autoridades de Tránsito Municipal se busca mejorar la movilidad ante la temporada alta de producción en la industria.

Tijuana, Baja California.- La movilidad en la zona de Otay ha ido aumentando cada vez más debido al crecimiento poblacional y el incremento de operaciones de comercio, de ahí que la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) analiza junto con Tránsito Municipal las mejores estrategias para reducir el impacto en las vialidades.

Lo anterior lo declaró el delegado de la Canacar en Tijuana, Israel Delgado Vallejo, luego de que el pasado miércoles se registraran largas filas de unidades en las calles aledañas a la garita de exportación, en Otay.

“Cuando los embarques de exportación sufren demoras por distintas razones que se conjugan en esta zona, causa un efecto hacia las afueras del Corredor, entorpeciendo la movilidad y requiriendo del apoyo vial de la autoridad de Tránsito Municipal para poner orden”, apuntó el dirigente.

Explicó que la Aduana de Tijuana cuenta con cuatro carriles de acceso: El Carril Fast para Cargas Certificadas, el Carril PITA (Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera), un Carril para Carga Regular (No certificada) y un Carril para camiones que cruzan vacios hacia Estados Unidos.

“Por lo que hemos venido promoviendo conjuntamente con las demás cámaras industriales, un programa de movilidad para facilitar el acceso a los carriles de mayor velocidad con la autoridad Municipal”, informó el delegado de Canacar.

La Dirección de Tránsito Municipal presentó un plan donde se redireccionan estas cargas que se procesan de manera más rapida debido a la Certificación, el cual es avalado por Canacar por los beneficios que representa el separar los accesos a los distintos tipos de carga.

“El miércoles se alentó el cruce por parte de la autoridad estadounidense, además de algunos incidentes que se presentan de forma continua respecto de personas ilegales en este corredor que pretenden cruzar y que exponen la integridad de los operadores de carga que viajan hacia Estados Unidos”, aclaró.

Por último, el delegado de Canacar agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Tránsito Municipal por el continuo apoyo al sector transportista en el Corredor de Exportación, expresando su compromiso de seguir trabajando con las autoridades federales y municipales en la búsqueda de soluciones a los retos que se viven día con día.

PIROTECNIA EN FIESTA “DE REVELACIÓN DE GÉNERO” CAUSA INCENDIO EN CALIFORNIA

California.- Un incendio en California, que ha quemado unas 2 mil 800 hectáreas, fue ocasionado por pirotecnia utilizada durante una “fiesta de revelación de género”, informó el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios (Cal Fire).

Se trata del incendio “El Dorado”, uno de las más de dos decenas que hay en el estado. En un comunicado, el Cal Fire dijo que “el incendio comenzó a las 10:23 am del 5 de septiembre de 2020 en el Parque “El Dorado” en Yucaipa”, antes de extenderse al norte.

En el lugar se encontraron artefactos pirotécnicos y se determinó que el fuego fue ocasionado por el humo generado por la pirotecnia durante una fiesta organizada por una familia para dar a conocer el sexo del bebé que esperan, algo que se ha vuelto popular en los últimos años.

“Con las condiciones secas y un clima crítico, no se necesita mucho para iniciar un incendio. A los responsables de iniciar incendios debido a negligencia o actividades ilegales se les pueden fincar responsabilidades financieras y criminales”, detalló el Departamento en el comunicado.

California experimenta una ola de calor con temperaturas récord. Los Ángeles registró la temperatura más elevada de su historia, con 49.4° Celsius.

Con información de EFE

NIÑOS TRANS PODRÁN CAMBIAR SU NOMBRE LEGALMENTE EN CDMX

Ciudad de México.- La jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de un consejo, autorizará a partir del próximo miércoles 9 de septiembre el cambio de nombre a niños y niñas trans, con autorización de sus madres, padres o tutores.

“Tenemos la convicción de que finalmente las familias son diversas y eso es una esencia de los derechos de la Ciudad y en esta diversidad de las familias, sobre todo cuando el padre, la madre están de acuerdo y tienen la convicción de que un niño, particularmente de 12 años, puede cambiar de nombre”, explicó Sheinbaum durante la presentación de la construcción de la Clínica de Atención Integral de personas Trans.

Con ello, se permitirá que padres y madres que buscan la reasignación sexogénerica para menores de edad no tengan que acudir a las instancias judiciales.

La mandataria explicó que la medida se tomó luego de que varias familias tramitaron un amparo en contra del Registro Civil por negarles el cambio de nombre a personas de menos de 18 años de edad.

“Una serie de familias se han amparado porque se hizo una interpretación desde el propio Registro Civil de que niños y niñas que querían cambiar su nombre, reconocidos como niños y niñas trans, donde el papá y la mamá están totalmente de acuerdo para que haya un cambio de nombre, se les negó y tuvieron que irse a un amparo”, aseguró.

Por otro lado, detalló que se instalará un consejo integrado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CNDHCM) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) donde se analizarán en particular los casos de la comunidad LGBT.

EL USO CORRECTO DEL CUBRE- BOCAS Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL SON LAS HERRAMIENTAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID – 19

Ensenada, Baja California.- El seguimiento y aplicación correcta de las recomendaciones de salud emitidas por las autoridades, son la principal manera de evitar más contagios por COVID-19, informó el Secretario de Salud en Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico.

Señaló que ha recibido comentarios sobre el uso del cubre – bocas ante el COVID-19, en donde personas expresan que no es necesario resguardar la nariz dentro de la mascarilla, ya que, según las mismas, el virus sigue teniendo dificultad para ingresar al organismo; por esta razón explicó el uso correcto de este aditamento sanitario que debe resguardar absolutamente boca y nariz, vías principales por las que ingresa el patógeno. 

“Recuerden que el virus ingresa por los ojos, la nariz y la boca, si sólo nos cubrimos la boca de todas maneras nos podemos contaminar, entonces, el que todos traigamos nuestro cubre boca, es para que todos nos protejamos, apóyenos ahí”, puntualizó el funcionario de la salud. 

Además, recordó a la población a seguir el distanciamiento social, práctica que recomienda mantener distancia entre personas, de 4 metros en espacios públicos y 2 en ambiente social, aparte de lavar bien las manos, con agua y jabón, y utilizar gel antibacterial con base en 70 por ciento de alcohol. 

EL GOBIERNO DEL ESTADO LE PRESTÓ 20 MDP AL AYUNTAMIENTO DE TECATE, NO SE HAN REPORTADO LOS GASTOS: JAIME BONILLA

Tecate, Baja California.- Durante la transmisión en vivo realizada por el gobernador del Estado Jaime Bonilla, un ciudadano tecatense le cuestionó su apoyo al municipio, a pesar de las diferencias que existen entre el mandatario y la alcaldesa Zulema Adams.

¨Tecate no sólo se le quiere, es necesita su mano para que este pueblo mágico progrese, ya que es por demás la insistencia de su presencia, hace semanas anunció que vendría y nada, entendemos la diferencia que existe con la alcaldesa, pero los tecatenses cada día nos vemos más por problemas o desavenencias con el gobierno municipal, díganos de una vez si vamos a contar con su apoyo o no¨, se lee en el mensaje.


En ese sentido, el mandatario respondió que su gobierno está apoyando, no necesariamente en coordinación con la presidencia municipal, ¨todos sabemos que hay una convulsión en el mismo municipio¨ dijo.


Asimismo, agregó que su gobierno se mantiene al margen de eso, pues no es su responsabilidad, sin embargo, el Estado continúa apoyando a Tecate, a través de las diversas dependencias. ¨Otra cosa son los manejos internos del municipio, nos mantenemos ajenos a eso porque lo que no queremos hacer nosotros es intervenir en una función que no es la nuestra¨


Precisó que los tecatenses tienen que resolver ese problema, porque fueron los que votaron por presidente municipal y son ellos los que le tienen que exigir. ¨Que no se les olvide a los presidentes municipales que el pueblo es el jefe, la mano del gobernador puede ayudar hasta tanto, pero si tenemos una presidencia municipal que hace caso omiso, no podemos actuar. Conozco el pueblo de Tecate mejor que la misma alcaldesa, son ustedes los que van a determinar quién se queda y quién se va¨ reiteró.


Además, aseguró que el gobierno estatal le prestó 20 millones de pesos al ayuntamiento de Tecate, para que se hiciera uso correcto de ese dinero y mencionó que la Secretaría de la Función Pública de estado, le reportó que no tiene conocimiento de cómo se gastó ese dinero.
¨No hay rendición de cuentas en Tecate¨. Concluyó.

ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO DEJA UN MUERTO Y UNA PERSONA HERIDA

Tecate, Baja California.- La tarde de este domingo, sobre la carretera Tecate- Mexicali se registró un aparatoso accidente automovilístico en donde dos vehículos resultaron involucrados.

El accidente sucedió a la altura del Rancho Las Auras, dejando como resultado un hombre fallecido en el lugar, quien se transportaba en un vehículo Hyundai con placas 5VXA462 de nombre Jesús de 44 años, con domicilio en la ciudad de Tijuana; así como una mujer de nombre Alma de 57 años de edad y con domicilio en Mexicali, quien quedó lesionada y que fue trasladada al Hospital General de esta ciudad.

CAE CENIZA EN LA REGIÓN POR INCENDIO EN EL SUR DE CALIFORNIA

Tijuana, Baja California.- La Dirección de Bomberos de Tijuana ha emitido una alerta por contaminación, así como caída de ceniza en gran parte de nuestra localidad, derivado del incendio que se registra del otro lado de la frontera a la altura de Alpine, California, cuya afectación ya rebasó los 5 mil acres.

Las zonas afectadas por la caída de cenizas son las áreas de Mesa de Otay, La Mesa, Zona Río, Zona Centro e incluso Playas de Tijuana, señaló Néstor Alarcón Morales, encargado de despacho de la Dirección de Bomberos.

Por lo anterior solicitó a la población no realizar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas en la medida de lo posible y el uso de cubrebocas en todo momento, si se requiere salir a realizar alguna actividad esencial fuera de casa.

Agregó que en el municipio se han registrado dos incendios de dimensiones considerables: Uno en el relleno sanitario, en Valle de Las Palmas, el cual debido a las condiciones climatológicas y la dirección del viento en dicha zona, no representa un peligro de contaminación, pues el humo se mueve con dirección al Este.

Otro más se registra en el Cerro Colorado se encuentra controlado, y no representa un peligro, pues no hay viviendas cercanas a las llamas y añadió hay tres estaciones trabajando al momento.

DESIGNAN A NUEVO DIRECTOR GENERAL DE COBACH Y SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN EN EDUCACIÓN

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Educación en Baja California, Catalino Zavala Márquez tomó protesta a Víctor González Verduzco, y a Iván López Báez como Director General del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC) y Subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación, respectivamente. 

La ceremonia se llevó a cabo en el edificio del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos (ISEP), con la presencia del Coordinador General de Gabinete del gobierno de Baja California, Diego Partida Mercado. 

En su mensaje, el Secretario, Catalino Zavala Márquez, expresó que es compromiso del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, brindar una educación de calidad en todos los niveles educativos, siendo así una de las políticas públicas establecidas en su gobierno. 

El Secretario de Educación exhortó al Director de COBACH y al Subsecretario de Planeación y Administración de Educación a retomar las fortalezas de las instituciones de educación, replantear el rol de las plantas docentes y reivindicar la figura del maestro. 

 Finalmente señaló que, es necesario implementar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, además de poner en marcha estrategias que lleven a la optimización y mejora de los procesos de gestión de recursos, tal como lo establece el Modelo de la Nueva Escuela Mexicana.