Skip to main content

Mes: agosto 2020

AMENAZÓ A SU VECINO CON UN CUCHILLO, FUE DETENIDO

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que una persona se había metido a un domicilio, por tal motivo se trasladaron al lugar

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con el reportante quien manifestó  que su vecino de nombre José Raúl “N”  entró a su domicilio le apuntó con cuchillo en mano y lo amenazó.

El presunto fue puesto bajo arresto ya que se encontraba afuera de su domicilio, se leyeron sus derechos constitucionales y fue presentado ante el juez calificador en turno, quien lo puso a disposición de la autoridad correspondiente.

CAPTURAN A UN HOMBRE AL INTERIOR DE UN DOMICILIO, TRAS DENUNCIA

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que una persona se encontraba dentro de un domicilio, por tal motivo se trasladaron al lugar.

Al llegar al lugar siendo la calle Acatzingo de la colonia Downey los oficiales se entrevistaron con el reportante quien manifestó escuchar ruidos en el interior de su domicilio, por lo que al realizar una revisión por el lugar los oficiales aseguraron a quien dijo llamarse Jesús Audiel “N” mismo que se encontraba en el interior del domicilio.

El detenido fue presentado ante el juez calificador en turno, leído sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

BAJAN CASOS ACTIVOS POR COVID-19 EN TECATE

Tecate, Baja California. – De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Salud, el número de casos confirmados por COVID-19 en Baja California, asciende a 14,536 pacientes, 39 casos nuevos en las últimas 24 horas.

Sobre las defunciones en el Estado a causa del nuevo coronavirus SARS-COV -2, se registran 2,809, con un promedio de 18.1 por día. La entidad mantiene el semáforo en color rojo en el esquema de la nueva normalidad.

Asimismo, el número de casos activos bajó a 412, en donde todos los municipios registraron un considerable descenso.

 Baja California mantiene el doceavo lugar a nivel nacional en el número de casos confirmados acumulados, así como el cuarto sitio en fallecimientos por esta enfermedad.

Respecto a Tecate, se mantienen 344 casos positivos acumulados, 40 sospechosos, 84 defunciones, 4 activos de los 9 registrados el día anterior, así como 170 pacientes recuperados.

En cuanto a ocupación hospitalaria, la Secretaría de Salud reporta 54 por ciento en sus hospitales destinados a COVID-19, mientras que el IMSS un 66 por ciento.

Por otro lado, se contabilizan 8,251 pacientes recuperados, con un promedio de edad de 40 años.

LINEAMIENTOS PARA LA JUBILACIÓN Y LA PENSIÓN DE POLICIAS DEBEN QUEDAR INMERSOS EN LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA: CLAUDIA AGATÓN

Ensenada, Baja California.- En continuación con la defensa de los derechos de los policías bajacalifornianos, la Diputada Claudia Agatón resaltó la necesidad de que el derecho de jubilación y pensión para los elementos policiales, queden bien definidos en la Iniciativa de Nueva Ley de Seguridad Pública que ha presentado el Gobernador.

Lo anterior en virtud de que esta nueva propuesta de ley, si bien continúa cobijando la fracción V del artículo 131, que habla sobre prestaciones de seguridad social, la realidad es que el artículo 160 aun deja eslabones sueltos en cuanto a las formas y lineamientos que se deben aplicar para la seguridad social de las y los policías, incluida su jubilación y pensión.

La legisladora del PT dijo que el esquema que permita estos derechos, debe de ser ad hoc a las necesidades del gremio policiaco, y no debe, en ningún sentido, generalizarse con las demás actividades laborales, pues las actividades que realizan los elementos tienen sus propias especificaciones.

De igual forma, ejemplificó que el nivel de riesgos que conlleva la actividad policiaca, debe de considerarse para emitir las disposiciones de jubilación y pensión.

Mencionó que, si un policía en su labor se llegara a lesionar el pulgar, podría ser considerado no apto para la portación de arma, dejando al elemento en un estado de indefensión jurídica, pues, con el esquema actual, corre el riesgo de ser removido, y sin gozar de una pensión.

Destacó que en febrero de este año, presentó una Iniciativa para crear la Ley de Jubilación por 25 Años de Servicio y por Antigüedad para los Miembros de las Instituciones Policiales del Gobierno del Estado de Baja California y los Ayuntamientos, que tiene como objeto principal establecer los parámetros factibles para garantizar a las y los policías, sus derechos de pensión y jubilación, así como determinar el máximo de años de servicio.

Asimismo, subrayó que esta Iniciativa, así como todos los trabajos que ha realizado desde hace más de un año, han sido resultado de múltiples reuniones y mesas de trabajos con policías de todo el Estado, pues considera que, lo más importante y responsable que debe hacer un legislador, es escuchar a quienes viven y conocen perfectamente la situación y, por ende, saben cuáles son sus necesidades reales.

‘’Cabe destacar que en Ensenada sí se tiene garantizado el haber de retiro y derecho a jubilación de los elementos de seguridad pública municipal, pero estos derechos también tienen que ser materializados en los cinco municipios y en el Gobierno del Estado’’, puntualizó.

Claudia Agatón también reconoció la buena intención del Gobernador en esta nueva Ley de Seguridad Pública, pues reitera que la seguridad social de los policías debe garantizarse; y aunque esta obligación existe desde hace más de dos años, la realidad es que los miembros de las instituciones policiales del Estado siguen careciendo de un sistema integral de pensiones y jubilaciones acorde a los derechos humanos, aun cuando, tanto en la Constitución General, como en la Ley General y la local de Seguridad Pública, se encuentra estipulado.

Finalizó recordando que los sistemas complementarios de seguridad social son una obligación legal que tiene la finalidad de que, la alta responsabilidad que tienen a su cargo los policías, sea retribuida en la justa medida para ellos y sus familias.

CONCLUYE SCT CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA SAN FELIPE – PUERTECITOS -LAGUNA CHAPALA

• Disminución de los gastos de operación, mayor seguridad y un ahorro significativo de tiempo que fluctúa en 5 horas, para trasladarse a Mexicali o el sur del estado los principales beneficios.
• La Secretaria de Comunicaciones y Transportes invita a los residentes de Baja California, así como los turistas nacionales e internacionales utilizar esta carretera que tiene grandes atractivos naturales.

Baja California.- Con la construcción del entronque a la carretera transpeninsular, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes da oficialmente por terminados los trabajos construcción y modernización del tramo carretero San Felipe – Puertecitos -Laguna Chapala.

En esta obra se invirtieron 2 mil 553 millones de pesos en un periodo de 12 años. Cabe destacar que en la presente administración la inversión aplicada para poder terminar esta carretera fue del orden de los 685 millones de pesos.

El tramo carretero San Felipe – Puertecitos – Laguna Chapala, tiene una longitud 201 kilómetros, iniciando en el entronque con el aeropuerto local. Esta vía de comunicación cruza los Municipios de Mexicali y Ensenada.

Las obras consistieron en la construcción y modernización de 141 kilómetros de trazo nuevo con un ancho de corona de 9 metros, además se rehabilitaron 60 kilómetros carretera ya existente con un ancho de 7 metros, asimismo se construyó un entronque a nivel con la carretera transpeninsular en el área de Laguna Chapala.

Con este nuevo trazo carretero, los usuarios se benefician con la disminución de los gastos de operación, mayor seguridad y un ahorro significativo de tiempo que fluctúa en 5 horas, para quienes buscan trasladarse a Mexicali o al sur del estado en comparación de utilizar la ruta tradicional de la transpeninsular por el pacífico .

Esta carretera será un detonante económico y social, mediante el incremento actividades como el turismo por las playas a las cuales hoy gracias a esta infraestructura se tienen un fácil acceso, además del flujo de mercancías y el potencial minero que existe en la zona.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes invita a los residentes de Baja California, así como los turistas nacionales e internacionales utilizar esta carretera que tiene grandes atractivos naturales.

Uno de los lineamientos de la presente administración es terminar las obras inconclusas que por años fueron abandonadas, por lo que fue prioridad para el Centro SCT Baja California finalizar el tramo carretero San Felipe- Puertecitos – Laguna Chapala.

ACCIONES ENÉRGICAS PARA FRENAR ROBO DE LA “YUCA” A LOS KUMIAIS: JARU

Se instalarán retenes mixtos de la guardia nacional, policía estatal, municipal y ejidatarios de la zona para atender la problemática.

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de frenar el robo de la “Yuca”, planta endémica y de sustento de las etnias nativas de Baja California, el delegado federal único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, sostuvo un encuentro con diferentes representantes ejidales del Valle de La Trinidad.

La yuca (Yucca schidigera), se da en los desiertos de Arizona, Nevada y California hasta el desierto de Baja California y es utilizada como sanitizante, agente espumante de refrescos, ayuda al tratamiento de aguas residuales, tratamiento de artritis y reumas.

Mónica Paulina González Portillo, primera mujer Cucapa, representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)  del gobierno de la 4ta. Transformación y nativa del lugar, dio a conocer que el robo de esta planta en sus comunidades se hace de noche y es transportada en vehículos pesados hasta Ensenada.

Por su parte Elías Espinoza Álvarez de la tribu Kiliwa, señaló que la Yuca es comprada a 450 dólares la tonelada a los nativos de la región y representa un modo de sustento, así como de conservación, sin embargo, quienes la roban, la venden en la clandestinidad a particulares ofreciéndola a cien dólares por tonelada.

ACCIONES DEL GOBIERNO FEDERAL

El Delegado Federal Único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, informó que el acuerdo tomado ante los ejidatarios de estos pueblos y sus representantes indígenas, es que se instale un retén mixto en la zona con participación de la Guardia Nacional, Policía Ministerial, Municipal   y la participación de los ejidatarios.

Dijo que esto ayudaría no solo a detener a los camiones que transportan de manera ilegal la planta sino también consignarlos por   incurrir en un delito y revisar las guías que las autoridades correspondientes emiten para transportarlas de manera legal.

Por otra parte, pedirá la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que inspeccionen los lugares donde se compra la Yuca y de detectarse irregularidades que se actúe en consecuencia.

Cabe destacar que esta reunión tuvo su origen en la Mesa Nacional Agraria a quienes los ejidatarios y nativos solicitaron la intervención del delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, a través del Licenciado, Eduardo Cota Osuna, representante de la SEDATU en B.C.

FALLECE EXGOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA, OSCAR BAYLÓN CHACÓN

Baja California.-Fuentes cercanas informan que este día falleció Óscar Baylón Chacón a los 91 años de edad, ex-gobernador de Baja California. 

Baylón Chacón sustituyó al entonces gobernaodor Xicoténcatl Leyva Mortera por un periodo de 9 meses en el año 1989.

Durante su breve período fundó el Instituto de Cultura de Baja California.

Baylón Chacón también fue director de Obras del Territorio, director de catastro, oficial mayor del Estado, diputado local y presidente de Tecate de 1959 a 1962.

También fue senador de le República de 1976 hasta el año de 1982.

Le vamos a extrañar”, publicó en redes sociales, Mario Baylón. La familia no especificó las causas de su deceso.

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SINABUNG DEJA COLUMNA DE CENIZA DE 7 KM

Internacional.- El volcán Sinabung, en Sumatra, Indonesia entró en erupción la mañana de este lunes, lo cual dejó en la total oscuridad a la localidad de Naman Teran, debido a la gran cantidad de ceniza.

El volcán Sinabung, al norte de la isla de Sumatra, se encuentra en un área fundamentalmente agrícola y cuya ceniza, ha afectado algunas zonas de cultivos.

La columna de ceniza lanzada por el volcán Sinabung alcanzó una altura de más de 7 kilómetros durante la erupción, registrada alrededor de las 10:30 horas de este lunes 10 de agosto de 2020.

Diversas imágenes publicadas en redes sociales muestran la magnitud que alcanzó la nube de ceniza.

Hasta el momento no se ha informado de personas fallecidas o heridos, según información del Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos de Indonesia.

Las autoridades han recomendado establecer un perímetro de seguridad de hasta 5 kilómetros alrededor del cráter ante el riesgo de una erupción magmática.

La ceniza expulsada por el volcán Sinabung, al norte de la isla indonesia de Sumatra, llegó a poblaciones ubicadas a 20 kilómetros de distancia.

Las constantes erupciones intermitentes del Sinabung, de 2 mil 460 metros de altura y uno de los volcanes más activos del país ha provocado la muerte de dieciséis personas en 2014 y siete en 2016.

El archipiélago indonesio se encuentra dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica con 127 volcanes activos y que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

Con información de Agencias y AFP

NECESARIO ACUERDO DE SECRETARÍA DE ECONOMÍA CON DISTRIBUIDORES, PARA LEGALIZAR AUTOS CHOCOLATE: AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que para la legalización de autos “chocolate”, es necesario un acuerdo con los distribuidores de vehículos.

Al ser cuestionado al respecto, el mandatario nacional destacó que “eso lo tiene que atender la Secretaría de Economía del Gobierno federal, porque es a la Secretaría de Economía a la que corresponde y se tiene que buscar un acuerdo”.

“En algunos estados del norte lo que se hace es que se lleva un registro, porque en el caso de Baja California, se ha demostrado que muchos delitos se cometen con estos carros irregulares”, agregó.

Sin embargo, el titular del Poder Ejecutivo federal mencionó que “hay que ver que tipo de regularización es la que están proponiendo, nosotros hasta que la Secretaría de Economía lo autorice y lo considere necesario”.

El 6 de agosto, el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, afirmó “vamos avanzando con lo de los autos chocolate para regularizar esa situación”.

“Ha sido cuesta arriba. Decirles que estamos trabajando muy duro en eso”, aseveró el mandatario durante una transmisión en vivo en la red social Facebook.

En febrero pasado la mayoría de los diputados del grupo parlamentario del partido Morena en el Congreso local, aprobó la Ley del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación, que llevaría a cabo el registro de vehículos usados de procedencia extranjera, conocidos como autos “chocolate”, sin embargo, éste aún no comienza sus operaciones.

URGE A BC PLAN DE REACTIVACIÓN ECONOMICA, SEGURIDAD Y SALUD: PAN

POSICIONAMIENTO DEL PAN BAJA CALIFORNIA EN RELACIÓN A LOS COMENTARIOS DE CARÁCTER ELECTORAL DEL GOBERNADOR BONILLA 

Baja California. En relación al comentario de tipo electoral que emitió el Gobernador Jaime Bonilla en un evento público oficial en el puerto de San Felipe, al invitar a votar por Morena y en contra del PAN y otros partidos, el Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California, emite el siguiente posicionamiento:

El Gobernador Bonilla muestra con su actitud diaria, similar a la del evento público en San Felipe, una enorme carga de rencor, de resentimiento y lo que es más lamentable, gran incapacidad para gobernar en un contexto democrático, pues es incapaz de distinguir la línea que separa la función de gobernar para todos y la contienda electoral. Esto es miopía política.

Demuestra toneladas de ignorancia al no comprender que solo es el titular del ejecutivo, no el propietario del estado y sus habitantes, menos de sus instituciones.

No sabe que gobernar en un contexto democrático, es respetar las discrepancias, las opiniones y las simpatías por otros. Respetar a los partidos y a las organizaciones no se le da, porque se cree absoluto, totalitario, casi monárquico, dueño del Congreso y el Poder Judicial.

Su desesperación es notoria en su lenguaje y cada vez más evidente su nerviosismo. Ante los nulos resultados y la próxima conclusión de su gobierno; emite mensajes que denotan su intranquilidad.

Si no le preocupa el PAN, ¿por qué lo menciona tanto? Esta es una inconsistencia mental, el exterminio es propio de los poderes fascistas, no de sistemas democráticos como el que se ha vivido en Baja California en los últimos 30 años.

Sigue sin atender los temas de la agenda que sí corresponden a su función: la triple crisis que impacta a las familias bajacalifornianas, la económica, la de salud y la de inseguridad. Ante eso, no escuchamos nada: su agenda es el PAN; la de los bajacalifornianos es la salud, la inseguridad y la economía.

El gobernador le falta al respeto a los cientos de miles de simpatizantes que tiene el PAN al considerar que toda crítica que se le hace es producto de un panista que está resentido. Esta actitud se llama negación y es la fase previa al fracaso político. Estudiar un poco le vendría bien.

El PAN seguirá insistiendo que este gobierno debe enfocarse en la elaboración de un plan de reactivación económica urgentísimo, una estrategia de seguridad pública y una estrategia de atención a la pandemia que incluya exámenes, rastreo y equipamiento en los hospitales ante el repunte que está teniendo Baja California en casos de COVID-19.

Como partido democrático que somos, impulsores de la democracia en México, de la credencial con fotografía, del voto de la mujer, de los organismos electorales autónomos y del respeto a la dignidad de toda persona, entendemos el mensaje y la decisión que tomó la población en 2019 y sabemos el papel que nos toca jugar hoy; también como demócratas trabajamos día a día por recuperar esa confianza, no nos arredran sus comentarios o sus posiciones fascistoides.

El Partido Acción Nacional, respetuoso de las leyes, asume que el Gobernador pretende utilizar su posición de funcionario para incidir, solicitar, e implorar el voto en contra de este partido, lo que representa una ilegalidad, puesto que él debe gobernar para todos, incluso para nosotros, y dejar lo electoral para los tiempos electorales, por lo que se presentará una queja al instituto electoral correspondiente.

Esperamos por el bien de los bajacalifornianos -que en menos de 11 meses tendremos nuevo gobernador electo- que el gobernador retome la agenda que verdaderamente importa a los ciudadanos y no se enfrasque en estas discusiones irrelevantes.