Skip to main content

Mes: abril 2020

REGRESO A CLASES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS A NIVEL NACIONAL SERÍA EL 1 DE JUNIO: AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este jueves que el regreso a actividades educativas en todo el país será a partir del 1 de junio.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario federal explicó que el 17 de mayo, los municipios con baja o nula transmisión de COVID-19 reiniciarán estas actividades, mientras que en el resto de las grandes ciudades será hasta después.

“El 17 de mayo en estos municipios se regresa a la normalidad, eso es regreso a clases, a todas las actividades productivas, sociales (…) En el resto del país, esto incluye desde luego las grandes ciudades, que son las más afectadas, el reinicio a la actividad educativa y productiva será a partir del día 1 de junio”, apuntó.

No obstante, López Obrador subrayó que esto solo será así si se mantienen y cumplen las medidas de sana distancia para evitar la propagación del COVID-19.

Agencias

NO TE PIERDAS ESTE FIN DE SEMANA, CONCIERTOS CHARLAS Y LECTURAS

  • Mónica Morales, Antonio León, Josué Camacho y Luis Humberto Crosthwaite, así como el artista visual Gabriel Boils participan este fin de semana en la programación digital de la Secretaría de Cultura de Baja California.

Mexicali, Baja California.- Los escritores Mónica Morales, Antonio León, Josué Camacho y Luis Humberto Crosthwaite, así como el artista visual Gabriel Boils participan este fin de semana en la programación digital LaCulturaContinúa que la Secretaría de Cultura de Baja California proyecta mediante sus redes sociales.

Vía Facebook, el jueves 16 a las 10:00 horas, la poeta Mónica Morales Rocha compartirá la lectura de “Distancia”, un poema incluido en su libro “Nombrarlo Todo”, publicado por Nódulo Ediciones en 2015.

A las 18:00 horas, está programada la lectura de “Calendario” con el escritor ensenadense Antonio León, a quien se le reconoció con el Premio Estatal de Literatura por su libro El impala rojo.

El viernes 17 a las 10:00 horas, el escritor Josué Camacho compartirá un fragmento de su novela “La Cascada”, una obra publicada en 2018 y descrita por Daniel Salinas Basave como “madura, sólida y bien trabajada, que aborda los caminos e infiernos individuales que confluyen en un típico fraccionamiento suburbial de clase media. Una doble mirada que va del problema social a la intimidad de una familia disfuncional”.

Luis Humberto Crosthwaite leerá, a las 18:00 horas, su cuento “Por qué Tijuana es el centro del universo”, de su libro “No quiero escribir no quiero” publicado en 1993. Un relato que lleva al lector por un viaje imaginario por la avenida Revolución al momento en que ocurre, ahí mismo, el Big Bang, cuando el primer Adán y la primera Eva se conocieron. Ahí donde el sol empezó a girar alrededor de Tijuana.

En la página Cultura BC de Instagram Live tendrá lugar, el jueves 16 a las 17:00 horas, dentro del ciclo de charlas Arte en los tiempos actuales -Tlazeltéotl, florecer desde el fango, la conversación con el artista visual Gabriel Boils.

Joven artista egresado de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Ha obtenido la beca de Creador con Trayectoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California ediciones 2008 y 2015.

Coordinador de la primera y segunda Bienal Nacional del Paisaje. Ha sido ganador del premio de adquisición en la 12 Bienal de Artes Visuales del Noroeste, así como de mención honorífica en la Bienal Internacional de Estandartes 2006 y la IV Bienal Miradas.

Por otra parte, en respuesta a la convocatoria de la Secretaría de Cultura federal, para que los estados participen en su programación digital Contigo en la distancia, las redes sociales de la Secretaría de Cultura estatal proyectarán el sábado 18, a las 17:00 horas, el concierto “Tengo un sueño”, que tuyo lugar el pasado mes de abril en el Auditorio Nacional y donde participaron cerca de 40 talentos infantiles de Baja California.

Y el domingo 19 a las 17:00 horas, se podrá apreciar un concierto a cargo de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, en la que varios jóvenes músicos de la Sinfónica Juvenil de Tijuana se han logrado sumar gracias a talento, de acuerdo con Blanca Flores Amezcua, presidente de la Asociación SJT.

LaCulturaContinúa proyecta dicha programación de forma simultánea desde las páginas de Facebook: Secretaría de Cultura de Baja California, Cultura BC, CEART Mexicali, ICBC Mexicali, Biblioteca Pública Central, CEART Tecate, ICBC Tecate, ICBC Tijuana, CEART Tijuana, CEART Playas de Rosarito, ICBC Rosarito, CEART Ensenada, ICBC Ensenada, Biblioteca Regional Benito Juárez, ICBC San Quintín.

Para conocer más sobre la programación de la Secretaría de Cultura de Baja California se puede consultar  www.icbc.gob.mx.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PIEZA CLAVE PAR LA CURA DEL COVID-19

Científicos están usando Inteligencia Artificial para acelerar la creación de una posible cura

Ciudad de México.- Científicos de TATA Consultancy Services, empresa multinacional de servicios y consultoría de tecnología de la información, ya han recorrido un importante trayecto en la carrera por encontrar una cura contra el COVID 19, utilizando una plataforma de Inteligencia Artificial que ha identificado componentes moleculares que prometen ser el inicio para encontrar una alentadora solución.

El grupo de científicos de la Unidad de Investigación de Ciencias de la Vida de TCS Innovation Labs comenzó con la creación de un modelo de medicamentos nuevos a través de una plataforma de Inteligencia Artificial que logra evaluar -rápidamente y de manera simultánea – múltiples escenarios y parámetros para encontrar una solución.

Esta plataforma de IA tuvo que ser entrenada para conocer la gramática del lenguaje con enfoque médico para poder empezar a proponer posibles soluciones.

“El uso de Inteligencia Artificial (IA) ha acortado de manera considerable nuestro proceso inicial para el diseño de medicamentos. Lo que podría hacerse en meses, hoy se ha logrado en pocos días” – asegura el Dr Gopalakrishnan Bulusu, científico que lidera la investigación.

Tomando en cuenta que el universo molecular comprende miles de millones de moléculas y el mundo de la química probablemente ha analizado alrededor de 100 millones de ellas, los científicos han preguntado al modelo existente sobre el caso en específico, el SARS-Coronavirus-2 (SARS-CoV-2), el virus que ha generado al COVID 19.

“Sabemos que el SARS-CoV-2 tiene una proteína que es responsable de su capacidad de réplica viral, y lo que hicimos fue pedirle al modelo que genere nuevas moléculas pequeñas que ayuden a inhibir esa capacidad. Filtramos las sugerencias arrojadas por el modelo a un conjunto de 1,450 moléculas y seleccionamos 31 de ellas que pueden sintetizarse y estar disponibles para pruebas que pueden dar un resultado positivo final” – reitera el Dr Bulusu.

El equipo de investigación de TCS actualmente está trabajando en estrecha colaboración con el Consejo de Investigación Científica e Industrial de la India, quien acordó proporcionar sus laboratorios para las pruebas sintetizadas de estos 31 compuestos moleculares.

Los científicos saben que hay un largo camino por recorrer antes de pasar a los primeros diseños de medicamento. Uno de los retos que enfrenta la comunidad científica internacional con relación al COVID 19 es que no todos poseen información completa, hay muchas piezas que todavía deben unirse. Además, existe un gran riesgo al aislar y desmenuzar el virus.

Este panorama, hace las pruebas mucho más complicadas; sin embargo, es donde la IA juega ese rol, de plantear y crear diversidad de escenarios certeros en un menor tiempo y con mayores opciones para crear el primer diseño exitoso para la posible cura.

FERIA DEL CONDADO DE SAN DIEGO SE POSPONE HASTA EL 2021

Del Mar, California.- En torno a las declaraciones del gobernador Gavin Newsom, debido a que las reuniones masivas no deberían ocurrir aún en un futuro a corto plazo para seguir evitando los contagios del COVID-19, se tomó la determinación de posponer la Feria del Condado de San Diego al 2021.

Esta medida fue tomada por la junta directiva en su reunión mensual esta tarde.  Pedimos al público que siga las indicaciones de las autoridades de salud para poder tener la Feria en el 2021.

“Anteponemos la salud y seguridad de nuestra comunidad durante esta crisis sin antecedentes”, dijo el Gerente General y Jefe de Operaciones Tim Fennell durante la junta de hoy del 22º Distrito de la Asociación Agrícola.  “La Feria del Condado de San Diego es una tradición familiar que atrae a 1.5 millones de visitantes cada año, y que emplea a muchas personas y negocios durante su corrida.  Sin embargo, debido a los impactos de la contingencia por el COVID-19, sentimos que posponer la Feria es lo mejor”.

El tema de la Feria no pudiese ser más relevante, “Se Buscan Héroes”, y ahora más que nunca estamos muy conscientes que existen muchos entre nosotros.  Le damos las gracias a todos los trabajadores del sector salud y seguridad pública, que mantienen nuestras comunidades seguras, los maestros que apoyan la educación de nuestros niños, y muchos héroes comunitarios que se esfuerzan para ayudar a muchos durante estos tiempos.

Por eso nos enorgullecemos en el tema de este año, que lo mantendremos el siguiente – para rendir honor a todos los héroes que siguen surgiendo en la comunidad.

Tomar esta decisión de posponer la Feria no fue fácil.  La Feria es un trabajo muy amado por todo nuestro equipo, vendedores, patrocinadores, la comunidad y voluntarios que participan a lo largo de meses para sacarla adelante.  Sin embargo, siendo el evento anual más grande de San Diego y una de las Ferias más grandes de Norteamérica, queremos seguir las indicaciones del sector salud, posponer el evento que reuniría a las masas, hasta que sea seguro para ello.

Por lo pronto, estamos en espera de indicaciones de la Oficina de Operaciones y Servicios de Emergencia.  Estamos trabajando con el Banco de Alimentos para apoyar en la entrega de despensas como sitio de entrega, y hemos donado cientos de máscaras N95 a los trabajadores del sector salud.

Continuaremos la directriz del gobernador Gavin Newsom, los Departamentos de Alimentos y Agricultura así como el Departamento de Salud Pública.  Una vez que sea posible, continuaremos con los eventos en nuestras instalaciones, conforme se determine que sea seguro realizarlos.

Hasta entonces, manténganse sanos y fuertes, San Diego y Tijuana.  Esperamos poder celebrar a tanto héroe entre nosotros en la Feria del próximo año.

ALERTAN POR FALSA CADENA DE MENSAJES EN REDES SOCIALES SOBRE ENTREGA DE DINERO

• Piden compartir el mensaje esto con el objetivo de generar tráfico y a su vez monetizar anuncios

Mexicali, Baja California.-   La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Inteligencia de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detectó  un mensaje malicioso que circula por redes sociales sobre la falsa entrega de dinero.

El Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, señaló que los delincuentes cibernéticos envían una cadena de mensaje, la cual es difundida por páginas que pretenden estar asociadas con famosos actores de Hollywood, el mensaje promete regalar dinero a cambio de compartir en diferentes grupos.

Precisó que esta supuesta entrega de datos es FALSA ya que el mensaje busca convencer a los ciudadanos para hacer clic en el enlace que redirige a una página de phishing (para obtener información de manera fraudulenta), posteriormente dentro de la página exigen compartir con grupos o amigos las redes sociales, buscando de esta manera aumentar las vistas del mensaje y así monetizar la entrega de avisos publicitarios de manera masiva.

“COMPARTE Esta publicación con 10 grupos ahora. Más Compartidas Más oportunidades de ganar. Su dinero será enviado 20 minutos después de registrar su nombre, no ignore esto, esta podría ser su oportunidad. Tu tiempo comienza ahora. ¡Buena suerte y que Dios te bendiga!!!”, señala el mensaje.

Estas páginas que regalan dinero son Falsas, mismas que no tienen ninguna conexión con los famosos actores de Hollywood, lo único que buscan es convencer a los usuarios a través de falsos regalos para que compartan los mensajes y así monetizar la entrega de avisos publicitarios de manera masiva.

El funcionario estatal señaló que este tipo de mensajes son muy comunes en Facebook, por lo que se recomienda reportar estas cadenas de mensaje ante la misma red social para que las elimine.

La obtención de datos a través de pishing es utilizado para engañar y obtener información personal, por ello la Fiscalía General del Estado recomienda estar alerta ante estos sitios y noticias falsas.

PARA COMBATIR EL COVID-19, CONTINÚAN TRABAJANDO DIPUTADOS LOCALES

• Entregan material de protección para personal médico en instituciones de salud, también mascarillas, gel antibacterial, despensas y agua potable a ciudadanos.
• Además, difunden medidas para evitar el contagio a través de sus redes sociales y mediante folletos.

Mexicali, Baja California.- Diputados locales del Congreso de Baja California continúan realizando diversas gestiones y acciones para apoyar las recomendaciones de autoridades sanitarias en el combate al COVID 19, primordialmente en beneficio de los grupos más vulnerables, así como de personal médico de instituciones de salud en la Entidad.

Por ello, para atender el llamado del cuerpo médico y de enfermeras que se encuentran como primeros respondientes para las personas con síntomas de este virus en el área de urgencias de las clínicas 1 y 20 del IMSS en Tijuana, el diputado Ramón Vázquez Valadez, acudió este lunes en representación de los ciudadanos, para llevar equipo de protección personal, el cual es indispensable para la gran labor que desempeñan todos los días y de la cual depende la vida de tantas personas.

Así mismo, la contingencia no detiene las labores del módulo de la diputada Julia Andrea González Quiroz, pues, con las medidas de seguridad necesarias, ha entregado despensas; apoyos para construcción y reparaciones a moradores de las colonias del distrito X, pero, sobre todo, se ha dado a la tarea de realizar una campaña informativa respecto a las acciones que se deben realizar para prevenir el contagio del coronavirus.

Además, el personal a su cargo elabora caretas de protección para donarlo a los profesionales de la salud que tanto cuidan a los tijuanenses.
Por su parte, el diputado Julio César Vázquez Castillo hizo un recorrido por 20 colonias del distrito VII de Tijuana que le toca representar, donde ofreció despensas a familias en situación de crisis por la pandemia y, para cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria, estas se otorgan en los domicilios de los líderes de colonias, en donde las familias necesitadas se han anotado previamente, para que, ya sea que una persona de cada familia beneficiada acuda a la casa de estos, o sean los líderes quienes vayan a entregarlas.

La representante del Distrito XIII de Baja California y presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Montserrat Caballero Ramírez, tras una reunión con el director del hospital General de Tijuana, Alberto Reyes Escamilla, y saber a detalle sobre los materiales e insumos que requieren para trabajar efectivamente contra esta pandemia, decidió utilizar el total de su presupuesto asignado para gestión social del mes de abril, para ayudar a que este nosocomio tenga lo necesario para funcionar de forma adecuada. “Ellos son los que nos necesitan”, sentenció, al asegurar que: “los bajacalifornianos podemos con todo, y esto no nos va a detener”.

La diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez realizó una gira por los poblados del extremo sur del Estado, para llevar alimento y artículos de higiene, así como a diferentes colonias del Distrito XVII de Ensenada que representa, para concentrar esfuerzos en grupos de alta vulnerabilidad, como son los jornaleros y jornaleras agrícolas, adultas mayores.

De igual forma, continúa el diputado del distrito VIII, Víctor Manuel Morán Hernández, con la distribución de apoyos alimenticios a ciudadanos de colonias más vulnerables. Cabe mencionar que desde que fue declarada la emergencia sanitaria, su equipo del Módulo de Atención Ciudadana ha entregado más de 700 despensas en diversas colonias, y el operativo seguirá hasta cubrir todas las colonias del distrito.

En lo que se refiere a la labor de la presidenta de Comunicación Social y Relaciones Públicas, diputada Araceli Geraldo Núñez, realizó a través de sus redes sociales, un resumen de todas las actividades necesarias para evitar el contagio, dentro de las cuales mencionó las medidas de mitigación y prevención, y puso a disposición la página web del Estado, en la que se actualiza día a día la información en esta materia.

También, a partir de esta difícil situación que ha ocasionado el Covid-19, y las medidas extraordinarias que se están implementando para prevenir y mitigar el contagio de dicha enfermedad, la diputada Rosina del Villar del distrito XV, cuya demarcación geográfica incluye el municipio de Playas de Rosarito y la parte noroeste de Ensenada, ha beneficiado a personas de la tercera edad, desempleados y personas con alguna discapacidad, con la entrega de artículos de despensa, limpieza, frutas, verduras y agua potable, así como un folleto informativo sobre Covid-19, en sus domicilios para frenar los contagios por aglomeraciones.

Además, el diputado Juan Manuel Molina García, del V distrito, apoyó con paquetes de pescado fresco a cientos de familias de escasos recursos de distintas colonias. Lo anterior, con la colaboración de pescadores de San Felipe y la Asociación “San Felipe Despierta A.C.”, tomando las medidas de protección recomendadas por el sector salud. Asimismo, entregó una dotación de mil mascarillas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal por conducto de “Fuerza Rosa” de la Unidad de Violencia Intrafamiliar.

El representante popular del primer distrito de Mexicali, Juan Meléndrez Espinoza entregó junto con su equipo de colaboradores, decenas de despensas en las colonias ubicadas en el Valle de Mexicali, a fin de colaborar con las familias que más lo necesitan durante esta contingencia sanitaria. En su recorrido recibió solicitudes de apoyos de los ciudadanos para cubrir diversas necesidades.

También la diputada Loreto Quintero Quintero hizo entrega de alimentos y productos de higiene para la atención de adultos mayores, niños en orfandad, personas con discapacidad y familias de zonas marginadas, con el objetivo de proteger su salud y que no les falte el alimento en la emergencia. De marzo a la fecha ha recorrido 30 instituciones, entre albergues y asilos, así como colonias marginadas de Mexicali, su Valle y el municipio de Tijuana, repartiendo paquetes de productos de sanitización, despensas y cereales nutritivos para los niños que permanecen resguardados en las viviendas, beneficiando a miles de familias.

De igual manera, la diputada Eva María Vásquez Hernández, ha beneficiado a más de 400 familias y adultos mayores en extrema necesidad, residentes de las diferentes comunidades de ciudad y valle de Mexicali, mediante la entrega casa por casa, de alimentos y artículos de limpieza. Y en apoyo a médicos, enfermeros y personal que labora al cuidado de la salud en el Hospital General de Mexicali, declarado Hospital COVID, hizo entrega de un donativo, con recurso personal, de insumos médicos correspondiente a overoles desechables tipo Tyvek, cubrebocas N95 y guantes estériles de látex.

Por su parte, la diputada Mary Villalobos Ávila del III distrito de Mexicali, entregó al personal del Hospital General de Mexicali, kits de protección que incluyen: Overol médico, protección para zapatos y guantes; cubre bocas, gel antibacterial y material para limpieza, estos últimos artículos también fueron entregados al personal médico de las clínicas del Issste e Issstecali de este municipio.

La diputada Eva Gricelda Rodríguez continúa con la entrega de material médico de protección, utensilios de limpieza y despensas para sectores de la población vulnerable. Mantiene un operativo permanente de entrega de cubrebocas y guantes a enfermeras y enfermeros, policías municipales y estatales, así como a bomberos, y entregó kits para personal médico del Hospital General, entre ellos trajes desechables para la seguridad principalmente de enfermeros. Consideró que son tiempos difíciles donde todos debemos sumarnos en apoyo a la población más vulnerable, “es una contingencia que supera cualquier esfuerzo individual o ente de Gobierno, todos debemos poner nuestro granito de arena”.

Otra de las acciones llevadas a cabo por los integrantes de esta legislatura local, es la gestión de la diputada de Ensenada Claudia Josefina Agatón Muñiz, iniciando este mes con la entrega de 3 mil mascarillas cubrebocas a grupos vulnerables del distrito XVI, así como de gel antibacterial. De la misma forma, adquirió 150 kits de protección para el personal de instituciones de salud, que incluye traje de overol microporoso, mascarillas N95, guantes de nitrilo y de látex, además de cubrezapatos.

El diputado Gerardo López Montes ha llevado despensas y consultas médicas a los hogares de adultos mayores y/o niños con discapacidad del Distrito XIII; además, en su módulo se brinda gratuitamente atención médica y psicológica, así como asesoría jurídica y contable. “Gracias a los ciudadanos que confían en su servidor, yo no estoy en el Congreso por el sueldo, estoy por ustedes, por lo que acepto donar mi sueldo de este mes”, puntualizó.

BAJA CALIFORNIA HACE ALIANZAS PARA OFRECER CRÉDITOS A EMPRESARIOS DE HASTA 2.5 MDP, SIN AVAL

  • El crédito con el Fondo General de Garantías del Estado tiene 1,450 MDP disponibles.
  • Exclusivo para sectores productivos agroindustrial, turístico, servicios médicos, tecnologías de la información y/o aeroespacial.

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de Baja California une esfuerzos con Nacional Financiera (NAFIN) y con la Banca Comercial, para poder ofrecer créditos a PYMES, los préstamos serán de hasta 2.5 MDP, sin garantía y hasta 5 MDP con aval; la bolsa total de este apoyo será de hasta 1,450 MDP, así lo dio a conocer el secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan.

“Estas estrategias son parte del Programa Emergente de Apoyo a Personas, Empleo y Economía, que presentamos al Gobernador, ya están activos para que los empresarios puedan empezar a aplicar”, puntualizó el funcionario estatal.

En ese mismo sentido, Escobedo Carignan mencionó que este Crédito con el Fondo General de Garantías del Estado es exclusivo para sectores productivos tales como agroindustrial, turístico, servicios médicos, tecnologías de la información y/o aeroespacial.

Añadió que este financiamiento es para micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas con los sectores y actividades económicas definidos como estratégicos o prioritarios por la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, y que tengan por lo menos 2 años operando.

El titular de la SEST dijo que el monto máximo es de hasta 5 millones, siempre y cuando se compruebe que la empresa tenga la capacidad de pago, este crédito tiene una tasa de interés fija anual de 14.5%.

“Los plazos del financiamiento pueden ser de hasta 36 meses para capital de trabajo y 60 meses para activos fijos, y en todos aquellos créditos que estén al corriente de sus pagos se les dará una prórroga de hasta 4 meses para su pago sin intereses, ni cargos moratorios; además de ofrecer asesoría y capacitación especializada a los emprendedores y MYPYMES a través de plataformas digitales”, agregó.

Para finalizar, dijo que los requisitos y formatos tanto de este financiamiento como los demás se encuentran disponibles en la publicación de la convocatoria en el Facebook oficial de la dependencia.          

Cuando el expediente este integrado, deberá ser enviado de manera digital al correo electrónico [email protected], donde un ejecutivo revisará los documentos y verificará que estén correctos.

Para información sobre la gama de apoyos, se ponen a disposición los siguientes números telefónicos (celulares)

  • Tijuana (663) 200 2116 (664) 235 94 89, (664) 755 3756
  • Mexicali (686) 163 36 57, (686) 228 11 70 y (686) 171 94 95
  • Playas de Rosarito (646) 128 6143
  • Tecate (665) 104 89 15
  • Ensenada (646) 116 27 18 646 196 54 99

    Así como el portal https://www.planemergentecovidbc.com

CONTINÚAN OPERATIVOS DE INSPECCIÓN EN EMPRESAS Y COMERCIOS CON ACTIVIDADES “NO ESENCIALES”

Tecate, Baja California.- Con la final de salvaguardar la salud y contener la propagación del COVID-19 entre trabajadores que laboran en empresas con actividades “no esenciales”, se continúo con el operativo de inspección en 11 empresas ubicadas en Parque Industrial El Bajío, al igual se inspeccionaron comercios de la zona centro del Municipio de Tecate, donde se procedió al cierre inmediato de negocios con actividades “no esenciales”.

El operativo que inició a las 11:00 de la mañana y continúo hasta cerca de las 7:00 de la tarde, contó con el respaldo de Mirian López García y Josué Tadeo Hernández, representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Sub Coordinador de Protección Civil, Enrique González y elementos de Seguridad Ciudadana, dichas autoridades determinaron la suspensión de labores del área de producción en las empresas y orientaron a los empleados a seguir las medidas de prevención ante el COVID-19, priorizando la atención a los empleados que forman parte del sector más vulnerable al contagio.

En lo que respecta a los comercios de la zona centro, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, determinó la continuación del operativo de inspección durante los próximos días en los comercios con actividades “no esenciales”, con apoyo de la Coordinación de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional, y reiteró que no se trata de una clausura del negocio, sino un aviso/invitación a continuar con el protocolo de sanidad y la suspensión inmediata de las actividades para aquellos comercios “no esenciales”.

Por último, Adams Pereyra, enfatizó en la importancia de fomentar la sana distancia, la sanitización de superficies, el lavado de manos y resguardo domiciliario el mayor tiempo posible, sobre todo en adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas; no salir de casa si no es estrictamente necesario.

ACCIONES DE NETFLIX SUBEN 40%

Ciudad de México.- Las acciones de Netflix subieron a máximos históricos este miércoles, el más reciente hito para una compañía que ha consolidado su reputación como la opción de entretenimiento preferida en un mundo altamente confinado por la pandemia de COVID-19.

El récord ha sido algo largo de lograr. El pico anterior de Netflix fue a mediados de 2018, seguido de meses de debilidad por temores sobre el crecimiento del número de usuarios, una pérdida de contenido popular y la creciente competencia.

La pandemia ha aplacado en gran medida esas preocupaciones. Dada la suspensión de las temporadas deportivas y el cierre de muchos cines, Netflix y otros servicios de transmisión de video han llenado el vacío de entretenimiento para millones de usuarios en todo el mundo.

Datos revelan que la aplicación de Netflix ha tenido un aumento en las descargas, particularmente en áreas con una gran cantidad de casos de coronavirus.

La pandemia representa una “tormenta perfecta” que “podría aumentar la penetración de Netflix en la creciente demanda de transmisión”, escribió Nat Schindler, analista de BofA, el martes, elevando su precio meta de la acción a 460 dólares, una de las más altas entre las empresas rastreadas por Bloomberg.

Agregó que la compañía tenía un escenario “casi perfecto” para el primer semestre de 2020, debido a las instrucciones de cuarentena, la falta de otras opciones de entretenimiento y un contenido sólido. Cabe destacar que el documental ‘Tiger King’ ha surgido como éxito viral.

Las acciones ganaron hasta 2.5 por ciento, creando un nuevo récord intradiario de 424 dólares. Las acciones subieron aproximadamente 40 por ciento desde el mínimo de marzo, y Netflix es uno de los mayores ganadores porcentuales del S&P 500 este año.

LEONARDO DICAPRIO Y ROBERT DE NIRO OFRECEN PAPEL EN PELÍCULA POR APOYO CONTRA COVID-19

Internacional.- Los actores Leonardo DiCaprio y Robert de Niro ofrecieron como incentivo un papel en su próxima película Killers of the Flower Moon para que la gente haga una donación y se recauden fondos para ayudar a garantizar que todas las familias necesitadas tengan acceso a alimentos en este momento crítico por el coronavirus o COVID-19.

Mediante un video en redes sociales ambos actores hicieron la invitación para apoyar esta iniciativa. El ganador será seleccionado al azar y también tendrá la oportunidad de convivir con DiCaprio, De Niro y el director de la película Martin Scorsese.

La iniciativa forma parte del #AllInChallenge, donde actores, cantantes y deportistas, subastan una “experiencia única para los fanáticos” y retan a otros a hacer lo mismo. En el caso de Leonardo DiCaprio y Robert de Niro invitaron a Matthew McConaughey, Ellen Degeneres y Jamie Foxx.

Recientemente Leonardo DiCaprio junto con Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs, lanzaron el Fondo de Alimentos de Estados Unidos (Americas Food Fund) diseñado para ayudar a nuestros más vulnerables, incluidos los niños que dependen de los programas de almuerzo escolar, las familias de bajos ingresos, los ancianos y las personas que enfrentan interrupciones en el trabajo.