Skip to main content

Mes: enero 2020

RECHAZA CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL AUMENTOS EN BC

Tijuana, Baja California.- El sector empresarial de la entidad acusó al gobierno estatal y el Congreso del Estado de aprovechar su buena fe, al no haberles informado sobre aumentos de impuestos y creación de nuevos impuestos, y anunció que se reserva el derecho de emprender acciones respecto a esta decisión que impactará la economía del sector productivo.

“Vemos con preocupación que en el Congreso del Estado fueron violentadas las mínimas prácticas parlamentarias necesarias para el debido proceso de aprobación”, afirmó el Comité Técnico Estatal del CCE, el cual anticipó que “estudiaremos jurídicamente sus implicaciones y actuaremos en consecuencia”.

Los representantes del CCE en los cinco municipios así como su dirigente estatal, emitieron un posicionamiento público en el sentido de que habían tomado acuerdos conjuntos con el gobierno estatal para contribuir a la superación de la crisis financiera de la administración, “a sabiendas que implicará un costo adicional para nuestras empresas y aceptando el posible desgaste con algunos organismos empresariales que con absoluta independencia decidieron no apoyar ningún incremento”.

En ese sentido, Teresa Ruíz, empresaria y presente del CCE Tecate, se sumó al posicionamiento y precisó el rechazo a los aumentos de impuestos decretados por el gobierno del Estado y aprobados en el congreso.

Después de los aumentos aprobados a través de la legislatura estatal, el Consejo Coordinador lamentó profundamente “que la buena fe y la búsqueda de soluciones a la difícil situación de nuestro estado haya sido utilizada por el Gobierno del Estado al no habernos informado de que presentarían el aumento de impuestos a la venta de gas natural, gasolina y derivados de petróleo, plataformas de AirBNB y hoteles y moteles que por supuesto rechazamos”.

Los empresarios afirmaron además que la difícil situación de las finanzas públicas demanda compromisos puntuales de cada uno de los actores del estado, y que cada quien asuma sus responsabilidades.

“Al gobierno le corresponde la búsqueda de consensos y el cumplimiento de compromisos y acuerdos, al Congreso no violentar el derecho de los ciudadanos al ejercer un mayoriteo ramplón que no construye comunidad, a nosotros, la comunidad empresarial, seguir siendo el motor de la economía de nuestro estado.

Finalmente, reiteraron que estudiarán jurídicamente las implicaciones de las decisiones tomadas en el Congreso del Estado “y actuaremos en consecuencia”, ante el hecho de que “fueron violentadas las mínimas prácticas parlamentarias necesarias para el debido proceso de aprobación”.

Con información de AFN

POR VENCER PLAZO EN INSCRIPCIÓN VÍA INTERNET EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 2020-2021

La publicación de resultados será en la cuarta semana de enero 2020.

Para mayor información o dudas en la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet www.educacionbc.edu.mx.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, informa a los padres de familia y a la comunidad en general que el próximo domingo 5 de enero es la fecha límite para el registro de solicitudes de inscripción en Educación Básica para el ciclo escolar 2020-2021 en el portal.

Al respecto el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, informó que ningún niño debe de quedar sin espacio para estudiar en los planteles escolares de la entidad, con especial énfasis para aquellos que viven en zonas vulnerables, ellos serán prioridad a la inclusión social eliminando la discriminación de cualquier tipo.

Señaló que el proceso está dirigido a los aspirantes a ingresar a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, desde el pasado mes de noviembre, se entregaron las Solicitudes Únicas de Inscripción, formatos mediante los cuales los padres de familia recibieron su folio y clave para realizar el proceso de inscripción de sus hijos por Internet.

El proceso de inscripción se compone de tres pasos: primeramente ingresar a la página electrónica la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, con el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI). Posteriormente, capturar los datos de los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia. Finalmente, impresión del comprobante de registro, esto para que el padre de familia asegure que realizó satisfactoriamente el registro de solicitudes.

Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2020-2021 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

La publicación de resultados será la cuarta semana de enero 2020, una vez asignado el espacio, el padre de familia tendrá que acudir del 04 al 17 de febrero a confirmar la inscripción en el plantel educativo asignado.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 4 al 17 de febrero del 2020.

Los interesados que no cuenten con servicio de internet, pueden acudir a los módulos de atención que se encuentran en las delegaciones de la Secretaría de Educación en cada municipio, para recoger su formato “SUI Especial”.

Los Módulos de Atención, funcionan en un horario de 8:00 a 15:00 horas y están ubicados en las siguientes direcciones:

· Tijuana: Al el Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río. Y en Oficinas Centrales del SEE en Tijuana, Av. Centenario No. 10151, Zona Río.

· Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

· San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

· Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010 Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

· Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

· Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los padres de familia pueden solicitar información para despejar dudas en la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet www.educacionbc.edu.mx.

NECESARIO DESTACAR EL ESPÍRITU DE SERVICIO Y RESPONSABILIDAD DE LOS POLICÍAS TECATENSES: ALFONSO ZACARÍAS

Tecate, Baja California. – En el marco del día internacional del policía celebrado en México y en distintas partes del mundo cada 2 de enero, y el cual es una tradición desde 1927, se llevó a cabo una ceremonia para honrar al cuerpo policial tecatense.

Como parte de la celebración, se realizó una misa para dar gracias y honrar el trabajo de los elementos policiacos que salvaguardan la seguridad la comunidad.

Asimismo, se realizó el pase de lista de los policías caídos en el cumplimiento de su deber y, de igual forma, se procedió a la entrega de reconocimientos a elementos destacados por sus valiosos años de servicio frente al cuerpo policial.

En ese sentido, el regidor Alfonso Zacarías, como coordinador de la comisión de seguridad ciudadana, formó parte del presídium, para entregar dichos reconocimientos a los policías que por más de dos décadas han formada parte de esta corporación.

¨Es importante honrar y poner de manifiesto que una de las profesiones más difíciles es ser policía, por lo que es necesario destacar su espíritu de servicio y responsabilidad, porque cada día arriesgan su vida para cumplir su labor de proteger y servir a la ciudadanía¨ destacó.

Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marco Antonio Bazo Soto, ofreció un mensaje en donde puso de manifiesto la labor de los elementos policiales, además de precisar que es necesario trabajar incansablemente y conjuntar esfuerzos para que los policías cuenten con instalaciones dignas, equipo de trabajo que resguarde su vida, así como las herramientas necesarias y uniformes.

Con alto sentido de responsabilidad y profesionalismo estos policías han servido a la comunidad durante casi tres décadas.

Por 20 años de servicio, se brindó reconocimiento a los policías Francisco Valdez, Eduardo Reyes, Braulio Reyes y Samuel Manríquez. Con 21 años, Claudia Beltrán y con 23 años de servicio, el oficial Carlos Parra.

Por 24 años de servicio, se reconoció a Manuel Álvarez y Jesús Méndez. Con 25 años, Eduardo Álvarez, 26 años de servicio, Pedro Favela y con 29 años de trabajo dentro de la corporación, se reconoció a José García.

El evento se llevó a cabo en el teatro de la ciudad, y contó con la presencia de la alcaldesa Zulema Adams, el síndico Gonzalo Higuera, así como integrantes del XXIII ayuntamiento de Tecate, y familiares de los policías homenajeados.

GANADEROS Y COMERCIANTES DEBEN RENOVAR PATENTE: SECRETARÍA DEL CAMPO

La revalidación es gratuita y el trámite debe realizarse dentro de los primeros 90 días del año.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mantener en legalidad a ganaderos y comerciantes de productos primarios, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) de Baja California, invita a revalidar su patente ganadera anual.

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, señaló que la revalidación es gratuita y el trámite debe realizarse dentro de los primeros 90 días del año; el contar con el documento vigente impulsa la comercialización y legal propiedad de los ganaderos y comerciantes en el Estado.

Por su parte, el director de Agricultura y Ganadería de la SCSA, Manuel de Jesús Quintero, indicó que es importante que los ganaderos cuenten con su patente renovada, ya que es un documento oficial que da legalidad de propiedad de los animales, pues en ella viene la señal de sangre, su marca de herrar personal, nombre del dueño, ubicación del rancho, entre otras características.

La patente comercial, funciona como herramienta de ubicación y rastreo de los productos y subproductos primarios de origen animal, beneficio que va dirigido a la salud pública de los consumidores finales.

Los productores que deseen renovar su patente, pueden acudir con horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en Mexicali a las oficinas de SCSA ubicadas en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis, en el Ejido Sinaloa; en Tijuana en el edificio del Poder Ejecutivo, ubicado en Vía Oriente No. 10252, Zona Urbana Río; y en Centro de Gobierno en Misión Santo Domingo No. 1016-F8 fraccionamiento El Descanso en el municipio de Tecate.

Mientras que en Ensenada pueden acudir al Centro de Gobierno, ubicado en Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz No. 6500 Ex-Ejido Chapultepec; en San Quintín, Calle 10ma No. 130 fraccionamiento San Quintín, y en la subdelegación de zona sur localizada en Carretera Transpeninsular Punta Prieta-Guerrero Negro Km. 124+800 S/N Ej. El Costeño.

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD A NO AUTOMEDICARSE

Solo un profesional de salud está autorizado para recetar medicamento y la dosis en que se debe de emplear.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de prevenir complicaciones, la Secretaría de Salud del Estado hace un llamado para que la ciudadanía acuda a consulta médica y sea un profesional de la salud quien indique el medicamento, así como la dosis que se debe emplear.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que el uso inapropiado de medicamentos y la autoprescripción han causado que los antibióticos tradicionales pierdan su efectividad contra las infecciones comunes en esta temporada de frío, principalmente las respiratorias, lo cual ocasiona la necesidad de utilizar medicamentos más fuertes.

El uso de un antibiótico contra la infección que sea, sin importar la dosis, por un período obliga a los microorganismos a morir o a adaptarse, y los que se adaptan transmiten los genes de resistencia contra los fármacos a generaciones futuras de bacterias, esto ocurre principalmente cuando los antibióticos se utilizan en forma indebida.

Debido a lo anterior se pide a la población no ingerir ni proporcionar medicamentos a los niños sin la previa supervisión de un médico, terminar el tratamiento en el tiempo, sobre todo ingiriendo solo la dosis indicada en la receta y no solicitar al farmacéutico recomendaciones sobre medicamentos.

El funcionario agregó que en la actualidad enfermedades infecciosas comunes en todo el mundo han comenzado a adquirir resistencia a los antibióticos, lo cual ha provocado que la atención y el tratamiento de enfermedades como problemas diarreicos o las del tracto respiratorio, sean más difíciles y costosas económicamente de tratar.

Señaló que ante las bajas temperaturas de la temporada es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas: abrigarse bien, evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, consumir frutas ricas en vitamina “C”: (naranja, limón, toronja, guayaba), lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas, cubrir nariz y boca al toser o estornudar y no saludar en forma directa (beso o mano), para así evitar la transmisión del virus, lavar los utensilios usados por las personas enfermas con agua caliente y jabón para eliminar las posibilidades de contagio.

Añadió que es importante que la madre, padre de familia o el tutor identifique los signos y síntomas de un niño con Infección Respiratoria Aguda, mismos que son: respiración rápida, dificultad respiratoria, para beber o amamantar, más de tres días con fiebre, amígdalas purulentas (con infección), o dolor de oído.

Finalmente puntualizó que en caso de cualquier síntoma de alarma, NO automedicarse y dirigirse de inmediato a la unidad de salud más cercana a su domicilio.

CERTIFICACIÓN DE LANGOSTA Y ERIZO DE MAR IMPULSARÁ AL SECTOR PESQUERO

La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo apoyará a pesquerías de la región en mejorar su competitividad a nivel internacional.

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), está en proceso de certificación de la langosta y el erizo de mar, como Proyectos de Mejora Pesquera (FIP´s por sus siglas en inglés), para tener mejores oportunidades en el mercado internacional.

Durante las reuniones preparatorias, la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura de la SEST, Celina Domínguez García, destacó la importancia que estas pesquerías están dentro del esquema de un FIP, lo que dará mejores opciones en el mercado para los permisionarios.

Bajo la coordinación de la SEST y Pronatura Noroeste, el primer paso de este proceso radica en cumplir con una serie de requisitos de información y coordinación, a fin de que las pesquerías queden registradas en el sistema de la organización Fishery Progress, concretamente dentro de su plataforma https://fisheryprogress.org/

El Secretario de la SEST, Mario Escobedo Carignan, informó que un proyecto de mejora pesquera utiliza el poder del sector privado para abordar los desafíos en las pesquerías, y a medida que el número de FIP´s crece en todo el mundo, las empresas y las organizaciones de conservación necesitan una forma más fácil de acceder a información consistente y confiable.

En este sentido, el sistema digital de Fishery Progress brinda información real sobre los diferentes programas de mejora pesquera en todo el mundo, a partir de una revisión rápida del progreso y las oportunidades para involucrarse con evidencia detallada de las mejoras que sean necesarias.

El grupo de trabajo en el que participa la SEST, está integrado por representantes de diferentes sectores, cuya principal función es compartir la visión y opinión de las organizaciones, instituciones, empresas o grupos de personas que representan.

Cabe señalar que tanto la langosta como el erizo de mar, son dos de las especies de más alto valor comercial con que cuenta Baja California, y de su certificación dependen mejores oportunidades en el mercado internacional.

En este sentido, el intercambio de información es básico para el desarrollo adecuado del proyecto en mención, y la experiencia con que cuenta el personal de la SEST es importante para el desarrollo de los trabajos.

También participa el Instituto Nacional de Investigación Acuícola y Pesquera (INAPESCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONPESCA), la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (FEDECOOP), además de organizaciones pesqueras de todo el litoral pacífico de la entidad.

“MORENA YA SACÓ EL COBRE”: CARLOS JIMENEZ

* Asegura que el aumento a los impuestos atenta contra el bienestar de la gente.

Baja California.- “Con apenas dos meses de gobierno, Morena ya sacó el cobre”, aseguró Carlos Jiménez Ruiz, presidente estatal del PRI en Baja California. Lo anterior, en referencia a la implementación de impuestos a la construcción, sobre la nómina, a espectáculos artísticos, actividades deportivas, hospedaje, gas, gasolina y artículos de empeño.

Como lo expresó en el pleno del Congreso del Estado, a través del diputado David Ruvalcaba, el PRI rechaza los esquemas de recaudación aprobados por la bancada de Morena, por considerarlos en perjuicio de la economía de las familias bajacalifornianas. Motivo por el cual presentó una reserva en lo particular para mantener las tasas del ejercicio 2019, la cual fue rechazada por la bancada morenista.

“En distintos momentos y espacios hemos declarado que no seremos un obstáculo para el gobierno de Baja California, pero tampoco avalaremos sus abusos y errores. El PRI es y seguirá siendo una oposición seria, respetuosa y constructiva”, declaró Jiménez Ruiz.

El líder del Partido Revolucionario Institucional reiteró su preocupación ante las medidas recientemente adoptadas, ya que estas van en detrimento del desarrollo económico de la región y, en consecuencia, atentan contra el bienestar de la gente.

Carlos Jiménez continuó diciendo: “Considero que el gobernador se excedió en su proyecto de Ley y es alarmante porque frena el crecimiento económico. Se debe reorientar el gasto público para detonar el desarrollo, para ello existen alternativas como la reducción de gastos superfluos. Un ejemplo es el mal uso de recursos para pintar todo del color de su partido, en Rosarito hasta borraron un mural”.

Por su parte, David Ruvalcaba declaró: “Se hicieron compromisos con la ciudadanía de no implementar nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes, porque al del final del día ese dinero lo va a pagar la ciudadanía”.

Por último, el dirigente del tricolor en el estado instó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a reflexionar sobre el alcance de las decisiones que están tomando y a promover un equilibrado ejercicio del poder.

LOCALIZAN 3 CUERPOS SIN VIDA EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este jueves 2 de enero fueron localizados tres cuerpos sin vida en el cañón manteca ubicado en el Ejido Nueva Colonia Hindu, mejor conocido como Cerro azul, zona rural de este municipio.

Los cuerpos están atados de manos y presentan signos de violencia.

Al momento autoridades se encuentran en el lugar.

 

GASOLINA, CIGARROS, REFRESCOS Y OTROS IMPUESTOS QUE SE COBRARÁN EN ESTE 2020

Ciudad de México.- Desde los primeros minutos de este 2020, en México entran en vigor los nuevos impuestos anunciados durante el año pasado así como el aumento a productos y servicios en el actual sexenio.

Cigarros
Este producto recibirá un aumento, según lo contemplado en el IEPS, de 0.4944 pesos por cigarro.

Se subió de 0.35 a 0.4944 pesos por unidad el IEPS a los cigarros y esto traerá un incremento directo en el precio de este producto para los consumidores.

Bebidas saborizadas
Los también conocidos como refrescos pasarán de 1.17 a 1.2616 pesos por litro.

Alcohol
El impuesto será de un 4.5% sobre el precio de la venta de productos con etanol. No será aplicable para la cerveza, el aguamiel o el pulque ya que contienen del 3 al 55% de nivel de alcohol.

Juegos de apuesta
Los juegos con apuestas tendrán un impuesto de 10% sobre el monto de la apuesta que realice el jugador. Mientras que el Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos será de 13%.

Hospedaje
Hoteles y demás negocios que presten servicios de hospedaje tendrán un incremento en el impuesto que pasará de 3% a 3.5%.

Gasolinas
Según los informado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ajustan las tasas que se pagan por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a partir de la inflación esperada de este año que se calcula en 3 por ciento.

Se deberá pagar 4.95 pesos por litro para la gasolina Magna -menor a 91 octanos-. Mientras que Premium -mayor o igual a 91 octanos- tendrán que pagar 4.18 pesos por litro a partir del miércoles 1 de enero. El diésel será de 5.44 pesos por litro, mientras que en los combustibles no fósiles la cuota se ubicó en 4.18 pesos por litro.

NUEVO AÑO, OPORTUNIDAD DE AUTO ANÁLISIS Y REFLEXIÓN

• Ciudadanía entregará la primera de 15 viviendas a afectados de incendios en La Salamandra.
• Aumentan las quejas ciudadanas por la falta de servicios públicos básicos, como lo son la recolección de basura y la seguridad.

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO

Tecate, Baja California. – Como resultado del trabajo coordinado entre organismos de la sociedad civil, grupos estudiantes y población en general, en los próximos días se realizará la entrega formal de la primera de 15 viviendas a las víctimas de los incendios en La Salamandra, iniciativa promovida por el arquitecto Iván Sánchez y apoyada por comerciantes, empresarios, estudiantes… la ciudadanía en general.

Lamentablemente no se ha visto el mismo apoyo por parte de los tres órdenes de gobierno, pues a la fecha no se han dado a conocer las cifras oficiales de las personas que fueron contabilizadas, ni el número de apoyos que han recibido por parte del Gobierno Estatal que encabeza Jaime Bonilla. No se supo si almenos, el Gobernador de Baja California visito a los afectados.
Recordemos que el Ayuntamiento de Tecate abrió centros de acopio, a los que la ciudadanía entregó alimentos no perecederos, ropa, agua embotellada y productos de higiene personal, por lo anterior, se desconoce si los apoyos que el Gobierno Municipal de Tecate está entregando a los damnificados, provienen de las donaciones de la ciudadanía.

Si bien es cierto, el municipio se ha visto afectado en gran medida por las inclemencias del tiempo, como los son la lluvia y el viento, circunstancias que todas las administraciones enfrentan ya que todos los años suceden y son inevitables, aquí la diferencia es que tal pareciera, esta administración las utiliza como excusa para justificarse ante las quejas ciudadanas que van en aumento por el deficiente servicio que se brinda a la ciudadanía en los servicios públicos.
Por otra parte y como consecuencia de la falta de información, da la impresión que la alcaldesa de Morena, quien preside el XXIII Ayuntamiento, Zulema Adams, esta peleada con representares de medios de comunicación locales, en una de las pocas entrevistas que ha dado, hizo publica su inconformidad por las publicaciones de las personas que se dedican a dar información, sin ser clara si se refería a paginas de noticias formales o redes sociales, incluso declaro “todas estas paginas que mal informan, pues ya esta no, se estaciono mal  y todo no, y es una tristeza ver que pues estas personas necesitan dedicarse a algo no, todas estas personas que únicamente se dedican a atacar, yo creo que estaría muy bien contratarlas para que anden barriendo la ciudad, que hagan algo de provecho de verdad, por que únicamente se dedican a estar criticando” dijo.

Por lo anterior, es de suma importancia que la primer edil este municipio aclare su postura ya que dicho sea de paso, el pasado mes de noviembre fue interpuesta una queja ante sindicatura por las declaraciones emitidas por una funcionaria municipal muy cercana a ella, de la que dicho sea de paso, a poco mas de un mes el Sindico Procurador en Tecate Gonzalo Higuera no ha dado respuesta.

Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz : Benito Juárez

Estas acciones traen de la mano enfrentamientos innecesarios, burdamente y siguiendo las acciones de la propia alcaldesa (con sus declaraciones) Fernando Lomeli, director de IMDETE llama ignorante al director de un medio local, por publicar una nota que no fue de su agrado, sin recordar que son ellos, los funcionarios, quienes están obligados a brindar información oportuna, clara y suficiente de sus acciones, pero ni si quiera brindan entrevistas, menos conferencias de presa.

Este tema se le hizo de conocimiento a la alcaldesa de Tecate a pocos días de tomar protesta y lamentablemente las consecuencias se están haciendo presentes, el hecho de que no brinden información, genera especulación, y no es precisamente porque medios locales no “nos acerquemos” al gobierno en turno, como lo asegura la primer edil de este municipio, Zulema Adams, es la falta de transparencia, por desconocimiento o voluntad la que genera las especulaciones, molestias ciudadanas y mala imagen de quienes están al frente de cualquier gobierno. En el caso específico del Ayuntamiento de Tecate, cuenta con una jefatura de comunicación, quien a su vez, no informa a medios locales, agendas, acciones, compromisos, únicamente a través de sus redes sociales emiten publicaciones que tienen que ver con efemérides, alertas climatológicas y una que otra actividad social de la alcaldesa, muchos “en vivos”, como si se tratara de una figura del espectáculo.

Estamos a poco de llegar a los 100 primeros días de gobierno, junto con el inicio del año, marcan la pauta perfecta para analizar los avances y logros obtenidos, tanto personales como colectivos, si queremos que el municipio crezca, destaque, que las condiciones de vida de los ciudadanos mejoren, es un buen momento para apuntar a la reflexión, el análisis y, ¿por qué no?, la auto crítica, que permita enfocar el nuevo rumbo.

Que este año nuevo traiga felicidad, paz, amor, prosperidad y especialmente buena salud.
Feliz Año!
Berenice Barreto Quintana