Skip to main content

Mes: julio 2018

IMJUVET CONVOCA AL CURSO DE VERANO “APRENDE A EMPRENDER”

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) invita a los jóvenes, profesionales y sociedad en general interesada en iniciar un negocio a participar en el curso de verano “Aprende a Emprender”, el cual será gratis y dará inicio el próximo martes 17 de julio en las instalaciones del Instituto.
El curso tendrá una duración de 4 semanas, desarrollado los martes en un horario de 4:00 a 5:00 de la tarde; dirigido a personas interesadas a consolidar o emprender un negocio, otorgándoles las herramientas e información necesaria para el desarrollo e impulso de su proyecto.
Los temas impartidos por personal capacitado a serán: ¿Qué Trámites Necesito Realizar?, Apoyos a Emprendedores, Posicionamiento en el Mercado, Marca y Registro. Para más información e inscripciones acudir a las instalaciones del IMJUVET ubicado en calle Tlaloc #400-5 col. Cuauhtémoc o bien comunicarse al teléfono (665)-521-2427, en horarios de oficina.

INVITAN A TECATENSES A APROVECHAR DESCUENTO DEL 7.5% EN PAGO SEMESTRAL DE AGUA

  • Aplicable durante los meses de julio y agosto en la modalidad de pago anticipado

Tecate, Baja California.- A fin de incentivar al usuario que paga puntualmente su recibo por consumo de agua, además de contribuir al ahorro familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita a aprovechar durante julio y agosto el descuento del 7.5% en el pago semestral.

En este sentido, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, detalló que con el fin de apoyar la economía de las familias tecatenses se ha puesto en marcha este programa en la modalidad de pago anticipado de la factura semestral por consumo de agua potable.

“Invitamos a la ciudadanía para que durante julio y agosto acuda a cualquiera de nuestras tres cajas recaudadoras y realice su pago semestral, con estas medidas se busca incentivar la cultura de pago y al mismo tiempo reconocer a los usuarios cumplidos”, enfatizó.

Ramírez Pineda, mencionó también que el monto a saldar por el pago anticipado de seis meses se define según los consumos históricos de cada cuenta. En caso de que el usuario consuma menos agua de su promedio, contará con un saldo a favor, o bien, si se excede tendrá que pagar la diferencia.

Comentó que si por el contrario, una fuga o alguna otra circunstancia provoca aumento en el consumo; el aviso mensual reflejará ese incremento para corregirse a tiempo y evitar el desperdicio del líquido; el usuario seguirá contando con su registro de lecturas y estados de cuenta, para llevar adecuadamente su control de gastos y comprobantes.

La titular del organismo destacó que a este beneficio se suman otros que se otorgan a los usuarios cumplidos, como el caso del descuento por pronto pago, mismo que consiste en otorgar un 15% de descuento al cuarto recibo, después de pagar a tiempo tres meses consecutivos.

Finalmente, puntualizó que el último día de agosto vencerá el plazo de los descuentos que ofrece la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) por pagos anticipados dentro de los conceptos de factura semestral.

DA INICIO LA “FERIA ROSARITO 2018”

Playas de Rosarito, Baja California.- La Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas inauguró la tarde de este jueves la edición 2018 de la tradicional “Feria Rosarito” en los terrenos de Plaza San Fernando, Zona Centro, junto al Promotor del evento, Javier Orantes Juárez.

Durante el corte de listón, la Primera Edil, felicitó a los organizadores ya que en esta temporada vacacional, se ofrece al turista una opción más de sano esparcimiento, en el cual el visitante encontrará una extensa gama de opciones gastronómicas, un pabellón de juegos de mesa y atractivos juegos mecánicos, aunado a un cartel de presentaciones de artistas con espectáculos familiares del cinco al 29 de julio.

Durante el acto inaugural, también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Diego Alfonso Ramírez Robles; el Presidente del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Playas de Rosarito, Edgar Orozco Zamora; y el Patrocinador Oficial de la Feria, José Galaviz.

TRAS COMISIOS, ACUERDAN UNIDAD CDE DEL PRI Y SECTORES

  • El presidente estatal, David Ruvalcaba Flores sostuvo una reunión en conjunto con comités municipales, sectores del partido y alcaldes, donde la prioridad fue mantener la cohesión de la militancia

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de hacer un análisis y autocrítica de lo sucedido tras los comicios del pasado 1 de julio, sostuvieron una reunión integrantes del Comité Directivo Estatal y los sectores del PRI, donde el consenso principal fue mantener la unidad del partido.

En concordancia con la reunión convocada este 4 de julio por el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional, René Juárez Cisneros, con los líderes de sectores y los gobernadores del país emanados del tricolor en la capital del país, se generó este primer ejercicio en Baja California, donde tanto sectores como organizaciones y el CDE, hicieron suyo el acuerdo del CEN.

David Ruvalcaba Flores, presidente del CDE, indicó que en dicha reunión la coincidencia fue la necesidad de mantener la cohesión de la militancia y privilegiar la unidad, tal cual lo estableció el líder nacional del partido.

Refirió que este fue un primer ejercicio que permitirá llevar acabo una serie de foros de reflexión donde participen todos los priístas de Baja California.

Con la presencia del Comité Directivo Estatal, sectores y organizaciones, Comités Directivos Municipales, alcaldes y legisladores federales, se acordaron diversos puntos, entre los que destacan los siguientes.

Uno, los presentes hicieron uso de la voz y acordaron el más amplio reconocimiento, solidaridad y respaldo al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Segundo, manifestaron el reconocimiento y solidaridad al esfuerzo que realizó durante la campaña política el candidato José Antonio Meade Kuribreña.

Como tercer punto, los presentes en la reunión resaltaron la entrega con la que compitieron por diferentes espacios políticos las y los candidatos a diputados federales y senadores.

En ese sentido, subrayaron que todos lo hicieron con una gran dignidad, con decoro, con generosidad, con determinación y valor.

Por lo anterior, hicieron extensivo el reconocimiento a Alejandro Arregui Ibarra, Juanita Pérez Floriano, Celestino Salcedo Flores, José Lauro Aréstegui Verdugo, Génesis Márquez Rubalcava, Viancca Barreto, Miguel Ángel Badiola, Erika Santana, Adriana López Quintero y Jorge Mario Madrigal.

Como cuarto punto, destacaron la solidaridad, afecto, reconocimiento y respeto total a quienes, militantes y simpatizantes, y miembros de la sociedad civil, ciudadanos en general, apoyaron y respaldaron el proyecto de la alianza que representó Pepe Meade.

En quinto lugar, ponderaron el trabajo de quienes desde abajo, aquellos que están en el seccional, en la jefatura de una manzana, y lideran zonas, mostraron lealtad y entrega al partido durante toda la campaña y hasta el día de la elección.

Ruvalcaba Flores subrayó que como sexto y principal punto, “acordamos mantenernos unidos y cohesionados monolíticamente”.

“Hacia adentro, nuestro partido, su militancia, los simpatizantes, habremos de iniciar un proceso de reflexión profundo, objetivo, responsable y sin apasionamientos, con la participación de todos los priistas del Estado y del tamaño en que los ciudadanos nos han dado esta lección en la elección del domingo”, expresó el dirigente estatal.

En ese sentido, indicó que tal cual lo expresó el dirigente nacional, será bienvenida la diversidad, la pluralidad, y cualquier idea que no coincida con lo que expresa la dirigencia, pero con la condición de que se anteponga el interés supremo del partido y de Baja California, a cualquier otro interés personal que pretenda dañar al PRI.

“De ese mismo tamaño será la reflexión serena y prudente . No habremos de permitir que nadie nos quiera dividir , ni nos vamos a auto flagelar. Bienvenida cualquier idea que no coincida con lo que expresa la dirigencia , pero con una condición : que no se anteponga el interés supremo del partido”, indicó.

Cabe mencionar que otro de los acuerdos fue darle seguimiento a los ejercicios de unidad y reflexión del partido.

En la reunión estuvieron presentes además del presidente del CDE, David Ruvalcaba, y la secretaria general, Mayra Robles Aguirre, los presidentes de los Comités Directivos Municipales, además de los alcaldes Nereida Fuentes de Tecate, y Marco Antonio Novelo de Ensenada.

Además, estuvieron el líder estatal de la CTM, Eligio Valencia Roque; el dirigente de la CNOP, Jesús García Castro; el dirigente de la CNC, Javier Cital Camacho; por parte del Movimiento Territorial, Génesis Marquez; de la UR, Unidad Revolucionaria, Héctor Suárez; la líder estatal del OMPRI, Carmen López Segura, y de la RJXM (Red de Jóvenes), Salvador Sánchez.

A su vez se contó con la presencia de Christopher Monge, dirigente de PRI Mx; Joel Blas Ramos, quien encabeza el Instituto Reyes Heroles en Baja California, así como Ricardo Torres Coto, quien está al frente de la Fundación Colosio.

ANALIZA FISCALISTA PROMESAS DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Tijuana, Baja California.- Luego de la victoria de Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial del pasado domingo 1 de julio, es necesario analizar cuáles son sus compromisos en materia fiscal y económica, subrayó el abogado fiscalista, Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, quien resaltó que quien fuera candidato de Juntos Haremos Historia haya obtenido más del 50 por ciento de la preferencia electoral.

Comentó que quien será Ejecutivo Federal a partir del próximo 1 de diciembre reiteró que en su gobierno habrá un “proceso de cambio verdadero”, por lo que aumenta la obligación de cumplir con las promesas hechas a lo largo de su la campaña.

El experto en materia fiscal puso énfasis en que López Obrador prometió no interferir en las decisiones del Banco de México, así como equilibrios macroeconómicos para que el déficit del país no aumente, y mantener un estricto control del gasto público para combatir el endeudamiento.

Además, el próximo mandatario se comprometió a no aumentar los impuestos, e inclusive buscar porque se reduzca el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR), así como no crear nuevas medidas recaudatorias que afecten a las familias del país.

El defensor del contribuyente recordó que, respecto al financiamiento del gasto público, el fundador de MORENA aseguró que va a entregar fondos para el desarrollo, y reducir el gasto corriente que ha crecido mucho en los últimos gobiernos, recortando la gran cantidad de privilegios con que cuenta la clase política mexicana.

Otro de los planteamientos es la eficiencia en la inversión pública para complementar la privada, para impulsar proyectos productivos para crear nuevos empleos y crecimiento económico en las distintas regiones de México.

Pickett Corona puntualizó que López Obrador propuso reducir los sueldos de los funcionarios públicos de alto rango, comenzando por el presidente de la República, y simultáneamente aumentar las percepciones de los servidores públicos con menor salario

Fijar precios de garantía para los productos agrícolas, la producción de fertilizantes para su distribución a bajo precio es otro de los planes expuestos por quien ya es considerado presidente electo, que también ha hablado la necesidad de promover la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables.

El fiscalista tijuanense resaltó los créditos que López Obrador prometió a los ganadores, para que el país sea suficiente en materia de maíz, frijol, arroz, trigo, sorgo, leche, carne de res, cerdo, pollo, huevo y pescado, así como dar prioridad a las necesidades de los grupos indígenas.

El experto en impuestos analizó la iniciativa para modernizar las seis refinerías existentes, así como emprender la construcción de dos más, para procesar en el país el petróleo y detener la importación de 600 mil barriles diarios de combustible al extranjero, y la propuesta de rehabilitar hidroeléctricas y plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) además de transitar hacia energías renovables.

Por último, Pickett Corona manifestó que con el rescate del sector energético se evitarán los aumentos de precios de gasolinas, gas, de energía eléctrica en perjuicio de los consumidores y de las empresas.

IINVITAN A LA INAUGURACIÓN DE “PRIETA” NUEVO CONCEPTO DE COCINA EN TECATE

• Próximo 21 de julio será inaugurado
• Cocina tradicional campestre, acompañada de uno de los mejores vinos de la región.

Tecate, Baja California.- Como parte del inicio de las degustaciones en la Puerta Norte de la ruta del vino, se presentó ante los medios de comunicación la fusión de la casa vinícola Rosa de Castilla y el restaurante Amores, Prieta es un nuevo concepto en cocina tradicional campestre, acompañada de uno de los mejores vinos de la región que enmarca la nueva ola del vino en Baja California.

¨Hoy es un día muy importante para el vino en Baja California, en 1941 el 40 por ciento de las uvas que se producían en el Estado estaban en Tecate , ahora estamos retomando esta tradición, ahorita se dice que estamos en la tercera ola del vino en Baja California , la primera ola eran las vinícolas tradicionales, la segunda ola las vinícolas boutique y la tercera ola, se da hace siete años y es precisamente la unión entre las vinícolas y la gastronomía¨ destacó Roberto Valdés, presidente de la Asociación de vitivinicultores de la Puerta Norte.

Por su parte, el chef ejecutivo de Amores, Marcelo Hisaki, expresó que este concepto retoma los sabores tradicionales de la región. ¨Prieta es un restaurante campestre, sencillo, los invitamos a que puedan conocer la oferta, está basado en lo que son preparaciones a brasa abierta, usando leña y sabores muy conocidos. ¨

¨Desde el año pasado se inició el proyecto y muy contento de ser parte de este movimiento, yo creo que Tecate tiene muchísimo que ofrecer, los invitamos que vengan a conocer la oferta que hay que hay en Tecate dentro de este rubro¨ Agregó.

Asimismo, Rebeca Escandón, de la vinícola Rosa de Castilla, dio a conocer la idea del nombre del proyecto, el cual surgió a raíz de la etiqueta de un vino, que su esposo le dedicó. ¨El restaurante Prieta es un sueño realizado ¨ destacó.

Cabe destacar que “Prieta” se encuentra ubicado ubicados en el Km 118, carretera libre Tecate – Mexicali, será inaugurado el próximo 21 de julio a las 2:00 pm, fecha en la que los comensales podrán conocer y disfrutar de la mezcla de sabores y los mejores vinos de la región, por lo que se extiende una invitación a turistas y residentes del “Pueblo Mágico”.

Por último, la delegada de secretaria de turismo en Tecate, Eva Raquel García, invitó a los visitantes y residentes del pueblo mágico a conocer las nuevas propuestas en materia gastronómica y vitivinícola, ya que Tecate tiene mucho que ofrecer.

El evento se llevó a cabo en el Incio Lobby Urbano, y contó con la presencia de la Lic. Eva Raquel García, delegada de la secretaria de turismo en Tecate, Marcelo Hisaki, chef ejecutivo del restaurante Amores y restaurante Prieta, Karla Gonzáles, directora de desarrollo económico y turismo de XXII ayuntamiento de Tecate, el arquitecto Roberto Valdés, presidente de la Asociación de vitivinicultores de la Puerta Norte , Rebeca y Juan Gallardo, del restaurante y vitivinícola Rosa de Castilla, Luis Vera, presidente de CANACO, Reina Venegas, representando a CANIRAC y Héctor Esparza, de El Inicio Lobby Urbano.

PRÓXIMAMENTE VENTANILLA ÚNICA DE TRAMITES PARA EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

• Se implementará sistema para trámites de licencias y Funcionamiento de Construcción de Obra Menor.
Tecate, Baja California a 5 de julio del 2018.- Luego de meses de trabajo para lograr poner a la vanguardia al municipio en la era digital, actualizando los sistemas para agilizar y facilitar los trámites en las dependencias, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo la presentación del sistema de Licencias de Funcionamiento y Construcción de Obra Menor.
Lo anterior, como parte de los proyectos de Mejora Regulatoria implementados en el Sistema para la Simplificación y Digitalización de la licencia de funcionamiento y licencia de construcción menor, con el propósito de seguir impulsando el desarrollo económico en el municipio, facilitar la apertura de negocios a los nuevos inversionistas y comerciantes, reduciendo con ello el tiempo de tramitología en la realización del proceso.
En la presentación, participaron las diferentes dependencias municipales involucradas en el proceso, a fin de conocer a detalle el funcionamiento del sistema para poder brindar un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía, quienes podrán realizar este trámite en línea desde la comodidad de su hogar.

EXHORTA GPPES A QUE AUTORIDADES REFUERCEN PROGRAMAS PARA REDUCIR CONTAMINACIÓN EN CDMX

Los vehículos generan 78% de partículas de dióxido de nitrógeno que es precursor de la contaminación de ozono

Ciudad de México.- El gobierno de la Ciudad de México debe reforzar las sanciones para los propietarios de vehículos que no cumplan con los permisos y facultades ambientales para circular, pues sólo así se reducirá de manera efectiva la contaminación en la ciudad, declaró el diputado Abel Cruz, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES).

En sesión de la Comisión Permanente, el diputado Cruz Hernández presentó punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México a reforzar los programas para reducir la contaminación ambiental. Enfatizó las implicaciones nocivas para la salud que se dan, en gran medida, por la contaminación vehicular.

Para el diputado es necesario que el gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Medio Ambiente, refuercen los programas para reducir la contaminación ambiental y aseguren sanciones para quienes no cumplan con los permisos para circular.

“La contaminación del aire es un problema que afecta a todo el mundo. En México, debido a la contaminación del aire, mueren aproximadamente 18 mil personas al año de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud”, recordó.

“Las fuentes móviles de contaminación –como los vehículos – generan 78 % de partículas de dióxido de nitrógeno contaminante, que, junto con otros compuestos, son los precursores de la contaminación de ozono”, agregó.

Reconoció que el gobierno de la ciudad ha implementado programas para mitigar este tipo de contaminación, como el Programa Hoy No Circula.

Sin embargo, “una importante falla en su implementación, es que miles de personas cuyo vehículo queda fuera de la circulación deciden ocupar el transporte público, principalmente taxis y microbuses, mismos que al ser de uso intensivo y no estar correctamente regulados generan una mayor contaminación”.

Además, el mismo programa especifica que es obligación de los conductores evitar que sus automóviles emitan humos y gases contaminantes. Esto se ha desvirtuado en acciones desleales de los propietarios, como pagar para pasar la verificación, ejemplificó el diputado.

“Los integrantes de Encuentro Social manifestamos que es necesario respetar el derecho de los ciudadanos a un medio ambiente limpio”, finalizó

PRODUCIRÁ UDCI UN CORTOMETRAJE CON CINEMATÓGRAFOS ESPAÑOLES

Se trata de un proyecto que dará cuenta de las capacidades aprendidas de sus estudiantes

Tijuana, Baja California.- Como una forma de complementar la formación de los estudiantes en materia audiovisual y cinematográfica y como parte del programa de movilidad estudiantil, la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) puso en marcha el Proyecto Internacional Estudiantil de Cortometrajes 2018.

De acuerdo a la titular de Ciencias de la Comunicación de la institución de Educación Superior, Martha Saldívar, la actividad consiste en que un docente y dos estudiantes de la Universidad Miguel Hernández, con sede en Elche, España, estarán en Tijuana para realizar un cortometraje desde cero durante un periodo de un mes.

Producto de ello, los estudiantes de último curso de las Licenciaturas en Comunicación y Cinematografía de UDCI que participen en él podrán presentar el resultado como un proyecto de titulación, ya que se trata de una manera de demostrar la formación recibida durante su tiempo en el ámbito universitario.

La académica recordó que en 2017, tres estudiantes se trasladaron al país ibérico para ese programa, obteniendo resultados positivos que ya se proyectaron en la ciudad fronteriza, dando cuenta de las capacidades de los alumnos de ambos países.

Por otra parte, el Rector de UDCI, Lic. Antonio Carrillo Vilches comentó que actualmente la institución refuerza el programa de Movilidad Académica e Intercambio estudiantil, y resultado de esto, el próximo mes de agosto viajarán tres alumnos de Comunicación, uno de Contaduría Pública y uno más de Comercio Internacional, para cursar un cuatrimestre en la Universidad Francisco de Paula Santander en Colombia.

Para Carrillo, hay una etapa de reforzamiento de área de Relaciones Internacionales del organismo educativo, lo que amplía la perspectiva cultural y educativa de quienes integran la comunidad estudiantil, generando mayor profesionalismo.

Por último, exhortó a los estudiantes a mantener un buen promedio y estatus escolar, a fin de poder acceder a las oportunidades que se ofrecen, y de esa manera mejorar sus panoramas a la hora de integrarse al sector productivo, y desarrollar en ellos valores de responsabilidad y trabajo colaborativo.

CATALINO ZAVALA PRESENTA REFORMA AL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE ARRENDAMIENTO

Busca que cuando se fije la renta en moneda extranjera, se pacte en la cantidad equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente, en la fecha en que se celebró el contrato

De no cumplirse, será motivo de rescisión del contrato

Mexicali, Baja California.- El diputado Catalino Zavala Márquez indicó que, por la geografía de Baja California, dentro de la franja fronteriza con los Estados Unidos de América, el flujo de dólares es común dentro del territorio en nuestro Estado, sin embargo, cuando el dólar está ganando territorio frente al peso, se genera un golpe fuerte a la economía de las familias bajacalifornianas.

Es por ello que ese flujo se debe ajustar a las leyes vigentes de nuestra nación, y sobre todo cuando la ciudadanía tiene la imperiosa necesidad de rentar un inmueble para casa habitación o local comercial, y se obligan a pactar la renta en dólares, pese a que su ingreso sea en Moneda Nacional, lo cual representa evidentemente una afectación y desproporción económica al bolsillo de los bajacalifornianos, agregó.

Por tales motivos, el legislador presentó una iniciativa que tiene por objetivo reformar el artículo 2273 y adicionar un artículo 2370 Bis al Código Civil para el Estado, a fin de que se regule la forma de arrendamiento tanto para casa habitación como para locales, bodegas o diversos inmuebles comerciales.

Su intensión legislativa es que en el caso de que se fije el arrendamiento en moneda extranjera, se entienda como pactada en la cantidad equivalente en moneda nacional, pero al tipo de cambio vigente en la fecha en que se celebró el contrato respectivo, y de no cumplirse lo dicho, será motivo de rescisión del contrato respectivo.
Luego dijo que la renta en dólares se contrapone con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, según lo establecido en el primer párrafo del artículo 25 constitucional.

Enfatizó que si bien es cierto que hay criterios jurisprudenciales que fijan que la obligación pecuniaria tiene su origen en la voluntad de las partes, también es cierto que la misma Ley monetaria establece como primicia que la moneda extranjera no tendrá curso legal en la República, salvo en los casos en que la Ley expresamente determine otra cosa.
El legislador resaltó que en la práctica los arrendadores por costumbre o conveniencia, rentan mensualmente en dólares en nuestro Estado, sin respetar el actual artículo mencionado del Código Civil, dejando sin elementos jurídicos al arrendatario para reclamar la rescisión del contrato.

“Sabemos que la voluntad de las partes es lo que determina la creación, modificación o extinción de obligaciones, por lo que el contrato se perfecciona por el mero consentimiento de las partes, bajo el sentido de que los contratos obligan a lo pactado, así como a las consecuencias que sean conforme a la buena fe, al uso o a la Ley; de lo que se obtiene que no se le puede otorgar validez a lo pactado, cuando es contrario a la Ley”, puntualizó.