Skip to main content

Mes: julio 2018

BAJA CALIFORNIA REFERENTE NACIONAL EN FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL

Se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Noroeste

Fue designado el Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, Secretario Técnico

Tijuana, Baja California.- Baja California destacó por ser una de las mejores entidades en la formación y profesionalización de agentes policiacos, esto tras ser designado el Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, como Secretario Técnico en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Noroeste que comprende los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa.

Sanchez González indicó que en esta reunión realizada en el estado de Sonora, fue presidida por el Director General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Luis Calderón Arosquieta, en donde se llegaron a acuerdos para el fortalecimiento de las Academias e Institutos de Formación de los integrantes de Seguridad Pública.

Como parte de los acuerdos establecido en dicha reunión destacan:

Cada estado presente los avances en materia del Certificado Único Policial.
Integrar una plantilla de docentes de las academias e institutos que conforman la zona noroeste.
Revisión de la normativa que regula el proceso de acreditación de instructores evaluadores.
Se convocará a sesión ordinaria el próximo mes de septiembre para presentar el plan de trabajo.

El director de la ASPE dijo que como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, estas reuniones resultan de gran importancia para estrechar, compartir y homologar las estrategias de reclutamiento, formación y profesionalización que llevan a tener con agentes alto valor de ética, sentido humano, responsable en el cumplimiento de la ley y la preservación del orden, prioridad para la administración del

En esta reunión estuvieron presentes directores de los institutos de las Procuradurías, de los estados que conforman la región, así como de las policías municipales de Tijuana y Mexicali

ATIENDE SOSA OLACHEA PETICIONES DE SEGURIDAD A RESIDENTES DE GONZÁLEZ ORTEGA

Ciudadanos piden al Secretario de Seguridad Pública de Baja California mayor vigilancia y combate al robo en su comunidad

Denunciar ante la autoridad correspondiente a los delincuentes identificados en las colonias será fundamental

Mexicali, Baja California.- “El factor principal para abatir la inseguridad en las colonias es aplicar una estrategia integral de prevención del delito lo que incluye recuperación de espacios públicos, eliminación de “picaderos”, participación comunitaria y operativos policiacos”, así lo indicó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, durante un reunión con residentes de González Ortega.

Durante el encuentro Sosa Olachea escuchó las problemáticas de los residentes siendo el problema de inseguridad la principal situación que los aqueja.

“Necesitamos de su participación a través de las denuncias anónimas al número 089, así como la denuncia ante las instituciones de procuración de justicia, esta es la mejor herramienta para detener a esos delincuentes que atentan contra el patrimonio de cada uno de ustedes”, expresó a los ciudadanos.

El secretario de seguridad en la entidad fue claro al mencionar que se aplicará una estrategia donde la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Policía Municipal desplegarán operativos de vigilancia con la herramientas de seguridad del estado y en apoyo con los residentes de esta zona del oriente de la ciudad.

Mencionó que a la par del operativo policíaco personal de prevención del delito y participación de la comunidad estará realizando acciones como pintado de bardas y plasmar los números 9-1-1 de emergencias y 089 denuncia anónima, eliminación del grafiti y “picaderos”, así como la aplicación del denominado “Operativo Mochila” en los planteles escolares de la comunidad.

Dicha estrategia tendrá como consecuencia una disminución importante en la incidencia delictiva en la zona pero también es de suma importancia el apoyo de ustedes los ciudadanos a denunciar cualquier actividad ilícita que se presente.

Por su parte la líder Martha Lorena Obeso reconoció el apoyo del secretario de seguridad pública del estado en atender las peticiones y problemáticas.

PARTICIPAN EN REUNIÓN DE SOCIOS DE ARHITAC

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, participó en la reunión de socios de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), donde el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dialogó sobre el comportamiento positivo de los indicadores de la economía en Baja California.

Durante el encuentro con los industriales, realizado en el World Trade Center, señaló que el importante dinamismo económico se deriva de la estrecha coordinación con los diversos sectores de la entidad, lo que ha dado como resultado una mayor inversión extranjera directa, crecimiento económico continuo y la generación de más fuentes de empleo.

“Las fortalezas que como bajacalifornianos hemos sido capaces de construir, nos han situado en importantes posiciones en cuanto a los niveles de competitividad”, agregó.

CONCLUYEN TRABAJOS DE TERCERA GENERACIÓN 4-H EN BAJA CALIFORNIA

  •  Los 23 niños participantes conocieron todo lo referente a la producción de leche y transformación a queso

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de dar nuevas oportunidades de desarrollo, y crear en las nuevas generaciones bajacalifornianas un sentido de pertenencia al sector primario, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), concluyó con los trabajos de la tercera generación de niños 4-H (Head, Heart, Hands and Health).

Así lo dio a conocer la Directora de Desarrollo Empresarial del Campo de SEDAGRO, Hortencia Medellín Acosta, quien explicó que el objetivo es promover el crecimiento personal de niños y jóvenes, mediante la implementación de proyectos, como una herramienta para potenciar el desarrollo de las habilidades que utilizarán el resto de sus vidas.

Para esta tercera generación de 4-H, participaron un total de 23 niños, y como voluntarios se contó con la participación de Evelin Gabriela Aceves Mendoza y José Luis Aceves Mendoza, de la empresa “Cremería Chabelitas”, quienes mostraron a los pequeños, las razas de vacas productoras de leche en Baja California, así como el proceso de elaboración de quesos, entre otras cosas.

La funcionaria estatal, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los niños de Baja California, por lo que se continuará implementando el programa en el valle de Mexicali, para que los participantes creen el gusto por la actividad que desarrollan los profesionistas del sector agroalimentario.

UDES CONTARÁ CON NUEVOS HORARIOS

  • La modificación es temoral y tiene como objetivo brndar mayor seguridad de niñas y niños que asistan a los Cursos de Verano de Imdete 2018.

Tecate, Baja California .- El Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) informa que a partir del lunes 16 de julio la Unidad estará abierta al público en general de las 5:00 am a las 7:00 am, para reabrirse a partir de la 1:30 pm hasta las 11:00 pm.
Lo anterior como medida de seguridad para las niñas y niños que asistan a los cursos antes mencionados, siendo esto una forma de control sobre quien entre y sale de las instalaciones deportivas, en ese mismo sentido anunciaron que cada infante contará con un gafete con sus datos al igual que los promotores deportivos.
De igual forma entre los requisitos de inscripción se pide a los padres una copia de identificación para quien vaya a recoger a la hora de salida.
Por parte del Instituto Municipal del Deporte se agradece la comprensión de los usuarios matutinos de la unidad, y remarca que la modificación de los horarios será temporal, ya que los cursos de verano finalizan el día 10 de agosto.

TRAS LAS ELECCIONES TOCA ENCONTRAR UNA CAUSA COMÚN PARA LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO: GPPES

  • El diputado Abel Cruz se pronunció en favor de olvidar lograr la reconciliación, el diálogo y la acción conjunta con la ciudadanía

Tras las celebraciones por la victoria de la coalición Juntos Haremos Historia en las votaciones presidenciales viene un reto de suma importancia para el México: olvidar las disputas para lograr reconciliación y el diálogo entre los ciudadanos. Así lo expresó Abel Cruz, diputado del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES) ante el pleno de la Comisión Permanente, en el Senado.
En su turno para expresarse sobre los comicios federales del pasado domingo, el diputado Cruz Hernández expresó su júbilo por los resultados favorables para el candidato López Obrador; sin embargo, matizó su comentario recordando que ahora es tiempo de limar asperezas entre los distintos grupos de la sociedad, para fijar un objetivo único en México.
“Para Encuentro Social, el triunfo del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia representa el triunfo de la democracia mexicana, pues su marcada ventaja en relación a los otros candidatos le concede una gran legitimidad para gobernar. Ahora viene quizá lo más difícil: terminar las disputas para encontrar una causa común”, explicó.
Agregó que se deben de enfocar todos los esfuerzos en una misma dirección para que este triunfo sea para México y sus ciudadanos, y no sólo sea una alternancia sin resultados.
Los ciudadanos serán parte importante de este cambio de régimen, recalcó el diputado. Habrá que aprovechar el respaldo social para hacer los cambios necesarios y corregir los errores de los gobiernos anteriores, refirió.
“La ciudadanía está ávida por participar y contribuir al tan anhelado cambio que nuestro país necesita. No debemos de volver al país de un solo hombre.

Debemos de trabajar en conjunto para que gobierno y ciudadanos construyan una sociedad incluyente, preparada y sana cimentada en el
desarrollo social y la paz”, dijo.
Finalmente, aprovechó para felicitar a todos los ganadores de cargos disputados en las recientes elecciones. “Deberán asumir la responsabilidad de darnos a todos un país mejor y sobre todo un mejor futuro para nuestras familias”.

CAPACITARÁN SOBRE EL MANEJO DEL HATO INFECTADO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE

El próximo 6 de julio en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública del Estado

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de tener informados a los productores de leche de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), ofrecerá la capacitación sobre el Manejo del Hato Infectado para la Reducción de Prevalencia de Tuberculosis Bovina.

La Directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SEDAGRO, Belem Avendaño Ruíz, informó que el objetivo es proporcionar información teórica y práctica de las acciones a realizar para el manejo del hato infectado por tuberculosis bovina, para reducir la prevalencia de la enfermedad en las unidades de producción pecuarias afectadas por Tuberculosis.

En este sentido, dio a conocer que esta capacitación se realizará el próximo 6 de julio, a las 9:30 horas en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública del Estado, ubicada en el Kilómetro 140 Carretera libre Tijuana-Tecate; y está dirigida a productores de leche de Baja California, personal técnico y encargados de los establos lecheros, profesionales interesados, así como personal oficial y médicos veterinarios zootecnistas acreditados.

La funcionaria estatal comentó que se contará con la participación de la Subdirectora de Campañas Zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Estela Flores Velázquez; Ramón Gastélum Peralta, de la representación estatal en Sonora, quien fortalecerá la temática con experiencias exitosas en otras entidades.

Además, el Presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, Gustavo Rodríguez Cabrales, así como personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Avendaño Ruíz exhortó a los interesados en participar en esta capacitación a comunicarse a las oficinas de la SEDAGRO, en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis, en el Ejido Sinaloa, o al teléfono 551 73 16.

Cabe destacar que es compromiso del Gobierno del Estado capacitar permanentemente a los productores de Baja California en prácticas que mejoren la salud de sus hatos, así como en el conocimiento e implementación de acciones que mejoren la inocuidad de la leche, para asegurar a la ciudadanía un producto de excelente calidad.

ACNÉ, UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE AFECTA AUTOESTIMA: EXPERTOS

Baja California.- El acné es una enfermedad de la piel que afecta al 70 % de los jóvenes a nivel mundial y que, de no atenderse correctamente, deja cicatrices que afectan la autoestima, afirmó a Efe Susana Canalizo, secretaria de la Federación Mexicana de Dermatología. “Su mayor incidencia es entre los 13 y 25 años de edad y afecta a ambos sexos, aunque es más severo en varones. Es un padecimiento crónico multifactorial que afecta a las personas emocionalmente” , señaló.

El acné se manifiesta con lesiones inflamatorias y no inflamatorias, que pueden ir desde las conocidas espinillas a los granos. Según la especialista, debido a que este mal provoca un cambio en la imagen corporal, pues en muchas ocasiones se presenta en la cara, los pacientes pueden presentar baja autoestima, miedo, vergüenza, ansiedad y depresión. “Se trata de un padecimiento crónico, con periodos en los que parece desaparecer y otros en los que se agrava y que, además, afecta la imagen, calidad de vida y estabilidad emocional de quienes lo padecen” , aseguró.

La secretaria de la Federación Mexicana de Dermatología expuso que, en adultos, afecta al 3 % de los hombres y al 12 % de las mujeres. Aunque es más común en la adolescencia, la experta aclaró que este padecimiento puede persistir hasta los 30 o 40 años. Canalizo dijo que es una enfermedad que surge de diversos factores, entre ellos la genética, pues quienes tienen acné muy severo tienen un padre o madre que también lo tuvo. “Puede darse por la secreción exagerada de ácidos grasos libres producidos por el estímulo hormonal de las glándulas sebáceas, el taponamiento del folículo piloso y consecuente inflamación del mis mo, así como la presencia de bacterias” , dijo.

Esta enfermedad, detalló, se manifiesta en frente, mejillas, nariz, cuello, espalda, pecho y raras veces en hombros y glúteos. “Se caracteriza por presentar seborrea -incremento de la secreción de grasa-, comedones (granos) abiertos o cerrados (espinillas), y abscesos de diferentes tamaños, que en algunos casos pueden ser muy grandes y confluir varias lesiones” , indicó. Canalizo indicó que, cuando este padecimiento es crónico, debe buscarse ayuda de un dermatólogo de manera oportuna, pues es un padecimiento tratable. “Es una enfermedad muy compleja pero por ello no cualquiera sabe tratarla. Los tratamientos dependen el tipo de acné: pueden ser retinoides aplicados o combinados con antibióticos, aunque estos no deben usarse por mucho tiempo” , dijo.

En casos muy extremos, el tratamiento puede ser a través de retinoides orales. “En estos casos hay que tener a los pacientes bajo mucho control porque no se puede tomar alcohol durante el tratamiento y, en el caso de las mujeres, no es recomendable que queden embarazadas porque el medicamento puede producir malformaciones en el feto” , señaló.

Explicó que el objetivo de los tratamientos contra el acné es reducir la seborrea, evitar la formación de nuevos granos y eliminar los ya formados, así como disminuir las lesiones inflamatorias. Ya una vez controlado, se busca mejorar las secuelas -manchas y cicatrices-, pero también evitar o espaciar las recaídas, sobre todo en la adolescencia, etapa en la que el acné no se cura, solo se controla. La experta destacó la importancia de evitar creer en mitos y remedios caseros “que pueden dañar la piel de manera importante y dejar cicatrices”.

Del mismo modo, recomendó evitar exprimir los granos y el uso de productos “milagro” . El consejo de Canalizo es lavar la cara una vez al día con jabón actiacné de PH ácido, sin abrasivos y sin alcohol, que se pueda enjuagar fácilmente. Finalmente, dijo que siempre se debe buscar la ayuda de un especialista para el diagnóstico y tratamiento oportuno.

DAN A CONOCER A GANADORES DEL PROYECTO “LA CULTURA ¡VALE! CULTURA EN TU COMUNIDAD ¡VALE! CANTAR ¡VALE! BAILAR”

Los ganadores realizarán 4 presentaciones en los municipios de Tecate, Playas de Rosarito y la delegación San Quintín.

Mexicali, Baja California. – El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California dio a conocer a los ganadores del Proyecto de Alcance Nacional “La Cultura ¡Vale! Cultura en tu Comunidad ¡Vale! Cantar ¡Vale! Bailar”, que busca fomentar la danza, el baile, así como la música popular y tradicional en todo el territorio nacional.

Fue en las instalaciones del Instituto de Cultura de Baja California en Mexicali, que el Comité de Dictaminación conformado por los maestros José Omar Orozco Torres, Gustavo Guevara Saldaña y Arturo Ramón Vázquez Limón determinó los proyectos que estarán presentándose en las localidades de Ensenada (Delegación San Quintín), Playas de Rosarito y Tecate.

En la división de canto, los proyectos ganadores son: Bethania Zetta de Ensenada (San Quintín); Polka cero de Playas de Rosarito y Armida Olachea-Soprano de Tecate

Por su parte, en la división de baile resultaron favorecidos los proyectos: Inuali Fare de Ensenada (San Quintín), Ballet Folklórico Yolihuani de Playas de Rosarito y Brucker`s Training and circus de Tecate.

De acuerdo con el Comité Dictaminador, estas agrupaciones proponen proyectos con espectáculos cuyos valores artísticos y parámetros estéticos son coherentes el Proyecto de Alcance Nacional “La Cultura ¡Vale! Cultura en tu Comunidad ¡Vale! Cantar ¡Vale! Bailar”.

Los ganadores recibirán un estímulo económico de $31,400.00 pesos M.N. por cuatro presentaciones, que serán realizadas en los municipios donde inscribieron su proyecto. Las presentaciones estarán programadas para los días: 7 de julio, 11 de agosto, 8 de septiembre y 10 de noviembre del presente año, en las diversas localidades del Instituto de Cultura de Baja California, así como en espacios del Gobierno del Estado.

Para mayor información de esta y otras convocatorias, ingrese al sitio web del ICBC: www.icbc.gob.mx o a las redes sociales como Facebook/Cultura BC.

IMJUVER ANUNCIA SEGUNDA CONVOCATORIA 2018 DEL CURSO “INGLÉS PARA TODOS”

Las y los beneficiados obtendrán un descuento del 90% por el curso de 15 meses, impartido por el centro académico “Soluciones Lingüísticas Globales”

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno local a través del Instituto Municipal de Juventud de Playas de Rosarito (Imjuver), anuncio en conferencia de prensa la apertura de la segunda convocatoria para el curso “Inglés para Todos”, la cual inicia este día y concluye el próximo 3 de agosto.

La Directora de la paramunicipal que apoya a las y los jóvenes rosaritenses, Karely Leal Ramos, informó sobre el éxito obtenido en la primera fase de la capacitación en el idioma inglés, en donde se beneficiaron a 250 personas, con una beca del 90 por ciento de descuento.

“Para nuestra Alcaldesa Mirna Rincón, siempre ha sido prioridad acercar a la comunidad todas las herramientas necesarias para su continua capacitación y desarrollo. Ya tenemos a diversos grupos –de la convocatoria pasada- concluyendo su primer módulo, y esperamos que con esta segunda fase, se unan más”, manifestó Leal Ramos.

En ese sentido, la Regidora Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Bibliotecas, Ana Luisa Esquivel Fierro, invitó a las y los interesados a aprovechar la beca, en la que sólo se debe cubrir el pago de 965 pesos, por el curso de duración de 15 meses, impartido por el centro académico “Soluciones Lingüísticas Globales”.

Para mayores informes comunicarse al teléfono (661) 614-9657, a través de la red social Facebook @ImjuveRosarito, o directamente en las oficinas de Zona Centro.