Skip to main content

Mes: julio 2018

INVITA IEEBC A INICIO DE PROCESO DE DESTRUCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

· Utilizado en procesos electorales pasados.

· Serán destruidos 43 mil 205 kilogramos de documentación y material electoral.

Mexicali, Baja California. – En seguimiento al Dictamen número trece de la Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobado por el Consejo General el pasado 21 de junio del año en curso, este viernes se dará inicio con el proceso de destrucción de documentación y material electoral.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Helga Iliana Casanova López, informó que serán destruidos los votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes e inutilizadas, así como el resto de la documentación en el proceso electoral local ordinario 2015-2016, del Distrito XVI utilizada en el proceso electoral 2013, así como otros documentos y materiales, esto en apego al Reglamento de Elecciones.

Asimismo, Casanova López detalló que en total serán destruidos 43 mil 205 kilogramos de documentación y material electoral como listados nominales, boletas electorales, cédulas de respaldo, cajas, urnas, lonas, cortinas y patas de mamparas y señaló que estas labores serán realizadas por la empresa Archivo Seguro dentro de las instalaciones del almacén del IEEBC.

El evento se realizará este viernes 06 de junio en punto de las 08:30 horas en los Almacenes López Mateos, ubicados en Bulevar Adolfo López Mateos #1701, Almacén 4.

Por último, hizo una invitación a la sociedad a ser testigo de este importante evento.

PARQUE TECARROCA ABRE SUS PUERTAS

  • El balneario se encuentra abierto de miércoles a domingo con horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde y un costo de 50 pesos por adulto y 30 para niñas y niños.

Tecate, Baja California.- Este verano las familias tecatenses podrán disfrutar de un espacio totalmente renovado para el sano esparcimiento y la convivencia en el Pueblo mágico de Tecate, gracias a los trabajos de rehabilitación realizados por el Gobierno Municipal en las instalaciones del Parque infantil TecaRoca el cual a 22 años de su creación se ha convertido en un espacio recreativo donde su principal atractivo es la zona de balnearios, así como zonas de camping, entre otros.
El espacio fue renovado gracias a las gestiones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, que con la inversión de recurso federal de $ 2´899,494.00 pesos dio vida nuevamente a este histórico lugar que ofrece a niñas, niños, jóvenes y adultos, actividades y áreas recreativas, dichas instalaciones comprenden un salón de usos múltiples que cuenta con su almacén, cocina y baños y tiene una capacidad aproximada para 100 usuarios y el cual a su vez está contemplado como albergue en caso de ser requerido, el área de alberca la cual está disponible en temporada de verano que se comprende del 1 de julio a la segunda semana de septiembre tiene una capacidad de 80 personas y el chapoteadero para 10 niñas y niños.
Dentro de este mágico lugar existen dos pozos de los cuales se abastece el área de riego así también cuenta con 8 espacios con asadores disponibles para la ciudadanía un espacio dedicado a la niñez con módulos de juegos infantiles, una cancha de usos múltiples, una de fútbol de salón y una más de fútbol americano de bandera, todo el parque cuenta con alumbrado público por lo cual está permitido acampar, en ese sentido se maneja un horario de apertura y cerrado que es de 6:00am a 12:00pm.
El Gobierno Municipal hace una atenta invitación a acudir y disfrutar de este hermoso espacio emblemático de Tecate, hacer uso de sus instalaciones y participar en las actividades que constantemente se realizan para el desarrollo y aprendizaje, así como el bienestar de la comunidad, para más información estamos en redes sociales como parque TecaRoca al teléfono (665) 654-0224 y al correo electrónico [email protected].

DAN A CONOCER RESULTADOS DEL PROCESO DE INGRESO A EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2018

· Los aspirantes deberán consultar los resultados en los planteles seleccionados

· Comienzan a trabajar los Módulos de Atención en los diferentes municipios del Estado

Baja California- Miércoles 4 de julio de 2018.- El Sistema Educativo Estatal del Gobierno del Estado informa que más de 50 mil aspirantes a ingresar a Educación Media Superior pueden consultar ya los resultados de la Evaluación Diagnóstica presentada en junio para conocer el plantel federal o estatal en que quedaron asignados para realizar sus estudios de bachillerato.

Los aspirantes deberán consultar los resultados conforme les indicó el plantel, pues algunos subsistemas publican los resultados en los mismos planteles.

En el caso de los subsistemas estatales Cobach BC, Cecyte BC y Conalep BC publican en sus páginas oficiales: www.cobachbc.edu.mx, www.conalepbc.edu.mx, y www.cecytebc.edu.mx .

De acuerdo con el SEE, en el caso de no obtener un espacio en el plantel donde hicieron su evaluación diagnóstica de ingreso, deben consultar la página del SEE www.educacionbc.edu.mx para conocer las opciones disponibles en donde aparecerá un listado en tiempo real con la disponibilidad de espacios por municipio en planteles públicos, particulares con la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” y las modalidades no escolarizadas como prepa en línea y prepa abierta.

También, a partir de hoy 4 de julio, se instalaron Módulos de Atención en los diferentes municipios del Estado, para los aspirantes que presenten alguna inconformidad con sus resultados (que deseen un cambio) o que no tienen folio del 2018.

En ambos casos deberán acudir a los Módulos de Atención con un comprobante de domicilio y su Certificado de Secundaria, o en su caso, una constancia de terminación de estudios.

Los módulos estarán ubicados en las siguientes direcciones:

· Tijuana: Centro de la Cultura de la Legalidad en Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

· Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

· Tecate: Blv. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

· Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno.

· Ensenada: Blv. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795.

· San Quintín: Ave. “A” entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C. C.P. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno).

· Valle de Mexicali y Puerto de San Felipe: Deberán comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22 (con su certificado de secundaria en mano).

Para cualquier duda o información adicional, se puede consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

BUSCAN REDUCIR LA CONTAMINACIÓN POR EL USO DE BOLSAS DE PLASTICO EN TECATE

  • Presentan el Proyecto “Desembólsate BC”

Tecate, Baja California.- Como un esfuerzo conjunto a favor del medio ambiente, fue presentada la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, “Mares Limpios”, a los integrantes del Cabildo Local del XXII Ayuntamiento para que el municipio de Tecate se sume a la iniciativa que pretende concientizar a la población para reducir el uso de plásticos.
La presentación fue realizada en una videollamada con la representante de la ONU Medio Ambiente México, Dolores Barrientos y Aby Márquez, quienes explicaron de forma detallada en qué consiste esta campaña que arrancó el año pasado, a la cual se han sumado diversos estados y ayuntamientos, invitando a sumarse para generar estrategias que permitan un desarrollo sustentable, destaca que parte del plan de trabajo que promueven se prepararía un documento guía, posterior a ello se transferiría un plan de acción como mínimo a 5 organizaciones ambientales de la sociedad civil, también se difundiría información a través de medios y redes sociales; trabajar con por lo menos 200 jóvenes voluntarios; Sumar al proyecto cuando menos a 8 tiendas de autoservicio; Obsequiar 5,000 bolsas reusables; trabajo de acompañamiento con ayuntamientos para el manejo de plásticos y Proyectos de desincentivación de uso de plásticos.

En ese sentido, Ana Eguiarte, enlace binacional del Estuario Tijuana, presentó la campaña Desembólsate BC , con la cual se busca promover en la sociedad la disminución del uso de bolsas de plástico para reducir la contaminación generada por las mismas, en coordinación con instituciones, organizaciones, sociedad civil, comunidad y gobierno, generando un impacto positivo en el entorno regional, sumándose al compromiso adquirido por la ciudad vecina de Tijuana, que ya está adoptando este proyecto.
Como respuesta, los ediles se mostraron a favor de esta campaña que viene a impulsar la sustentabilidad en Tecate, señalando que, como respaldo a esta iniciativa, buscarán hacer las adecuaciones necesarias y revisar la normatividad municipal, para la disminución del uso de plásticos de un solo uso.
Finalmente, la alcaldesa Nereida Fuentes, agradeció a las representantes por este esfuerzo por buscar el bien colectivo a través del cuidado del medio ambiente, agregando que, a nivel local, su gobierno ha buscado estrategias sustentables que permitan el manejo integral de los residuos sólidos y de esta manera generar un impacto más significativo, por lo cual reitero el total respaldo del XXII Ayuntamiento de Tecate a esta iniciativa para la reducción de contaminación por uso de plásticos.

DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ SOLICITA QUE AUTORIDADES ESTATALES INFORMEN SOBRE INVERSIÓN PARA PUEBLO MÁGICO DE TECATE

Se desconoce el destino asignado específicamente al “Mejoramiento de imagen urbana del centro tradicional y forma de operación

Mexicali, Baja California.- El diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, exhortó a diversas autoridades del Estado a fin de que informen como se destinó el Presupuesto de Egresos del presente Ejercicio Fiscal del Gobierno de Baja California, asignado específicamente al “Mejoramiento de imagen urbana del centro tradicional de Tecate”
Dirigió su solicitud al gobernador del Estado y a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Urbano (SEDUE) y de Turismo (SECTURE), debido a que a la fecha se desconoce el destino de dicha inversión y su forma de operación.
Por tal motivo, propuso que se detalle en el informe el nombre del proyecto y, de ser el caso, el motivo por el cual a la fecha no ha sido utilizado el citado recurso; así como el nombre de los proyectos en que se utilizará, incluyendo monto de inversión por proyecto y fechas programadas para iniciar y terminar las obras.
El legislador dijo que se prevé que el Pueblo Mágico evaluado, debe entregar los documentos de aprobación y punto de acuerdo del Congreso del Estado, donde se establezcan los recursos presupuestarios por asignarse, bajo el entendido de que, si no cumple, podría revocarse su nombramiento.
Por ello, el legislador consideró que esta circunstancia resulta sumamente preocupante ya que, ante la revocación de nombre, no se podrá participar en la próxima Convocatoria de incorporación.
Resaltó que dentro del Programa de Trabajo 2016-2018 del Comité de Pueblo Mágico, se han diseñado proyectos prioritarios en base a líneas de acción, como son: Mejora de la imagen urbana y equipamiento turístico del centro tradicional de Tecate “Pueblo Mágico”; Modernización de la vía corta Tecate-Tijuana; Mejoramiento de instalaciones museo de sitio El Vallecitos y Construcción y, equipamiento del Museo de la Cerveza en la estación del tren Tecate.
El avance en estos proyectos es determinante para que la ciudad de Tecate mantenga su permanencia como Pueblo Mágico, puntualizó.

ASEGURAN A CONDUCTOR DE VEHÍCULO ROBADO

● Recuperado horas después de ser reportado

Tijuana, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron a un sujeto que conducía un auto que contaba con pocas horas de haber sido reportado como robado.

Los hechos ocurrieron tras atender un reporte a la línea de emergencia 9-1-1 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en el que se indicó la presencia de un vehículo que al parecer había sido robado horas antes.

Tras circular sobre el bulevar Insurgentes, a la altura de la colonia La Campina, se tuvo a la vista un vehículo Nissan NX, modelo, con placas de circulación APO9439, el cual coincidía con la características del reporte.

Una vez abordado el conductor se identificó con el nombre de nombre José Luis ¨N¨, de 45 años de edad.

Posteriormente se verificó en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) la serie 3N6AD33A6HK830689 del auto involucrado en los hechos.

El operador de C4 informó a los agentes preventivos que la unidad en mención contaba con reporte de robo emitido el mismo día que fue recuperado.

Por la presunta comisión de robo equiparado el detenido fue remitido ante las autoridades correspondientes quienes procederán conforme a Derecho.

La Policía Estatal Preventiva no baja la guardia en el combate al robo en sus diversas modalidades, ante lo cual exhorta a la ciudadanía a colaborar con al autoridad a través de la denuncia a la línea anónima 089, la cual es totalmente confidencial.

PLAYAS EN BAJA CALIFORNIA CUENTAN CON MONITOREO CONSTANTE

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, mantiene monitoreo de albercas y playas en la entidad.

El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, informó que en este periodo vacacional, la mayoría de las personas acuden a áreas recreativas como albercas, playas, o utilizan albercas caseras para mitigar el calor.

Indicó que parte de los trabajos del Programa de Vigilancia en albercas, es revisar y monitorear estos cuerpos de agua; en la entidad existen 272 establecimientos con estos espacios, de los cuales 243 son privados y 29 son públicos; cabe señalar que se han capacitado al 100% a todos los responsables de albercas.

Indicó que en la ciudad de Mexicali, el personal de la Dirección visita estos lugares cada 15 días para su monitoreo, y en el resto de los municipios se visitan cada 30 días.

Hasta la fecha se han tomado más de 500 muestras, las cuales se analizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública; se ha otorgado la constancia de ausencia de amiba de vida libre a cada uno de los espacios que cumplen con los requerimientos establecidos.

Destacó que es importante que la población exija este documento emitido por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ya que debe estar a la vista de todos los visitantes de estos lugares como hoteles, albercas públicas o privadas.

En relación a las playas, se informa que en zona costa se tiene presencia de altos oleajes, por lo que se solicita a la ciudadanía tener mayor precaución sobre todo en los menores de edad, así como también utilizar los bloqueadores solares para prevenir afectaciones en la piel.

Resaltó que las playas del Estado, están aptas para recreación y exhortó a mantenerlas limpias, por lo que recomendó no tirar basura, ni utilizar botellas de vidrio, para así evitar accidentes de heridas.

EL CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES TECATE PRESENTÓ XENSES; DANZA CONTEMPORÁNEA

Tecate, Baja California.- En la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) se llevó a cabo un espectáculo del Taller Coreográfico CEART y grupo de Danza Contemporánea titulado XENSES dirigidos por Raymundo Martínez y Mariel Rivas.

Los asistentes disfrutaron de un homenaje a México con coreografías que reflejaron tradiciones mexicanas de distintas épocas interpretadas a través de la danza. Temas de artistas como Luis Miguel, Selena, Cri Cri, OV7 entre otros, fueron seleccionados por maestros y alumnos para brindar al público este divertido, colorido y folclórico homenaje.

La Plaza de las Artes se llenó en su totalidad con la asistencia de padres, amigos y familiares que se dieron cita para disfrutar del espectáculo. Cabe mencionar que el Taller Coreográfico celebra 5 años de su creación, iniciando meses después de la construcción del Centro Estatal de las Artes en Tecate.

La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.

Si desea conocer las próximas actividades del CEART visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19/ 654 78 21 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

OFRECE DIF TECATE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

•       Concluyó el taller Uso del Bastón Blanco ofrecido a personas con discapacidad visual y familiares
Tecate, Baja California.- Fortaleciendo una sociedad más justa, equitativa e incluyente, así como la atención que se brinda hacia las personas con discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, concluyó el primer módulo del taller “Uso del Bastón Blanco”, ofreciendo con ello una alternativa para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual y familiares.
La idea de realizar dicho taller surgió de la inquietud de un empleado de DIF Tecate, quien padece de discapacidad visual, y que gracias al apoyo y respaldo del Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro, se capacitó durante más de seis meses, para luego compartir sus conocimientos con quienes viven la misma situación, facilitando su independencia e inserción social.
Durante este primer módulo, asistieron poco más de 10 personas, algunas con discapacidad visual y otras con la firme intención de apoyar y servir como guía a su familiar, quienes durante algunas semanas aprendieron técnicas de orientación y movilidad, motivo por el cual la Presidente Municipal Nereida Fuentes González reconoció su esfuerzo y valentía.
Tanto la alcaldesa como su esposo el Presidente del Patronato DIF, participaron en un desayuno a ciegas, destacando la importancia de sensibilizar a la sociedad y fortalecer la atención que se brinda a las personas con discapacidad, garantizándoles un servicio de calidad y respeto, y reduciendo de manera significativa los obstáculos que las personas no videntes enfrentan.

VIRTUAL SENADORA OFRECE DISCULPAS POR SUS FESTEJOS

  • “Cualquiera puede cometer ese error” argumentó la Senadora virtual bautizada en redes como #LadyChampagne
  • Será sometida a un proceso de expulsión de MORENA.

Mexicali, Baja California.- Alejandra León, virtual Senadora por Morena, ofreció en conferencia de prensa una disculpa pública a Jorge Ramos y Juana Perez candidatos de oposición así como a la ciudadana, por las celebraciones del triunfo electoral en las que se le denominó como #LadyChampagne, se comprometió a enemdar su falta con trabajo, aclaro que no piensa renunciar al cargo para we que fue elegida.

Acepto haber cometió un error el cual lo enmendara con trabajo, “Cualquiera puede cometer ese error” argumentó la Senadora virtual bautizada en redes como #LadyChampagne.

Alejandra León celebró su triunfo tomando Champagne y norteño y fue exhibida por un medio de comunicación al cual le concedió una entrevista, vídeo que se hizo viral en redes, debido a que aparece en aparente estado de ebriedad afirmando que AMLO le dio permiso para celebrar así.

El pasado martes la presidenta de Movimiento Regeneración Nacional, Yeidckol Polevnsky, reveló que Alejandra del Carmen León Gastélum, virtual Senadora electa por el estado de Baja California, será sometida a un proceso de expulsión de la bancada “Todos los miembros de Morena tienen que seguir un código de comportamiento. Preferimos quedarnos sin senadores y diputados con tal de seguir el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador”, declaró la líder morenista.

Cabe destacar que en el año 2007 León fue destituida de la dirección del municipio de Mexicali por hacer fiestas similares en las instalaciones del gobierno.