Skip to main content

Mes: enero 2017

SE REÚNEN AUTORIDADES DE GOBIERNO DEL ESTADO CON SECTOR HOTELERO DE PLAYAS DE ROSARITO

SE REÚNEN AUTORIDADES DE GOBIERNO DEL ESTADO CON SECTOR HOTELERO DE PLAYAS DE ROSARITOPlayas de Rosarito, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), participó en una reunión convocada por el sector hotelero de Playas de Rosarito, así como organismos turísticos y empresariales con el fin de analizar el desarrollo de la situación actual que deriva de los hechos perpetrados el sábado pasado, en relación al bloqueo de la Planta Pemex en el quinto municipio.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, refirió la importancia de mantener un mensaje veraz y puntual a los visitantes y en este sentido agregó que “tenemos activa en nuestra página oficial una plataforma donde los interesados pueden obtener datos sobre los accesos terrestres en la frontera, el aeropuerto, el abasto de combustible en la entidad e inclusive el clima. Estamos seguros que es una herramienta que será de gran ayuda para quienes están interesados en visitar Baja California”.

Destacó la importancia de mantener un mensaje unificado y continuar de manera conjunta con las labores de promoción de los parajes turísticos y que como parte de la reunión se acordó que los organismos y hoteleros harán uso de dicha herramienta al compartirla en sus páginas web y redes sociales. Puede ser consultada en www.descubrebajacalifornia.com.

SE REALIZARÁ EL II CONGRESO DE ORTOPEDIA EN CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE MANO Y ARTICULAR

Mexicali, Baja California.- Con el fin de actualizar al personal de salud sobre temas prioritarios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, el Hospital General de Mexicali y la Jefatura de Traumatología y Ortopedia; realizarán por segundo año consecutivo el Congreso de Ortopedia con enfoque en cirugía artroscópica, de mano y articular, los días 27 y 28 de enero.

El Jefe de Servicio de Ortopedia, Francisco Yamil Pérez Lima, señaló que esta actividad académica se lleva a cabo gracias a la gestión del Secretario de Salud Guillermo Trejo Dozal, a fin de que el personal de este sector se encuentre actualizado en temas de vanguardia.

El funcionario estatal mencionó que es la segunda vez que se realiza este congreso, que reunirá a especialistas de diversos Estados de la república y el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México, considerado como la sede de vanguardia en ortopedia.

“El objetivo principal de este congreso es actualizar a todos los ortopedistas y crear conciencia de que ya existen múltiples técnicas en ortopedia para salvar y rescatar una extremidad, sobre todo para tratar padecimientos que antes ya se daban por perdidos”, recalcó.

Puntualizó que se esperan 100 asistentes de Baja California y Sonora, con la participación de seis ponentes nacionales, para exponer a través de cinco bloques de conferencias y 37 ponencias, temas como: artrodesis de muñeca y carpo; síndrome de salida torácica, artroplastía total de muñeca y radiocúbita y lesión de plexo braquial.

Pérez Lima señaló que durante el congreso contarán con tres stands comerciales de insumos ortopédicos con materiales disponibles en el mercado, asimismo recalcó que las personas interesadas en inscribirse pueden acudir al tercer piso de ortopedia del Hospital General de Mexicali o contactar vía electrónica al correo [email protected].

DIPUTADOS BUSCARÁN ACERCAMIENTO CON LIDERES SOCIALES

Congreso del EstadoMexicali, Baja California.- Ante las expresiones de diversos grupos, así como de ciudadanos que en apego a su derecho de expresión, se manifestaron en la explanada del Centro Cívico, el presidente del Congreso del Estado, diputado Raúl Castañeda Pomposo y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Alejandro Arregui Ibarra, acordaron prorrogar la sesión ordinaria correspondiente a esta semana, con el propósito de atender las inquietudes de los ciudadanos.
Así fue anunciado por el presidente de la Jucopo, que integra a los coordinadores de cada una de las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo, quien señaló que luego de analizar la situación que existe entre la población, se llegó a la conclusión de que era más importante acercarse a la comunidad, a través de los líderes sociales, para dialogar sobre el contenido de las decisiones legislativas que se han tomado.
Cabe aclarar que la Jucopo está integrada por los diputados: Alejandro Ibarra (PRI) como presidente; Carlos Torres Torres (PAN), Job Montoya Gaxiola (MC), Claudia Agatón Muñiz (PT), Rocío López
Gorosave (PRD), Luis Moreno Hernández (PES), Jorge Eugenio Núñez Lozano (PEBC), Catalino Zavala Márquez (Morena).
El presidente del Congreso, diputado Castañeda Pomposo destacó que esto no significa que la actividad legislativa y el trabajo de los diputados se suspendan, sino que por el contrario, la labor continúa a través de los módulos ciudadanos y las respectivas comisiones.
Para concluir, el diputado Arregui Ibarra afirmó que el Congreso del Estado no interrumpirá sus labores constitucionales, que consisten en la atención al público en cuestión de gestión social, así como en la labor propia de las comisiones legislativas, por lo que continuará trabajando.

EMITE GOBIERNO DEL ESTADO CONVOCATORIA EN APOYO AL EMPLEO 2017

A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNEBC)

Mexicali, Baja California.-  La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNEBC), emitió la convocatoria para participar en el programa de “Apoyo al Empleo” para el 2017, dirigido a las personas que tengan interés en vincularse a un puesto de trabajo o actividad productiva, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal.

El Director del SNEBC, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, comentó que esta convocatoria impulsa la vinculación entre buscadores de empleo y empresas que solicitan personal, lo cual coadyuva a mejorar la oferta laboral en el Estado, una de las prioridades para la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, ya que con estas acciones se ayuda a mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos.

Añadió que este programa ofrece diversos servicios, para el buscador se brinda información sobre las vacantes, becas para capacitación, apoyos en especie a los solicitantes para desarrollar una iniciativa de ocupación por cuenta propia, así como apoyo económico y vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia.

Asimismo dijo que a los empleadores se otorga servicio gratuito, accesible, eficiente y ágil de promoción de sus vacantes entre los solicitantes de trabajo y reducción de costos de contratación de personal; además la convocatoria estará vigente durante todo el año.

Cabe mencionar que los interesados deberán presentar los siguientes requisitos, para buscadores tener 16 años o más; presentar una identificación oficial con fotografía y copia de la Clave Única de Registra de Población (CURP). Para los empleadores registrarse en el Servicio Nacional de Empleo y contar con su Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.).

Enríquez Martínez señaló que las personas interesadas que requieran mayores informes, pueden acudir a las oficinas del SNEBC de su municipio, o bien, comunicarse a los siguientes teléfonos, en Mexicali (686) 555-4990 y 555- 4991; en Tijuana al (664) 681-9149, 681-6907 y 608-0315; en Ensenada al (646) 174-0297, 178-2723 y 178- 3444; y en San Quintín al (616) 165-2464.

ENSENADA SERA SEDE DE LA 7A. CONFERENCIA MUNDIAL DE MARICULTURA

  • El Gobierno del Estado de Baja California, prepara el encuentro que por primera vez se realiza en América Latina, con la colaboración de la Federación y organismos civiles

ENSENADA SERA SEDE DE LA 7A. CONFERENCIA MUNDIAL DE MARICULTURAEnsenada, Baja California.- Como una muestra de que Baja California se ha convertido en un referente en maricultura o cultivo de especies fuera de la costa, como resultado de las gestiones impulsadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Ensenada será la sede de la séptima Conferencia Mundial de Maricultura en Aguas Expuestas (Offshore Mariculture Conference), del 6 al 10 de marzo del 2017.

El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, indicó que este evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEARTE) de Ensenada, bajo la organización de la dependencia estatal, así como del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y el apoyo de la Sociedad Mundial de Acuacultura (World Aquaculture Society).

Así también se contará con la participación del Comité de Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California (CESAIBC), ya que el encuentro de corte mundial, al que se espera una asistencia aproximada de 200 participantes de todos los continentes, tiene como fin examinar los prospectos de las granjas de las aguas expuestas en México, en especial las de Baja California.

El enfoque específico de esta conferencia es el cultivo de peces y algas marinas, moluscos y bivalvos como abulón y mejillones, además de que será una plataforma para que interactúen inversionistas y proveedores de equipo y servicios, para así hacer crecer sus empresas en México.

El desarrollo del evento consistirá en dos días y medio de conferencias, en las que se expondrán temas referentes a soluciones de alimento, oportunidades de financiamiento, casos de éxito en maricultura, además de que se ofrecerán visitas técnicas a diferentes granjas, criaderos y centros de investigación.

El Director General de INAPESCA, Pablo Arenas Fuentes, será el coordinador del evento para el que también se contemplan una exposición de empresas destacadas en el mercado marino, por lo que el encuentro será una buena oportunidad para conocer las innovaciones tecnológicas en servicios y equipo.

Los dos días y medio de conferencias están divididos en ocho sesiones donde se desarrollarán temas de maricultura de peces en aguas expuestas en México y casos de éxito; nutrición para cultivo de peces, moluscos y algas, tanto métodos tradicionales como modernos; oportunidades de inversión para el cultivo en aguas expuestas de Baja California; tecnologías en el mercado de maricultura en aguas expuestas; investigación aplicada en criaderos y oportunidades en el mercado mexicano.

Algunos de los conferencistas confirmados son Daniel Benetti, Niel Sims, Pablo Konietzco, Benito Sarmiento, Albert Tacon, Biomar, Ewos, Omar Alfi, Rex Ito, Eric Pedersen, Blue Perry, Conal True, Smart Farms.

FAGOTISTA DE BC SE PREPARA EN VIENA

FAGOTISTA DE BC SE PREPARA EN VIENAMexicali, Baja California.- La joven bajacaliforniana Maribel Suárez Alonso se prepara en Europa, como parte de su formación integral en el fagot. Ella estudió música en el Conservatorio de las Rosas de Morelia y en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, de la Ciudad de México. Actualmente hace una residencia de perfeccionamiento profesional del fagot, bajo la tutela del Maestro Marcelo Padilla en la ciudad de Viena, Austria.

Desde niña se consideraba diferente a los demás pequeños de su edad porque le gustaba el arte en general: escribía poemas y le gustaba mucho pintar. Su abuelo fue una buena influencia porque tocaba la guitarra y escribía canciones. Maribel piensa que gracias a su abuelo fue que descubrió esta pasión por la música.

“Nadie se levanta un día diciendo quiero estudiar fagot, de hecho yo ni conocía el fagot”, dijo en entrevista. Para llegar a este instrumento primero tuvo que tomar clases de otros instrumentos, como guitarra y saxofón (en el Centro de Estudios Musicales de la UABC), en ese entonces estaba en la Secundaria. Hasta que un buen día conoció el fagot.

“Me interesó mucho por un concierto de la Orquesta de Baja California donde vi ese instrumento que no conocía, me atrajo mucho el sonido…y como en el programa de orquesta juvenil donde estudiaba no había quien lo tocara, nadie quería, tuve la oportunidad”.

Su gusto creció tanto que terminando la “Prepa” decidió irse a estudiar música. En Mexicali no había carrera y en la UABC Ensenada estaba empezando, pero tuvo una oportunidad para irse becada al Conservatorio de las Rosas en Morelia y aceptó, sin pensar que ese sería el inicio de un gran viaje y proyecto de vida unido a la música. Terminó su licenciatura en la Superior de Música de Bellas Artes y se tituló en Fagot.

“Mi titulación fue la cosa más linda que recuerdo, el auditorio Blas Galindo con mucha gente, gente que había conocido a lo largo de mi carrera y que me habían ayudado…con concierto solista, sonata, de hecho toqué como una hora y media, me titulé con muchas felicitaciones…”.

Terminando la carrera recibió otra oportunidad para irse a estudiar con uno de los mejores fagotistas de Europa, Marcelo Padilla, en Viena, Austria.

“Quiero profundizar esta tradición de música clásica (estando en Viena), una técnica que está bien puesta y se está dando desde hace cientos de años… aprender de esta cultura y estar allí… ¡lo que más me impacta de Viena es caminar esos pasos, los mismos donde vivieron Mozart, Beethoven, Franz y Strauss!”.

Sobre el movimiento cultural que se está dando en Baja California, Suárez Alonso comentó que, específicamente en Mexicali, existe una importante apertura en esta disciplina: “estamos creando nuestra voz y nuestra forma de hacer arte, somos jóvenes (como ciudad) y hay que seguir echándole ganas”.

De sus metas, agregó, le gustaría dar clases y tocar: “creo que es como la pareja perfecta”.

Combinar la profesión con la enseñanza
La mexicalense comentó que a lo largo de sus años de formación ha trabajado con niños, quienes han llenado de satisfacciones su vida. Trabajos enfocados a utilizar el arte en beneficio de la sociedad.

“He trabajado en Tepito, donde dos de mis alumnitas ya ingresaron a la pre-carrera en la Escuela Superior de Música: eso me tiene muy contenta. También en Ecatepec y Netzahualcóyotl con el programa del Sistema Nacional de Fomento Musical, y en un centro de autismo… ¡otra manera de curar con arte!”.

Lenguaje universal
Gracias a la música, Maribel se ha conectado con gente de otros países. Transmitir emociones y entregar su corazón. “A veces las palabras no pueden decir todo pero con la música sí…la gente se te acerca y te agradece y te dice que pusiste tu corazón, te conectas con gente que habla otro idioma, eso es increíble”.

En su familia ya están acostumbrados a no verla seguido. Al principio hubo dudas cuando les dijo que quería ser músico. Sin embargo la han apoyado de manera incondicional.

“Cuando estoy cerca tocando nos encontramos. Mi mamá ahora hasta platica que toco el fagot y les explica a sus amigas qué es… es algo chistoso”.

Todos sus amigos de la “Prepa” se fueron por caminos diferentes. Pero cuando se ven comparten sus vivencias y se divierten juntos. No falta quien le pregunte por qué escogió el fagot o si se queda sin aire al tocar.

La música en Baja California
“El programa de orquestas infantiles y juveniles que se ha venido desarrollando en Baja California gracias a iniciativas como el programa Redes 2025, proyecto de educación musical e incubadora de nuevos públicos, que en Mexicali cuenta con dos Orquestas, Red Río Nuevo y Red El Centinela (cobijadas por el Instituto de Cultura de Baja California), lo ve muy bien.

“Creo que han duplicado mucho los esfuerzos desde que yo vivía aquí. Conozco al maestro Malavé, he hablado con él recientemente, ¡el programa está increíble! Son muchísimos niños, como 300 alrededor de las dos orquestas, todo va para bien, para mejorar. Yo quiero tener un acercamiento y toda la experiencia que tengo, acercarme y apoyar al proyecto, compartir”.

¿Estudiar o no música?
La mexicalense comentó que las nuevas generaciones que deseen estudiar música deben preguntarse si realmente es lo que desean hacer el resto de sus vidas: “Todo trabajo puede ser difícil, creo que lo más congruente que se puede hacer es lo que te gusta, preguntarte dónde está tu corazón: ponerlo todo y apostarlo… que es prácticamente lo que yo hice… Y así no hay problema a la hora de darlo todo”.

Destacó que en la música son horas y horas de estar solo y practicar. Pero si es lo que se quiere, es el camino a seguir.

“Hay oportunidad (de trabajo) aquí y en el resto del país. Además, creo que hay ventajas ahora con el internet: puedes ver conciertos en vivo o de otras orquestas de distintas partes del mundo, ¡esas son ventajas que yo hubiera querido tener!”.

“Debes preguntarte dónde está tu corazón y si es la música, pues con la música… entonces vas con todo. ¡Pero con todo!”, concluyó.

IMPORTANTE TOMAR PRECAUCIONES POR ESTOMATITIS HERPÉTICA

• Causada generalmente por el virus del herpes simple -VHS-.
• Ampollas, fiebre e irritabilidad, algunos síntomas.
• Se debe acudir al médico ante primeras manifestaciones.

Estomatitis HerpeticaMolestias y dolor que dificultan masticar, complican el habla y eventualmente provocarán insomnio, son resultado de la estomatitis herpética que es es una inflamación o lesión en la boca que aparecen sobre o alrededor de los labios.

El doctor Martín Huerta Valenzuela, estomatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, señaló que las lesiones duran de 7 a 10 días, son muy contagiosas y a menudo se presentan con síntomas parecidos al catarro o gripe.

Detalló que es una infección causada por el virus del herpes simple –VHS-. Explicó que los síntomas incluyen ampollas en la boca, lengua, mejillas, paladar, encías y en el borde entre el interior del labio; causan dificultad para comer, babeo, fiebre, irritabilidad, dolor en la boca y encías inflamadas; llegan a ser tan incómodos provocan inapetencia.

Ante cualquier manifestación por mínima que parezca, es importante acudir al médico. La recuperación por completo es de 10 días, aunque tendrá el virus de por vida, en la mayoría de los casos permanece inactivo. En una segunda manifestación, no será tan intenso como el primer episodio.

El tratamiento se basa en un medicamento para combatir el virus que causa la infección –Aciclovir- y un anestésico –lidocaína- que se aplica en la boca para aliviar el dolor, se recomienda utilizarlos con cuidado, debido a que puede adormecer toda sensación en la boca y ocasionar quemaduras al ingerir alimentos calientes.

Hay varios consejos que ayudan a sentirse mejor: ingerir bebidas frescas, jugo de manzana, alimentos frescos, blandos y fáciles de comer. Debe cepillar suavemente los dientes para evitar lastimarse. Para limitar su propagación, es necesario lavar las manos con frecuencia, no compartir los utensilios –platos, tazas y cubiertos- y de preferencia, evitar contacto directo –besos-.

DIF TECATE LLEVA ALEGRÍA A NIÑAS Y NIÑOS DE LA ZONA RURAL

DIF TECATE LLEVA ALEGRÍA A NIÑAS Y NIÑOS DE LA ZONA RURALTecate, Baja California.- Dando continuidad con la celebración del Día de Reyes, por instrucción del Presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Marco Antonio Lizárraga Navarro, decenas de niñas y niños de la zona rural recibieron obsequios, prendas de vestir y artículos escolares.

La niñez de la delegación Luis Echeverría (El Hongo), recibió los presentes de manos de la directora de DIF Municipal, Yolanda Castro González y de la directora de Desarrollo Rural, Victoria Rocha Garay, quienes expresaron sus mejores deseos para que el año 2017 esté lleno de alegría y felicidad para las familias.

A nombre del Presidente del DIF, la directora Castro González indicó que, el regalo más importante es mantener la illusión de niñas y niños, la cual agregó, debe estar basada en los valores inculcados en el núcleo familiar.

Además de los juguetes y artículos escolares que todos los niños y las niñas recibieron, especialmente a bebés se les entregó pants, a las niñas y mamás se les obsequió mallas térmicas, mientras que los niños más grandes recibieron sudaderas y gorros.

Así mismo, el equipo de DIF Municipal acudió a la Activacion Comunitaria realizada en el fraccionamiento La Hacienda San Pablo, en donde en compañía de personal de Desarrollo Social Municipal, entregaron cientos de juguetes a los pequeños que acudieron al llamado.

PEÑA NIETO ÚNICO RESPONSABLE DEL GASOLINAZO: DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

panMexicali, Baja California. – El único responsable del incremento de los precios de la gasolina y diesel en el país, es el PRI Gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, que de manera insensible saquea el bolsillo de los mexicanos.
Así lo declararon los diputados federales del PAN por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, Luz Argelia Paniagua Figueroa, María del Rosario Rodríguez Rubio y Exaltación González Ceceña, durante una reunión de trabajo que sostuvieron este miércoles con el dirigente municipal del PAN, Javier Alberto Gutiérrez Vidal.
Ante la preocupación de miles de familias por la crítica situación económica que vive el país, los legisladores federales de Acción Nacional, señalaron que desde el inicio de la actual legislatura han trabajado en propuestas reales que beneficien a los mexicanos, sin embargo, han sido detenidas por la cerrazón del gobierno federal.
Los representantes populares señalaron que en la Ley de Ingresos 2015, Acción Nacional presentó una reserva para reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles, esto, en voz del diputado Román Cortés.
No obstante, en la Ley de Ingresos 2016, el PRI gobierno limitó a discusión el tema del IEPS en combustibles, al no ser incluido en la propuesta de miscelánea fiscal para el ejercicio 2017, por lo que la bancada del PAN, en voz del diputado Javier Antonio Neblina, presentó una reserva con el objetivo de enriquecer el dictamen, que fue rechazada.
Asimismo, detallaron que en octubre de 2016, el Grupo Parlamentario del PAN presentó a través del diputado Santiago Torreblanca, una iniciativa para disminuir el mismo impuesto a los combustibles, en busca de precios más accesibles.
Indicaron que desde un inicio Acción Nacional en la Cámara de Diputados ha sido muy claro al proponer 24 acciones para reactivar la económica de México, “hemos sido insistentes con el gobierno federal en la necesidad de crecer y generar más empleo, pero nuevamente oídos sordos del PRI gobierno”.
Los legisladores panistas por Baja California recalcaron que ahora la administración de Peña Nieto se lava las manos y pone a tope el precio de referencia, que inevitablemente provocará un efecto cascada para que suban los otros componentes del precio de la gasolina como el IEPS, el IVA y utilidad gasolinero.
Los diputados federales del PAN por Baja California refrendan su compromiso de trabajar a favor de los bajacalifornianos y seguirán pugnando por la disminución del precio de los combustibles a través de bajar del IEPS en un 50 %, entre otras alternativas que serán analizadas.

PIDEN EL PT EN ENSENADA SE DE MARCHA ATRÁS AL INCREMENTO DE LA GASOLINA

Los gobernantes podrán cerrar las puertas de sus oficinas y sus ojos para no vernos, pero eso no va impedir que sigamos insistiendo en que se de reversa al gasolinazo: Armando Reyes, dirigente del PT.
No al gasolinazoEnsenada, Baja California.- Acompañado de más de 200 personas, el dirigente del Partido del Trabajo en Baja California Armando Reyes Ledesma, realizó una marcha hasta las oficinas del SAT en la ciudad de Ensenada, encontrándose al llegar con las puertas cerradas de dicha dependencia.
Ahí el dirigente petista insistió en que se les recibiera para hacer entrega formal de un escrito dirigido al Presidente Peña Nieto, en el cual se le está pidiendo que dé marcha atrás al incremento a las gasolinas por ser un aumento que impacta la cadena productiva y que será el detonante de un mayor proceso inflacionario y de generar mayor pobreza en el país.
Los encargados de las oficinas le sugirieron que lo podían recibir junto con 4 personas más, pero por la puerta de atrás a lo que el ex diputado local y sus acompañantes se negaron. Al grito de: ¡No somos delincuentes, somos ciudadanos!
En su menaje a los asistentes, Armando Reyes recordó que desde que se planteó la Reforma Energética y la Reforma Fiscal, el Partido del Trabajo voto en contra y advirtió que dichas reformas afectarían la soberanía nacional, que pondrían a los intereses privados sobre el interés general y que se socializarían las perdidas y no las ganancias.
Y también señalo que: “hoy el Tiempo nos ha dado la razón, la reforma ha sido un fracaso y el gobierno ha dejado de lado el beneficio de la gente y solo ve al pueblo como un recurso al cual exprime a través de elevados impuestos y tributos que recauda por medio de la secretaria de hacienda.”
Y al termino del mitin dijo: “Se están negando a recibirnos, pero vamos a volver y vamos a entrar a esta oficina que es del pueblo, ellos son nuestros empleados y parece que ya lo olvidaron. Y se equivocan si piensan que nos vamos a quedar callados porque hoy, la gente se ha cansado de esta política económica y no va a permitir este incremento a la gasolina que afecta a los productores del campo, a los pescadores, industriales, transportistas y comerciantes y sobre todo al pueblo en general que tendrá que pagar más por los productos de la canasta básica. Vamos a continuar en esta lucha y enviamos nuestra solidaridad a los grupos de ciudadanos que también están luchando en contra del gasolinazo, a ellos, nuestro fraternal abrazo”