Skip to main content

Mes: enero 2017

LLEVAN PROGRAMA ACTIVACIÓN COMUNITARIA A FRACCIONAMIENTO SANTA ANITA

LLEVAN PROGRAMA ACTIVACIÓN COMUNITARIA A FRACCIONAMIENTO SANTA ANITATecate, Baja California.- Dando seguimiento al Modelo de Municipio implementado por la alcaldesa Nereida Fuentes González, se llevó a cabo el programa de Activación Comunitaria en el fraccionamiento Santa Anita, donde diferentes dependencias del Gobierno Municipal, instalaron mesas para escuchar y atender las solicitudes de la gente.

Dicho programa coordinado por la Dirección de Desarrollo Municipal, promueve el desarrollo humano de la comunidad, por medio de actividades culturales, deportivas y de integración familiar, por lo que se estará realizando constantemente en las distintas zonas de Tecate.

Al respecto, el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, explicó que este tipo de actividades son eje rector del programa, y que a la medida que la comunidad participe, se lograrán mejores resultados, resaltando que es un instrumento para mantener esa cercanía entre el gobierno y la gente.

Además, durante la activación comunitaria los niños y niñas recibieron regalos y fueron parte de una clase de activación física impartida por el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE).

A lo anterior se suma la campaña de la Dirección de Protección al Ambiente, “Adopta un Árbol” y la campaña emprendida junto a FIDE con la entrega de focos ahorradores, promoviendo la sustentabilidad ambiental.

50% DE DESCUENTO A SUELDOS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS: MARINA CALDERÓN

  • Que demuestren su amor al pueblo y no al dinero.

50% DE DESCUENTO A SUELDOS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOSMARINA CALDERÓNTecate, Baja California.- La Coordinadora de Movimiento Ciudadano Marina Calderón Guillén, quien se ha sumado a las manifestaciones de este domingo, en que el pueblo de Tecate demuestra su descontento social por el alza a las gasolinas, la Ley del Agua, el incremento de impuestos y la corrupción imperante en el Gobierno, lanza de nuevo un manifiesto en el que los funcionarios públicos desde los regidores, alcaldes, diputados, gobernadores y hasta el presidente de México deben demostrar el amor al pueblo bajándose los sueldos al 50 por ciento y contribuyendo de esa manera a que haya más recursos para destinarlos a acciones de beneficio común para las ciudades.

Marina Calderón, señala que por su parte lo llevó a cabo, inclusive lo firmó ante notario público, que cuando fue regidora en la pasada administración, el 50 por ciento de sus percepciones serían destinadas a la gestión social, sumándolo al monto que ya se tiene para tal fin.

Y cumplió, al impulsar diversos programas gratuitos que beneficiaron tanto a niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, con un centro educativo, talleres, nivelación académica, dotación de lentes, medicinas, uniformes escolares, zapatos y muchas otras gestiones que en su momento fueron dadas a conocer y fue donde se invirtieron esos recursos.

Ahora ante el descontento social, los gobernantes no deben hacer caso omiso, sino escuchar las demandas de la población, ya que es el mismo, quien tiene el poder de cambiar las cosas y ahora lo está demostrando con su repudio a todo aquello que lacere, principalmente la golpeada economía familiar.

Marina Calderón, por su parte, habla fuerte de las condiciones actuales que vive la gente por toda la voracidad del gobierno, de buscar en el pueblo resarcir los errores y actos de corrupción y desvío de recursos a los bolsillos de unos cuantos.

40 MIL PERSONAS MARCHARON EN LA CAPITAL DE BAJA CALIFORNIA CONTRA GOBERNADOR KIKO VEGA Y PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO

40 MIL PERSONAS MARCHARON EN LA CAPITAL DE BAJA CALIFORNIA CONTRA GOBERNADOR KIKO VEGA Y PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETOMexicali, Baja California.- Más de 40 mil personas marcharon pacíficamente este domingo en esta ciudad capital demandando la derogación de la Ley Estatal de Agua promovida por el Gobernador Francisco Vega de la Madrid y contra los gasolinazos del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, de quienes exigieron su renuncia.

En lo que fue la segunda concentración masiva en esta semana, que superó la expectativa de los grupos convocantes, miles de mexicalenses caminaron a partir de las 12.00 del día rumbo a la zona de los poderes públicos conocida como Centro Cívico, donde permanecen bloqueados las sedes del Ayuntamiento de Mexicali y el Congreso del Estado.

Además de las consignas contra los mandatarios estatal y federal, los ciudadanos gritaron en rechazo al abuso de las autoridades en la aplicación de impuestos y cobros excesivos en los servicios públicos como el agua y la gasolina, así como el alto costo el gas, y de la canasta básica. Exigieron también la reducción del sueldo del gobernador de hasta un 70 por ciento, gritaron contra los diputados federales y estatales por su aprobación en los aumentos.

Cabe destacar que miles de inconformes llegaron con el apoyo de las empresas del transporte público que ofrecieron rutas especiales de manera gratuita para los mexicalenses que buscaran llegar a la manifestación.

De los numerosos oradores, se dijo que eran representantes de grupos y organizaciones, desde campesinos, maestros, estudiantes, pescadores, abogados, pequeños empresarios y comerciantes, grupos de jóvenes y antiguos líderes, entre otros.

La convocatoria se hizo a partir de las 12.00 del medio día en el monumento a Vicente Guerrero mejor conocido como El Caballito, y alrededor de las 12.15 salieron los contingentes que se concentraron en la plaza cívica, donde la Dirección de Seguridad Pública Municipal reportó más de 40 mil personas a la 14.40 del día. Los oradores y mensajes se prolongaron hasta alrededor de las 4 de la tarde, cuando la mayoría de personas continuaban retirándose.

Durante la manifestación se llamó a los ciudadanos a participar en los bloqueos de las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, el Congreso Estatal y el Ayuntamiento de Mexicali. Asimismo a firmar la solicitud para la consulta contra la Ley del Agua aprobada recientemente por los diputados de la Legislatura Local de Baja California, que estiman supera las 50 mil firmas hasta el momento.

Se anunció una siguiente concentración el próximo domingo 22 de enero, donde se llamó a superar la cifra de participantes lograda este fin de semana, a fin de demostrar el rotundo rechazo a las autoridades por permitir los abusos contra la economía de la población.

EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO

EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADOTijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1º párrafos primero, segundo y tercero y 102 Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha examinado los elementos contenidos en el expediente CEDHBC/TIJ/289/16/1VG relacionado con diversas formas de violación a los derechos de integridad personal, derecho a la propiedad, al trato digno, al principio de legalidad, a la inviolabilidad del domicilio, a la seguridad jurídica y a la seguridad ciudadana y al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, en agravio de quienes, con el propósito de proteger su identidad, nombraremos V1 y V2 (hija de V1), V3 (hijo de V1 adolescente de 17 años de edad) y V4 (amigo de la familia que se hallaba en su domicilio en el momento de los hechos).

En su escrito de Queja, V1 señaló que el 15 de abril de 2016 entre las 21:00 y las 22:00 horas se hallaba en su domicilio particular en compañía de V2, V3 y V4 cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva traspasaron su propiedad, ingresaron a su casa donde los agredieron físicamente y robaron una suma de alrededor de $8,000.00 USD (ocho mil dólares americanos 00/100), así como de bienes diversos tales como la computadora del circuito de video-vigilancia doméstica, joyas y alhajas.

Del análisis lógico-jurídico de las evidencias que integran el expediente CEDHBC/TIJ/289/16/1VG, en términos de lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos interpretados conforme a lo dispuesto por el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este organismo público estima que en el caso de especie se cuenta con elementos suficientes para acreditar un conjunto de graves violaciones de derechos humanos en agravio de V1, V2, V3 y V4, por parte de AR1, AR2, AR3, AR4, AR5 y AR6 todos ellos Agentes de la Policía Estatal Preventiva.

Al ingresar los elementos aprehensores al domicilio de una de las víctimas sin contar con una orden de cateo emitida por autoridad judicial competente, quedó acreditada la vulneración al derecho a la inviolabilidad del domicilio.

En el caso que nos ocupa salta a la vista que, por una parte, las autoridades responsables quebrantaron las disposiciones aplicables al retener inmotivada e infundadamente a V1, V2, V3 y V4 contra su voluntad, aunque fuera de manera momentánea, colocándolos además, por otra parte, en una condición de restricción de movimientos personales que además de atentar contra su libertad, vulneró su integridad personal, participaron en la consumación de conductas consistentes en intimidar, infligir dolores o sufrimientos físicos y psíquicos, entre otros, aplicar violencia física al cuerpo de V1 y V2, las cuales afectaron su integridad física y sexual y en el caso de V1 constituyeron además tortura.

En términos generales, el desacato a la normatividad en cada acto u omisión referidos en la presente Recomendación quebrantó tanto el principio de legalidad como el derecho a la seguridad jurídica de las víctimas en el caso, debilitando con ello la vigencia del Estado democrático de derecho y la construcción de una sociedad democrática y garantista, en la cual la legalidad no sólo es un principio de actuación sino también una forma de convivencia entre las personas en la cual las instituciones policiales están llamadas a jugar un rol de vital importancia.

Ante tales hechos, este Organismo Público Autónomo privilegia en todo momento la reparación integral del daño a las víctimas. Por ello, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos solicita al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Lic. Daniel de la Rosa Anaya, atienda los cinco puntos de la Recomendación:

PRIMERA. Se proceda a la reparación integral del daño a V1, V2, V3 y V4, en los términos del capítulo VI de la presente Recomendación, tomando como base las consideraciones planteadas en el cuerpo de la misma, incluyendo de forma complementaria, integral, especializada y transformadora las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y no repetición a las que hace referencia esta resolución.

SEGUNDA. Realice las gestiones necesarias a fin de proseguir la colaboración con el Ministerio Público y el Poder Judicial en la profundización y avance de las investigaciones, así como del procesamiento judicial del caso, en el marco de la Investigación Administrativa No.1 y la Averiguación Previa No.1. Especialmente le exhorto atentamente a continuar trabajando conjuntamente en la protección de las víctimas en el presente caso.

TERCERA. Diseñe e implemente, en los términos plasmados en el párrafo 113 de esta Recomendación un programa de capacitación integral en materia de prevención de la tortura con perspectiva de derechos humanos, seguridad ciudadana, derechos de las mujeres y las niñas, y derechos de niñas, niños y adolescentes, dirigido al personal de la SSPBC, incluyendo a elementos de la Policía Estatal Preventiva.

CUARTA. Diseñe, adopte e implemente un protocolo de actuación armonizado con los más altos estándares en materia de prevención de la tortura con perspectiva de derechos humanos, seguridad ciudadana y enfoque diferencial y especializado, que incorpore la protección de personas y poblaciones en situación de especial vulnerabilidad.

QUINTA. Gire una circular a los elementos policiales a fin de que en todas sus actuaciones garanticen el respeto de los derechos humamos, evitando en todo momento poner en riesgo a la población, en especial a las personas en condición de vulnerabilidad.

Solicitando a la autoridad señalada envíe a esta Comisión las constancias que acrediten el cumplimiento de estos puntos recomendatorios.

La Recomendación ya fue debidamente notificada a la autoridad señalada como responsable. En caso de no ser aceptada, la Comisión Estatal de acuerdo a sus atribuciones podrá solicitar al Congreso del Estado la comparecencia de la autoridad a efecto de que explique el motivo de su negativa.

Es importante señalar que presente Recomendación constituye per se una forma de reparación y un llamado enérgico a la restitución de la dignidad de las víctimas, esta Comisión Estatal reconoce que cualquier actuación institucional que adopte en el caso habrá de constituir solamente un mecanismo de aproximada y simbólica compensación que deberá verse acompañada por un conjunto de acciones que las instituciones públicas del Estado de Baja California emprendamos en conjunto y conforme a los principios previstos en el artículo 5º de la Ley General de Víctimas, a fin de facilitar a las personas afectadas por los hechos las condiciones que las habiliten a superar su condición de víctimas de la manera más efectiva y adecuada posible.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos reitera su compromiso absoluto en la protección y defensa de los derechos humanos de todas y todos los bajacalifornianos.

APOYA ARREGUI MANIFESTACIONES PACÍFICAS

  • Necesaria ciudadanía proactiva para democracia en BC

APOYA ARREGUI MANIFESTACIONES PACÍFICASMexicali, Baja California.- La histórica protesta de los ciudadanos que se vivió el día de hoy frente al Congreso del estado es un “despertar” que el diputado Alejandro Arregui Ibarra dijo respaldar, pues es resultado de la inconformidad y un fuerte llamado de atención para las autoridades de los tres niveles de gobierno.

El legislador se pronunció a favor de las manifestaciones pacíficas en aras de buscar involucrar a los ciudadanos en una democracia participativa, donde hagan valer sus derechos.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, recordó que los diputados priistas votaron en contra de la Ley de aguas, que pretende privatizar el líquido vital y que afecta el bolsillo de miles de familias en el estado.

“México y Baja California, requieren una ciudadanía proactiva que le haga un contrapeso al poder público cuando este sufre de “autismo” como sucede actualmente con los gobiernos panistas que padecemos los bajacalifornianos”, refirió.

Señaló que los legisladores priistas han actuado con absoluta responsabilidad social, para no afectar ni el ingreso ni el patrimonio de las familias bajacalifornianas, por tal motivo, votaron en contra de la reforma a la Ley de Aguas propuesta por el Ejecutivo Estatal.

En nombre de los diputados del PRI, recalcó “definimos nuestra postura en contra de la ley del agua y de la forma en que fue sometida a consideración, sin oportunidad de revisión o tomar en cuenta el cosenso de la ciudananía, organismos técnicos o colegiados”.

EL SEGURO POPULAR DE BAJA CALIFORNIA OPTIMIZA SUS RECURSOS EN LAS ÁREAS ADMNISTRATIVAS Y OPERATIVAS

  • Este 2017 se espera una re afiliación de más de 200 000 bajacalifornianos, un año de metas por arriba del promedio.

EL SEGURO POPULAR DE BAJA CALIFORNIA OPTIMIZA SUS RECURSOS EN LAS ÁREAS ADMNISTRATIVAS Y OPERATIVASMexicali, Baja California.- El Director Estatal del Seguro Popular, Alejandro Monraz Sustaita da a conocer las medidas que se implementaron en la organización interna del REPSS en nuestro estado dado el panorama económico actual que ha afectado a todo el país.

“Optimizar los recursos y herramientas de trabajo ha sido la primera acción para comenzar este 2017, ajustando las áreas administrativas y operativas para hacer más eficientes nuestras tareas diarias sin afectar a los afiliados al seguro popular” afirmó.

Se reestructuraron las brigadas operativas para que estén en puntos estratégicos y los afilados no se trasladen hasta los módulos centrales. Se está realizando una campaña informativa en cada uno de los centros de salud para darles oportunamente las fechas y ubicaciones.

También restructuro sistema de archivo con la digitalización de expedientes hace que se reduzca el recurso humano y de tiempos, así se podrá reforzar nuestro personal en la atención directa de nuestros beneficiarios.

Ante recortes y nuevas disposiciones federales, el seguro popular garantiza la gratuidad del servicio en sus 287 intervenciones médicas, con estas medidas podemos seguir protegiendo a más bajacalifornianos y cumplir con las metas de re afiliación que evitarán que se nos eliminen aún más recursos.

El seguro popular exhorta a todos aquellos que cuentan con su póliza que verifiquen las fechas de vencimiento con el fin de que no se vea afectada su economía al no contar con la vigencia el día que llegan a necesitar de nuestros servicios médicos. Se les recuerda que pueden re afiliarse con 6 meses de antelación. Mayor información 01 800 025 11 11 / Facebook / seguropopularbc.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO Y CECyTE BC PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE ESTUDIANTES CON EMPRESAS DE LA ENTIDAD

  • En coordinación con Coparmex y la empresa Hidrosistemas Baja, un total de 29 jóvenes en el Estado cursan esta modalidad en Educación Media Superior

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO Y CECyTE BC PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE ESTUDIANTES CON EMPRESAS DE LA ENTIDADMexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid en materia educativa, directivos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), del Centro Empresarial de Mexicali (COPARMEX) y la empresa Hidrosistemas de Baja California, firmaron un convenio para impulsar el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), con el cual buscan incrementar la vinculación de estudiantes de nivel medio superior con empresas de la localidad.

El director general de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, explicó que mediante esta firma, las instituciones formalizan el acuerdo en donde “Hidrosistemas Baja” se convierte en un centro de enseñanza educativa que brinda a los jóvenes la oportunidad de cursar su bachillerato por medio de la estadía en la empresa.

Señaló que el modelo consiste en una adaptación del modelo alemán que se basa en la enseñanza de un 75% en la empresa y un 25% en el aula, desarrollado en 14 estados del país. Brayan Alexis González Belman y David José Castro Téllez, estudiantes del Plantel Xochimilco, iniciarán a partir de este semestre 2017-1 su preparación dentro de la empresa.

A su vez resaltó que lo anterior se debe a un esfuerzo de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Coparmex, quienes impulsaron este esquema que dio inicio en 2014. En junio de 2015 egresó la primera generación del modelo con 52 estudiantes de nivel medio superior.

Por su parte, Rodrigo Llantada Ávila, presidente de Coparmex en la capital del Estado, dijo que este proyecto es una opción que permite al alumno adquirir la experiencia que solamente el campo laboral permite y con la cual se fortalece la formación técnica de los estudiantes de preparatoria.

El Modelo Mexicano de Formación Dual representa un acuerdo diplomático entre Alemania y México, que está facilitando a los alumnos el adquirir habilidades y competencias específicas del ámbito laboral, principalmente en los perfiles de administración, informática, mecatrónica, electromecánica industrial y hotelería, entre otros.

Kato Lizardi dijo que actualmente el CECyTE BC cuenta con un total de 29 jóvenes en el Estado, quienes se encuentran cursando su bachillerato en esta modalidad y para este año se pretende doblar la cifra de alumnos que buscan incrementar la calidad educativa.

Agregó que entre los planteles que se implementa este esquema están: CECyTE BC Zona Río y Florido en Tijuana, quienes ya cuentan con varias empresas integradas al programa con casos de éxito.

Durante el Acuerdo también estuvieron presentes el director de la empresa “Hidrosistemas Baja”, Mitl Llamas Flores; el director del Plantel Xochimilco, Alejandro Mungarro Jacinto, y el director de Vinculación del Colegio, Gustavo Vélez Muñoz.

CASA DE BIENESTAR Y GESTION CIUDADANA OFRECE DIVERSOS SERVICIOS GRATUITOS A LOS TECATENSES

• El módulo de atención ciudadana “Casa de bienestar y gestión ciudadana” del Dip. Benjamin Gomez ofrece de manera gratuita diversos programas de apoyo  para los residentes del “Pueblo Mágico”.

Dip. Benjamin GomezTecate, Baja California.- Se dio a conocer la lista de servicios que ofrece el modulo de atención ciudadana  “casa bienestar y gestión ciudadana” integrada por el equipo del diputado Benjamín Gómez, se basa en cinco coordinaciones que estarán al servicio de los ciudadanos, con el fin de generar un impacto significativo en apoyo de la comunidad.

Como parte de la coordinación de gestión social servicios y actividades, la agenda de acciones que se llevarán a cabo consiste en el desarrollo social de las comunidades, creación de canales de comunicación con la sociedad civil, atención a peticiones de carácter social, cursos y talleres enfocados a bienestar social, creación y seguimiento a comités en colonias.

Además, se busca una vinculación con programas federales, resolución a peticiones en colonias, atención en apoyos de viviendas y pisos (espacios dignos), vinculación con líderes de colonias, levantamiento de sentir en las comunidades, atención a todo tipo de necesidades comunitarias, alianzas estratégicas con dependencias y asociaciones enfocadas a desarrollo social.

En el aspecto de la coordinación de salud talleres y conferencias, se busca brindar a la comunidad temas como responsabilidad escolar, prevención de embarazo en el adolescente, los mitos familiares, seguridad vs inseguridad, comunicación asertiva, liderazgo personal, noviazgo, etapas del matrimonio, quiero y puedo mejorar mi autoestima, drogadicción, depresión, familia y escuela, bullying, diferentes tipos de familia y sus estructuras, disciplina una expresión de amor, proyecto de vida, amistad rostro del amor, inteligencia emocional, el poder de los padres para formar o deformar hijos, manejo de redes sociales, matrimonio vs divorcio, trastornos infantiles (como detectarlos y tratarlos, sexualidad humana, violencia familiar.

Casa de bienestar social y gestion ciudadana Dip. Benjamin GomezAdemás de ofrecer servicios médicos como consulta medicina general, consulta dental, revisión visual y consultas psicológicas.

En el tema de la coordinación jurídica se brindarán asesorías jurídicas, ya sea civiles, penales, laborales y familiar. Así como servicios en línea para trámites como INE, pasaporte mexicano, CURP e inscripciones escolares. Se ofrece asesoría para servicios en dependencias, como el trámite de actas, recaudación, desarrollo social (todos los programas), improdeur y catastro.

En cuanto a la coordinación de desarrollo humano, se busca fortalecer temas como educación con el apoyo a la ciudadanía con becas de inscripción a nivel medio superior (cetis 25 y conalep), becas de inscripción a nivel superior, apertura a estudiantes universitarios para servicio social, asesorías de INEA para terminar los estudios de primaria y secundaria, cursos de computación e inglés, además de capacitación y orientación escolar para estudiantes de nivel primaria y secundaria.

Otro aspecto importante es el tema del deporte, el cual se verá reflejado con apoyos económicos a deportistas destacados, activación física en instituciones educativas y privadas., sesiones grupales de trabajo físico, plan de entrenamiento deportivo a grupos escolares, capacitación a entrenadores y promotores deportivos, platicas relacionadas a salud deportiva, orientación y planes nutricionales.

En cuanto al aspecto de cultura se buscará fomentar brigadas culturales, apoyo a talentos locales, viajes grupales culturales foráneos, curso de ajedrez y curso de manualidades.

La coordinación de emprendedores, conferencias, talleres y servicios brindará actividades referentes con bolsas de trabajo, talleres, conferencias, asesoría financiera, incubadora, actividades recreativas, seguridad empresarial, asesorías para empresas socialmente responsables, cultura del emprendedor, startup weekend, asesoría para pyme`s y nuevos emprendedores inadem, crédito joven y mujer pyme.

La Casa de bienestar y gestión ciudadana se encuentra ubicada en Av. Benito Juárez y calle Abelardo L. Rodríguez #311 zona centro.
El teléfono de atención es el 6651033717

PROMUEVE C3 ACERCAMIENTO CIUDADANO

Se realizarán recorridos para que conozcan el proceso de evaluación de los agentes.
Transparencia en los trabajos de depuración y combate a la corrupción.

Mexicali, Baja California.-Con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que realiza el Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3) durante el presente año se programarán recorridos con organizaciones civiles, instituciones educativas y grupos comunitarios.

La Directora del Centro, Nancy Luz Medina Corral, expresó que como una muestra de transparencia se invitará al ciudadano conocer las áreas de la institución y los procesos de evaluación, depuración y combate a la corrupción de las corporaciones policiacas en la entidad.

“Baja California está dando grandes pasos hacia una cultura de la legalidad y sobre todo el compromiso de profesionalizar a las corporaciones por ello se busca reforzar el acercamiento con la ciudadanía, estudiantes, amas de casa, profesionistas, traerlos para que conozcan a detalle como es el proceso y también puedan expresar sus inquietudes “, expresó la funcionaria.

Señaló que la sociedad exige un estado más seguro con policías confiables, eficaces y con instituciones fortalecidas, por lo cual la función del C3 cumple un papel muy importante en esta tarea.

Medina Corral indicó que en las instalaciones del C3 se realizarán recorridos guiados donde conocerán los procesos de investigación de antecedentes, grabación de voz, investigación documental, investigación socioeconómica, evaluación psicológica, área médica y poligráfica.

Destacó que dentro del modelo de seguridad pública implementado por el Gobierno de de Baja California una de los aspectos principales es el combate anticorrupción, por eso se ha trabajado para que el C3 cuente con mejor infraestructura, equipo tecnológico y personal.

En ese sentido destacó que para este año se concluirá la obra de ampliación del C3 en Mexicali que contribuirá a mejorar la calidad del servicio del área de Investigación socioeconómica.

DETIENE PEP A MUJER CON 40 KILOS DE MARIHUANA

En atención a una denuncia anónima al 089

Tijuana, Baja California.- En atención a una denuncia anónima al 089 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron en la colonia El Lago a una mujer quien transportaba en un vehículo 40 kilos de marihuana.

La detención se efectuó cuando los elementos al contar con la información proporcionada por el Centro Estatal de Denuncia Anónima, procedieron a realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle El Chalco para detectar a la presunta sospechosa.

Cuadras adelante ubicaron un vehículo Hyundai Elantra, modelo 2000, el cual coincidía plenamente con la información de la denuncia, por lo cual le dieron alcance para marcarle el alto.

La conductora se estacionó frente a un domicilio y al ser abordada se identificó como Cecilia “N”, de 31 años, quien mostró un marcado nerviosismo por lo cual los elementos le pidieron descender.

Tras una revisión al vehículo encontraron en el asiento trasero diversos paquetes que contenían 40 kilos de marihuana con los cuales se producirían al menos 80 mil dosis.

De inmediato los elementos pusieron bajo arresto a la conductora y decomisaron el enervante para posteriormente ser entregados a las instancias correspondientes quienes realizarán las investigaciones.

La Policía Estatal Preventiva reforzará en el presente año operativos contra el narcomenudeo en colonias prioritarias para detectar los puntos de venta por ello se hace un exhorto a denunciar al número 089.