Skip to main content

MUJERES UNIDAS CON MAYÚSCULAS A.C.

mujeres mayuscula unidas a.c.Es una asociación civil, que surge de la necesidad en la comunidad del Ayuntamiento de Tecate, con la finalidad de dar apoyo a todas las mujeres víctimas de violencia y abandono.

OBJETIVOS:

1- Crear Mujeres líderes para nuestras familias y nuestra sociedad
2- Crear un grupo sólido de amigas que nos sirva para crecer y ayudarnos mutuamente
3- Conocer las necesidades de la Mujer en sus diferentes etapas de la vida
4- Aprender a conocer mejor a los hombres para poderle dar y recibir lo mejor de ellos y así crear unas relaciones en armonía.

Domicilio fiscal calle Guadalajara 851 col. industrial Tecate

6653911805

152*173747*5

Refugió de Mujeres Unidas con Mayúscula de Baja California

¿Qué es un Refugió?

Es un hogar provisional que se proporciona a las mujeres y sus hijos víctimas de violencia, funcionando las 24 horas, los 365 días del año y cuenta con personal capacitado para auxiliarla en su proceso de su bienestar.

MISIÓN:

Ser el Refugio que pueda apoyar a 20 mujeres cada dos meses, brindarles alojamiento, alimentación y protección para las mujeres y sus hijos víctimas de violencia física y psicológica, además que sea el lugar donde encuentren el verdadero apoyo profesional psicológico, legal y aprendizaje, teniendo la capacidad de albergar a 120 mujeres víctimas de violencia anualmente.

OBJETIVO GENERAL:

Las mujeres y sus hijos que se encuentran en un ambiente de violencia, brindarles un lugar donde acudir libremente con la finalidad de tener el ambiente apropiado para su desarrollo, pueden permanecer hasta 60 días.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Proporcionar un lugar de atención integral a las mujeres y sus hijos, que han sido receptores de violencia; proporcionándoles de forma gratuita ayuda psicóloga, legal, alimentación, educación, capacitación, etc., brindándoles la seguridad y herramientas terapéuticas, para que puede tener una vida sin violencia, fortaleciendo su autoestima y la autonomía de ellas mismas, así como de sus hijos

VALORES ÉTICOS:
Amor
Comunicación
Respeto
Honestidad
Orden
Integridad
Servicio
Profesionalismo
Legalidad
Humanismo
Servicio
Solidaridad

NUEVAS FUERZAS

561870_187335648058014_337927009_n

Centro comunitario para el adulto Mayor

 Misión:Brindar servicios y oportunidades para el bienestar del adulto mayor.  Promoviendo el amor, donde enriquecerán su calidad de vida encaminándolos así a una independencia y ganas de vivir

Visión:Proporcionar el mejor servicio posible para estimular el funcionamiento integral del adulto mayor. Atreves del acceso a servicios sociales, recreacionales, de salud y espirituales en un ambiente seguro y agradable.

Carla Navarro

[email protected]

Nextel: 125*316300*23   Tel. (665)521-2404

http://www.facebook.com/pages/Nuevas-Fuerzas/187271491397763

 

ANALISIS DE LA PELÍCULA “FORREST GUMP”

 DE ACUERDO A LA PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE

74280_4022315599768_1501016698_nLa película de FORREST GUMP, relata la vida de un chico sureño, que nace en un hogar de carácter disfuncional, donde solo existe una madre, que se vuelve sobreprotectora con el pequeño, dada su incapacidad mental, determinada en la escuela como de 75, cuando el promedio de un chico normal es de 90-109. Diagnosticado como un chico con fracaso escolar, su madre lucha por darle ingreso a una escuela normal, donde por el uso de aparatos en los pies, dada su deformidad, recibe la burla de sus compañeros de escuela.
Hecho que provoca que Forrest sea un niño solitario, que se considera a si, como un “Tonto, que solo hace tonterías”.
El análisis de su IC, nos lleva a establecer de acuerdo a los siguientes autores, que es un chico, que es una persona destinada a fracasar desde el punto de vista de Alfred Binet, pues de acuerdo con este investigador, la inteligencia considerada como una característica innata e inamovible, se puede medir de forma objetiva y expresarse con una puntuación: CI, que permite predecir el éxito o el fracaso escolar (Armstrong, 2010, Gutiérrez, 2011 ).
Sin embargo, durante el desarrollo de la película, su relación con un personaje del sexo opuesto, lo lleva a refugiar sus miedos en alguien igualmente infortunado que el, una chica Jeny, quien es violada y golpeada por su padrastro, por lo que tiene también un trauma evidente, lo que permite a Forrest, sentirse casi en igualdad de circunstancias ante una sociedad que no le comprende y lo excluye. Es el autoconcepto que le permite desarrollar su inteligencia intrapersonal comprendiéndose y teniendo un modelo eficaz de sí mismo, es decir, adaptando su manera de actuar a partir de ese conocimiento (Gardner, 2001).

Su relación con Jeny, se empieza a transformar de una amistad a la admiración, hasta llegar a la intimidad, en un estado de inconciencia total, lo que solo permite que Forrest sentir físicamente, mas no comprender lo que pasa emocionalmente.
En cuanto a su desarrollo personal, Forrest, desarrolla habilidades para transformar su entorno en lo que parecen ser GOLPES DE SUERTE, lo que hace ver al espectador, como el que las personas que poseen una discapacidad, no son personas poco creativas, si no por el contrario con una creatividad sorprendente, lo que nos hace cambiar la visión.
Lo anterior permite hacer una reflexión sobre la visión funcional de la inteligencia desde la perspectiva de Gardner, quien la consideraba como un conjunto de habilidades, talentos o capacidades mentales que se manifiestan de forma independiente (Gutiérrez, 2011).
Gardner (1995) afirma que una inteligencia es un potencial biológico y psicológico capaz de ser desarrollado a una extensión mayor o menor como consecuencia de la experiencia y otros factores que afectan a la persona.
Por lo que Forrest, va desarrollando dicho potencial de acuerdo a las experiencias acumuladas, decisiones tomadas.
Su adaptabilidad kinésica fue la que le facilitó desarrollar habilidades físicas tanto para correr, como la atención y concentración para jugar ping pong o suministrar armas muy rápido, haciéndose reconocer por sus logros. Aunque tal vez no podía distinguir su contexto con la misma facilidad que la mayoría de las personas.
La inteligencia Emocional de Forrest, es mayor, por lo que expresa adaptabilidad, emociones y valores aplicados.
El desarrollo valoral de las personas con bajo coeficiente intelectual, es digno de mención aparte, toda vez que esto se pone de manifiesto en mayor grado, cando las relaciones filiales, los afectos y los miedos, son maximizados por las personas que tienen discapacidad.

COMPRA LOS PRODUCTOS MAS POPULARES DE FORREST GUMP

Forrest Gump

En el caso de la película, exalta la honestidad, la integridad, el valor, la fuerza, el amor, la empatía, lo que permite agregar dramatismo a las escenas donde descubre que tiene un hijo, y aunque no sabe a ciencia cierta la responsabilidad que esto implica, actúa con el instinto de padre al morir Jeny, cuidando y protegiendo al pequeño Forrest.
La pluma de el principio que vuela al compás del viento y la cual aparece al final, me parece que representa, la ingenuidad, la frescura y la espontaneidad de un personaje, que se sabe discapacitado, pero no se deja vencer, que desarrolla habilidades de inteligencia emocional y vive al máximo los valores, ayudando a los demás, solidarizándose con ellos y sobre todo, protegiendo lo que ama.

BIBLIOGRAFIA
“INTELIGENCIA MÚLTIPLES” Según las Teorías de Thomas Armstrong 2010.
Inteligencias múltiples : yo soy inteligente, tú eres inteligente, ¿todos somos inteligentes? / M.A. Gutiérrez Velázquez.
Gardner, Howard (1995). Inteligencias múltiples.

FICHA TECNICA:
Título: Forrest Gump
Título original: Forrest Gump
Dirección: Robert Zemeckis
País: Estados Unidos
Año: 1994
Fecha de estreno: 16/09/1994
Duración: 142 min.
Género: Drama, Romance, Comedia
Reparto: Tom Hanks, Robin Wright Penn, Gary Sinise, Mykelti Williamson, Sally Field, Rebecca Williams, Michael Conner Humphreys, Harold G. Herthum, George Kelly, Bob Penny
Guión: Eric Roth Productora: Paramount Pictures

Lic. Monica Noemi Romero Hernandez

PRESENTA CECUTEC EXPOSICIÓN DE ARTE

DSCF0762Tecate, Baja California.- Alrededor de 100 tecatenses fueron parte de la exposición ¨A TIENTAS¨ presentada este jueves 31 de enero por el Gobierno Municipal que encabeza Javier Urbalejo Cinco a través del Centro Cultural Tecate.

A partir de las 6 de la tarde en el museo de la ciudad, ubicado en CECUTEC, se llevó a cabo la inauguración de esta exposición, realizada por la artista Fabiola Arroyo, quien es egresada de la facultad de artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Mexicali.

En la exposición los asistentes pudieron observar una serie de detallados dibujos trazados a lápiz, los cuales tenían como eje central el cuerpo femenino.

Por su parte el Jefe del departamento de cultura Felipe Elizondo Gastelum, mencionó que con estas obras se pretende ofrecer a la comunidad tecatense el placer de admirar y observar el esfuerzo creativo de los artistas locales, asimismo señaló que el espacio que se brinda a los expositores es con el fin de estimularlos a continuar desarrollando sus capacidades.

De igual forma hizo la invitación al público en general para que visiten la exposición, la cual estará en exhibición  hasta el día primero de marzo en el museo de CECUTEC.

 

EL 4 DE FEBRERO ES INHÁBIL

stpsMexicali, Baja California .- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado, informa a los trabajadores que el Artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo establece que el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de Febrero es día de descanso obligatorio.

Lo anterior lo informó el Procurador de la Defensa del Trabajo, David Limón Grijalva, quien agregó que los trabajadores no están obligados a presar servicios en sus días de descanso. 

Dijo que la Ley Federal de Trabajo señala que en caso de que se quebrante esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.

Limón Grijalva, invitó a la ciudadanía a que acudan a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en caso de tener alguna duda sobre sus derechos laborales, ya que cuentan con abogados laboralistas, sin ningún costo.

Las oficinas se encuentran ubicadas en las delegaciones de la Secretaría del Trabajo de su ciudad. En Mexicali: Blvd. Benito Juárez #1298 Plaza Fimbres, Fracc. Jardines del Valle, télefono (686) 904-5500;  Tijuana:   Blvd. Díaz Ordaz, Plaza Patria, Fracc. El Paraíso;  Tel. (664) 681-58-13.

También en Ensenada: Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular Ensenada – La Paz, No. 6500; Tel. (646) 172-30-13;  Tecate: Calle Misión Santo Domingo No. 1016, Local F2, Fracc. El Descanso,  Tel. (665)-654-1363;  Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado José Aros Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Tel. (661) 613-12-74; San Quintín: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, Tel. (616) 165-24-64 y en San Felipe: Edificio de Gobierno, Av. Mar de Cortez esquina Puerto de Manzanillo,  Tel. (686) 577-12-05.

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

·        El VPH es el principal factor de riesgo de cáncer cérvicouterino.

ISSSTECALI_Refuerzo de vacunaMexicali, Baja California.- El ISSSTECALI exhortó a los padres de familia derechohabientes para que apliquen la segunda de tres dosis de la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a sus hijas de entre 9 y 13 años de edad, cuya primera aplicación fue hace 6 meses.

El Director de Atención Primaria en Salud, Juan José Gómez García, advirtió que el Virus del Papiloma Humano es la principal causa para desarrollar cáncer cervicouterino. 

Señaló que el Virus del Papiloma Humano se contagia por contacto sexual y por ello es importante aplicar la vacuna a las niñas antes de que inicien su vida sexual, “las nuevas generaciones tienen la oportunidad de protegerse de este padecimiento y por ello el instituto hace énfasis en la importancia de aplicar la vacuna contra el VPH”, expresó.

Al exhortar a los padres de familia para que lleven a sus hijas a vacunar, Gómez García destacó que esta vacuna es altamente confiable, eficaz y protege contra cuatro tipos de VPH.

Recordó que para su efectividad se administran 3 dosis de la vacuna: La de inicio y los refuerzos a los seis meses y a los cinco años de la primera aplicación.

Informó que para recibir la vacuna las derechohabientes deben presentarse en el área de Medicina Preventiva, de la Unidad Médica que le corresponda.

“Recordemos que la mejor forma de cuidar nuestra salud es la prevención” dijo el funcionario, al reiterar el compromiso del ISSSTECALI con la seguridad y el bienestar de sus asegurados y de sus familias.

BLOQUEANDO PENSAMIENTOS NEGATIVOS

ejecicioDe todos es sabido las limitaciones que nos generan los PENSAMIENTOS NEGATIVOS. En ellos se implican una serie de EMOCIONES, también necesarias para el ser humano, que nos crean un malestar físico y mental.

Para intentar aliviar esta carga os muestro un EJERCICIO PRÁCTICO que os puede resultar de mucha ayuda.

1º Piensa en algo que te produzca ansiedad o tristeza.

2º Cuando empieces a sentirlo, mira hacia arriba a la izquierda (sólo con tus ojos no gires tu cabeza, como en el dibujo).

3º ¿Qué ha pasado? lo más probable es que los pensamientos negativos hayan desaparecido.

4º Al girar nuestros ojos las emociones cambian.

5º Acordaros siempre de este hecho neurológico, si miramos hacia arriba nunca podemos pensar en negativo.

Haz la prueba, te aseguro que no te arrepentirás.
CIARA MOLINA
Psicóloga Cognitivo Conductual especialista en Gestión Emocional
Terapias Online www.psicologaemocional.com

RECONOCEN A DEPORTISTAS DE TECATE

DSCN7455Tecate, Baja Cañlifornia.- Realizan entrega de los reconocimientos a los deportistas más sobresalientes en el año 2012, así como a los entrenadores, promotores y árbitro.

Los ganadores menores de 12 años, fueron: Jorge Rendón Martínez en tae won do, Manuel Estrada Alarcón en béisbol, Ricardo Salvador Ortiz Galvan béisbol, Henry Meza Quiroz beisbol, Eugenio González Fitzmaurice en tenis, José Miguel Bautista Martínez en béisbol, Maximiliano Ramírez Gómez béisbol, Michel Álvarez García en volibol de sala y playa.

En los premios a deportistas mayores: Nancy Ortega Cardozo volibol de sala, Claudia Lizberth González Chiquete en softbol, Gerogorio García Jaquez en ciclismo de montaña, ruta y pista, Jorge Hernández Carreón en ciclismo de montaña y ruta, Miguel Valadez Ortiz ciclismo de montaña y la mención especial a José Alberto Cosio Bailys, deportista de capacidades diferentes que participa en básquetbol, caminata jokey y salto.

En el caso de José Alberto Cosio, ha sido seleccionado para olimpiadas nacionales, obteniendo primeros y segundos lugares, ha participado en competencias internacionales, tiene 26 medallas, 16 de oro y 8 de plata y representó a México en las olimpiadas de Shangai, China en donde obtuvo junto con su equipo de básquetbol medalla de oro. Cosio Beilys en estos momentos se encuentra en Korea en una competencia llamada Special Olimpyc en jokey sobre ruedas.
El promotor del año fue seleccionado Manuel Castro Salgado, entrenadores Jose Lionel Ruvalcaba Terán en béisbol y José Alberto Álvarez Zavala de volibol y como reconocido especial el árbitrto de volibol Ángel Armando Martínez Holguin.

El reconocimiento especial fue para Mayra Aide García López quien en volibol de playa ha ganado 7 medallas de oro en los últimos 3 años, medalla d eplata en Paramericanos, participó en Beijin 2008 y diversos eventos internacionales.
De acuerdo a la convocatoria, estos deportistas son los primeros que integran la galeria gráfica del Salón d ela Fama, que estará edificado en mayo en el parque Los Encinos.

En el presidium estuvieron el propio Javier Vázquez Abril, el regidor de deportes Cianny Soto Juárez, así como especialistas en las distintas disciplinas deportivas, quienes atenstiguaron la entrega de los premios.
Presentaron un video donde fueron entrevistados los ganadores, quienes posteriormente recibieron una estatuilla de cristal y un reconocimiento, así como el video de los testimonios.

El evento se llevó de acuerdo a la convocatoria que desde el mes de diciembre lanzó el Instituto Municipal del Deporte (Imdete), que dirige Javier Vázquez Abril y cuyas propuestas cerró desde el 11 de enero pasado.

DETENIDO POR ROBO Y SOBORNO

francisco javeir cota ochoaTecate, Baja California.-Policías municipales aseguraron a Francisco Javier Cota Ochoa de 26 años y a Miguel Angel Cota Ochoa de 22 años, por robo a casa habitación y Soborno, los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle Tecate del fraccionamiento Moctezuma.

Al llegar al lugar los oficiales se percataron de dos sujetos los cuales se encontraban en el interior del domicilio reportado y al verse sorprendidos intentaron a pelar a la fuga por la parte posterior del mismo por lo que fueron intervenidos mismos que traían en su poder varios artículos como una video casetera marca Samsung un televisor marca Sharp asi como herramienta y al momento de asegurarlos ambas personas le indicaron a los oficiales que les hicieran el para para que los dejaran ir ofreciéndoles la cantidad de 10,000 diez mil pesos por su libertad por lo que fueron trasladados a la dependencia para posteriormente ser turnados ante la A.M.P.F.C.

 

BOMBEROS ACUSAN AL ALCALDE POR FALTA DE EQUIPAMIENTO

BOMBEROS TECATETecate, Baja California. Elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, hacen conocer a la ciudadanía, que se encuentran laborando bajo protesta, debido a la falta de equipo estructural, maquinaria en mal estado y por la falta de herramienta que afecta el desempeño de su trabajo.

Lo manifiestan a través de una lona colgada en el cuartel principal, en el que hacen responsable al Alcalde Javier Urbalejo Cinco de las consecuencias que les sucedan, ya que la carencia de equipo personal de protección, como para el combate a incendios y accidentes es deficiente.
Esto es una situación inédita en la ciudad, ya que si bien es cierto los bomberos nunca han contado con lo suficiente para actuar en las emergencias que se presentan en Tecate, nunca se habían manifestado de esa forma, lo que hace suponer que se encuentran en una situación precaria por la falta de atención del Alcalde Urbalejo hacia ese departamento.
Lo que son trajes para los bomberos, herramientas, mangueras, las mismas máquinas extinguidoras, se encuentran en malas condiciones y podría desencadenar de no tonarse las medidas necesarias el que la ciudad se quedara desprotegida en este sentido.

Cuentan con solo dos bomberas de la cual una esta equipada, por turno asisten 7 elementos en la central, 4 en la colonia juarez, en Valle de las Palmas, El Hongo, Cerro Azul  y en la Rumorosa solo tienen  un bombero por estación comenta el capitán en turno Melesio Martinez. “Es preocupante ya que las instalaciones están en completo descuido  y que en caso de presentarse una contingencia nosotros seriamos los principales afectados por que las instalaciones se encuentran cuarteadas, con marcos quebrados, puertas rotas, el baño se gotea por falta de mantenimiento” dijo.

Una de las bomberas no le sirve la escalera debido a una manguera esta  rota del hidráulico y cuesta alrededor de  150 mil pesos arreglarlo, otra esta en el taller por cuestiones eléctricas y por tramites que no se han realizado no se ha podido sacar hechos que el ayuntamiento actual conoce y ha dejado de resolver.