Skip to main content

SOLICITA AGATON “DECRETO DE CONDONACION POR CONCEPTO DE OBRA” EN SAN ANTONIO DE LAS MINAS.

Sobre las superficies excedentes de los 200 metros cuadrados de predio que haya sido beneficiado por la obra que se realizó en el año 2008 por la CESPE en el Poblado de San Antonio de las Minas.
Pide Diputada Claudia Agatón “Decreto de Condonación por Conceptos de Obra”

CLAUDIA AGATONEnsenada, Baja California.- Se exhorte al C. Gobernador del Estado por conducto del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California, que con fundamento en el artículo 35 del Código Fiscal del Estado se sirva emitir un “Decreto de Condonación por Conceptos de Obra” por lo que hace a la superficie excedente a los 200 metros cuadrados de predio que haya sido beneficiado por la obra que se realizó en el año 2008 por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, expuso este día ante la máxima tribuna del Estado la Diputada del Partido del Trabajo Lic. Claudia Agatón Muñiz.
La obra está identificada con el número 501 en la Colonia Mixteca I, II, III, IV y V del Poblado San Antonio de las Minas en el municipio de Ensenada, así se establece en la proposición de punto de acuerdo presentada por Agatón Muñiz y respaldada por la Fracción Parlamentaria del PRI.
En la exposición de motivos, la legisladora ensenadense cito que la introducción de agua potable a las comunidades vulnerables de nuestro Estado, representa la oportunidad de elevar el nivel de vida de las mismas y trae consigo efectos directos e inmediatos, como son: mejores condiciones de salud; activación de la economía comunitaria; combate a la toma clandestina del vital líquido, entre otras. En el caso concreto, la CESPE, realizó en el año 2008 la obra identificada con el número 501 en la Colonia Mixteca I, II, III, IV y V del Poblado San Antonio de las Minas en el municipio de Ensenada, introduciendo la red de agua potable en beneficio de 110 familias residentes de la zona.
Por tratarse de predios ciertamente irregulares en su topografía, varían considerablemente en sus dimensiones de uno a otro, repercutiendo directamente en el costo que cada predio tiene que pagar por la obra realizada, ya que el lote tipo considerado por la Ley de Ingresos es de 200 metros cuadrados, siendo que muchos de los predios tienen superficie excedente a esa superficie, circunstancia que se ve reflejada en el incremento en algunos casos de hasta el doble de la cantidad, haciendo imposible para las familias el pagar los importes resultantes.
Agatón Muñiz destaco que el suministro de agua potable para esta comunidad es regular y que los vecinos no tienen cartera vencida con la CESPE. Sin embargo, aún está pendiente el pago total de la obra por parte de las familias cuyos predios exceden los 200 metros cuadrados, haciendo un total de $ 709,644.43 pesos, cantidad que por acuerdo del mismo Organismo Operador está congelada hasta en tanto se encuentra la alternativa económica y jurídica para apoyar a las familias de esta comunidad.

ASISTE A LA CONFERENCIA MOTIVACIONAL NUNCA TE DES POR VENCIDO

Mujeres con PazTecate, Baja California.- La agrupacion de Mujeres con Paz en coordinación con el Instituto de Cultura de Baja California Centro Estatal de las Artes  invitan a la comunidad en general a la conferencia motivacional con Franco Puccio “Nunca te des por vencido”.

Este miercoles 28 de agosto en la sala de usos múltiples del Centro Estatal de las Artes en punto de las 7:00pm.

Franco es un especialista en cuidados respiratorios Autorizado por el Respiratory Care Board of California desde 1990.

  • Certificado de Profesional Avanzado de Salud con la nutrición, el ejercicio y la Educación por el Creative Health Institute.
  • Conferencista internacional y Motivador, ha viajado por España, Paris Francia, Canadá, Estados Unidos y México. Hablando de la importancia de la Educación, Alimentación y Ejercicio conservando un Balance entre la Mente, Cuerpo y Espíritu.
  • Autor del Libro DON`T EVER GIVE UP. (NUNCA TE DES POR VENCIDO)
  • Empleado del año 2007 en el Hospital little Company of Mary en los Ángeles California.

Admisión Libre!

CONGRESO DEJARÁ A SUS EMPLEADOS PARA CUBRIR SUS MALOS MANEJOS‏

Los Diputados Priistas intentan desesperadamente cubrir sus malos manejos dejando a todo el cuerpo técnico, jurídico y administrativo,  Bastida Hernandez.
SOCRATES Y RUBEN 2Mexicali, Baja California.El Congreso de Baja California con mayoría priista este día aprobó el Dictamen 166 de la Ley Orgánica que permite heredar los cargos a todo el cuerpo administrativo, jurídico, y los titulares de todos los Institutos que fueron creados por la GRIS administración de este Congreso que se caracterizó por su nula transparencia.

El presidente del Comité Directivo Estatal califico esta modificación como una acción de desesperación y encubrimiento para que los empleados protejan todos los malos manejos que se hicieron y que hagan una limpia.

Metieron de manera exprés y sin el procedimiento, sin mandarlo a comisión, como se ha vuelto costumbre esta medida para beneficiarse o chantajear, quieren seguir teniendo el control, no pudieron con la iniciativa de auto fiscalizarse y ahora quieren que su equipo se quede para que los cubra.

La ley se aprobó con 17 votos a favor con votos del PES, VERDE; PT y el PRI, mientras que la bancada del PAN y del PRD mantuvo en contra la votación, la medida buscara una manera para que se eche para atrás e impedir que el nuevo congreso tenga atadas las manos y no pueda revisar todos los malos manejos que se han realizado desde ahí.

Acción Nacional ha señalado en diversas ocasiones de la nula transparencia, de los malos procedimientos en las modificaciones de ley, en todo siendo así uno de los congresos más polémicos de la historia de Baja California y también señalado a nivel nacional como el más costoso de la República Mexicana. Finalizó Bastida Hernández.

 

 

OBSERVA GOBERNADOR DECRETO 500 DE REFORMA A LEY DE EDIFICACIONES

OBSERVA GOBERNADOR DECRETO 500 DE REFORMA A LEY DE EDIFICACIONESMexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, realizó observaciones al decreto número 500, relativo al establecimiento de nuevas garantías de las edificaciones.

Lo anterior lo anunció en el marco de una reunión con los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de los cinco municipios, realizada en la Sala Gobernadores, del Edificio del Poder Ejecutivo.

El Mandatario estatal argumentó que las nuevas disposiciones que proponen, no armonizan la Ley de Edificaciones con la regulación vigente del Código Civil relativa a la obligación de otorgar garantía. Por lo que la publicación de la reforma generaría un conflicto normativo entre ambas disposiciones.

“Los usuarios tienen fianzas de garantías ante obras mal diseñadas o mal construidas, por lo que las personas que presenten alguna inconformidad no quedarán en estado de indefensión”, dijo el mandatario Estatal.

Además hizo la invitación para conformar una comisión integrada por Ingenieros y Arquitectos, quienes a través del diálogo proporcionen a los Diputados del Congreso la información y la asesoría necesaria sobre dichas normas de edificación.

En el evento el Gobernador del Estado recibió el segundo paquete de Normas Técnicas Complementarias al Reglamento de Construcción, elaboradas por el Colegio de Ingenieros Civiles de Mexicali en convenio con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE). 

El Secretario de SIDUE, Carlos Flores Vásquez, recordó que después del sismo del 04 de abril de 2010, se inició el proceso para actualizar la Ley de Edificaciones, por lo que se celebró un convenio con el Colegio de Ingenieros Civiles de Mexicali producto del cual se publicó en 2012 el primer paquete de cuatro normas técnicas de seguridad estructural, que contienen la actualización del diseño sísmico para Mexicali; criterios y actualizaciones del diseño estructural; diseño y construcción de cimentación y diseño y construcción de mampostería.

“La Ley de Edificaciones del Estado data de 1994 y en ella se establecía un plazo de 60 días para la elaboración y publicación de las normas técnicas. Tuvieron que pasar 19 años para que ese proceso fuera finalmente terminado por esta Administración, con la colaboración de los Colegios,” manifestó Flores Vásquez.

Durante la sesión fue formalmente entregado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Mexicali, el segundo paquete de normas técnicas, que incluye las normas técnicas para estructuras de concreto, para estructuras de acero; para estructuras de madera y de análisis por viento. Estas normas serán publicadas por el  Poder Ejecutivo en el Periódico Oficial del Estado para su inmediata aplicación. 

De igual forma se anunció el inicio de la elaboración de dos normas más: Normas técnicas para la construcción por perfiles metálicos ligeros y para instalaciones mecánicas en las edificaciones. 

El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mexicali, Víctor Manuel Carrillo López, agradeció al Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, por su disposición y apertura a la participación de los Ingenieros Civiles y Arquitectos en el campo de la normatividad, con el objetivo de brindar mayor calidad y seguridad a las edificaciones del Estado. Así mismo, entregó en nombre del Colegio reconocimientos al mandatario estatal y al Secretario de SIDUE, Carlos Flores Vásquez.

Osuna Millán destacó que este trabajo mediante el cual se ha actualizado la Ley de Edificaciones en un legado que dejan los profesionales de la construcción después de casi dos décadas de espera y subrayó que solo unidos, sociedad y Gobierno, se hacen equipos exitosos, pues cuando se reúne el talento y el compromiso con los ciudadanos, se logran grandes cosas

“Gracias amigas y amigos por haberme permitido acompañarlos estos 6 años y poder poner a Baja California en una mejor situación de competitividad, por haber diseñado, por haber construido muchas de las obra materiales que son un legado para las nuevas generaciones, gracias por 6 años de confianza que me dieron para llevar las riendas de este extraordinario Estado que es Baja California,”finalizó Osuna Millán

ALERTA AMBER: SE BUSCA A MARISOL VELASCO RAMÍREZ

  • En caso de cualquier información en Tijuana pueden hablar a CAPEA 104.2800 exts. 2956 y 2957 o al 066

Marisol Velasco y sospechosos Galdino VelascoTijuana, Baja California.- Se activa la PRE ALERTA AMBER, por la menor MARISOL VELASCO RAMÍREZ, de 13 años de edad, quien el pasado 11 de agosto de 2013, la menor salió de su domicilio en Barranca Cosida, Santiago Amoltepec, Sola de Vega, Oaxaca, en compañía del C. GALDINO VELASCO VELASCO (28 AÑOS) con la intención de salir del país.

Se presume que se encuentran viajando posiblemente el día 24 de Agosto de 2013 hacia la ciudad de Tijuana, Baja California ya que el sospechoso estuvo detenido en Arizona, Estados Unidos, por dedicarse a trasladar personas hacia ese país de manera ilegal, por tal motivo y en vista de la nueva información la ALERTA AMBER deberá de ser activada en los ESTADOS DE PUEBLA, DISTRITO FEDERAL, ESTADO DE MÉXICO, QUERÉTARO, GUANAJUATO, ZACATECAS, SINALOA, CHIHUAHUA, TAMAULIPAS, NUEVO LEÓN, COAHUILA, BAJA CALIFORNIA Y SONORA.

Señas particulares:

Marisol Velasco Ramírez  13 años

Cabello: largo color: negro

Color de ojos: café oscuro

Estatura: 1.50 mts.

Señas particulares: espinillas en el rostro.

Vestía blusa de cuello redondo color blanco, pantalón de mezclilla color azul marino, calza huaraches de plástico color negro

Lada sin costo 01 800 008 5400  /  01 800 00 77 628

INSTALARÁN SEÑALÉTICA TURÍSTICA EN DIVERSOS PUNTOS DEL ESTADO

LETRERO BAJA Tijuana, Baja California.- Luego de haberse firmado el Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio en materia de Desarrollo Turístico 2013 entre la Secretaria de Turismo Federal y el Gobierno del Estado, a partir del próximo mes de septiembre se dará inicio a la instalación de señalética turística en diversos puntos del estado, según dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Juan  Tintos Funcke.

De acuerdo al funcionario estatal será un total de 98 piezas de diversos tamaños las que se instalarán tanto en Zonas  Urbanas como Rutas y Carreteras que conducen a sitios de interés turístico en el estado bajo la normatividad de  símbolos, colores y contenidos en la materia. “Esta inversión de 2 MDP gestionada por el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán vendrá a complementar los 2 MDP invertidos en las dos etapas anteriores y apoyará a los  viajeros tanto nacionales como extranjeros, para que tengan mayor facilidad e información cuando se desplacen por  Baja California”, dijo el titular de la SECTURE.

Entre los sitios y rutas en los que se instalará la señalética turística se incluyen el “Pueblo Mágico de Tecate” y su  Museo “Kumiai”, la zona urbana de Mexicali y el “Río Hardy” así como San Felipe, la “Ruta del Vino” incluyendo “El Porvenir”,  y meseta de “El Tigre”, la “Antigua Ruta del Vino” en la zona de Santo Tomas y San Vicente, así como la llamada “Ruta del Queso y el Vino” en el Valle de Ojos Negros además de la región  comprendida entre Colonet, Camalú, San Quintín y “La Lobera”.

Finalmente el Secretario de Turismo del Estado señalo que la mejoría en la señalética turística deberá ser un programa permanente ya que viene a complementar no solo las inversiones realizadas en mejoramiento de la red carretera por parte  de la S.C.T. si no también otros esfuerzos que realiza el sector turístico en campañas de promoción, cursos de capacitación, atracción de inversión privada y otras más.

INAUGURA ICBC PRIMERA MUESTRA COLECTIVA INTERNACIONAL EN EL CEARTE‏

·         Durante la inauguración del evento, el Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, Óscar Pulido Murillo, refirió sobre el compromiso del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, de concluir la segunda etapa del CEARTE, misma que integra el Teatro Caja Negra y salones de Artes Escénicas

·         Esta exposición representa para Terra dell´Arte el inicio de un camino, ante la oportunidad que brinda el CEARTE de realizar un trabajo que celebre los años de colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California, el cual data desde el 2005. Los artistas que participan con su trabajo, brindan a la comunidad una visión global del arte de primer nivel

CEARTETecate,Baja California.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) abrió por primera vez sus puertas a una exposición colectiva internacional que además de engalanar el recinto cultural, también despertó el interés de los tecatenses y residentes de otros municipios de Baja California y la vecina ciudad de San Diego, California, que se dieron cita para disfrutar de “Capítulo II Tierra de Artistas-Terra dell Arte.

“La muestra estará presente en el CEARTE de agosto a noviembre sin costo alguno para la población, es muy completa que despertará aún más el interés de locales, nacionales y extranjeros”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Durante la inauguración del evento, el Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, Óscar Pulido Murillo, refirió sobre el compromiso del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, de concluir la segunda etapa del CEARTE, misma que integra el Teatro Caja Negra y salones de Artes Escénicas.

Explicó que con estas acciones del Gobierno de Baja California, más eventos de talla internacional se harán presentes en la ciudad, como es el caso de la muestra colectiva Capítulo II Tierra de Artistas-Terra dell Arte, de la creación de Laura Castanedo al conjuntar obras de artistas de diversos países.

Esta exposición representa para Terra dell´Arte el inicio de un camino, ante la oportunidad que brinda el CEARTE de realizar un trabajo que celebre los años de colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California, el cual data desde el 2005. Los artistas que participan con su trabajo, brindan a la comunidad una visión global del arte de primer nivel.

Capítulo II  es una muestra significativa de los creadores que han participado en los diversos proyectos de la asociación, haciendo énfasis especial en quienes pertenecen a la región Bajacaliforniana.

Esta muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, el cual permanecerá durante tres meses con admisión libre.

Desde 2005 a la fecha Terra dell´Arte ha colaborado estrechamente con el Instituto de Cultura de Baja California, Representación Tecate:

2005

Transparencias- Alfonso Caputo Italia (Itinerante a León, Guanajuato y Zacatecas).

2006

Retrográfica- Sergio Toledo- Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

Marea Alta–Yunayka Martín–Cuba (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC).

Réquiem para un trotamundos-Laura Castanedo–Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

2007

Ars Latina 2007- Ser Latino en el S. XXI (CEART, Mexicali).

El jardín del Edén–Margareth Degeling- Holanda (Itinerante a Italia).

El Laberinto – Ernst Kraft – Holanda /España (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC) Itinerante a León Guanajuato.

2008

Urbano y Suburbano–Doriana Capenti–Italia (En colaboración con la Casa de Laura y Manuel).

2009

Alien-Artan Balaj-Kosovo (Itinerante a Italia, Pristina y Arizona).

Visiones Oníricas–Lourdes Lewis–Rosarito.

Yuxtaposición XXX–Luis Garzón Masabó-Cuba/Tijuana.

Engaño Colorido–Laura Castanedo-Tecate (Itinerante a Italia y Cuba).

Improntas–Sergio Toledo–Tecate (En colaboración con la Galería Espacio Norte de la UABC).

Ars Latina Camina a Zacatecas. Itinerancia al Ex Templo de San Agustín en la ciudad de Zacatecas.

2010

Habana Tomada- Denys San Jorge-Cuba.

Collages de pasiones- Fonthor de Lucca- Brasil.

Ars Latina caminando a San Pancho. Itinerancia al Centro Cultural San Pancho en Nayarit.

Óyeme con los ojos.

Seis exposiciones dedicadas a Sor Juana Inés de la Cruz, eventos paralelos tales como charlas, conferencias, talleres y mesas redondas. Artes escénicas. Publicaciones.

Terra Dell´Arte  es una asociación cultural fundada en 2002 conformada a la fecha por un total de 41 artistas provenientes de diversos países. Desde su fundación ha  presentado al público y a las instituciones una serie de iniciativas de variado carácter artístico y de indudable interés.

La asociación ha organizado muestras individuales y colectivas de artistas procedentes deAlbania, Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., El salvador, España, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana Francesa, Honduras, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kosovo, Kuwait, Malawi, México, Nigeria, Pakistán, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rumania, Senegal, Suiza, Turquía y  Uruguay.

CESPTE OTORGA 5.4% DE INCREMENTO GLOBAL AL SALARIO DE LOS BURÓCRATAS

CESPTE TECATETecate, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), otorgó a trabajadores burócratas un incremento de 5.4% global correspondiente directamente al salario tabular.

Lo anterior lo informó el director general de Cespte, Federico Jimenez Nevarez y agregó ¨Se otorgó un incremento directo de 4.5% al sueldo tabular de los trabajadores, 5% de incremento al bono de previsión social y 260 pesos mensuales a la canasta básica¨

Todos los 195 empleados de Cespte, recibieron ya el incremento con retroactivo al primero de mayo, este viernes 23 de agosto de 2013, manifestó el director del organismo de agua en Tecate y expresó ¨Hicimos un esfuerzo extraordinario relativo al ajuste de presupuesto, con el firme objetivo de cumplir con el compromiso adquirido y pactado de manera verbal tras haber sostenido varias pláticas con la dirigencia local del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Baja California¨

El incremento de sueldo significa una erogación de 1.8 millones de pesos que se destinaron para el aumento salarial y el pago de retroactivo,  Jimenez Nevarez manifestó que con este aumento de salario se espera beneficiar a todos los empleados de Cespte y resarcir el aumento que han sufrido los servicios energéticos, y la canasta básica.

Y puntualizó el funcionario, no obstante continuamos ejerciendo obras tan importantes y trascendentes como la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la ampliación de línea de agua potable en las colonias Ecochumá y Torres, finalizó.

HOMBRES ARMADOS LEVANTAN A DOS EN LA CALLE 8

secuestroTecate, Baja Califronia.- Policías municipales atendieron un reporte donde indicaban que habían privado de la libertad a dos personas; los hechos ocurrieron en la calle 8 y Arturo guerra donde reportaban dos pick up ,marca Ford color blanco, en las cuales habían privado de la libertada a dos personas y  portaban armas largas.

Al llegar al lugar se entrevistaron con una mujer la cual manifestó que momentos antes habían llegado a la calle 8 a cobrar un dinero aun sujeto de nombre Oscar y momentos después llegaron los dos vehículos antes mencionados de los cuales descendieron 6 sujetos armados, los cuales subieron con lujo de violencia a su esposo y al de nombre Oscar para después darse a la fuga.

Por lo cual realzaron un operario de búsqueda con resultados negativos.

PRIORITARIO EL APOYO A ESTUDIANTES Y COMERCIANTES; CCE

El Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, firma convenio de colaboración con el Comité de Vinculación Educativa, para apoyar al CETIs 25 con becas a 50 estudiantes de escasos recursos; otorgan reconocimiento a la CANACO por la “Expo Regreso a Clases 2013”

Reunion de consejeros del CCE de TecateTecate, Baja California.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, A. C., presidido por el Ing. Jacinto Romero Estrada, considera prioritario apoyar a estudiantes de escasos recursos y, al mismo tiempo, favorecer la economía de las familias tecatenses fomentando promociones como la exitosa “Expo Regreso a Clases 2013” realizada recientemente por la CANACO local, lo cual fue motivo de reconocimiento.

El Ing. Jacinto Romero Estrada, presidente del CCE de Tecate, fue enfático al expresar la disposición de los consejeros de los dieciséis (16) organismos (cámaras, colegios y asociaciones) que los representan en la cúpula empresarial, para aportar mensualmente una suma destinada a patrocinar a los becarios de este esfuerzo en particular.

El sector empresarial de Tecate, en conjunto con el director del Cetis 25, ha gestionado ante los gobiernos estatal y federal, los recursos para cubrir los sueldos de maestros y, en tanto obtienen la respuesta pertinente, no se quedarán cruzados de brazos esperando que las autoridades resuelvan porque los muchachos perderían la oportunidad de estudiar y, por eso y como siempre ha sido, han atendido el llamado de la comunidad y más aún cuando se trata del tema educativo.

En este contexto, el líder del CCE firmó un convenio de colaboración con el Ing. José Saralegui, presidente del Comité de Vinculación Educativa de Tecate, A. C. (CVET), mediante el cual se atenderá el llamado de apoyo del CETIs 25; el objetivo del convenio es para que cada cámara haga una aportación económica para la contratación de docentes para dos salones de clases, donde el total de beneficiados serían cerca de 100 alumnos.

Al tiempo de ser signado este documento el presidente del CCE, Ing. Jacinto Romero Estrada y los consejeros asistentes ponderaron la posibilidad de crear un fideicomiso empresarial para otorgar becas a más jóvenes deseosos de cursar estudios de nivel medio o superior, en atención a una antigua iniciativa formulada por el Lic. Gerardo Sosa Olachea, durante su gestión como presidente del CCE y ex coordinador estatal de los CCEs.

En relación a la “Expo Regreso a Clases 2013”, que surgió como propuesta en el seno del CCE de Tecate y fue llevada a cabo exitosamente por la CANACO local, el Ing. Romero Estrada entregó una placa de reconocimiento al presidente del comercio organizado, Lic. Carlos González Contreras, quien agradeció el apoyo de los organismos que conforman la cúpula empresarial, en virtud del éxito obtenido en la expo “Regreso a Clases”, llevada a cabo con sus agremiados el pasado 18 de agosto, en la explanada del parque “Los Encinos”, a donde concurrieron numerosas familias para obtener los útiles escolares en precios muy accesibles, con descuentos de hasta el 30 y el 50 por ciento, lo que demuestra la disposición de los comerciantes en papelerías por apoyar al núcleo familiar de precarias condiciones económicas.

El dirigente del empresariado local, confirmó que seguirán impulsando y apoyando proyectos como “Expo Manufacturing 2013”, “CocinArte” y “Expo Automotriz”, entre otros eventos promocionales de sectores productivos para continuar fortaleciendo el desarrollo económico del municipio.

Al respecto, la presidenta de la CANACINTRA, Lic. Teresa Ruiz Mendoza, anunció que preparan la “Expo Manufacturing 2013”, misma que tendrá su sede en el parque industrial “El Bajío”, donde montarán 80 “stands” (pabellones), con el mismo costo. Hizo extensiva la invitación para los agremiados de todos los organismos que integran el CCE de Tecate, para que asistan el próximo 16 de septiembre del año en curso, a la ceremonia de inauguración y recorrido por los módulos de los expositores.

Asistieron a la reunión de trabajo del CCE de Tecate: Ing. Jacinto Romero, Presidente CCE; Lic. Teresa Ruiz Mendoza, Presidenta de CANACINTRA; Lic. Carlos González Contreras, presidente de CANACO; Ing. José Saralegui, presidente de CVET; Lic. Gerardo Sosa Olachea, Coordinador de la PDE; Lic. Miguel Garambullo, consejero de CANIRAC de Tecate; Arq. Cesar Iván Sánchez, presidente Colegio de Arquitectos; Ing. Francisco Herrera, delegado CMIC-Tecate; Ing. Roberto Curiel, consejero de COPARMEX; y, el Ing. Oscar Oviedo Casilla, consejero de COPRETEC. Como Invitado Especial: Prof. Guadalupe Ramos, director del plantel Cetis 25 en Tecate.