Skip to main content

LLEGA ESPECTÁCULO CLOWN AL CEARTE

·         “Ni con Palabras es la historia de un loco personaje que espera un paquete, sólo que para recibirlo necesita  primero  construir su casa y él no puede hacerlo solo

ni con palabrasTecate, Baja Califronia.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) fue el escenario ideal para la presentación de “Ni con Palabras”, una obra de teatro que despertó el interés del público asistente, que una vez más aprovechó su tiempo libre para disfrutar del calendario de actividades artístico-culturales del XII Festival de Octubre.

“La compañía Strongylus, basándose  en el poema de Jaime Sabines: “Digo que no puede decirse el amor”, ha creado el divertido espectáculo Clown”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Destacó que “Ni con Palabras” es la historia de un loco personaje que espera un paquete, sólo que para recibirlo necesita  primero  construir su casa y él no puede hacerlo solo.

“En una interacción directa con el público el personaje solicita la ayuda para poder construir su casa, es así como esta obra ayuda a fomentar el gusto por la lectura y nos enseña que, en la era virtual, el hombre de carne y hueso sigue siendo el centro del espectáculo”, comentó Silva Valadez.

Stangylus, dijo, es una compañía teatral especializada en el arte del clown, concebida en el 2005, con la firme idea de divertir al espectador sin recurrir a la risa fácil y hueca, sino que siempre exista un fondo importante detrás de las locuras  escénicas que esta compañía presenta en sus espectáculos.

Recurre a la vieja escuela de los comediantes del cine mudo y mezcla diferentes disciplinas de expresión corporal, como la danza contemporánea, pantomima, teatro, gestual, o el arte  clown teatral.

Es así como la compañía Strongylus consigue hacer florecer en el ojo del espectador  la imagen de una caricatura  en movimiento, crea caricaturas de “carne y hueso”.

La compañía Strongylus fue creada por el artista chihuahuense Javier López. Él inició su educación en el colegio Montessori de Chihuahua, y, luego de probar diferentes opciones en la Escuela de Arquitectura de Chihuahua (EACH), termina por descubrir su vocación y pasión en los talleres artísticos de la Universidad de Guanajuato, para luego ingresar al prestigioso Estudio Búsqueda de Pantomima-Teatro A.C. (EBPanTea A.C.) en Guanajuato, donde se gradúo en Teatro Movimiento y Clown.

Es un especialista en comedia visual, arte que ha perfeccionado en 13 años de experiencia como actor-clown profesional, luego de pisar todo tipo de escenarios (teatros, escuelas, hospitales, cafés, centros comerciales, reclusorios, espacios públicos). (IEM)

 

ENTREGA SISTEMA EDUCATIVO MÁS DE DOS MIL PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES

·         Estuvo a cargo de autoridades del SEE, quienes estuvieron en diferentes escuelas, tanto urbanas como rurales, con el propósito de apoyar la permanencia de los alumnos en la escuela y contribuir a la economía familiar

·         La Delegada del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Juana María Nahoul Porras, explicó a los alumnos y padres de familia, que el objetivo de acciones compensatorias es el de dotar de material escolar a los alumnos atendidos en zonas desfavorecidas, rurales y urbano marginadas de escuelas completas, multigrado, indígenas y migrantes

IMG_0187Tecate, Baja California.- A través del Programa Acciones Compensatorias, con subsidio del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Sistema Educativo Estatal (SEE) inició con la distribución de 2 mil 83 paquetes de útiles escolares en escuelas de educación básica, para el beneficio de mil 419 alumnos de primaria y 664 de secundaria.

La entrega oficial del material estuvo a cargo de autoridades del SEE, quienes estuvieron en diferentes escuelas, tanto urbanas como rurales, con el propósito de apoyar la permanencia de los alumnos en la escuela y contribuir a la economía familiar.

En este sentido, la Delegada del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Juana María Nahoul Porras, explicó a los alumnos y padres de familia, que el objetivo de acciones compensatorias es el de dotar de material escolar a los alumnos atendidos en zonas desfavorecidas, rurales y urbano marginadas de escuelas completas, multigrado, indígenas y migrantes.

De esta manera, dijo, los estudiantes dispondrán de materiales básicos para desarrollar sus actividades escolares diarias en las aulas escolares y otras más en sus hogares como parte del plan de estudios.

Los paquetes entregados consisten en cuaderno profesional cuadrícula grande y profesional rayado, cuaderno italiano, lápiz, goma blanca, caja de crayolas, regla de plástico, sacapuntas, bolígrafo, caja de colores y diccionario escolar.

También le integran juego de geometría, compas de precisión y escuadras con escala sin bisel, entre otros artículos más que varían de acuerdo al grado y nivel en el cual se encuentra el alumno beneficiado.

Las escuelas atendidas con estos apoyos son Generación 2000, Luzsiglo G. Figueroa, Bandera Mexicana, Miguel Hidalgo y Costilla, Adelina López Murrieta, Benito Juárez, Francisco Villa, Joaquín Murrieta, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco Ferreiro Salcido, Abelardo L. Rodríguez, Club Rotario No.4, Carmen Serdán, Niños Héroes e Ignacio Zaragoza.

Al igual que la Escuela Indígena Tzahuindanda; así como las Telesecundarias No.3 “Libertadores”, No.10 “Esteban Cantú”, No.11 “José Vasconcelos”, No.38 “Ramón López Velarde”, No.36 “Jaime Nuno”, No. 72 y No. 110. (IEM).

 

POLICIA MINISTERIAL MUERE CALCINADO EN TECATE

Tecate, Baja California.-  El agente de la Policía Ministerial del estado, Marco Antonio Solorio Tovar, de 32 años de edad, murió la noche del viernes en un accidente automovilístico en la carreteraTecate – Ensenada en el km 47, frente al Testerazo.

De acuerdo a los primeros datos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), el accidente se registró a las 20:00 horas cuando al tratar de esquivar una vaca impactó el vehículo con un camión de pasajeros.

Antonio Solorio, quien estaba asignado a la zona de Tecate, conducía un vehículo oficial junto a una mujer de nombre Nancy Crisando Sánchez, quien resultó con lesiones considerables pero está fuera de peligro.

El camión contra el que chocó la unidad de la PGJE es un Oisa 2007 de color blanco que viajaba con rumbo a Mexicali con estudiantes de la Universidad del Valle de México campus Mexicali.

El chofer del camión fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero común en tanto se realizan las investigaciones.

SIN SUMINISTRO DE AGUA POTABLE 7 COLONIAS

suspende agua en tecateTecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa que la falta de suministro de agua potable que afecta a 7 colonias de la zona este del municipio se extenderá hasta aproximadamente las 8 de la noche de hoy miércoles 9 de octubre de 2013.

COLONIAS SIN SERVICIO DE AGUA
1. Colosio
2. Fracc. E. Zapata (La Coyotera)
3. Fundadores
4. Jardines del Rio
5. Mayab
6. Valle Verde
7. Terrazas del Rio

Con el objetivo de reducir el tiempo en que la ciudadanía se afecte sin el suministro de agua potable diferentes cuadrillas de empleados de Cespte trabajan ininterrumpidamente en las zonas afectadas desde la noche del lunes 7 de octubre de 2013.

El organismo administrador del agua en Tecate, aseguró en un comunicado de prensa que la situación del abasto se complicó debido a que los tanques de almacenamiento se vaciaron durante el mantenimiento que recibió el Acueducto Las Auras durante este fin de semana.

DETENIDO POR ROBO DE VEHICULO A MANO ARMADA

Feliz Garate García Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron a Feliz Garate García de 22 años por robo de un vehículo con lujo de violencia; los hechos ocurrieron en la negociación Duran en la prolongación Benito Juárez.

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con el afectado quien manifestó que momentos antes al llegar a la negociación y  bajarse del vehículo el hoy asegurado se acercó por su espalda diciéndole ¨Dame las llaves o te mato¨, la victima se negó a darle las llaves, motivo por el cual el hoy detenido realizo dos detonaciones  no logrando impactarlo y al ver en peligro su vida le entregó  las llaves del vehículo tipo pick up Ford F150 color rojo modelo 1997 con placas BN49887, observando que se fue rumbo al 13avo Ayuntamiento.

Realizando de inmediato los oficiales un operativo de búsqueda y al momento de llegar al Rincón Tecate, observaron al sujeto que descendió de dicho vehículo para darse a la fuga, iniciando una persecución a pie por varias cuadras introduciéndose a varios domicilios hasta llegar a la calle Amalia Aguilera de la colonia Escudero donde fue asegurado y al momento  de realizarle una inspección los uniformados le descubrieron en el bolsillo izquierdo del pantalón varios cartuchos útiles y uno percutido de distintos calibres.

Llegando al lugar el reportante quien lo identificó plenamente como el responsable siendo trasladado a la dependencia para después ser turnado ante la AMPOC.

INICIA ICBC XII FESTIVAL DE OCTUBRE EN TECATE

Ofrecerá nutrido calendario de actividades artístico-culturales

·         Presentó la puesta en escena “El Asno”, del grupo Tutiatro, que despertó el interés del público que se dio cuta en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE)

·         Dirigida a adolescentes y adultos, “El Asno” es un trabajo que resultó del interés de la compañía Tutiatro en estudiar el lenguaje de las máscaras italianas, dónde la actuación de los intérpretes es el centro del trabajo

El asno (4)Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inició con su calendario de actividades alusivas al “Festival de Octubre”, mismo que tendrá desde conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y puestas en escena como “El Asno”, del grupo Tutiatro, que despertó el interés del público que se dio cuta en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

“La obra  hace un rescate de dos tradicionales personajes  de la extinta Commedia dell Arte italiana del siglo XVI; las máscaras de  de Arlechino y Francheschina”, comentó María del Pilar Silva Valadez, representante del ICBC.

Dirigida a adolescentes y adultos, “El Asno” es un trabajo que resultó del interés de la compañía Tutiatro en estudiar el lenguaje de las máscaras italianas, dónde la actuación de los intérpretes es el centro del trabajo.

En esta jornada, la compañía se ha integrado a la labor realizada por el director y actor Augusto Albanez, quien desde hace 20 años desarrolla este género que fue utilizado por autores como W. Shakespeare, Moliere o B. Brecht, lo cual dio por consecuencia origen al teatro moderno.

La historia enfoca a unos personajes  característicos  de la Commedia  Dell Arte italiana. El simpático personaje Arlechino es constantemente engañado por sus amigos y mientras se esfuerza por demostrarle a su novia Fransheschina, que es valiente, pasa por inusitadas escenas de humor.

Basada en el estilo cómico de las máscaras, características de este lenguaje, la puesta en escena resultó un agradable convivio teatral durante 45 minutos en el moderno y funcional CEARTE.

Silva Valadez puntualizó que Tutiatro es un colectivo teatral integrado por jóvenes artistas de Mexicali, nació con el objetivo de realizar un teatro para la comunidad  que destaque por su interacción, comunicación y reflexión actor-espectador.

Fundado en 1998 por el maestro Felipe Tútuti, estrenó su primer trabajo en el año 2000. En el 2002 producto del FOECA realizó la puesta en escena “Cleopatra”, texto del dramaturgo español Alfonso Zurro, mientras que en 2007 con fondos de FOECA estrena su primer espectáculo “Historias de Teatro”, primera  creación colectiva original del grupo Tutiatro.

El 12º Festival de Octubre 2013 continuará a lo largo de todo el mes con actividades para chicos y grandes, por o que quienes deseen conocer sobre los eventos a realizar, pueden consultar la página de Internet www.icbc.gob.mx o comunicarse al teléfono 654 14 83 o bien al 654 71 49. (IEM)

el asno

SE REÚNEN EL GOBERNADOR ELECTO “KIKO” VEGA, LEGISLADORES Y EMPRESARIOS CON EL SECRETARIO DE HACIENDA, LUIS VIDEGARAY

·         Conforma la SHCP mesa de análisis respecto a los efectos de la Reforma Hacendaria en los estados fronterizos

Reunión SHCP Kiko Vega y empresarios 2Octubre del 2013.- En el marco de la reunión que fue solicitada exprofeso por el Gobernador Electo de Baja California, Lic. Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, celebrada este martes con la participación de dirigentes empresariales de la zona fronteriza y legisladores federales, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, dio a conocer la conformación inmediata de una mesa de análisis que permita generar opiniones técnicas respecto a los efectos de la iniciativa de Reforma Hacendaria en los estados fronterizos.

 

El Secretario de Hacienda recibió en Palacio Nacional a un grupo de legisladores y dirigentes empresariales de los estados de la frontera norte de México, así como de los estados de Baja California Sur y Quintana Roo, que se verían afectados por el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento, así como por la aplicación del IVA a las importaciones temporales, entre otras medidas que afectarían la economía de estas regiones del país y que forman parte de la mencionada propuesta de Reforma Hacendaria.

 

A la reunión, convocada por el Gobernador Electo “Kiko” Vega, acudieron el Senador Ernesto Ruffo Appel, el Senador Víctor Hermosillo Celada, el Senador Marco Antonio Blázquez Salinas y el licenciado Carlo Bonfante Olache, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, así como presidentes de diferentes organismos empresariales. También estuvieron presentes el Diputado Federal Juan Manuel Gastélum Buenrostro y el Diputado Federal David Pérez Tejada Padilla.

 

Durante el encuentro se expusieron argumentos técnicos acerca de los efectos que en la economía y el empleo causaría dicha Reforma para los estados fronterizos, de aprobarse en las condiciones en planteadas originalmente. Dichos argumentos son producto de estudios realizados por instituciones académicas como el Colegio de la Frontera Norte, el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y la Universidad Autónoma de  Quintana Roo.

 

El Secretario Videgaray escuchó con atención y gran interés los planteamientos del Gobernador Electo, así como los de los legisladores federales, de los empresarios y académicos y dijo que con estos elementos ampliaría los diagnósticos que la propia SHCP había elaborado previamente.

 

En ese marco, instruyó a personal de la propia SHCP la inmediata conformación de un grupo de análisis técnico respecto a la propuesta de Reforma y sus efectos en la franja fronteriza, aceptando en principio la posibilidad de mejorarla y cambiar algunos de los planteamientos iniciales con base a los resultados que se deriven de este trabajo, con la finalidad de transmitirlos a la Cámara de Diputados para que sean considerados en el análisis de la Reforma Hacendaria.

 

En esta mesa de análisis participan los académicos que elaboraron los estudios técnicos, funcionarios de la SHCP, legisladores, representantes del sector empresarial y miembros del equipo de transición del Gobernador Electo de Baja California.

 

Se reunirán empresarios de B.C. con diputados federales de Nueva Alianza

Por otra parte, derivado de las gestiones realizadas en la Ciudad de México por el Gobernador Electo, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, con relación al tema de la Reforma Hacendaria, este miércoles se desarrollará una reunión de trabajo entre representantes del sector empresarial de Baja California y Diputados Federales del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, con la finalidad de presentarles argumentos y datos respecto a los efectos de esta Reforma para la economía de la frontera.

 

Finalmente el Gobernador Electo de Baja California reconoció la buena disposición que mostró el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para escuchar y atender los planteamientos de los representantes de los estados fronterizos con relación a la Reforma Hacendaria y manifestó su optimismo de obtener resultados satisfactorios que eviten afectaciones a los sectores económicos de estas regiones del país.

OPERARÁ C4 DE TECATE PROGRAMA DE VÍDEO VIGILANCIA URBANA

·         Con el objetivo de actuar de manera oportuna en el combate a inhibición de delitos

OPERARÁ C4 DE TECATE PROGRAMA DE VÍDEO VIGILANCIA URBANA‏ Tecate, Baja California, a 8 de octubre de 2013.- Actuar de manera más oportuna, inmediata y eficaz, en el combate e inhibición de delitos en el municipio de Tecate, es el objetivo del programa denominado “Vídeo Vigilancia Urbana”, el cual será operado a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Lo anterior fue dado a conocer durante una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Javier Urbalejo Cinco, Presidente Municipal de Tecate; Carlos González Contreras, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Tecate; Juan Bartolome Lam Canto, Director de Seguridad Pública Municipal de Tecate; y el representante ciudadano Juan Aldrete, comerciante de la ciudad.

Marco Antonio Sotomayor Amezcua informó que el programa de “Vídeo Vigilancia Urbana”,  consiste en la instalación de 13 cámaras de vigilancia en distintas zonas de Tecate, las cuales serán monitoreadas las 24 horas del día, los 365 días del año, en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Tecate, por un elemento de la Policía Municipal de dicho municipio.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública agregó que “Sin duda alguna las cámaras de vigilancia conectadas al C4 serán una herramienta muy útil, con las que se agilizará la atención a las llamadas de emergencia de ciudadanos tecatenses, así como a la inhibición e intervención policial oportuna en caso de la comisión de delitos”.

Por su parte el Presidente Municipal de Tecate, agradeció y reconoció el apoyo, así como la disponibilidad de la actual administración estatal, para trabajar de manera coordinada en la implementación de diversos programas en beneficio de la ciudanía, ya que ha sido esta coordinación interinstitucional la que ha dado grandes resultados en materia de seguridad.

Asimismo el comerciante Juan Aldrete dijo que “Hoy fue un día muy importante en Tecate, ya que esta ciudad es el primer municipio de Baja California que pone en marcha el programa “Vídeo Vigilancia Urbana”, el cual se espera sea replicado en el resto de la entidad y ayude.

En la actual administración estatal el C4 se ha convertido en ejemplo a seguir a nivel nacional, uno de los mayores logros obtenidos es la certificación internacional de la Comisión para la Acreditación de Corporaciones Policiales (CALEA, por sus siglas en ingles), así como la puesta en marcha del programa Alerta 066, en el cual ciudadanos de la tercera edad y con situaciones especiales de salud, son registradas para brindarles una atención efectiva.


RADIO TECATE FESTEJA SU 1ER ANIVERSARIO

RADIO TECATE 620Tecate, Baja California.- La emisora perteneciente al PrimeTecate, B.C.- Radio Tecate que se ubica en el 620 del cuadrante de amplitud modulada, celebró este sábado su primer aniversario de transmisiones, de la mano de su Director General en esta ciudad Benjamín Peña Chacón.
La emisora perteneciente al Primer Sistema de Noticias PSN, conmemoró en grande la fecha y organizó para tal un evento artístico y se hizo el corte del listón que inaugura oficialmente la estación, luego que durante el año estuvo en periodo de pruebas, donde se hacen varios programas, de noticias, musicales y de opinión general.
La madrina del evento fue la distinguida dama Denisse Vargas de Urbalejo, quien en su discurso agradeció la cobertura de la radio a los trabajos del DIF Municipal y felicitó a Benjamín Peña por el esfuerzo y la dedicación puesta en este proyecto que poco a poco rinden mejores frutos.
En el evento estuvieron también el Alcalde Javier Urbalejo Cinco, el Director de Noticias de PSN Marco Antonio Romero Aripe, la conductora de noticieros Diana Ruvalcaba y desde luego el anfitrión, el periodista Benjamín Peña, todo que cortaron el listón.
La conducción de la ceremonia protocolaria corrió a cargo de Gabriela Peña Duarte y el elenco artístico estuvo encabezado por el grupo Layl, que de paso volvieron locas a las jovencitas asistentes a la celebración.
Un reconocimiento a Benjamín Peña y todo su equipo de colaboradores por este gran trabajo que realizan día a día para mantener informados a los tecatenses a través de los micrófonos de Radio Tecate 620.

ES NECESARIA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE PARTICIPACIÓN MAS QUE DE APARIENCIA

Había una vez una familia de patos que vivía en un estanque. La madre pata estaba empollando huevos, cuando de pronto apareció un huevo totalmente distinto a los que tenía. “¡Qué huevo grande y diferente es éste!”, se dijo. Pero decidió continuar empollándolo junto a los demás. Al cabo de un tiempo, los patitos salieron al mundo, todos amarillos salvo uno, el que provenía del huevo diferente: éste era negro y más grande; no parecía provenir de la misma familia que los patos. ¡Y es que en realidad se trataba de un águila! El águila se crió junto a los patitos y cada tanto se acercaba a la madre pata y le decía: “Mamá, ¡quiero volar!”. Pero la pata le respondía: “Los patos no vuelan”. El águila insistía, pero la pata le volvía a repetir: “Los patos no vuelan”. Pasó un tiempo. El águila siguió viviendo junto a los patos, comiendo la misma comida y criándose de la misma manera, hasta que un día, ya adulto, le dijo una vez más a su madre: “Mamá, ¡quiero volar!”. Y una vez más, la pata le volvió a contestar:” ¿Cuántas veces te voy a decir que los patos no vuelan? …Y esa águila nunca voló. Extraído de “Con los pies en la Tierra y el corazón en el Cielo” de David Lifar, Colección Millenium, Javier Vergara Editor.

MI MUNDO TECATETecate, Baja California.- “Los buenos profesores deberían ser buenos narradores de historias, y la educación debería tener como objetivo enriquecer la vida de la gente, y despertar su curiosidad”…explicaba un conferencista a su audiencia. En el tema educativo como en muchos otros temas, es importante discutir como y porque hacemos lo que hacemos.
Nuestro quehacer no puede estar basado en tradiciones, en ocurrencias o en gustos.
Cuantas de las actividades escolares son porque se ven bonitas, porque a los papas les gusta o porque siempre se han hecho así. Hoy tenemos la oportunidad de apoyarnos en nuevas propuestas y movimientos en favor de la educación en diferentes países del mundo.
A los padres nos llena de orgullo y satisfacción que nuestros hijos sean inteligentes y tratamos de apoyarlos con todo lo que sume a su inteligencia.
Nuestros hijos, nuestros alumnos nos invitan a consultar, e investigar. Nos retan a romper las rutinas; nos retan a cuestionar acerca de lo que realmente tiene valor. Ellos son nuestra gran oportunidad para buscar nuevos caminos, diferentes alternativas y desarrollar una visión personal del mundo.
Estoy plenamente convencida de que necesitamos una educación integral que nos permita a todos los involucrados ademas de conocimientos desarrollar actitudes positivas, de participación, de esencia mas que de apariencia.

Maria Teresa Contreras de Alvarez [email protected]

“Formar seres humanos cuyos valores no residan en usar mucho o tener mucho. Sino en ser mucho” …A.S. Neill