Skip to main content

BECAN A 206 ALUMNOS EN TECATE

·         Durante la entrega de apoyos económicos, se otorgó un equipo audiovisual para el fortalecimiento del Programa de la Red Satelital “Edusat”, con una inversión de 9 mil 780 pesos por parte de la administración estatal.

IMG_0526Tecate, Baja California.- A fin de beneficiar a los alumnos de educación básica, cuyos recursos son insuficientes, mediante un apoyo económico que les permita la continuidad y permanencia en sus estudios, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), entregó becas para uniforme y de aprovechamiento escolar a alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Así lo dio a conocer la Delegada del SEE, Juana María Nahoul Porras, quien destacó se entregaron 135 becas de aprovechamiento escolar a alumnos de primaria y secundaria, con lo que cada estudiante recibió un cheque de mil pesos.

También se otorgaron 71 becas de uniforme para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, por la cantidad de 750 pesos cada una, una acción que representa la inversión de 188 mil 250 pesos del Gobierno del Estado.

Cabe destacar que durante la entrega de apoyos económicos, se otorgó un equipo audiovisual para el fortalecimiento del Programa de la Red Satelital “Edusat”.

El equipo consistió en dos televisiones de plasma de 32”, una a la Telesecundaria 72 del Ejido Encinal y la otra a la Telesecundaria 13 “Aquiles Serdán” del Ejido Carmen Serdán, con una inversión de 9 mil 780 pesos por parte de la administración estatal.

De esta manera, el Gobierno de Baja California, a través del SEE, proporciona los medios para que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades de acceso a una educación de calidad, así como reconoce el esfuerzo que realizan niños y jóvenes de educación básica, que por su condición socioeconómica en desventaja, demandan de un apoyo para concluir sus estudios. (IEM)

APRUEBA EL SENADO EL AUMENTO DEL IVA AL 16% EN FRONTERA

APRUEBAN EL AUMENTO AL 16% DE IVAEl Senado aprobó en lo general la Miscelánea Fiscal, mediante la cual se reforman diversos ordenamientos legales para, entre otros asuntos, homologar en 16% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las zonas fronterizas del país (actualmente tasado en 11%), así como establecer este gravamen a alimentos procesados para mascotas, bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico.

El dictamen que reforma las leyes del IVA, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y Federal de Derechos; expide una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y abroga las leyes de los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y de Depósitos en Efectivo (IDE), fue aprobado en lo general con 73 votos a favor, 50 en contra y cero abstenciones.

La aprobación de la propuesta en lo general se obtuvo con el voto del PRI, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, y 11 votos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En contra votaron las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y nueve integrantes del PRD.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, SenadorJosé Francisco Yunes Zorrilla (PRI), destacó que la Reforma Hacendaria prevé volver eficiente el sistema tributario, simplificar el pago de impuestos y fomentar la formalidad.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Senador Alejandro Encinas Rodríguez (PRD), destacó el esfuerzo de los integrantes de las comisiones dictaminadoras para lograr integrar las propuestas de las diferentes fuerzas políticas representadas y del Ejecutivo.

Los Senadores del PRI, PRD y Partido Verde se mantuvieron apoyando la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, considerando en sus discursos como un supuesto privilegio el que los habitantes de la frontera paguen una IVA del 11%.

Lo calificaron como inequitativo con respecto a lo que se paga en el resto del país, principalmente en los estados del sur.

El Senador Ernesto Ruffo hizo un llamado no solo a votar en contra del aumento del IVA, sino además llamó al PAN a abandonar el Pacto por México y a rechazar además la propuesta de reforma enérgetica planteada por el gobierno federal.

“Se habla de crear más pobres”, argumentó Ernesto Ruffo al referirse a la propuesta de homologación.

LA DEUDA DE B. C. ASCIENDE A 14 MIL MDP‏

  •  Sin embargo es manejable porque sólo se dedica el 2 por ciento del presupuesto al pago del servicio de deuda

Finanzas Baja CaliforniaMexicali, Baja California.- El Secretario de Finanzas del Estado, Manuel Aguilar Bojórquez, indicó que la deuda pública del Estado asciende a 14 mil millones de pesos, pero aseguró que es manejable porque sólo se destina el dos por ciento del presupuesto anual al pago de la misma.

El funcionario estatal dijo lo anterior al comparecer este día ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Rosalba López Regalado, quien junto con los integrantes de este órgano colegiado cuestionó a Aguilar Bojórquez en torno al presupuesto ejercido por la administración estatal, durante lo que va del presente año.

En respuesta a una de las preguntas que le formularon el titular de finanzas dijo que la deuda directa del Gobierno del Estado es de 7 mil 400 millones de pesos, pero funge como aval de organismos descentralizados y municipios,  por un monto de 7 mil millones de pesos.

Sobre el particular, explicó que la ley de deuda pública permite a una entidad endeudarse hasta por diez por ciento de sus ingresos y Baja California alcanza apenas el dos por ciento, lo que hace que sea “una deuda estable”.

Por otra parte dijo que el programa de austeridad puesto en marcha desde el 2012,  representa un ahorro de 246 millones de pesos en el gasto de personal y 16 mdp en el gasto corriente.

En cuanto a la situación económica de los municipios, señaló que esta se ha agudizado en el presente año lo que ha impedido que realicen obra pública con recursos propios y agregó que el estado ha gestionado recursos para que cubran su deuda con el Issstecali, especialmente en el caso de Mexicali.

En respuesta a otra pregunta el funcionario estatal se refirió a los impuestos que pagan los casinos establecidos en la entidad, acerca de lo cual indicó que Baja California  recauda 53 millones de pesos por este concepto y esto lo convierte en el estado que más recibe por este gravamen.

SE REGISTRA HOMICIDIO EN VALLE DE LAS PALMAS

muerto en valle de las palmasTecate, Baja California.- Se registro un homicidio la noche del domingo pasado, en el poblado Valle de las Palmas, posterior  de una discusión, falleció un ranchero de nombre Apolinar Rodríguez, todo provocado por una discusión al calor de las copas.
De acuerdo a informaciones obtenida, durante el domingo, tanto Apolinar Rodríguez, como un amigo de nombre José, tomaban bebidas embriagantes, y ya entrada la tarde empezaron a discutir por diversas cuestiones, haciéndose reclamos mutuos, hasta llegar a los golpes.

Luego de que José perdiera la pelea, se metió a una vivienda y sacó un arma escopeta calibre 30-30, con la cual casi a quemarropa realizo dos disparos en contra de  Apolinar Rodríguez, uno de los impactos  le atravesó el cuerpo, provocandole  muerte inmediata, posteriormente huyo con rumbo hasta el momento desconocido.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial del Estado, de Servicios Periciales y Semefo, los primeros que iniciaron con las investigaciones respectivas y al ser plenamente identificado el asesino, se espera que caiga en poder de la justicia de un momento a otro.

GESTIONA NERY FUENTES APOYOS PARA VIVIENDAS DE FAMILIAS TECATENSES

  • Se realizo la entrega de apoyos de vivienda a familias del municipio de Tecate, gracias a las gestiones realizadas por la Diputada Nereida Fuentes Gonzalez.

DSC_0134Tecate, Baja California.- La delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en Baja California, entregó este lunes apoyos de vivienda a familias del municipio de Tecate.

Fue en el salón social del ejido Nueva Colonia Hindú, ubicada en la sección Cerro Azul, donde el Subcoordinador del Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ricardo Padilla Cázares, en representación del delegado estatal, Enrique Acosta Fregoso hizo entrega simbólica de 6 de los 99 apoyos que se entregarán en una primera etapa.

Acompañado del Director de Desarrollo Social, José Armando Vale Saldate, que llevó la representación del Presidente Municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, así como de la diputada local por el VII distrito, Nereida Fuentes González y de otras autoridades locales, el funcionario federal destacó que el compromiso del Gobierno de la República es ayudar a las familias que así lo necesiten a mejorar su calidad de vida, fortaleciendo en este caso la ampliación de sus viviendas.

Indicó que estos paquetes, que incluyen diversos materiales como son block, cemento, varilla, barrotes, triplay y lámina, entre otros, con los que podrán construir una recámara de 15 metros cuadrados, es un apoyo a fondo perdido, por lo que el único esfuerzo que tienen que hacer las familias es trabajar en la mano de obra, para así asegurar un buen patrimonio para ellos y sus seres queridos.

En su carácter de representante municipal, Vale Saldate, dejo ver la disponibilidad que ha mostrado el Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para apoyar el desarrollo de cientos de familias tecatenses, y lo mismo hizo la legisladora local, al señalar que desde hace 12 años no se bajaban apoyos federales en apoyo de los que menos tienen.

En esta actividad, en la que estuvieron también presentes el Delegado Municipal, Jorge Cortez, el Comisariado Ejidal, Zacarías Gómez García y Laura Gutiérrez, Directora del Instituto de la Mujer, se le hizo un reconocimiento a la luchadora social Silvia Platas, por su constancia que ha tenido para que se hagan llegar los apoyos a su comunidad.


ANUNCIA “KIKO” VEGA NOMBRAMIENTOS EN PARAESTATALES Y DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO

Da a conocer Kiko Vega nombramientosBaja Califorrnia.- El Gobernador Electo de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció este día los nombres de quienes ocuparán las titularidades de algunas de las paraestatales y dependencias del Ejecutivo a partir del próximo primero de noviembre.
En uso de sus facultades como futuro Mandatario Estatal, Kiko Vega dio a conocer los siguientes nombres y cargos:
En la Dirección de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali designó al ingeniero Modesto Ortega Montaño.
En la Dirección de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana al licenciado Alfonso Álvarez Juan.
En la Dirección de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada al Contador Público Arturo Alvarado González.
En la Dirección de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate a la ingeniera Patricia Ramírez Pineda.
En la Dirección del Colegio de Balchilleres de Baja California (Cobach) a la profesora Arcelia Galarza Villarino.
En la Dirección General del Instituto para el Desarrollo y la Vivienda del Estado al doctor y licenciado Alejandro Monraz Sustaita.
En la Dirección del Instituto para el Desarrollo y la Vivienda del Estado en Tijuana a Francisco Javier Mejía Pancardo.
En la Dirección del Instituto para el Desarrollo y la Vivienda del Estado en Ensenada al licenciado Francisco Sánchez Corona.
En la Dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Municipios (Issstecali), al doctor Javier Meza López.
En la Dirección del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), al licenciado Carlos Torres Torres.
Como Jefe de Protocolo del Ejecutivo designó al licenciado Oscar Vega Marín.
 
El Gobernador Electo de Baja California indicó que tal como lo ofreció a los bajacalifornianos, con antelación está dando a conocer los nombres de quienes ocuparán las titularidades de las diferentes dependencias con el fin de someterlos al escrutinio público, así como se hizo con las dos presentaciones previas de gabinete, y que además estas mujeres y hombres estarán siendo evaluados de forma permanente en el cumplimiento de los objetivos para dar los resultados que la gente espera de sus servidores públicos.
 
Finalmente agradeció a los recién designados por haber aceptado la invitación y les giró instrucciones para que con toda oportunidad se coordinen con los actuales titulares para llevar a cabo un proceso de entrega recepción ordenado y transparente, de tal forma que no se vea interrumpido el servicio a los ciudadanos.

ENTREGAN BAJACALIFORNIANOS MÁS DE MIL 100 ARMAS DE FUEGO Y ARTEFACTOS EXPLOSIVOS

·         En la “Campaña Estatal de Donación de Armas de Fuego y Artefactos Explosivos 2013”

Armas canjeadas por ciudadanosTijuana, Baja California.- Como respuesta a la implementación de la “Campaña Estatal de Donación de Armas de Fuego y Artefactos Explosivos 2013”, la ciudadanía bajacaliforniana ha entregado en el presente año mil 153 armas de fuego y explosivos, a cambio de las cuales se han otorgado vales de despensa por  mil 500 pesos.

Lo anterior fue informado por Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien comentó que dicha campaña ha sido coordinada entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, aliados en una estrategia que permite proteger a los integrantes de cada familia de la entidad.

El funcionario estatal reveló que es en la ciudad de Tijuana en donde más armas se han canjeado por vales con un total de 488, le sigue el municipio de Mexicali en donde los ciudadanos han entregado 445 armas, mientras que el tercer lugar lo ocupa Ensenada con 147, y los tecatenses suman 73 armas entregadas.

Al concluir la “Campaña Estatal de Donación de Armas de Fuego y Artefactos Explosivos 2013”, todo lo recolectado será destruido.

Sotomayor Amezcua comento que será a mediados del mes de diciembre del presente año cuando se realice la destrucción de las armas, además de exhortar a la población a no poseer este tipo de artefactos que ponen en riesgo su vida y al de sus seres queridos.

Cabe señalar que como parte de la campaña preventiva a cada ciudadano que entrega un arma de fuego se le da a cambio un vale de despensa de 1 mil 500 pesos, lo anterior en las distintas instalaciones militares de Baja California.

“Trabajar en conjunto con las fuerzas armadas nos ha permitido obtener mayores resultados en pro de la paz y tranquilidad de la entidad, pero fundamental ha sido el trabajo cercano con la ciudadanía, quien a través de su participación activa ha permitido reforzar una cultura enfocada a la prevención del delito”, aseguró el Subsecretario de la SSPE.

 

DA INICIO EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS EN TECATE

·         ICBC concluirá el Festival del Día de Muertos el 3 de noviembre a las 14:00 horas con la obra de teatro ¿Y dónde quedó la muerte?, del Grupo Traviesillos, en el Parque Jacumé, zona rural del Poblado Jacumé y a las 18:00 horas con la puesta en escena de La Ilegala, con la actriz Laura Castanedo y el director Fernando Rodríguez Rojero en el Foro Experimental del CEARTE

festival del dia de muertosTecate, Baja California.- Diversos eventos artístico-culturales gratuitos para niños, jóvenes y adultos integran el calendario del “Día de Muertos”, que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) puso en marcha desde el 24 de octubre y hasta el próximo domingo 3 de noviembre.

La representante del ICBC, María del Pilar Silva Valadez, refirió que los espectáculos culturales tendrán como sede el Jardín Cerveza, el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y el Panteón Municipal número 1, donde concluirán con un nutrido número de actividades conmemorativas.

Refirió que en el Jardín Cerveza se tiene programada la obra de teatro “Y dónde quedó la muerte”, del Grupo Traviesillos en el Foro Experimental del CEARTE a las 16:00 horas, así como el concierto especial por el Día de Muertos a cargo de Madame Urs y sus Hombres, a las 19:00 horas del 31 de octubre

Silva Valadez precisó que el 1 y 2 de noviembre las actividades se concentrarán en el panteón municipal número 1 de Tecate, por lo que para el primero se prepara la Noche de Velas, Pan y Chocolate, con la rondalla del Centro Cultural de Tecate “Tradiciones Mexicanas”, en punto de las 16:00 horas.

En el mismo lugar, a las 17:00 horas La Noche de la Catrina y enseguida Pasarela de Catrinas. Más tarde, a las 20:00 horas Madame Urs y sus hombres ofrecen concierto alusivo al Día de Muertos, para terminar las actividades con música, danza y obra de teatro.

El 2 de noviembre el ICBC rendirá homenaje a los muertos con talleres infantiles a las 10:00 horas, arte instalación a las 12:00 horas, celebración a los santos difuntos a las 13:00 horas, obra de teatro ¿Y dónde quedó la muerte?, del grupo traviesillos a las 14:00 horas.

También Diálogos con la Muerte, del Grupo Tripletes a las 14:30 horas; danza folklórica del CECUTEC a las 15:00 horas; La noche de la catrina a las 16:00 horas; Canciones mexicanas del Grupo de Guitarra del CECUTEC a las 17:00 horas, Los llorones, del Colectivo Fundación a las 17:30 horas y cierre a las 18:00 horas con el Recital Poético-Musical “Engaño Colorido”.

ICBC concluirá el Festival del Día de Muertos el 3 de noviembre a las 14:00 horas con la obra de teatro ¿Y dónde quedó la muerte?, del Grupo Traviesillos, en el Parque Jacumé, zona rural del Poblado Jacumé y a las 18:00 horas con la puesta en escena de La Ilegala, con la actriz Laura Castanedo y el director Fernando Rodríguez Rojero en el Foro Experimental del CEARTE. (IEM).

SE PRESENTO ENSAMBLE DE DANZA Y OPERA DE CHONGQING EN TECATE

DSC_0928Tecate, Baja California.- Dentro de las actividades del 12avo festival de octubre, se presentaron en el Centro Estatal de las Artes Ensamble de danza y opera De Chongqing (China)

Tecatenses pudieron disfrutar completamente gratis, un espectáculo de canto y danza que celebra la paz mundial y la buena suerte, donde se muestran habilidades operisticas y el canto de la opera local de china.

Los asistentes disfrutaron del folklor tradicional del norte de la provincia de Shaanxi en China, y a traves de cada uno se los actos conocieron la dulzura y audacia de ese pueblo.