FORTALECERE LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE FUENTES DE EMPLEO; NERY FUENTES

Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Tecate.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Tecate.
Participaron 145 alumnos de Tecate
· Se contó con alumnos de diversas discapacidades como: auditiva, motora, intelectual, visual, autismo y Síndrome de Down, inscritos en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a Educación Regular (USAER)
· Participaron en atletismo, lanzamiento de pelota y salto de longitud, mientras que los asistentes, además de observar las habilidades de los atletas en las disciplinas deportivas, también presenciaron una demostración de “Slalom”, un deporte practicado en silla de ruedas cuyo objetivo es superar un número de obstáculos determinados en el menor tiempo posible
Tecate, Baja California.- Con la finalidad de dar una muestra a la comunidad de sus habilidades deportivas y así promover un mensaje de inclusión, igualdad y respeto, el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través de la Coordinación de Educación Especial, realizó las Primeras Olimpiadas Especiales Municipales, con la participación de 145 alumnos.
Así lo dio a conocer la Coordinadora Municipal de Educación Especial, Alma Leticia Tapia Gómez, quien explicó esta actividad se llevó a cabo con la intención de promover en los alumnos el interés por las actividades físico-deportivas, mismas que estimulan sus habilidades y destrezas para convertirlas en fortalezas.
En estas Olimpiadas, dijo, se contó con alumnos de diversas discapacidades como: auditiva, motora, intelectual, visual, autismo y Síndrome de Down, inscritos en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a Educación Regular (USAER).
Participaron en atletismo, lanzamiento de pelota y salto de longitud, mientras que los asistentes, además de observar las habilidades de los atletas en las disciplinas deportivas, también presenciaron una demostración de “Slalom”, un deporte practicado en silla de ruedas cuyo objetivo es superar un número de obstáculos determinados en el menor tiempo posible.
La funcionaria estatal puntualizó que el éxito de este evento se debe a la buena coordinación entre el SEE y los maestros de educación física, a quienes agradeció su apoyo brindado a la comunidad de educación especial.
“Los padres de familia también son un gran apoyo para la realización de estas actividades y la sociedad en general, tenemos el deber de crear espacios de inclusión para que nuestros niños, niñas y jóvenes con discapacidad disfruten las disciplinas deportivas como las que vivieron en las Olimpiadas Especiales”, puntualizó la funcionaria estatal.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Sin categoría.
*Ex-candidato a alcalde por Tecate del PRD, acusado de fraude y falsificación de documentos.
Tijuana, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arrestaron a un presunto defraudador que se ostentaba como Delegado Nacional de Asuntos Internos de la Cámara de Diputados, con lo cual pretendía engañar a una mujer ofreciéndole trabajo a cambio de su vehículo.
Fue durante un recorrido de vigilancia sobre el bulevar Gato Bronco que la mujer se acercó a las unidades de la PEP para denunciar a un sujeto de nombre Pedro Josué Pineda Simental, a quien le entregó su vehículo a cambio de un trabajo, pues el sujeto se ostentó ante la fémina como Delegado Nacional de la Comisión de Asuntos internos de la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura.
La denuncia fue a raíz de que la mujer verificó en internet información relativa al nombre del sujeto y obtuvo como resultado que se trataba de un presunto defraudador.
En seguimiento a la denuncia ciudadana los policías estatales preventivos se trasladaron a las inmediaciones de una plaza comercial ubicada sobre el bulevar Gato Bronco, en donde la mujer y el defraudador habían quedado de verse para entregar un documento sobre la transacción de un vehículo Nissan Quest modelo 2005.
Los agentes de la PEP se acercaron al punto donde se reuniría la mujer con Pedro Josué Pineda Simental, una vez que llegó el sujeto al lugar la mujer lo señaló directamente como el individuo que antes se había ostentado como Delegado Nacional de la Comisión de Asuntos internos de la Cámara de Diputados, con el fin de quitarle su carro a cambio de un trabajo, por lo que fue asegurado.
Ante los uniformados el sospechoso dijo llamarse Pedro Josué Pineda Simental, de 32 años de edad, originario de Torreón, Coahuila y con residencia en Tecate.
Al momento de ser intervenido por los policías el sospechoso portaba colgado de su cuello un gafete con su nombre y con la leyenda Delegado Nacional de la Comisión de Asuntos internos de la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura, así como la leyenda pase total, con fecha del 11 de abril del 2013.
Además el individuo poseía un documento con las leyendas LXII Legislatura Cámara de Diputados, Comisión de Asuntos Internos, Tratado 66 División de Vehículo, con fecha del 12 de mayo del 2013, y una credencial con fotografía en la que indica que pertenece a la Cámara de Diputados como Delegado Nacional.
Dicho individuo aceptó tener el carro de la denunciante, así como que los documentos e identificaciones que poseía eran falsos.
Pedro Josué Pineda Semental fue detenido como presunto responsable de los delitos de falsificación de documentos, usurpación de funciones y lo que resulte, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.
La Policía Estatal Preventiva (PEP) exhorta a la ciudadanía que reconozca al asegurado como responsable de algún ilícito en su contra, a que acuda ante el agente del Ministerio Público a presentar su formal denuncia.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Cultura y Espectaculos, Tecate.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Política.
· El Congreso designará al Fiscal por única ocasión
Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría calificada una reforma a la Constitución local por medio de la cual se elevó a rango constitucional la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado (Fepade).
La Iniciativa fue presentada por el Diputado Julio Felipe García Muñoz, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, y de los integrantes del Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y del Diputado independiente Marco Antonio Vizcarra Calderón.
Con 17 votos a favor, siete en contra; seis del grupo parlamentario del PAN y uno del PRD, así como la abstención de la Diputada Arcelia Galarza Villarino, se reformaron con dispensa de trámite los artículos 69 y 70 de la carta magna del Estado.
La reforma tiene por objeto establecer las facultades, características y atribuciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como los requisitos que debe reunir quien ocupe el cargo de Fiscal.
Lla citada fiscalía, surgió a la vida jurídica mediante el Decreto número 342, el cual fue publicado en el Periódico Oficial número 53, de fecha 30 de noviembre de 2012.
El Inicialista insistió en que aunque ya existe la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, esta no tiene operatividad práctica, ya que falta la designación del titular de este órgano y las atribuciones tanto de dicha Fiscalía, así como del Fiscal en sí.
Además, señaló el proponente en los considerandos de su Iniciativa, “es de singular importancia para nuestro Estado la operatividad de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ya que es necesario el fomento, la preparación y capacitación de personal especial para la atención de estos delitos”
El Diputado Julio Felipe hizo notar que si bien es cierto que la Procuraduría General de Justicia implementa la instauración de Ministerios Públicos para atender este tipo de delitos, ello no es suficiente, toda vez que al culminar los procesos electorales, los funcionarios vuelven a sus respectivos ámbitos de competencia.
El problema estriba, agregó, en que dejan que las averiguaciones previas y procesos iniciados reciban un tratamiento igual al que cualquiera de los delitos comunes, con lo que se pierde la continuidad y preparación que deben tener en una rama tan moderna, como lo es el Derecho Electoral.
La Iniciativa fue leída en tribuna por el Presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, Diputado Juan Montejano de la Torre.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Política.
Asume el compromiso con los productores de leche de impulsar las actividades primarias en el estado.
Tijuana, Baja California.- El Candidato a la Gubernatura del PRI, PVEM, PT y PES Fernando Castro Trenti estableció el compromiso de establecer una Cuenca Lechera para detonar la industria láctea en Baja California.
En reunión con los productores de leche del estado, encabezados por Fernando Barona Sobrino, el Abanderado de la coalición Compromiso por BC señaló que el sector primario fue abandonado.
“La ganadería, el ganado lechero, la actividad avícola, la pesca, la agricultura, la actividad forestal, todas estas actividades han estado deteriorándose. Por eso vengo a hacer un compromiso con los estableros: ahora que sea Gobernador del Estado voy a reactivar en forma específica la economía de la actividad primaria de Baja California porque es la fundamental para la sociedad del Estado”, señaló.
Castro Trenti afirmó que los doce años del Gobierno Federal del PAN fueron terribles para la economía productiva de Baja California y el Gobierno Estatal no estuvo a la altura de las necesidades de la gente, “es evidente que la pobreza es extrema, tenemos más de un 1 millón 100 mil pobres es verdaderamente vergonzoso cómo se dejó caer la economía”.
El candidato de la Coalición Compromiso por Baja California aseguró que en su gobierno se apoyará las vocaciones de las actividades económicas del Estado, además de otorgar verdadero apoyo a la agroindustria, en concreto, Fernando Castro Trenti se comprometió con los productores a:
1.- Invertir, junto con los productores de leche, para construir la cuenca lechera de Baja California, en un terreno definido instalar el equipamiento necesario para estar a la altura de lo que requieren los productores primarios.
2.- Establecer políticas que les otorguen verdadera competitividad y precios justos a los productores de leche
3.- Reordenamiento del mercado interno para que se diferencie la leche de los suplementos y sustitutos de leche, ya que actualmente, dijeron los productores, los artículos que son sustitutos o fórmulas lácteas, las cuales, aseguran, no tienen nutrientes, han acaparado el mercado.
4.- Impulsar con los productores estrategias de acceso a insumos con costos más competitivos.
5.- Apoyar la tecnificación para una actividad pecuaria productiva y sustentable.
6.- Impulsar proyectos que agreguen valor a la producción pecuaria.
7.- Fortalecer la vigilancia sanitaria y evitar los rastros clandestinos.
8.-Fortalecer programas de vigilancia preventiva frente a fenómenos de riesgo para la salud de los animales de granja en el estado.
“Sólo con inversión productiva del gobierno se podrá recuperar la industria y el desarrollo de las actividades primarias, además ocupamos más que renegociar las carteras vencidas, cosa que el Gobierno de su amigo Castro Trenti realizará, ocupamos que su actividad sea autosustentable, que les genere utilidades, y solo se logrará mediante el apoyo del gobierno”, concluyó.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Tecate.
Tecate, Baja California.- Los candidatos a la Presidencia Municipal de Tecate Paty Ramírez Pineda de la Alianza Unidos por Baja California, Cesar Moreno de la Coalición Compromiso por Baja California y Oscar Vega de Movimiento ciudadano, se presentaron la manaña de hoy a al debate político organizado por periódico Fontera en la ciudad de Tijuana.
En este foro conto de cinco fases mediante las cuales expusieron parte de sus propuestas, específicamente se tocaron economía, seguridad y desarrollo urbano, así como ecología.
Una de las dinámicas de este debate fue que los candidatos respondieron preguntas que el publico mediante internet realizo, siendo esta del tema de l medio ambiente.
Los aspirantes a la alcaldía tuvieron oportunidad de mostrar sus habilidades, conocimiento y experiencia en distintos temas de la localidad, sin duda este tipo de ejercicios democráticos dan herramientas a los electores para elegir de una manera más amplia a los que habrán de gobernar en un futuro los destinos de este Tecate.
Información mas amplia en breve….
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Política.
· En apoyo a madres solteras, jefas de hogar, jefes de familia mayores de 45 años o personas de la tercera edad
Baja California.- Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, candidato a Gobernador de la Alianza Unidos por Baja California presentó hoy su propuesta de creación del Seguro de Desempleo en apoyo a madres solteras, jefas de hogar, jefes de familia mayores de 45 años o personas de la tercera edad que por alguna razón pierdan su trabajo.
En el marco de un evento comunitario que se desarrolló en el Infonavit Patrimonio Murúa, en la ciudad de Tijuana, el abanderado por el PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC, explicó que este seguro contempla un apoyo de 30 días de salario mínimo mensual, que equivale a alrededor de 1 mil 950 pesos, por un periodo de tres meses.
Precisó que al mismo tiempo, este programa incluirá para los beneficiarios bolsa de trabajo y capacitación para que durante la vigencia del mismo la persona esté en condiciones emplearse nuevamente.
“Esta propuesta es una política pública nueva que se plantea con un gran sentido social y porque durante esta campaña que se está fortaleciendo cada día me encuentro con muchísima gente que atraviesa por esta situación por lo que además de promover la creación de más y mejores empleos estaremos atendiendo a quienes por alguna razón llegan a perderlo y esto lo hacemos porque la gente manda”, puntualizó.
Durante el diálogo que sostuvo con los vecinos, la señora Carmen Vargas, residente de la colonia Villa Vista, le planteó al candidato la situación de las personas mayores a quienes difícilmente se les da la oportunidad de un trabajo.
En ese sentido, Kiko Vega reiteró su compromiso de canalizar recursos por un monto de 50 millones de pesos, adicionales a los programas que actualmente tiene a cargo el Gobierno del Estado, en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que contraten a personas de 40 o más años de edad, recursos que se estarán reorientando a partir de una reducción presupuestal que con el apoyo de los hoy candidatos a diputados de la Alianza Unidos por Baja California se dará en el Congreso del Estado.
“Todas estas son propuestas serias y fundamentadas, tenemos más de 400 millones de pesos que en el Congreso hoy se gastan de más, también estaremos implementando un ahorro del 5 por ciento en el gasto corriente y realizaremos una cirugía mayor al organigrama y al presupuesto que nos dará una economía de 9 mil millones de pesos en seis años, de ahí va a salir para todos estos programas, para aplicar el recurso a donde realmente lo necesita la gente, porque la gente manda”, mencionó.
En la reunión en la que además participó el candidato a la Presidencia Municipal de Tijuana, Alejandro Monraz Sustaita, y la Diputada por el Distrito 11, Rosalba López Regalado, ambos por la Alianza Unidos por Baja California, los vecinos plantearon diversos temas relacionados con los servicios públicos, la rehabilitación de espacios deportivos, entre otros, además de manifestarles el apoyo para llevarlos a la victoria con su voto el próximo siete de julio.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Política.
No han recibido recursos por hectárea del fideicomiso creado después del sismo: Garzón
Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó un punto de acuerdo presentado por el Diputado Alfonso Garzón Zatarain, en el cual se exhorta al gobernador Guadalupe Osuna Millán para que apoye a la brevedad a 15 ejidos ubicados en la “Zona cero” del Valle, mismos que no han recibido ningún apoyo económico del fideicomiso creado a raíz del terremoto.
El Legislador dio a conocer que a pesar de haberse erogado, hasta la fecha, más de 153 mdp del fideicomiso administrado por el Ejecutivo “Proyecto estratégico para la recuperación de suelos de uso agrícola del Valle de Mexicali” (PRECAPS), siguen sin recibir ayuda cientos de familias que aún padecen los resabios del terremoto del 2010.
Mencionó que según un informe de evaluación realizado por la UABC, dicho proyecto atendió a un total de 47 mil 760 hectáreas, con lo que se benefició a 3 mil 41 productores y 31 organizaciones de los Centros de Atención para el Desarrollo Rural Cerro Prieto, Colonias Nuevas, Guadalupe Victoria y Delta.
“El tipo de apoyo al que más recursos se aplicaron fue a nivelación con un monto de 102 millones de pesos, seguido de disqueo con casi 24 mdp, subsuelo 15 mdp, diagnóstico 7 mdp y mejoradores 5 mdp”, desglosó el Diputado..
Asimismo, por medio de este exhorto se aprobó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Antonio Rodríguez Hernández, a efecto de que informe sobre los resultados del PRECAPS, operado durante los años 2010 y 2011.
Garzón Zatarain informó que cuando se lleve a cabo dicha comparecencia, se convocará al Frente Campesino de la Zona Cero y a la Central Independiente Obrero Agrícola y Campesina para que participen con derecho a voz, con el fin de que sean escuchadas sus necesidades y demandas de recursos económicos.
Por último, el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería recordó a sus compañeros Diputados que el 11 de septiembre de 2012 presentó un exhorto al Poder Ejecutivo en el mismo sentido, para que se aplicaran nuevos criterios y así pudieran acceder a recursos productores del Valle de Mexicali que aún no habían sido beneficiados.
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Tecate.
Tecate, Baja California.-En un acto lucido y donde se contó con la asistencia de un público variado entre ciudadanos, funcionarios, políticos y periodistas, la Asociación de Periodistas de Tecate, conmemoró su tradicional acto cívico del Día de la Libertad de Expresión.
El pasado 7 de junio se llevó a cabo un evento cívico en Tecate organizado en esta ocasión por la Asociación de Periodistas de Tecate, en conjunto con la Asociación Periodística Manuel Buendía en el parque de la “Libertad de Expresión” ubicado en la colonia Aldrete, quienes sumaron esfuerzos para difundir ese derecho fundamental.
De inició se honró al lábaro patrio, con la participación de la escolta y Banda de Guerra de Cetis No.25, se entonó el himno nacional y el juramento a la bandera, para seguir con el discurso oficial de Armando Acosta así como del Presidente de la APT Salvador Aguiar Labrada, quien resaltó la fecha como el de haber ganado los mexicanos ese precepto constitucional, que no es particular de los periodistas, pero que si es una herramienta básica para el ejercicio de los comunicadores.
Continuó el acto con la entrega de reconocimientos que a juicio de los miembros de la APT se hicieron merecedores por su alto desempeño en las tareas de gobierno y ciudadanas, así como por ser personas distinguidas de nuestra comunidad.
Los reconocimientos fueron entregados a David Astorga Viramontes y Dario Marin Gutierrez alumnos de Cetis No. 25 por su destacada participación en la competencia Nacional sobre concursos Cientificos, al C. Juan Aldrete Marquez por su destacada labor como empresario, luchador social, benefactor, resaltando la lucha que ha emprendido por que la justicia impere sobre la impunidad y la corrupción.
De igual forma se le otorgo un reconocimiento a la Asociación Civil Nuevas Fuerzas por su destacada participación como organismo social en defensa, seguridad y protección de quienes por su edad avanzada están sujetos al abandono, recibiendo el reconocimiento su Carla Navarro dirigente del organismo, de igual forma se reconoció la labor de la Dra. Jazmin Vazquez Chavez por su destacada labor como Directora de atención medica de primer nivel del centro de salud de Tecate, cumpliendo como servidora publica y su labor preventiva en la comunidad.
En representación del presidente municipal asistió Fernando Esparza Murúa Secretario del XX Ayuntamiento, quien expreso en su mensaje a nombre de Javier Urbalejo su disculpa por los hechos acontecidos, a comunicadores locales, reiterando su apoyo al ejercicio periodístico y de la libertad de expresión.