Skip to main content

GESTIONA CESAR MORENO MODULO DE CONDUSEF EN TECATE

Con la finalidad de facilitar a los tecatenses los trámites relacionados con el Buro de Crédito y el AFORE, el alcalde César Moreno se reunió con el Delegado en Baja California de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras.

Condusef 037Tecate, Baja California.- El Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla,  recibió en su oficina al Delegado Estatal de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (CONDUSEF) en Baja California, Homero Davis Castro, con quien acordó la instalación de una oficina de dicha institución pública en Tecate para el próximo 2015.

Entre algunas de las acciones y servicios que prestaría dicha oficina, está el orientar, informar y promover la educación financiera, así como atender y resolver quejas y sugerencias de los usuarios tecatenses de servicios y productos financieros.

Uno de los temas que resaltó el Alcalde durante la reunión es que actualmente los tecatenses que necesitan realizar trámites o consultas de este tipo, tienen que faltar a su trabajo y desplazarse al municipio de Tijuana para hacerlo. Por este motivo, se acordó que el XXI Ayuntamiento de Tecate dará todas las facilidades a la CONDUSEF para establecer cuanto antes un Módulo Enlace en la localidad.

Ante esto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Esparza Murúa, se comprometió a solicitud del Alcalde, brindar un espacio en las instalaciones de la dirección para establecer el módulo de atención.

Cabe destacar que tanto el Gobierno Municipal como CONDUSEF, acordaron trabajar a marchas forzadas para arrancar lo antes posible con el proyecto del Módulo de Enlace, por lo que próximamente se estará informando el lugar, horario y servicios de atención del mismo.

 

 

 

PIDE LEGISLADORA QUE DIRECTOR DE DIF ESTATAL INFORME SOBRE ATENCIÓN QUE BRINDA A CASAS HOGAR EN B.C.

  • De acuerdo a investigación de la PDH existen datos que difieren con las cifras aportadas por las autoridades Estatales
  • Estima que existen 200 Casas Hogar en B.C. en los que se encuentran alrededor de 5 mil niños, pero no se cuenta con regularización adecuada

FriasMexicali, Baja California.- Con el fin de salvaguardar la atención de los menores abandonados, la Diputada María del Carmen Frías presentó ante el pleno, un punto de acuerdo por medio del cual, solicitó que el Congreso del Estado cite a los titulares del DIF y de la PDH  para que informen sobre el número existente y forma en que se supervisan a las Casas Hogar que operan en Baja California.

La Legisladora propuso de esta forma en la Sesión de Pleno, que el Titular de la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Héctor Rivera Valenzuela, comparezca ante la Comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Protección Civil que preside, a efecto de que exponga las condiciones jurídicas, de salud física y psicológica de los menores internos en dichos hogares.

De igual forma, solicitó que compareciera también el Procurador de los Derechos Humanos en Baja California, Arnulfo De León Lavenant, para que informe sobre la investigación titulada Evaluación de la condición jurídica y de operación de las Casas Hogar en Baja California y de las condiciones sociales, de salud física, nutricional  y psicológica del menor internado con fecha de 30 de octubre de 2012, misma que fue realizada a solicitud de la anterior Legislatura.

“Como Madre tengo el propósito fundamental de cuidar el bienestar de la familia, como Diputada, tengo la intensión de velar por el bienestar de la sociedad bajacaliforniana y como Presidenta de la Comisión, la finalidad de abonar al fortalecimiento de las condiciones necesarias para que las familias se formen, crezcan y desarrollen en un ambiente de armonía y valores que permitan constituirse en el núcleo básico de bienestar y desarrollo de la sociedad”, enfatizó.

Por ello, es que ante esta Tribuna presenté el 14 de noviembre del 2013, Iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de los Menores y la Familia en el Estado de Baja California, a través de la cual se busca como principal objetivo, el que las autoridades encargadas de salvaguardar la integridad física y psicológica de los menores en abandono, tengan los informes correspondientes al número de Casas Hogar, así como el número y registro de los menores internados.

Así mismo, el 21 de noviembre del 2013, presentó ante esta Soberanía, un Punto de acuerdo exhortando al Ejecutivo Estatal, para que informara sobre la situación que guarda el Instituto Estatal de la Familia, creado en 2012, que hasta la fecha no ha sido creado formalmente.

Resaltó que lo anterior es solo una muestra de su preocupación en el tema de la familia y del menor, pues como ha quedado precisado en los distintos documentos que ha presentado con anterioridad son las Organizaciones No Gubernamentales que operan como Casas Hogar, quienes han sustituido la responsabilidad que el Estado debe asumir.

Cabe mencionar que se sumaron a la propuesta de Carmen Frías, los Diputados Roberto Dávalos y Juan Manuel Molina para que los funcionarios comparezcan también ante la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales y que se citen también al titular de la Procuraduría de Defensa del Menor y la Familia y a los subprocuradores.

PERMANECERAN CERRADAS OFICINAS MUNICIPALES 17 Y 18 DE ABRIL

XXXI AYUNTAMIENTO DE TECATETecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde César Moreno González de Castilla, informa a la comunidad en general que las oficinas de Palacio Municipal, así como de las distintas dependencias municipales, permanecerán cerradas durante los días jueves 17 y viernes 18 de abril del presente año, reanudando actividades el día lunes 21 de abril del mismo año.

RECORREN ALUMNOS DE TECATE MUSEO TIMKEN

·         Estudiantes de las escuelas primarias “Naciones Unidas” y el Club de Leones No 2, visitaron las instalaciones en la vecina ciudad de San Diego, California

PLUM2GTecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), continúa con los Recorridos Binacionales a la vecina ciudad de San Diego, California, en esta ocasión tocó el turno a las escuelas primarias “Naciones Unidas” y Club de Leones #2.

“El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabeza una administración comprometida con el acercamiento de la cultura no sólo en lo regional y nacional, sino también en el ámbito internacional”, comentó la Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz.

Destacó que estas visitas son guiadas por especialistas en la materia, quienes durante el recorrido dan a conocer detalles históricos y culturales acerca el arte que se genera en distintos países del mundo, mismos que reflejan las costumbres y cultura de otros pueblos.

La funcionaria estatal mencionó que a estas visitas acude un promotor cultural del ICBC como encargado de coordinar el viaje, además de contar con la presencia de por lo menos tres docentes de la escuela invitada, esto para poner especial atención en el cuidado de los pequeños visitantes.

“Estos recorridos se llevan a cabo durante el año, realizamos uno por mes y participan las distintas escuelas de nivel básico de la comunidad”, destacó.

 

Diego Muñoz puntualizó que a través del ICBC se realizan las actividades de visita a los museos en California sin costo alguno para los estudiantes, como parte de las acciones encaminadas a reforzar la cultura entre ambas regiones Tecate-San Diego y el único requisito es tener  la visa en regla.

CONTARAN TECATENSES CON TARIFA PREFERENCIAL AL UTILIZAR AUTOPISTA TIJUANA-TECATE

Tras las gestiones del Alcalde  de Tecate César Moreno, usuarios frecuentes de la autopista Tijuana-Tecate mantendrán su tarifa preferencial

tarifapreferencial_02Tecate, Baja California.- El Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla, se reunió con directivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Grupo IDEAL, así como de la Concesionaria de la Autopista Tijuana-Tecate, para dar seguimiento a la solicitud que hiciera en febrero pasado en la ciudad de México, para que el programa preferencial para usuarios de la Autopista Tijuana-Tecate permaneciera y mejorará en los beneficios para los tecatenses.

El tema principal del encuentro giró en torno a la preocupación del XXI Ayuntamiento que el alto costo para los usuarios pudiera inhibir el desarrollo económico de Tecate y la región, logrando que la tarifa preferencial se mantenga y el costo por transitar por la carretera de cuota sea justo y accesible.

Así mismo se acordó la instalación de un módulo de orientación e inscripción al programa en el Palacio Municipal, así como la revisión de la situación de las salidas de Paso del Águila y Ensenada por parte del Grupo IDEAL.

En la reunión estuvieron presentes Raúl Flores Macías, Director General Adjunto de Seguimiento de Concesiones de Autopistas de la SCT;  Guillermo Sánchez Ramírez y Santiago Córdova García, Director de Operaciones y Gerente de Transporte del Grupo IDEAL, respectivamente; así como el Diputado Federal David Pérez-Tejada Padilla.

 

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO PREMIO DEL SORTEO REVALIDA Y GANA EN APOYO A LA CRUZ ROJA

  •  El tecatense Moisés Alberto Mendoza Aparicio recibió las llaves de una motocicleta Honda 2014

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO PREMIO DEL SORTEO REVALIDA Y GANA EN APOYO A LA CRUZ ROJA

Tecate, Baja California.- El Director de Ingresos del Estado, Nolberto González Grajeda, acompañado del Recaudador de Rentas de Tecate, José Manuel Márquez Martínez, entregó este día una motocicleta Honda 2014 a Moisés Alberto Mendoza Aparicio, ganador del Primer Sorteo “Ravalida y Gana en Apoyo a la Cruz Roja” que la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) realizó en beneficio de la Benémerita Institución.
“Nos da mucho gusto que uno de los tres premios del sorteo haya correspondido a Tecate, sobre todo porque se trata de estimular el pago oportuno en la revalidación de la tarjeta de circulación con descuentos del 12% en enero, 8% en febrero y 5% en marzo”, destacó en su mensaje González Grajeda.
El funcionario estatal mencionó que han realizado la revalidación más de 260 mil contribuyentes, quienes lograron en su conjunto un ahorro de 11 millones de pesos en el pago de su contribución anual, además de que con su donativo para la Cruz Roja permitieron alcanzar cerca de 22 millones de pesos que serán invertidos en la cobertura de los servicios que la institución brinda a la población.
“El corte al mes de marzo nos indica que el 55% de los contribuyentes ya se pusieron al corriente con sus respectivos pagos y han aprovechado los descuentos otorgados por el Gobierno del Estado, mientras que para el caso de Tecate se registró un incremento del 10% (casi 5 millones de pesos) de acuerdo a lo presupuestado”, señaló el Director de Ingresos.
Abundó que así como sucedió con Moisés Alberto Mendoza Aparicio, ganador de la motocicleta Honda 2014 Wave 100 CC3, los bajacalifornianos tendrán una segunda oportunidad de ganar un premio del Sorteo “Revalida y Gana en Apoyo a la Cruz Roja que se llevará a cabo el 26 de junio.
Por su parte, el ganador de la motocicleta con valor cercano a los 17 mil pesos, agradeció el premio recibido por parte del Gobierno del Estado e invitó a los contribuyentes tecatenses a aprovechar los descuentos que se ofrecen durante el año para los diversos trámites de control vehicular, canjes de placa y tarjeta de circulación, de tal forma que además de ponerse al corriente también pueden resultar ganadores de premios como el que hoy le tocó recibir.

ARRANCA OPERATIVO SEMANA SANTA

Luego del inicio del programa vial Semana Santa Segura 2014, el XXI Ayuntamiento de Tecate en coordinación con los tres niveles de gobierno, invita a la ciudanía a tomar precauciones durante el periodo vacacional.

SemanaSegura_02Tecate, Baja California.-Con motivo del inicio de la temporada vacacional, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el alcalde César Moreno González de Castilla en coordinación con los tres niveles de gobierno, arrancó el programa vial Semana Santa Segura 2014,  con el que se hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para tener unas vacaciones seguras.

Para arrancar la campaña de prevención, el Director de Seguridad Publica, Juan Lam Canto ante la presencia de las autoridades y corporaciones preventivas y de seguridad, indicó que el objetivo de la Semana Santa Segura es proteger, cuidar pero sobre todo prevenir a los tecatenses como al turismo resguardando la vida de cada uno.

De igual forma, el Mandatario Municipal reconoció la disposición de las corporaciones que se sumaron a la campaña e hizo un llamado a la comunidad para tomar precauciones y colaborar para que las vacaciones sean lo más sanas posibles, “la vida es larga por lo que hay que disfrutarla”, puntualizó.

Posterior a la señal de arranque por parte del Alcalde, se estarán entregando volantes a la sociedad en general en los diferentes cruceros de las salidas de Tecate,  los cuales informaran sobre las principales precauciones que se deben de tomar al salir de viaje.

Entre las medidas de prevención para pasar una Semana Santa Segura están:

  • Verificar las condiciones mecánicas del vehículo,
  • Todos deben de utilizar el cinturón de seguridad,
  • No maneje cansado o bajo la influencia de medicamentos,
  • Respetar los límites de velocidad sugeridos y los señalamientos viales,
  • Maneje a la defensiva para prever conductores violentos o que intentan rebasarlo,
  • No ingerir o permitir que se ingieran bebidas embriagantes dentro del vehículo, así como llevarlas abiertas,
  • No distraer al conductor,
  • No realizar llamadas o mandar mensajes mientras conduces un vehículo,
  • En el hogar dejar cerradas adecuadamente puertas y ventanas y
  • Hacer del conocimiento al vecino, familiares o amigos de su salida.

En el evento estuvieron presentes el General de Brigada D.E.M Pablo Martinez Salazar Comandante de la Guarnición Militar; representando a la Policía Federal, Manuel Herrera; en representación de la Procuraduría General de la Republica Lic. Alberto Machuca Gallegos, Subprocuradora General de Justicia en Tecate Lic. Patricia Librada Ortega Inzunza; el Director de la Policía Estatal Preventiva, Lic. Carlos Besne Irogoyen; así como la Subdelegada de la Secretaria de Turismo en Tecate, Lic. Eva Raquel García Rocha.

De igual forma, el arranque de la Semana Santa Segura contó con la presencia del Comandante de la Cruz Roja Mexicana de la ciudad, Sanson Ulises Flores Quezada; el Jefe de Protección Civil Municipal, Marco Antonio Garambullo Camacho; el representante de Rescate Aguiluchos de la Rumorosa, Felipe Galván; el representante de Caminos y Puentes, Samuel Manríquez; el Secretario del XXI Ayuntamiento de Tecate, Francisco Palacio Manjarrez; así como Regidores y Directores Municipales.

Volante_Semanasantasegura2014

BUSCA SEE CONTINUIDAD EN TRABAJO POR LA PREVENCIÓN ESCOLAR

Nuevas instancias se sumaron a la convocatoria del SEE para trabajar por la seguridad de los alumnos en Tecate
prevenciónTecate, Baja Califronia.- La Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate da continuidad al trabajo conjunto con otras dependencias a favor de la seguridad de los miembros de la comunidad escolar.
A la convocatoria de este viernes, hecha por el delegado Mario Alberto Benítez Reyes, se sumaron Diana Judith Loza, de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); Patricia Ortega Inzunza, Subprocuradora de Justicia del Estado y Alberto Machuca, de la Procuraduría General de la República (PGR).
Estuvieron presentes de nuevo Juan Bartolomé Lam Canto y Soraya Navarro Martínez, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM); Manuel Vela, del área de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y Miguel Ferreiro Martínez, del área de Seguridad Escolar del SEE Tecate.
En esta ocasión, se abordó la necesidad de contar con los requerimientos necesarios para dar una adecuada canalización y atención a las situaciones que se presentan a través del programa de operativos mochila, filtro escolar e incluso a través de las pláticas de prevención.
Entre las necesidades apremiantes en el municipio se encuentra un mayor apoyo por parte de las áreas encargadas de justicia para adolescentes, por lo que se pretende buscar un acercamiento en las próximas semanas.
“Se acordó continuar con el trabajo conjunto ya que la suma de esfuerzos es la mejor estrategia para obtener resultados favorables”, señaló el Delegado Mario Alberto Benítez Reyes, durante la reunión de trabajo.
Puntualizó que como resultado de estas acciones, se ha efectuado por segunda semana consecutiva la Expo Prevención, en la que participan diversas dependencias estatales, municipales y federales que ofreciendo a los estudiantes de las escuelas secundarias actividades y pláticas enfocados a la prevención en materia de drogas, alcohol, violencia y otros temas que afectan a los jóvenes.
“Con este tipo de actividades se espera hacer frente a las diversas problemáticas juveniles buscando prevenir la incidencia en situaciones que afecten la integridad física y emocional de los adolescentes”, mencionó el funcionario estatal.

PRESENTA CEARTE CUENTA CUENTOS “LA BRUJA ENDUNDA”

  • La promotora cultural Edith Vega Promotora Cultura dio muestra de su talento artístico y despertó los aplausos de los asistentes

IMG_4772Tecate, Baja California.– Una vez más, la promotora cultural Edith Vega demostró su talento artístico al presentar el Cuenta Cuentos “La Bruje Endunda”, una adaptación del libro “La Bruja Gertrudis” de Korky Paul, que logró despertar los aplausos de niños, jóvenes y adultos asistentes al Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE).

“Como ya lo hemos hecho anteriormente, aplicamos la estrategia de trabajar con el sector infantil a través de los recursos didácticos como el cuentacuentos, a fin de estimular el fomento de la lectura”, mencionó Edith Vega.

Explicó que como promotora cultural en Tecate, está enfocada en sumar esfuerzos con el CEARTE a fin de fortalecer el acercamiento del arte y la cultura a los tecatenses, como lo ha refrendado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al subrayar la importancia de desarrollar diversas acciones integrales dirigidas a todos los sectores de la población.

Por su parte, la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez, mencionó que en esta ocasión, los niños estuvieron acompañados de sus papás y en algunos casos de hermanos jóvenes, quienes presenciaron el desarrollo del evento y las actividades didácticas con que se cuenta.

“Resulta importante para nosotros el acercamiento al sector infantil de las diferentes edades a acompañados de sus padres, el recinto tiene abiertas sus puertas de lunes a domingo para recibirlos, sabemos que la cultura va muy de la mano con la educación y ese es uno de compromisos del Gobierno del Estado”, mencionó la funcionaria estatal.

Silva Valadez puntualizó que el CEARTE presentará durante el mes de abril diferentes actividades encaminadas a la niñez como parte de los festejos por el Día del Niño, de tal forma que podrán disfrutar de talleres, recorridos, proyecciones, cuenta cuentos y de los servicios de la biblioteca digital.

PROPONE DIPUTADA NEREIDA FUENTES CREACIÓN DE LEY DE PROTECCIÓN CIVIL Y DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

  •  Vital participación activa de la población para fomentar la cultura de prevención
  • Se debe realizar en concurrencia y con el apoyo de los distintos órdenes de Gobierno

NereidaMexicali, Baja California. Por considerar que Baja California es una entidad constantemente expuesta a contingencias de alto impacto, la Diputada Nereida Fuentes presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se crea la Ley de Protección Civil y de la Gestión Integral de Riesgos para el Estado de Baja California.

Al utilizar la tribuna del Congreso, la Legisladora mencionó que la Entidad se encuentra expuesta a contingencias y desastres por la actividad humana, tanto en el manejo y transporte de materiales peligrosos, como por las fallas geológicas presentes en sus capas tectónicas; su topografía muy variada y las condiciones climatológicas cambiantes.

“Por esta razón -dijo- la participación activa de la población, es de vital importancia para fomentar la conciencia de la autoprotección y la cultura de la prevención en materia de Protección Civil, lo cual se debe realizar en concurrencia y con el apoyo de los distintos órdenes de gobierno”.

Argumentó que desde que se aprobó la “Ley de Protección Civil del Estado de Baja California” a la fecha, ha tenido modificaciones y adecuaciones en su articulado, pero a pesar de estos esfuerzos continua presentando inconsistencias que hacen necesario y urgente tener una Ley actualizada que se adecue a las nuevas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, publicada en el DOF en junio de 2012.

“A manera de ejemplo comentaré que una de las situaciones que no está contemplada en nuestra Ley Estatal, es la amplia participación que se requiere actualmente en materia de Protección Civil, de acuerdo a las nuevas disposiciones contenidas en la Ley General”, resaltó la Diputada

De acuerdo a las nuevas disposiciones, es de vital importancia que la sociedad participe de manera más activa y directa en las tareas de planeación y supervisión de la Protección Civil, a través de Comités de Consulta y Participación Comunitaria y que se promuevan el bienestar social concientizando a la gente sobre las zonas de riesgo para evitar asentamientos en esos lugares.

La nueva Ley General prevé de manera más puntual la participación de Consultores y Capacitadores, acreditables ante la Coordinación Estatal de Protección Civil; así como la obligatoriedad de las empresas de contar con sus programas de capacitación para los brigadistas de las correspondientes Unidades Internas de Protección Civil.

Se impulsa de manera más prioritaria la educación y la cultura de la Protección Civil y la gestión integral de riesgos, a efecto de crear conciencia en la población de que la prevención es un factor importante para la supervivencia y por ello la necesidad de estar capacitados para poder responder a situaciones de riesgo, tomando en cuenta las condiciones físicas y climatológicas particulares del Estado

Todos estos aspectos y otros más que los legisladores federales han incorporado en el espíritu de la nueva Ley General y que no están considerados de manera precisa en nuestra Ley Estatal, hacen imposible que sigamos tratando de adecuarla a través de modificaciones en su articulado para tratar de armonizarla a las nuevas disposiciones nacionales.

Puntualizó que por estas razones propuso la iniciativa ante el pleno, para que se incorporen las nuevas disposiciones contempladas en la Ley General y permita a las instituciones operar de manera eficaz y eficiente en beneficio de la seguridad e integridad de la población de Baja California.