Skip to main content

Mes: julio 2022

IMPORTANTE EVITAR SEDENTARISMO Y CUIDAR LA ALIMENTACIÓN PARA PREVENIR VÁRICES: SSA

Las varices no tienen cura, pero se pueden tratar para llevar una mejor calidad de vida y evitar complicaciones

Ensenada, Baja California.- El sedentarismo y la mala alimentación son factores que influyen considerablemente en la aparición de varices, por lo que realizar actividad física y comer saludablemente son las medidas preventivas más importantes para evitarlas, señaló la coordinadora de Medicina Preventiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, Claudia Huerta Domínguez.

En este sentido, recomendó a las personas que no acostumbran ejercitarse realizar caminatas diariamente por lo menos durante 30 minutos, sobre todo la población que dentro de su jornada laboral pasa tiempos prolongados sentada o de pie.

Informó que los principales síntomas al aparecer venas varicosas son pesadez o dolor en las piernas, inflamación a nivel de la parte lateral del tobillo, y sensación de hormigueo en las áreas con varices.

Destacó que para las personas que cuentan con varices es importante utilizar medias elásticas de compresión, cambiar de posición en su jornada laboral dos o tres veces al día, y descansar con las piernas en alto.

Explicó que las varices no desaparecen, por lo que no tienen cura, pero se pueden tratar para llevar una mejor calidad de vida y evitar complicaciones, como la dermatitis o incluso trombosis.

Por último, exhortó a la población a acudir a valoración a cualquier Centro de Salud de su preferencia, en caso de detectar venas hinchadas, retorcidas y de color rojo o azul, que generalmente aparecen en las piernas.

ACUERDAN CEJUM Y CIJ ALIANZA EN FAVOR DE MUJERES Y ADOLESCENTES

Convenio entre CEJUM y CJI permite una mejor atención a la violencia de género, adicciones, y salud física y mental

Tijuana, Baja California.- Para garantizar el acceso a la justicia y una atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género, se estableció una alianza entre el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), acorde al plan de gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda.

En representación del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, acudió a la firma de convenio la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola.

El compromiso gubernamental es combatir la violencia sistemática contra las mujeres mediante alianzas y colaboración, pues se trata de un trabajo que compete a los tres órdenes de gobierno, los poderes que los conforman y la sociedad en su conjunto, declaró la subsecretaria Vega.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, explicó que la firma de convenio se traduce en una mayor capacidad de incidir en temas de violencia de género, atención de adicciones, y salud física y mental.

Bautista destacó la importancia de unir esfuerzos que sienten las bases para realizar acciones conjuntas de atención y promoción de la salud mental y física, así como poder canalizar a las mujeres que así lo requieran a los CIJ.

La directora de los CIJ, María del Carmen Fernández Cáceres, reconoció la relación estrecha entre las adicciones y la violencia de género, social y comunitaria.

“Pese a los avances de los últimos 70 años, queda mucho trabajo por hacer, por lo que las alianzas interinstitucionales son un menester que permite establecer un alcance mayor”, abundó.

El CEJUM brinda atención integral toda la semana las 24 horas del día, con servicios de trabajo social, psicológicos, jurídicos y médicos; cuenta con un área lúdica para las hijas e hijos de las usuarias y una estancia de tránsito segura.

Los CIJ son parte de una asociación civil no lucrativa incorporada al Sector Salud, con la finalidad de contrarrestar el uso de drogas entre jóvenes, con acciones de prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación científica.

Durante la firma participaron como invitadas especiales Carmen Lizet González Mendoza, presidenta de la Comisión de Gobernación, Legislación, y Puntos Constitucionales del V Parlamento Juvenil del Congreso de Baja California; Sandra Sazyl Quiroz González, del Instituto de la Juventud Estatal.

Por parte de los CIJ, asistió Maritza Jiménez Landa, directora de Desarrollo Operativo; María Zulema Arvayo Ortiz, directora CJI Mexicali; Raúl Rafael Palacios Lazos, director CJI Tijuana soler y Unidad de Tratamiento para Usuarios de Heroínas; y Dolores Sugey Rivera Montes, directora de Unidad de Hospitalización Tijuana.

COORDINA INDABE REUNIÓN DE TRABAJO CON INDEP PARA DAR CERTEZA JURÍDICA Y DESTINO SOCIAL A BIENES PÚBLICOS EN PLAYAS DE TIJUANA

INDABE se reúne con personal del INDEP con la finalidad de dar certeza jurídica y destino social a predio “El Monumento”.

Tijuana, Baja California.- Cumpliendo con la encomienda de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el director del Instituto de Administración de Bienes Asegurados para el Bienestar Social (INDABE), Víctor Manuel Ibarra Ahumada, en compañía del personal del mismo, encabezó una reunión de trabajo con Denisse Ham Rábago, directora de Relaciones Institucionales y Aldo Arellano Serrano, directora de Administración y Finanzas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado del Gobierno de México (INDEP), con el objetivo de dar seguimiento a la ruta de trabajo por el cuidado y del destino social del patrimonio público del predio llamado “El Monumento” ubicado cerca de playas de Tijuana.

Ibarra sostuvo que en el Estado de Baja California la falta de vivienda se considera una de las más urgentes a tratar. En el caso de Tijuana, este problema es aún más grande por la geografía de la ciudad y el alto costo de la tierra, que provoca que muchos bajacalifornianos no puedan acceder a una vivienda digna. Lo cual esta administración buscara una solución para brindar una mejor calidad de vida para la población que más lo necesite.

El INDEP conocedor de la problemática de falta de espacios para nueva vivienda en Tijuana, pretende dar destino social a los bienes públicos del Gobierno Federal de la zona de Playas de Tijuana. Lo anterior con la firme intención de apoyar a las familias más vulnerables para contar con un espacio acorde a sus necesidades. Por su parte, el INDABE se comprometió a brindar todo el apoyo que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado requiera para esta ruta de trabajo.

“Esta es una gran oportunidad de crecimiento para las políticas públicas de nuestro Estado, fortaleciendo la transparencia y la apertura en los procesos de enajenación de bienes. Con la finalidad de lograr una mejor recaudación y destino social de los recursos, en concordancia con las políticas de eficiencia y honestidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, comentó Ibarra Ahumada.

CUENTA BAJA CALIFORNIA CON INFRAESTRUCTURA PARA ATRAER PROYECTOS INDUSTRIALES: SEI

El suministro de gas natural permite desarrollo industrial

Mexicali, Baja California.- Baja California tiene la plataforma de infraestructura energética para seguir aprovechando su posición geográfica, y transitar de un centro de costos a un centro de valor con nuevas inversiones o la evolución de las empresas establecidas hacia procesos innovadores y mayor contenido tecnológico, como aquellas relacionadas con ciencias de la vida, movilidad eléctrica, entre otras, informó el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo.

El funcionario estatal indicó que se cuenta con gas natural, un combustible más limpio, eficiente y económico. Se cuenta con dicho recurso a través de compañías que abastecen el gas desde los gasoductos y ductos que se expanden cada vez más para dar servicio a zonas residenciales y para atender directamente a las empresas y lleven a cabo sus procesos productivos.

Dicha infraestructura ha permitido captar nuevas inversiones, ampliar las existentes y contribuir a mejorar la calidad de aire, ya que se generan menos emisiones dañinas a la atmósfera, lo que contribuye con el cumplimiento de los compromisos en materia ambiental y los objetivos de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible.

Para finalizar, Andrade Pelayo dijo que durante las acciones de promoción económica se presentan las ventajas, el potencial de mercado, así como la infraestructura disponible incluyendo fuentes de gas natural.

TECATE: TRES DETENIDOS POR DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO

Tecate, Baja California.- Tras reporte por detonaciones de arma de fuego, tres masculinos fuerón detenidos sobre la calle Morelia parte alta y Carlos Salinas de Gortari en donde fuerón localizados al interior de una bolsa de plastico de color negro con 12 cartuchos útiles 2.23, 11 cartuchos útiles 38S, 12 cartuchos útiles 40mm y 22 cartuchos útiles con la leyenda L C A.

Oficiales de la Policia Municipal informarón que tras atender el reporte, oficiales localizaron al exterior de un domicilio tres cartuchos  percutidos así como a tres masculinos sentados en la banqueta, quienes fuerón detenedos luego de que se les localizaron cartuchos útiles.

Los hechos ocurrierón alrededor de las 5:00 del pasado sabado, ante los hechos, oficiales realizaron el procedimiento correspondiente para dar conocimiento a la Fiscalía General del Estado

RESTABLECEN SERVICIO DE AGUA POTABLE EN 19 COLONIAS DE TECATE

  • Después de más de 24 horas de trabajo por parte del equipo operativo de CESPTE.

Tecate, Baja Califronia.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) trabajó durante más de 24 horas en la reparación de la red de agua potable que abastece dos tanques reguladores de almacenamiento ubicados en las colonias Refugio y Esteban Cantú.

Equipo del área de electromecánica, operación y mantenimiento y saneamiento de la paraestatal “dejaron todo en la cancha” para regresar el suministro de agua potable de 19 colonias de la zona centro y oeste del municipio.

El agua, al conducirse por gravedad, llegará primero primero a las partes bajas de las colonias, después irá subiendo a las partes altas.

El Sub Director Técnico Pablo David Contreras de CESPTE indicó, que durante los siguientes días estarán inspeccionando la zona a fin de verificar que no se presenten fallas en el suministro.

El personal del organismo operador de agua, agradece la comprensión de las y los ciudadanos por la falta del vital líquido, siempre estará CESPTE al servicio de las y los tecatenses ¡CUIDEMOS EL AGUA!

DA RESULTADOS COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD: LANDEROS BRISEÑO

Durante 3 días consecutivos el Operativo Aurora integró trabajos de despliegue por tierra y aire, en zonas de difícil acceso como: Villas del Campo, Cerro Azul, Nueva Hindú, Santa Verónica, Ejido Ojo de Agua, Maclovio Rojas, Santa Anita y Valle de las Palmas, en el municipio de Tijuana

Tijuana, Baja California.- La solución a los problemas de inseguridad es un trabajo estrecho de coordinación, aseguró el Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, al reconocer el trabajo de las Fuerzas de Seguridad que participaron en el Operativo Aurora en el que se logró el aseguramiento de 151 kilogramos de marihuana, 126 dosis de metanfetamina, 1 arma larga calibre .22 y 12 vehículos con reporte de robo local y en el extranjero.

En la rueda de prensa Impunidad Cero, el titular de la SSCBC indicó que durante la sesión de la mesa de construcción de la Paz y Seguridad encabezada por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, los titulares en materia de seguridad de los tres órdenes de gobierno, revisaron las estrategias que se han establecido para enfrentar la criminalidad.

“Se consideró un análisis de las fortalezas de cada corporación y los diagnósticos criminógenos; dichas acciones permitirán reorientar los esfuerzos de los 3 niveles de gobierno para materializar operativos conjuntos que incluyan también la atención de los delitos sociofamiliares, patrimoniales y narcomenudeo”, señaló.

En ese sentido, mencionó que el día sábado 9 de julio se puso en marcha el Operativo Aurora en el municipio de Tijuana Baja California, en el cual se integraron trabajos de despliegue por tierra y aire, de fuerzas especiales en zonas de difícil acceso como: Villas del Campo, Cerro Azul, Nueva Hindú, Santa Verónica, Ejido Ojo de Agua, Maclovio Rojas, Santa Anita y Valle de las Palmas.

Landeros Briseño, dijo que, de este trabajo desarrollado en conjunto en forma ordenada y coordinada se logró la detención de 4 personas, de las cuales una de ellas contaba con una orden de aprehensión por privación ilegal de la libertad.

“Quiero resaltar que de este operativo se logró el rescate de una niña de 5 años de edad que se mantenía secuestrada, y en la cual existía una Alerta Amber Activa en el estado de Hidalgo, desde el año 2020, la menor fue canalizada con la debida atención a las áreas correspondientes, y seguimos dando seguimiento al caso”, destacó.

Por otra parte, informó que, por instrucción de la titular del ejecutivo estatal, las Preparatorias Militarizadas que se encuentran en Tijuana y Tecate y que actualmente son operadas por la Fiscalía General del Estado, pasaran a ser responsabilidad de la SSCBC.

“A partir del año próximo la formación académica de los jóvenes bachilleres quedará a cargo de esta Secretaría a través del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Inicial (IEPFI) que permite ofertar estudios gratuitos de nivel bachillerato, pero con fortaleza de la formación de jóvenes con valores orientados a la cultura de la Seguridad Ciudadana; para que algunos de ellos en un futuro puedan convertirse en buenos policías o incluso mandos policiales”, aseguró.

Subrayó que este es un proyecto muy noble y que la Secretaría a su cargo trabaja a marchas forzadas, para que los jóvenes bajacalifornianos tengan una oportunidad única en la vida con estudios, alimentación y alojamiento gratuitos sufragados por el Estado.

“Dicha política pública arrancará literalmente la tentación de muchos jóvenes de unirse al crimen organizado ya que mediante el fomento de virtudes se creará una cultura de la legalidad”, afirmó.

Landeros aprovechó la oportunidad para mencionar sobre la línea de acción marcada como prioritaria en el Plan Estatal de Desarrollo, en el cual se busca incrementar el número de agentes dentro de las corporaciones policiacas, y que tiene como meta lograr al final del sexenio cumplir con el estándar internacional de contar con 2.8 policías por cada mil habitante; el cual empieza a generar resultados.

Ya que están próximos a ingresar como cadetes al Instituto de Estudios Preventivos y de Formación Inicial, 130 jóvenes, los cuales fueron seleccionados por haber cubierto el perfil que se exige para el desarrollo de esta carrera.

Catorce de los jóvenes integrarán la trigésimo cuarta generación para Policías Preventivos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y 116 jóvenes para la cuadragésima primera generación de la Policía Municipal Preventiva. Así también en el mes de agosto se integrarán 85 cadetes más, para formar la generación de custodios para el sistema penitenciario.

Cabe destacar que, este próximo 28 de julio, se graduarán 102 oficiales de los cuales 33 se incorporan a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, 33 a las Policías Preventivas de los municipios y 36 a la Agencia Estatal de Investigación.

En la rueda de prensa Impunidad Cero, el secretario de Seguridad habló sobre la urgencia de atender la problemática que subsiste en la región sur del Estado, en donde existen conflictos entre sociedades cooperativas pesqueras, las cuales han derivado en agresiones entre sí y actividades de pesca furtiva sin permisos y violando la veda respectiva.

Para lo cual, dijo, se reunió con el Secretario General de Gobierno, El Comandante de la Segunda Región Naval y representantes de la Comisión Nacional de Pesca, acordando que con apoyo de vehículos de tierra, mar y aire de la Armada de México, realizará recorridos marítimos y terrestres para inspeccionar y vigilar que la actividad pesquera se realice apegada a derecho.

“Se establecieron canales de comunicación entre autoridades Federales y Estatales con las cooperativas: Kachigi, Mortera de Leyva y la Cooperativa Ensenada, para atender las denuncias de pesca ilícita que se realizan en el área. Además, se están desarrollando pláticas con los pesqueros para concientizarlos de la importancia del registro de sus embarcaciones; así como, la actualización de sus permisos”.

Landeros Briseño señaló que la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Policía Municipal de San Quintín, establecen recorridos de vigilancia; así como, la materialización de puntos de revisión aleatorios para revisar que las cargas pesqueras reúnan los requisitos legales.

Por último, dijo que se espera que CONAPESCA revise nuevamente las coordenadas de los polígonos que avalan los permisos de pesca, toda vez que se ha detectado traslape en dichos polígonos y que esa acción en esencia es la principal causa de los conflictos entre las referidas pesqueras.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PLAN DE SEGURIDAD PARA VACACIONES DE VERANO

El riesgo de accidentes incrementa, por lo que el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con las corporaciones municipales y federales para brindar seguridad en las carreteras del Estado

Mexicali, Baja California.- Para que las y los ciudadanos bajacalifornianos, así como los visitantes nacionales e internacionales, puedan tener un periodo vacacional de verano seguro en el que disfruten de los atractivos que ofrecen los diferentes destinos turísticos que hay en el Estado, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció el despliegue de una serie de operativos de parte de las fuerzas de seguridad de la entidad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC). En dicho programa también participa la Coordinación Estatal de Protección Civil y corporaciones federales.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California expresó que, durante el verano, la afluencia de visitantes extranjeros a la entidad aumenta hasta en un 200 por ciento, lo que representa derrama económica y bienestar para las familias del Estado, y en especial para las que subsisten directamente de la actividad turística. Sin embargo, también hay un aumento de los accidentes viales, por lo que se vuelve necesaria la aplicación de protocolos de seguridad que eviten accidentes que arriesguen la vida y la integridad de las personas.

En ese sentido, Avila Olmeda enfatizó que en el plan participa la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), las policías municipales, las corporaciones de bomberos, los organismos de Protección Civil municipales y el estatal, la Cruz Roja Mexicana y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Agregó la Gobernadora que la intención del programa es proporcionar seguridad durante el receso de verano, mediante patrullajes, puestos de control carreteros, puestos de información, acciones especificas de seguridad en playas, presas, parques, balnearios y otras áreas turísticas en el territorio bajacaliforniano, así como una serie de acciones específicas que tienen la finalidad de promover la paz y la seguridad de todas las familias bajacalifornianas.

Asimismo, la mandataria estatal agradeció la voluntad de las fuerzas federales de sumarse al trabajo conjunto para facilitar unas vacaciones pacíficas para residentes y visitantes al Estado, que buscan disfrutar de los beneficios de la actividad turística luego de más de dos años de contingencia sanitaria. En el plan participa la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Por otro lado, Marina del Pilar exhortó a las y los ciudadanos de Baja California seguir las recomendaciones que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil para está temporada, principalmente respetar los límites de seguridad en carretera, usar el cinturón de seguridad, hacer revisión mecánica previa, verificar las condiciones metereológicas del destino, visitar solamente los lugares donde hay seguridad, así como no exponerse al sol de manera prolongada, mantenerse hidratado y el uso de bloqueador solar.

CONTINÚAN SIN AGUA 19 COLONIAS DE TECATE, POR FUGA

Tecate, Baja California.- Luego de mas de veinte horas de trabajo, la Comisión Estatal de Servicios Publicos de Tecate, anunció a través de sus redes sociales que continúan los trabajos de reparación de la red de agua potable en la colonia industrial, por lo que alrededor de 19 colonias continuan sin servicio de agua potable en el municipio.

El organismo informó, por la misma vía, su cuenta oficial en facebook, que los trabajos de reparación estiman un periodo de 3 a 5 horas para restablecer el servicio de agua a colonias de la zona centro y oeste de Tecate.

Así mismo, solicitan a los automovilistas y peatones que circulan por la zona, transitar con precaución a fin de evitar accidentes.

Cabe destacar que el Sub-director del organismo, Pablo David Contreras, emitio una declaracion al respecto de la fuga que mantiene a diversas colonias del municipio, sin agua potable.

INICIA APLICACIÓN DE TOPES VEHICULARES EN VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- Dando prioridad en atender las necesidades de la comunidad de la zona rural del municipio, el Gobierno de Tecate dio atención inmediata a la solicitud de los residentes del Valle de las Palmas para la colocación de topes y señalamientos en el acceso principal a la delegación.

Para ello, personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos se dieron cita en la vialidad para realizar los análisis de factibilidad pertinentes, que demostraran la necesidad de instalar estos reductores de velocidad, y posteriormente dio inicio la colocación de los señalamientos que anuncian a los automovilistas sobre los topes.

Esta mañana se inició a los trabajos de colocación el asfalto, con esto, se pretende prevenir accidentes automovilísticos y/o de transeúntes ya que dicho acceso es de gran afluencia vehicular, por sus características muchas veces a altas velocidades las cuales representaban un peligro, por lo cual los reductores de velocidad permitirán tener mayor control en la vialidad.

En ese sentido, el Gobierno de Tecate escucha y atiende las peticiones de la ciudadanía para prevenir accidentes que pongan en riesgo la integridad física de la población, exhortando a los conductores a respetar los señalamientos y el reglamento municipal de tránsito vigente para evitar ser acreedores de una falta administrativa.