Skip to main content

Mes: junio 2022

MENOR RECUPERA MOVILIDAD DE SU MANO, FUE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE

  • A sus 11 años, Aarón ha tenido dos cirugías de resección de neuroma en nervio mediano, pero después de una serie de sesiones de fisioterapia en el HGM pudo volver a mover su mano

Mexicali, Baja California.- Derivado del trabajo en conjunto de los servicios de Ortopedia y Fisioterapia del Hospital General de Mexicali (HGM), el día de hoy Aarón puede volver a jugar, escribir y llevar una vida normal.

El doctor Francisco Yamil Pérez Lima, quien es médico ortopedista del HGM, con alta especialidad en cirugía de mano y de plexo braquial, intervino quirúrgicamente en dos ocasiones a Aarón, realizando una cirugía de resección de neuroma en nervio mediano.

“Ese tipo de cirugías son un poco dolorosas y requieren de terapia para rehabilitarse. Afortunadamente aún cuenta con su nervio mediano y esperamos se desarrolle bien”, indicó el cirujano.

Por su parte, Fausto Negrete García, coordinador del área de Rehabilitación Física del HGM, comentó que el paciente llegó al área de Fisioterapia después de dos cirugías en su mano derecha. Dichas intervenciones fueron realizadas por parte del servicio de Ortopedia del nosocomio, los cuales son procedimientos que necesitan de una terapia de rehabilitación.

“Aarón llegó sin poder mover su mano derecha y comenzamos con las sesiones de fisioterapia. Fueron 20 sesiones y, después de una excelente evolución, ahora puede volver a mover su mano, recuperó su fuerza y actualmente puede hacer su vida normal”, comentó.

Explicó que el diagnóstico del padecimiento es tumoración en nervio mediano, al cual Aarón ha evolucionado de manera satisfactoria.

“Depende mucho de la intervención y los tiempos de rehabilitación, dado que tienen que ir de la mano; si se complementan los dos en tiempos oportunos, tenemos excelentes resultados como en Aarón, que recuperó todos sus movimientos y pudo reincorporarse a sus actividades de la vida diaria”, mencionó Negrete García.

“En mi manita tenía una bolita de grasa que complicaba las cosas: no podía cerrar el puño ni cerrar los dedos. Ahora ya puedo volver a jugar, andar en bici y jugar videojuegos. Gracias a los doctores, gracias por ayudarme”, cuenta Aarón.

La fisioterapia o rehabilitación física cuenta con múltiples beneficios para aquellas personas que se encuentren en recuperación después de alguna enfermedad o lesión. Actualmente el servicio de Fisioterapia del HGM recibe entre 34 y 40 pacientes diarios en consulta externa y valoración.

GENERA BC MÁS DE NUEVE MIL TONELADAS DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS: SEPESCA

  • La titular de la dependencia indicó que en la entidad se mantiene una dinámica sostenida de producción de moluscos, peces y crustáceos con un alto nivel de competitividad

Ensenada, Baja California.- La actividad acuícola de Baja California se mantiene con un alto nivel de competitividad, alcanzando las nueve mil 130 toneladas anuales, resaltó la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez.

Precisó que la entidad está entre los primeros lugares en volumen, calidad de producto y plantas de proceso certificadas, lo que, aunado a la ubicación estratégica de la entidad, ha fortalecido la experiencia exportadora.

Asimismo, comentó que Baja California ha mantenido desde hace muchos años la mayor cantidad de aguas clasificadas para la exportación de productos, por parte de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Señaló que con la engorda de atún aleta azul y lobina rayada se producen al año más de siete mil 500 toneladas, otras mil 554 corresponden a moluscos como el ostión, abulón y almejas, y poco más de 70 toneladas son de camarón.

García Juárez recordó que la producción de moluscos está distribuida a lo largo del Océano Pacífico en la Bahía de Ensenada, Eréndira, San Quintín, El Rosario, Villa Jesús María y el Norte de la Laguna de Guerrero Negro.

Asimismo, existen cultivos de ostión comercialmente exitosos en el Alto Golfo de California, lo cual genera beneficios para decenas de familias.

En el caso del camarón, su desarrollo se concentra en el Valle de Mexicali, donde también se ha incursionado en la engorda de tilapia.

IMPORTANTE PREVENIR Y ATENDER DEPRESIÓN POST PARTO

  • Existe una etapa que se presenta desde el nacimiento hasta las dos primeras semanas en la que las mujeres pueden tener síntomas de ansiedad, llanto, irritabilidad o cambios repentinos de ánimo

Mexicali, Baja California.- De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se estima que un alto porcentaje de mujeres podrían presentar depresión post parto durante los primeros 4 meses después de dar a luz, por lo que, el Hospital Materno Infantil de Mexicali hace un llamado para que todos los sectores sociales se sensibilicen sobre este tema de salud.

José Rojas Serrato, director del nosocomio, indicó que la OPS revela que la prevalencia de que una madre que recién dio a luz desarrolle depresión es del 15 por ciento a nivel mundial, mientras que la cifra podría incrementarse hasta más de un 50 por ciento en algunos países de Latinoamérica.

“En el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, en su quinta edición se le denomina Trastorno Depresivo durante el Periodo Perinatal. Está asociado a suicidios, filicidio y probable causa de muerte materna durante esta etapa”, explicó.

En las últimas décadas se le está prestando puntual interés a esta condición que no siempre cuenta con herramientas de medición, ni con población lo suficientemente consiente sobre el tema como para pedir atención médica.

Indicó que existe una etapa que se presenta desde el nacimiento hasta las dos primeras semanas en la que las mujeres pueden tener síntomas de ansiedad, llanto, irritabilidad o cambios repentinos de ánimo. A este periodo se le conoce como “baby blues”, condición transitoria y que generalmente aparece por el nuevo ciclo de adaptación ante la llegada del nuevo miembro del hogar.

Por otra parte, la depresión post parto puede llegar a registrarse en cualquier momento durante el primer año de vida del bebé. Los mismos sentimientos de agotamiento, tristeza y sensación de incapacidad para cuidar al bebé se potencializan. De ser así, es importante que se acuda a una valoración psicológica y/o psiquiátrica para un abordaje profesional.

Casos como estos pueden presentarse en las mujeres no importa si es su primer bebé o ya han tenido otros más. Por ello, como institución de salud, se hace un llamado a todos los sectores a tomar con seriedad la condición de salud mental de las mujeres embarazadas y que recién dieron a luz.

Si se considera que se atraviesa por esta etapa o algún ser querido está en esta situación, se pueden dirigir a la Consulta Externa del Instituto de Psiquiatría de Baja California, a solicitar atención psicológica.

AVANZAN BACHEO Y REENCARPETADO EN TECATE

  • Una vez concluidos los trabajos de esta primera etapa, el Alcalde Diario Benítez dará a conocer las vialidades que se estarán atendiendo en una segunda fase del programa emergente de bacheo y reencarpetado. 

Tecate Baja California.- Los trabajos de Bacheo y reencarpetado más importante de los últimos años de la historia de Tecate continúan avanzando favorablemente, en el que se están atendiendo las vialidades más transitadas del Municipio. 

Fue a mediados del mes de marzo cuando el primer edil del municipio, Darío Benítez Ruíz, anunció a los tecatenses que se estaría realizando la primera fase de bacheo emergente en las zonas más transitadas y con mayor demanda ciudadana, en la que se tendrían contempladas la adquisición de 3 mil toneladas de asfalto, todo esto solventados con recursos propios del Gobierno de Tecate. 

A tan solo 6 meses, el mandatario atendió oportunamente una de las demandas más fuertes de los tecatenses, pues desde hace más de 3 años las calles de Tecate padecían el abandono y los estragos de las malas decisiones de los antiguos gobernantes, por lo que a mediados del mes de abril, haciendo justicia social al municipio se iniciaron los trabajos de esta primera fase de bacheo y reencarpetado, los cuales continúan avanzando favorablemente, ya que los tecatenses hoy pueden transitar de manera segura por las calles en las que ya han finalizado los trabajos. 

Tal es el caso de la Avenida Nuevo León donde hace semanas se concluyeron los trabajos de bacheo y reencarpetado, así como el afinado de detalles y el pintado de señalización vial, el cual se trabajó en dos tramos. Mismo caso el de la calle Arturo Guerra y calle Campeche.  

En cuanto a la Calle Huetamo y Bulevar Defensores, el Director de Obras y Servicios Públicos Municipales informó que finalizaron los trabajos de bacheo y reencarpetado en ambos tramos por lo que en los próximos días se estará realizando la afinación de detalles de la calle, así como el señalamiento vial para culminar los trabajos en la zona. 

Otra de las vialidades en las que se tienen avances significativos es en la Calle Misión Paseo de Todos los Santos en Fraccionamiento El Descanso, en la que una vez concluidos los trabajos de limpieza y fresado, el día sábado 4 de junio se dio inicio al bacheo y reencarpetado desde Misión San José del Cabo hasta Misión de Mulege, trabajos que se tiene programado concluir la siguiente semana.

Una vez concluidos los pendientes en el Fraccionamiento El Descanso, se estarán evocando las labores a la Brecha a Santa Anita (Mariano Escobedo) la cual se incluyó en esta primera etapa de bacheo emergente por instrucciones del Presidente Municipal del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Darío Benítez Ruíz, en atención a la petición de la ciudadanía.

DETIENEN EN TECATE A PAREJA EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO 

  • Fueron los resultados de operativos realizados en Tecate y Tijuana 

Tecate, Baja California.- Los trabajos operativos y preventivos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) realizados en el Estado de Baja California, dieron como resultado la detención de tres personas que se encontraban en posesión de armas de fuego mientras transitaban por las calles de los municipios de Tecate y Tijuana; fueron remitidos a la autoridad competente en dictarles su situación legal. 

La primera detención tuvo lugar sobre la calle Segunda esquina con Río Armon en la sección Jardines del Río en el municipio de Tecate, en donde los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto a un hombre y una mujer que mostraban actitud sospechosa. 

Durante la entrevista con los agentes el hombre fue identificado como Óscar Iván “N” de 26 años de edad originario de Culiacán, Sinaloa, y la mujer como Guadalupe “N” de 25 años originarios de Guamúchil, a quienes se les encontró en poder de un arma corta con un cargador abastecido de 13 cartuchos útiles calibre 9 mm. 

Por otra parte, en la calle De la Ciénaga del fraccionamiento Hacienda Casa Grande en el municipio de Tijuana, fue detenido Alfonso Jhovanni “N” de 22 años originario de esta ciudad fronteriza, a quien se le confiscó un arma corta tipo pistola con 01 cargador abastecido de 14 cartuchos útiles. 

La labor preventiva por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana se mantiene en las calles de Baja California, reforzando el combate a la inseguridad en la entidad con el fin de recuperar la paz y la tranquilidad que la ciudadanía merece. 

FALLA GENERAL DE LA CENACE, DEJA SIN LUZ A DIFERENTES ZONAS DE TECATE, ROSARITO Y TIJUANA

Tecate, Baja California.- Debido a una falla general de la Comisión Nacional de Control de Energía (CENACE), diversas zonas de los municipios de Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana se encuentran sin energia eléctrica, así lo dio a conocer el primer edil del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruíz.

Mediante sus redes sociales dio a conocer que se prevé intermitencias en zonas como la Nueva Colonia Hndú, zona rural del municipio así como áreas circundante de los parques el Bajío e Industrial Tecate, la Sierrita, entre otras.

El alcalde de Tecate aseguró que La Comisión Federal de Electricidad ya se encuentra trabajando para restablecer a la brevedad el servicio, sin embargo no hay una hora estimada aún, por lo que solicitan paciencia.

MENSAJE DEL ALCALDE DE TECATE DARÍO BENÍTEZ

Falla general de la Comisión Nacional de Control de Energía (CENACE) tiene sin suministro algunas zonas de Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana, según la información que me acaba de proporcionar Raúl Alarcón, superintendente de la zona. Se prevé intermitencia en zonas como la Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), las áreas circundante de los parques el Bajío e Industrial Tecate, la Sierrita, entre otras.

✅ La CFE ya se encuentra trabajando para restablecer a la brevedad posible el servicio, sin embargo no hay una hora estimada aún, por lo que solicitan paciencia. Estaremos apoyando a la superintendencia a informar los avances en el restablecimiento del suministro.

RESALTA MARINA DEL PILAR ESFUERZO PARA AFIANZAR EL PATRIMONIO CULTURAL DE BC

 

 Un ejemplo es la Fiesta en La Misión que recientemente logró reunir a más de cinco mil personas que disfrutaron de las tradiciones como los calabaceados y la danza Kumiai de San José de la Zorra.

Playas de Rosarito, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, subrayó la importancia que tiene el patrimonio cultural para reforzar la identidad y el atraigo entre las y los bajacalifornianos.

En ese sentido, hizo énfasis en el trabajo que realiza la Secretaría de Cultura de Baja California, encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, para identificar y gestionar la definición de los elementos que conforman el Patrimonio Cultural del Estado.

Puso como ejemplo la Fiesta de La Misión Baja California, que, luego de dos años en que se tuvo que suspender por la pandemia de COVID-19, el pasado sábado 28 y domingo 29 de mayo se realizó y se volvieron a escuchar los calabaceados y la danza Kumiai de San José de la Zorra y se logró la unión de más de cinco mil personas.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado postuló que son las diversas festividades las que constituyen un elemento tangible e intangible, así como natural de la región, y promueven sus tradiciones, favoreciendo el encuentro e interacción entre rancheros, vaqueros, agricultores y habitantes de pueblos originarios y ciudades circunvecinas.

“Esta fiesta es un encuentro que convoca a las familias del poblado La Misión, ubicado a 70 kilómetros de Tijuana, entre los municipios de Playas de Rosarito y Ensenada, y que además atrae a turistas de Baja California y Estados Unidos”, destacó.

En dicho evento, se enciende una gran fogata de cinco metros de alto, símbolo de los vaqueros y de esta festividad, mientras los grupos de yumanos suelen entonar cantos acompañados con la voz de sus sonajas.

Por su parte, Ábrego Ceballos, destacó que la dependencia estatal es responsable de identificar, evaluar, conservar y difundir el conocimiento de los bienes culturales que residen en nuestro Estado.

Asimismo, invitó a recorrer el inicio de la ruta Misional, ahí es donde inicia el camino real de las Californias y es trabajo de todos conocer, caminar y sentir orgullo por Baja California.

La titular de la Secretaría de Cultura, comentó que ya ha recibido la carpeta con el expediente técnico de la Fiesta en La Misión y refrendó su compromiso para realizar la declaratoria formal como bien adscrito al Patrimonio Cultural del Estado de Baja California.

Éste acto se hará, detalló, mediante decreto de la titular del Ejecutivo, mismo que se publicará en el Periódico Oficial del Estado.

SE PUEDEN EVITAR ENFERMEDADES DIARREICAS CON HIGIENE Y MANEJO CORRECTO DE LOS ALIMENTOS: SSA

 

Acuda a su médico ante cualquier síntoma

Ensenada, Baja California.- Las Enfermedades Diarreicas Agudas pueden ser muy graves en los menores de edad, es por ello que la responsable del programa de Nutrición, Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Nancy Angélica Márquez Martínez, informó a la población sobre los riesgos y cómo evitar este tipo de padecimiento.

“La recomendación es lavarse las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño, antes de preparar o comer cualquier alimento; además, es necesario lavarlos y cocerlos bien, mantener la higiene en utensilios de cocina, e implementar el estornudo de etiqueta al toser o estornudar cubriendo nariz y boca con la parte interna del codo”, señaló.

La responsable del programa, expresó que los menores de 5 años son los más susceptibles a este tipo de enfermedades.

“Las EDAS pueden ser mortales si se agravan, por lo que es indispensable identificar signos de alarma de forma oportuna”, dijo.

Un menor con una EDA se deshidrata, por lo que puede presentar sed intensa, ojos hundidos, vómito, fiebre, llanto sin lágrimas, evacuaciones continuas aguadas o líquidas, y en los casos más graves esta diarrea puede presentarse con sangre; en ese caso, es urgente acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

Una vez identificada la enfermedad, es importante actuar a tiempo y ofrecer al menor Vida Suero Oral, mínimo media taza después de cada evacuación o vómito si se trata de un niño menor de 12 meses; sin embargo, si se trata de un niño mayor de un año, se le debe dar una taza de este suero.

Es importante mencionar que, si persiste el malestar, se debe esperar 10 minutos y posteriormente seguir dando líquidos más despacio.

Márquez Martínez concluyó que el tratamiento contra las EDAS se logra gracias a la correcta alimentación e higiene, ingesta de líquidos, sobre todo Vida Suero Oral, y una consulta oportuna.

DIPUTADO RAMÓN VAZQUEZ PROPONE MECANISMO PARA CONTROL DE INCREMENTOS EN COSTOS DE RENTAS  

  • Es necesaria la vigilancia del Gobierno del Estado en el incremento de precios en el arrendamiento, debe ser de acuerdo a las UMAS e inflación

Mexicali, Baja California- El diputado Ramón Vázquez Valadez, presentó por oficialía de partes una iniciativa para reformar el artículo 2273 del Código Civil para el estado de Baja California, con el objetivo de generar mecanismos de control de los incrementos de costos de las rentas para vivienda y para locales comerciales.

En el documento explica que, en los últimos años, en nuestro país el poder adquisitivo de los ciudadanos ha decrecido en niveles alarmantes. La ineficacia de los últimos gobiernos en la implementación de políticas redistributivas ha ocasionado que la brecha de desigualdad en México se incremente a niveles inauditos.

Además de lo anterior, al ser una entidad fronteriza tenemos un flujo constante de población de mexico-americanos o residentes que, por los altos costos en California, deciden comprar o rentar una casa en nuestro estado, generando que el mercado inmobiliario se vuelque hacia quienes ganan en dólares generando una inflación y una fluctuación en los precios de las rentas que dependen del tipo de cambio al momento, ya que los arrendatarios exigen el pago en dólares.

“En el mismo sentido, el efecto económico que representa el aumento en los precios de las rentas, en cuanto a locales comerciales se refieren, es que aumenta también el costo de productos o servicios, de ahí que se puede apreciar como la inflación ha encarecido los alimentos y materiales de cualquier tipo, por lo que resulta apremiante realizar una intervención por parte quienes representamos a la sociedad bajacaliforniana”, indicó.

Por lo argumentado, el diputado inicialista, declaró que obtener una vivienda propia en México, para la mayoría de la población, resulta una meta inalcanzable. “Es por lo anterior, que considero necesaria la vigilancia del Gobierno del Estado en el incremento de precios en el arrendamiento de bienes inmuebles en general, los cuales deben corresponder de manera justa a los movimientos de UMAS y a la inflación, evitando así́ problemáticas como el abandono, el endeudamiento insostenible e incluso las invasiones ilegales a predios”.

GARANTIZA SECRETARÍA DE BIENESTAR APOYO UNIVERSAL PARA TODAS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

 El registro abarcará del 6 al 30 de junio, se beneficiarán más de 77 mil personas en BC con una inversión total de 759 millones de pesos

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que ninguna persona quede fuera de la convocatoria, la Secretaría de Bienestar de Baja California reitera a la ciudadanía que el plazo de inscripción al programa “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad” estará activo del 6 al 30 de junio.

Así lo informó el secretario de Bienestar en el Estado, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, quien señaló que tras la universalización de la pensión con el Gobierno Federal, en Baja California serán más de 77 mil personas las que se beneficien con este apoyo económico.

“La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila fue de las primeras mandatarias en el país en firmar este acuerdo frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, nos interesa elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad y cumplir con un derecho estipulado en la Constitución Mexicana”, comentó.

Agregó que esta campaña masiva de incorporación es posible debido a que tanto el Gobierno de Baja California como el Gobierno Federal están aportando 379.5 millones de pesos cada uno, arrojando una inversión total de 759 millones de pesos en beneficio de personas que tengan discapacidad motriz, visual, intelectual, psicosocial o auditiva.

Jáuregui Santillán indicó que el registro para el apoyo se dará en todos los municipios del estado, dando prioridad a las letras del apellido según el calendario establecido para cada día de la semana, información que la ciudadanía puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar.

Los módulos de registro estarán abiertos de lunes a sábado en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde en los puntos que a continuación se detallan:

Mexicali: Centro Estatal de las Artes en Calz. De los Presidentes, Col. Centro Cívico y Delegación Bienestar Federal en Av. Pioneros 1005, Centro Cívico.

San Felipe: Unidad Deportiva de la Col. Los Arcos en calle Chetumal s/n.

Tijuana: Edificio del Gobierno Federal en Calle José Clemente Orozco 2393, Col. Zona Urbana Río Tijuana; Plaza Comercial en Vía Rápida Poniente de la Col. Zona Urbana Río Tijuana; Centro de Convenciones de la Col. Plan Libertador; Plaza Sendero sobre la Carretera Libre Tijuana, Km. 36, en Col. El Refugio y en el Museo del Trompo en Av. De los Insurgentes, Col. Río Tijuana 3ra Etapa.

Ensenada: Edificio del Gobierno Federal en Av. Adolfo López Mateos 1036, Col. Primera Sección; Sucursal Banco del Bienestar en Calle México s/n, Pueblo Punta Colonet; Casa Ejidal Rodolfo Sánchez Taboada en Col. Maneadero; Boulevard Higuera 15 en la Col. Popular 89 y en la oficina de la Carretera Transpeninsular, Col. Adolfo Ruiz Cortines, a un lado de las instalaciones del SAT.

San Quintín: Oficinas de la Carretera Transpeninsular frente al 67 Batallón de Infantería de la Col. Lázaro Cárdenas.

Tecate: Campo Deportivo Eufrasio Santa Ana, Calle Tláloc 400, Col. Cuauhtémoc Este.

Rosarito: Edificio del Gobierno Federal, Calle José Aros Aguilar 200 en Fracc. Villa Turística y Auditorio en Boulevard Benito Juárez de la Col. Benito Juárez.

Por último, el titular de la Secretaría de Bienestar recordó que el apoyo se estará entregando de manera bimestral, siendo las personas con discapacidad uno de los sectores de atención prioritaria para la administración estatal.