Skip to main content

Mes: junio 2022

EXIGIMOS GARANTÍAS, PERO SIN PREFERENCIAS AL RESTO DE LA CIUDADANÍA

Politicosas del Pueblo Mágico
Por: Berenice Barreto 

  • Conmemora Asociación de Periodistas de Tecate día de la libertad de expresión 
  • Cambios a Delegados del Gobierno del Estado en Tecate
  • Si no hay información, menos protección a comunicadores 
  • Mucho ruido hizo la sindicó local, pero poco se sabe de su trabajo 

Mediante un acto cívico, la Asociación de Periodistas de Tecate A. C., llevó a cabo el tradicional evento de conmemoración por el Día de la Libertad de Expresión en el que se contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, en su mensaje, FRANCISCO RABAGO Quezada, Presidente del organismo que agrupa a periodistas en el municipio, resaltó la importancia de demostrar con acciones y no solo en discurso, el respeto a la libertad de expresión.

Exigimos garantías para la libertad de expresión, los 365 días del año, urge que termine la persecución mediática y física en contra de los periodistas por que jamás se matará la verdad asesinando  periodistas, coincido y respaldo lo expresado por el Presidente de la APT, exigimos garantías, pero sin ninguna preferencia en comparación del resto de la sociedad, requerimos seguridad y apoyo, como cualquier otro ciudadano lo necesita y en ese sentido, ME DESLINDO de la publicación realizada el pasado 2 de junio en La Estampida de los Búfalos por Víctor Islas quien publica un Posicionamiento en que se asegura que quien escribe ésta columna respalda tal escrito, el cual, desconozco quien les autorizó por que NO ME FUE CONSULTADO y reitero, exigimos garantías para quienes de cara a nuestros lectores no nos escondemos bajo ningún seudónimo o bajo la facilidad de escribir de manera anónima, siempre con respeto.

Si no hay información, menos protección a comunicadores.

Por otra parte, fue planteado ante Carlos Linaldi, Sub Director de Comunicación del Gobierno de Baja California a quien designó la Gobernadora Marina del Pilar como su representante para asistir al evento, la falta de representatividad a través del representante oficial, el Profesor Gonzalo  Higuera, actual Delegado de la Secretaria General el municipio, quien como cuando fue síndico en la pasada administración, ignoró a la prensa local, ahora ni para dar a conocer ante los medios quienes forman parte del gobierno del Estado delegación Tecate y qué acciones se realizan en favor de la ciudadanía. Cabe destacar que en las ultimas semanas se han realizado sucesos y cambios importantes en la Comisión Estatal y Servicios Públicos de Tecate y en Recaudación de Rentas.

Seguimos en espera de que la Síndico Procurador , Maythe Méndez Vélez, haga un espacio en su apretada agenda estatal, ya que en la ultima visita que realizó la Gobernadora del Estado al municipio, el pasado 28 de abril, se le solicitó un espacio a la edil.  En redes sociales vemos que anda de visita en diferentes municipios y solo por medios estatales se conoce, no de su trabajo, pero si de otras acciones que únicamente comunican el enfrentamiento político que continúa en el municipio… ¿y la chamba?

DEVELAN LIBRO DE PERIODISTAS FALLECIDOS

Gracias a las gestiones realizadas ante funcionarios municipales, fue rehabilitado el Parque Libertad de Expresión, así como restaurado el libro que plasma los nombres de periositas fallecidos e instalado uno más, el cual fue develado.

 

 

 

P.D. Lo dicho, menos protagonismo y más trabajo, la regidora Gabriela Peña no tuvo empacho en “postear” en sus redes sociales el texto:

✅ Esta mañana estuve presente en el evento organizado por la Asociación de Periodistas de Tecate, cuyo presidente es el periodista Francisco Rábago. Durante el acto, se debeló una placa en memoria de las y los comunicadores y periodistas que se han adelantado en el camino; entre ellos mi padre, el periodista Benjamín Peña Chacón.❤️????‍♀️ Todo mi reconocimiento y respaldo a cada uno de los compañeros, que diariamente con ética y profesionalismo mantienen informada a la población tecatense. Enhorabuena, ¡Muchas felicidades!.

Regidora del XXIV Ayuntamiento de Tecate (de Morena) Gabriela Peña Duarte

Pero ni porque el libro que recién se instaló se encuentra el nombre de su padre, quien fuera un reconocido periodista local, la edil tomo la iniciativa de llevar por lo menos un ramo de flores, lo habla de lo lejano que legisla de los periodistas locales, quien antes de tomar el cargo, laboró en medios de comunicación así como lo hueco que suenan sus palabras escritas.

TECATE: LOCALIZAN DROGA Y OBJETOS CON REPORTE DE ROBO EN CATEO, HAY UN DETENIDO

  • Se localizó droga y se detuvo al dueño del inmueble.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate continúa en el combate frontal a la venta de droga, por lo que el pasado 7 de junio se realizó un cateo en la colonia Colinas de Cuchumá donde se detuvo a una persona y se aseguró droga así como diversos objetos que contaban con reporte de robo.

Personal de esta Fiscalía en compañía de Agentes Estatales de Investigación cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en calle Ensenada sin número esquina con avenida Flores en la colonia antes mencionada.

En el lugar se localizaron tres bolsas pequeñas de plástico transparente con sustancia granulada al tacto y una envoltura transparente con sustancia pastosa color café; seis envoltorios de plástico siendo color naranja y uno color negro con sustancia granulada al tacto, dos bolsas transparentes pequeñas con hierba verde y seca; y un objeto con apariencia de arma de fuego de metal al parecer de utilería.

Además, se aseguró al propietario del domicilio quien dijo llamarse Omar “N” de 42 años de edad, así como diversos objetos que contaban con reporte de robo, como lo son una televisión de aproximadamente 75 pulgadas, una recamara de madera, diversos electrodomésticos de cocina, distintos objetos personales como prendas de ropa y calzado.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente por delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de narcóticos denominados heroína y marihuana, y posesión con fines de suministro del narcótico denominado metanfetamina.

El inmueble quedó asegurado de manera precautoria por personal de esta institución.

Con estos resultados la Fiscalía General del Estado (FGE) reitera el compromiso de reforzar la lucha contra los lugares utilizados como “tienditas”, además de detener a las personas que se dedican a esta ilícita actividad.

PARTICIPAN EN FESTIVAL DE PAELLA ESTUDIANTES DE CONALEP

  • Estudiantes de cuarto semestre de CONALEP plantel Tecate presentan el platillo “Paella Valenciana Mixta” 

Tecate, Baja California.- A fin de mostrar las habilidades adquiridas en la carrera de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas del Colegio de Educación Profesional Técnico (CONALEP BC), alumnos del plantel Tecate participaron en el IX Festival de la Paella y el Vino “Tecate, principio y fin” llevado a cabo el 04 de junio en las instalaciones de Rancho Tecate. 

Guiados por la docente Alicia León los estudiantes del cuarto semestre Melody Almada Gonzáles, Alejandra Guzmán Pérez, Talina Hernández Sandoval, Kevin Lara Acosta, Ángel Farías Rodríguez y Luis Zavala González, se presentaron bajo el nombre “Buffalo Masters” con su intervención del platillo denominado Paella Valenciana mixta. 

El Club Rotario de Tecate realiza este evento para recabar fondos para sus actividades de apoyo comunitario y en esta edición como cada año contó con la participación de chefs de restaurantes de la localidad y la zona costa de Baja California, así lo informó la directora Estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez. 

En medio de un ambiente mayormente familiar, que incluyó, concurso de paellas, degustaciones, concurso de pisado de uva, música para bailar, números artísticos y sorteos, los alumnos participantes recibieron excelentes comentarios por parte de comensales y organizadores, lo que les dio una gran experiencia y satisfacción. 

Este tipo de eventos brindan la oportunidad de mostrar las capacidades, conocimientos y técnicas que los estudiantes adquieren en su formación como profesionales técnicos. 

ABIERTA CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE MAGISTRADO SUPERNUMERARIO

  • Mediante concurso público abierto de oposición

Mexicali, Baja California.- Inició el proceso de selección mediante el cual el Poder Judicial del Estado de Baja California elegirá a los mejores perfiles para ocupar la vacante de un Magistrado Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia (TSJE); lo anterior a través de una convocatoria de concurso abierto de
oposición pública, en donde pueden participar tanto los trabajadores del PJBC como profesionistas del derecho.

La vacante que se concursa en la presente convocatoria, es la relativa a la plaza que como Magistrado Supernumerario ocupaba la licenciada Karla Patricia Amaya Coronado, quien actualmente es Magistrada Numeraria del TSJE.

Cabe destacar que un Magistrado Supernumerario atiende y cubre las ausencias de los Magistrados Numerarios ante el Pleno del Tribunal y la sala que ocupe el magistrado ausente.

La convocatoria publicada en el Boletín Judicial del Poder Judicial, señala que las y los interesados en participar se encuentran en la etapa de elegibilidad para el puesto de conformidad con el artículo 60 de la Constitución local.

Además de lo anterior, las y los aspirantes deberán cumplir con diversas etapas del proceso de selección, entre las que destacan una Evaluación Psicométrica para determinar si la o el aspirante es aceptable para desempeñar la plaza convocada, evaluando entre otros aspectos la actitud, inteligencia, personalidad, adaptabilidad social y aptitudes para el desempeño del cargo.

De igual modo, se llevará a cabo una etapa de Evaluación de Conocimientos, la cual consistirá en la aplicación de dos exámenes: uno teórico y uno práctico, ello a fin de evaluar los conocimientos jurídicos del aspirante.

Posteriormente se aplicará una entrevista ante un comité evaluador, el cual medirá la integridad profesional (rectitud, probidad, ética), presentación (imagen), seguridad (confianza), habilidad de comunicación, madurez (buen juicio o prudencia, sensatez) y objetividad, de las y los aspirantes.

Finalmente se llevará a cabo una evaluación de méritos de las y los aspirantes en donde se revisa la preparación académica (incluyendo grado académico, especialización, diplomado, cursos de actualización, talleres, congresos, conferencias y demás similares cursados por el aspirante); la experiencia profesional (comprendiendo también la docencia, investigación y publicación jurídicas y en su caso, antigüedad en cargos jurisdiccionales.

ACTIVAN ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A BEBE DE 7 MESES

  • La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a la bebé Valentina Sabean de 7 meses de edad.

Tijuana, Baja California.- Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, el 17 de abril de 2022 fue vista por última vez la menor Valentina Sabean, cuando cruzaba de Estados Unidos a la ciudad de Tijuana, Baja California, en compañía de sus padres Raquel Sabean y Paul W. PH, desconociéndose desde ese momento su paradero.

La menor Valentina Sabean es estadounidense, tiene cabello castaño claro escaso, ojos azules, boca mediana, labios medianos, tez blanca, ceja escasa, frente amplia, nariz mediana, orejas grandes.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643.

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Valentina Sabean.

BRINDAN ELEMENTOS DE LA FESC PRIMEROS AUXILIOS A MUJER CON SINTOMAS DE PRE-INFARTO 

  • Gracias a la oportuna intervención lograron estabilizarla 

Ensenada, Baja California.- Elementos de Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) brindaron primeros auxilios a una mujer de 42 años de edad, identificada como María Luisa de la Rosa, quien presentaba fuerte dolor en el pecho y dificultades para respirar. 

Los hechos ocurrieron sobre el Bulevar Zertuche en la colonia Praderas del Cripés, frente a las instalaciones de la FESC, cuando un joven de joven de 18 años de edad, solicitó el apoyo para su mamá que se encontraba en mal estado de salud.  

Los oficiales de la Fuerza Estatal, Monreal Curiel y Santacruz Edelsztein lograron estabilizar a la fémina, quien posteriormente fue trasladada en una unidad de la Cruz Roja a las instalaciones de ISSSTECALI, donde permanecerá en observación. 

Por lo anterior, tanto el joven como la mujer quedaron agradecidos por la oportuna intervención de los agentes de la FESC. 

La SSCBC mantiene el compromiso de brindar la atención oportuna a todos los casos de asistencia social, así como en el combate a la inseguridad, trabajando en la recuperación de la paz y la armonía social que en Baja California piden los ciudadanos. 

RESCATA ESCUADRÓN VIOLETA A MADRE E HIJA EN MEXICALI

  • La atención se brindó en seguimiento a una denuncia

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) pertenecientes al grupo de Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), dieron atención a una denuncia ciudadana y rescataron a una madre y a su hija de una situación de vulnerabilidad en el predio donde vivían.

Fue la tarde del pasado martes 7 de junio cuando los agentes estatales se dirigieron a una vivienda de Valle de Puebla Segunda Sección, en Mexicali, en donde se informó mediante el 911 sobre las condiciones inseguras en las que se encontraba una menor de edad.

En el lugar se presentó una mujer de 50 años de edad que informó a la corporación de seguridad que su hija padece de autismo y no cuentan con recursos suficientes para una vivienda en condiciones óptimas, además de que no contaba con recursos para alimentarse.

Debido a ello el Escuadrón Violeta brindó la atención directa y las trasladaron a las instalaciones del Sistema DIF Estatal, a fin de que se les brinde el apoyo necesario en lo que respecta a techo, cobijo, salubridad y alimentación, así como asistencia médica requerida.

La SSCBC mantiene el compromiso de brindar la atención oportuna a todos los casos de asistencia social, así como en el combate a la inseguridad, trabajando en la recuperación de la paz y la armonía social que en Baja California piden los ciudadanos.

PROPONE DIP. JUAN MANUEL MOLINA INICIATIVA PARA REGULAR LA MODALIDAD DE ACCESO CONTROLADO EN FRACCIONAMIENTOS

•    Presenta reforma a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado 
•    Plantea regular la implementación de accesos controlados dentro de estos espacios de vivienda

Mexicali, Baja California.- El diputado Juan Manuel Molina García, presento iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano de Baja California con el objetivo de regular la implementación de accesos controlados dentro de los fraccionamientos en el Estado.

Durante su exposición de motivos el legislador Molina García expresó que uno de los principales objetivos de los ciudadanos ha sido y será la constitución de un patrimonio que le estabilidad a su familia. “El tener tranquilidad le permite a las personas desarrollar de manera fluida el resto de sus actividades y responsabilidades como lo es la atención y cuidado de sus hijos”, aseguró.

Dijo que esa misma necesidad de protección al patrimonio familiar que ha llevado a que cada vez se construyan y se demanden más las viviendas ofertadas en fraccionamientos donde se vendió el concepto de acceso controlado.

Molina García explicó que, en administraciones pasadas, se autorizó y promocionó el concepto de “fraccionamiento privado”, sin la debida regulación que permita su eficaz funcionamiento, por ello, es necesaria regular la parte correspondiente a la implementación de accesos controlados dentro de algunos de los fraccionamientos del Estado que así fueron ofertados, precisó.

Mencionó que con la presente iniciativa se busca establecer dentro de la normativa de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, que contempla el concepto de fraccionamiento, adicionar la modalidad de fraccionamiento con acceso controlado y con ello establecer los requisitos mínimos con los que es necesario su funcionamiento.

Detalló que a partir de la aprobación de la presente iniciativa los fraccionamientos con la denominación de acceso controlado deberán contar con barda perimetral completa con accesos suficientes para el aforo vehicular calculado; casetas de vigilancia y dispositivos seguros para efecto de regular el acceso; asociación civil de vecinos o locatarios con reglamento interior aprobado por la asamblea e inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio; y cumplir con la reglamentación que establezca la autoridad municipal correspondiente de la cual será coadyuvante.

Con lo anterior se lograría regular un concepto ya existente, moderar además las posibles inconvenientes a visitantes y reducir la necesidad de atención policiaca.

OFRECEN TERAPIAS PSICOLÓGICAS A FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS

  • Con el objetivo de brindar a la ciudanía servicios de prevención y atención con un enfoque psicoterapéutico

Ensenada, Baja California.- A fin de brindar atención psicológica a la población más vulnerable, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California (DIF BC), cuenta con el Centro Psicológico de Atención a la Familia, donde se atienden a niñas, niños, jóvenes y adultos, así lo informó la directora general de la institución, Mónica Vargas Núñez.

La funcionaria estatal dijo que el Centro Psicológico de Atención a la Familia, tiene como objetivo brindar a la ciudanía servicios de prevención y atención con un enfoque psicoterapéutico, que le permita a la población afrontar la situación que afecta su estabilidad emocional y psicológica, para mejorar el bienestar psicosocial de las personas y las familias bajacalifornianas.

Mencionó que se ofrecen psicoterapia, la cual es un acto para ocuparse de sí mismo y para atender lo que ocurre en la vida, lo que marcha bien o lo que se ha complicado, en esta terapia se utilizan herramientas de evaluación, análisis, comprensión e intervención.

Vargas Núñez dijo que además se cuenta con la psicoterapia donde se atienden la violencia intrafamiliar, depresión, estrés, ansiedad, automutilación, trastornos de la conducta alimentaria, problemas de pareja, conducta infantil, estados de ánimo, problemas de familia, entre otros.

Mencionó que se cuenta con cuatro módulos en diferentes colonias de Ensenada, donde se entiende a niñas y niños de 4 años en adelante, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Tiene un costo de recuperación de 100 pesos o exento de pago, previo estudio socioeconómico.

Indicó que los requisitos para acceder al servicio es la identificación oficial, CURP, RFC, comprobante de ingreso no mayor a 3 meses; en el caso de que el beneficiario sea mejor de edad, el padre, madre o tutor presentará los documentos antes mencionados, así como la CURP del menor.

Las personas interesadas en más información del Centro Psicológico de Atención a la Familia pueden solicitarla al teléfono 646 120-7851 o al 646-172-3038.

INICIA EN MEXICALI EL BOLICHE DE LOS NACIONALES CONADE 2022

  • Con múltiples jugadores de ambas ramas, Baja California ha empezado su camino en busca de las medallas en el Bol Bol

Mexicali, Baja California.- Baja California ha iniciado la competencia de boliche en los Nacionales Conade 2022, con una selección de 15 talentos deportivos en el Bol Bol de esta ciudad.

Bajo la dirección del presidente de la Asociación Estatal de Boliche, Jesús Bustamante, los bajacalifornianos compiten en las categorías Sub 16 y Sub 21, tanto en varonil como en femenil.

Han sido dos días intensos de competencias en donde los representantes del Estado 29 han dejado todo en las líneas de juego, sin embargo, las medallas por ahora no han llegado.

Las acciones continuarán el resto de la semana en el Bol Bol de Mexicali, a partir de las 08:00 horas.