Skip to main content

Mes: junio 2022

PROPONE DIP. ROMÁN COTA GENERACIÓN VIRTUAL DE CONSTANCIA DE INEXISTENCIA DE REGISTRO Y CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES

•    Exhorta a Gobernadora del Estado a realizar las gestiones necesarias ante la autoridad correspondiente, para que se establezca como alternativa de servicio

•    Estos trámites no pueden hacerse en línea, por lo que dificulta en ocasiones realizarlos, pues solo se efectúan en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz exhortó a la Gobernadora del Estado a realizar las gestiones necesarias ante la autoridad correspondiente, con la finalidad de establecer como alternativa de servicio la generación virtual de la Constancia de Inexistencia de Registro, así como la Carta de no Antecedentes Penales.

Consideró que estos dos servicios pueden perfeccionarse, y que existe un distintivo en común que da respuesta a una de las tendencias que se vinieron fortaleciendo, debido a los tiempos que hemos pasado actualmente y este es el referente a la era digital, de la cual los servicios públicos no son exceptuados. 

Ambos trámites -dijo- no cuentan con la posibilidad de hacerse en línea, por lo que dificulta en ocasiones realizarlos, pues se puede perder la presencia laboral de los solicitantes al pedir un día de trabajo, debido que éstos, sólo se efectúan en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Luego mencionó que el incremento del uso de las tecnologías por parte de la sociedad, así como las constantes recomendaciones de las nuevas formas de gestionar lo público, son imperantes a la hora de realizar un diagnóstico de posibles mejoras en las formas de ejecución de la administración pública de los servicios.

Así mismo, expuso el Legislador que, otro de los trámites envueltos en la misma dinámica y que si bien su génesis emerge del cumplir con un ordenamiento público, es el denominado “Constancia de no Existencia de Registro”, el cual es emitido por Gobierno del Estado vía oficinas del Registro Civil, que pretende emitir por constancia la no existencia de un registro, que puede ser el acto de matrimonio o nacimiento.

Indicó que el sector más afectado por la estructura de este servicio, son los ciudadanos que ostentan la doble nacionalidad, quienes en su mayoría son nacidos en los Estados Unidos de América y obtienen la nacionalidad mexicana por sus padres. Sin embargo, al momento de requerir un trámite en nuestro país, recaen en la desinformación y en el enredo burocrático, aletargándose más el proceso, e inclusive en algunos casos sin concretarse.

Finalmente, puntualizó que la presente proposición, es un complemento de la iniciativa que se presentará en próximos días, la cual busca reformar la Ley de Ingresos para el Estado de Baja California, y pretende que estos trámites se generen de forma gratuita. 

CONVOCAN A FORMAR PARTE DE LA POLICÍA EN TECATE 

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate que encabeza el Alcalde Darío Benítez interesado en brindar empleo a los tecatenses así como reforzar la seguridad de todos los ciudadanos abre la convocatoria para formar parte del cuerpo de la Policía Comercial Municipal.

La convocatoria está abierta para hombres y mujeres que busquen empleó y sobre todo que cuenten con espíritu de servicio y vocación en busca del bien común del municipio que tengan entre 19 a 35 años de edad, que no cuenten con antecedentes penales y tengan la cartilla militar liberada (en caso de los masculinos). 

En caso de mostrarse interesado por la convocatoria se debe presentar la siguiente documentación en original y 2 copias:

•           Solicitud de empleo elaborada.

•           Credencial de elector.

•           Acta de nacimiento.

•           CURP.

•           RFC.

•           Constancia de estudios.

•           6 fotografías recientes tamaño infantil.

•           Comprobante de domicilio.

Las y los interesados en formar parte de la policía comercial deben acudir al Instituto de capacitación y casa de estudios del policía, ubicada en bulevar Encinos. Col. 13 Ayuntamiento Tecate, frente al rastro Municipal o marcar a los números telefónicos (665) 665 7940 o (665) 103 0153.

Es así como el Gobierno de Tecate abre la oportunidad de empleo a los tecatenses para que formen parte de la policía comercial del municipio en busca de contribuir con acciones que fortalezcan la seguridad de los ciudadanos.

DETIENEN A UNO EN TECATE POR PRESUNTA POSESIÓN DE DROGAS

Tecate, Baja California.- La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal asegura al de nombre Ángel N de 38 años de edad por el delito de posesión de drogas, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social a través de comunicado de prensa.

Los hechos ocurrieron a las 21:23 horas al encontrarse elementos en recorrido de prevención y vigilancia sobre la carretera Tecate-Tijuana en el kilómetro 139 en la Colonia Paso del Águila en una fábrica en desuso, en donde se percataron que al interior de esta se encontraba un vehículo Honda Accord color negro con placas de circulación de California, con varias personas abordo. 

Al aproximarse los oficiales a verificar, una persona de sexo Masculino desendio del vehículo y salió corriendo hacia la parte posterior a la fábrica, al cual lo siguió uno de los elementos hasta darle alcance, momento en el que este soltó al suelo una bolsa transparente que en su interior contenía una sustancia granulada color blanco, al parecer de la droga cristal, por lo que fue detenido.

Cabe destacar que luego de darle lectura a sus derechos constitucionales a quien dijo llamarse Angel N de 38 años de edad, se elaboraron las actas correspondientes para ser turnado a la Fiscalía General del Estado.

PARA MITIGAR LA DEMANDA DE AGUA, PLANTEAN EXPLORACIÓN DE POZOS EN TECATE

  • Realiza, Alonso Centeno Hernández, Director de Cespte, junta con Sub directores y Técnicos.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de formar un plan que enfrente los retos hídricos que se aproximan este verano 2022 en el pueblo mágico de Baja California, sostiene Alonso Centeno Hernández, Director de la Comision Estatal de Servicios Públicos de Tecate, reunión con Subdirectores y técnicos del organismo.

Algunas de las soluciones para mitigar el exceso de demanda de agua de la población, es mediante la exploración de pozos en el municipio, un equipo de bombeo que lleve mayor flujo de agua de Presa Las Auras a potabilizadora Nopalera y el apoyo de las y los tecatenses para usar el agua de manera responsable, así lo dio a conocer mediante redes sociales.

La encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es garantizar el abasto continúo del vital líquido para las y los tecatenses, mencionó el Director.

“Mantengo estrecha comunicación con el
Titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del agua (SEPROA), Armando Samaniego, para mantenerlo informado de la situación de este municipio y recibir su apoyo a beneficio de las y los tecatenses”, culminó Alonso Centeno.

APOYA JUVENTUD BC A EMPRENDEDORES A DESARROLLAR SUS NEGOCIOS

El recurso para incentivar a la juventud a emprender es de 21 mil pesos

Ensenada, Baja California.- Con el fin de impulsar a los jóvenes que deseen emprender un negocio y apoyarlos con capital, el Instituto de la Juventud del Estado (JuventudBC), convoca a los interesados a participar en el programa “Yo Emprendo” para despegar sus proyectos con un apoyo de hasta 21 mil pesos.

El director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd, detalló que es una prioridad y un compromiso por parte de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el promover el desarrollo económico de los jóvenes en Baja California, a través de la generación de nuevas oportunidades de autoempleo, así como el fomento a proyectos emprendedores y de negocio.

El monto brindado para iniciar un negocio de comercio o servicio, puede ser utilizado para la compra de productos, materia prima, inventario, mobiliario, equipo y no es necesario que cuenten con un local establecido, ya que desde su casa pueden partir con su punto de venta.

Por su parte, el delegado de JuventudBC en Ensenada, Josué Miguel Veliz Gómez, agregó que este programa dirigido a jóvenes de 18 a 29 años, busca desarrollar actitudes positivas sobre la importancia del concepto de emprender y la capacidad de asumir retos.

Los interesados en participar deberán concertar una cita vía whatsapp al número 646 383 56 38 para ser entrevistados en la oficina de Juventud BC en el edificio de Gobierno del Estado en el tercer piso.

Los requisitos que se solicitarán es el formato único, identificación oficial, comprobante de domicilio, cotizaciones originales, constancia de situación fiscal del proveedor, solicitud de participación para el programa, CURP, video máximo de 2 minutos donde se presente el proyecto de negocio.

También se le pide una fotografía de frente y cara descubierta impresa de la o el joven interesado, modelo canvas y foto del servicio o producto (en caso de tenerlo).

CAPACITARÁ SGG A TODO EL PERSONAL DEL COBACH EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: MELBA OLVERA

A través de un taller dirigido a mil 200 funcionarias y funcionarios públicos del Colegio

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de fortalecer la educación con un enfoque de derechos humanos, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, impartirá un taller de capacitación para la actualización del personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH).

Este acto se llevará a cabo en el marco de la Semana de Formación Docente, durante los primeros días de agosto del presente año, y estará dirigido a los más de mil 200 servidoras y servidores públicos, personal docente y administrativo, de los diferentes planteles en todo el Estado.

Lo anterior, sumará a la mejora de la garantía al derecho humano de la educación para el respeto a la dignidad de todas las personas, especialmente las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en los grupos de atención prioritaria, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, que recientemente presentó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Esta suma de esfuerzos y trabajo conjunto apoya a crear una cultura de derechos humanos, donde estos sean entendidos, respetados y ejercidos como pautas reguladoras de la convivencia social.

Lo anterior se acordó en una reunión de trabajo entre la subsecretaria Olvera Rodríguez y las titulares de los departamentos de Actividades Académicas, Formación Docente y Calidad y Mejora Continua del COBACH.

REALIZA UPBC CICLO DE CONFERENCIAS EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE

Es compromiso de la Universidad incentivar y promover acciones que ayuden a la mejora del medio ambiente

Mexicali, Baja California.- En las instalaciones de la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) se dio arranque al ciclo de conferencias para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente.

En ese sentido, se contó con la participación del director y fundador para la investigación del Aire A.C. en su proyecto REDSPIRA, Alberto Mexia Sánchez, quien compartió el impacto que tienen las partículas contaminantes en el ambiente, además los estudios y la identificación de los compuestos que conforman estas partículas contaminantes que respiramos, tales como el polvo, que transporta partículas de plomo, zinc,

“El proyecto REDSPIRA es una app para teléfonos inteligentes en versión IOs y Android, así como, en publicaciones en redes sociales, en Facebook y Twitter, que nos mantendrán informados sobre la situación de la calidad del aire en nuestra región”, detallo Mexia Sánchez.

De igual forma, Elia Iveth Cota Rivera, profesora investigadora del programa de Ingeniería en Energía de la UPBC, explicó sobre la Arquitectura Bioclimática, haciendo énfasis en la sostenibilidad y de cómo los ODS generados por la ONU nos aportan una hoja de ruta para operar en pro de nuestros recursos, desde acciones en nuestros hogares, donde es posible generar sostenibilidad, con el uso adecuado de aguas residuales, solo por mencionar algunas.

Asimismo, se realizó la conferencia “El nexo Agua-Energía y la Sequía en la cuenca del Río Colorado: Reto y oportunidades” impartida por el maestro en Ciencias, Iván Martínez, del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Adicionalmente, se realizó una conversación con el área de Cultura, donde Olga Gonzáles Zavala entrevistó al Ingeniero en energías renovables, Bryan Mora Aguirre, quien es director de Proyectos en I-VERT ENERGY ubicado en Ensenada; en la cual dialogaron sobre la importancia de conocer y aprovechar al máximo las energías renovables.

En la jornada de apertura del ciclo de conferencias estuvieron presentes la representante de despacho de la Secretaría Académica, María de los Ángeles Murillo; el secretario administrativo, José Manuel Bravo Herrera; el director académico de la carrera de Ingeniería de Mecatrónica, David A. Zavala Peñuelas y el encargado en la rehabilitación del sistema de monitoreo de calidad del aire de la UPBC, Margarito Quintero Núñez, personal administrativo y estudiantes.

INVITA ISSSTECALI A PREVENIR LA PROLIFERACIÓN DE FAUNA NOCIVA EN TEMPORADA DE VERANO

Se pone en marcha en el Estado red toxicológica

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), recomendó a la población derechohabiente extremar precauciones a efecto de eliminar la fauna nociva en sus hogares, ya que la presencia de insectos o animales ponzoñosos pueden ocasionar diversas enfermedades.

El director general del ISSSTECALI, Dagoberto Valdes Juárez, señaló que por fauna nociva se considera a todas aquellas especies de animales que producen deterioro de la salud en los humanos, como los roedores, cucarachas, grillos, gusanos, moscas, garrapatas y pulgas, alacranes, murciélagos, arañas, piojos, víboras, entre otros.

“La presencia de insectos o animales rastreros se suscita durante todo el año, sin embargo, durante la época de verano tienden a aparecer dentro de nuestros hogares al buscar áreas más frescas”, comentó.

El funcionario estatal, añadió que antes se consideraba que estos animales e insectos sólo se podían reproducir en el área rural, sin embargo, el crecimiento demográfico y las malas prácticas de higiene han favorecido el crecimiento exponencial de esta fauna fuera y dentro de las ciudades, además de su capacidad de adaptación a cualquier medio.

Informó que entre las principales enfermedades que pueden presentarse por el contacto con ellas se encuentran las anemias crónicas, diarreas, dengue, paludismo, rickettsiosis, leptospirosis, rabia, infecciones pulmonares graves, envenenamientos, lesiones de piel, alergias, hongos, entre otras.

Valdes Juárez, mencionó que algunos de estos padecimientos pueden traer complicaciones graves, e inclusive en otras de ellas no existe un tratamiento específico, de ahí la importancia de reforzar en materia de prevención y medidas de aseo del hogar.

Por tal razón, ISSSTECALI exhorta a sus derechohabientes a que tome las siguientes medidas preventivas:
• Mantener el patio libre de basura, desechos, así como hierbas.
• Fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia.
• Revisar el cuerpo y el de su familia, si presentan algún parásito visible, retirarlo con cuidado y posteriormente lavar bien el área afectada.
• Desechar tanques de agua, cubetas, llantas, latas, botellas que ya no se utilicen.
• Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
• Vacunar, bañar y desparasitar a las mascotas.
• Recoger las excretas de las mascotas todos los días.
• Evitar tener basura acumulada.
• Fomentar la higiene personal y del entorno familiar.

Finalmente, Valdes Juárez invitó a toda la derechohabiencia para que acuda a su Unidad Médica ante cualquier duda respecto a la fauna nociva.

Por otra parte, se creó la red toxicológica en el Estado de Baja California con el objetivo de trabajar de manera coordinada entre las instituciones de salud del sector público y privado de la entidad.

La instauración de dicha Red, permitirá estrechar vínculos entre el sector salud y sector turístico para que el Estado sea seguro para los visitantes de ecoturismo y senderismo, asimismo, se capacitará al personal de salud para brindar atención y tratamiento efectivo y eficaz.

GOZA BAJA CALIFORNIA DEL ORO POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO EN EL TIRO DEPORTIVO: INDE BC

En los Nacionales CONADE se dan las medallas de todos los colores en el CAR de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Emmanuel Rodríguez y Uriol de Anda hicieron el 1-3 en la prueba de Pistola de Precisión 10 metros en la categoría Juvenil Menor en la disciplina de tiro deportivo que se lleva a cabo dentro de los Nacionales CONADE 2022, en la Cancha de Usos Múltiples ubicada dentro del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

Los bajacalifornianos continuaron entregando buenos resultados en esta competencia y con una puntuación de 233.1 Emmanuel Rodríguez consiguió refrendar su título del año pasado en la máxima justa infantil y juvenil de México.

En tanto que su compañero de equipo Uriol De Anda en la misma prueba se adjudicó el bronce al concluir el evento con 210.2 puntos. El segundo sitio se fue para Quintana Roo con Antonio Tabares al sumar 230.8 en las nueve series.

En Pistola Deportiva 10 metros, rama femenil, Baja California ganó bronce por equipos compuesto por Miranda Miranda y Elisa Feria. Miranda fue doble medallista de bronce, ya que también se colgó el bronce al cuello en la misma prueba, pero en la modalidad individual.

REALIZA SECRETARÍA DE SALUD JORNADA DE DETECCIÓN DE HEPATITIS C PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y MIGRANTES

Acercan servicios de salud preventiva a personas en situación de calle, para detectar oportunamente enfermedades como Hepatitis C, Sífilis y VIH.

Tijuana, Baja California.- Para prevenir y proteger a sectores vulnerables en situación de calle y movilidad, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, encabezó la jornada para la detección de Hepatitis C, instalada en el desayunador comunitario del Padre Chava.

Gracias a la apertura de la sociedad civil que administra dicho centro, en coordinación con la Jurisdicción de Servicios de Salud se instaló un módulo para realizar pruebas de detección de Hepatitis C, Sífilis y VIH.

Medina Amarillas, explicó que generalmente las personas en situación de calle no buscan la atención médica correspondiente, es por ello que se tomó la iniciativa de impulsar estas campañas permanentes que se habilitarán periódicamente en lugares estratégicos.

En este sentido, el funcionario expuso que el modulo se habilitó desde las 8:00 a las 12:00 horas, logrando realizar 396 pruebas de detección a 132 pacientes diferentes, de las cuales 20 resultaron reactivas.

“Cabe señalar, que aquellos que tienen reactivos, son canalizados al centro de atención CAPASITS, donde se les realizan pruebas de laboratorio específicas para determinar el tratamiento a seguir, así también se ponen a disposición modernos tratamientos que nos brindan una alta probabilidad de erradicar la enfermedad’’, señaló Medina Amarillas.

Finalmente, el funcionario reiteró el compromiso con acercar este tipo de servicios a toda la población, así como de brindar tratamientos que les ayuden en su recuperación o a evitar complicaciones graves.