Skip to main content

Mes: junio 2022

TECATE SEDE DE TERCER SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Tecate, Baja California.- Preocupados por disminuir y erradicar el tráfico de personas en la región fronteriza, Tecate fue sede de la tercera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, que tuvo lugar este martes en las instalaciones de Bienestar Municipal, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social del XXIV Ayuntamiento de Teecate.

Durante el desarrollo de la sesión, la Secretaria del Ayuntamiento Dora Nidia Ruíz Chávez, destacó que Tecate cuenta con un Comisionado para la Búsqueda de la Verdad y la Justicia, que apoya y brinda orientación a familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda, por lo cual solicitó integrarlo con voz a la Comisión para que pueda aportar a los trabajos.

Asimismo, señaló que dados los casos de aumento de menores laborando en las calles provenientes de diversos estados del país, sugirió integrar además al personal del departamento de Reglamentos Municipales quienes son los encargados de realizar las inspecciones del comercio ambulante, así como de hoteles, moteles, bares y cantinas.

De igual forma, se estableció el 29 de julio como el día para conmemorar la trata de personas en Baja California, dado que en esa fecha la Gobernadora Marina del Pilar celebrará un mega convenio de colaboración con todos los municipios, fiscalía, derechos humanos y otras instancias para la erradicación de esta problemática, además de que dará a conocer una importante inversión para la causa.

Finalmente, la Secretaria del Ayuntamiento señaló que para el Gobierno de Darío Benítez coadyuvar con las instancias que integran la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas en Baja California, es una prioridad, por lo que pone a disposición de las autoridades las entidades y dependencias del Gobierno Municipal para unidos erradicar la violencia y tráfico de personas.

DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN EN UABC VALLE DE LAS PALMAS, POR COMENTARIOS TRANSFÓBICOS

Tijuana, Baja California.- Alumna de la carrera en enfermería perteneciente a la UABC Valle de las Palmas, denunció a través de redes sociales comentarios transfóbicos por parte de docentes de la carrera durante la ceremonia de imposición de cofia a estudiantes de esa carrera.

Y es que, la alumna, quién pertenece a la comunidad LGBTTTQ+, compartió su proceso de transición el cual inició aproximadamente hace cinco meses. “Hace aproximadamente 5 meses tomé la decisión de iniciar con mi transición, que quiere decir esto que yo nací en un cuerpo con características físicas de hombre y mi identidad de género corresponde a la de una mujer, yo sabía que no era algo fácil de vivirlo y escribo esto con la esperanza de concientizar y desahogarme un poco.” inició su relato.

Explicó que, durante la ceremonia de imposición de cofia en la UABC, las mujeres tienen que usar cofia y los hombres una insignia, por lo que ella decidió usar una cofia y habló con su padrino de generación para que a la hora del pase de lista solo se mencionaran sus apellidos ya que es muy incómodo el hecho de que hagan preguntas o recibir miradas.

Asegura que durante el acto, no respetaron su petición sobre los apellidos y dijeron su nombre completo haciéndola sentir expuesta.

Asimismo, a su profesor no le permitieron ponerle la cofia con la excusa de que así no debía hacer, “que era obvio lo que yo era, se notaba y no les parecía que un hombre usa cofia, mi profe si me puso la cofia pero esto no estaba permitido.” indicó.

“Me sentí bastante humillada porque dieron a notar demasiado que hubo un problema conmigo, se la pasaron regañándome en la ceremonia y no es la primera vez que en específico esas dos maestras hacen comentarios, se burlan y dicen cosas sobre mi” precisó.

Relató que, con estos actos, consiguieron hacerla sentir incomoda. “Me quité la cofia, salí llorando del audiovisual llena de pena, arruinaron mi día completamente, no me tomé fotos y este día que debería ser tan especial se convirtió en esto, es una falta de respeto para mí lo qué pasó y no solo eso los comentarios de esas profesoras fueron transfóbicos, no está nada bien y estoy segura que no soy ni la primera ni la última y espero poder hacer algo para que más personas como yo no tengan que pasar por esto”.

Cerró su publicación agradeciendo el apoyo a sus padres, a sus amigas y a su profesor.

LLAMAN A PREVENIR EL SÍNDROME DEL BEBÉ OLVIDADO

  • Esta condición podría causar la muerte en minutos a un bebé en temporada de calor

Mexicali, Baja California.- El Síndrome del Bebé Olvidado se puede presentar cuando los padres con tareas múltiples y una rutina establecida llegan a hacer algún cambio que se sale de su patrón de actividades. Esto puede ser fatal cuando el infante es olvidado dentro del vehículo con temperaturas extremas, pues la muerte se puede producir en cuestión de minutos.

Cid Bravo Cortés, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil de Mexicali, recordó que años atrás se registraron casos lamentables de bebés que fueron olvidados en los autos en temporada de calor.

“Paulatinamente los cuidadores de los infantes están recobrando y modificando sus rutinas, luego de 2 años de pandemia por COVID-19. Cuando existen estos cambios de patrones es muy alta la probabilidad de que el síndrome se presente y en verano esto puede ser fatal”, explicó.

Los niños y niñas tienen una menor capacidad de regular la temperatura de su cuerpo, la cual puede incrementarse de 3 a 5 veces más rápido cuando se somete a climas calurosos. Si el ambiente registra 35 grados centígrados, en el interior de un auto, se podrían alcanzar los 50 o 55 grados centígrados en muy corto tiempo.

Por tal motivo, se hacen las siguientes recomendaciones para prevenir el olvido de los niños dentro del auto.

*Dejar algo sumamente indispensable en los asientos traseros, que obligue al conductor a voltear para su búsqueda y se percate de la presencia del menor, como la bolsa, un folder con documentos, entre otros.
*Dejar un muñeco o juguete en el asiento del copiloto.
*Cuando viaja con el bebé y no forma parte de las tareas rutinarias, poner en el espejo retrovisor un letrero de “bebé a bordo”, que recuerde que en la parte trasera se encuentra el infante.
* Utilizar aplicaciones telefónicas que se han diseñado expresamente para prevenir con alertas estos olvidos.
* En el mercado existen sillas portabebés con sensores que avisan al cuidador que el niño sigue en la silla.

Hoy en día se tiene conocimiento de lo peligroso que es dejar a los bebés dentro del auto, aunque sea por unos minutos. Por lo que, se exhorta a los cuidadores a no ceder a la tentación de creer que no habría consecuencias en la salud o vida del infante por dejarlo “un ratito “, lo cual ya sería una total negligencia.

SOLICITA DIPUTADA AMINTHA BRICEÑO AL GOBIERNO FEDERAL REAPERTURA DEL CAS EN MEXICALI

• Debido al cierre del Centro de Atención al Solicitante (CAS) en el 2020, cientos de miles de familias de Mexicali y su valle se quedaron sin recibir dicho servicio

Mexicali, Baja California.- Debido a su alto índice poblacional además de ser capital de Baja California, Mexicali debe contar a la brevedad con los servicios de un Centro de Atención a Solicitantes (CAS) donde puedan obtener y renovar sus visas láser y evitar en lo posible el oneroso gasto que representa para el ciudadano, el trasladarse hasta la ciudad de Tijuana a realizar dicho trámite.

Briceño Cinco dijo “desde el 2020 cientos de miles de mexicalenses radicados en la ciudad y su valle, incluyendo San Felipe, de la noche a la mañana y sin más explicaciones, se quedaron sin recibir dicho servicio, lo que representa un grave retroceso en el crecimiento y desarrollo de la capital del Estado”.

En su exposición de motivos, la legisladora señaló que el Centro de Atención al Solicitante por sus siglas CAS, es una oficina centralizada de enlace que tiene el consulado americano en diferentes Estados; y tiene como finalidad coadyuvar el trabajo de los consulados y embajadas americanas.

Explicó que al CAS acuden los mexicanos para la toma de datos biométricos y entrevistas consulares para la tramitación de todo tipo de visa. “En el año 2012 fue inaugurado en Mexicali el CAS, con el cual se buscó facilitar los trámites para obtener la visa estadounidense y permitir que los solicitantes de Mexicali realizaran sus trámites a fin de reducir los costos en tiempo y transporte hasta la ciudad de Tijuana, precisó.

Pero desde el pasado 2020, el edificio que se encuentra a escasos metros de este recinto parlamentario actualmente está desocupado, y es que, según las estadísticas generadas durante su operación en esta ciudad, desde su apertura el 13 de junio del año 2012, se recibían en promedio más de 40 mil solicitudes de visa por parte de los residentes de Mexicali, subrayó.

La Legisladora aseguró que el cierre del CAS ha causado diversas dificultades, contratiempos y un sinfín de gastos para los residentes de Mexicali, en virtud de que se tiene que solicitar permiso en los trabajos para acudir a la cita a la ciudad de Tijuana, aunado al gasto para el traslado, que oscila entre los 2 mil.500 y 3 mil 500 de viáticos, gastos que repercuten de manera directa en la economía familiar.

Por este motivo debemos buscar alternativas para que dicho Centro reinicie operaciones en esta ciudad capital, aseveró.

Finalmente, la Diputada Briceño Cinco pidió a los integrantes de la Vigésima Cuarta Legislatura, enviar un exhorto al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de que la delegación en Baja California de la SRE y el consulado de México en Calexico en base a sus atribuciones y facultades, impulsen y realicen las gestiones necesarias para lograr la reapertura del Centro de Atención a Solicitantes (CAS), de la embajada americana en la ciudad de Mexicali, Baja California.

CONQUISTA BAJA CALIFORNIA EL ORO EN EL BÉISBOL DE LA CATEGORÍA JUNIOR: INDE BC

  • Vence a Baja California Sur en la gran final de los Nacionales CONADE en Culiacán, Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La selección Junior de Baja California se agenció la medalla de oro al imponerse 2-1 a Baja California Sur, en la final de los Nacionales CONADE 2022 realizada en el campo Tomateros.

Baja California, dirigido por Francisco “Chito” Chávez, coronó un gran torneo en la capital sinaloense con un juego final entre dos representativos de la Región 1, en el que Leonardo Fuentes superó en el duelo de pitcheo a César Rico.

Los bajacalifornianos empataron el juego a una carrera en la parte baja de la primera entrada, cuando Esteban Romero abrió con sencillo al central, Norberto Aguilar fue sacrificado para avanzar a su compañero y Braulio Cavero respondió con imparable productor.

En la segunda entrada, Baja California volvió a pisar la registradora, en una tanda que inició con hit al central de Roberto Esquer y se puso en segunda base con robo, luego de los ponches a Sergio Zazueta y Gustavo Oviedo vino el sencillo productor de Ichiro Rodríguez que al final marcó la diferencia.

Los sudcalifornianos habían anotado la carrera de la quiniela en la misma primera entrada.

Leonado Fuentes, pitcher ganador, tiró pelota de cinco imparables, una base por bolas, una carrera y siete ponches en seis entradas; el salvamento fue para Braulio Cavero. César Rico caminó toda la ruta con siete imparables, dos carreras, dos ponche y no concedió pasaporte.

El cuadro de medallas se completó con el bronce de Sonora que en el juego por el tercer lugar venció a Nuevo León.

VERÓNICA PÉREZ REGRESA A CASA: XOLOS

  • La jugadora mexicoamericana regresa a la jauría para el Apertura 2022.

Tijuana, Baja California.- El Club Tijuana Femenil hace oficial la llegada de la jugadora mexicoamericana y seleccionada nacional de México, Verónica Raquel Pérez Murillo procedente del Club Atlas Femenil.

Nacida el 18 de mayo de 1988 en California, Estados Unidos, Verónica hizo su debut en la Universidad de Washington, en 2009 jugó con el equipo femenil de Seattle Sounders y se convirtió en una de las máximas anotadoras; en 2012 se mudó a Islandia para jugar con el Stjarnan y ganó la copa femenina de ese país.

Tras un año en el viejo continente regresó a Estados Unidos para unirse a las filas del Western New York Flash. Igualmente en 2015 y 2016 representó al Washington Spirit y Seattle Reing FC, respectivamente.

En 2016 regresó a Europa para jugar en el fútbol sueco con el KIF Örebro, en 2018 regresó a Estados Unidos y en 2019 llegó a México.

En 2019 vivió su primera etapa como Xoloitzcuintle, después tuvo un breve paso por América y finalmente con las rojinegras de Atlas.

Verónica ya se encuentra en Tijuana y está lista para el inicio del Apertura 2022 de la Liga MX Femenil.

LA ESTABILIDAD POLÍTICA DEL PASADO ES COSA DEL PASADO

Estamos ante un parteaguas político histórico, reflejado en la situación de los partidos políticos en el mundo. En las democracias, los partidos tradicionales sucumben ante organizaciones políticas de corte nacionalista y autoritario. En las autocracias, los partidos únicos o hegemónicos se fortalecen, desechando la predicción de su resquebrajamiento. Y en México, Morena se instala como partido dominante después de las elecciones de junio de 2022. En un mundo cambiante, la democracia parece perder su brillo, con consecuencias evidentes para la política exterior.

La política internacional se vuelve cada vez más “multipolar” y “multicivilizacional”.

Surgen diversas potencias regionales, distintos centros de poder mundiales y las diferencias culturas se acentúan. Muchas naciones del mundo no absorben la cultura Occidental ni se alinean a Occidente sino, al contrario, claman su singularidad. He ahí la predicción central de Samuel P. Huntington en su libro “El Choque de las Civilizaciones”: aumentará la competencia internacional, Occidente dejará de ser el
centro del mundo y, por primera vez en la historia, las civilizaciones estarán en estrecho contacto unas con otras.

Si la democracia y el liberalismo eran el gran proyecto de Occidente para el mundo, el ocaso de Occidente hace que pierdan fuerza. Desde 2017 avanzan el nacionalismo y autoritarismo, de acuerdo a Freedom House. Rusia no se democratiza, sino que regresa a sus orígenes autocráticos. China continúa con su partido único, y su presencia solo incrementa en la vida política y económica del país.

El partido nacionalista indio, Bharatiya Janata Party, se convierte en el partido hegemónico del subcontinente. En las Filipinas asume el poder el hijo del fallecido dictador Ferdinand Marcos con un discurso nacionalista. En Estados Unidos Trump se convierte en un serio contendiente para la elección de 2024. Y así en Hungría, Polonia, Turquía, Venezuela, Nicaragua, etc.

En México, un nuevo partido de corte popular y nacionalista, con un líder autoritario y polarizador, obtiene mayorías importantes en el Congreso de la Unión, 22 gubernaturas e innumerables municipios a lo largo y ancho del país.

Con estos partidos políticos en el poder, la política exterior se desenvuelve e intensifica. Rusia ataca Ucrania como requisito indispensable para llevar a cabo su proyecto imperial. China se almuerza la democracia en Hong-Kong, desea incorporar la isla de Taiwán, expulsar a los Estados Unidos del Pacífico y regresar al antiguo esquema de vasallaje en Asia.

El nacionalismo indio pone al hinduismo en el centro de su vida política, con las culturas del islam, el cristianismo y secularismo occidentales como amenazas para su vida. Estados Unidos cuestiona su multiculturalismo, desea recuperar sus raíces europeas y lleva al poder a un presidente de extrema-derecha. Y el presidente mexicano siente más simpatías por el autoritarismo americano que por su presidente demócrata, desecha la Cumbre de las Américas por defender las tres autocracias del continente y, en el transcurso, ayuda indirectamente a Trump a llegar al poder.

Lo que sucede en México ocurre en una medida importante en el mundo: partidos nacionalistas y de tufo autoritario que llegan al poder de manera avasallante. Morena no es el PRI, aunque sí riman mucho: autoritarios, antiamericanos, procubanos, aislacionistas, nacionalistas. La estabilidad política de antaño, en México y el mundo, son cosa del pasado.

Entramos a un nuevo mundo o, tal vez, al de siempre.

@FernandoNGE

Fernando Núñez de la Garza Evia

Los trabajadores de las fábricas merecen sillas ergonómicas

En una línea de producción típica, hay aplicaciones como estaciones de trabajo industriales, cintas transportadoras, máquinas de embalaje y más. Si bien algunos de estos son operados por maquinaria o soluciones robóticas, todavía hay áreas en las que los humanos deben tomar las riendas. En estos casos, es esencial que su área de trabajo esté diseñada ergonómicamente para reducir los posibles factores de riesgo. Por ejemplo, el trabajo de fábrica incluye mucha repetición.

Si un empleado está en una posición antinatural o ejerce algún tipo de tensión en su cuerpo mientras realiza este trabajo, entonces los daños realmente pueden sumarse. Es por esta razón que es muy importante que los trabajadores de las fábricas usen sillas ergonómicas.

Las empresas deben invertir en sillas de buena calidad para los trabajadores de las fábricas, porque estar sentados durante largos períodos de tiempo puede ser perjudicial para la salud de cualquier persona y también puede provocar:

  1. Ausentismo de los empleados.
  2. Una mayor tasa de rechazo para su fábrica.
  3. Problemas generales de salud que conducen a una menor retención del personal.
  4. Menores niveles de productividad.
  5. Baja moral del personal.
  6. Futuros conflictos ante la ley.
  7. Un mayor costo de mantenimiento o el reemplazo de una silla.

4 cualidades de una buena silla para la fábrica:

1. Ergonomía

Es muy importante que una silla de fábrica sea ergonómica, ya que cada trabajador de la fábrica debe sentarse correctamente en función de sus tareas. No importa si la silla se usa en una oficina o en una fábrica; los principios ergonómicos son los mismos.

2. Dureza

Piense cuidadosamente en los materiales utilizados para ensamblar la silla. ¿La silla está reforzada con acero o se usa madera debajo del Poliuretano (PU)? ¿Cómo se unen los diversos componentes entre sí? ¿El aro del pie de tiro es rígido y forma parte del diseño de la silla?

3. Requisitos específicos

¿La silla es fácil de limpiar? ¿La silla es fácil de esterilizar? ¿La silla tiene deslizadores o topes?

4. Garantía

¿El proveedor de la silla brinda garantía?

Cuando compra un producto de J&V Innovations, incluimos una garantía de satisfacción del 100%. Nuestra Política de devoluciones establece que, si no está completamente satisfecho con su compra, puede devolvernos el producto y lo repararemos, lo reemplazaremos o le enviaremos un reembolso completo.

¿Cuáles son los riesgos peligrosos de conseguir una silla barata para los trabajadores de su fábrica?

El Ottawa Business Journal en una publicación, afirma: “No importa cuánto tiempo pase sentado en un solo día, las sillas ergonómicas adecuadas son esenciales para mejorar los niveles de energía y productividad de los empleados y no solo deben reservarse para aquellos empleados con problemas de espalda u otros requisitos especiales.”

Los trabajadores de las fábricas a menudo son descuidados y se les dan sillas baratas y no ergonómicas para realizar sus tareas. Sin embargo, creemos que los trabajadores de las fábrica deben ser tratados de la misma manera que los empleados de oficina y se les deben asignar sillas o asientos ergonómicos para realizar sus tareas específicas. También se desaconseja comprar sillas baratas ya que la calidad no siempre está a la altura. “Estás invirtiendo en la salud de una persona, ¡Eso si que no tiene precio!”

¿Qué sillas hay disponibles para los trabajadores de las fábricas?

Nuestra amplia gama de sillas industriales ergonómicas para trabajadores de fábrica ofrece más que una silla estándar:

Ya sea que necesite asientos para un entorno rudo de fábrica o para usar en un laboratorio de alta tecnología, un taller o un entorno pequeño, la gama de sillas industriales de J&V Innocations tiene los requisitos de asientos ergonómicos especializados que se adaptan específicamente a los requisitos de sus operadores.

Nuestra gama de sillas industriales ofrece soluciones de asiento para lo siguiente:

  1. Talleres, almacenes, fábricas y líneas de producción.
  2. Operadores de cajas en el entorno minorista.
  3. Instalaciones médicas, hospitalarias, clínicas o de consulta.
  4. Procesamiento de alimentos.
  5. Laboratorios.

Los trabajadores de la fábrica son tan importantes como los empleados de oficina y deben ser tratados como tales. Asegúrese de invertir en la salud y el bienestar de sus trabajadores para garantizar mayores niveles de productividad y la moral del personal.

Somos J&V Innovations con mas de 25 anos supliendo a la industria con sillas ergonómicas.

PRESUNTOS HOMICIDAS ESTÁN EN PRISIÓN PREVENTIVA: FGE

  • Ilícitos cometidos en distintos casos.  
  • Uno de ellos apodado “El huesos”, asesinó a tiros a dos personas en Puerto Salina.

Ensenada, Baja California.- Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), en audiencias por separado, obtuvieron auto de vinculación a proceso penal y prisión preventiva contra tres sujetos, por su presunta participación en los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, respectivamente.  

En la primera investigación realizada por agentes adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se asentó la posible participación de Manuel Alejandro “N”, alias “El Huesos”, en la posible comisión de homicidio calificado cometido con ventaja y homicidio calificado cometido con ventaja en grado de tentativa, suscitado el 23 de noviembre de 2021, en Puerto Salina; disparó contra tres sujetos, dos de ellos murieron en el lugar, mientras que el tercero sobrevivió al ataque.

Tras liberarse la orden de captura se cumplimentó por elementos de la Agencia Estatal de Investigación el nueve de junio de 2022, siendo el 13 de junio de este año, fecha en la que el Juez resolvió vincular a proceso al imputado quedando en prisión preventiva y fijando el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

A Samuel Isay “N”, de 28 años de edad, se le relaciona en los delitos de homicidio calificado cometido con ventaja y homicidio calificado cometido con ventaja en grado de tentativa; tras ser detenido en flagrancia el tres de junio de 2022, tres días después se celebró la audiencia de control, siendo el día 10 del mes en curso que el Juez vinculó a proceso al imputado, declaró medida cautelar de prisión preventiva y concedió un plazo de investigación complementaria de dos meses que fenecen el 11 de agosto.  

El ilícito se registró la madrugada de tres de junio de 2022, momentos antes de las 13:56 horas, cuando el acusado se encontraba en un terreno baldío de la Colonia Colinas del Real, donde al acercarse la víctima, el imputado aprovecha para dispararle con un arma de fuego en diversas ocasiones causándole lesiones de muerte.

Al verse sorprendido por una persona que se encontraba en el patio de una vivienda frente al terreno baldío en mención, el indiciado le apunta con el arma de fuego y le dispara aproximadamente en tres ocasiones, sin embargo, no logró privarla de la vida.

En otra diligencia de la FGE se estableció la presunta participación de Oliverio “N”, de 21 años de edad, en el delito de homicidio en grado de tentativa, ya que, el dos de junio de 2022, al encontrarse en completo estado de ebriedad en el patio de la cuartería localizada en colonia Santa Fe, en la Delegación de Vicente Guerrero, de San Quintín, sacó un cuchillo y lesionó en el pecho a la víctima poniendo en riesgo su vida.

Una vez arrestado el día de los hechos, durante la audiencia celebrada el nueve de junio de 2022, el juez vinculó a proceso al imputado, determinó prisión preventiva y el plazo de dos meses para la investigación complementaria.  

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacere la integridad de los bajacalifornianos

INVITA MARINA DEL PILAR A DONAR SANGRE Y SALVAR VIDAS

  • El Gobierno del Estado busca la solidaridad de 60 mil bajacalifornianas y bajacalifornianos este año, para que se conviertan en donadores altruistas

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, llamó a las y los bajacalifornianos a convertirse en donadores altruistas, ya que esa acción específica aumenta considerablemente la capacidad de salvar una vida.

“Esos minutos que una persona le dedica a donar sangre ayudan a salvarle la vida a alguien que no conocemos, ese alguien va a poder vivir gracias a eso que ustedes están regalando, regalando vida”, dijo.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado reconoció el trabajo que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, ya que cuenta con personal capacitado para el ejercicio de tan noble labor.

Agregó que muchos de los pacientes que más requieren transfusión son niñas y niños con algún padecimiento oncológico, por lo que hay mucho valor en el acto de donar sangre.

“Gracias a todos los donantes que se encuentran el día de hoy aquí por sumarse a este tipo de campañas, gracias a todo el personal médico que promueve que regalemos vida y pongamos el corazón por delante para y por los demás”, expresó.

Avila Olmeda detalló que la meta del Gobierno del Estado es lograr que 60 mil bajacalifornianas y bajacalifornianos se conviertan en donadores altruistas este año, fortaleciendo de manera contundente al sector salud y la posibilidad de sobrevivir de una importante cantidad de pacientes en todo el Estado.

Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, destacó que debido a la civilidad y el compromiso social de las y los mexicanos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) escogió a nuestro país como sede del festejo a nivel internacional.

Por otro lado, el funcionario estatal detalló que “si una persona dona sangre, dona vida”, por lo que se trata de un compromiso social y de un acto de solidaridad para con el resto de la sociedad que no debe ser perdido de vista.

En el evento estuvo presente el titular del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Baja California, Ricardo de León y la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, Desirée Sagarnaga Durante.