Skip to main content

Mes: junio 2022

SE REALIZAN MEJORAS EN ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA POR MEDIO DE ACTUALIZACIÓN DE EQUIPO

Tecate, Baja California.- Buscando ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio, más eficaz y eficiente, así como un trato digno, el Gobierno de Tecate que encabeza Darío Benítez entregó equipo de cómputo moderno al personal del Registro Civil Municipal, con el cual se pretende agilizar de manera considerable los trámites que ahí se realizan.

La información fue dada a conocer por la Oficial del Registro Civil, Cecilia López García, quien señaló que con este apoyo brindado por el Alcalde Darío Benítez, podrán agiliza los trámites y servicios que brindan a los usuarios, además de apoyar a quienes por cuestiones diversas no puedan realizar su cita en línea, ya que destacó agendar su trámite es indispensable para dar una mejor atención.

Añadió, que gracias a la estrecha colaboración que se ha logrado con la delegación Federal de la Comisión de Derechos Humanos en Tecate, se ha brindado identidad a decenas de infantes que carecían de este derecho puesto que, nacieron en rancherías, con parteras, o bien provienen de otros estados del país y no cuentan con documentación que acredite su identidad al no existir un registro previo.

Además, en el marco de conmemoración del mes del orgullo LGBTQ+, informó que actualmente la Oficialía del Registro Civil en Tecate ya se encuentra realizando el trámite de CAMBIO DE IDENTIDAD, por lo cual invitó a los interesados a acudir a las instalaciones con su credencial, acta primigenia, comprobante de domicilio a realizar su solicitud y con el pago estatal correspondiente, en 10 días hábiles hacen entrega de su nueva acta.

En ese sentido invitó a la comunidad que requiera documentación que les permita acreditar su identidad tales como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, inserciones, CURP, certificados de inexistencia, entre otros, a realizar su cita en la página www.citas.ebajacalifornia.gob.mx o bien acudir a las instalaciones del Registro Civil donde el personal le brindará orientación y atención personalizada.

SESIONA COMITE CIUDADANO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

  •  Expone titular de IMMUJER las acciones realizadas en la paramunicipal.

Tecate, Baja California.- Realiza comité de igualdad entre mujeres y hombres, presidido por la regidora del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Sarahi Osuna Arce, la primer sesión trimestral del Comité Ciudadano de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la que se contó con la exposición de la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Margarita Campos.

La directora del IMMUJER expuso ante los miembros del comité su programa operativo anual, así como las acciones realizadas luego de un mes y medio de haber tomado el cargo, dentro de las que destacan capacitaciones en el tema de perspectiva de genero para el personal así como de los beneficios de la aplicacion movil 911 Emergencias MOVIL BC, esta última con el objetivo de realizar una campaña masiva en el municipio que contribuya a la atencion de mujeres niñas y niños del municipio.

Por su parte, la regidora morenista aseguró que estos espacios ciudadanos ademas, sirven para que los ciudadanos conozcan los trabajos que se realizan en las diferentes paramunicipales con las que cuenta el Ayuntamiento de Tecate, así como el que se llevan a cabo dentro de las comisiones que encabeza cada uno de los regidores y regidoras, por lo que extendió una invitación a la comunidad en general que desee formar parte, acuda al Instituto de Plantación y soliciten su ingreso al comité.

LOCALIZAN RESTOS HUMANOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este viernes, fuerón localizados restos humanos, luego de que el Clectivo Madres Hasta Encontrarte, implementará operativo de búsqueda de personas no localizadas en el municipio, por lo anterior, la Dirección de Seguridad Ciudadana comisiono una unidad policiaca

Siendo las 10:10 horas de este viernes, fue comisiona una unidad de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en apoyo de la comisión Nacional de búsqueda a cargo del Colectivo de Búsqueda Madres hasta encontrarte; así mismo se cuenta con el apoyo interinstitucional con elementos de la Guardia Nacional; SEDENA y Fiscalía General del Estado.

Los restos oseos fuerón localizados sobre el camino vecinal del Rancho el Nevado en la parte inferior del vaso de la Presa el Carrizo aproximadamente a 800 metros del camino hacia el oriente, hecho que se dio a conocer de manera inmediata a los servicios médicos forenses, quienes confirmaron que se trata de restos óseos humanos por lo que se realizan las actas correspondientes.

REALIZA FESC OPERATIVOS CONTRA NARCOMENUDEO EN MUNICIPIOS DE BC

Detiene a 13 personas con diversas dosis de drogas

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de recuperar la paz en las calles del estado y evitar que sustancias ilícitas lleguen a manos de las y los bajacalifornianos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), detuvo a 13 personas que se dedican a la venta de enervantes en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

La primera detención se realizó en la colonia Popular 1989, en la ciudad de Ensenada, donde tres personas que se encontraban a bordo de un vehículo Honda Accord, color negro, con placas de circulación de California, Estados Unidos, fueron sorprendidas ofreciendo narcóticos en la calle Ángel de la Guarda y calle Isla Raza, de la mencionada colonia.

Ana Coraima “N” de 28 años de edad, originaria de la delegación Camalú; Sandra Leticia “N” de 38 años, originaria del poblado Héroes de la Independencia, Baja California; y Miguel Antonio “N” de 38 años de edad, de Chimalhuacán, Estado de México, se encontraban vendiendo enervantes en la vía pública. Les fueron confiscados 15 envoltorios de la droga conocida como ICE, con un peso aproximado de 5.0 gramos y también un envoltorio con la droga conocida como ICE con un peso aproximado de 32.8 gramos.

Cabe señalar, que con ellos viajaba una niña de 7 años de edad, misma que fue puesta a disposición de la Unidad de Orientación y Atención Temprana de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que ningún familiar se pudo hacer cargo de la menor en ese momento.

Además, por información compartida en las mesas de seguridad se hace referencia que los tres detenidos forman parte de un grupo generador de violencia.

También en el puerto ensenadense, sobre la calle América entre el arroyo Jesús Munguía y la calle 11, los oficiales marcaron el alto a un automóvil Chevrolet Malibú modelo 2004, con vidrios polarizados, sin placas de circulación. Al realizar la inspección descubrieron que Saúl “N”, de 18 años de edad, originario de Tijuana, viajaba con 14 envoltorios transparentes que contenían una sustancia granulada al tacto de al parecer metanfetamina con un peso aproximado de 10 gramos.

En Mexicali, fue detenido Jesús Eduardo “N”, alias el “Sobrino del Chino Piloto”, de 34 años de edad, quien dijo ser originario de Guasave, Sinaloa, sobre la avenida Zacatecas en la colonia Baja California. Al momento de realizarle una inspección, los agentes encontraron entre sus ropas un envoltorio de plástico transparente sellado al calor conteniendo en su interior una sustancia blanca y granulada al tacto con las características propias de la droga conocida como metanfetamina con un peso aproximado de 16.6 gramos.

En esta misma ciudad, pero sobre la calle Río Moctezuma Norte entre Catorceava y Cóndor, fue detenido Reyes “N”, de 22 años de edad, en posesión de un envoltorio de plástico color transparente cerrado con nudo con una sustancia granulada al tacto, al parecer la droga conocida como metanfetamina, con un peso aproximado de 11.0 gramos y un envoltorio de plástico transparente con un nudo que contenía una hierba verde y seca de la droga conocida como marihuana con un peso aproximado de 13.8 gramos.

En Mexicali, sobre la Calzada Terán Terán esquina con avenida H. Heroico Colegio Militar, fue asegurado Pedro “N, de 31 años de edad, en posesión 11 envoltorios de plástico color blanco sellados al calor conteniendo una sustancia granulada al tacto con las características de la droga conocida como metanfetamina con un peso aproximado de 17 gramos

De igual modo, fue sorprendido José Cruz “N” de 35 años de edad, originario de Caborca, Sonora, sobre la avenida Quetzalapa del fraccionamiento Privada del Sol, asegurándosele dos bolsas plásticas con cierre hermético; en el interior a simple vista se apreciaba una sustancia blanca y granulada al tacto con las características propias de la droga conocida como metanfetamina con un peso aproximado de 10.8 gramos.

Más tarde, también en la capital del estado, sobre la calle Monacita de la colonia Valle del Pedregal, fue interceptado un vehículo Toyota Camry, modelo 2018 con placas de California. A bordo se encontraban Aarón Alejandro “N”, de 20 años de edad y Roberto Carlos “N”, de 23 años de edad, ambos originarios Mexicali. Al realizar la inspección los agentes localizaron un recipiente de plástico color verde que contenía una hierba verde y seca con las características de la marihuana con un peso aproximado de 12 gramos; los asegurados no lograron demostrar la legal posesión del enervante.

En la Ciudad de Tijuana sobre la calle Constitución de la Zona Norte, efectivos de la FESC decomisaron 25 envoltorios sellados al calor de color rosa, conteniendo una sustancia blanca y granulada al tacto con las características de la droga conocida como metanfetamina con un peso aproximado de 12 gramos, asegurando en ese momento a Antonio “N”, de 37 años de edad, originario del Estado de México.

Posteriormente, sobre la calle Internacional en la colonia Rancho Escondido, fue detenido por delitos contra la salud Ismael “N”, de 42 años de edad, originario de Culiacán Sinaloa; traía consigo una bolsa de tela en color negro, en el interior se localizaron 119 envoltorios color naranja que contenían una sustancia granulada al tacto al parecer metanfetamina con un peso aproximado de 96 gramos.

También en Tijuana, agentes de la FESC tuvieron a la vista a una persona que caminaba de manera sospechosa sobre la calle Federalismo y Benito Juárez de la colonia Granjas Familiares Unidas. Al marcarle el alto, el sujeto identificado como Juan de Dios “N”, de 25 años de edad, originario de Chiapas, empezó a correr, dándole alcance metros más adelante. Traía consigo 46 dosis de plástico color verde sellados al calor, conteniendo en su interior una sustancia granulada al tacto, al perecer metanfetamina con un peso aproximado de 20 gramos.

Con estas acciones la SSCBC mantiene su estrategia en combatir la inseguridad, retirando de las calles toda sustancia nociva, cumpliendo con el objetivo de recuperar la paz y tranquilidad que reclaman los bajacalifornianos.

LANZA INMUJER BC MAPA VIRTUAL PARA LOCALIZAR PUNTOS NARANJA EN BAJA CALIFORNIA

Tienen como objetivo que la iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas sean un espacio de apoyo, resguardo y canalización para mujeres y niñas que sean víctimas de violencia y acoso sexual en la calle.

Mexicali, Baja California.- Un cambio cultural libre de violencia y discriminación para mujeres y niñas en el ámbito público, es posible con la creación de estrategias concretas que permitan hacer frente a esta problemática, además de consolidar la suma de esfuerzos entre los diferentes sectores de la población que lo consideren como un tema urgente y prioritario en sus agendas.

Tomando en consideración lo anterior, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), se encuentra impulsando la estrategia “Punto Naranja” para prevenir y atender la violencia que las mujeres y las niñas viven a diario en los espacios públicos de la ciudad.

Por ello, la titular de la dependencia, Karla Pedrín Rembao acordó con las directoras de las instancias municipales de la mujer, trabajar en un proyecto conjunto para fortalecer dicha estrategia a través de los enlaces de comunicación de cada dependencia.

Así es como se crea el mapa virtual que permite a las mujeres ubicar los diferentes puntos naranja que existen en el Estado en tiempo real; es importante mencionar que la dependencia estatal capacita al personal de estos mismos, para que sepan cómo actuar en caso de que acuda alguna mujer en riesgo.

¿Quieres sumar tu negocio a esta iniciativa? Comunícate a los siguientes teléfonos: 686-558-63-64, 646-248-08-73, 664-608-08-88 #NoEstasSola #SinTuConsentimientoNada.

DISPONIBLES DIVERSAS OFICINAS PARA REVALIDAR LA TARJETA DE CIRCULACIÓN DE MODELOS 2012 Y ANTERIORES: SAT BC

La fecha límite es el próximo 30 de junio, por lo que se invita a realizar el trámite para evitar multas y cargos extra por pago tardío.

Mexicali, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) cuenta con diversas oficinas en las que los ciudadanos pueden revalidar la tarjeta de circulación de los automóviles 2012 y anteriores, informó el director Gustavo Santos Hernández Valenzuela.

Comentó que faltan pocos días para que termine el plazo para revalidar la tarjeta de circulación de los automóviles modelos 2012 y anteriores, ya que la fecha límite es el próximo 30 de junio, por lo que se invita a realizar el trámite para evitar multas y cargos extra por pago tardío.

El funcionario declaró que se pueden consultar las direcciones y los horarios de todas las oficinas del SAT BC en la página de la Secretaría de la Hacienda en el siguiente link: https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Conocenos/domicilios para que se acerquen, o bien, pueden hacer una cita en línea en el portal oficial del Gobierno del Estado.

Destacó que los requisitos para hacer la revalidación de la tarjeta de circulación son: última tarjeta de circulación, licencia de conducir vigente, constancia de no adeudo municipal, seguro del auto y pagar los derechos correspondientes.

Hernández Valenzuela mencionó que existe una segunda opción para hacer el mencionado trámite vehicular y se trata del portal oficial: www.bajacalifornia.gob.mx en el que se puede acceder a la sección de Registro Vehicular.

Después de ingresar a la sección de Registro Vehicular, añadió, se debe dar clic en el área de Canje (Revalidación) e ingresar el número de placas del vehículo, para iniciar el pago en línea y hacer el proceso de manera rápida y fácil.

VACUNARÁN CONTRA COVID-19 A 821 NIÑOS Y NIÑAS DE ALBERGUES TEMPORALES Y CASAS HOGAR

Menores de edad serán protegidos con el biológico

Mexicali, Baja California.- Un total de 821 niñas y niños que se encuentran en los albergues temporales de DIF Baja California en Mexicali y Tijuana, así como en las distintas casas hogar de la entidad, serán tomados en cuenta para que, a través de la Secretaría de Salud, les sean aplicadas vacunas contra el COVID-19.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, detalló que esta acción se realizará próximamente, luego de que el gobierno federal anunció que a los niños de 5 a 11 años de edad les será suministrada esta vacuna, lo que está catalogado como la séptima fase de la estrategia nacional de vacunación, que tiene proyectada atender a más de 15.4 millones de menores de este rango.

Detalló que los menores de los albergues temporales que están en este rango son 107, adicionalmente, a través del equipo de asistencia privada que atiende a las diversas casas hogar de la entidad, se cuenta con un padrón de 714 menores, de los cuales 106 son de Mexicali y San Felipe; 363 de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate; y 245 de Ensenada y San Quintín.

“Estamos preparando los detalles para que todas niñas o niños que están bajo nuestro cuidado, ya sea en albergues temporales o casas hogar, reciban esta vacuna. Agradecemos las facilidades que hemos obtenido por parte del sector salud y de la Guardia Nacional para garantizar el derecho a la salud de estos menores”, comentó Olmeda.

Detalló que, al igual que en otras campañas de vacunación contra el COVID, serán congregadas en fecha próxima las distintas casas hogar, ya sea en el Albergue Temporal de Mexicali y Tijuana o en el Módulo del Adulto Mayor de Ensenada, espacios habilitados para que en un horario escalonado sean vacunados por el sector salud.

De igual forma, en caso de que existan menores fuera de este rango que requieran de una segunda dosis o refuerzo, se les estará aplicando la vacuna.

Con esta acción, DIF Baja California y el gobierno federal trabajan a favor de las niñas y niños más vulnerables, proporcionándoles esta vacuna para prevenir los efectos del COVID-19.

REALIZAN PRIMER MUESTRA GASTRÓNOMICA LOS ALUMNOS DE CONALEP TECATE

  • Presentan nueve platillos y dos bebidas para 300 personas estudiantes de la carrera de Alimentos y Bebidas

Tecate, Baja California.- Con una participación de 58 estudiantes, de los cuales el 76 por ciento son mujeres y con el objetivo de mostrar las competencias adquiridas durante su formación como Profesional Técnico Bachiller, los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Alimentos y Bebidas del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Tecate, presentaron platillos que enmarcaron el tema del evento “La Magia de Tecate”.

La cita fue en las instalaciones del plantel con la presencia de autoridades del Colegio, docentes, alumnos, padres de familia y personalidades del gremio culinario, se llevó a cabo, la muestra con nueve platillos y dos bebidas elaboradas para la degustación de 300 personas.

La directora Estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, se expresó a favor de estos acontecimientos que sirven como una plataforma donde los estudiantes ponen en práctica sus habilidades y muestran sus aprendizajes.

Estas actividades brindan la oportunidad a la comunidad, así como a los padres, familiares y amigos de los alumnos, de ser testigos de las capacidades y talentos que tienen, adquieren y pulen durante todo su trayecto académico dentro de esta institución, así lo manifestó el Director del plantel el Lic. Francisco Ernesto Romero León.

Atendiendo a la invitación se dieron cita Alan Bautista Plascencia Presidente de CANIRAC en Baja California, Gladies Montiel presidenta de CANIRAC en Tecate, quienes acompañados de la docente la Chef Lucy Acosta y el alumno de sexto semestre Cristian Flores Mendoza, realizaron el corte del listón para simbolizar la apertura del suceso.

Haciendo honor al lema del evento “La Magia de Tecate”, los participantes ofrecieron la degustación de platillos y bebidas que enmarcaron ingredientes, técnicas de elaboración, presentación y hasta tradición del municipio de Tecate.

Destacaron los platillos de quesadillas de flor de biznaga, sope de borrego, pan de vino tinto y trenza de higo, recibiendo respectivamente, un reconocimiento especial de primer, segundo y tercer lugar, siendo este último un empate.

GANAN ALUMNOS DE BC EN COMPETENCIA “FIRST LEGO LEAGUE EXPLORE”: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

• Participaron equipos de estudiantes de los estados de Chihuahua, Guadalajara, Chiapas, Veracruz y Baja California siendo de Tecate los triunfadores

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de desarrollar el interés y la competitividad en temas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación BC impulsa a los estudiantes y a los docentes a participar en el programa First Lego League, que a través de un aprendizaje práctico y divertido adquieren experiencia en la solución de problemas que se presentan en la vida cotidiana.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, enfatizó sobre la importancia de la creación proyectos y programas que tienen como objetivo el desarrollo de habilidades en las niñas y niños en el mundo de la investigación, creatividad, trabajo en equipo, innovación y comunicación, que impactan en su vida diaria a través de la ciencia y la tecnología.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, expresó sus felicitaciones al equipo ganador del primer lugar en la categoría Maqueta de Equipo, agradeciendo asimismo el apoyo y dedicación de los docentes que guiaron y motivaron en cada etapa del proyecto a los ahora líderes en ciencia y tecnología esforzándose en la creación de un mejor futuro.

Los conformantes del equipo triunfador fueron los niños Victoria Carrillo Rojas, Karla Margarita Sánchez Sánchez, Génesis Yamilet Fuentes Chávez, Zael Armando Robles Espinoza y Alex Geovany Madrigal Colunga, alumnos de la escuela primaria Ricardo Flores Magón de este municipio.

En este torneo nacional, participaron equipos de diferentes escuelas de los estados de Chihuahua, Guadalajara, Chiapas, Veracruz y Baja California. Cabe destacar que el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una pedagogía lúdica que además de fomentar la adquisición de conocimientos, permite a los estudiantes desarrollar muchas habilidades.

Por último, estas van desde las cognitivas, emocionales, creativas, físicas y sociales que procuran aprendizajes a través de la experiencia y materialización de tareas más complejas, que les serán útiles dentro y fuera de la escuela, así lo describió la jefa del Nivel de Primarias, Mariel Tovar Olivares.

“Es importante que los niños se diviertan aprendiendo a construir y reconstruir su futuro”, finalizó.

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TECATE SE PREPARAN ANTE EL VERANO 2022

Tecate, Baja California.- Ocupados por coordinar los esfuerzos en materia de prevención durante la temporada de incendios 2022, esta mañana quedaron instaladas las Mesas de Trabajo del Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, durante el desarrollo de la sesión realizada el pasado jueves en las instalaciones de la Coordinación Municipal.

Las funciones de las once mesas de trabajo que atenderán las diversas áreas durante el desarrollo de una contingencia, fueron explicadas en la sesión por la administradora de la Coordinación, Deily Ceja Corro, quien detalló que dependencias integran cada mesa, así como sus principales actividades de intervención antes, durante y posterior al incidente.

Asimismo, como parte del orden del día, fue aprobada la propuesta del Proyecto de Simulacros a realizar en conjunto con los Comités (directivo y operativo) que integran el Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

El Presidente Municipal Edgar Darío Benítez Ruiz, resaltó la importancia de dar inicio a las mesas de trabajo de cara a las tareas de verano 2022, debido a que, Tecate por su geografía cuenta con visiones muy complejas en trabajo de protección civil, bomberos y las brigadas forestales, por lo que se pretende lograr una excelente coordinación y prevenir escenarios como el de 2019.

“Este problema viene a agravarse con el calentamiento global y la sequía que atenta a la zona Cali Baja, la cual se ha visto afectada fuertemente con incendios forestales, pero lejos de preocuparnos, esta situación nos debe de ocupar para poder prevenir, y que la coordinación se dé para mantener un Tecate unido y en condiciones de vida normales”, enfatizó el Edil.

A través del Consejo que es el órgano consultivo de coordinación de acciones y de participación social para la planeación de la protección en el territorio municipal, y será el conducto formal para convocar a los sectores de la sociedad en la integración del sistema municipal, será el encargado de buscar saldo cero en términos de incidencias en esta temporada de incendios 2022.