Skip to main content

Mes: mayo 2022

INVITA CESPTE A DESCARGAR APLICACIÓN MÓVIL PARA CONSULTAS Y PAGOS DE SERVICIO

  • Es muy fácil de usar, sólo se tiene que introducir el número de cuenta que viene en el recibo de pago, los datos de la tarjeta bancaria, correo electrónico y seleccionar el botón «pagar» y listo

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) pone a disposición de las y los usuarios la aplicación móvil “CESPTE” para realizar el pago de su servicio de agua de una forma fácil, rápida y segura, desde la comodidad de su dispositivo móvil.

La aplicación se encuentra disponible para todos los sistemas operativos, sólo es necesario dirigirse a las respectivas tiendas de los móviles, a la “App Store” (https://apps.apple.com/mx/app/cespte/id1607485874) en teléfonos iPhone y a “Google Play” (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cespte.cesptemobile) en teléfonos Android.

Esta nueva función beneficia al área comercial; realizar el pago puntual del servicio de agua es responsabilidad de los usuarios, por ello la paraestatal facilita esta herramienta que permite hacerlo de manera rápida y segura, además, recaudar ayuda a seguir llevando proyectos así como mantenimiento a las redes hídricas de Tecate.

La aplicación es sumamente amigable, muy fácil de usar, sólo se tiene que introducir el número de cuenta que viene en el recibo de pago, los datos de la tarjeta bancaria, correo electrónico y seleccionar el botón «pagar» y listo.

Cabe resaltar, que la aplicación recibe el pago de cualquier tarjeta de crédito o débito, aunque, en algunos bancos es necesario realizar el pago a través de la tarjeta digital que la misma institución bancaria proporciona.

PARTICIPAN ESTUDIANTES DE CONALEP BC EN COLECTA “BÉCALOS”

  • Alumnos de los distintos semestres del plantel Tecate colaboraron en el programa en su edición 2022.

Tecate, Baja California.- A fin de contribuir a elevar la calidad educativa y a la permanencia de los jóvenes en las escuelas por medio de becas en efectivo, 25 alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP BC) plantel Tecate, colaboraron en la colecta “Bécalos” 2022.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, dijo que el programa abarca distintos subsistemas educativos para disminuir los niveles de deserción, mejorar la calidad y contribuir a la equidad de la educación en el país.

Bécalos es un programa sin fines de lucro, dedicado a apoyar a estudiantes y docentes de escuelas públicas a través de becas educativas que desde su creación en 2006 y a través de la alianza de la Asociación de Bancos de México y Fundación Televisa, CONALEP se ha destacado con la constante participación de los planteles.

Este año, por su parte, el plantel Tecate superó su meta de recaudación, donde los jóvenes apoyados por familiares, amigos y población en general colectaron el recurso por medio de cinco alcancías asignadas para ese fin, realizando la actividad dentro y fuera de la escuela por un período de 45 días.

Los alumnos del colegio pueden ser candidatos al beneficio de la beca en mención, los requisitos para acceder a este son: estar inscritos en una institución pública de educación media superior o superior y provenir de familias cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos mensuales, de ese modo, para quienes cursan estudios de nivel medio superior el pago mensual oscila los 550 pesos, el segundo año de 600 pesos y para el tercer año sería de 650 pesos.

DETIENE FESC A HOMBRE CON ARMA LARGA, CARGADORES Y CHALECO ANTIBALAS

Se le vincula con un grupo delictivo generador de violencia en la delegación Centro, en Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Durante un patrullaje preventivo realizado en la ciudad de Tijuana, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron la detención de un hombre en posesión de un arma larga, cargadores y chaleco antibalas, al que se le vincula con un grupo delictivo generador de violencia en la delegación Centro.

El detenido responde al nombre de José Manuel “N” de 25 años de edad, a quien se le interceptó cuando circulaba en una camioneta Chevrolet Equinox LT con placas de California, Estados Unidos, sobre la calle Ocho de la colonia Cañadas del Florido el pasado 10 de mayo.

Al momento de una inspección preventiva al interior del automóvil, los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) encontraron 1 arma de fuego larga con un cargador abastecido de 22 cartuchos útiles, 2 cargadores, uno abastecido con 05 cartuchos y otro desabastecido, así como un chaleco antibalas.

José Manuel “N”, de acuerdo a los trabajos de inteligencia e investigación, es identificado como un presunto líder de un grupo delictivo generador de violencia en la delegación Centro, principalmente en la colonia Castillo de la ciudad de Tijuana.

Fue puesto a disposición de la autoridad competente a fin de que se le dicte su situación legal; el arma, los cargadores, el chaleco y el automóvil le fueron confiscados y también entregados a la corporación responsable de investigar su procedencia.

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA ‘‘DIÁLOGOS HACIA EL FUTURO’’ DE JUVENTUD BC

Los ganadores de los tres primeros lugares serán premiados con estímulos económicos de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos.

Mexicali, Baja California.- A fin de fomentar la cultura de la participación y expresión responsable de los jóvenes mediante mecanismos de opinión, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) informó que sigue abierta la convocatoria ‘‘Diálogos hacia el futuro’’, donde podrán participar estudiantes de Baja California, entre 18 a 29 años de edad.

El director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd, habló de la importancia de escuchar a los jóvenes y conocer el punto crítico a través del intercambio de ideas, compartir sus habilidades y talento a través de la palabra.

La participación estará conformada por equipos de tres integrantes, deberán ser residentes del Estado de Baja California; el jurado evaluará el dominio del tema, las fuentes de información, la capacidad argumentativa, seguridad de los participantes y la modulación de la voz.

Las y los ganadores de los tres primeros lugares serán premiados con estímulos económicos de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos, respectivamente.

Por su parte, la delegada de Juventud BC en Tecate, Eveline Giselle Espinoza Ortega, agregó que los temas a debatir serán: Familia Homoparental, Maternidad Subrogada, Revocación de Mandato, Estrategia Nacional contra las Adicciones, Reforma Eléctrica, Sanciones de México en el conflicto de Ucrania-Rusia, Político o Influencer, Violencia en los Videojuegos, Estigmatización de la Salud Mental, Derechos de las personas Trans, y Aborto ¿legal o ilegal?

Por último, el funcionario estatal invitó a los jóvenes a registrarse enviando un mensaje ‘‘Diálogos hacia el futuro’’ por medio de WhatsApp +(52) 686 120 87 41. La convocatoria se encuentra disponible en la página de Facebook Juventud BC.

INFORMA IPEBC SOBRE PADECIMIENTO PREMENSTRUAL AFECTIVO

De enero a la fecha se han atendido casi 27 mil atenciones, de las cuales alrededor de 12 mil han sido para mujeres adultas.

Mexicali, Baja California.- El Trastorno Disfórico Premenstrual es un padecimiento agudo y una forma grave de síndrome premenstrual que causan síntomas físicos y emocionales, como cambios extremos en el estado de ánimo que pueden afectar a la vida diaria y dañar las relaciones; así lo informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario mencionó que, generalmente los síntomas comienzan entre siete y diez días antes de comenzar el período menstrual y en muchos de los casos, continúan durante los primeros días del mismo, causando hinchazón, sensibilidad en los senos y cambios en los hábitos de alimentación y del sueño.

Al respecto, señaló que para hablar de Trastorno Disfórico Premenstrual, además de lo anterior, se debe presentar al menos uno de los siguientes síntomas emocionales y conductuales, tales como, tristeza o desesperanza, ansiedad o tensión, mal humor extremo e irritabilidad o ira marcadas.

Explicó que “las causas de este trastorno no son del todo claras, ya que en muchas ocasiones las pacientes ya presentan síntomas de depresión y ansiedad y lo que sucede es que con los cambios hormonales durante la menstruación desencadenan o empeoran los síntomas de dichos trastornos del estado de ánimo”.

Reveló que en el año se han otorgado casi 27 mil atenciones, de las cuales alrededor de 12 mil han sido para mujeres adultas; además, recordó que en el IPEBC pueden acceder a tratamiento psiquiátrico y apoyo psicológico para solucionar este tipo de padecimientos; solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a dichos servicios.

Por último, Rico Hernández ofreció los números del IPEBC en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; o bien, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo en salud mental que tenemos para ti.

FESTEJA MARINA DEL PILAR A LAS MADRES EN SU DÍA 

  • Con un festejo en Mexicali, la Gobernadora reiteró el valor que tienen las madres de familia para el desarrollo de todo el Estado 

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el festejo del Día de las Madres en la ciudad de Mexicali, y resaltó la importancia tienen todas y cada una de ellas para lograr el adecuado desarrollo y bienestar de las personas que habitan en nuestro Estado.   

 “Hoy es un día muy especial, porque sé muy bien todo lo que ustedes hacen lo hacen por sus hijos, sus hijos que las motivan, las inspiran y las retan todos los días a salir adelante”, dijo.   

En su mensaje a las madres presentes, la mandataria estatal puso en primer plano el relevante papel que las jefas de familia tienen dentro de la Cuarta Transformación, y agregó que las políticas públicas que se instrumentan desde el Gobierno del Estado de Baja California las colocan como una prioridad. 

“Para mí es muy importante que todas las mamás de Baja California sepan que en mí tienen una amiga y una aliada”, agregó.  

Asimismo, la Gobernadora Marina del Pilar habló de su propia experiencia como madre, y cómo ha recibido el apoyo de otras mujeres a lo largo de su vida y carrera política, por lo que agradeció seguir teniendo la confianza de las jefas de familia, que han colaborado de manera activa con la administración estatal.  

En el mismo sentido, dio a conocer que, desde la Secretaría de Integración y Bienestar Social, se ejercerán 350 millones de pesos en el programa de la Tarjeta Violeta, y la misma cifra en acciones de apoyo a personas con discapacidad.  

Finalmente, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado informó que dichos apoyos serán entregados a jefas de familia que se encuentran en condición de vulnerabilidad, ya que se tiene clara la dificultad que enfrentan para sacar adelante a sus hijas e hijos, y cubrir sus necesidades básicas como educación y alimentación. 

Importancia de las sillas para laboratorio

Al igual que otros muebles de laboratorio, las sillas para laboratorio adecuadas son una parte integral para maximizar la productividad, la seguridad y la comodidad de su entorno de trabajo. Ya sea que elija un banco industrial básico o una silla de laboratorio, encontrar un asiento diseñado para uso específico en el laboratorio es clave. Al considerar nuevas sillas para laboratorio, tenga en cuenta algunas consideraciones clave para encontrar el asiento ideal.

Sillas de poliuretano para entornos de laboratorio

Primero considere las condiciones de trabajo. Todos los estilos de asientos, ya sea un banco tradicional o un diseño de silla ergonómica, ofrecen beneficios para condiciones de trabajo específicas. Los entornos de trabajo que requieren moverse regularmente de una estación a otra o mover materiales pueden ver más conveniente un diseño de un banco tradicional. Para entornos de laboratorio que requieren períodos más largos de trabajo, un diseño de silla ergonómica puede ser más ideal. Los laboratorios educativos tienen condiciones de trabajo únicas en comparación con las organizaciones privadas. Estas condiciones son clave a la hora de decidirse por el mobiliario de su laboratorio.

Otra consideración importante son las necesidades de tapicería de sus asientos. Algunos laboratorios pueden requerir telas de vinilo específicas para minimizar la resistencia a las bacterias, mientras que otros pueden necesitar un tratamiento de protección de color. Algunos pueden hacer uso de telas tapizadas básicas. Evaluar las demandas que enfrentarán sus sillas para laboratorio lo ayudará a elegir los materiales adecuados para maximizar la funcionalidad de sus muebles de laboratorio.

El atractivo estético tampoco debe pasarse por alto al elegir sus sillas de laboratorio. Con opciones de armazón disponibles en aluminio pulido, aluminio fundido, tubular y nailon reforzado, tiene varios niveles de durabilidad y acabado para elegir. Es importante tener en cuenta que elegir sillas con construcción modular permite adaptar sus necesidades de sillas con el tiempo. Una lista de opciones que incluyen reposabrazos, bases y anillos para los pies le permiten satisfacer las demandas específicas, tanto funcional como estéticamente para su laboratorio.

La consideración adecuada de las sillas para laboratorio puede mejorar las condiciones de trabajo y minimizar los costos asociados con el reemplazo de opciones de asientos menos ideales. Elegir la silla adecuada no tiene por qué ser un proceso difícil y, si se incluye en el diseño de su laboratorio, puede ser una gran inversión a largo plazo.

Somos J&V Innovations con mas de 25 años supliendo con sillas a la industria.
Contáctanos Ahora Mismo!

CUMPLEN SUEÑO DE MADRES EN SU DÍA LA COMISIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y FUNDACION REBECA LANN

  • Dos madres privadas de la libertad vuelven a abrazar a sus hijos después de más de 8 y 12 años sin verlos 

Tijuana, Baja California.- La Comisión del Sistema Estatal Penitenciario (CESISPE), en coordinación con la Fundación Rebeca Lann y el grupo religioso Nuevo Pacto A.C., unieron esfuerzos para llevar a cabo el “Reencuentro Familiar”, donde madres privadas de la libertad, volvieron a abrazar a sus hijos después de más de 8 y 12 años de no verlos. 

La comisionada María Elena Andrade Ramírez al dirigirse a las madres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana enfatizó: “les digo que ustedes no están solas e independientemente del rol o el cargo que nos toque en la vida, tenemos el privilegio y la bendición de dar vida y de ser madres”, puntualizó.  

Señalo que algunas mujeres les ha tocado vivir situaciones muy difíciles; sin embargo, no se debe perder la fe, porque estemos en donde estemos, las rejas solo son físicas, no emocionales, y el espíritu es libre como el viento. “Nosotros no somos jueces, ni estamos aquí para juzgar a nadie, al contrario, estamos aquí para ayudar y tenderles la mano”, aseveró. 

Las mujeres privadas de la libertad quienes durante años soñaban con volver a abrazar a sus hijos separados por la distancia y las carencias económicas para viajar y visitar a su madre, hoy lloraron juntos de felicidad en el abrazo fuerte del amor más puro que puede existir, el amor de madre.  

Él sueño fue una realidad, gracias a la coordinación de dos organizaciones de la sociedad civil y el gobierno humanista que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.   

Es de destacar que en esta ocasión a través del programa Reencuentro Familiar, se reunieron en el CERESO Tijuana dos madres privadas de la libertad con sus hijos y a 6 más las pusieron en contacto a través de videos que se elaboraron, con sus hijos, padres y hermano. 

La mujer privada de la libertad que se reunió con sus tres hijos, quienes llegaron de Guadalajara, Jalisco después de 12 años de no verlos, al dirigirse a ellos afirmó: “Ustedes son el amor de mi vida, no los tengo conmigo físicamente, pero en el corazón y en el alma los tengo siempre conmigo, todo el tiempo que hemos vivido separados, al contrario, nos hemos unidos más”.  

Asevero que a pesar de la distancia y los años que tenemos sin vernos, con la voz quebrada, entrecortada por la emoción dijo que “El Señor tiene un regalo para cada una de nosotras, y hoy no ha sido la excepción, les agradezco a todos por esta bendición que han traído a mi vida”.   

Finalmente enfatizo que nada es para siempre y existen grandes motivos para superar la adversidad y corregir el rumbo. Para ello, en la Comisión Estatal Penitenciaria, “Seguimos trabajando con los 5 ejes de la Ley Nacional de Ejecución Penal, que respeta la dignidad de las personas, en aras de la reinserción social”, puntualizó.  

Asistieron al evento: la directora de la Fundación Rebeca Lann, Rashel Cohen; el pastor de Nuevo Pacto A.C, Martín Cipriano Saldaña Estrada; el director del Centro Penitenciario de Tijuana, Jesús Manuel Ruíz Dávalos y la subdirectora general Normativa, Mónica Hernández Álvarez, solo por mencionar algunos. 

HONRAR A LAS MADRES CON UNA MEJOR CIUDAD ES UN DEBER: DARÍO BENÍTEZ

  • Invitó a las madres tecatenses a participar en las actividades que el Gobierno de Tecate organizó para consentir a todas las madres.  

Tecate, Baja California .- Para conmemorar y honrar a las madres tecatenses, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruíz, visitó todas las oficinas de la administración pública municipal a fin de felicitar a las trabajadoras madres de familia, así como hacer entrega de un pequeño obsequio en esta fecha tan especial para los mexicanos.

En un emotivo recorrido, el Munícipe convivió con las madres de familia en cada una de las oficinas, expresando su reconocimiento y admiración por tan loable labor que realizan siempre con amor y cariño hacia sus seres queridos, agradeciendo también por su trabajo tan fundamental en las actividades de la vida pública del municipio.

“Llenos de orgullo celebramos a quienes son parte fundamental del núcleo familiar, de la sociedad, de nuestro país, de nuestro municipio. Celebremos hoy el amor incondicional, la fortaleza, las enseñanzas; festejemos a nuestras madres, que siempre nos acompañan en nuestras mentes y corazones”, expresó el Edil en redes sociales.

De igual forma, pasadas las 3:00 de la tarde del pasado martes, acudió con parte de su equipo de trabajo al crucero de la calle Dr. Arturo Guerra, lugar donde se están evocando los trabajos de bacheo y reencarpetado, en donde además de compartir la buena noticia la llegada del asfalto repartió rosas a las madres de familia de la comunidad, como un pequeño gesto de agradecimiento y justicia social, quienes con alegría recibieron las palabras del Alcalde.

En ese sentido, invitó a las madres tecatenses a celebrar en los eventos preparadas para consentirlas en esta fecha tan especial, el próximo jueves 12 de mayo en un “Picnic con madre”, organizado por Bienestar Municipal en el parque Los Encinos a partir de las 10:00 de la mañana, donde habrá ambigú rifas y una conferencia. 

Asimismo, el viernes 13 de mayo en punto de las 9:00 horas a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) invitó a sumarse al evento de activación física “siente la música mamá” a desarrollarse en el gimnasio Miguel Mondragón  y posteriormente a las 17:00 horas, el DIF Municipal invita a mujeres embarazadas al evento “Bebé en espera”, donde podrán convivir y disfrutar de las rifas, comida, conferencias, así como la entrega de kits para el cuidado personal de los primeros días del recién nacido. El festejo tendrá lugar en el salón Primeras Damas de DIF, para mayor información pueden comunicarse al teléfono 654 4707.

FESTEJA DIF BAJA CALIFORNIA A NIÑAS, NIÑOS Y MAMÁS DE PLAYAS DE ROSARITO

Asistieron más de 600 personas

Playas de Rosarito, Baja California.- Como parte de las actividades para fomentar la unión familiar, DIF Baja California realizó de manera simultánea el festejo por el Día del Niño y la Niña y de la Madre en Playas de Rosarito, así lo informó la directora general de la paraestatal, Mónica Vargas Núñez.

Destacó que fueron aproximadamente 630 personas las que acudieron a este festejo en su honor, quienes disfrutaron de diversos platillos como pizzas, pastas, arroz, aguas frescas, pastel, jugos, dulces, panes entre otros aperitivos que fueron donados por diversos restaurantes, personal de la Secretaría de Marina y ciudadanos.

“Este festejo ha sido preparado con todo el corazón por parte de nuestro personal para que las niñas, niños y madres de familia pasaran un tiempo muy agradable; para DIF Baja California, fortalecer la unión familiar es una de las prioridades en las que diariamente se trabaja”, afirmó Núñez Vargas.

Agradeció a los patrocinadores que hicieron posible esta actividad, desde el Rancho Rosarito, quienes proporcionaron el lugar y el mobiliario sin costo alguno, los diversos restaurantes que donaron la comida, artesanos de Popotla que regalaron diversos artículos, el gremio de taxistas que proporcionaron transporte gratuito, hasta los ciudadanos que hicieron su aportación en especie.

Además, se instalaron diversos módulos donde los niños jugaron a la lotería, pintaron dibujos y alcancías, además de nadar en la alberca e interactuar con los diversos animalitos del rancho. Finalmente, se realizaron diversas dinámicas entre los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de ganar diversos regalos.

En dicho festejo estuvo presente la delegada de DIF Baja California en Playas de Rosarito, Suldma Beltrán y la Diputada local Rocío Adame.