Skip to main content

Mes: mayo 2022

INCAUTAN EN CALEXICO MÁS DE MEDIO MILLÓN DE DOLARES EN NARCOTICOS

San Diego.– Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en el Puerto de Entrada Este de Calexico, interceptaron más de medio millón de dólares en metanfetamina.

El pasado 11 de mayo, aproximadamente a las 15:24 horas, un conductor de 19 años solicitó el ingreso a los Estados Unidos desde México, conduciendo un Nissan Versa negro 2015.

El oficial de CBP que completaba su inspección para ingresar a los EE. UU. notó una manipulación en el moqueta del suelo del vehículo, así como los tornillos de la estructura del asiento.

El oficial derivó el automóvil y el conductor a un lado para una inspección más intensiva. Un oficial de CBP con un perro detector de humanos/narcóticos revisó el vehículo y el perro alertó. Después del canino alertado, un oficial condujo el vehículo a través de una máquina, similar a una radiografía, que reveló anomalías en los pisos, asientos y paneles traseros del vehículo.

Los oficiales de CBP registraron el vehículo y encontraron 35 paquetes de metanfetamina escondidos en el piso, cortafuegos y panel trasero, con un peso total de 262.09 libras.

Los narcóticos localizados tienen un valor estimado en la calle de $576,598.

“Nuestros oficiales de CBP están capacitados para detectar hábilmente cualquier cosa fuera de lo común”, dijo Anne.

Maricich, Subdirector de Operaciones de Campo de CBP en San Diego. “Esta incautación es otra gran ejemplo de cómo nuestros oficiales son expertos en utilizar su conocimiento experto para mantener las drogas fuera de nuestra calles.”

Los narcóticos y el vehículo fueron incautados por oficiales de CBP de Calexico.

El conductor, titular de una tarjeta de cruce fronterizo B1/B2 válida, fue entregado a la custodia de U.S. Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

Los oficiales de CBP en el cruce fronterizo en el sur de California detienen la actividad ilegal mientras procesan millones de viajeros legítimos a los Estados Unidos.

CONTRAJERON MATRIMONIO 59 PAREJAS EN CENTRO PENITENCIARIO DE TIJUANA

  • Participaron en la Campaña Matrimonios Colectivos que organizó la CESISPE en coordinación con el Gobierno Municipal y grupo de asociaciones religiosas

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones que realiza la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) para la reinserción social de las personas privadas de la libertad, permitiéndoles la integración de un núcleo familiar sólido y debidamente legalizado, se llevó a cabo y con gran éxito la Campaña de Matrimonios Colectivos en el Centro Penitenciario de Tijuana.

Derivado de dicho proyecto, 59 parejas que se encontraban conviviendo en unión libre, adquirieron el estatus de esposos luego de celebrar enlace matrimonial por la vía civil, evento que se realizó en coordinación con el Gobierno Municipal de Tijuana, a través de la oficina del Registro Civil.

Las Oficiales del Registro Civil de Tijuana, Karla Fernanda González Leal y Georgina Bátiz Santillán fueron las encargadas de presidir la ceremonia nupcial y durante la misma, las funcionarias convocaron a las y los contrayentes para que, en esta nueva etapa de sus vidas fortalezcan su relación día a día y que ello les permita convertirse en mejores hombres y mujeres para que todo eso repercuta en las acciones que los llevarán a una reinserción plena ante la sociedad.

Autoridades de la CESISPE y del Gobierno Municipal fueron testigos de este importante acto matrimonial en el que 59 parejas establecieron el compromiso de cuidarse, respetarse y protegerse, así como cumplir las disposiciones legales que exige el nuevo estatus adquirido.

Entre los asistentes estuvieron presentes el titular de la Delegación de la Mesa, Juan José Rangel Trujillo; la subdirectora general Normativa, Mónica Hernández Alvarez; el director de los Centros Penitenciarios en la Entidad, Javier Salas Espinoza; así como, el director del Centro Penitenciario Tijuana, Jesús Manuel Ruiz Dávalos.

También, estuvieron presentes representantes de las asociaciones religiosas Pastoral Penitenciario, Casa Campos, Nuevo Pacto y Silho, las cuales apoyaron en la realización del evento.

Luego de que las y los contrayentes fueron declarados formalmente marido y mujer, se llevó a cabo una pequeña recepción, durante la cual los nuevos esposos brindaron por la felicidad que el futuro les depara.

Además, compartieron una deliciosa comida cuyo platillo se compuso de pechuga empanizada llevando de guarnición verduras al vapor que acompañaron con refrescantes aguas de sabores y deliciosos postres.

PRESENTARÁ SECRETARÍA DE CULTURA LA PUBLICACIÓN “CADENA ALIMENTICIA”

  • A través de este impreso se muestran varias recetas aportadas durante la pandemia por diferentes creadores.
  • Los procesos creativos serán compartidos el 19 de mayo en el Audiovisual del ICBC Tijuana a las 19:00 horas.

Tijuana, Baja California.– En el marco de la celebración del día internacional de los museos, la Secretaría de Cultura de Baja California presentará este jueves 19 de mayo de 2022, la publicación “Cadena Alimenticia”, que nos muestra los resultados de un encuentro y dialogo entre la artista Mónica Leyva y algunos creadores bajacalifornianos durante la pandemia.

Esta publicación, presenta una serie de recetas recopiladas entre varios creadores y su proceso creativo se discutirá durante el evento que se llevará a cabo en la Sala Audio Visual del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana.

Olga Margarita Dávila, directora de Museos y Galerías, explicó que la pandemia hizo que mucha gente se abocara a cocinar más por el hecho de estar más tiempo en casa, y así nació este proyecto en el que participaron Enrique Ciapara, Ivonne Aranda, Mónica y Melissa Arreola, Memo Navajas, Cristian Franco, Daril Fortis y Melissa Quintero.

“La artista Mónica Leyva provoca compartir entre artistas, recetas que fueron importantes que les dieran cobijo y sentido de hogar.

De una manera muy artesanal el libro da recuerdo con dibujos y textos”, explico Dávila.
Será en punto de las 19:00 horas la cita con entrada libre y también, se abordarán los procesos creativos que se llevaron a cabo para poder realizar esta publicación.

Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.

TRAS DENUNCIA DECOMISAN ARMA DE FUEGO EN SAN PABLO, TECATE

Tecate, Baja California.- Ante la denuncia de la presencia de un hombre armado, elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal en coordinación con elementos de la AEI y SEDENA, acudieron a la colonia Hacienda Tecate en San Pablo, en donde localizarón un arma de fuego así como hierba verde seca con características similares a marihuana.

Al estar ubicados sobre la calle Jazmin, se percatarón se aproximarón con las debidas precauciones ubicando al llegar al lugar del reporte, a un hombre apuntando con un arma larga por lo que los elementos descienden de la unidad para tratar de asegurar a la persona quien al ver a los oficiales arrojo el arma y salió corriendo sobre los techos.

Una vez que se encontraron en el techo del domicilio, oficiales se percatan de un arma larga color negra, así como un utensilio de fierro redondo de color rojo con estampados, que en su interior contenía una hierva verde y seca características similares a marihuana, diversos globos de una sustancia blanca granulada características de la droga metanfetamina, así como una credencial.

Por lo anterior elementos deciden resguardar el lugar para iniciar el embalaje de lo que es un arma de fuego tipo rifle de color negro con cargador de plástico de color negro con 13 cartuchos útiles, los cuales fuerón puestos a disposición de la dependencia correspondiente mediante informa policial homologado.

NICIA FIARUM TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN AUTOPISTA EL CENTINELA–LA RUMOROSA 

  • La obra en el cuerpo ascendente ocasionará el cierre intermitente de un carril de circulación  

Tecate, Baja California.- Como parte del programa de mantenimiento previsto para el presente año, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM) inició trabajos de conservación de la carpeta asfáltica en la autopista Centinela – La Rumorosa.  

La obra que comprende del tramo de casetas ascendentes a casetas descendentes hasta completar un total de 54 mil metros cuadrados de la carretera arrancó esta semana con labores de fresado y reencarpetado del pavimento en el cuerpo de subida de esta vía.  

Los trabajos se desarrollan a partir del km 41+300 hasta el área de casetas ascendentes lo que ocasionará el cierre intermitente de un carril de circulación por lo que se recomienda a los automovilistas tomar sus precauciones y mantenerse atentos a los señalamientos en la carretera.  

Así lo indicó, el administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González quien señaló que estas acciones contempladas en el programa de obra anual permitirán cumplir con el objetivo de mantener en buenas condiciones la autopista para seguridad de los usuarios.  

El titular de la paraestatal solicitó el apoyo y comprensión de los conductores que recorren diariamente el tramo carretero Centinela – La Rumorosa, recordándoles siempre respetar los límites de velocidad y manejar con precaución durante su viaje. 

TECATE: LOCALIZAN DOS CUERPOS SIN VIDA 

Tecate, Baja California.- Luego de algunos días de no tener noticias del padre Jose “N”, personas allegadas emprendieron su búsqueda por lo que solicitaron apoyo de las autoridades municipales quienes acudieron a una casa de descanso a la que el padre de la iglesia católica San Judas Tadeo acudia con regularidad.

Al llegar al lugar, apoyados para la apertura de la vivienda de la señora que le apoya con la limpieza de la vivienda, ingresaron al inmueble en donde localizaron a dos personas sin vida.

Respecto a los hechos el informe policiaco emitido por la Direccion de Seguridad Ciudadana kndica lo siguiente:

Siendo las 20:15 horas del martes 17 de mayo, al encontrarse elementos realizando recorrido por Cañada del Sol los abordan dos personas del sexo masculino con domicilio en Tecate, quienes indican que estaban preocupados por no tener noticias desde el domingo del padre de su iglesia católica San Judas Tadeo de nombre José N, por lo que se trasladan al domicilio del padre, donde hablaron con la señora que le ayuda cuando el salía por largos periodos, por lo que le pidieron de favor que abriera la puerta para ver si el sacerdote se encontraba en la casa habitación, una vez que le abrió ingresaron al predio y en una capilla pudieron apreciar el cuerpo de una persona tendida en el suelo, procediendo a reportar al 911, arribando al lugar, tras reporte de la central los elementos ingresaron a realizar una inspección del área y pudieron apreciar dos cuerpos ya sin signos vitales y con marcas hemáticas en la parte superior del cuerpo, procediendo a informar a la central de radio de los hechos y en espera de la Fiscalía General del Estado para su debido procedimiento

EXHORTA MARINA DEL PILAR A CUIDAR EL AGUA EN BAJA CALIFORNIA

Señaló que hay coordinación entre autoridades de todos los niveles para garantizar el suministro

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, exhortó a las y los bajacalifornianos a emprender acciones para un uso más eficiente del agua, sobretodo ante el advenimiento de la temporada de verano.

“Necesitamos hacer un esfuerzo, todas juntas y juntos, para cuidar el agua, ya que estamos por entrar al verano que es la época del año en qué más se consume el recurso”, dijo.

En ese sentido, puntualizó que el Gobierno de Baja California está trabajando junto a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para garantizar el servicio, ante una situación complicada que enfrenta el río Colorado derivada de la sequía.

Por lo tanto, el llamado de la Gobernadora es hacer conciencia y asumir una cultura del ahorro del agua, manteniendo en todo momento una actitud de cuidado y responsabilidad compartida.

Durante la vigésimo sexta edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, la mandataria estatal mencionó que esos temas, y otros de alta relevancia fueron abordados durante una reciente gira de trabajo en Ciudad de México, en la que sostuvo un productivo diálogo con el titular de la CONAGUA, Germán Arturo Martínez Santoyo.

Por otro lado, Marina del Pilar Avila Olmeda hizo énfasis en que, desde el regreso a clases presenciales en febrero pasado, el principal compromiso de su Gobierno ha sido garantizar a las profesoras y profesores, así como a sus estudiantes, un regreso seguro a las aulas, “por lo que todo proceso se realizó siguiendo las recomendaciones de sanidad por parte del Comité Científico de la Secretaría de Salud”.

Es por esas acciones que las escuelas han funcionado sin ser un riesgo para la salud de la comunidad educativa, a lo que se suma la responsabilidad y el compromiso de las y los docentes, además de madres y padres de familia.

En términos concretos, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado dio cuenta de que elu 99 por ciento de los planteles educativos están operando, y el mismos porcentaje de alumnos está asistiendo a los centros escolares.

Se enmarca en ello el programa Educando con el Corazón, que tiene como meta lograr que en Baja California existan más de 500 planteles que cuenten con horario extendido; hasta el momento operan en esa modalidad 165, la mayoría en Mexicali y Tijuana.

Sobre los beneficios para los docentes, la Gobernadora expresó que se están gestionando un paquete de basificaciones 900 trabajadores, con el fin de otorgar una mayor certeza laboral y permitirles concentrarse en sus labores.

Por lo tanto, se gestionó un recurso de cinco mil millones de pesos para este ejercicio 2022, de los cuales el 20 por ciento se destinará para atender pagos de nóminas y finiquitos para el magisterio de la entidad. También se autorizó ya un aumento salarial del 7.5 por ciento.

Finalmente, la Gobernadora subrayó la entrega de 55 mil entregas de uniformes, útiles escolares para 94 mil alumnos, así como más de dos mil 400 becas para alumnos con buen promedio, 630 para estudiantes de educación especial y 120 apoyos para calzado escolar.

APRUEBAN DIPUTADOS PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2022-2027 PARA BAJA CALIFORNIA

El acuerdo fue presentado por la Diputada Rocío Adame, Presidenta de la JUCOPO

 Explicó que el PED es  resultado del trabajo realizado con la unión y colaboración histórica de los bajacalifornianos

Mexicali, Baja California.- Este día en sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado, aprobó con 24 votos a favor y una abstención,  el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 del Estado de Baja California.

En el uso de la voz la Diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la XXIV Legislatura dijo que el Acuerdo avalado reconoce la pluralidad y consolida la forma de gobernar para la ciudadanía de Baja California.

 
Explicó que el Plan Estatal de Desarrollo busca poner en práctica una transformación con unidad, un cambio en la economía,  que permita avanzar en los aspectos sociales, con el objetivo de constituir una sociedad más libre, justa y democrática.
“El PED busca transformar la vida pública del Estado para lograr un mayor bienestar para los bajacalifornianos.
 
Expuso que es resultado del trabajo realizado con la unión y colaboración histórica de bajacalifornianos interesados y preocupados por la tierra que habitan, siendo el primer ejercicio de participación con las propuestas de más de 15 mil habitantes, desde niños hasta personas mayores.
 
Mencionó que el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, fue el conducto para la participación de la sociedad. “Estos trabajos de la Consulta Pública marcaron un hito en la historia de la planeación gubernamental de Baja California”, precisó.
 
La legisladora del grupo parlamentario de MORENA manifestó que este instrumento de planeación, refleja el acuerdo de voluntades de los diferentes grupos y sectores de la Entidad.
Informó que una vez avalado el PED, deberá remitirse, a la titular del Poder Ejecutivo estatal, para su publicación el Periódico Oficial del Estado.

SIGUE IPEBC CON CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS DIRIGIDOS A SISTEMA EDUCATIVO

Para fortalecer la educación especial en Baja California se capacita a personal educativo del Centro de Atención Múltiple

Mexicali, Baja California .- Debido a que en la presente administración se está ampliando la cobertura de salud mental, se inició capacitación en Primero Auxilios Psicológicos a personal de educación especial en el Centro de Atención Múltiple (CAM), así lo informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

Al respecto, el funcionario resaltó la importante labor que realizan en dicho centro, ya que la educación especial es una modalidad de la educación básica con apoyo en inicial, preescolar, primaria, secundaria y de Formación para la Vida y el Trabajo, a los niños, niñas, jóvenes y adultos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación.

Lamentó que en muchas ocasiones estas personas enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, por presentar una condición de discapacidad, capacidades y aptitudes sobresalientes o dificultades en el desarrollo de competencias de los campos de formación del currículo; por lo que, la capacitación del personal es necesaria para un primer contacto ante alguna situación.

Informó que por ello es importante que tengan herramientas para ofrecer ayuda, así como intervención breve, apoyo y contención para que, en su momento, sean canalizados para recibir un tratamiento adecuado a sus necesidades en el IPEBC, ya sea por problemas de salud mental o de consumo de sustancias.

Por último, Rico Hernández concluyó comentando que la capacitación fue impartida por el jefe de Investigación del IPEBC, Armando Anuar Figueroa Estrada, de manera virtual a través de la plataforma Meet donde el Instituto brindó esta capacitación a 25 especialistas en educación especial que integran el CAM.

DA A CONOCER SISIG EL NIVEL DE INCLUSIÓN SOCIAL QUE SE VIVE EN BC

La dependencia estatal busca atender de forma efectiva y puntual las necesidades más sentidas de la población bajacaliforniana en materia de inclusión social.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), trabaja en visibilizar los contextos de discriminación que viven las y los bajacalifornianos y coadyuvar a la elaboración de políticas, programas y acciones tendientes a la eliminación de las brechas de desigualdad de estos grupos poblacionales, así como su inclusión e integración efectiva en la sociedad.

El director de Investigación y Estrategias del Sector de la SISIG, Luis Enrique Sánchez Peña, impartió en los distintos municipios de Baja California la presentación de resultados de la consulta COSDISBC-1 con la finalidad de dar a conocer el nivel de inclusión e integración social que se vive en el Estado.

Esta evaluación forma parte del conjunto de actividades de diagnóstico y seguimiento institucionales que realiza la SISIG orientadas a la obtención de información sociodemográfica sobre las personas en situación y/o contexto de vulneración, su entorno, y las problemáticas que impactan de forma específica a estos grupos poblacionales, así como para conocer y valorar los retos a los que como institución se enfrenta en esta materia.

Con este tipo de iniciativas, la SISIG busca atender de forma efectiva y puntual las necesidades más sentidas de la población bajacaliforniana en materia de inclusión e integración social, igualdad de género y no discriminación, reafirmando así su compromiso institucional de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera.

La presentación de resultados se realizó el 28 de abril (primeras 2 presentaciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UABC, campus Mexicali).

El calendario de este evento se llevó a cabo el 4 de mayo (San Quintín), 12 de mayo (Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, campus Ensenada y Unifront, campus Tijuana), 13 y 16 de mayo (Facultad de Ciencias Humanas UABC, campus Mexicali) y 17 y 18 de mayo (Congreso del Estado de Baja California).