Skip to main content

Mes: marzo 2022

TRASLADAN A 81 INTERNOS DEL CERESO DE MEXICALI AL COMPLEJO PENITENCIARIO EL HONGO

El operativo coordinó a corporaciones de Seguridad de los tres niveles de Gobierno

* Invitan a familiares a acercarse a las autoridades penitenciarias para recibir información

Mexicali, Baja California.- Con el fin de disminuir los riesgos de contagios de enfermedades, facilitar la sana convivencia, permitir una mayor seguridad y cumplir con la Ley de Ejecución Penal, fueron trasladados un total de 81 Personas Privadas de su Libertad.

El traslado se realizó del Centro de Reinserción Social (CERESO) Mexicali al Complejo Penitenciario El Hongo en el municipio de Tecate. 

Tras señalar que la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, es garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que con este cambió se pondera la prevención y se acatan los lineamientos refererentes a Derechos Humanos

El operativo  se realizó en coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias encargadas de la Seguridad, donde  los vehículos estuvieron custodiados por elementos de  la Secretaria de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali,  la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria y el Ejército Mexicano.

Por último, la comisionada Andrade Ramírez, exhortó a las familias de las Personas Privadas de la Libertad que fueron trasladadas a que se acerquen a las áreas de Trabajo Social del Centro de Reinserción Social Mexicali y del Complejo Penitenciario El Hongo, donde se les proporcionará toda la información correspondiente.

RECONOCEN A PERSONAL DE SALUD DE HOSPITALES COVID EN DEVELACIÓN DE PLACA CONMEMORATIVA

El día de hoy 11 de Marzo se celebra por primera vez en Baja California, por decreto unánime, el Día Estatal de los Profesionales de la Salud.

Mexicali, Baja California.- Médicos, enfermeras y personal de salud de Hospital General de Mexicali participaron en un emotivo homenaje y develación de placa conmemorativa, a la labor del personal de salud que hizo frente a la pandemia de COVID-19.

La ceremonia se llevó a cabo en el marco de la primera conmemoración del Día Estatal de los Profesionales de la Salud, estipulado así por decreto del Congreso de Baja California.

Es una fecha dedicada a reconocer a todos aquellos que vieron y arriesgaron su vida por los bajacalifornianos combatiendo la pandemia, enfatizó el diputado Manuel Guerrero Luna.

En representación del Secretario de Salud J. Adrián Medina Amarillas, participó el director del Hospital General de Mexicali, Miguel Bernardo Romero Flores, quien entabló unas palabras de agradecimiento: “Los últimos dos años, han sido difíciles para la humanidad y difíciles para nuestro hospital, pero nada de lo que hoy somos hubiera sido posible sin la participación de todas las mujeres y hombres que han puesto su vocación, su lucha y su corazón para sacar adelante la salud y la vida de los pacientes”, apuntó.

“El personaje más importante es el que está al interior de las unidades médicas, al día de hoy, la demanda ha bajado de manera importante gracias a la campaña de vacunación. Pero aún existe un desgaste físico y emocional en el trabajador de la salud, por ello hoy doy las gracias por su esfuerzo a enfermería, médicos, residentes, camilleros, intendencia, mantenimiento, a todos ellas y ellos que también deben estar aquí en este homenaje”, mencionó.

La placa conmemorativa para el personal de primera línea de batalla en la lucha contra la pandemia, fue develada en el recinto legislativo, donde también estuvieron presentes en la ceremonia, representantes de instituciones de salud públicas y privadas.

IMPULSA MARINA DEL PILAR A PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE BAJA CALIFORNIA

Resaltó la Gobernadora que se trata de un sector fundamental para el desarrollo del Estado

Ensenada, Baja California.- Refrendando la convicción de fortalecer a las y los productores del campo bajacaliforniano, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda asistió a la toma de protesta del nuevo Comité Directivo del Consejo Agrícola de Baja California, realizada en la ciudad de Ensenada.

En su mensaje, la mandataria resaltó la decisiva importancia que tiene la agricultura en la vida de cualquier sociedad y especialmente en la de Baja California, ya que provee de alimentos para el consumo de una población creciente.

Marina del Pilar Avila Olmeda, como la primera Gobernadora de Baja California, manifestó su beneplácito de colaborar junto a los productores agrícolas, a quienes agradeció por el apoyo y la colaboración con las autoridades estatales para el cumplimiento de objetivos conjuntos.

Sostuvo que uniendo los esfuerzos del Gobierno del Estado y el Consejo Agrícola no habrá obstáculo alguno que impida a la sociedad, los productores agrícolas y las autoridades cumplir sus metas, mismas que podrán ser conseguidas solamente trabajando juntos.

La Gobernadora felicitó al presidente entrante del Consejo, Walberto Solorio Meza, y dio un especial reconocimiento al presidente saliente, Salvador García Valdez, de quien destacó no sólo la disposición, sino los resultados obtenidos durante su gestión.

“Son ya más de 20 años de que el Consejo se ha convertido en un enlace fundamental entre los diferentes actores de la industria, con el fin de atender la vocación agrícola de Baja California, y hacer más eficaz la tarea de cada uno de los productores”, expresó la mandataria.

Posteriormente, tomó protesta a Solorio Meza además de a Conrado González y Mathilde Rivera, quienes en el Comité Directivo 2022-2023 ocuparán los cargos de secretario y tesorera, respectivamente. Los tres tendrán el reto de fortalecer a los productores, para que el campo siga siendo fuente de riqueza y bienestar en Baja California.

En la ceremonia estuvieron presentes el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles; la senadora de la República, Nancy Sánchez Arredondo; la oficial mayor del Gobierno de Baja California, Rocío López Gorosave; Juan Meléndez Espinoza, secretario del Campo y Seguridad Alimentaria; Dolores Aguirre, asesora industrial del Tomate Mexicano.

INTEGRAN COMITÉ DE TRANSPARENCIA EN SECRETARÍA DEL CAMPO DE BC

Una vez que se reciban solicitudes de información a la SCSA, el comité habrá de ordenar a las áreas competentes que se genere la información que se encuentre dentro de sus facultades.

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento al artículo 53 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, quedó conformado el Comité de Transparencia de la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA).

Dicho comité, se establece con el objetivo de instituir, coordinar y supervisar las solicitudes en materia de acceso a la información; así como la clasificación de la información y la declaración de inexistencia o de incompetencia de la misma.

Una vez que se reciban solicitudes de información a la SCSA, el comité habrá de ordenar a las áreas competentes que se genere la información que se encuentre dentro de sus facultades.

Deberá establecer políticas que faciliten la obtención de información y el ejercicio del derecho de acceso a la información, se deberá promover la capacitación y actualización de los servidores públicos o integrantes adscritos a la Unidad de Transparencia.

Sobre todo, deberá recabar y enviar a la Unidad de Transparencia, de conformidad con los lineamientos que para el efecto se expidan, los datos necesarios para la elaboración del informe anual.

El comité quedó integrado por Martín Alonso Cota Ocho, director de Administración, como presidente; Luis Roberto Ayala Martínez, director de Inspección Sanidad e Inocuidad, como secretario técnico; y Jesús Francisco Sández López, como vocal.

LOPEZ OBRADOR LAMENTA QUE PARLAMENTO EUROPEO SE SUMEN COMO ¨BORREGOS¨

  • Ante el exhorto del parlamento europeo, mediante el cual le pide al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, garantías al trabajo periodístico,AMLO aclaró este viernes que la carta no contiene injurias en contra de los eurodiputados.

“‘Que se sumen como borregos’ eso no es ningún insulto, cuando me tocó ir al Parlamento inglés que se ponen cara a cara legisladores conservadores y liberales, los opositores comienzan a decir be-e, be-e”, comentó.

Tras la resolución emitida este jueves por legisladores europeos en la que se solicitaban a las autoridades mexicanas garantizar la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos, la administración de AMLO publicó su réplica en redes sociales con el pretexto de informar a toda la población del país.

“Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo golpista que se opone a la 4T… Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial”, expreó en el comunicado oficial, en el que también pide que para la próxima se informen y lean bien.

“Fueron sorprendidos los legisladores europeos porque no es cierto lo que sostienen, es completamente falso, por eso hubo un pronunciamiento para que tengan una idea los legisladores de Europa”, expuso.

“Se fijó una postura por parte del gobierno de México ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo, a veces se puede pensar que solo aquí antes era costumbre que los legisladores votaran sin leer, sin informarse, por consigna, ahora nos estamos enterando que esto sucede en todo el mundo”, lanzó hacia sus críticos.

“Lamentablemente la violencia que heredamos, del periodo neoliberal de los gobiernos que se aliaban a la delincuencia organizada, por esos resabios que heredamos del periodo neoliberal seguimos teniendo homicidios en el país, ya vamos con una tendencia a la baja, estamos trabajando todos los días”, sostuvo.

DETIENEN A UNO POR POSESIÓNDE DROGA EN VALLE DE LAS PALMAS, TECATE

Tecate, Baja California.- Fue detenido con cuatro envoltorios de plastico de color rojo, con una sustancia granulada, al parecer de la droga denominada como cristal a quien aseguro llamarse Ruben ¨N¨ de 31 años de edad, así lo dio a conocer la autoridad municipal.

Los hechos ocurriuerón en la delegacion Valle de las Palmas, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de prevención y vigilancia.

Luego de que se percatarán de un sujeto que al notar la presencia de la autoridad, tomó una actitud evasiva, por lo que se le realizó una inspección precautoria.

Cabe destacar que el detenido contaba con domicilio en la vecina ciudad de Tijuana. Fue presentado ante la Fiscalía General del Estado.

REHABILITAN ESCUELAS ABANDONADAS EN BAJA CALIFORNIA

  • Cada semana, el INIFE dará atención a más de 30 escuelas de los siete municipios del Estado

Mexicali, Baja California.- Con la intención de que todas las niñas, niños y jóvenes de nuestro Estado estén en condiciones de regresar a las aulas a la brevedad posible, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que se reforzaron los trabajos de rehabilitación en los planteles que la Secretaría de Educación determinó como no favorables para albergar a alumnas y alumnos.

Durante una visita a la Escuela Primaria “Xochicalli”, localizada en la colonia del mismo nombre, la mandataria informó que la cantidad de planteles determinados como no favorables para el regreso presencial debido al vandalismo son 185, de los cuales se han rehabilitado 72, mientras que el resto será atendido en el presente mes.

La Gobernadora puso como ejemplo la escuela visitada, misma que a pesar de haber sido dañada mediante acciones de vandalismo cuenta ya con un desayunador, sanitarios rehabilitados y otros elementos que favorecerán el regreso a las aulas de todos los estudiantes el próximo lunes 14 de marzo.

En el recorrido de Marina del Pilar Avila Olmeda estuvo presente el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), Javier Urbalejo Cinco, quien estableció que se están realizando actividades en los siete municipios de la entidad para que todas las escuelas estén listas.

Asimismo, dio a conocer que se tienen programadas diversas actividades de construcción y rehabilitación durante el próximo verano, con la finalidad de aprovechar el periodo vacacional y generar los espacios que necesitan las niñas, niños y jóvenes para desarrollarse plenamente en el entorno educativo.

Mientras que la directora de la Escuela Primaria Xochicalli, Miriam Martínez, destacó la importancia de la participación de los padres de familia para apoyar en trabajos que favorezcan que sus hijos puedan retomar las clases, por lo que se trata de un tema en el que la unión ha fortalecido el cumplimiento de objetivos comunes.

Puntualmente, Urbalejo Cinco informó que en esa primaria en lo específico se llevaron a cabo acciones para rehabilitar el sistema eléctrico y los sanitarios, lo que, junto a una serie de actividades, como la construcción de un nuevo comedor, requirió una inversión aproximada de 150 mil pesos.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda detalló que todas las escuelas serán revisadas y atendidas, ya que el Gobierno del Estado tiene la convicción de que se regrese a las clases presenciales, tratándose de un asunto de vital importancia debido a los casi dos años que estuvieron detenidas las actividades presenciales debido a la pandemia de Covid-19.

UN DETENIDO EN TECATE CON TALADRO Y CAJA DE HERRAMIENTAS

Tecate, Baja California.- Seguridad Ciudadana da a conocer la detención de un hombre quien fue reportado mediante central de radio por haber ingresado a una propiedad privada.

Por lo anteriorm elementos de la Policía Municipal realizarón un recorrido por la Avenida Hidalgo, en la zona centro de este municipio, donde detectarón a un hombre que al ver la unidad intentó darse a la fuga junto con una caja de herramientas de metal color verde y un taladro eléctrico.

Por lo anterior, fue detenido el de nombre Mario Alberto ¨N¨ de 46 años quien fue puesto a disposicion de la Fiscalía General del Estado.

SUSPENDEN NEGOCIOS EN ENSENADA POR INCUMPLIR CON MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL

La administración estatal tiene como prioridad la protección del equilibrio ecológico en la entidad

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California suspendió dos establecimientos en la ciudad de Ensenada por no contar con el Manifiesto de Impacto Ambiental, omisión que viola las disposiciones ambientales para nuestra entidad. Específicamente la Ley de Protección al Ambiente del Estado.

Se trata de dos negocios, denominados como “Iggys” y “Caile al Valle”, que fueron sujetos de un programa de inspección y vigilancia de la Secretaría. El primero desde el jueves 3 de marzo y el segundo el lunes 7 de marzo.

La titular de la secretaría, Mónica Vega Aguirre, sostuvo que la prioridad de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es proteger el medio ambiente, y que todos los empresarios del Estado tengan la conciencia de cumplir con la ley, ante la importancia de mantener el equilibrio ecológico.

El protocolo para cumplir con la suspensión se realizó el pasado jueves 3 de marzo, y desde entonces se ha mantenido cerrado hasta que se cumplan con los términos que componen el Manifiesto.

Mientras tanto, los negocios ya cuentan con los sellos correspondientes en cada uno de los accesos a los establecimientos, además de que ha informado puntualmente a sus clientes y comensales.

Vega Aguirre destacó que los ordenamientos tienen el objetivo de que no se dañe el ecosistema en que los negocios se asientan, hecho fundamental para construir un futuro de bienestar para todas y todos.

Cabe señalar que ambos negocios podrán reactivar operaciones una vez más que cuenten con el Manifiesto de Impacto Ambiental, expresó la autoridad estatal.

“Vamos a continuar con acciones de inspección privilegiando el orden ecológico, así como la vocación agrícola del Valle de Guadalupe, por lo que invitamos a quienes tengan proyectos que cumplan con la legislación y cuenten con sus manifiestos para evitar sanciones”, finalizó Vega Aguirre.

NOTIFICAN AUTORIDADES A DAMNIFICADOS DE CAMINO VERDE SOBRE ESQUEMA DE ATENCIÓN INTEGRAL

La Secretaría General de Gobierno encabeza acciones interinstitucionales para resolver de manera inmediata las necesidades de seguridad, recolección de basura, suministro de agua y luz, entre otras.

Tijuana, Baja California.- Ante el riesgo que representa mantenerse en la zona afectada por deslizamientos de tierra en la colonia Camino Verde, la tarde-noche de este miércoles 9 de marzo, el Secretario General de Gobierno del Estado, Catalino Zavala Márquez, por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó una reunión informativa con los vecinos damnificados.

En la reunión, donde estuvo acompañado de funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, se presentaron los dictámenes técnicos que derivaron en la Declaratoria de Zona Estatal de Desastre Natural, realizados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Protección Civil federal, estatal y municipal, así como el Colegio de Ingenieros de Tijuana.

En la junta con los vecinos se atendieron las inquietudes de los residentes en materia de apoyos emergentes, la simplificación de requisitos para acceder a los beneficios, además de coordinar esfuerzos para resolver de manera inmediata las necesidades de seguridad, recolección de basura, suministro de agua y luz.
A su vez, se fortalecen esfuerzos de manera conjunta entre los tres órdenes de Gobierno para reubicar permanentemente a estas familias sin ningún costo y resolver la situación de manera integral siempre pensando en el bienestar de los ciudadanos.

Además, se acordó el horario extendido del módulo de atención instalado en los días previos, mismo que cambiará su sede al Centro Comunitario Camino Verde y contará con personal de las dependencias involucradas para resolver las necesidades e inquietudes de los vecinos.

Otros de los acuerdos para resolver las afectaciones son el suministro de agua por tandeos que restituirá el servicio en gran parte de la colonia, el servicio de luz de manera permanente, salvo en las casas que ya fueron evacuadas, la recolección de basura en un punto intermedio ya que la afectación no permite el ingreso del camión; así como el bloqueo, por seguridad, de la calle Víctor Islas Parra, donde se presentan viviendas con daños considerables.

El Secretario General de Gobierno agradeció el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Tijuana y las instancias federales involucradas para brindar una rápida respuesta ante la emergencia. De igual manera, agradeció a los vecinos la atención a la convocatoria y los conminó a mantenerse organizados para trabajar juntos en una pronta solución.

Entre los funcionarios presentes en la reunión se contó, por parte del Estado, con los titulares de la Secretaría de Bienestar, Coordinación Estatal de Protección Civil, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California (DIF BC), CESPT y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI).

Del Ayuntamiento se contó con la presencia de los titularles de la Secretaría de Gobierno, Protección Civil, la Dirección de Administración Urbana, Policía Municipal, delegación Sánchez Taboada y la CFE por parte de la Federación.