Skip to main content

Mes: marzo 2022

ASEGURAN ARMAS DE FUEGO Y NARCÓTICOS EN TIJUANA

  • Ejército Mexicano hizo acompañamiento de los agentes para entrega de lo previamente asegurado

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), aseguraron 4 armas de fuego largas, un arma de fuego corta, un vehículo y 14 bolsas con narcóticos, siendo acompañados por el Ejército Mexicano para resguardar lo confiscado.

Durante un operativo realizado en la colonia Las Torres de Matamoros de la ciudad de Tijuana, los elementos de la FESC sobre el bulevar José Francisco Blake Mora ubicaron una camioneta estacionada con ventanas abiertas y encendida, sin tripulantes.

Al aproximarse realizaron una inspección observando al interior una bolsa de la cual salían varias armas, así como paquetes confeccionados con lo que a simple vista parecían pastillas de fentanilo y otros más con presunta cocaína, por lo que procedieron al aseguramiento.

En el sitio fue asegurado lo siguiente:

Una camioneta tipo pick up Ranger modelo 2010 con placas de circulación de California, Estados Unidos; un arma de fuego corta 9 mm con un cargador abastecido con 14 cartuchos y cuatro armas de fuego largas.

Además, 4 paquetes confeccionados con cinta de plástico color café, plástico color negro y plástico transparente con presunto fentanilo, dando un peso aprobado a los 4 kilogramos; un paquete confeccionado con cinta de plástico color café seguido de plástico transparente con presunta cocaína, dando un peso aproximado a 1 kilogramo; 25 bolsas de plástico de los cuales son 14 chicas, 1 mediana y 11 de forma rectangular, todas con pastillas de fentanilo, dando un peso aproximado a los 4.50 kilogramos; se calcula que son en total 40 mil pastillas.

Documentación del vehículo antes señalado y un recibo de cobro de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Cumpliendo con el protocolo que marca la ley, el vehículo y la carga se canalizaron a la autoridad correspondiente que determinará la situación legal.

REGRESA BAJA CALIFORNIA COMO CAMPEÓN DE LA COPA REGIA DE BALONMANO: INDE

  • Actuación memorable para el Club Gladiadoras que se corona en Monterrey y coloca además a dos jugadoras en la Selección Nacional

Tijuana, Baja California.- El equipo representativo de Baja California logró el campeonato en la Copa Regia de Balonmano venciendo en la gran final al anfitrión Nuevo León por un marcador de 20-13, en la categoría Juvenil Femenil.

Una actuación redonda para la escuadra de las Gladiadoras que puso en alto el nombre del Estado 29, desde su debut en este certamen, mostrando en todo momento corazón y hambre de triunfo, pero sobre todo temple para sobreponerse a las adversidades.

Para acceder a la final, el cuadro bajacaliforniano venció en un vibrante partido a Tamaulipas con pizarra de 19-17, en un juego disputado de principio a fin y en el que tuvieron que remontar en más de dos ocasiones.

Previo a la semifinal, “Baja” hizo alarde de su poder ofensivo y con abultado 26-5 en el marcador goleó a Durango, para después sufrir su única derrota en el torneo precisamente ante Nuevo León con apretado 16-15.

La venganza llegó precisamente en el duelo por el título donde las muchachas dirigidas por Irene Saldívar y su auxiliar Manuel Ernesto Delgado Contreras, establecieron condiciones en el juego y supieron manejar bien la presión de la escuadra de casa que como fieras se fueron al frente para intentar cambiar lo inevitable.

Fue una actuación redonda para las Gladiadoras que además del campeonato por equipos, también recibieron otro tipo de reconocimientos individuales como el título de goleo para Jenifer Verdugo Vejar y el de la mejor portera para Alondra Palacios Pérez con un 63 por ciento de efectividad.

Asimismo, “Jenny” Verdugo y la mediocampista Montserrat Antunes han sido convocadas a la Selección Nacional que iniciará su proceso rumbo a la Copa Norca (Norte y Centroamérica).

EQUIPO CAMPEÓN DE BAJA CALIFORNIA:

*Vania Del Ángel

  • Dania Del Ángel
  • Monserrat Antunes
  • Ana Paola García
  • Jenifer Verdugo
  • Alondra Palacios
  • Grettel Sainz
  • Mayte Martínez
  • Pedra Urías
  • Bárbara García
  • Frida Torres
  • Dana Plata
  • Nancy Delgado

Entrenadora: Irene Saldívar
Auxiliar: Ernesto Delgado

RECONOCE LA APT A MUJERES TECATENSES DISTINGUIDAS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

Tecate, Baja California.- Como un acto de solidaridad y distinción, la Asociación de Periodistas de Tecate, reconoció a mujeres que mucho han aportado a la vida social de este municipio, en el marco del Día Internacional de la Mujer 2022.

A cada una de ellas, se les distinguió con la entrega de un reconocimiento y la lectura de su trabajo en favor de la sociedad.

La primera mujer galardonada fue la activista y luchadora por los derechos indígenas, Norma Meza Calles, quien cuenta con una amplia trayectoria de trabajo siempre luchando por las comunidades kumiai que tanta representación exigen en nuestro municipio.

Nereida Fuentes González fue reconocida por su trabajo en favor de la creación de leyes para privilegiar a las mujeres a tener una vida libre de violencia, tipificando el delito en contra de este sector y pugnando por penas más severas, además por ser la primera mujer en encabezar un gobierno municipal en todo Baja California.

Las aportaciones de la cultura y la docencia, han sido los principales campos donde Arlen González Quezada ha aportado su experiencia y preparación, cerrando la brecha de género, siendo una destacada y premiada tecatense.

Margarita Corro fue reconocida también por legislar en favor de las mujeres cuando tuvo oportunidad de ocupar una curul en el Congreso del Estado, además de ser la primera mujer en encabezar los trabajos del Sindicato de Burócratas de Tecate.

La trayectoria de la notable feminista y luchadora social, Laura Gutiérrez, también fue distinguida; notable abogada litigante, docente, y activista en favor de los derechos humanos, de las mujeres y de las y los migrantes.

Como homenaje póstumo, se destacó la trayectoria de doña Concepción Vizcarra de Arámburo, la mujer pionera de los medios de comunicación, de la lectura, de la escritura y sobre todo del rompimiento de los paradigmas que en la época en la que vivió, padeció.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Periodistas de Tecate, Francisco Rábago Quezada, agradeció a todas y cada una de ellas por acceder a la invitación de la agrupación, además de reconocer su labor desde cada uno de los campos donde se han destacado y conminó a las autoridades a siempre dar garantías para las mujeres y la sociedad en general vivan libres de violencia y lo hagan plenamente.

PRESENTAN AVANCES EN 17 ACCIONES RELACIONADAS A LA ALERTA DE GÉNERO

 

 Sesionó el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en Baja California

Mexicali, Baja California.-  Presidida por el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, se realizó sesión ordinaria para presentar acciones en 17 propuestas para atender la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Baja California, durante los primeros 100 días de la administración que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

La sesión, realizada en la Sala Gobernadores del edificio del Poder Ejecutivo del Estado, en el Centro Cívico de esta ciudad, contó con la participación de alrededor de 30 representantes de dependencias, organismos públicos y civiles que participan en la sesión permanente en que se encuentra el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en la entidad que preside, precisamente Zavala Márquez.

Acompañado de la titular del Instituto de la Mujer en Baja California, Karla Jannette Pedrin Rembao, quien dio a conocer en detalle los avances en las 17 propuestas emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), la sesión permitió conocer en detalle la Ruta Metodológica para atender la AVG, como también el Software de seguimiento de este proceso y presentar la Estrategia de Unidades de Género y enlaces de género de las instancias que integran el gabinete central.

Zavala Márquez ponderó la disposición de representantes de dependencias estatales y organismos autónomos públicos como civiles, para incorporarse en las acciones y estrategias que comprenden la atención de la AVG, resaltando la necesidad no solo de continuar sino intensificar, de la mano con acciones efectivas, el aumento de presupuesto para la capacitación de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y los tres poderes que conforman el Gobierno del Estado en la materia que comprende específicamente la AVG.

De igual manera, en su calidad de presidente del Sistema, el Secretario General de Gobierno mencionó la disposición de mayores recursos financieros para las acciones de Erradicación de la Violencia de Género, las jornadas de búsqueda junto con las mujeres madres de víctimas de desaparición forzada, así como diversos convenios, el programa Parto Humanizado, y los llamados Puntos Naranjas, que asisten a mujeres en situaciones de violencia dando un primer contacto seguro y libre de violencia en colaboración con la iniciativa privada, destacando en estas colaboraciones al Grupo Modelo y la Plataforma Uber.

Por último, en esta sesión se presentó la estrategia llamada Unidad de Género, que busca la igualdad de género y la igualdad sustantiva, todo esto desde la perspectiva de género y transversalidad y se presentaron los enlaces de género integrantes del gabinete.

En esta sesión ordinaria participaron la doctora Mavis Olmeda García, Presidenta del Patronato DIF Baja California y los titulares de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas; el de Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra y la Inclusión Social e Igualdad de Género, Miriam Elizabeth Cano Núñez, entre otras personalidades.

CAPACITAN A PSICOLOGOS DEL SECTOR SALUD EN SEGUNDO ENCUENTRO INTERSECTORIAL DE PSICOLOGÍA Y SALUD

El objetivo es mejorar la atención que le dan a todos y cada uno de sus pacientes

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de seguir capacitando a profesionales de psicología del sector salud, pertenecientes al primer y segundo nivel de atención se llevó a cabo el segundo encuentro de Psicología y salud, así lo declaró la jefa la jurisdicción de servicios de salud de Mexicali (JSSM), Laura Andrea López Cruz.

López Cruz destacó que con estas acciones se pretende que el cuerpo de psicólogos pertenecientes al sector salud obtenga los conocimientos generales y particulares sobre diferentes temas, estar más capacitados y poder brindar una atención de calidad.

La jefa de la JSSM López Cruz recordó que este encuentro fue dirigido a personal de Psicología de las unidades de salud de la JSSM, Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPBC), Instituto contra las Adicciones de Baja California (ICABC), Unidad de Especialidades Médicas Centro de Atención Primaria en Adicciones ((UNEME CAPA) y Hospital Materno Infantil.

La funcionaria López Cruz manifestó que los temas vistos en este encuentro fueron: Presentación de algoritmo de tamizaje, atención y seguimiento de pasantes en servicio social, Presentación de acciones y servicios de Hospital Materno Infantil, Actualización de lineamientos para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), Presentación de acciones y servicios de CEREDI, Actualización de servicios de IPEBC/ UNEME CAPA y la Planeación del 1er simposio de Psicología.

Por último la jefa de la Jurisdicción de servicios de salud en Mexicali, ,Laura Andrea López Cruz, enfatizó que es importante el trabajo en equipo entre diferentes instituciones, por lo que se seguirá promoviendo este tipo de encuentros.

ABREN PARQUE NACIONAL SIERRA DE SAN PEDRO MÁRTIR

Se presenta una temperatura de -5 por las mañanas

Ensenada, Baja California. – Después de haber mejorado las condiciones climatológicas en la región, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM), informa que ya se realizaron labores de limpieza en la carretera y se encuentra abierto el acceso al Parque para los visitantes.

La subdirectora del PNSSPM, Verónica Meza López, indicó que es un Área Natural Protegida, la cual ofrece gran belleza y diversidad de atractivos naturales, en donde se tiene la oportunidad de observar la vida silvestre que habita en el Estado, por lo que es muy importante que la población durante su estancia, acate las instrucciones de los guardaparques para proteger la flora y fauna de la zona, sobre todo seguir las recomendaciones para evitar accidentes.

Indicó que el Parque se encuentra abierto de 7:00 a 16:00 horas y con una temperatura que se encuentra entre los -5º C por las mañanas.

Las recomendaciones más importantes para los visitantes son las siguientes: antes de subir al Parque Nacional, abastecerse de comida, agua y gasolina en los poblados cercanos al parque; constatar las condiciones climatológicas; llevar ropa adecuada al lugar.

Asimismo, realizar caminatas únicamente en los senderos y siempre acompañado, revisar las condiciones mecánicas del vehículo, queda prohibido subir leña y no se recomienda acampar en esta temporada

De igual manera PNSSPM le solicita atentamente llevarse la basura generada durante su estancia. Para mayores informes el contacto de oficina es de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, teléfono 01 (646) 172-3000 ext. 3229, o al correo electrónico [email protected].

PROGRAMAN CORTE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN CATORCE COLONIAS DEL TECATE

  • Se realizará el día Jueves 10 de Marzo

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad, derivado de los trabajos de conexión de la primera etapa de la línea sur de la red de agua potable de la planta potabilizadora NOPALERA, catorce colonias de Tecate tendrán servicio intermitente o nulo en el servicio de agua potable.

El corte está programado a partir del día Jueves 10 de Marzo en punto de las 7:00 de la mañana, por un lapso aproximado de 10 horas,

Las colonias que verán intermitencia o servicio nulo son:

  • Guajardo
  • Militar
  • Valencia
  • Cuauhtémoc
  • Huertas
  • San Fernando
  • Infonavit Industrial
  • Burócratas
  • Viñita
  • Pedregal
  • Plaza Encinos
  • Lázaro Cárdenas y
  • Santa Fe.

Estas maniobras técnicas, sirven para evitar las constantes fugas perceptibles a larga distancia, por su apariencia de “fuente” en la bajada Sur de NOPALERA, aunque son grietas milimétricas, derivado de la presión, logran generar tal impacto visual, una vez que la línea de reposición entre en funcionamiento, dejarán de aparecer.

MÁS DE 60 MIL MUJERES SE HAN RECUPERADO DEL COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA

Se reitera el llamado a mujeres embarazadas a aplicarse la vacuna de refuerzo.

Actualmente hay 124 mujeres con casos activos de Covid en BC.

Mexicali, Baja California. – En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Secretario de Salud J. Adrián Medina Amarillas , informó que un total de 63 mil 922 pacientes femeninas se han recuperado del COVID-19 desde que inició la pandemia en Baja California, llevando la delantera al sexo masculino, con un total de 53 mil 955 hombres recuperados.

Reconoció el compromiso de las trabajadoras de la Salud que se mantienen al frente de las jornadas de vacunación desplegadas en la entidad, así como a las ciudadanas responsables que han acudido a aplicarse el refuerzo de la vacuna.

Mencionó que las mujeres embarazadas son vulnerables ante el virus por lo que el llamado es que acudan a vacunarse ya sea por primera vez o para solicitar su segunda o tercera dosis del biológico disponible, el cual es seguro y efectivo para protegerlas durante su etapa de gestación.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 07 de marzo, continúa el descenso de casos y defunciones en el Estado, por lo que se mantiene vigente el semáforo verde epidemiológico, indicó el titular de Salud.

Baja California tiene 303 casos activos, de los cuales 80 son de Mexicali, 118 de Tijuana, 62 de Ensenada, 5 de Tecate, 5 de Rosarito, 32 de San Quintín y 1 de San Felipe.

En las últimas 24 horas se confirmaron 11 casos, de los la capital del Estado tiene 4, Ensenada 6 y San Quintín 1; lamentablemente se registró una defunción en San Quintín.

La ocupación hospitalaria por Covid es del 20.44 por ciento en la Secretaría de Salud y del 13.69 por ciento en el IMSS; en general la SS reporta ocupación del 54.13 por ciento y el IMSS del 54.57 por ciento. De 303 casos activos, 51 se encuentran hospitalizados y 13 pacientes requirieron intubación; cabe señalar que el 100 por ciento de los pacientes intubados no estaba vacunado.

Baja California registra un total de 129 mil 992 casos desde que inició la pandemia, así como 11 mil 971 lamentables defunciones. Tijuana ha confirmado 51 mil 671 casos, Mexicali 45 mil 404, Ensenada 18 mil 726, Tecate 4 mil 671, Rosarito 3 mil 824, San Quintín 4 mil 452 y San Felipe 1 mil 244.
Se han recuperado de la enfermedad 117 mil 877 personas, de las cuales 63 mil 922 eran pacientes del sexo femenino. De los casos activos actuales, 124 son en mujeres, refirió el titular de Salud.

Finalmente, reiteró el llamado a mantener las medidas de prevención como el uso del cubrebocas en espacios cerrados, sana distancia y lavado constante de manos; la ventilación de espacios y evitar aglomeraciones son recomendaciones que deben tomarse en cuenta para seguir con el semáforo de riesgo bajo, enfatizó.

ENVÍA MARINA DEL PILAR MENSAJE DE FORTALEZA A MUJERES EN EL 8M

Participa en un encuentro de mujeres líderes de la 4T en Palacio Nacional con el Presidente López Obrador

Ciudad de México.- Para enviar un mensaje de unidad y fortaleza a las mexicanas, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó este martes 8 de marzo en un encuentro con mujeres líderes de la Cuarta Transformación, mismo que fue presidido por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

A través de sus redes sociales, la mandataria expresó que la reunión con el Presidente busca reconocer y conmemorar la lucha de las mujeres mexicanas a lo largo de la historia, que han trabajado arduamente para lograr igualdad de derechos y oportunidades. Cabe señalar que el encuentro tuvo lugar en Palacio Nacional en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Por otro lado, la Gobernadora de Baja California apuntó que son muchas las mujeres comprometidas con seguir impulsando la transformación de nuestro país, ya que se cree que el espíritu democrático se forja en que todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecer.

Asimismo, Marina del Pilar Avila Olmeda hizo un llamado a las mujeres que día con día construyen la grandeza de México desde sus hogares y empleos a continuar con la convicción de transformar la vida pública nacional, a través generar una verdadera situación que favorezca el desarrollo de todas las personas.

“Hoy es un día para ejercer la memoria y rendir tributo a quienes tanto pusieron en juego, para que las mujeres seamos reconocidas, en todos los ámbitos”, dijo la Gobernadora

En su mensaje, el Presidente de México resaltó que en el país cada vez hay mayor conciencia de las conquistas que han conseguido las mujeres a lo largo de años de lucha, por lo que el 8 de marzo es una nueva oportunidad de reconocer ese esfuerzo e incluirlo en los esquemas que componen la Cuarta Transformación como movimiento político.

“Que no haya la monstruosa desigualdad económica y social que existe en nuestro país”, agregó el líder de la Cuarta Transformación.

Cabe señalar que el Presidente López Obrador estuvo acompañado de mujeres que integran su gabinete legal y ampliado, así como por Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y una de las mujeres que protagonizan la transformación del sistema político.

Entre las presentes también estuvo la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, la diputada Andrea Chávez y Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), así como gobernadoras de distintos Estados de la República Mexicana.

DEMANDAN A DIPUTADO BLÁZQUEZ POR AGRESIÓN A MUJERES

Mexicali, Baja California.- El partido Movimiento Ciudadano presentó dos denuncias contra el diputado del Congreso de Baja California, Marco Antonio Blázquez Salinas. La primera ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violaciones a la veda electoral y otro ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) por violencia política de género en contra de la gobernadora Marina del Pilar y de la legisladora Araceli Geraldo.

La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Baja California, Bertha Alicia Sánchez Lara, informó que en el segundo caso se busca la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género en vía denuncia y/o querella. 

Y es que señalan que, el 18 de enero de 2022, Blázquez Salinas publicó un vídeo para denostar el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar, a través de frases y patrones estereotipados que estigmatizan y buscan “normalizar la dominación, la desigualdad y discriminación en la imagen pública y política”. 

Además, el polémico legislador realizó una publicación para naturalizar la subordinación de la mujer en la sociedad, lo anterior es así pues la perspectiva de género enseña que los micromachismos existen en un diálogo entre hombre y mujeres. Lo cual representa un acto de clara violencia política de género. 

En el caso de Araceli Geraldo, lo que Movimiento Ciudadano señala es que Blázquez Salinas se dedica a insultar el trabajo de la diputada, inclusive hablando de manera violenta de su entorno familiar, por lo que su intención fue vulnerar el entorno de una persona. 

Lo que el partido encabezado por Sánchez Lara en el estado considera es que el legislador ha cometido una serie de agresiones contra dos funcionarias públicas del estado por el hecho de ser mujeres, no sólo poniendo en duda su capacidad por su género, sino también agrediéndolas y estigmatizándolas a pesar de la eterna lucha de las mujeres por hacerse de un lugar en la sociedad. 

Finalmente, se le acusa de usar la plataforma de Primer Sistema Noticias para promover su imagen y hacer comentarios de tipo político electoral a pesar de la veda electoral que él está obligado a respetar como diputado en relación a la elección de Revocación de Mandato. Por lo tanto, se pide que el INE actúe para sancionar como corresponde.